Pr Co Umn 17 Malla a Tierra

PR-CO-UMN-17 Código PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICIN

Views 17 Downloads 0 File size 833KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PR-CO-UMN-17

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

1 de 19

N° CC

3043

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONTROL DE DOCUMENTOS INGEL S.A. Realizado:

Revisado:

Revisado:

Aprobado:

Encargado de Calidad

Asesor en Prevención de Riesgos

Supervisor General

Adm. de Contrato

Kener Angel

Evelyn Klenner

Javier Araya

Claudio Alvarado

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

Firma

Firma

Firma

Firma

TOMA CONOCIMIENTO CLIENTE DEPARTAMENTO

NOMBRE

FECHA

FIRMA

STATUS

DEPTO.

ITO O AITO

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

2 de 19

N° CC

CONTENIDO

1.0

Propósito

2.0

Alcance

3.0

Responsabilidades

4.0

Documentos Relacionados

5.0

Definiciones

6.0

Equipos, Herramientas y Elementos de Protección

7.0

Descripción del Proceso y Medidas de Prevencion de Riesgos

8.0

Registros de Calidad

9.0

Anexos

10.0

Toma de conocimiento

11.0

Hoja control de cambios

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

3043

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

3 de 19

N° CC

3043

1.0 PROPOSITO El siguiente procedimiento de trabajo tiene como propósito establecer la metodología de trabajo en cumplimiento con las directrices de INGEL S.A. de acuerdo a la Política de Gestión Integrada, de manera que aseguren la calidad en la realización de las actividades y del producto final, además de la Seguridad y salud Ocupacional, salvaguardando que las actividades desarrolladas se encuentren en condiciones de riesgos controlados, y cuidando el Medio Ambiente, todo esto en toma de conocimiento nuestros trabajadores y colaboradores, promoviendo así, un trabajo de calidad, el autocuidado y el de los pares, además del orden y limpieza del entorno. Se da a conocer la descripción técnica de los trabajos y se establecen requisitos para realizar todas las actividades con respecto a malla tierra, además de dar a conocer las medidas de seguridad y equipos a utilizar. A demás dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 16.744 y en el Decreto Supremo N° 40, artículo 21 sobre la obligación de informar de los riesgos laborales. A la vez dar cumplimiento a las normas de seguridad establecidas en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y toda otra disposición sobre prevención de riesgos que señale la empresa.

Y por último dar cumplimiento a las especificaciones técnicas del Proyecto, para obtener un resultado eficiente y de calidad.

2.0 ALCANCE El presente procedimiento de trabajo seguro se aplicará como guía para el desarrollo y control de todas las labores y riesgos involucrados en las actividades con relación a malla tierra y también en toma de conocimiento a todo el personal INGEL S.A. y Subcontratistas. Además, determinando responsabilidades y funciones del personal que preste funciones en el Proyecto “CONSTRUCCION UNIDAD DE APOYO DIAGNOSTICO EN MEDICINA NUCLEAR EN COA”. NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

4 de 19

N° CC

3043

3.0 RESPONSABILIDADES A. Administrador de Contrato 



Debe proveer y gestionar los recursos necesarios ya sean RR.HH, EPP, materiales y equipos necesarios para realizar las actividades programas de acuerdo a lo propuesto Carta Gantt. Velar por el cumplimiento e implementación de Procedimientos de Trabajo Seguro, realizando revisiones para mejoras y actualizaciones.

B. Supervisores de Obra 



 





Ejecutar las actividades cumpliendo con especificaciones técnicas y planos entregados por el cliente, realizar revisión y cambios de acuerdo a lo aprobado por el cliente. Disponer de Procedimientos, RR.HH, materiales y equipos para ejecutar en forma correcta las actividades, para lograr un trabajo seguro y de calidad en conformidad con la Política de INGEL S.A. Aplicar y Respetar las normas de INGEL S.A; como las propuestas para el Proyecto. Realizar en conjunto planificación de actividades semanales y mensuales, de tal manera de asegurar el cumplimiento actividades en el tiempo, y así, solicitando lo necesario al administrador para el cumplimiento de lo planificado. Realizar charlas, capacitaciones, e instruir al personal proprio como externo y dejar registro escrito de las instrucciones que se entreguen referidas a las actividades, riesgos asociados del trabajo a realizar por medio de la charla de 5 minutos y la HCR (Hoja de Control de Riesgos) así poder asegurar el cumplimiento en terreno del presente procedimiento. Constatar que los controles y revisiones de calidad, a productos, materiales y actividades realizadas, y que estas se encuentren los respaldos y revisiones al día.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

5 de 19

N° CC

3043

C. Experto en Prevención de Riesgos 

 



Velar por la difusión y cumplimiento de procedimiento de trabajo seguro aplicado a la actividad y/o actividades que se realicen, dando a conocer sus actividades y riesgos asociados a las actividades y promover el autocuidado. Revisar y llevar listado de EPP de trabajadores, con estado y tiempos de recambios. Asesorar legalmente a la supervisión de la obra en todas las materias de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente y a su vez de los trabajos descritos en este documento y hacer cumplir los procedimientos de seguridad. Investigar y analizar la totalidad de los accidentes e incidentes ocurridos en la obra en conjunto con la línea de supervisión.

D. Capataz     

Usar y exigir el uso de los elementos de protección personal. Cumplir con las actividades planificadas y encomendadas, cumpliendo con los estándares de INGEL S.A. y del Cliente. Delimitar zonas de trabajo con la señalética adecuada con el fin de disminuir los riesgos asociados a la faena. Realizar charla diaria y tomar firma para registro a cada uno de los participantes. Dirigir el trabajo y preocuparse que previamente estén dadas las condiciones seguras para los trabajadores, equipos y herramientas empleadas para su ejecución.

E. Trabajadores  

Cumplir con las normas establecidas en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Utilizar siempre y correctamente los elementos de protección personal asignados.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA



 

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

6 de 19

N° CC

3043

Informar inmediatamente a su superior de cualquier accidente, lesión, peligro o daño que se detecten en las faenas, para ello se utilizarán planillas de registro de incidentes o de detección de condiciones inseguras de trabajo con el fin de mitigar dichas condiciones. Los procesos de trabajo deberán limitarse únicamente a los procedimientos elaborados por la empresa. Obligación de asistir a las charlas operacionales diarias y análisis de trabajo seguro de las faenas a realizar, dejando constancia escrita y colocando en práctica los conceptos analizados en ellos.

4.0 DOCUMENTOS RELACIONADOS CODIGO/NUMERO DETALLE Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Circular 07 Establece normas para la prevención de infecciones asociadas a modificaciones estructurales a modificaciones estructurales y otras actividades que generan polvo ambiental en establecimientos hospitalarios. Decreto Nº 40 Reglamento sobre Prevención de Riesgos profesionales Condiciones básicas y Ambientales en los Lugares de Decreto 594 Trabajo EETT

Especificaciones Técnicas de Arquitectura especialidades pagina 71 punto 4.1. Eléctrica.

y

5.0 DEFINICIONES



Malla a Tierra: Malla reticulada posicionada bajo tierra, cuya función es evitar tensiones peligrosas y evitar descargas eléctricas en las personas.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

7 de 19

N° CC

3043

6.0 EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS DE PROTECCION 6.1 Equipos   

Cargador frontal. Conexión por termofusión de tipo aluminotermica (Cadweld o similar). Medición (multímetro, medidor de resistividad de terreno y resistencia de malla a tierra)

6.2 Herramientas         

Napoleón. Chispero. Pinzas. Pala. Carretilla. Picota. Chuzo. Cargas tipo Cadweld. Moldes de grafito.

6.3 Elementos de Protección Personal 6.3.1 EPP de Uso Cotidiano Obligatorio        

Casco de seguridad. Lentes de seguridad (claros y/o oscuros). Guantes de cabritilla. Zapatos de seguridad. Geólogo. Legionario. Protector solar. Protector solar para labios.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

8 de 19

N° CC

3043

6.3.2 EPP Adicional Para la Labor    

Careta facial para casco. Traje de cuero completo. Respirador desechable para partículas marca 3M (en caso de ser necesario). Conos de señalización.

7.0 PROCESO Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 7.1 Descripción del Proceso 7.1.1 Generalidades. 

La información entregada por las especificaciones técnicas, planos y normas del proyecto, prevalecerá sobre la información de este documento.

7.1.2 Personal. 

El personal de la cuadrilla que trabaje a cargo de los trabajos de construcción de malla de tierra o instalaciones de puesta a tierra, deberá tener experiencia en este tipo de labor, o será instruido para ejecutar el trabajo.

7.1.3 Ubicación y trazado de la malla de tierra.    

Antes de iniciar los trabajos, el Supervisor deberá revisar cuidadosamente toda la información del proyecto. Deberá verificar si ésta es completa y suficiente y si cuenta con la aprobación para construcción. Deberá detectar posibles interferencias con fundaciones, ductos, bancos de ductos u otras instalaciones subterráneas. Los cambios, modificaciones o adaptaciones del proyecto deben ser entregados por el Cliente.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

 

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

9 de 19

N° CC

3043

La ubicación de la malla indicada en los planos puede ser general y requerirá adaptarse en sus detalles, a las condiciones reales del terreno. El Supervisor deberá someter a la aprobación del Cliente, el trazado en el terreno de la malla de tierra, el que se efectuará con tiza u otro elemento de marcar.

7.1.4 Excavación y relleno. 

 

La confección de la malla de tierra, se deberá coordinar con la especialidad de obras civiles, especialmente cuando se trate de mallas reticuladas proyectadas bajo fundaciones o losas, en cuyo caso, la malla deberá quedar bajo la fundación y enterrada lo suficiente como para que los conductores de la malla no queden en contacto con el concreto ni la armadura. Para mallas de tierra perimetrales a edificios, es recomendable instalarlas después que estén concluidos los cimientos del mismo. Una vez terminado el tendido del cable, las conexiones y los chicotes para puesta a tierra, el Supervisor solicitará recepción al Cliente y, una vez aprobado se realizará el relleno inmediato de las zanjas.

7.1.5 Tendido y unión de conductores. 



El Supervisor deberá verificar una vez confeccionada la malla a tierra, la correcta aplicación de químico para mejorar resistividad de terreno (según especificación del producto) y deberá ser aplicado a la totalidad del conductor de dicha malla a tierra. Todas las uniones de conductores de tierra podrán efectuarse con soldadura de termo fusión, tipo "Cadweld" o similar, o bien empleando prensas de bronce u otro tipo de unión especificada en el proyecto.

7.1.6 Cable de tierra en escalerillas. 

Los conductores que sobresalgan a la superficie para conectarse a equipos, escalerillas o estructuras, deberán hacerlo en forma ordenada y soportada y/o canalizada de acuerdo a los detalles indicados en el proyecto.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA





PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

10 de 19

N° CC

3043

La conexión a equipos, escalerillas o estructuras se hará, según lo especificado, pudiendo ser soldadura por termofusión, terminales o prensas de bronce. Los cables no deberán tener hebras cortadas, puntos dañados, sucios con pinturas, grasa o salpicaduras de cemento, etc.

7.1.7 Pruebas.  

El Supervisor será responsable de efectuar las verificaciones y emitir los formularios respectivos con los resultados. Finalizada la construcción de la malla de tierra, se debe proceder con la verificación de continuidad de conductores y si es solicitado por el Cliente, se medirá su resistencia óhmica.

7.1.8 Diagrama de flujo.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

11 de 19

N° CC

3043

7.2 Medidas De Prevención De Riesgos ACTIVIDAD

RIESGO ASOCIADO

MEDIDA DE CONTROL 

- Caída al mismo nivel Trazado de malla

   

- Golpeador por. - Exposición a Radiación UV.

   

- Atrapamiento

     

- Volcamiento



- Exposición a ruido



- Exposición a polvo



- Atropello

Excavación con cargador frontal



Lectura del presente Procedimiento. Charla 5 minutos. Charla HCR-AST. Inspección del área de trabajo. Precaución al transitar por el área, mantenerse retirado del área de trabajo. Verificar estado de terreno. Señalizar el área con conos y señaléticas. Uso correcto de los EPP. Uso de Bloqueador solar. Inspección visual a terreno. Uso obligado de EPP. Capacitación del personal. Evaluar condiciones de terreno. Señalero dirigiendo maniobra. No se puede realizar la actividad sin un supervisor a cargo. Realizar check list de equipos y maquinarias. Los vehículos y maquinarias deben permanecer con luces encendidas. La velocidad máxima de vehículo liviano y maquinaria en plataforma cera de 10km/hr. Queda estrictamente prohibido transitar dentro del radio de giro

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

12 de 19

N° CC

3043

del equipo, mientras esté operando.  - Caídas al mismo nivel - Exposición a radiación UV - Contacto con elementos cortopunzantes Tendido y unión de conductores

    

- Golpeado por - Sobreesfuerzo - Proyección de partículas

  

- Quemaduras - Caídas al mismo nivel. - Caídas a distinto nivel. - Golpeado por. Relleno

- Atropello. - Choque.

      

- Volcamiento. - Exposición a radiación UV



Realizar inspección a todas las herramientas a utilizar. Uso de los EPP en todo momento. A la hora de utilizar los moldes, usar traje de cuero completo y careta facial. Realizar check list de herramientas. Transitar por lugares debidamente habilitados para tránsito. Mantener área de trabajo limpia y ordenada. Segregar el área en donde se hará la malla a tierra. Señalizar el área con conos y señaléticas. Realizar trabajos bajo supervisión en todo momento. Inspección del área de trabajo. Uso de los EPP. Precaución al transitar por el área, mantenerse retirado del área de trabajo. Verificar estado de terreno. Señalizar el área con conos y señaléticas. No se puede realizar la actividad sin un supervisor a cargo. Los vehículos y maquinarias deben permanecer con luces encendidas. La velocidad máxima de la maquinaria será de 10km/hr.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

 

- Caída al mismo nivel - Golpeador por.

Pruebas

- Exposición a Radiación UV - Contacto con energía eléctrica - Contacto con elementos cortopunzantes

      

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

13 de 19

N° CC

3043

Usar 3 puntos de apoyo al subir y bajar de la maquinaría. A la hora de operar el cargador, quedará estrictamente prohibido el paso de peatones. Uso obligado de EPP. Evaluar condiciones de terreno. No se puede realizar la actividad sin un supervisor a cargo. Mantener área de trabajo limpia y ordena. No transitar en todo el sector en donde se realicen cargas eléctricas. Segregar área completa, evitando el paso a personal que no esté encargado de la maniobra. Señalizar el área de trabajo.

7.3 MEDIO AMBIENTE 



Excedentes de materiales: Los excedentes de la construcción se acopiarán en el área para luego ser dispuestos en el patio de escombros autorizado por el cliente. Emisiones al aire: Emisión de gases, partículas de polvo. Los motores de equipos y vehículos deben contar con su revisión técnica al día.

8.- REGISTROS DE CALIDAD 

RC-CA-UMN-20 PROCOLO DE INSPECCION DE MALLA A TIERRA

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

14 de 19

N° CC

9.0 ANEXOS Anexo 1: Charla 5 minutos. PROYECTO

Rev.00

REGISTRO

RC-HSE-UMN-01 Charla Integral

Relator

:

Empresa

: INGEL LTDA.

Capacitación Reunión Charla 5 minutos Otro_______________________

____________________________ TEMAS TRATADOS:



Nombre y Apellidos

RUT

Cargo

Empresa

Firma

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Total participantes :

Fecha

Duración

Total HHC :

:

:

Firma Relator

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

3043

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

15 de 19

N° CC

Anexo 2: Charla Operacional HCR-AST.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

3043

PR-CO-UMN-17

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

16 de 19

N° CC

3043

Anexo 3: Check list herramientas eléctricas. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CHECK LIST HERRAMIENTAS ELECTRICAS

ESTANDAR HERRAMIENTAS ELECTRICAS CL-HSE-UMN-03

OBRA O CONTRATO

FECHA:

ÁREA

INSPECCIONADA POR FIRMA ELEMENTOS A INSPECCIONAR

SI

NO

N.A

FECHA Responsable ejecución

Fecha

¿El enchufe es tipo industrializado y se encuentra en buenas condiciones de uso? ¿Los interruptores se encuentran en buenas condiciones? ¿Los diferenciales y automaticos se encuentran en buenas condiciones de uso? ¿Los cables se encuentran en buenas condiciones de uso? ¿Las conexiones se encuentran bien hechas? ¿Los conductores poseen cable de tierra protección? ¿La carcaza de la herramienta se encuentra en buenas condiciones de uso? ¿La herramienta cuenta con mango de sujeción? ¿La herramienta cuenta con el codigo de color del mes? ¿Se ha realizado mantención a la herramienta? Otros: N.A: NO APLICABLE OBSERVACIONES: REALIZÓ NOMBRE CARGO FIRMA

REVISÓ NOMBRE CARGO

FECHA

FIRMA

FECHA

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

17 de 19

N° CC

Anexo 4: RC-CA-UMN-20 Protocolo de Inspección de Malla a tierra. PROTOCOLO DE INSPECCION DE MALLA A TIERRA

RC-CA-UMN-20

OBRA:

CONSTRUCCION UNIDAD DE APOYO DIAGNOSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

MANDANTE:

SERVICIO DE SALUD DE ANTOFAGASTA

CODIGO OBRA:

3043

/

FECHA:

/

INFORMACION AREA: ZOCALO NIVEL -1 PLANO DE REFERENCIA: OTRO: ADITIVO QUIMICO: ELECTROGEL BARRA: BARRA CADWELD DE COBRE DE 2 METROS X 1/2" NIVEL DE EXCAVACION: ALTURA BASE TERRENO NATURAL:

INSPECCION ITEM

CUMPLE

NO CUMPLE

NO APLICA

OBSERVACIONES

INSPECCION DE UNIONES

-

CANTIDAD DE CHICOTES

-

REPOSICION DE PLATAFORMA COMPACTADA

-

INSPECCION DE CONDUCTOR

-

LONGITUD DE CHICOTES

-

OTRO:

PREVIO A LAS PRUEBAS ELECTRICAS DESCRIPCION DE ACTIVIDAD

CUMPLE

OBSERVACIONES

NO APLICA

PREVIO A LAS PRUEBAS VERIFICAR DEMARCACION DEL AREA DE TRABAJO

VERIFICAR QUE LA MALLA ESTE CONSTRUIDA BAJO PLANOS DE PROYECTO

VERIFICAR CONTINUIDAD DE MALLA A PROBAR

ORDEN Y ASEO ANTES Y DESPUES DE LAS PRUEBAS

IDENTIFICACION DE EQUIPO DE PRUEBA EQUIPO DE PRUEBA

MARCA

MODELO

N° DE SERIE

CALIBRACION

OBSERVACIONES

ENSAYO ELECTRICO

L (mt)

R (W )

1.2

1

0.8

0.6

0.4

0.2

0 -7

W

Valor de la Malla: Distancia de Medicion:

mt

Largo Total de Medicion:

mt

COMENTARIOS

INGEL S.A.

SERVICIO DE SALUD ANTOFAGASTA

NOMBRE: Kener W. Angel C.

NOMBRE:

CARGO: Encargado Control de Calidad.

CARGO:

FIRMA:

FIRMA:

SEGUIMIENTO DE NO CONFORMIDADES SIMPLES Listado de No Conformidades simples

Fecha solución

Firma constructora

Firma ITO

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

3043

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

18 de 19

N° CC

3043

10.0 TOMA DE CONOCIMIENTO Propósito de la Inducción, Recepción y/o Entrenamiento.



Nombre

Rut

Duración

Fecha

Firma

Fecha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Nombre del Instructor

Firma

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

Código

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE MALLA A TIERRA CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE APOYO DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR EN COA

PR-CO-UMN-17

Revisión

00

Fecha

08/10/2017

Página

19 de 19

N° CC

11.0 HOJA CONTROL DE CAMBIO

Rev. 00

Modificación Realizada

Borrador Inicial.

NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN, NI EL RETIRO DE LA EMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACIÓN.

3043