Potencia

Qué es Potencia: Potencia, procedente del latín potentĭa (‘poder’, ‘fuerza’) tiene varios usos y significados en distint

Views 136 Downloads 1 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Qué es Potencia: Potencia, procedente del latín potentĭa (‘poder’, ‘fuerza’) tiene varios usos y significados en distintos ámbitos como la Física, las Matemáticas y la Filosofía. De forma genérica es la capacidad o posibilidad para realizar o generar algo. Una potencia es también una persona, una entidad, estado o nación que posee una gran influencia, fuerza o poder.

Potencia en Física En Física, potencia es la cantidad de trabajo (fuerza o energía aplicada a un cuerpo) en una unidad de tiempo. Se expresa con el símbolo 'P' y se suele medir en vatios o watts (W) y que equivale a 1 julio por segundo.

Una fórmula para calcular la potencia es

P=T/t

donde 'T' equivale a 'trabajo' (en julios) y 't' se corresponde con el 'tiempo' (en segundos).

Potencia eléctrica La potencia eléctrica es la cantidad de energía que emite o absorbe un cuerpo en una unidad de tiempo. La medición de la potencia eléctrica de consumo de un dispositivo eléctrico doméstico en kilovatios por hora (kW/h).

La potencia

reactiva es

un tipo

de

potencia

eléctrica que

aparece

en

instalaciones de corriente alterna, asociada a la generación de campos magnéticos y disipada por las cargas reactivas (bobinas y condensadores). Se representa con la letra 'Q' y la unidad de medida que se suele utilizar es elvoltiamperio reactivo (VAr).

Potencia mecánica La potencia mecánica es la cantidad de fuerza aplicada a un cuerpo en relación a la velocidad con que se aplica.

Una de las fórmulas para hallarla es:

P=F·v.

Por lo tanto, se multiplica la fuerza (F) expresada en newtons (N) por la velocidad (v) expresada en metros por segundo (m/s).

Potencia sonora La potencia

del sonido, considerada como la cantidad de energía que

transporta la onda sonora por unidad de tiempo a través de una superficie dada, depende de laintensidad de la onda sonora y de la superficie , viniendo dada, en el caso general, por:



Ps es la potencia



Is es la intensidad sonora.



dS es el elemento de superficie sobre alcanzado por la onda sonora.

Para una fuente aislada, el cálculo de la potencia sonora total emitida requiere que la integral anterior se extienda sobre una superficie cerrada. Potencia de contractura

La "potencia de contractura" es la potencia que se acumula en los músculos del ser humano o cualquier animal mamífero al tener una flexibilidad nula o prácticamente nula. Esta potencia se debe a que el músculo al encontrarse contracturado, concentra toda la energía en un pequeño punto llamado "centro de explosión", que es más conocido como la "contractura", el que, al recibir una orden del cerebro (ejercer algún esfuerzo) la “contractura” intenta deshacerse de la potencia

que

contiene

para

ejercer

dicho

movimiento.

Tras

este

descubrimiento en los deportes de explosividad se trabaja la contracturación, hipertrofia y acortamiento de los músculos para ejercer la máxima potencia. La fórmula de dicha teoría se basa en Largo*Ancho(extremidad)+Amplitud de extensión(º)/masa(persona). Se mide en CONTRACTORUTOS (Cntr). 1 Cntr equivale a 35 J.

UNIDADES DE POTENCIA

Tenemos 5 unidades (entre paréntesis unidades antiguas pero que aún hay quienes las usan):

1 W ❶ = 1 W = 10ˉ³ kW = 0,102 (kgf m/s) = 0,860 (kcal/h) = 1,36 • 10ˉ³ (ch) ;

1 kW = 1000 W = 1 kW = 102 (kgf m/s) = 860 (kcal/h) = 1,36 (ch) ;

(1 kgf m/s) = 9,81 W = 9,81 • 10ˉ³ kW = 1 (kgf m/s) = 8,43 (kcal/h) = 13,3 • 10ˉ³

(ch)

(1 kcal/h) = 1,16 W = 1,16 • 10ˉ³ kW = 0,119 (kgf m/s) = 1 (kcal/h) = 1,58 • 10ˉ³ (ch)

(1 ch = caballo-vapor) = 736 W = 0,736 kW = 75 (kgf m/s) = 632 (kcal/h) = 1 (ch)