portafolio infotecnologia

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS PRESENTADO POR: NOMBRE Y APELLIDOS: Elías Jones Reyes MATRÍCULA: 201902121@ ASIGNATU

Views 268 Downloads 9 File size 476KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

PRESENTADO POR: NOMBRE Y APELLIDOS:

Elías Jones Reyes MATRÍCULA:

201902121@ ASIGNATURA:

INFOTECNOLIGIA

TUTULO: RECOPILACION DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS FACILITADORA:

Katelyne Cabrera Nagua República Dominicana 22 Marzo 2019

1

INTRODUCCION El presente trabajo es una recopilación de todo lo estudiado en esta asignatura Infotecnologia, el mismo lo eh realizado de una manera clara para que el lector pueda recibir un buen conocimiento de todo lo que concierne con esta asignatura y su importancia. Esta asignatura tiene la finalidad de ofrecer a los participantes conocimientos generales y herramientas sobre la formación en la tecnología y sus implicaciones metodológicas, con el objetivo de que se empoderen y dominen los elementos característicos de esta modalidad educativa, para alcanzar el éxito académico en la carrera que estudian. Se abordan con especial interés los siguientes contenidos: Inducción al uso del campus virtual, Inducción al uso del correo institucional, Procesadores de Textos: Word, Presentadores electrónicos: Power Point, Cognotécnicas, Uso ético de la información, Proceso de búsqueda de información, Proceso de búsqueda de información: Etapa 2: fuentes de información, 2.0 para la búsqueda de información, Sistematización y ejercitación de los contenidos impartidos en la asignatura, Espero haber cumplido con lo exigido por mi facilitadora, ya que de ser así quedara claro que mis conocimientos fueron nutridos de toda la enseñanza recibida en el transcurso de cada clase.

2

INDICE COMPETENCIA DE CADA UNIDAD---------------------------------------- pg. 04.

CONTENIDOS ABORDADOS-------------------------------------------------pg. 5, 6, 7, 8 y9

EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS ----------------------pg. 10.

CONCLUSION- EXPERIENCIAPERSONAL------------------------------pg. 11.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS-----------------------------------------pg. 12.

3

COMPETENCIA DE CADA UNIDAD Unidad I: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo.

Unida II: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo.

Unidad III: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo. Unidad IV: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo.

Unidad V: Utiliza las cognotécnicas para una mejor representación y transmisión de la información y el conocimiento que adquiere en el proceso de aprendizaje. Unidad VI: Aplica los pasos a seguir para evitar el plagio y en el formato APA para el logro de un uso ético de la información en su proceso aprendizaje. Unidad VII: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información para un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje. UNIDAD VIII: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información para un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje. UNIDAD IX: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información para un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje. UNIDAD X: Desarrolla la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en la búsqueda de información pertinente para su mejor desempeño profesional.

4

CONTENIDOS AVORDADOS TITULO DE LA UNIDADES DESARROLLADA

CONTENIDOS ABORDADOS

APRENDIZAJES OPTENIDOS

Actividad I Inducción al uso del campus virtual

1.1. Introducción de la Infotecnologia. Concepto general y elementos que abarca.

Aquí aprendí, que la Infotecnologia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes aprenden como acceder a diferentes sitios web. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio personalmente, por correo postal, correo electrónico, u otras posibilidades que ofrece internet. Con todo lo aprendido en esta actividad puedo decir que. El correo institucional es muy importante porque de esta manera el estudiante está en comunicación continua con la universidad.

1.2. Acceso al campus virtual 1.3. Editar perfil 1.3 Pasos para subir una tarea 1.4 Pasos para participar en el foro 1.5. Moodle apps.

Actividad II Inducción al uso del correo institucional

Inducción al uso del correo institucional 2.1 Pasos para acceder al correo institucional 2.2 Google drive: 2.2.1 Pasos a seguir para subir una carpeta, archivo y crear una carpeta 2.2.2 Paquete ofimático en línea: Word y Power point 2.2.3 Pasos para compartir una carpeta o archivo.

5

El alumno se acerca al acto educativo con disposición para aprender, siendo responsable y consciente de la elección del tema a conocer.

Es capaz de auto dirigir su aprendizaje.

Actividad III Procesadores de Textos: Word

Actividad IV Presentadores electrónicos: Power Point

3.1 Formato de textos: Menú inicio 3.2 -Menú insertar: Insertar tablas, pie de página, encabezado. 3.3 Menú Referencias: notas al pie de página. 4.1. Cómo crear, abrir y guardar una presentación. 4.2 Criterios para elaborar presentaciones de Power Point con calidad. 4.3 Aplicar un tema y diseño a una presentación. 4.4Aplicar animación, transición, temas y efectos de animación a una presentación. 4.5 Insertar: forma, SmarArt, WordArt, imágenes, gráfico, sonido, vídeo, etc., a diapositiva de una presentación. 4.6 Identificar los tipos de vista en la que se puede ver una presentación. El facilitador realiza una retroalimentación de los contenidos evaluados en la semana III. El facilitador realiza un diagnóstico previo sobre el conocimiento sobre el uso del Power Point. Exposiciones por equipos sobre procesador en Power Point. Hacer una práctica explicando las principales funcionalidades que 6

Aquí aprendí como realizar un buen documento de Word, como insertar tablas algo que antes me parecía imposible, pie de páginas etc. Aquí pude darme cuenta, de lo importante que es pawer point.

Actividad V Cognotécnicas

Actividad VI Uso ético de la información

deben dominar sobre esta herramienta. Orientará la tarea sobre el tema. 1. Consultar la bibliografía básica y complementaria y otros recursos relacionados con la temática sugeridos por el facilitador. Se recomienda: Realizar una presentación en Power point aplicando las funcionalidades estudiadas. - Foro académico sobre el uso del Power Point. Elabora una presentación de Power Point a partir de los requisitos y funcionalidades estudiados. 5.1 Concepto de cognotécnicas. 5.2 Clasificación de las cognotécnicas: mapas mentales, conceptuales, líneas de tiempo, resumen, tabla informativa, cuadro sinóptico, cuadro comparativo. 5.3 Reglas para su elaboración. 5.4 Herramientas para diseñar cognotécnicas: Herramientas para líneas de tiempo, mapas mentales y conceptuales. Entre otras. 5.1 Concepto de plagio y cómo evitarlo. 5.2 Formato APA 6ta edición: - Conceptos de cita, tipos de citas. - referencias 7

Aquí aprendí a realizar los mapas mentales entre otras cosas muy importantes.

En esta actividad aprendí la importancia de respetar el trabajo hechos por otras personas.

ACTIVIDAD VII Proceso de búsqueda de información

UNIDAD VIII: Proceso de búsqueda de información: Etapa 2: fuentes de información

UNIDAD IX: Herramientas de la Web 2.0 para la búsqueda de información.

bibliográficas. 5.3 Ley de derecho de autor República Dominicana 65-00. - Objetivo de la ley - Tipos de obras que protege. 5.4. Gestores para generar la bibliografía http://www.citet hisforme.com/e s/apa, - Citationmachin e: http://www.citati onmachine.net/ Gestor de bibliografías del Word. 8.1. Concepto de fuente de información. Clasificación 8.2 Fuentes de información de búsquedas en la UAPA: biblioteca virtual, bases de datos, repositorio, catálogo en línea, Obras de referencia por carreras disponibles en la biblioteca del a UAPA. 8.3 Ejemplos de Fuentes de información para la búsqueda en la web. 8.4. Tipos básicos de búsqueda: búsqueda simple, búsqueda avanzada 10.1. La Web 2.0. Definiciones 10.2. Tipología de herramientas y servicios de la Web 2.0 para la búsqueda y compartir información: blog, YouTube, wikis, etc. 10.3 Herramientas para compartir presentaciones en la web: prezi, slideshare, Emaze, google presentacione

8

En esta actividad pude conocer varias bibliotecas virtuales que antes no conocía.

Bueno, en esta unidad aprendí las herramientas que posee la web para la búsqueda de informaciones.

UNIDAD X Sistematización y ejercitación de los contenidos impartidos en la asignatura.

10.1 Ejercicio de autoevaluación: Unidad 1, 2,3. 10.2 Ejercicio de autoevaluación: Unidad 4, 5,6 10.3. Ejercicio de autoevaluación: Unidad 7,8,9

En esta actividad pude refrescar mis conocimientos concerniente a todos los temas anteriores

EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

Resumen de esta asignatura: Infotecnologia. Es un término general que describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, esparcir información etc.

A comparación de siglos anteriores y de la actualidad se han modificado tanto las herramientas como el proceso de cómo realizar diversas tareas. Ahora con el uso de Internet facilitado la capacitación y el manejo dela información digital. Alrededor de todo el mundo podemos encontrar personas aficionadas a la tecnología, bien sea juegos por internet, medios de comunicación (redes sociales), video juegos, etc., pero también podemos observar que hay un gran porcentaje de personas con fobia a la tecnología, personas que se oponen a los avances tecnológicos. La dependencia de las tecnologías modernas puede ser perjudicial para las personas. En la actualidad la gran mayoría de las actividades que realizamos a diario las hacemos por estos medios, desde comunicarnos con una persona que se encuentra al otro lado del mundo hasta buscar la información para un trabajo de la escuela, realmente hay tantas opiniones de las diferentes personas acerca de este tema, existen las versiones de las personas que ven esto como un avance total de la humanidad, las que por el contrario

9

Piensan que es un camino directo a la mediocridad, y las personas como yo, quienes encontramos puntos a favor y puntos en contra acerca de estos avances tecnológicos. ¿Deberíamos considerar estos cambios como una obligación de avanzar al paso que ellos lo hacen?... personalmente diría que no, pero esto no depende de mí. En la actualidad encontramos personas de la primera infancia que saben manipular objetos como las computadoras, los videojuegos, celulares de última tecnología, etc., este hecho no es del todo malo, hoy en día en la mayoría de empresas, multinacionales y diferentes medios productores de empleo es un requisito fundamental saber manejar un computador y los diferentes programas que este trae instalado, pero así mismo estamos creando una dependencia absoluta de estas máquinas de la tecnología, con tantos avances tecnológicos, no nos podríamos extrañar de que en unos años a futuro sean estas máquinas quienes dispongan de nuestro tiempo, nuestras actividades y como tal nuestra vida. Quizás una de las razones más importantes para tenerle fobia a la tecnología, es el miedo a tener una dependencia, a dejar atrás nuestras habilidades, nuestra mano de obra. Las actividades que anteriormente realizaban miles de personas en las empresas, hoy en día es trabajo delas máquinas que tal vez solo necesitan de una persona que la manipule, lo que conlleva a que exista un gran porcentaje de personas desempleadas. Para concluir, no es de sobra recordar, que nos estamos dejando llevar por un avance importante pero ciertamente innecesario viéndolo desde muchos puntos de vista. La tecnología es un proceso que avanza cada día más y pasa desapercibido para muchos de nosotros, es un proceso importante de la actualidad, pero no dejemos sin importancia las opiniones de todos los demás. Creemos conciencia ante los demás delo que somos y de lo que podemos hacer, no nos aferremos al uso de una máquina para realizar nuestras actividades

10

Conclusión-experiencia personal 1- Cuales eran tus expectativas al inicio de la asignatura Mis expectativas eran muchas, pero la primera fue pensar que esta asignatura no era de gran necesidad que para el estudio de mi carrera y por ende no debía estar en mi pensum. 2- Que aprendiste en sentido general de esta asignatura. Aprendí que la Infotecnologia es una asignatura de gran importancia para todo estudiante ya que atreves de ella pude darme cuenta que esta ofrece a los participantes conocimientos generales y herramientas sobre la formación en la informática y sus implicaciones metodológicas, con el objetivo de que se empoderen y dominen los elementos característicos de esta modalidad educativa, para alcanzar el éxito académico en la carrera que estudian. 3-Con cuales de las actividades desarrolladas lograste mayor aprendizaje. Mi mayor aprendizaje lo logre con la actividad número ocho (03). 4-Que utilidad tiene esta asignatura para que te sirve. Esta ofrece conocimientos generales sobre la formación del estudiante en la tecnología. 5-cuales dificultades se te presentaron con cada módulo y como lo superaste. En la única actividad que presente dificultad fue en la séptima actividad, en la búsqueda del libro ya que era nuevo en esto y no tenía los conocimientos necesarios sobre como poder realizarlo.

11

REFERENCIAS BIBLIOGRAFCAS

Orientación didáctica de cada unidad… La web…

12