Practica 1 Lab Fisica.docx

LABORATORIO DE MECANICA TRASLACIONAL Y ROTACIONAL Práctica Numero 1 Análisis Cualitativo del Movimiento Equipo Numero

Views 89 Downloads 0 File size 178KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LABORATORIO DE MECANICA TRASLACIONAL Y ROTACIONAL

Práctica Numero 1 Análisis Cualitativo del Movimiento

Equipo Numero 7

Instructor M.C. Francisco León Treviño

Problema a Investigar

Objetivo:

Describir las características cualitativas de un movimiento.

Introducción:

El movimiento de un cuerpo puede ser diferente o igual al movimiento de otro cuerpo. Pondremos 3 cuerpos en movimiento sobre rieles de flotación en diferentes posiciones, realizando marcas en 3 listones. Las marcas de los listones serán realizadas por una fuente de chispa con frecuencia de 10 Hz o sea 10chispas por cada segundo.

Hipótesis de Trabajo Se realizara la práctica poniendo 3 cuerpos en movimiento sobre rieles de flotación en diferentes posiciones, con una fuente rectificadora de corriente es decir nos convierte CA en CD realizara una chispa con frecuencia de 10 Hz o sea 10chispas por cada segundo.

La chispa marcara 3 listones con los cuales vamos a realizar la práctica, se realizara mediciones de cada uno de los cordones, para realizar una tabla de cada listón.

Una vez teniendo las mediciones de cada listón y realizadas sus tablas, se realizara también una gráfica por cada listón, y así se analizará el tipo de movimiento que presenta cada listón.

LISTON 1

LISTON 2

LISTON 3

Desarrollo de la práctica Se realizaron mediciones de cada uno de los listones de punto a punto que fue marcado por la chispa que realizo la fuente rectificadora de corriente así analizar la distancia diseñando una tabla y grafica para determinar el tipo de movimiento que se realizó y llegar a una conclusión. Listón 1

Listón 2

Listón 3

Conclusiones Ya que la fuente rectificadora aplico los mismos ciclos en los 3 listones se llegaron a las siguientes conclusiones sobre las distancias de punto a punto de ambos listones:

En el primero listón el de color rojo se realizó un movimiento rectilíneo uniforme teniendo la misma distancia de punto a punto ya que el riel de flotación se puso en una forma vertical.

En el segundo listón de color azul se realizó un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado aunque en el riel de flotación se sigue aplicando los mismos ciclos el riel estaba en una forma inclinada donde el carro de flotación quedaba hacia arriba y al momento de entrar en movimiento esto se hacía en cada punto más largo, podríamos decir que por teoría de la fuerza de gravedad se aplicó algo más de fuerza de aceleración.

En el tercer listón de color verde observamos que en cada punto fue todo lo contrario del segundo, se realizó un movimiento rectilíneo uniformemente desacelerado y se llegó a la conclusión que el riel de flotación se puso en una

forma diagonal pero con el carro de flotación esta vez de abajo hacia arriba así empezó un punto largo por el primer impulso de la aceleración de los ciclos y los demás fueron haciéndose más pequeños porque en teoría también intervino la fuerza de gravedad.

El movimiento es un vector, esto quiere decir, que tiene magnitud, dirección y sentido. El análisis cualitativo solo representa al movimiento como un fenómeno sin especificar sus propiedades. Movimiento=Adelante. o Movimiento=Abajo. Es decir, no te proporciona completa la información, te da una expresión cualitativa y no cuantitativa del movimiento, lo cual es incorrecto en el área profesional.

Bibliografía

Libro de texto de Física para la ciencia y la tecnología 6° edición Autores Paul A. Tipler y Gene Mosca.

Tipos de movimientos en la web de “Mi Tecnológico” http://www.mitecnologico.com/iem/Main/TiposDeMovimiento

Definición de conceptos de Análisis cualitativo y cuantitativo. http://www.saludmed.com/CsEjerci/Biomecan/AnCinema.html

Y apoyados de la explicación del M.C. Francisco de León.