Practica de Laboratorio Reactivos

POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID TECNOLOGIA INDUSTRIAL INFORME PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA ESTEQUIOMETRIA REACTIVO

Views 125 Downloads 2 File size 247KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID TECNOLOGIA INDUSTRIAL

INFORME PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA

ESTEQUIOMETRIA REACTIVO LÍMITE

INTEGRANTES

LUZ ADRIANA MENDEZ FRANCK ROBERT SERNA GRUPO: 013

PROFESOR ALVARO GRACIA

MAYO DE 2012

INTRODUCCION En una reacción química, el reactivo limitante no necesariamente es el que se encuentra en menor cantidad estequiometria, es aquel que se encuentra en una proporción inferior respecto a los demás reactivos.

OBJETIVOS

Mediante esta práctica se nos permite conocer los procedimientos generales realizados para llevar a cabo una ó más reacciones químicas. Determinar la relación estequiometrica en el cual se combinan los reactivos de una reacción aplicando el método del Job que no habla acerca de la proporcionalidad de los reactivos en una reacción química. Calcular el rendimiento porcentual de la reacción. Utilizar correctamente los equipos y materiales para esta práctica. Identificar la importancia de realizar bien la reacción química e identificar los valores necesarios de dicha reacción.

PROCEDIMIENTO

REACCION QUIMICA (NaOH + HCl)

INSTRUMENTOS Y EQUIPOS: Gradilla de tubos de ensayo, tubos de ensayo, balanza analítica, Termómetro, Capsula de porcelana + vidrio de reloj, Placa de calefacción, Pipeta graduada. MUESTRAS: NaOH – HCl

Datos prueba: Tubo ensayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Volumen 1 ml NaOH + 9 ml HCl 2 ml NaOH + 8 ml HCl 3 ml NaOH + 7 ml HCl 4 ml NaOH + 6 ml HCl 5 ml NaOH + 5 ml HCl 6 ml NaOH + 4 ml HCl 7 ml NaOH + 3 ml HCl 8 ml NaOH + 2 ml HCl 9 ml NaOH + 1 ml HCl

Mezcla NaOH + HCl Peso capsula + vidrio Peso capsula + vidrio + residuo Peso residuo

Temperatura 25° C 27° C 30° C 32° C 34° C 30° C 28° C 27° C 25° C

10 ml 88.1758 g 88.694 g 0.5182 g

GRAFICA DE RESULTADOS DE TEMPERATURA

Temperatura vs Reacción Volumen 10 ml 40 35 Temperatura en °C

30 25 20 15 10 5 0 1

2

3

4

5 # Muestra Tubo

6

7

8

9

SOLUCION PREGUNTAS a) Plantee la reacción que se da entre el HCl y el NaOh. R/: la reacción que se forma es la de NaCl + H2O ya se que una base fuerte más un acido fuerte siempre da como resultado NaCl + H2O

b) El compuesto formado es iónico o covalente? R/: NaCl: es un compuesto iónico ya que está formado por un metal Na y un no metal Cl y la diferencia de electronegatividad entre ambos es mayor a 1.7 la del sodio es de 0.93 y la del cloro es de 3.16, cuando un enlace tiene una diferencia de electronegatividad mayor a 1.7 es iónico. H2O: el enlace es covalente porque su diferencia de electronegatividad es menor a 1.7 ya que el hidrogeno tiene una electronegatividad de 2.2 y el oxígeno de 3.44 lo que nos da una diferencia de 1.2. c) Describe brevemente las diferencias entre sustancias con enlace iónico y covalentes. R/: una sustancia con enlace iónico es la que está formada por la unión de un metal y de un no metal y cuya diferencia de electronegatividad es mayor o igual a 1.7. una sustancia con enlace covalente es la que está formada por dos átomos que poseen igual o poca diferencia de electronegatividad, este enlace ocurre principalmente por la unión de un no metal consigo mismo o con otro no metal. d) Para el contenido del tubo cinco calcule la cantidad e producto formado, tome como base la ecuación química balanceada, los volúmenes de cada reactivo y el concepto de formalidad. R/: formalidad: es el cociente entre el número de pesos, formula gramos (PFG) de soluto que hay por cada litro de una solución. Peso formula gramos es sinónimo de peso molecular, la molaridad (M) y la formalidad (F) de una solución son numéricamente iguales, pero la unidad de formalidad suele preferirse cuando el soluto no tiene un peso molecular definido como por ejemplo en los sólidos iónicos. En este caso podemos deducir que 5 ml de NaOH + 5 ml de HCl nos dan como resultado 0.5182 g de Sal

e) con base en la masa real calcule la eficiencia de la reacción R= NaOH + Hcl HCl 5 ml 2f 5 ml 2f Formalidad: Moles/Volumenes Moles: Formalidad x Volumenes Moles NaOH 2 mol * 0.005 = 0.01 1L 0.01 mol HaOH * 1 Mol NaCl * 58.45 gr/1 Mol = 0.5845 gr

% R= masa real/masa teórico x 100 % R= 0.5182 gr/0.5845 gr x 100 = 89%

CONCLUSIONES Con esta práctica podemos adquirir el conocimiento en el manejo de algunos equipos de laboratorio, también de diferentes herramientas e implementos. También aprendimos a realizar reacciones en diferentes porcentajes, al igual que la observación de los datos de las mismas y su comportamiento mediante el método de job. Aprendimos a diferenciar en una reacción cual es el reactivo límite y cuál es el reactivo en exceso.