Portafolio I Unidad-DSI-II-1-lidis.doc

……………………………... ……………………………... CARRERA CARRERAPROFESIONAL PROFESIONAL DE…………………………………………. DE…………………………………………. ESCUELA NN

Views 170 Downloads 5 File size 600KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

……………………………... ……………………………... CARRERA CARRERAPROFESIONAL PROFESIONAL DE…………………………………………. DE………………………………………….

ESCUELA NN ESCUELAPROFESIONAL PROFESIONALDE DEADMINISTRACI ADMINISTRACIÓÓ

PORTAFOLIO PORTAFOLIO

Actividades Actividades formativas formativas de de los los temas temas de de la la Unidad Unidad II AUTOR:… AUTOR:…

DOCENTE DOCENTETUTOR: TUTOR:Mgtr. Mgtr.Luzmila LuzmilaGarc GarcíaíaCastillo Castillo

2019-1

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II

A…S … I G…N…A…T… U… R… A :… D IN SO …O … C…T…R … … A… … …C … I…A…L …D.E L A I G L E S I A I I

Página 8

PRESENTACIÓN

Realiza una breve presentación personal de tu portafolio, indicando, por ejemplo, qué aprendiste en esta unidad, qué valores has interiorizado, en qué te ha aportado para tu desarrollo personal, espiritual y profesional…

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II ………………………………………………………….

Página 8

Contenido Actividad 1: Lee y comprende el tema del Documento 1 y lo relaciona con los atropellos de la dignidad de la persona humana que se cometen cada día en nuestra sociedad, luego elabora reporte de lectura..

3

Actividad 2: Lea el Documento 2, relaciona el tema con un hecho importante de su entorno social, luego sintetice la información en un mapa semántico. 4 Actividad 3: Lea el Documento 3 y razone por qué el amor a Dios y al prójimo son inseparables, luego sintetice la información en un organizador de información

5

Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, planificada por el docente tutor, y reporta sus experiencias de fe a través de un informe … 6 Actividad 5: Analiza colaborativamente los capítulos IV y V de la encíclica Laudato Si (textos propuestos para fundamentar su PPBC), en un reporte de lectura.

7

Bibliografía Utilizada 8 Autor (a)

9

Coautora(a)

9

Actividad 1: Lee y comprende el tema del Documento 1 y lo relaciona con los atropellos de la dignidad de la persona humana que se cometen cada día en nuestra sociedad, luego elabora reporte de lectura. DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II ………………………………………………………….

Página 8

Actividad 2: Lea el Documento 2, relaciona el tema con un hecho importante de su entorno social, luego sintetice la información en un mapa semántico.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II ………………………………………………………….

Página 8

Actividad 3: Lea el Documento 3 y razone por qué el amor a Dios y al prójimo son inseparables, luego sintetice el tema en un organizador de información.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II ………………………………………………………….

Página 8

Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, con el visto bueno del docente tutor, y reporta sus experiencias de fe a través de un informe. a) Datos generales  Nombres y apellidos del estudiante  Título (del taller, jornada, retiro, etc.)  Localización de la actividad: (lugar donde se realizó la actividad pastoral).  Fecha: (que se realizó la actividad pastoral)  Nombre del Animador / Ponente / Facilitador: b) Desarrollo de la Experiencia:  Describe en detalle la experiencia vivida y destaca qué es lo más relevante de esta experiencia (Considerando que la actividad es en grupo, pero la experiencia es personal; el informe debe ser desarrollado en forma individual.)  La experiencia vivida, ¿ha contribuido al desarrollo de su vida espiritual? Sustenta su respuesta e indica qué valores ha interiorizado.  ¿Cuál es tu compromiso que puedes asumir después de la experiencia vivida? c) Evidencias: fotos, vídeo, etc.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II ………………………………………………………….

Página 8

Actividad 5: Analiza colaborativamente los capítulos IV y V de la Encíclica Laudato Si (textos propuestos para fundamentar su PPBC), en un reporte de lectura.

En el reporte de lectura debe indicar, al menos, los siguientes datos: 1. Introducción: Nombre de la encíclica, autor, fecha, número de capítulos que contiene Sollicitudo rei socialis (latín: Preocupación social) es la carta encíclica del Papa Juan Pablo II, promulgada el 30 de diciembre de 1987, con ocasión del vigésimo aniversario de la encíclica Populorum Progressio, acerca de la preocupación social de la Iglesia. 2. Análisis: enumera los contenidos principales de los capítulos IV y V, describe y analiza el tema que más te haya llamado la atención o consideras más importante para fundamentar tu PPBC. 3. En la cuarta parte, el Papa ofrece una lectura teológica de la problemática contemporánea en especial del poco desarrollo que se ha dado tras la Populorum progressio. Se identifican las causas morales que suponen la presencia de auténticas estructuras de pecado. La última parte de la encíclica hace hincapié en la naturaleza propia de la doctrina social de la Iglesia que no se presenta como una ideología más sino como un conjunto de principios que aplican la teología moral al contexto sociopolítico-económico y así dar orientaciones a quienes puedan actuar a partir de esos principios. Tales principios son el destino universal de los bienes, el ya recordado de solidaridad y el principio de subsidiariedad. El Papa hace una invitación a las naciones a revisar, reformar y establecer formas de cooperación. En la conclusión, Juan Pablo II hace un llamado a todos los cristianos y hombres de buena voluntad a trabajar con estos objetivos.

4. Conclusión: valoración personal de la encíclica y llamadas al compromiso.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II ………………………………………………………….

Página 8

Bibliografía utilizada Francisco. Carta Encíclica. Laudato Si. May 24 de 2015. Obtenido de: http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_20150524_enciclica-laudato-si.html Iglesia Católica. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, Jun 28 de 2005. Obtenido de: http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendiu m-ccc_sp.html Pontificio Consejo Justicia y Paz. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, Abr 2 de 2004. Obtenido de: http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_j ustpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html#PRESENTACI%C3%93N

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II ………………………………………………………….

Página 8

Autor (a)

(Nombre del estudiante) Escuela Profesional de Administración, ULADECH Católica. Chimbote, Año 2019.

Coautor (a)

Mgtr. Luzmila García Castillo. Docente de ULADECH Católica filial Piura, 2019.1

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II ………………………………………………………….

Página 8