Politicas-culturales-Diagnóstico para la generación de iniciativas culturales en Cochabamba

Políticas Culturales Diagnóstico para la generación de iniciativas culturales para el departamento de Cochabamba Alejan

Views 221 Downloads 19 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Políticas Culturales Diagnóstico para la generación de iniciativas culturales para el departamento de Cochabamba

Alejandra Ramírez S. y Walter Sánchez C. Con la colaboración de Yolanda Alfaro, Christopher García; Marcela Anzoleaga y Amilcar Copa

Responsable de S.I.G. y confección de mapas digitales: Iván Montaño

Facilitadores de talleres sub-regionales: Norma Achocalla y Alfredo Mansilla Facilitador de los talleres sectoriales de arte y artesanía: Mauricio Sánchez P.

Septiembre de 2009

CESU-UMSS

Gente Común

Contenido

Introducción................................................................................................................................... 7 1. Cochabamba: Datos generales del departamento.........................................................11 1.1 Aspectos generales...............................................................................................................................................11 1.1.1 Creación y fecha cívica..........................................................................................................................11 1.1.2 Límites y ubicación..................................................................................................................................11 1.1.3 División política .......................................................................................................................................11 1.2 Aspectos geográficos ..........................................................................................................................................15 1.2.1 Superficie....................................................................................................................................................15 1.2.2 Geología.....................................................................................................................................................15 1.2.3 Orografía....................................................................................................................................................17 1.2.4 Clima, hidrografía y temperatura del aire........................................................................................17 1.2.5 Ecología .....................................................................................................................................................24 1.2.6 Áreas Protegidas . ...................................................................................................................................24 1.3 Aspectos socio-económicos...............................................................................................................................27 1.3.1 Población....................................................................................................................................................27 1.3.2 Calidad de vida y pobreza: ..................................................................................................................36 1.3.3 Economía y cultura.................................................................................................................................44

2. Cochabamba: Cultura, Políticas Culturales, Patrimonio y Desarrollo . .......................51 2.1 Cultura y desarrollo . ............................................................................................................................................51 2.1.1 Concepto de Cultura..............................................................................................................................51 2.1.2 El binomio cultura y desarrollo...........................................................................................................53 2.2 Planificación cultural y políticas culturales y patrimoniales ....................................................................57 2.2.1 Cambios en los paradigmas de planificación cultural.................................................................57 2.3 Políticas culturales y patrimoniales: características generales . .............................................................61 2.3.1 Las políticas culturales: definición .....................................................................................................61 2.3.2 Las propuestas de políticas culturales desde la UNESCO...........................................................62

2.4 La necesidad de Estadísticas culturales..........................................................................................................67 2.5 Más de medio siglo de políticas culturales y patrimoniales en Bolivia ................................................73 2.5.1 Estado nacionalista y políticas de “desarrollo cultural” ..............................................................73 2.5.2 Estado neoliberal y políticas de “desarrollo cultural”...................................................................78 2.5.3 Estado Plurinacional autonómico y políticas culturales..............................................................83 2.6 Algunas reflexiones sobre políticas culturales en el departamento de Cochabamba....................86 2.6.1 Políticas culturales prefecturales . ......................................................................................................86 2.6.2 Políticas culturales Municipales . ........................................................................................................89 2.6.3 Las políticas culturales patrimoniales ...............................................................................................97

3. Cochabamba: Riqueza Cultural y Patrimonial.............................................................. 103 3.1 Infraestructura cultural y recursos patrimoniales .................................................................................... 103 3.2 Infraestructura recreativa . .............................................................................................................................. 104 3.2.1 Espacios vinculados a deportes....................................................................................................... 104 3.2.2 Centros o Espacios de recreación................................................................................................... 106 3.2.3 Centros Culturales................................................................................................................................ 108 3.2.4 Centros de desarrollo espiritual....................................................................................................... 113 3.2.5 Centros comerciales............................................................................................................................. 115 3.3 Infraestructura cultural .................................................................................................................................... 118 3.3.1 Los Museos ............................................................................................................................................ 118 3.3.2 Los Archivos .......................................................................................................................................... 122 3.3.3 Archivos históricos............................................................................................................................... 122 3.3.4 Archivos fonográficos y audiovisuales........................................................................................... 123 3.3.5 Archivos fotográficos y audiovisuales............................................................................................ 125 3.3.6 Las Bibliotecas........................................................................................................................................ 126 3.3.7 SALAS DE EXPOSICIÓN...................................................................................................................... 134 3.3.8 Los Teatros . ........................................................................................................................................... 135 3.4 La industria cultural en Cochabamba.......................................................................................................... 136 3.4.1 Sector Gráfico........................................................................................................................................ 136 3.4.2 Sector audiovisual................................................................................................................................. 139 3.4.3 El sector de la radio ............................................................................................................................ 147 3.4.4 Sector comunicaciones . .................................................................................................................... 150 3.4.5 Sector fonográfico................................................................................................................................ 161 3.5 El patrimonio cultural, recurso no renovable. .......................................................................................... 164 3.6 El patrimonio cultural tangible ..................................................................................................................... 165 3.6.1 Paisajes culturales . .............................................................................................................................. 165 3.6.2 Patrimonio Arquitectónico................................................................................................................ 169 3.6.3 Patrimonio artístico.............................................................................................................................. 178 3.6.4 El patrimonio arqueológico.............................................................................................................. 180

3.6.5 El patrimonio rupestre........................................................................................................................ 187 3.6.6 El patrimonio ecológico...................................................................................................................... 189 3.7 Patrimonio Cultural inmaterial (intangible) .............................................................................................. 192 3.7.1 El patrimonio lingüístico..................................................................................................................... 193 3.7.2 Cuentos y leyendas como patrimonio........................................................................................... 199 3.7.3 El patrimonio culinario y gastronómico . ..................................................................................... 202 3.7.4 Los juegos como patrimonio............................................................................................................ 211 3.7.5 El patrimonio organológico.............................................................................................................. 214 3.7.6 El patrimonio Festivo........................................................................................................................... 216 3.7.7 Conocimiento local en farmacopea como Patrimonio............................................................. 219 3.8 Turismo Cultural y economía.......................................................................................................................... 221 3.9 Formas de creatividad . .................................................................................................................................... 229 3.9.1 Música...................................................................................................................................................... 232 3.9.2 La escritura creativa............................................................................................................................. 239 3.9.3 Artes escénicas...................................................................................................................................... 241 3.9.4 Artes plásticas ....................................................................................................................................... 243 3.9.5 Diseños..................................................................................................................................................... 246 3.9.6 Audiovisuales......................................................................................................................................... 247 3.9.7 Las artesanías en el departamento de Cochabamba............................................................... 248

4. Cochabamba: Problemas y Expectativas en Cultura - La Visión de la Gente . ....... 253 4.1 El desarrollo cultural: visión de la gente, los artistas, los investigadores, los artesanos, los gestores........................................................................................... 253 4.1.1 Los talleres sub-regionales................................................................................................................. 254 4.1.2 Talleres Sectoriales................................................................................................................................ 266 4.1.3 Taller de Investigación y Gestión cultural (CESU-PIEB-DICYT). ............................................. 266 4.1.4 Audiovisuales......................................................................................................................................... 269 4.1.5 Artes plásticas........................................................................................................................................ 270 4.1.6 Artes escénicas...................................................................................................................................... 271 4.1.7 Música...................................................................................................................................................... 272 4.1.8 Literatura................................................................................................................................................. 272 4.1.9 Artesanías................................................................................................................................................ 274 4.1.10 Taller General de Artes y Artesanía................................................................................................ 275 4.1.11 Taller sobre Patrimonio....................................................................................................................... 278 4.2 Políticas culturales departamentales, estrategias y demandas priorizadas en los talleres sectoriales y sub-regionales del 2005......................................................... 279 4.2.1 Hacia un régimen autonómico en materia cultural................................................................. 281

Cochabamba: Bibliografia Básica.......................................................................................... 291

Contenido de mapas Mapa 1 - COCHABAMBA: VISTA AÉREA......................................................................................................................................................12 Mapa 2 - COCHABAMBA: SUS 16 PROVINCIAS.........................................................................................................................................12 Mapa 3 - COCHABAMBA: SUS 45 MUNICIPIOS.........................................................................................................................................14 Mapa 4 - COCHABAMBA: FORMACIONES GEOLÓGICAS.....................................................................................................................14 Mapa 5 - COCHABAMBA: MAPA OROGRAFICO CON LAS PRINCIPALES CORDILLERAS Y SERRANIAS................................19 Mapa 6 - COCHABAMBA: MATIZ Y CORTES ALTITUDINALES..............................................................................................................20 Mapa 7 - COCHABAMBA: MAPA DE ISOTERMAS (TEMPERATURAS MEDIAS)................................................................................21 Mapa 8 - COCHABAMBA: MAPA DE PRECIPITACIONES........................................................................................................................21 Mapa 9 - COCHABAMBA: CUENCAS HIDROGRAFICAS.........................................................................................................................23 Mapa 10 - COCHABAMBA: USO ACTUAL DEL SUELO...........................................................................................................................23 Mapa 11 - COCHABAMBA: AREAS PROTEGIDAS.....................................................................................................................................25 Mapa 12 - COCHABAMBA: TIPNIS Y TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN YUQUI Y YURACARE..........................................25 Mapa 13 - COCHABAMBA: TASA DE CRECIMIENTO...............................................................................................................................30 Mapa 14 - COCHABAMBA: POBLACION POR MUNICIPIO SEGÚN CENSO DEL 2001................................................................31 Mapa 15 - COCHABAMBA: POBLACION ESTIMADA AL 2010.............................................................................................................31 Mapa 16 - COCHABAMBA: TASA DE MIGRACIÓN POR MUNICIPIO.................................................................................................32 Mapa 17 - COCHABAMBA: INDICE DE DESARROLLO HUMANO.......................................................................................................37 Mapa 18 - COCHABAMBA: ESPERANZA DE VIDA...................................................................................................................................37 Mapa 19 - COCHABAMBA: TASA DE ALFABETISMO..............................................................................................................................38 Mapa 20 - COCHABAMBA: AÑOS DE ESCOLARIDAD............................................................................................................................38 Mapa 21 - COCHABAMBA: NIVEL DE INGRESOS.....................................................................................................................................40 Mapa 22 - COCHABAMBA: NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI)....................................................................................40 Mapa 23 - COCHABAMBA: ATENCIÓN PARTO MEDICO.......................................................................................................................41 Mapa 24 - COCHABAMBA: ATENCIÓN PARTO SOLA.............................................................................................................................41 Mapa 25 - COCHABAMBA: CASADOS..........................................................................................................................................................43 Mapa 26 - COCHABAMBA: CONCUBINOS.................................................................................................................................................43 Mapa 27 - COCHABAMBA: SEGURIDAD ALIMENTARIA........................................................................................................................44 Mapa 28 - COCHABAMBA: PRESUPUESTO INVERTIDO EN CULTURA SEGÚN POAs DE 2004................................................96 Mapa 29 - COCHABAMBA: SITIOS ARQUEOLOGICOS ....................................................................................................................... 186 Mapa 30 - COCHABAMBA: MAPA DE ARTE RUPESTRE....................................................................................................................... 189 Mapa 31 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON MAYOR % DE PERSONAS QUE HABLAN CASTELLANO........................... 195 Mapa 32 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON MAYOR % DE PERSONAS QUE HABLAN QUECHUA................................. 195 Mapa 33 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON MAYORES % DE PERSONAS QUE HABLAN AYMARA................................ 196 Mapa 34 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON NIVELES DE BILINGUISMO.................................................................................. 196 Mapa 35 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON NIVELES DE TRILINGUISMO................................................................................ 198 Mapa 36 - COCHABAMBA: EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE.......................................................................................... 198 Mapa 37 - COCHABAMBA: AUTOIDENTIFICACION QUECHUA...................................................................................................... 199 Mapa 38 - COCHABAMBA: PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA CIUDAD............................................................... 226 Mapa 39 - COCHABAMBA: RUTAS TURISTICAS DE COCHABAMBA............................................................................................... 227 Mapa 40 - COCHABAMBA: LAS CINCO SUB-REGIONES DE PLANIFICACION............................................................................. 254

7

Introducción En un momento en que se debe empezar a discutir y diseñar la posibilidad de un departamento autonómico en Cochabamba, creemos necesario poner a disposición de la población este Diagnóstico para pensar en la generación de iniciativas culturales existentes en los 45 municipios de Cochabamba, elaborado el 2005 y re-actualizado reiteradamente hasta el 2008. Este Diagnóstico fue impulsado por la Dirección Social de la Prefectura del departamento de Cochabamba el 2005 y elaborado de manera conjunta con el Centro de Estudios Superiores Universitarios de la Universidad Mayor de San Simón (CESUUMSS), que proporcionó, desde el inicio, el aval institucional al equipo encargado del “Estudio” y prestó sus ambientes y equipamiento para la realización de los diversos talleres sectoriales sobre las artes y el patrimonio. Ese Diagnóstico, llamado “Estudio para la Generación de Iniciativas Culturales en el Departamento de Cochabamba” fue un documento realizado durante apenas tres meses de trabajo, en el que se recogió la mayor cantidad de información posible que pudiera: (1) ayudar a comprender la diversidad cultural del departamento de Cochabamba (2) generar datos que puedan apoyar a políticos, gestores culturales y autoridades de diverso nivel, en la toma de decisiones y (3) abrir el debate sobre la necesidad de políticas culturales que respondan a la diversidad cultural de los habitantes del departamento y que constituyan verdaderos motores de cambio social y económico a nivel departamental. Por el poco tiempo disponible, ése primer gran esfuerzo no hubiera sido posible sin el apoyo prestado por diversas instituciones de los 45 municipios del departamento de Cochabamba y de reconocidas personalidades, quienes recorrieron junto con nosotros este proceso con un solo fin: el de contar con una política cultural que oriente en los próximos años al quehacer y la planificación cultural del departamento de manera seria y responsable, que no sólo apoye los procesos vinculados a generar la creatividad, sino que, a través de la cultura, impulse el desarrollo económico, social y político del departamento.

8 En base al trabajo realizado en ese Estudio, se ha ido actualizando y enriqueciendo la información disponible sobre el tema para presentar, hoy, elementos que nos permitan pensar en políticas a partir de las riquezas y potencialidades culturales existentes en los 45 municipios de Cochabamba y en el marco de un Estado fundamentalmente autonómico. De ahí que en la última parte de este Diagnóstico se incorporan algunas ideas sobre la necesidad de introducir un fuerte componente cultural en el marco de la comprensión de los estatutos autonómicos. Este trabajo ha incidido fuertemente en la construcción de bases de datos sobre indicadores culturales de: (1) desarrollo humano a nivel departamental desglosados por municipios (2) producción cultural (3) servicios culturales (4) prácticas culturales (5) patrimonio tanto material como intangible y (6) tipos de creatividad existentes en el departamento. Todo este material ha sido pensado como insumo para repensar -o al menos abrir el debate sobre- políticas culturales autonómicas del departamento, para lo cual viene acompañado de una cartografía cultural subregional y de diversos recuadros elaborados por el equipo así como contribuciones especiales de otros investigadores, sobre el tema cultural en el departamento de Cochabamba. Para alcanzar el objetivo, se dividió metodológicamente el trabajo en dos partes: (1) recopilación de información para construir las bases de datos, que consistió en el levantamiento de un cuestionario en los pueblos capitales de los 45 municipios del departamento y (2) recopilación de demandas y expectativas de las poblaciones como base para pensar en políticas culturales “desde la gente”. Para ello se organizaron diversos talleres con actores locales, tanto a nivel territorial (en las cuatro subregiones de planificación definidas por la prefectura) como a nivel de grupos de producción artística en la ciudad de Cochabamba. Todo el trabajo realizado se refleja en este documento dividido en cuatro partes principales. En la primera se presentan datos generales del departamento, de manera a ir contextualizando el Diagnóstico sobre las iniciativas y las características culturales de los 45 municipios. En una segunda, se presentan algunas reflexiones sobre la relación entre cultura y desarrollo, asumiendo que la cultura es fundamental para mejorar la calidad de vida y generar procesos de desarrollo a nivel departamental, aunque ello no haya sido asumido por las autoridades locales, departamentales ni nacionales. En la tercera parte se presentan datos sobre la riqueza cultural y patrimonial de los 45 municipios que constituyen el departamento de Cochabamba, vistos como logros que hay que aprovechar. Por último, en el cuarto acápite, se ha querido reflejar a la gente, a sus expectativas y demandas en términos culturales. Estamos convencidos que éstas, que han sido recopiladas en los diversos talleres realizados, no sólo deben ser consideradas sino servir de base para la elaboración de cualquier política cultural a nivel departamental.

9 Hay que mencionar que son varias las personas que han apoyado de diversa manera el trabajo realizado en el transcurso de este Diagnóstico. Esta participación no sólo muestra el gran interés por la cultura, las artes y el patrimonio que existe en todo el departamento sino que refleja el hecho que trabajos como éstos sólo pueden ser vistos como empresas colectivas, posibles siempre y cuando participan una multitud diversa de agentes sociales. A toda la gente que ha apoyado este proceso, y ha participado en su dinámica, un gran agradecimiento ya que ellos saben que el mismo, aunque redactado por el equipo de investigación, es un esfuerzo conjunto. Un reconocimiento especial por sus contribuciones, publicados en este Diagnóstico, a los destacadose intelectuales: Leonardo de la Torre, María Esther Pozo; Florencio Condori Chávez, Silvia Blanco; Humberto Solares; Ricardo Céspedes; Gaby Vallejo; María Soraya; Luis Moya y Fadrique Iglesias.

11

1. Cochabamba: Datos generales del departamento

1.1

Aspectos generales

1.1.1 Creación y fecha cívica El departamento de Cochabamba fue creado el 23 de enero de 1826 durante la presidencia del Mariscal Antonio José de Sucre. La fecha cívica es el 14 de septiembre en homenaje a la revolución emancipadora de 1810. La capital del Departamento es la ciudad de Cochabamba.

1.1.2 Límites y ubicación Limita al Norte con el Departamento del Beni; al Sur con los Departamentos de Potosí y Chuquisaca; al Este con el Departamento de Santa Cruz y, al Oeste con los Departamentos de La Paz y Oruro. Se encuentra ubicado en la parte central de Bolivia, entre los paralelos 15º 11’ y 18º 40’ de latitud Sur y entre los meridianos 64º 11’ y 67º 00’ de longitud Oeste de Greenwich.

1.1.3 División política El departamento de Cochabamba perteneció a fines de la colonia a la Intendencia de Santa Cruz de la Sierra. Fue uno de los cinco departamentos (junto con Chuquisaca, La Paz, Potosí y Santa Cruz) con los que nació Bolivia (1825). Actualmente el departamento de Cochabamba esta constituido por 16 provincias y 45 municipios. En el municipio de Mizque se halla, además, el Distrito Indígena de Raqaypampa declarado como tal en agosto de 1997.

12 Mapa 1 - COCHABAMBA: VISTA AÉREA

Mapa 2 - COCHABAMBA: SUS 16 PROVINCIAS

13 La autoridad política del departamento de Cochabamba es el Prefecto quien trabaja en base a una administración pública que, desde 1995, se encuentra descentralizada. Asimismo el trabajo de la Prefectura está acompañado por los Concejeros departamentales, que son elegidos por los concejos municipales de las 16 provincias del departamento y que están encargados de la aprobación de los presupuestos así como de ejercer la fiscalización al ejecutivo departamental, aunque sin protestad normativa. FECHA DE CREACIÓN, SUPERFICIE, ALTURA DE LAS 16 PROVINCIAS DE COCHABAMBA Provincia Capital Fecha creación Altura (m.s.n.m.) Arani Arani D.S. 24.XI.1914 2750 Arque Arque L. 7.XII.1882 2500 Ayopaya Independencia D.S. 23.I.1826 1700-3400 Bolívar Bolívar D.S. 31.I.1985 2500-3800 Campero Aiquile D.S. 8.VII.1899 2240 Capinota Capinota D.S. 1.X.1908 2400 Carrasco Totora D.S.24.VI.1876 2800 Cercado Cochabamba D.S. 23.I.1826 2570 Chapare Sacaba D.S. 10.VI.1854 270-4569 Esteban Arze Tarata D.S. 10.X.1950 2750 German Jordán Cliza D.S. 21.IX.1912 2750 Mizque Mizque D.S. 23.I.1826 1025 Punata Punata D.S. 4.I.1872 2750 Quillacollo Quillacollo L. 14.IX.1905 2543-5500 Tapacari Tapacari L. 14.IX.1905 3000 Tiraque Tiraque D.S. 15.X.1986 3242-5000 Fuente: Gutiérrez G. & Rivera Eid (2001).

A nivel municipal, la autoridad máxima es el Alcalde que gobierna junto con el Consejo Municipal constituido por Concejales elegidos democráticamente y que tienen una facultad normativa. A partir de la aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado (CPE) en enero del 2009, se están sentando las bases para un nuevo régimen de reordenamiento territorial, basado en cuatro niveles distintos: departamental, municipal e indígena originario campesino. Las regiones forman también parte de la organización territorial, aunque en términos a ser determinados por ley. Creemos que el tema cultural -la pluralidad, características, potencialidades y problematicas que lo cruzan- debe ser tomado en cuenta como uno de los ejes esenciales sobre el cual pensar los procesos de reorganización territorial.

14 Mapa 3 - COCHABAMBA: SUS 45 MUNICIPIOS

Mapa 4 - COCHABAMBA: FORMACIONES GEOLÓGICAS

15

1.2

Aspectos geográficos

1.2.1 Superficie El departamento de Cochabamba cuenta con una superficie total de 55.631 Km2 (aprox.). Es el 6to. departamento de Bolivia en tamaño. Según el Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social de 1997, la zona de nevados abarca 225 Km2 (0,3%), la Cordillera 5.957 km2 (8,8%), la Puna 14.884 km2 (21,9%), los Valles 4.819 km2 (7,1%), los Yungas 9317 km2 (13,7%), el Sub-trópico 13.318 km2 (19,7%) y el Trópico 19.335 km2 (28,5%). Estos datos muestran una doble realidad geográfica: (1) la gran diversidad fisiográfica del departamento de Cochabamba y (2) a pesar de la tradicional imagen del departamento, su escasa característica “valluna” si tomamos en cuenta que la Puna ocupa el 22% del territorio y, entre los Yungas, el Sub-trópico y el Trópico ocupan el 61,9%.

1.2.2 Geología La cordillera Oriental, que cruza el centro el departamento de Cochabamba, está formada por rocas sedimentarias que corresponden al denominado Bloque Paleozoico (con afloraciones del Ordovícico, Silúrico, Devónico y Carbonífero) y afloraciones pertenecientes a las eras Mesozoica y Cenozoica (Montes de Oca 1997: 165; Muñoz Reyes 1991: 97). Los valles centrales y la amazonía mantienen una mayor uniformidad geológica; se hallan caracterizados por la gran acumulación de sedimentos arenoarcillosos de edad Cuaternaria. En términos mineralógicos, Cochabamba se ubica en el cinturón de los poli metálicos. Hay que destacar, sin embargo, que aunque no constituye precisamente un departamento minero, posee importantes recursos minerales tanto metálicos como no metálicos. En la provincia Ayopaya se despliega una provincia plumbo-argentífera, con varias minas. Minerales ferrosos se encuentran en Challa, Changolla y en Uspa Uspa. Importantes filones de wólfram son explotados en las minas de Kami, en Ayopaya. Destaca también la provincia aurífera de Cocapata (Ayopaya). Entre los minerales no metálicos, existen importantes yacimientos de arcilla. Esto ha hecho de Cochabamba, desde la prehistoria, un importante centro de producción de cerámica y, en la actualidad, de ladrillos, tejas, azulejos y objetos de loza. Importantes depósitos de caliza se hallan ubicados en las regiones de Irpa Irpa, Apillapampa, Orcota, Arque, Cerro Grande y Colcha donde se ha desarrollado la industria cementera. En la región del Chapare, en Limbo, sobre el antiguo camino a Villa Tunari, existe dolomita en pequeñas vetas y manojos asociada a depósitos de magnesita (Montes de Oca 1997: 375, 384, 386). De hecho, este último depósito es el único conocido en el país y se halla asociado –además- a depósitos de asbesto, aflorando en tres áreas: Cristal

16 Mayu (Locotal), Limbo-Palmar y San Mateo, usado como material para la confección de ladrillo refractario, en la industria química y en la elaboración de un tipo especial de cemento. Existen también capas de yeso blanco recristalizado en la región de Cristal Mayu (Chapare) (ob.cit.: 387, 389). Importantes depósitos de yeso se encuentran en los sedimentos cretácicos en Sipe Sipe, Santiváñez, Parotani, Capinota, Arque, Sicaya, Orcoma, Colcha y Pasorapa (ob.cit.: 389).

Ciudad

LOCALIZACIÓN DE PRINCIPALES YACIMIENTOS DE ARCILLA Tipo de Reservas en Observaciones arcilla ton. Illita 1.000.000 Depósito a lo largo del río Rocha

Chacacollo

Illita

Capinota

Illita

Izata

Illita

Chapare

Illita

200.000 Entre Villa Tunari y El Palmar

Aiquile

Illita

300.000

Localidad

50.000 Llega hasta Jayhuayco, Lajma, Tamborada y Sacaba 1.500.000 Extensas acumulaciones a lo largo del Ferrocarril 55.000 Buen material para fabricación de azulejos

Fuente: Montes de Oca (1997: 375) PRINCIPALES LUGARES CON DEPÓSITOS DE CALIZAS Pojo Siches (Tarata) La Viña Caine-Mizque Pasorapa Sipe Sipe Santibáñez Lampaya-Parotani Irpa Irpa-sikimira Orcoma Colcha Arque Sayari Apillapampa Morochata Chapare Fuente: Montes de Oca (1997: 375)

Es importante mencionar que el departamento de Cochabamba es un importante productor de petróleo en Bolivia. Los yacimientos de este recurso se ubican en el municipio de Entre Ríos. Cochabamba es también productora de gas. Descubrimientos recientes de gas natural, han empezado a generar una economía relativamente activa en torno al mismo.

17

1.2.3 Orografía Una porción importante del territorio de Cochabamba se encuentra atravesado por la cordillera Oriental donde es conocida como cordillera de Cochabamba. Esta cordillera agrupa a varias otras cadenas más o menos paralelas conocidas con los nombres de Arcopungo, Cocapata, Mazo Cruz, Tiraque y Totora (Montes de Oca 1997: 171). Las serranías que se elevan desde los llanos, reciben el denominativo de Sub-andino y están formadas por una serie de cadenas paralelas a manera de bloques que le dan apariencia de escamas plegadas que corren en una dirección Nor/Oeste. Las serranías se elevan desde las llanuras orientales entre las cotas 500 y 2000 m. Pueden destacarse las conocidas con los nombres de Sejeruma y Mosetenes -en el extremo Nor/Oeste- e Imajama en el Nor/Este. La cumbre más alta de la cordillera de Cochabamba es la del Tunari con 5.035 m.; le sigue la del Hapalluni con 5.010. Las demás cumbres tienen menos de 5000 m.

Tunari

RASG0S OROGRAFICOS DE LA CORDILLERA DE COCHABAMBA Nombre Altitud m.s.n.m. 5.035

Hapalluni

5.010

Quinta Khollu

4.886

Macho Tankka Tankka

4.866

Tata Milagro

4.759

Pablo Colque

4.520

Serque

4.442

Safari

4.414

Kami

4.330

C. Volcán

4.000

Fuente: Montes de Oca 1997: 171; Muñoz Reyes 1991: 97

Como encajonados dentro de los plegamientos Sub-andinos se ubican un conjunto de “valles calientes” conocidos como Yungas. Entre los más importantes se hallan los de Tablas Monte, Corani, Vandiola, Espíritu Santo, El Palmar, Arepucho, Icuna, Chuquiuma y Pojo. En su límite Norte comienzan los llanos aluviales del Chapare que se extienden hacia los llanos amazónicos de Moxos.

1.2.4 Clima, hidrografía y temperatura del aire De modo general puede sostenerse que las temperaturas máximas ocurren en Cochabamba entre octubre y noviembre cuando la nubosidad es menos intensa, que en pleno Verano cuando se producen las lluvias. Las mayores temperaturas térmicas del departamento se sitúan en los llanos aluviales del Chapare y en todo el Sub-andino, llegando al orden de 20º C como media anual. Estas temperaturas decrecen hacia la

18 cordillera y alcanzan los 0º C arriba de los 5.000 m.s.n.m. En los altiplanos de Colomi, Pallqa, Candelaria, Altamachi, las temperaturas medias oscilan en los 10º C y pueden considerarse zonas frías con clima de Puna. En los valles, la temperatura media anual alcanza a los 23º C., siendo más caliente y seco en los valles de Mizque y Aiquile. En la sierra Sur y Sur-Oeste de Cochabamba las temperaturas llegan a 20º C. como media anual. Cochabamba es un departamento de contrastes pluviales; mientras en la parte amazónica y en el Sub-andino se ubican las zonas de mayor precipitación de Bolivia, en la mitad Sur, la escasez de agua es constante. La estación lluviosa en todo el departamento es el Verano; las estaciones secas son Otoño, Invierno y Primavera. Los meses con menos lluvias se encuentran entre Mayo a Julio. Dos períodos de transición separan estas dos épocas: uno es en Abril y otra de Septiembre a Noviembre. DATOS GENERALES SOBRE CLIMA, PLUVIOSIDAD, VIENTOS Y TEMPERATURA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA Leyenda Año Dato Año mas lluvioso 1984 705,6 mm Año menos lluvioso 1980 267,6 mm Verano 18,3 C Otoño 16,6 C Temperatura ambiente Media anual Invierno 13,3 C Primavera 18,1 C Temperatura máxima extrema 1947 (enero) 35,6 C Temperatura mínima extrema 1973 (junio) -7,0 C Vientos predominantes Sur/Este, con 2 nudos Fuente: Montes de Oca (1997: 35)

Existe una gradiente de precipitaciones. En los llanos aluviales del Chapare las cantidades pluviales varían de acuerdo a las zonas. Es corriente en esta zona una precipitación del orden de los 3000 mm. La mayor precipitación se produce en la zona del río San Mateo, cerca de Villa Tunari, en la zona de las Cavernas del Repechón, con alrededor de 6.500 mm como media anual, llegando a llover hasta 200 días al año. En zonas como Chipiriri y Todos Santos, las lluvias oscilan como media entre los 4.000 mm anuales. En los valles, la media anual varía entre los 400 y 500 mm anuales lo que hace que sean zonas donde la demanda de lluvias sea una constante. En la serranía Sur y Sud/Oeste las lluvias estacionales son aún más escasas.

Mapa 5 - COCHABAMBA: MAPA OROGRAFICO CON LAS PRINCIPALES CORDILLERAS Y SERRANIAS

19

20 Mapa 6 - COCHABAMBA: MATIZ Y CORTES ALTITUDINALES

21 Mapa 7 - COCHABAMBA: MAPA DE ISOTERMAS (TEMPERATURAS MEDIAS)

Mapa 8 - COCHABAMBA: MAPA DE PRECIPITACIONES

22

Estación Chipiriri Todos Santos Aiquile Anzaldo Arani Capinota Cliza Cochabamba Mizque Pocona Sacaba San Benito

PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURA EN ALGUNAS ZONAS DE COCHABAMBA Temperatura Temperatura Temperatura Altura en Precipitación ambiente Máxima media Mínima media metros media anual media ºC ºC ºC 400 4925 24,4 30,2 18,7 300 3162 24,7 --2225 526 18,9 26,1 11,7 2665 531 17,8 --2740 401 17,1 26,1 8,4 2588 413 18,1 --2723 441 16,8 --2533 482 18,1 25,2 7,8 2035 502 18,2 --2658 765 12,1 --2704 372 17,6 --2800 352 14,3 ---

Fuente: Montes de Oca (1997: 138).

Los recursos hídricos superficiales provienen de la precipitación pluvial caída en su cuenca de alimentación. La totalidad de los ríos de Cochabamba pertenecen a la cuenca amazónica. Se reconocen tres sub-cuencas en todo el departamento: • Sistema de cuencas del río Beni, surcada por más de 120 ríos entre los que destacan los ríos que salen de Cochabamba como el Ayopaya, Altamachi, Santa Elena, Cotacajes. El río Alto Beni nace en la provincia de Tapacari con el nombre de río Tallita y va cambiando de nombre: Leque, Ayopaya, Cotacajes hasta recibir las aguas del río Santa Elena (Montes de Oca 1997: 215). • Sistema de cuencas del río Mamoré, que tiene como sus principales afluentes en Cochabamba a los ríos Ichilo, Chapare y Sécure. El río Ichilo tiene como afluentes a los ríos Sajta y Chimoré, que nacen en el Parque Nacional Carrasco. El río Secure recibe las aguas de los ríos Chipiriri, Isiboro e Ichoa y todos desembocan en el Mamoré. • Sistema de cuencas del río Caine-Grande. El río Grande nace cerca a la ciudad de Cochabamba con el nombre de río Rocha, cambiando de nombre al de Caine en la frontera con Potosí donde desembocan los ríos San Pedro, Chayanta, Chico y Charobamba. De la parte Sur de Cochabamba, penetra el río Mizque. Con la confluencia de este río y el Caine, cambia de nombre por el de Grande o Guapay, que desemboca en el río Mamoré (ob.cit.: 216).

23 Mapa 9 - COCHABAMBA: CUENCAS HIDROGRAFICAS

Mapa 10 - COCHABAMBA: USO ACTUAL DEL SUELO

24 Los recursos hídricos subterráneos siguen, por lo general, la configuración de las cuencas superficiales. En la cuenca vinculada a la cordillera Oriental se hallan aguas minerales y termales vinculadas a zonas de actividad tectónica y que hoy por hoy constituyen centros recreacionales.

Liriuni

AGUAS TERMALES EN COCHABAMBA Municipio Nombre con el que es conocido Quillacollo Balneario “Liriuni”

Cota

Quillacollo

Aguas termales de Cota

Chiltupampa

Sipe Sipe

Balneario “Las Cabañas de la Torre”

Cayacayani

Santibáñez

Aguas termales

Orcoma

Sicaya

Aguas Termales

Incuyo

Tapacari

Aguas termales de Incuyo

Qollpa

Tacopaya

Aguas termales de Qollpa

Independencia

Independencia

Balnearios de Santa Rosa y de Independencia

Lugar

Lagos y lagunas pueden ser agrupados en: (1) naturales, como las de Vacas, (2) artificiales como las de la Angostura, Corani, Alalay, Larati, Laka Laka.

1.2.5 Ecología Ubicado en el corazón de Bolivia, el departamento de Cochabamba posee un extenso territorio que incluye -si seguimos las imágenes de satélite- dos grandes porciones geográficas: por un lado, las tierras bajas vinculadas a las llanuras aluviales amazónicos, extensas, y, por otro, el espacio arrugado que corresponde a las serranías Sub-andinas y la cordillera que, en sus espacios abiertos, dan lugar a fecundos valles.

1.2.6 Áreas Protegidas Existen tres categorías de Áreas Protegidas: (1) Parque Nacional (2) Reserva Natural y (3) Área de Manejo Integrado. Además se reconocen los Santuarios. En Cochabamba las principales áreas Protegidas se ubican en el Sub-andino y los llanos abarcando más de 2´648.443 has. Estas áreas tienen una dependencia de manejo nacional y prefectural.

25 Mapa 11 - COCHABAMBA: AREAS PROTEGIDAS

Mapa 12 - COCHABAMBA: TIPNIS Y TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN YUQUI Y YURACARE

26 PARQUES, ÁREAS PROTEGIDAS, SANTUARIOS (NACIONALES Y PREFECTURALES) Superficie Base legal Categoría Descripción Corresponde a las sub-regiones Desde 1990 tiene 1. Parque Naciobío-geográficas de bosque húmedoble estatuto: Área nal y Territorio Indo estacional. Se caracteriza por 1.200.000 ha Protegida y Tierra Co- Nacional dígena ISIBOROla presencia de población indímunitario de origen SECURE (TIPNIS) gena Moxeña, Yuqui, Yuracare y (TCO) T’simane. Bío-geográficamente se ubica mayormente en las sub-regiones Alto andina, Puna y Yungas montañosos. Alta pluviosidad que supera 2. Parque Nacio622.600 ha. Nacional nal Carrasco los 5000 mm. anuales. Antiguos pobladores Yuracare han abandonado esta zona. Actualmente se halla presionado por los colonos. Nombre

a) 456.903 has 3. Propuesta de Área de manejo integrado

b)68.940 has

4. Parque Nacio- 300.000 nal Tunari (aprox.).

has

5. Santuario de Dentro del ParVida Silvestre Caque Nacional Cavernas del Reperrasco chón 2.648.443 has TOTAL (aprox.)

No tiene base legal. La resolución prefectural Departamental 132/2002 fue revocada en 2005.

Posee todos los pisos ecológicos: andino, valle, Yungas, trópico.

Ubicado en la Cordillera del Tunari. Corresponde a las sub-regiones bío-geográficas Alto andinas y de Adm. por la Pre- Puna y de los valles secos interanfectura Cbba dinos. Su cercanía a la ciudad es una amenaza. Es un importante sitio de anidación y concentración de poblaciones de guacharos, especie de ave nocturna particular y amenazada. Nacional.

Fuente: SERNAP 2002

La creciente colonización así como la constante deforestación de los bosques -debido al creciente “chaqueo” y a la tala indiscriminada de árboles- es un factor que, en los últimos años, ha venido amenazando las diversas áreas protegidas y generando conflictos con las comunidades locales, tanto étnicas como aquellas asentadas tradicionalmente. La parte Sur del Isiboro-Secure, que corresponde además a la TCO Yuracare1, actualmente ha sido ocupada por colonos provenientes de la parte occidental del país provocando diversas tensiones étnicas (Zelada 2005: B3).

1

En el Departamento de Cochabamba, existen dos TCO’s: la Yuqui y la Yuracaré

27

1.3

Aspectos socio-económicos

1.3.1 Población El territorio del departamento de Cochabamba estuvo poblado desde más de 10.000 a.C. (Paleo indio y el pre-cerámico). Hubo una intensificación del poblamiento en el período denominado Formativo (2.000 a.C.-400 d.C.) cuyas evidencias se hallan en zonas como el Chapare, los valles mesotérmicos y la sierra. La fertilidad de las tierras en Cochabamba fue un condicionante para este crecimiento al que debe sumarse, durante el Horizonte Medio (600 d.C.-1100 d.C.), la llegada de grupos provenientes del altiplano (Tiwanaku) que se asientan en la sierra, los valles mesotérmicos y en los Yungas (Paracti, Tablas Monte, Incachaca, Corani Pampa), llegando su influencia incluso a los llanos aluviales del Chapare (Com. Personal de Ricardo Céspedes). Se acepta que un poblamiento masivo de los valles de Cochabamba se inició durante el Tawantinsuyu y que fue el Inka Thopa Yupanqui y luego su hijo Wayna Capac los que trajeron miles de mitimaes (colonizadores, principalmente aymara hablantes) para el cultivo masivo del maíz, hecho que fue acompañado por una relocalización de los grupos locales grandes como los Chuy y los Quta a otras zonas ecológicamente similares (Pojo-Samaipata, Pocona) y a pequeños grupos como los Qhawi o los Sipe Sipe (convertidos en llamacamayoc –cuidadores de llamas- estatales) dentro de los valles de Sacaba hasta Colomi. El poblamiento Inka fue importante no sólo en los valles mesotérmicos sino que se extendió hacia los Yungas de Aripuchu, Iumo, Ypachimoco, Pojo, Chuquiuma donde establecen plantaciones de coca. Hacia los Yungas de Incachaca, Paracti y Tablas Montes, donde se producía productos como el ají, el maíz, el locoto, la arracacha, la walusa, el yacón así como a la extracción de miel y otros productos rituales y medicinales, tal colonización no parece tener un fuerte impacto. Estas últimas localidades formaban parte de una gran “provincia” donde vivía una población denominada Amo o Umu (Umo), flecheros-hechiceros de gran prestigio. Caminos formalmente construidos, penetraban por varias rutas hacia los Yungas y aún más allá, hacia los llanos amazónicos. Distintas incursiones arqueológicas han permitido identificar y reconocer muchos de ellos: aquellos que penetran hacia los Yungas de Pojo, Chuquiuma, Arepucho, Incachaca, Corani Pampa, Tablas Monte, Maica Monte, así como los que bajan hacia el río Beni por la cuenca del Cotacajes y que aún fueron usados por misioneros franciscanos a fines del siglo XVIII. La presencia de sitios con cerámica Tiwanaku (Paracti, Corani, Tablas Monte, San José) en lugares cercanos a los caminos de penetración sugieren que éstos fueron construidos ya durante el Horizonte Medio.

28 La llegada de los españoles provocó en los primeros años un proceso de despoblamiento de los valles y de los Yungas debido al retorno de los mitimaes, principalmente aymaras, a sus lugares de origen. Este hecho dio lugar a una rápida colonización hispana en los valles que se reflejó en el acaparamiento de las mejores tierras, las mismas que serán reclamadas varios años después por grupos altiplánicos y locales como los Quta de Pocona o los Sipe Sipe. La fertilidad agrícola vinculada a la coca en los Yungas de Pocona y Pojo dio, asimismo, lugar a una rápida presencia hispana que se vio complementada incluso por la traída de una pequeña población negra. Por otro lado, como en todos los Andes, la población indígena decreció producto de nuevas enfermedades hasta ese entonces desconocidas. Datos poblacionales para Cochabamba en la colonia temprana son escasos y solo existen para determinadas zonas lo que no permite tener una visión global. Según el Censo realizado por el Intendente Francisco de Viedma en 1788, la población en Cochabamba para esa entonces era de “23.305 habitantes, 6.238 españoles, 12.980 mestizos, 1.182 indígenas, 600 mulatos, 175 negros” (Criales Alcazar 2001: s/p). Estos datos tardíos muestran una característica poblacional de Cochabamba desde la colonia: el continuo mestizaje biológico y cultural. Esta estratégia poblacional puede ser apreciada en la parroquia de San Pedro de Tarata donde en 1698-1707 sólo el 19,1% de la población es mestiza, para 1870-1879 los mestizos llegan al 80% del total. MESTIZAJE CULTURAL VISTO A PARTIR DE BAUTISMOS POR “RAZAS” EN LA PARROQUIA DE SAN PEDRO DE TARATA (1698-1879) Mulatos Año Indio Mestizo Español Mulato y negros S/esp. Total esclavos 1698-1707 2618 740 273 -9 165 3867 % 67,7 19,1 7,0 -0,2 4,2 100 1747-1755 1704 1023 910 17 4 -3658 % 46,5 27,9 24,8 0,4 0,1 -100 1800-1809 2167 4780 1748 18 36 -8749 % 24,7 54,6 20 0,2 0,4 -100 1816-1809 2142 5981 2330 -37 -10490 % 20,4 57,0 22,2 -0,3 -100 1870-1879 2 6936 1730 ---8668 % 0,02 80,0 19,9 ---100 Fuente: Archivo Parroquial de la iglesia de San Pedro de Tarata. Libros de Bautismo. Los totales de 1748, 1749, 1750, 1755 se hallan sub-registrados ya que faltan datos. En 1748 faltan Enero, Marzo. 1749 faltan Enero y Junio, así como algunas hojas. En 1750 de Febrero y Abril, Mayo, Julio. 1755: Noviembre, Diciembre, respectivamente. El total de 1870, tiene también un sub-registro en los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, debido a que no existen tales datos. Por lo demás, creemos que la pérdida de datos es proporcional para todos los grupos por razas, tal como lo demuestran los cuadros.

29 Datos demográficos históricos sobre los grupos de tierras bajas (Yuracarés, Yuquis) son escasos. De acuerdo a un artículo de Jorge Delgado: “El Cacique de los Yuquis, Walter Itoira asegura que a principios del siglo XXI, “más o menos somos unas 300 personas”. Es considerado un pueblo en peligro de extinción, debido a las enfermedades endémicas que los acosan, como la Tuberculosis, la Micosis Pulmonar y la Lepra Blanca” (en: Opinión. 11.VIII. 2005). Referencias más precisas se hallan para los Yuracare. Año 1796 1820 1831 1831 1912 2005

EVOLUCION POBLACIONAL YURACARE: 1796 – 2005 Población estimada Fuente “1500 almas” Haenke 1898: 14; 1898: 73) “900 a 1000 almas” P. José Boria (El Heraldo 20.X.1897)2. 1 400 (1 000 Mansiño y 337 Solostro) D`Orbigny (1839, 1: 355) 1500 Holten (1997: 18). 600 (Pierini 1912: 26). 3000 Querejazu Lewis (2005: 313 )

2

Datos poblacionales globales para el departamento son más frecuentes durante la República, aunque se hallan con registros sub-estimados. Pueden considerarse fiables, no obstante, aquellos registrados a partir del Censo de 1900. 1831 226.700 3

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA (1831-2001) 1835 1845 1854 1882 1900 1950 1976 1992 2001 162.400 279.100 322.900 176.80023 328.163 490.475 720.952 1.110.205 1.455.711

Fuente: Montes de Oca (1997: 75); Censo Nacional de Población y Vivienda (2001).

A partir de la década de 1950, son importantes los cambios que se dan. De hecho, muchos investigadores han señalado que a partir de la revolución de 1952 se genera una dinámica poblacional nueva en el departamento. Un fenómeno importante es el crecimiento sostenido que se produce, llegando en 1992 a sobrepasar el millón de habitantes. Este crecimiento se intensifica a partir de la década de 1980 con la llegada de cientos de personas producto de la relocalización minera y el atractivo que ofrece el Chapare con la economía vinculada al circuito coca-cocaína. En términos generales, entre 1992 y 2001 la población total del departamento de Cochabamba tuvo un crecimiento de 2.93% (INE 2001). El peso poblacional del departamento con respecto al total nacional se mantuvo, no obstante, estable.

2

Boria, José “Descripción de las montañas de los Yuracaré”. El Heraldo (Cochabamba), 30.X y 11, 13, 20, 30.XI.

3

En 1992 la población urbana del departamento representaba el 52% del total poblacional (INE, CENSO 1992) hoy asciende a 59% (INE, CENSO 2001).

30

DEPARTAMENTO Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Total país

DISTRIBUCIÓN RELATIVA DEL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE CADA DEPARTAMENTO REPRESENTA 1976 1992 2001 7.8 7.1 6.4 31.8 29.6 28.4 15.6 17.3 17.6 6.7 5.3 4.7 14.3 10.1 8.6 4.1 4.5 4.7 15.4 21.2 24.5 3.6 4.3 4.4 0.7 0.6 0.6 100 100 100

Fuente: Ministerio de Desarrollo Sostenible 2004 (en base a Censo INE 1976, 1992, 2001).

El crecimiento poblacional departamental en las últimas décadas no ha sido, sin embargo, similar en todos los municipios. Los municipios con mayor crecimiento son aquellos ubicados en zonas vinculadas a la producción de la coca. Otro eje de crecimiento se halla en los municipios que rodean la ciudad de Cochabamba consecuencia de rápidos procesos de urbanización4 con todos los problemas que ello conlleva: asentamientos ilegales, hacinamiento, falta de servicios, incremento en la inseguridad ciudadana, etc. y que ha conducido a situaciones que, en términos de gestión, han sido difíciles de enfrentar para los gobiernos locales. Si sigue esta tendencia, puede sostenerse que el eje metropolitano y los municipios del trópico (Chimoré, Entre Ríos, Puerto Villarroel) seguirán con un proceso de urbanización acelerado con todos los problemas anexos mientras que los municipios del Valle Alto y algunos del Cono Sur se despoblarán, debilitándose toda la potencialidad humana y vital que en ellos se encuentran. Contrario a este crecimiento, los municipios ubicados en la sierra Sur y Sur/Oeste han mantenido o han sufrido pérdidas poblacionales debido a la emigración (hacia otros municipios, departamentos y países). El Valle Alto y el Conosur también han sufrido pérdidas poblacionales aunque en menor grado. Es importante señalar que, en muchos casos, los movimientos poblacionales no han generado el completo abandono de sus lugares de origen; al contrario han supuesto la manutención de sus tierras generándose en muchos lugares una suerte de “doble domicilio”. Mapa 13 - COCHABAMBA: TASA DE CRECIMIENTO

4

En 1992 la población urbana del departamento representaba el 52% del total poblacional (INE, CENSO 1992) hoy asciende a 59% (INE, CENSO 2001).

31

Mapa 14 - COCHABAMBA: POBLACION POR MUNICIPIO SEGÚN CENSO DEL 2001

Mapa 15 - COCHABAMBA: POBLACION ESTIMADA AL 2010

32

Mapa 16 - COCHABAMBA: TASA DE MIGRACIÓN POR MUNICIPIO

33 Si tomamos el rango de crecimiento poblacional entre 1992 y 2001, pueden clasificarse actualmente cuatro grupos de municipios: 1. con crecimiento negativo a consecuencia de los procesos emigratorios: Arani, Totora y Punata5. 2. con crecimiento positivo reciente: Tiquipaya y Tacachi. 3. con crecimiento positivo tradicional: Kanata, Quillacollo y los municipios del trópico. 4. con crecimiento estable o que se mantienen con la misma población: el resto de los municipios del Valle Alto, del Valle Central, el Conosur y la subregión andina. Las características migratorias hacia los municipios de los llanos del Chapare muestran que estas han sido mayoritariamente masculinas (esencialmente hacia los municipios Chimoré, Puerto Villarroel, Villa Tunari), lo que coincide con la existencia de municipios expulsores de población como los de Sicaya, Arbieto, Santiváñez, Cliza, Punata, Vila Rivero, San Benito y Tacachi, donde las mujeres representan más del 55% de la población. Por tal motivo, puede concluirse que los que más emigran son los hombres jóvenes.

En términos etáreos, la población del departamento de Cochabamba es una población joven, menor a 40 años, lo que es otro indicador de la dinámica poblacional que se ha venido dando en los últimos años.

5

En el caso de Punata el crecimiento intercensal negativo está vinculado al fuerte proceso migracional a la Argentina y, en los últimos años, a EEUU y Europa.

34 A nivel nacional Cochabamba es, después de Santa Cruz, el departamento de mayor recepción de migrantes con el 22%, representando, éstos últimos, alrededor del 19%6 de su total poblacional (Ministerio de Desarrollo Sostenible 2004: 37), en un gran porcentaje proveniente de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí. Paralelamente, Cochabamba, hasta el 2006, era el tercer departamento expulsor de población (en términos absolutos), detrás de Potosí y de La Paz (ob. Cit: 39) y, el segundo en términos de expulsión reciente (ob. Cit: 45). De hecho, ese fenómeno se orienta hacia otros países y continentes (Europa, EEUU y Argentina)7 destacándose, sobre todo en los últimos años, una feminización de estos procesos emigratorios, aunque la emigración masculina haya seguido siendo más representativa. DEPARTAMENTO Cochabamba

HOMBRES Tasa de Tasa de inmigración emigración 15.16 13.32

MUJERES Tasa de Tasa de inmigración emigración 14.39 11.50

Fuente: Ob. Cit: 61

Las emigraciones encuentran su punto culminante durante el 2006. A partir del 2007, debido a políticas migratorias en Europa, la misma decayó, sin dejar de funcionar. Los efectos de las emigraciones en Cochabamba han empezado a ser estudiadas desde distintas perspectivas: en tanto impacto económico de las remesas8, los efectos sociales y de desestructuración familiar, la conformación de un nuevo tipo de familia -la transnacional- los efectos políticos, e incluso desde su impacto cultural: a partir de los cambios que se introducen en las prácticas y consumos culturales de los parientes que quedan en Cochabamba, entre lo que destaca el uso de nuevas tecnologías de comunicación.

6

Como parámetro de comparación, la población migrante en Santa Cruz representa el 25% de su población total (ibidem)

7

De acuerdo a conversaciones sostenidas con expertos en el tema, no existen datos sobre la cantidad de cochabambinos que migran hacia el exterior, ni sobre la cantidad que reside en otros países. Estudios concretos sobre el tema están pendientes para el futuro. No obstante, algunos datos son elocuentes: de acuerdo a un artículo de la Prensa: “El periódico de mayor circulación en la ciudad de Bérgamo apunta que un barrio de esa urbe es comparable con una “pequeña Cochabamba”. Es precisamente en esa ciudad boliviana donde se gestan las ilusiones. El salario mínimo de 700 euros (casi 800 dólares) que promocionan algunas agencias de viaje cochabambinas con frecuencia es una carnada que opaca con su brillo a las deudas con la que muchos emigrantes deben lidiar antes de su partida. Ni las lágrimas ni el triste rostro de una madre de pollera quebrantan a los viajeros en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, el punto de partida para muchos” (La Prensa, 2001). Actualmente, las nuevas políticas migratorias de la Comunidad Europea está haciendo que cientos de estos emigrantes comiencen a retornar.

8

De hecho el año 2004 las remesas de los migrantes representaron el “5.3% del PIB”. “Según datos del Banco Central de Bolivia en 2004 los bolivianos que viven en EEUU fueron los que más dinero enviaron (21.2%) les siguen los residentes de España (16.9%), Argentina (16.2%) e Italia (11.1%), el resto corresponde a montos menores que vienen de Chile, Suiza, Alemania y Otros países” (Bolivian Business 2005: 10)

35 No corresponde aquí elaborar un estado del arte sobre el tema, basta destacar que los procesos de emigración están cambiando las características económicas, sociales y también culturales del departamento. Ello es un aspecto que hay que tomar en cuenta al momento de diseñar políticas culturales rumbo hacia las autonomías en los distintos niveles territoriales, mucho más tomando en cuenta que hoy en día existe, además, un fuerte porcentaje de población de retorno que está incidiendo en cambios culturales, económicos, sociales y otros, a niveles locales. Año 2001 2002 2003 2004

BOLIVIA: REMESAS DE LOS TRABAJADORES EN EL EXTRANJERO Valor (millones de USD) Tasa de crecimiento (%) 103.0 104.0 1.0 340.0 226.9 422.0 24.1

Remesas/PIB (%) 1.3 1.3 4.3 5.3

Fuente: Bolivian Business. Año 2. Número 90. 2005: 10

Toda esta dinámica poblacional, que recién comenzamos a percibir, en su proyección hacia el 2010, muestra la necesidad de encarar políticas sociales, económicas y culturales de largo plazo. CONTRIBUCIÓN ESPECIAL Sugerencias para la gestión cultural de nuestro hecho migratorio Los bolivianos tenemos más de una forma de vivir fuera de nuestro país y a la vez estar presentes en él, pero todas están signadas por la nostalgia, el dolor y la esperanza. Las políticas públicas para gestionar el hecho migratorio deben plantearse –desde una perspectiva macro común–, pero en varios niveles de acción acordes a la dinámica migratoria boliviana y su diversidad. Algunas de las ideas que se podrían considerar para la gestión cultural del hecho migratorio son las siguientes: Trabajar con una de las más evidentes facetas del transnacionalismo en los valles cochabambinos: la fiesta como momento privilegiado de presencia y participación de los migrantes. Aprovechando que en muchos pueblos la fiesta es cosa seria (definición de status, inversión en infraestructura, movimiento económico, etc.), se deben buscar incitativas que estimulen la participación del potencial de nuestros contingentes migrantes a partir del momento social y simbólico de la fiesta. Del otro lado del puente migratorio, las fiestas religiosas y patronales, así como el fútbol y otras prácticas culturales unen a los residentes bolivianos y les permiten abrazar narrativas de identidad de formas creativas, vinculadas a la visualización de su presencia laboral ante las sociedades de acogida (Giorgis, 2005) y la cooperación hacia sus pueblos de origen (de la Torre y Alfaro, 2007). Por lo tanto, también puede cooperarse desde acá, a través de políticas de fomento (con financiamiento responsable, que permita diversas iniciativas de apoyo material) a que esas manifestaciones culturales se sigan desarrollando libremente en el extranjero. El fomento y el reconocimiento nacional también debe llegar a los medios de prensa que informan y unen a los bolivianos en el extranjero. Las colectividades bolivianas no serían las mismas sin El Vocero Boliviano, en Buenos Aires; Bolivia.es, en España, Bolivia Today y Los Tiempos USA, en el área metropolitana de Washington y otros tantos medios, además de nacientes blogs y otros proyectos de enlace a través de páginas webs como Voces Múltiples y Blogs de Bolivia. Por otro lado, las prácticas de contacto en el seno de las familias transnacionales han cooperado a trastocar los consumos culturales de jóvenes y adolescentes. El surgimiento de estos “espacios virtuales para la nostalgia” (que probablemente agrupe a correos electrónicos, chats, comunicación a través de celulares, etc.) también trae consigo un

36

1.3.2 Calidad de vida y pobreza: Cochabamba es un departamento de grandes contrastes. En él se ubica el municipio con el más alto Índice de Desarrollo Humano (IDH)9 del país (Kanata) y, el municipio con el menor Índice de Desarrollo Humano del país (Vila Vila). Tal dato es significativo y muestra una realidad: hay una deuda social de todo el departamento en relación a los municipios pobres en términos económicos, con niveles bajos de esperanza de vida, con amplia exclusión social pero que, paradójicamente, son aquellos que poseen una mayor riqueza y diversidad cultural lingüística, musical, estética. Esta realidad se refleja en diversos ámbitos. Así los niveles de instrucción son los más bajos en los municipios pobres del departamento. En términos occidentales, el nivel de escolaridad es un factor esencial para la inclusión en la vida “moderna” pues permite la interrelación no sólo con la sociedad nacional, sino también internacional, así como posibilita el acceso a todo un campo de oportunidades que hoy ofrece la tecnología y la ciencia. 9

El IDH es un índice que permite medir el bienestar de una población a partir de la: esperanza de vida, el nivel de conocimiento y el ingreso económico:

reto hacia políticas culturales y pedagógicas para la democratización de las nuevas tecnologías de la información como una oportunidad para una gestión menos dramática de la vida familiar transnacional. Respecto a las familias, mucho debe investigarse y hacerse en cuanto a posibles efectos nocivos del hecho migratorio en la fragmentación no controlada del núcleo familiar ¿Existen sensaciones insuperables de ausencia y vacío entre los hijos de la migración (soledad, impulso al pandillismo, etc)? Políticas culturales que generen espacios y prácticas auténticamente concebidas en consideración a los códigos de estos públicos (gracias a la cooperación interdisciplinaria de psicólogos y profesionales en la formación artística) y con todos los recursos necesarios podrían ser llamadas a cooperar creativamente ante estas otras dimensiones de la dinámica migratoria. Políticas culturales estimuladas desde el Estado y Universidad pública podrían ayudar a medir e inventariar la llamada “fuga de cerebros” bolivianos para saber a cabalidad qué profesionales bolivianos que despliegan su alta profesionalidad en el extranjero están dispuestos a cooperar de forma experimental (luego tendiente hacia programas de mayor duración) en el traspaso de conocimiento y la formación de profesionales que hoy transformen la cultura en desarrollo. Finalmente, pueden trabajarse programas de estudio e intervención (pedagógica, de estímulo a través de manifestaciones culturales, etc.) sobre el estado del universo linguístico boliviano y la forma en que éste se adapta a las dinámicas migratorias (el quechua se habla en Virginia, por ejemplo ¿Qué se puede hacer para estimular y proteger el desarrollo de este patrimonio cultural intangible?) Se entiende por qué la migración transnacional pasó, en los últimos años, de ser un tema secundario y casual, discutido solamente en ámbitos académicos, a constituirse en un punto de debate cotidiano en los medios de comunicación y en la opinión pública. Las políticas, planes y programas de los gobiernos nacional, regional y local, podrían surgir de espacios de interacción y cooperación con organizaciones civiles, círculos académicos, etc. Lo peor que pueden hacer los actores del plano local y nacional ante el hecho migratorio es dejarlo de ver. Yolanda Alfaro Aramayo y Leonardo de La Torre Ávila Autores de La Cheqnchada. Caminos y sendas de desarrollo en los municipios migrantes de Arbieto y Toco. La Paz: CESUDICyT-UMSS-PIEB 2007

37 Mapa 17 - COCHABAMBA: INDICE DE DESARROLLO HUMANO

Mapa 18 - COCHABAMBA: ESPERANZA DE VIDA

38 Mapa 19 - COCHABAMBA: TASA DE ALFABETISMO

Mapa 20 - COCHABAMBA: AÑOS DE ESCOLARIDAD

39 Este factor es igualmente decisivo en la incorporación hacia el sistema productivo o en la posibilidad de generar emprendimientos competitivos en igualdad de condiciones con otros sectores de la sociedad. De hecho, pareciera existir una correlación entre nivel de instrucción y nivel de ingresos. Desde esta perspectiva, los municipios en los que los niveles de escolaridad son altos, el nivel de ingreso tiene que ver con mayores niveles de escolaridad. Municipios como Sacaba, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, constituyen en la actualidad, lugares donde vive mucha gente con mayor ingreso económico, eso sin descartar que un porcentaje alto de funcionarios públicos, profesores universitarios, empresarios y otros que, aunque trabajan en el municipio de Kanata, poseen sus casas y pagan impuestos en los municipios mencionados. Por otro lado, el indicador ingresos permite medir la capacidad de inversión monetaria en cultura (en términos occidentales), aunque es cierto que el consumo y las prácticas culturales a nivel rural en Cochabamba, pasan por campos no monetarizados. De hecho, la pobreza, medida a partir de las Necesidades Básicas (servicios, educación, vivienda) Insatisfechas (NBI), constituye uno de los problemas más serios en Bolivia. En Cochabamba, se calcula que más del 82 % de la población tiene sus Necesidades Básicas Insatisfechas, por lo que sólo aproximadamente el 20% de su población vive por encima de la línea básica de pobreza. Parte de esta situación de marginación de un gran porcentaje de la población en los actuales municipios, se debe a que las políticas sociales, económicas, educativas se han caracterizado por su fuerte centralismo. Planificados y pensados “desde arriba”, los servicios sociales primero llegan a los sectores con mayor poder e información: los sectores urbanos. En el caso del departamento de Cochabamba tal centralismo es evidente en, y alrededor de la ciudad de Cochabamba, lo que ha generado una gran disparidad que se expresa en la calidad de vida y, finalmente, en la pobreza y en las altas tasas de emigración. Las NBI han promovido diversas estrategias familiares: a menor acceso a servicios básicos mayores estrategias propias –vinculadas a cosmovisiones menos occidentalespara conseguir el bienestar. Es el caso de la actitud asumida por la población frente a la medicina. Ya sea por el costo de los servicios médicos, la inaccesibilidad a los mismos, o a cosmovisiones distintas, la medicina tradicional es práctica común. No sólo en el uso de remedios naturales y caseros (Cf. Infra Capítulo IV) como formas comunes de aliviar los males, sino en las prácticas culturales vinculadas, por ejemplo, al parto. Solamente en el municipio Kanata más del 61% de las mujeres va al médico para tener a sus hijos. En muchos otros municipios –casi todos los de la zona andina y algunos del Conosur- más del 40% de las mujeres atienden ellas mismas su parto. El peso de las parteras es importante en Totora, Puerto Villarroel, Quillacollo, Morochata, Colomi y Sacaba.

40 Mapa 21 - COCHABAMBA: NIVEL DE INGRESOS

Mapa 22 - COCHABAMBA: NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI)

41 Mapa 23 - COCHABAMBA: ATENCIÓN PARTO MEDICO

Mapa 24 - COCHABAMBA: ATENCIÓN PARTO SOLA

42 La concepción de la familia y su estructuración es una variable clave que permite diferenciar cosmovisiones de las poblaciones. Casamiento, convivencia o divorcio denotan prácticas culturales diferentes. Cochabamba se presenta como un departamento con pocas tasas de divorcio (el índice mayor de divorcio alcanza el 3% en el área urbana de Kanata). En las zonas urbanas la práctica del matrimonio tiene mayor importancia mientras que la convivencia –una forma “andina” de matrimonio- aparece con mayor fuerza en el área rural (muchas veces superior al 20% de la población).

CONTRIBUCIÓN ESPECIAL POLITICAS CULTURALES Y GÉNERO Si consideramos las políticas públicas como un recurso de acción o inacción elegidas por autoridades públicas para trabajar un problema dado, o un grupo interrelacionado de problemas, entonces éstas son guías de acción que orientan tanto la gestión de las autoridades como al público. En ese sentido las políticas públicas son producto de decisiones políticas de las cuales se espera un impacto previsible en la sociedad. Cuando se habla de políticas culturales de género, se hace referencia a políticas planteadas respecto a sectores marginados en situación de desigualdad, como es el caso de mujeres. Se trata de políticas que responden a un gobierno (nacional, departamental y municipal) y que deben promover la mejora de la situación de las mujeres en diversas instancias de participación. En las últimas décadas la cultura comienza a redefinir su papel en el contexto de la economía y desarrollo como una vía de desarrollo y cohesión social. Cochabamba, es una ciudad considerada el centro de migraciones, las cuales se expresan en diferentes espacios culturales y mediante distintas formas de apropiación y manejo territorial, de gestión y de construcción de imaginarios. A pesar de ello, siempre ha existido un vacío en la creación de políticas culturales dentro de un marco institucional para la región. Vacío que se expresa en que las políticas culturles nunca han respondido a las características propias de la región, como el considerar la problemática en su composición de comunidades urbanas y rurales, la inclusión de comunidades minoritarias, la expresión de diversas culturas, los procesos de igualdad de género, las desigualdades económicas y las tensiones de convivencia social. Todos estos temas hacen a espacios que se construyen y gestionan desde las características de género y de otras variables. María Esther Pozo Directora del Área de Humanidades y Género CESU-UMSS

43 Mapa 25 - COCHABAMBA: CASADOS

Mapa 26 - COCHABAMBA: CONCUBINOS

44 Mapa 27 - COCHABAMBA: SEGURIDAD ALIMENTARIA

Por último, Cochabamba presenta también extremos en cuanto a seguridad alimentaria10. Caracterizado como el departamento en el que “mejor se come en Bolivia” presenta a la vez municipios –los de la zona “andina”- con altos grados de inseguridad alimentaria. Es posible que gran parte de este problema se deba a la ruptura y desaparición de antiguos sistemas de seguridad alimentaria basados en el acceso y el control vertical de pisos ecológicos que han redundado en el empobrecimiento en la dieta alimentaria.

1.3.3 Economía y cultura Tradicionalmente Cochabamba ha sido considerada como un departamento agrícola. No obstante existen otros rubros que han venido creciendo con más fuerza en los últimos años: en el sector manufacturero.

10 Se entiende Seguridad Alimentaria como el “acceso de todas las personas en todo momento a los alimentos necesarios para llevar una vida sana y activa” (AIPE-PROMENU 2002: 2 )

45

COCHABAMBA: CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2002 2007, en porcentajes (En porcentaje) ACTIVIDAD ECONÓMICA 2002 2003 2004 2005 (p) 2006 (p) 2007 (p) PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado) 0.47 (0.82) 5.60 1.47 4.27 3.82 Derechos s/Importaciones, IVA nd, IT y otros Imp. 0.56 0.91 6.71 1.98 1.13 4.69 Indirectos PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios básicos) 0.47 (0.94) 5.52 1.44 4.49 3.76 1. Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca 1.88 3.05 4.44 1.13 3.92 2.26 - Productos Agrícolas no Industriales 2.67 1.35 2.70 0.69 2.73 0.41 - Productos Agrícolas Industriales 4.26 (1.16) 3.00 1.76 0.15 1.22 - Coca (8.62) 5.64 5.07 1.08 (48.60) 2.47 - Productos Pecuarios 2.50 2.49 7.30 2.19 7.60 4.29 - Silvicultura, Caza y Pesca (11.88) 39.59 (1.44) (4.34) 3.83 4.13 2. Extracción de Minas y Canteras (6.21) 3.95 3.03 (8.75) 5.70 (3.61) - Petróleo Crudo y Gas Natural (7.11) 5.88 3.44 (10.92) 5.52 (4.78) - Minerales Metálicos y no Metálicos 0.36 (9.03) (0.21) 8.90 6.87 4.07 3. Industrias Manufactureras 0.49 (0.91) 7.61 3.35 5.91 7.06 - Alimentos 1.38 2.90 1.92 (3.81) 6.44 4.94 - Bebidas y Tabaco (2.11) (15.51) 9.36 4.25 17.05 8.75 - Textiles, Prendas de Vestir y Productos del Cuero (1.94) 2.01 3.55 3.45 2.30 3.09 - Madera y Productos de Madera 0.53 2.74 3.11 4.10 2.26 7.40 - Productos de Refinación del Petróleo 4.23 (0.84) 14.65 7.80 2.37 8.57 - Productos de Minerales no Metálicos 4.74 5.02 12.19 6.75 15.45 11.54 - Otras Industrias Manufactureras (8.44) (5.01) 3.55 2.86 2.91 4.09 4. Electricidad, Gas y Agua 6.21 3.08 3.37 2.64 3.49 4.33 5. Construcción (3.59) (34.28) 51.24 (2.92) 14.20 (0.19) 6. Comercio 0.43 (11.24) 4.92 4.23 4.02 5.97 7. Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 3.47 4.53 5.09 2.90 3.58 3.25 - Transporte y Almacenamiento 3.63 4.90 5.60 2.92 3.54 3.47 - Comunicaciones 2.96 3.35 3.40 2.83 3.74 2.50 8. Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes (4.82) (4.93) (0.27) 0.82 6.46 4.37 Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas - Servicios Financieros (4.98) (12.36) (5.18) 0.28 12.47 9.21 - Servicios a las Empresas (10.74) (5.79) 0.41 (0.14) 7.16 2.87 - Propiedad de Vivienda 2.07 1.95 2.53 2.03 2.04 2.39 9. Servicios Comunales, Sociales, Personales y 2.82 2.20 2.67 1.87 2.60 2.64 Domésticos 10. Restaurantes y Hoteles (0.09) (0.82) 0.61 (2.44) 4.12 2.31 11. Servicios de la Administración Pública 2.73 2.33 4.54 3.77 3.16 4.11 Servicios Bancarios Imputados (9.52) (10.21) (2.08) 1.33 18.10 5.52 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Extraído en agosto 2009. www.ine.gov.bo; (p) = preliminar

La cultura, en el complejo económico regional no ha sido tomada en cuenta. Más aún, es considerada como “gasto social” y, por lo tanto, no sujeta a inversión. Tal hecho se refleja en las políticas económicas regionales donde la cultura es un rubro visto como secundario a pesar de que una gran parte de las industrias en Cochabamba

46 están vinculadas al campo cultural (radio, televisión, artesanía, juguetería, etc.) o a servicios que están estrechamente relacionados con la cultura y el turismo (hoteles, restaurantes, eventos, etc.). De hecho, no existe en el marco de la clasificación de las ocupaciones que realizan el Instituto Nacional de Estadísticas, un rubro donde se especifiquen las actividades (manufactureras, comerciales, de servicios) con vocación cultural. Esto conduce a que sea necesario buscar indicadores que permitan calcular cual es la importancia del componente cultural en los procesos de desarrollo económico local, partiendo de una clasificación de los sectores que trabajan en cultura o en aspectos vinculados a rubros culturales. COCHABAMBA : NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA SEGÚN CLASE DE ACTIVIDAD (1), 1995 - 2001 CAEB CLASE DE ACTIVIDAD 1998 1999 2000 2001 (p) 1543 Elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería 1 1 1 1 1711 Preparación e hilado de fibras textiles, tejido de productos textiles 2 3 1 1 1729 Fabricación de otros productos textiles 3 2 2 2 1730 Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo 2 3 3 2 1810 Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel 13 16 16 16 1911 Curtido de cueros 8 8 5 8 1912 Fabricación de artículos de marroquinería y talabartería 2 2 2 3 2109 Fabricación de otros artículos de papel y cartón 1 2 2 2 2211 Edición de libros, folletos, partituras y otras publicaciones 2 3 3 3 2212 Edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas 2 2 2 2 2221 Actividades de impresión 13 20 21 21 2230 Actividades de servicios relacionadas con la impresión 1 1 1 1 2610 Fabricación de vidrio y productos de vidrio 3 3 3 2 Fabricación de productos de cerámica no refractaria para uso no 2691 1 1 1 0 estructural 2696 Corte, tallado y acabado de la piedra 8 3 4 3 3320 Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico 1 0 1 1 3610 Fabricación de muebles y colchones 34 42 43 40 3691 Fabricación de joyas y artículos conexos 7 8 8 8 3692 Fabricación de instrumentos de música 0 0 0 0 3694 Fabricación de juegos y juguetes 1 1 1 1   TOTAL ESTABLECIMIENTOS VINCULADOS A CULTURA 104 120 119 116   TOTAL ESTABLECIMIENTOS DE INDUSTRIA MANUFACTURERA 315 374 384 370   ESTABLECIMIENTOS EN CULTURA EN RELACIÓN AL TOTAL 33 32 31 31 Fuente : INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (extraído agosto 2009 de la página: www.ine.gov.bo) (1) : Corresponde a establecimientos con personal ocupado mayor o igual a 5 (2) : Empresas de las que no se cuenta con ningún tipo de información (p) : Dato provisionales

Los datos registrados muestran que la cultura genera empleos, riqueza y trabajo. Por ejemplo, el número de establecimientos manufactureros ligados a aspectos culturales son cada vez más importantes. Hasta el 2001 –último dato disponible- existían

47 alrededor de 116 establecimientos vinculados a la cultura, aglutinando a 31% de los establecimientos del sector manufacturero de Cochabamba. Existen ciertos rubros culturales más competitivos que otros. Los datos registrados muestran un cierre de establecimientos en los sectores de producción cultural tradicional en Cochabamba: textiles, prendas de vestir, muebles, actividades de impresión entre otros. No obstante, han empezado a surgir nuevas actividades que cobran fuerza, porque además generan mayor valor comercial: los tapices y alfombras, las joyas, las publicaciones de libros y folletos entre otros11. El aporte al PIB del sector cultural12 ha ido incrementándose entre 1988 y 2004 llegando a constituir cerca del 20%. Su participación en el sector privado formal es importante: en el sector industrial 24 % de las empresas asociadas a la Cámara de Industria (según lista de asociados) están vinculadas a actividades que pueden ser consideradas como culturales; en el marco del sector comercial representan el 19% de los comercios asociados a la Cámara de Comercio (Según lista de afiliados).

11 Todo esto sin contar con todo el movimiento económico que mueve, por ejemplo, las universidades privadas en Cochabamba, que sobrepasan las 15 y que no han sido medidas en su impacto dentro del PIB local o en términos de “capital social” y “capital cultural”. 12 Constituido por el aporte al PIB del: sector manufacturero vinculado a la cultura, sector de Hoteles y Restaurantes, sector servicios sociales y salud y de las comunicaciones (www.ine.gov.bo). Se ha excluido aquellas empresas comerciales ligadas a la cultura por falta de información desglosada en el sector.

48 EMPRESAS CULTURALES ASOCIADAS A CADEXO EMPRESAS TAMAÑO PRODUCTOS IMPORTADORA SANTA CATALINA INC. P ESPECIES MAROS IMPORT. EXPORT. LOCOTO, PAPALISA, PAPA, MAIZ, CHUÑO PISABOL ESPECIES WIPHALA   ESPECIES ARTESANIAS AMERINDIA M TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA ARTESANIAS KHOCHALITA M TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA ARTESANIAS LA VICUÑITA P TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA ARTESANIAS LUISA DE ROJAS P TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA ARTESANIAS MINKA M TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA ARTESANIAS MERINO P ALFOMBRAS ARTESANIAS ARTESANIAS ASARTI M TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA CASA FISHER M TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA COOPERATIVA INTEGRAL FOTRAMA LTDA. M TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA PUENTE DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CARTERAS Y BOLSONES ELIZABET CRESPO TEJIDOS DE LLAMA Y ALPACA ARTESANIAS PHUSKA EXPORT P TEJIDOS DE ALGODÓN L´ARTIGIANO S.R.L. M TEJIDOS DE ALGODÓN LILABOL P TEJIDOS DE ALGODÓN TIPANA   TEJIDOS DE ALGODÓN Y ALPACA NORAH MARTINEZ P JEANS PARA MUJER HILANDERIA SENDTEX LTDA.   HILADOS CENTOR DE ARTE ANTIGUO Y MODERNO ARTESANÍA ORFEBRERÍA Y PLATA INDITRABOL ARTESANÍA CERÁMICA TALLERES WIÑAY M ARTESANIAS DE CERAMICA ARTESANÍA EN MADERA, MARQUETERÍA, METAL THE BEST ARTISAN Y FLORES SECAS MALIN ARTISTICOS M TALLADOS DE MADERA FAB. DE INSTR. GAMBOA P INST. MUSICALES SILVER CRAFT   PLATERIA COMPAÑÍA DE INVERSIONES Y EDICIONES S.R.L.   TALLADOS DE MADERA EMPRESA TIERRA   ARTESANIAS DE CERAMICA CIENSA LTDA./TOMY G CUEROS /CALZADOS/ MARROQUINERIA CONFECCIONES ROGER ´S M ARTICULOS DE CUERO/ BOLSOS DE CUERO CURTIEMBRE HERCULES G CUEROS JACARANDA S.R.L. G BOLSOS DE CUERO MACAWS S.R.L. G MARROQUINERIA MANUFACTURAS BOLIVIANAS S.A. G CUERO /ZAPATOS DE CUERO LEATHER LAND P CUERO NATURAL O REGENERADO CHAPARE EXPORT M PLATANOS – PIÑAS COBEPAN S.R.L. M CASTAÑA PRODUCTOS ECOLOGICOS NATURALEZA S.A. M TE DE FRUTAS NORAH MARTINEZ P COCHINILLA ALEJANDRO PANIAGUA CONDORI   COCHINILLA PROBAL M CASTAÑAS NORAH MARTINEZ P COCHINILLA J.P. BANABOL   PLATANOS – PIÑAS IBEMA EXIMPORT G MUEBLES DEMADERA INMAVI M MUEBLES DE MADERA JACARANDA S.R.L. G MUEBLES DE MADERA MARTINEZ ULTRA TECH DOOR G PUERTAS DE MADERA MAS Y CIA. SILLAS COCHABAMBA M SILLAS DE MADERA MAYA MACLEAN CASA MUEBLES DE MADERA BRUMANBOL MANUFACTURA DE MADERA NAHI G MUEBLES DE MADERA INDUSTRIA SALI LTDA. G PUERTAS Y SILLAS DE JARDIN JOYAS DE MADERA   MADERA URNAS DE MADERA MARSOL LTDA.   MADERA URNAS DE MADERA LIBROS ANDINOS SRL P LIBROS FOLLETOS SOCIEDAD BIBLICA BOLIVIANA P LIBROS

49

La importancia de la cultura en el sector exportador es relevante. 53% de las empresas exportadoras del departamento (afiliadas a la cámara de exportadores) están relacionadas con ámbitos culturales, ya sea en la comida, los tejidos, la artesanía, los cueros, madera o libros (editora), aunque en términos de valor de exportaciones en USD, sólo representan el 2% del total de dólares ingresados por exportaciones durante el 2004 (www.ine.gov.bo). Estos datos iníciales, sin duda, incompletos, tienen la bondad de comenzar a mostrar la importancia de la cultura en la economía de la región y que no ha tenido una correspondencia con políticas claras de potenciación desde los ámbitos públicos. Los datos sugieren, entonces, comenzar a considerar a la cultura también como un generador de empleo y riqueza, pero que además puede ser un rubro significativo para implementar programas de desarrollo así como generar estabilidad social y política que, en última instancia, redunda en la economía.

51

2. Cochabamba: Cultura, Políticas Culturales, Patrimonio y Desarrollo

2.1

Cultura y desarrollo

2.1.1 Concepto de Cultura Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la palabra cultura, que viene de “cultus” y que originalmente significaba veneración, fue posteriormente utilizada para describir la práctica del cultivo de la tierra y, por extensión, el cultivo de la mente y de las buenas costumbres (1994: 6). Recién a partir del siglo XIX la palabra cultura se convirtió en un término que permite describir los aspectos estéticos e intelectuales de una civilización (ibidem). Es Levi Strauss quien incorpora una visión antropológica al concepto de cultura al sostener que cultura es “tanto una sinfonía de Beethoven como una vasija de cerámica”. Esta concepción amplia de cultura influye decisivamente en la comprensión de la diversidad cultural mundial. La Declaración de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales realizadas en México en 1982 define que “La cultura es un todo complejo de distinción espiritual, material, intelectual y patrones emocionales que caracterizan a un grupo social. No sólo en arte y letras pero también en sus modos de vida, derechos fundamentales humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias” (UNESCO 1982: 8). Una visión más antropológica es adoptada al entenderse la cultura como el “conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan el modo de vida de un pueblo o de una sociedad” (UNESCO 1997) y que posteriormente será complementada con una perspectiva relacional al sostenerse que incluye al “modo en que convive, se relaciona y coopera una colectividad, así como la manera en que esas relaciones se justifican a través de un sistema de creencias, de valores y de normas” (Informe Mundial de la Cultura 1999: 5).

52 Con este espíritu antropológico y relacional, aquí se entenderá a la cultura como un conjunto de rasgos, espirituales, cosmológicos, imaginarios, lingüísticos; las distintas formas de sentir, pensar y producir materiales. De esta manera, abarca también las artes, las artesanías, es decir, las diferentes formas de mostrar y de tener creatividad así como las distintas prácticas de las personas que pertenecen a un grupo social, pero además sus valores, las redes sociales, las formas de cooperación, los diferentes tipos de tradiciones y patrimonios (arquitectónicos, arqueológicos, intangibles, tecnológicos, culinarios, lúdicos), que se expresan en entramados relacionales individuales y sociales, históricamente concretos y donde la libertad es el elemento fundamental. De ahí que la cultura es algo que a la vez “se hereda”, se construye pero también se ejerce. Esto nos lleva a que, al trabajar con cultura, se deba considerar los siguientes elementos: • Las culturas como acciones humanas no son estáticas; son dinámicas, cambian y se re-crean constantemente en las interacciones y en las relaciones sociales. • Las culturas se hallan intrínsecamente inter-relacionadas con otras dimensiones de la realidad (económicas, políticas, sociales, ideológicas, ecológicas) que a su vez dependen de y se construyen en la cultura. • Las culturas, como productos humanos no están aisladas, interactúan todo el tiempo con otras culturas que influyen en ellas y sobre las cuales ellas influyen. • Las culturas no son datos intrínsecos con los que las personas nacen; son variables que se adquieren y que deben ser ejercidos en libertad para vivir una vida plena. Actualmente, la globalización13 ha dinamizado las interacciones entre los hombres y mujeres provocando dos procesos paralelos y ambivalentes: (1) de homogeneización y (2) de diferenciación. Ambos procesos son producto, en gran medida, de los rápidos avances tecnológicos que han reducido las distancias comunicativas y vienen permitiendo interrelaciones cada vez más profundas, con fuertes impactos a nivel mundial pero también local. Más aún, con las nuevas tecnologías, antiguos estamentos separados como la economía, la cultura, la política, se han juntado (con la red Internet por ejemplo, resulta difícil separar lo cultural de lo económico). De ahí que la cultura haya comenzado a constituir algo en lo que hay que empezar a trabajar seriamente estableciendo políticas que -desde perspectivas multidimensionales-

13 Entendida como aquel proceso contemporáneo que conlleva a la vez “la universalización de una cultura moderna, que sitúa al centro de su planteamiento al ciudadano, al desarrollo de las comunicaciones de masa y de los sistemas de información y comunicación” y “una creciente diversificación de formas de consumo de la producción y formas de manifestación identitaria a niveles locales” (Ramírez 2005: 44).

53 permitan comprenderla como el motor de cualquier proceso de cambio que busque incrementar la calidad de vida de la gente14. Como señala Sen: [l]a cultura se presentaría como la “base del desarrollo contemporáneo” […] Ello supone, considerar a la cultura en tres sentidos distintos pero relacionados entre sí: como teniendo un Papel constituyente: El desarrollo, en su sentido más amplio, incluye el desarrollo cultural, que es un componente básico e inseparable del desarrollo en general. […]; Papel evaluativo: Lo que valoramos y que además tenemos razones para valorar está definitivamente influenciado por la cultura […] [y un] Papel instrumental: Independientemente de los objetivos que valoremos su búsqueda estará influenciada, en mayor o menor grado, por la naturaleza de nuestra cultura y ética de comportamiento. (2004:3-4). Las expectativas en torno a la calidad de vida, así como la capacidad de satisfacerlas (transformarlas en logros) están centralmente asentadas en la cultura.

2.1.2 El binomio cultura y desarrollo Las diversas teorías clásicas de desarrollo han tendido a restar importancia a la temática cultural priorizando los aspectos económicos y/o sociales. Con la crisis de estos modelos a partir de la década de 1990, se considera a la persona como el sujeto central de cualquier proceso de desarrollo. Los aspectos culturales empiezan a ser considerados elementos fundamentales para la calidad de vida de las personas. Recorrido largo y plagado de debates, cuatro etapas marcan el diálogo, a veces trunco, entre cultura y desarrollo. Una primera etapa15, caracterizada por las llamadas teorías clásicas, priorizó los aspectos económicos16 siendo considerada la cultura como un factor residual que sólo es convocado cuando otras explicaciones fallan (Fukuyama 2001). Desde estas teorías la cultura es vista como un elemento que contribuye al desarrollo económico –si es moderna- o la entorpece –las culturas locales tradicionales. Según Sánchez, la evaluación hacia fines de 1960 de varios años de “intervención por parte de los principales organismos de las Naciones Unidas, entre ellos la UNESCO, 14 Siguiendo a Amartya Sen, en este trabajo se concibe a la “calidad de vida” como aquel proceso que refleja la “capacidad de convertir las expectativas –de las poblaciones- en logros o realizaciones” (Sen, en: Ramírez 2005: 48) 15 Cronológicamente se la puede situar en el período comprendido entre el final de la II Guerra Mundial (Esteva 1989) y principios de la década de los 70’s marcada por la crisis del petróleo que hizo tambalear los modelos de desarrollo vigentes hasta ese momento. 16 A pesar de las diferencias internas, en todas las propuestas clásicas se halla una gran influencia de pensamientos de Rostow quien ve al desarrollo como un proceso lineal (una etapa lleva a la otra), universal (todos los países pasan por esas etapas) y netamente económico (el desarrollo podía ser medido a partir de indicadores ligados a los ingresos, la producción, el consumo). Para Rostow la más alta etapa de desarrollo está marcada por una sociedad de alto consumo.

54 mostró que las estrategias de desarrollo aplicadas desde la finalización de la segunda guerra mundial […] eran negativas” (2000: 29). Esta crisis marca el inicio de una segunda etapa17 caracterizada por un período de intensa discusión en el que se puede identificar tres posturas sobresalientes: (1) la que plantea la necesidad de promover la cultura –de desarrollo- como elemento que influye en el crecimiento económico (2) la que rechaza la importancia de la cultura en los procesos de cambio y (3) la postura de la UNESCO que, después de evaluar la calidad de intervención en desarrollo y demostrar que los resultados de las llamadas “políticas modernistas” eran negativas, asume que “las políticas y las estrategias deberán ser necesariamente diferentes de un país a otro y de una situación a otra” contemplando al factor cultural como un elemento central de cualquier proceso de desarrollo. A partir de 1970, se inician una serie de conferencias mundiales –convocadas por las Naciones Unidas- que van reforzando la necesidad de políticas culturales como componentes centrales de cualquier política de desarrollo y cuyo punto culminante se refleja en la Asamblea General de la UNESCO (Nueva York 1986) que proclama el Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural (1988-1997) que, considerando a la cultura desde una visión antropológica, incluye cuatro principales objetivos: (1) Tomar en consideración la dimensión cultural del desarrollo, (2) afirmar y enriquecer las identidades culturales, (3) ampliar la participación en la vida cultural, (4) fomentar la Cooperación cultural internacional (UNESCO 1987, en: Sánchez 2000: 32). Con esta nueva conceptualización de cultura se crean las bases para el inicio de una tercera etapa18. Dos elementos fundamentales destacan en la misma: (1) Se empieza a considerar a la persona como el objetivo central de cualquier política de desarrollo19 –y ello obligatoriamente conlleva tomar en cuenta los aspectos culturales- y (2) se empieza a replantear las mismas políticas de intervención, pasando de un quehacer diseñado “desde arriba hacia abajo” hacia uno que debe iniciarse “desde abajo”, desde las mismas potencialidades, demandas y expectativas de la gente, “hacia arriba”20

17 Comprende la década de 1970 y la de lo 1980 –comúnmente conocida como "la Década Pérdida para el Desarrollo. 18 Cronológicamente corresponde a toda la década de 1990. 19 La propuesta de Desarrollo Humano elaborada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es fundamental en ese campo. El desarrollo humano es concebido como “Un proceso mediante el cual se ofrece a las personas mayores oportunidades. Entre éstas, las más importantes, son una vida prolongada y saludable, educación y acceso a los recursos necesarios para tener una vida decente. Otras oportunidades incluyen la libertad política, la garantía de los derechos humanos y el respeto a si mismo [...] El proceso de desarrollo debe por lo menos crear una ambiente propicio para que las personas, tanto individual como colectivamente puedan desarrollar todos sus potenciales y contar con una oportunidad razonable de llevar una vida productiva y creativa conforme a sus necesidades e intereses (PNUD 1990: 19). 20 Las distintas propuestas de desarrollo local, entre las que sobresalen la de Amartya Sen y la de Max Neef, Hoppenhayn y Elizalde (“Desarrollo a Escala Humana”) son las que trabajan esta perspectiva.

55 lo que conlleva la necesidad de procesos de descentralización administrativa y de gestiones más territorializadas. En el marco de estas propuestas, las Naciones Unidas juegan un papel esencial (Sánchez 2000). En 1991 de la 26ª Conferencia General de la UNESCO, surge la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo –que inicia sus labores en noviembre de 1992 culminando con la publicación en 1996 del libro Nuestra Diversidad Creativa21, hito importante en la definición de novedosos lineamientos de políticas culturales en los que se enfatiza en la diversidad y la multiculturalidad, dando paso a que en la 29ª Conferencia General de la UNESCO (1997) se adopte como uno de los programas esenciales, el de Desarrollo Cultural: patrimonio y creación. Siguiendo esta línea, en 1998 se lleva a cabo la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo en Estocolmo, que en su documento final asume los siguientes principios que tendrán un fuerte impacto en las políticas culturales de los países del mundo y de Bolivia: • En última instancia el desarrollo puede ser definido en términos culturales y el florecimiento de la cultura es el fin más alto del desarrollo. • La creatividad cultural es la fuente del progreso humano, siendo la diversidad cultural el tesoro más rico de la humanidad y vital para el desarrollo. • La globalización une a las culturas más estrechamente que nunca y enriquece las interacciones entre ellas, pero también amenaza socavar la diversidad creativa y llevar a una uniformización progresiva. • La armonía entre la cultura y el desarrollo, el respeto por las identidades culturales y la permanencia de la tolerancia y empatía para las diferencias culturales en un marco de valores democráticos, son las precondiciones para una paz duradera • Debemos potenciar por lo tanto a cada individuo y comunidad para armar la creatividad y consolidar e idear formas de vida juntos, facilitando la transición a una cultura de paz y no violencia. (World Comission on Culture and Development; UNESCO’s Programme for Culture; Swedish Nacional Comission for UNESCO) Se incide además en la necesidad de que los gobiernos (tanto nacionales como locales) aumenten el monto destinado a la cultura y modifiquen la percepción acerca del

21 En el cual se plantea que: “La cultura, por importante que sea como instrumento (u obstáculo) del desarrollo, no puede ser relegada a una función subsidiaria de simple promotora (o freno) del crecimiento económico. El papel de la cultura […] constituye la base social de los fines mismos. Es la fuente de nuestro progreso y creatividad y por lo tanto tiene un papel constructivo, constitutivo y creativo […] Hay que concebir al desarrollo en término que incluyan el crecimiento cultural” (Pérez de Cuellar 1997: 19).

56 mismo. Es decir que el financiamiento a la cultura empiece a ser vista como inversión y no como un gasto. A partir de esta etapa, en muchos países del mundo: [l]a cultura […] empieza a redefinir su papel frente al desarrollo, de una manera más activa, variada y compleja gracias entre otros motivos, a las propias transformaciones del concepto de cultura que se ha desprendido progresivamente de su asimilación inoportuna y simbiótica con las humanidades y las bellas artes. Ya la cultura no es lo valiosamente accesorio, el “cadáver exquisito” que se agrega a los temas duros del desarrollo […] sino una dimensión que cuenta decisivamente en todo proceso de desarrollo como el fortalecimiento institucional, la existencia de tejido y capital social y la movilización de la ciudadanía (Rey 2002, en: Ramírez 2003: 57). Esta perspectiva sobre el papel de la cultura en los procesos de cambio, se fortalece y da paso a una cuarta etapa22 en la cual: (1) se incide en que; son los hombres y las mujeres -en sus interrelaciones cotidianas y en el marco de ciertas estructuras que influyen en ellas y en las cuales ellos también influyen- los que producen los proceso de cambio y que, por lo tanto, cualquier política de desarrollo debe empezar considerando a la agencia social como elemento central y (2) se empieza a destacar la importancia de la cultura en el campo económico al representar no sólo una fuente de ingreso económico y de generación de empleos -sobre todo en los que se refiere al ámbito de “producción cultural”- sino también como un componente estratégico que determina el funcionamiento de las redes sociales y ser incluso la base de las gestiones organizacionales empresariales (Fuyukama 2001). En este último campo es donde se encuentran la mayor parte de las propuestas actuales debido principalmente al peso que en la actualidad tiene la industria cultural y el turismo. Según Colin23 (2000), Rao (1999), Canclini (2005), Sauvé (2005) entre otros, la cultura aparece como un medio importante de crecimiento económico y de empoderamiento. Todos ellos plantean la multidimensionalidad de la cultura ya que genera empleos, dinero, competitividad, circuitos mercantiles a partir de productos tangibles (industria cultural), del turismo, patrimonios (tangibles, intangibles, electrónicos), artes (productos artísticos, organizaciones que trabajan en artes), artesanías, crea redes sociales, solidifica o rompe el tejido social, conduce a la solidaridad o a territorios de horror. Desde su perspectiva económica varios investigadores plantean que es necesario comprender a la cultura en términos de “recursos culturales” que pueden y deben ser explotados, protegidos, impulsados, como base de crecimiento económico y como generadora de mejores niveles de desarrollo humano. Yendo más allá, García Canclini argumenta que: 22 Que se inicia con el nuevo milenio. 23 Quien plantea a la cultura como uno de los sectores básicos de la llamada “economía solidaria”.

57 Además de ser factor significativo en el crecimiento económico ´la cultura da trabajo’ […] y favorece el desarrollo de otras áreas –transporte, turismo, inversiones- al cualificar ciertas zonas o ciudades. Por estas razones y por haberse convertido en principales actores de la comunicación dentro de cada país y entre las naciones, la radio, la televisión y el cine, los discos, videos e internet adquieren enorme importancia para la cohesión social y política (2005: 1). Esa creciente interrelación entre “economía y cultura”, plantea Canclini, debe sentar las bases para “repensar el futuro posible de las regiones latinas dentro de la integración global” (ob.cit: 1-2). La cultura desde su perspectiva económica puede, en tal sentido, llegar a ser un motor esencial de cualquier proceso de cambio, siempre y cuando estén claras y bien determinadas las políticas culturales. RESUMEN DE LAS ETAPAS EN EL DEBATE ACERCA DEL BINOMIO “CULTURA-DESARROLLO” Propuestas respecto Etapas Visión sobre la cultura al desarrollo 1945-1970 Teorías clásicas del desarrollo Las culturas son obstáculo para el desarrollo La diversidad cultural es un riqueza que debe ser protegida y apro1970-1989 Desarrollo endógeno vechada Desarrollo Humano 1990-1999 Desarrollo debe ser definido en términos culturales Desarrollo Local - Las culturas son la base de la acción humana que es la que genera los procesos de cambio (positivos o negativos) Desde el 2000

- La cultura es un importante motor económico: factor significativo Procesos de cambios multidi- para el crecimiento económico. mensionales - La cultura es un factor esencial para la calidad de vida y el desarrollo humano. La libertad es un elemento fundamental de la cultura.

Fuente: Elaboración Propia.

Desde su perspectiva social y simbólica, la cultura asociada a la política de la identidad, puede apoyar procesos de fortalecimiento del tejido social, a la construcción de democracias multi e inter-culturales, pero también generar -y de hecho viene sucediendo en Bolivia- conflictos sociales, discriminaciones, odios “etnicos”, exclusiones e intentos de sometimiento.

2.2

Planificación cultural y políticas culturales y patrimoniales

2.2.1 Cambios en los paradigmas de planificación cultural Todo concepto de desarrollo lleva implícito una visión de futuro e incluye el diseño de formas de intervención para realizar cambios culturales que se acerquen a la misma. Así, los cambios en la concepción de desarrollo han ido incidiendo en los parámetros de planificación. En tal línea, desde que se priorizó una visión de desarrollo vinculada

58 al desarrollo humano, regional y local, se han ido diseñando nuevas formas y modelos de intervención y gestión social y cultural. Entre otros, se han dado cambios en los paradigmas de planificación sociocultural, pasando -siguiendo la clasificación de Franco (1996)- de uno dominante a uno emergente. Este último paradígma supone un proceso de intervención distinto que involucra de manera activa –mediante distintos sistemas de participación e inversión- a las poblaciones locales (comunidades, regiones, municipios, instituciones, empresa privada, grupos vulnerables y desfavorecidos) no sólo en la definición de sus expectativas, demandas y necesidades sino también en la búsqueda y definición de las políticas correspondientes que permitan desarrollar las potencialidades de las personas. CRITERIOS

Institucionalidad

PARADIGMAS DE INTERVENCIÓN EN LO SOCIOCULTURAL DOMINANTE EMERGENTE - Pluralidad de sectores: Estado, privado (co-Monopolio estatal a través de sus organizaciomercial, principalmente aquel vinculado a los nes y de las municipalidades quienes financian, medios de comunicación), filantrópico (fundadiseñan, implementan, controlan ciones), población interesada -Centralismo estatal que incluye aquellos me- Descentralización a nivel de prefectura y mudios de comunicación de masa controlados nicipio Sistémico, flexible -Burocrático

Proceso de decisión -Asignación de recursos vía administrativa -Usuarios sin elección Financiamiento Fuentes de recursos

Estatal y municipal

- participativo. Tanto sectores de artistas como de la pluralidad de colectivos de la sociedad civil - Estatal (prefectural y municipal). - Cofinanciación Estado-Sociedad Civil.

-Subsidio a la oferta vía administrativa. Asignación de los recursos

-Alto costo, bajo impacto.

-Subsidio a la demanda. -Favorece a los informados y a los grupos organizados. -Universalidad de la oferta. - Universalidad de la satisfacción.

-Promoción del arte y la creación de una “cultu- - Políticas diferenciadas para la pluralidad de ra nacional” única y homogénea. Oferta homo- colectivos demandantes. Prioridad en los grugénea disponible. pos desfavorecidos en el acceso de servicios. - De abajo hacia arriba. Criterio de prioridad -De arriba hacia abajo. - Prioridad en los sectores más necesitados para en la expansión del el acceso a servicios. - De dentro hacia fuera. sistema - De fuera hacia dentro. Población - La pluralidad de colectivos socio-culturales -Sectores informados beneficiaria (sobre todo aquellos grupos más necesitados) -Centrado en los medios. - Centrado en los fines: impacto. Enfoque -Infraestructura social. - Visto como inversión. -Visto como gasto corriente. Indicador de -Porcentaje del gasto social público. -Relación costo/impacto. evaluación utilizado Objetivo

Fuente: Sánchez (1998) en base a Franco (1996)

59 Ello, se argumenta, rompe el círculo vicioso creado por el paradigma dominante que, bajo la idea de universalizar la oferta, alcanza mediante su intervención solamente a los grupos organizados e informados, mayormente urbanos. En el caso de la cultura, este modelo favoreció a grupos de artistas quienes recibían la mayor parte del presupuesto destinado a la cultura. Con el paradigma emergente, la idea de oferta universal, se ve remplazada por la necesidad de universalizar la satisfacción y ello supone invertir con mayor énfasis en sectores menos “desarrollados”. De esta manera, aquellos grupos, poblaciones, municipios que durante años han sido marginados de la posibilidad de un desarrollo cultural planificado, deberán ser los que más atención reciban por parte de los planificadores culturales, aunque incidiendo en la generación de oportunidades y no tanto en las necesidades. Del mismo modo una idea clave sobre sale de este modelo: cualquier planificación cultural debe basarse en el parámetro de inversión y no de gasto, en el entendido de que no sólo impactará en un mejoramiento del nivel de desarrollo humano de la totalidad de la población, sino que la cultura es generadora de dinámicas no sólo productivas, sino de impacto en el tejido socio-cultural. El cambio de paradigma en la planificación estatal, se complejiza mucho más a partir del nuevo milenio y del reconocimiento internacional y nacional de que las sociedades son multiculturales. En este entendido, se plantea que cualquier planificación cultural debe tomar en cuenta la complejidad de las sociedades y por ende debe ser flexible buscando siempre incluir en sus beneficios a todos los agentes sociales respetando sus diversidades lingüísticas, cosmológicas, creativas, sus opciones sexuales, políticas etc. Desde esta nueva perspectiva, se cuestiona incluso la discriminación positiva, enfatizando en la inclusión plena de todos -sin excepción- los agentes sociales. Estos cambios en los paradigmas de planificación e intervención en el ámbito sociocultural conllevaron también cambios en las formas de encarar las políticas culturales.

CONTRIBUCION ESPECIAL EXPERIENCIAS INDÍGENAS DE POTENCIACION CULTURAL Son muy pocas las experiencias realizadas en Cochabamba que tienen el objetivo de revalorizar y fortalecer la cultura de los pueblos originarios en nuestro país. Claros ejemplos son el Festival Nacional “Luz Mila Patiño” y algunas iniciativas particulares de ONGs como la Comunidad “Pusisuyu” (apoyado por otras entidades) que, a fines del año 2000, publica un CD de música y casetes con versiones originales de la música del Distrito Indígena Raqaypampa. Hay que citar la experiencia de CONTRAPUNTO que, conjuntamente con entidades como el PRODEVAT, AGRUCO, KURMI, CESAT y el municipio de Tapacarí, que ejecutaron el proyecto “Música Territorio y Cultura del Ayllu Majasaya”. El Ayllu Majasaya (4.200 m.) ubicado en el municipio de Tapacari, a 126 Kms. de Cochabamba, constituye una unidad de gran riqueza cultural; entre ella la musical. Así, deciden grabar un Disco Compacto (CD), casetes (KST), un video documental acompañado de un libro como vivos testimonios de su existencia y su vigencia, en este mundo de modernidad que arrasa lo que es tradicional. Estas fueron las metas principales del proyecto y del mismo sueño de los agricultores: ver registrada su música en materiales fonográficos y audiovisuales. Pero más allá de lo pensado surgió el grito de reafirmación cultural que vino con la visita, durante seis días, a la ciudad de Cochabamba. En esa ocasión hablaron con las autoridades departamentales, hicieron oír su música a la población, hablaron de su cosmovisión, de su pobreza y su aislamiento cultural. Para nosotros, algo que había sido pensado en forma secundaria, cobro mayor vitalidad día que pasaba; ese era el verdadero sentido de lo que se había planificado, mas allá de los productos materiales. Ahora percibimos que si todos los trabajos de investigación sobre la realidad indígena y campesina de Bolivia culminaran con una grabación además de un libro como en el caso del Ayllu Majasaya, contaríamos con importantes documentos para conocer nuestra realidad. De la misma forma vemos que si todos los conjuntos musicales de las culturas originarias pudieran llevar a un disco sus hermosas y valiosas canciones, forjadas en rústicos instrumentos precolombinos, sería una maravilla la cantidad de riqueza ancestral que se podría recuperar, la misma que se va perdiendo por el sentimiento de negación perpetrado en nuestras comunidades desde muchos siglos atrás. Con todo ello, debemos reconocer que es muy difícil ingresar en una dinámica de recuperación y fortalecimiento de nuestras culturas porque, según las estrategias de desarrollo, se debe “avanzar solo adelante sin mirar el pasado”. ¡Ah! pero cuando hablamos de turismo las orejas se nos paran y queremos husmear el pasado, las culturas de los Soras, Urus, Quillacas o Majasayas. No está mal que lo hagamos, pero tenemos que ser conscientes; responden a una actitud bicéfala. Es como si nos dijeran que la cultura tradicional sirve para algunas cosas, pero para otras no. A nosotros se nos dio la oportunidad de participar en esta dinámica; seguir de cerca la ejecución de un proyecto que tiene mucha importancia pues, por primera vez en nuestro país, un Ayllu originario logra grabar un Disco Compacto de calidad con 18 canciones propias de su cultura. Y se da el lujo e venir a la ciudad de Cochabamba a demostrar su identidad cultural y gritarle a todo el mundo que ellos también pertenecen a este departamento. Respecto al libro editado, es interesante por la narrativa y la enorme investigación desplegada a los largo de diez meses cuyo fin fue el de lograr datos verídicos respecto a la historia o la utilización de los instrumentos musicales existentes en el Ayllu Majasaya. Esperamos que este tipo de experiencias se potencien desde una perspectiva investigativa reveladora que refleje la realidad de nuestros pueblos originarios que hasta el momento siguen viviendo desterrados en su propia tierra. Florencio Condori Chávez Comunicador social, músico, compositor y periodista

61

2.3

Políticas culturales y patrimoniales: características generales

2.3.1 Las políticas culturales: definición En su acepción tradicional, el concepto de políticas culturales se refiere a una teoría, a una práctica (política) y a un concepto que define las formas de intervención sobre un campo concreto de la sociedad: la cultura POLITICA

CULTURA

Teoría/practica

Concepto Política cultural

El concepto de políticas culturales ha sido definido de diversas maneras. Para la UNESCO se trata de um “conjunto de operaciones, principios, prácticas y procedimientos de gestión administrativa y presupuestaria que sirven de base a la acción cultural del Estado” en sus distintos niveles (1992). García Canclini sostiene que “La política cultural puede entenderse como la estrategia por excelencia que emplean los Estados para el logro de un determinado desarrollo cultural, de allí que la política cultural pueda verse como la estrategia rectora y por ende coordinadora del proceso de desarrollo cultural nacional” (1992). Esta estrategia supone, como lo aclara en 1999, el involucramiento no solamente de las instancias gubernamentales, sino de los distintos agentes culturales que constituyen una sociedad. A saber, la política cultural es “el conjunto de intervenciones realizadas por el Estado, las instituciones privadas y las asociaciones comunitarias a fin orientar el desarrollo simbólico, satisfacer las necesidades culturales dentro de cada nación y obtener consenso para un tipo de orden o de transformación social” (1999). Estas intervenciones buscan, además, según Bonfil Batalla (1996) construir escenarios hegemónicos. De ahí que la elaboración de políticas culturales se presente también como momentos –y espacios- de batalla simbólica en el que participan distintos tipos de agentes que se disputan la hegemonía en un contexto dado. Los agentes sociales que intervienen en estos procesos de construcción simbólica y lucha por los sentidos que se reflejan en la formulación y puesta en práctica de las políticas culturales, son:

62 1. El Estado, como responsable de administrar el patrimonio histórico (material: monumentos, etc., como inmaterial: música, lengua, fiestas, danzas tradicionales), las artes modernas, el contexto económico y legislativo en el cual se mueven las políticas económicas y sociales y que incumben a la cultura de mercado. Es el territorio estatal y sus diversos niveles administrativos (prefectural, provincial, municipal, indígena) el que circunscribe las políticas estatales. 2. Las organizaciones privadas sin fines de lucro (agrupaciones de mecenazgo, sociedades filarmónicas, fundaciones culturales, educativas, ONGs, etc.) 3. Los grupos empresariales, entre los que se incluyen aquellos vinculados a los medios de comunicación. 4. La iglesia (en sus diversas fracciones: católicos, evangélicos, “tercer-mundistas”, pentecostales, etc.) 5. Colectivos de diverso índole: Pueblos Indígenas, grupos de jóvenes, migrantes, mujeres, etc. 6. Agrupaciones independientes: asociaciones de artistas, asociaciones de gremios artesanales, etc. Todos ellos, desde sus diversas visiones que tienen sobre el desarrollo cultural.

2.3.2 Las propuestas de políticas culturales desde la UNESCO Si para García Canclini y Bonfil Batalla lo simbólico y la construcción hegemónica son relevantes, la UNESCO hace énfasis en la gestión estatal enmarcada en los lineamientos de políticas de desarrollo. De hecho la introducción del mismo concepto de “políticas culturales” en 1969 por parte de la UNESCO, fue hecha a fin de que los Estados miembros reconozcan la cultura como una finalidad importante en las políticas públicas. De ahí en adelante, para la UNESCO, la idea de política cultural vinculada al desarrollo, se ha ido modificando constantemente y ha incidido en las formas en la que los Estados miembros deberián intervenir en el campo de la planificación cultural. En un comienzo, las políticas culturales fueron concebidas y formuladas en función de las artes y la protección del patrimonio cultural. El reconocimiento de la diversidad cultural mundial y los peligros que conlleva la creciente homogeneización –o dicho de otro modo, el marginamiento de la multiculturalidad- y la consecuente pérdida de esa diversidad, llevó a la Comisión Mundial de Desarrollo y Cultura a elaborar el documento Nuestra Diversidad Creativa (Pérez Cuellar coord. 1997), en el que plantea que las políticas culturales deben incidir en (1) la libertad cultural que supone no sólo el respeto y el reconocimiento de la diversidad cultural sino el de generar las condiciones para su desarrollo y (2) la protección del patrimonio cultural (físico como intangible), como elemento central para vivir una vida plena con identidad.

63 En este marco mundial, en 1998, a raíz de la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo, se esboza un Plan de acción mundial con diversos lineamientos en los que se integra a la cultura con todas las otras dimensiones humanas y que debía servir de referencia para que todos los países elaboren sus políticas culturales. Entre estos lineamientos destacan: (1) la promoción del diálogo inter e intracultural en base a la libertad de expresión (2) el aprovechamiento de la sociedad de información como motor para promover la creatividad de todos los ciudadanos sin discriminación alguna (3) la elaboración de políticas multiculturales que incidan en la integración social con equidad de género y en base al respeto por la diversidad (4) la gestión cultural en un mundo cada vez más interconectado y que debe llevar a los Estasdos a tomar posiciones frente a temas de incidencia internacional como: la apertura o protección de mercados culturales, la gestión del mercado comunicacional o la integración macro económica, cultural regional (Cf. Sauvé 2005; García Cancilini 2003) TEMAS DE DEBATE, POSTURAS Y MEDIDAS PROPUESTAS COMO BASE PARA LA DEFINIR POLÍTICAS CULTURALES Temas de debate Posturas Medidas propuestas Rescatar particularidades locales y construir indiGlobalización cultural es un peligro cadores (y datos) culturales locales Globalización cultural Políticas adecuadas para aprovechar la potenciaGlobalización cultura es una potencialidad lidad Mercados liberales –como para cualquier otro Bienes culturales son productos comunes producto. Mercado Cultural Mercados protegidos mediante reglamentaciones Bienes culturales forjan identidad cultural concretas. Incrementa las desigualdades en las relacioMercado difícil de regular nes de poder entre los países Mercado Comunicacional El mercado comunicacional puede ser una Políticas adecuadas para aprovechar esa potenpotencialidad cialidad América Latina es demasiado heterogé- Crear iniciativas locales y nacionales de aproveIntegración neas chamiento cultural como base para la generación económica cultural Existe una heteropercepción de “lo latino” de iniciativas culturales regionales que aprovede Latinoamérica chen de la hetero percepción homogénea como homogéneo Fuente: Elaboración propia en base a propuestas de Sauvé (2005), García Canclini (2005)

64 Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo: Plan de Acción. Estocolmo, 2 de abril de 2008 1. Siendo uno de los principales componentes de una política de desarrollo endógena y duradera, [las políticas culturales] deben ser implementadas en coordinación con otras áreas de la sociedad en un enfoque integrado. Toda política para el desarrollo debe ser profundamente sensible a la cultura misma; 2. el diálogo entre las culturas debe constituir una meta fundamental de las políticas culturales y de las instituciones que las representan a nivel nacional e internacional, la libertad de expresión universal es indispensable para esta interacción y su participación efectiva en la vida cultural; 3. las políticas culturales para el próximo siglo han de ser previsoras y responder tanto a los problemas persistentes como a las nuevas necesidades; 4. el surgimiento de la sociedad de información y el dominio general de las técnicas de información y comunicación constituyen una importante dimensión de la política cultural; 5. las políticas culturales han de promover la creatividad en todas sus formas, facilitando la accesibilidad a las prácticas y experiencias culturales para todos los ciudadanos, sin distinción de nacionalidad, raza, sexo, edad, incapacidad física o mental, enriquecer el sentimiento de identidad y plena participación de cada individuo y cada comunidad, y apoyarles en su búsqueda de un futuro digno y seguro; 6. las políticas culturales han de estar destinadas a crear un concepto de la nación como comunidad con múltiples facetas en el marco de la unidad nacional, fundada en valores que pueden ser compartidos por todos los hombres y mujeres, y que da acceso, espacio y derecho a la palabra a todos sus componentes; 7. las políticas culturales también deberán estar dirigidas a mejorar la integración social y la calidad de vida de todos los miembros de la sociedad sin discriminación; 8. las políticas culturales han de respetar la igualdad entre los sexos, reconocer plenamente los derechos de la mujer en iguales términos que los de los hombres, su libertad de expresión, garantizando el acceso de mujeres a puestos de responsabilidad; 9. el gobierno y la sociedad civil deben aspirar a lograr una asociación más estrecha para la elaboración y puesta en práctica de políticas culturales que estén integradas en las estrategias del desarrollo; 10. como nos encontramos en un mundo caracterizado por una interdependencia creciente, la renovación de las políticas culturales ha de concebirse simultáneamente en los planos local, nacional, regional y mundial; 11. los países deberán colaborar para crear un mundo de comunicación, información y comprensión intercultural, en el que la diversidad de los valores culturales, de ética y de las conductas sea un factor de una verdadera cultura de paz; 12. las políticas culturales deben buscar en forma particular la manera de fomentar y fortalecer los métodos y modos de ofrecer mayor acceso de todas las capas de la población a la cultura, de luchar contra la exclusión, la marginación y asimismo de elaborar todos los procesos que favorezcan la democratización cultural; 13. las políticas culturales deben reconocer la contribución esencial aportada por los creadores para mejorar la calidad de vida, promover la identidad y fomentar el desarrollo cultural de la sociedad; 14. Debe tener en cuenta el conjunto de elementos que determinan la vida cultural: la creación, la conservación y la difusión del patrimonio cultural. Se debe hallar un equilibrio entre estos factores a fin de poder implementar una política cultural eficaz, observando siempre que la promoción, la difusión y la accesibilidad a la cultura resulta imposible si no se garantiza que la dinámica de la creatividad está protegida por una eficiente protección legislativa. www.unesco.org/culture/laws/stockholm/htmlsp/backgr.shtml.

65 Los actuales diagnósticos que muestran un mundo polarizado, fragmentado y regido cada vez más por la intolerancia y el conflicto cultural, han despertado el interés por comprender la importancia de la cultura y los intangibles en los procesos sociales y a la vez, han llevado a destacar su lado oscuro. Se ha demostrado que los principales conflictos en el mundo actual tienen fuertes componentes culturales y religiosos vinculados a la emergencia de poderosos movimientos que buscan la dominación y el centro social. En este escenario es que el 2004 se publica el Informe de Desarrollo Humano dedicado a La libertad cultural en el mundo diverso de hoy, que se centra en los principales debates actuales en torno a la definición de políticas culturales en el mundo. Los tópicos centrales que toma son: (1) La relación entre libertad cultural y desarrollo humano, (2) los desafíos que enfrenta la libertad cultural (3) La construcción de democracias multiculturales (4) la necesidad de enfrentar a los movimientos que buscan introducir la dominación cultural y (5) la globalización y las opciones culturales. El Informe parte de un elemento importante con respecto a la libertad cultural: La libertad cultural constituye una parte fundamental del desarrollo humano puesto que, para vivir una vida plena, es importante poder elegir la identidad propia –lo que uno es– sin perder el respeto por los demás o verse excluido de otras alternativas. Es necesario que la gente cuente con la libertad para practicar su religión en forma abierta, para hablar su lengua, para honrar su legado étnico o religioso sin temor al ridículo, al castigo o a la restricción de oportunidades. Es necesario que la gente cuente con la libertad de participar en la sociedad sin tener que desprenderse de los vínculos culturales que ha escogido. Se trata de una idea simple pero profundamente desconcertante (PNUD 2004: 1). En definitiva, se plantea, “La libertad cultural es que la gente pueda vivir y ser aquello que escoge” (Ob. Cit: 4). De ahí que se sostiene que no abordar las luchas por la identidad cultural o abordarlas en forma inadecuada, podría transformarse rápidamente en una de las fuentes más importantes de inestabilidad al interior de los Estados, lo que podría, a su vez, desencadenar un conflicto cuya consecuencia sea el retroceso del desarrollo. Las políticas culturales pasan, de esta manera, a primer plano en la medida en que coadyuvan a la consolidación de un tejido socio-cultural democrático de las sociedades. De ahí que el Informe incida en que se deben incluir medidas que promocionen las libertades culturales como potencialidades para la construcción de sociedades con mayor calidad de vida y no, por el contrario, herramientas que despierten escenarios de horror: “La evolución de las políticas culturales debe terminar en el mismo lugar donde comenzó hace un siglo: la idea de que las personas, su libertad y su realización cultural son la finalidad última a la hora de formular políticas Culturales” (ibidem).

66 Para ello, dicho Informe plantea que las políticas culturales deben ser, ante todo, multiculturales y deben: (1) asegurar la participación política de grupos culturales diversos (2) incluir medidas sobre religión y prácticas religiosas (3) contener elementos que hagan al derecho consuetudinario y al pluralismo jurídico (4) incidir en medidas sobre el uso de múltiples lenguas y (5) estar acompañadas de políticas de rectificación de la exclusión socioeconómica. Para ello propone la creación de un Índice de Libertad cultural que de las pautas para identificar la situación de libertad cultural que se da en una sociedad dada y que permita asumir medidas correspondientes a la situación concreta. Siguiendo estos parámetros planteamos -a manera de abrir el debate- en este texto, que cualquier política de desarrollo para el departamento de Cochabamba debe: (1) impulsar la libertad política, económica y creativa de la diversidad de agentes sociales que habitan la región (2) incidir en una mayor participación de todos los agentes sociales en la toma de decisiones sobre políticas culturales; de ahí la imperiosa necesidad de una mayor descentralización en la toma de decisiones para lo cual es importante un marco regulatorio dentro de los nuevos marcos vinculados a la autonomía departamental, municipal, regional e indígena originario campesino. Ello permitirá además (3) incentivar la interculturalidad (4) proteger y promover el patrimonio tanto físico como intangible de la diversidad socio-cultural (5) potenciar las industrias culturales nacionales, regionales y locales y (5) alentar y defender el pluralismo económico, social, político, cultural y simbólico. Una base esencial sobre la cual definir tanto el marco regulatorio en contextos de mayor autonomía como la definición de cualquier política cultural, será la de contar con herramientas (estadísticas, estudios, etc.) que permitan a las entidades estatales -en sus distintos niveles-, en estrecha interrelación con otros agentes de la sociedad civil, tomar decisiones correctas y planificar el ámbito cultural24 de manera a hacer de la cultura un verdadero motor para generar procesos de cambio y construcción social que orienten hacia el mejoramiento de la calidad de vida de los cochabambinos.

24 Tomando en cuenta que “planificar una cultura es un procedimiento constante –un acto deliberado de intervención- en un repertorio existente de manera a crear nuevas opciones en el mismo” (Itamar Even-Zohar 2004: 7), la planificación cultural tiene que cumplir con ciertos requisitos básicos: “tiene que ser necesariamente territorial. Se planifica tomando en cuenta los recursos existentes en una localidad dada […] La planificación cultural, más que cualquier otra, necesita una base de poder (apoyo, opinión pública, etc.) que le permita ser puesta en práctica con éxito; en el ámbito de la cultura, se incide en la necesidad de una planificación desde los poderes públicos y no dejar al libre albedrío del mercado, sin que ello quiera decir, que dado que la puesta en práctica de la planificación cultural supone el introducir cambios en una situación concreta, las perspectivas de éxito también dependen de una efectiva explotación de las condiciones del mercado… exige por tanto capacidad de venta, propaganda y publicidad, desde los poderes públicos” (tomado del curso de “Planificación y Desarrollo” dictado por Alejandra Ramírez en el marco del programa “Gestión del Patrimonio y Desarrollo Territorial” mayo 2005).

67

2.4

La necesidad de Estadísticas culturales

La elaboración de políticas culturales supone instrumentos que permitan la toma de decisiones en el ámbito sociocultural. Éstos deben partir de los logros, recursos y potencialidades con los que se cuentan a niveles locales pero también mancomunales, para lo que la construcción de indicadores culturales resulta fundamental. Dos son los problemas que surgen en el marco de la construcción de indicadores culturales: (1) La cultura es un elemento cualitativo y por lo tanto es difícil de cuantificarlo (2) Al construir indicadores culturales se está elaborando un instrumento que sirve de manera uniforme en un tema que, por definición, es heterogéneo, lo que supone que de hecho ya tiene varias debilidades (UNESCO 1999). Sin embargo, la construcción de indicadores es imprescindible para: 1. Obtener información (practicas, consumos, espectativas, etc.) sobre la cual tomar decisiones. 2. Dar información sobre la sociedad y las personas (características culturales generales y particulares diferenciadas por territorio, género y generacional, de manera particularizada) 3. Evaluar los resultados de las políticas culturales y de desarrollo en general en una sociedad. 4. Definir políticas culturales basadas en datos que muestren logros, deficiencias, coberturas, expectativas, inversiones que logren el aprovechamiento total de las potencialidades y la minimización de los efectos indeseables de una sociedad. El Informe Mundial de la Cultura (UNESCO 1999) retoma tres propuestas para la construcción de indicadores culturales: la de Amartya Sen, la de Terry Mc. Kinley y la de Prassanta Pattanaik, que dan pistas de cómo abordar el problema. La propuesta de Sen plantea que en el actual contexto de la globalización, la construcción de indicadores culturales debe tomar en cuenta dos criterios básicos: (1) las comunicaciones y los intercambios modernos exigen una enseñanza y una formación de base que no es similar en todos los países y (2) son las mismas sociedades –siguiendo criterios propios- las que deben determinar lo que quieren hacer (si es que quieren hacer algo) para preservar antiguas formas de vida. Incluso si ello conlleva costos económicos elevados, se deben tomar medidas al respecto pues “si bien en caso de ajuste económico no hay muchos lamentos sobre los modos de producción y las tecnologías que es necesario abandonar, el abandono de antiguos modos de vida puede provocar la angustia o la nostalgia (creando malestar e inseguridad)” (Sen 1999: 320). Para enfrentar ambos problemas, la inquietud que debe prevalecer al momento de crear los indicadores culturales, es el de buscar parámetros que incidan en

68 conocer cuáles son las capacidades25 de una población. En este sentido, Sen propone diferenciar entre: • Capacidades fundamentales (lectura y escritura por ejemplo) • Capacidad de informarse (libertad de medios de información) • Capacidad de participar en la vida pública (ejercicio de derechos civiles, ocupación de puestos, etc.) Si se logran medir esas capacidades en una sociedad que interactúa con entornos globales, será posible medir si una sociedad puede aprovechar o sufrir de las potencialidades de la globalización pues “la igualdad de oportunidades en materia cultural como en materia económica puede tener una gran importancia en un mundo globalizado” (obcit: 317). Esta misma propuesta es posible comprenderla en la construcción de indicadores que muestren el grado en el que los agentes sociales poseen las capacidades y que les permita vivir en un contexto globalizado sin perder sus modos de vida propios. Por su lado, Mc. Kinley parte de la hipótesis según la cual: El verdadero banco de pruebas de una cultura consiste en determinar si favorece o no al fortalecimiento de las cualidades humanas y si contribuye a ampliar el abanico de elecciones que se ofrece a cada individuo [de esta manera] no se trata de evaluar el “desarrollo cultural” o, dicho de otra manera, no se busca determinar si una cultura está más “desarrollada” que otra. Puesto que admitimos que las culturas son únicas y diversas, sería ilusorio tratar de medirlas con un mismo rasero. Lo que queremos evaluar es su contribución al bienestar humano, el cual posee las suficientes características comunes a todas las culturas para que sea posible comparar la situación entre los diferentes países (1999:322). En esta línea plantea que se deben priorizar las dimensiones que den cuenta del bienestar a partir de ciertos elementos que pueden ser medidos por los siguientes indicadores:

25 Se entiende por capacidades “todo aquello que una persona es capaz de hacer o ser. El ser capaz de estar bien nutrido/a, escribir, leer y comunicarse, tomar parte de la vida comunitaria forma parte de estas capacidades”. Amartya Sen señala que las necesidades básicas constituyen una parte de las capacidades, pero que éstas se refieren a algo mucho más amplio. Entonces, y siguiendo esta perspectiva, el bienestar se incrementa cuando las personas son capaces de leer, comer y votar. Estar alfabetizado no es importante por la utilidad que se deriva de ello, sino por el tipo de persona que puedes llegar a ser cuando sabes leer y escribir. Comer tendría valor no porque a las personas le guste la comida, sino porque es necesaria para la vida y la salud. Y las personas votan no por incrementar su beneficio personal, sino porque valoran un determinado sistema político y un determinado tipo de actividad política. El número de opciones que las personas tienen y la libertad de elección sobre estas opciones también contribuye al bienestar humano. De esta forma, desde el enfoque de las capacidades, se postula que más libertad y más capacidad de elección, tienen un efecto directo sobre el bienestar, incrementándolo (Mateo 2005: 2).

69 Índice de libertad cultural. Mide: integridad física del individuo o seguridad personal (derecho a no ser torturado o arresto arbitrario, elecciones, independencia del poder judicial); la autoridad de la ley; la participación política de la población; la libertad de expresión (que se puede valorar mediante la prensa y mediante la creatividad: derecho a expresar sus propios valores culturales); la igualdad ante la ley (ausencia de toda discriminación basada en la pertenencia a un grupo definido) y el derecho a la autodeterminación (libertad de decidir su propio estatus político y desarrollo cultural, protección de lenguas, religión, tradiciones, costumbres). Índice de creatividad. Pone de manifiesto si la cultura de un pueblo hace alguna contribución a la sociedad estimulando a sus miembros a expresarse de manera creativa e innovadora. Ello se puede medir en función de las posibilidades que una sociedad brinda a sus miembros o en función de los resultados concretos de la creación. Para ello se deben tomar en cuenta las manifestaciones en campos de actividad tradicionalmente considerados como creativos (literatura, arte, música, artes escénicas, artes plásticas, artesanía, diseño, audiovisuales etc.); también otros aspectos creativos tales como: investigación, negocios, administración; producción; cantidad de personas que se dedican a la producción cultural; gastos relacionados con actividades y productos culturales; creación de nuevos productos; número de personas directamente implicadas en actividades creativas. Indicadores de diálogo cultural. La comunicación es la base de la cultura y también el fundamento de los intercambios culturales: facilita el funcionamiento de cualquier sociedad pluri-étnica y pluricultural. En este campo, resulta más importante considerar la diversidad interactiva que la diversidad cultural, a partir de las siguientes variables: capacidad individual (conocimientos generales, alfabetización, conocimientos de informática); medios que facilitan la intercomunicación (teléfonos, medios de comunicación, etc.); nivel de conocimiento de su propia lengua frente a la lengua oficial; conocimientos lingüísticos de la población; información sobre tiradas de periódicos en diferentes idiomas; volumen de traducciones hechas en un país; cantidad y calidad de políticas de pluralismo cultural Esta propuesta asume la cultura no en su dimensión normativa, sino propositiva en el sentido de visualizar aquellos elementos que no favorecen la libertad cultural, la creatividad y el dialogo cultural de la totalidad de la población, vista en su diversidad. Por último, según Pattanaik, lo que interesa evaluar son los logros en bienestar humano que se consiguen a partir de indicadores que miden el aporte de las actividades intelectuales, estéticas, sociales y políticas que realizan los individuos. De ahí que, propone tomar como indicadores culturales a las distintas funciones existentes en una sociedad:

70 Funciones físicas: esperanza de vida, alimentación, salud, ingresos, etc. Éstas se presentarían como la base sobre las que se pueden o no dar otras funciones de índole cultura como ser, Funciones políticas y sociales: participación en la vida comunitaria, seguridad personal, inmunidad frente a la discriminación, capacidad para vivir sin avergonzarse por la posición que uno ocupa y, Funciones intelectuales y estéticas: capacidad intelectual, realización intelectual mediante la contribución al conocimiento humano; realización estética mediante la expresión de las facultades creativas o la participación en acontecimientos estéticos. En resumen: educación; investigación; producción de libros, periódicos, revistas; producción de música, danza, teatro, ópera, cine, programas de televisión, pinturas, etc.; consumo de libros, revistas, periódicos; consumo de música, danzas, teatros, etc. En general, las funciones físicas, políticas y sociales son la base de los logros intelectuales y estéticos, y los mismos enriquecen las primeras, permitiendo generar círculos de construcción de calidad de vida. Estas tres propuestas pueden ser resumidas de la siguiente manera: PROPUESTA DE:

Amartya Sen

Terry Mc. Kinley

Prasanta Pattanaik

PROPUESTAS DE INDICADORES CULTURALES PUNTO DE PARTIDA CRITERIOS BÁSICOS El aprovechamiento de la globalización cultural es desigual Indicadores culturales deben entre los países servir para determinar las políticas culturales en el ámbito de Las poblaciones son las que deben determinar que cambiar la globalización y que mantener (al costo que sea) en términos culturales

INDICADORES ELEGIDOS -Capacidades fundamentales -Capacidad de informarse -Capacidad de participar en la vida pública

-Índice de libertad Indicadores deben permitir ver Indicadores reflejan las dimen- -índice de creatividad las culturas contribuyen al biensiones del bienestar humano -indicadores de diálogo cultuestar humano ral Indicadores deben permitir -Funciones físicas Indicadores reflejan las funevaluar los logros en bienestar ciones de los individuos y los -Funciones políticas y sociales a partir del aporte realizado por gobiernos para incrementar el -Funciones intelectuales y eslas actividades intelectuales, esbienestar téticas. téticas, sociales y políticas.

Fuente: Elaboración propia en base a Sen (1999), Mc Kinley (1999) y Pattanaik (1999).

En base a estas reflexiones y propuestas, el desafío actual en sociedades de gran pluralidad sociocultural (donde se mezcla lo étnico, semi étnico y no étnico) como la nuestra, consiste en construir indicadores que respondan a realidades concretas y específicas de cada individuo y grupo (particularidad), pero a su vez, dan cuenta de su universalidad.

71 Esto es particularmente difícil en Bolivia y en Cochabamba donde no existe una tradición de generar estadísticas culturales, mucho menos indicadores de medida de la multiculturalidad. No obstante, para la presente investigación se ha realizado un esfuerzo de iniciar el trabajo de construcción y recolección de indicadores culturales. Por ello, se ha tomado como punto de partida los indicadores trabajados por los autores mencionados adecuándolos a la realidad regional (disponibilidad de datos, características de la sociedad, etc.) y aumentado otras variables que dan cuenta de las realidades específicas locales tales como: fiestas, ferias, oralidad, etc. CUADRO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS PARA EL ESTUDIO Y GENERACIÓN DE INICIATIVAS CULTURALES EN EL DPTO DE COCHABAMBA Técnica de recopilación de Indicadores Objetivo de los indicadores información Conocer el nivel de intervención estatal en la construcción de infraestructura básica ligada - Boleta de encuesta aplicada nivel municipal Indicadores que permitan ver infraestructura a la cultura en los 45 municipios de Cochabásica ligada a la cultura bamba para ver oportunidades que Estado - Revisión de fuentes secundarias ofrece a sus poblaciones Boleta de encuesta aplicada en los 45 muniIndicadores que permitan conocer infraesMedir el interés de los gobiernos municipales cipios tructura cultural en los municipios (salones y de las iniciativas de la sociedad civil en la de exposición, archivos, museos, bibliotecas, Revisión de PDM’s cultura. etc.) Revisión de los POA’S Indicadores que permitan clasificar a las orga- Conocer el interés de las organizaciones en el Boleta de encuesta aplicada en los 45 muninizaciones que a niveles municipales trabajan tema, conocer los sectores (en cultura, patricipios con cultura, patrimonio y artes monio y artes) priorizados. Indicadores que permitan conocer la inBoleta de encuesta aplicada en los 45 munifraestructura comunicacional a niveles Conocer el nivel de penetración y aprove- cipios municipales(radios existentes y programas chamiento de la globalización cultural a nivel Revisión de PDM’s producidos localmente, cabinas telefónicas, municipal Revisión de los POA’S internet, etc.) Boleta de encuesta aplicada en los 45 municipios Indicadores que permitan conocer el patrimoObtener un panorama cuantitativo y cualitati- Entrevistas a personas claves nio tangible (arqueológico, arquitectónico, vo del patrimonio en Cochabamba arte rupestre, ecológico, etc.) Revisión bibliográfica Revisión de fuentes secundarias Boleta de encuesta aplicada en los 45 municipios Indicadores que permitan conocer patrimo- Obtener un panorama cuantitativo y cualitanio intangible (patrimonio folklórico, musical, tivo del patrimonio propio y particular de los Entrevistas a personas claves oral, juegos y de comidas) municipios de Cochabamba Revisión bibliográfica Revisión de fuentes secundarias Indicadores que permitan conocer la creatividad de los municipios en términos occiden- Obtener un panorama cuantitativo y cualitaBoleta de encuesta aplicada en los 45 munitales (en producción musical, en producción tivo de las formas de creatividad occidental cipios escrita, en artes escénicas, artes plásticas, au- presentes en los municipios de Cochabamba diovisuales, diseño, etc.) Indicadores que permitan conocer la creativi- Obtener un panorama cuantitativo y cualitaBoleta de encuesta aplicada en los 45 munidad de los municipios en términos particula- tivo de las formas de creatividad particular de cipios res y propios (fiestas, ferias, artesanías) los municipios de Cochabamba Conocer cuál es la visión que los actores locales (en toda su diversidad) tienen de la cul- Talleres subregionales lluvia de ideas Indicadores de visiones, demandas de las potura como motor de desarrollo y cuáles son blaciones locales sus demandas específicas para alcanzar esas FODAS visiones Conocer cuál es la visión que los artistas y artesanos (en toda su diversidad) tienen de Talleres sectoriales Indicadores de visiones y demandas de artisla cultura como motor de desarrollo y cuáles Lluvia de ideas tas y artesanos son sus demandas específicas para alcanzar FODAS esas visiones

72 LA NECESIDAD DE ESTADÍSTICAS CULTURALES La carencia de estadísticas públicas vinculadas a la cultura es alarmante para el departamento de Cochabamba. Fuera de datos generales que aparecen en el Censo Nacional de Bolivia y encuestas vinculadas a generar políticas de salud, educación, pobreza o de inventariar la infraestructura con la que cuentan los municipios, la falta de datos es absoluta. Una de las iniciativas más importantes para la definición de políticas culturales a partir de datos estadísticos fue la realizada en 1996 por la Oficialía Mayor de Cultura del Municipio de Cochabamba. Con el apoyo del Instituto de Cooperación Española se realizo la encuesta El Consumo Cultural de los Cochabambinos (solo la ciudad de Cochabamba). La muestra tuvo como resultado la consulta a 1.500 hogares con un total de 4.908 personas mayores de 6 años. Aunque el despido de los funcionarios encargados del proyecto retrasó el análisis de la encuesta, ésta fue concluida, con un Informe Final, en 1998. A pesar de la riqueza de datos, agrupados por zonas de la ciudad de Cochabamba, no fue utilizada en la planificación ni en la definición de políticas culturales y fue una oportunidad perdida que tal vez hubiese permitido (según sus objetivos de política cultural): (1) Garantizar que los recursos destinados a la cultura se utilicen de manera más adecuada (2) Que la asignación de estos recursos se base en criterios de “exclusión positiva” territorial; es decir hacia las zonas con menor equipamiento cultural y menos posibilidades de goce, disfrute, consumo y de producción cultural, y (3) Que la asignación de los recursos responda a la diversidad de características culturales de las zonas ciudad. La urgencia de estadísticas culturales para la planificación responsable debe llamar la atención a: (1) las instituciones encargadas del sistema estadístico regional y (2) las instituciones encargadas de la promoción y el desarrollo cultural. A tal efecto, será importante la creación de instancias que lleven a cabo la recopilación, sistematización y el análisis de estadísticas culturales. Así podremos conocer de manera más precisa la importancia de la industria cultural regional (empresas de grabación, periódicos, radios, TV, industrias graficas, textiles, manufactura, artesanía, etc.); los sectores y las instituciones culturales (por ejemplo, publicación, producción de videos, radio, televisión, grabación de sonido, artes, etc.); tener datos exactos sobre el gasto en cultura de las entidades públicas (llámese Municipios, Prefectura, Universidades), etc., lo que incidirá, sin duda, en la toma de decisiones presupuestarias y políticas correctas. Siendo que la cultura es portadora de normas, valores culturales, cosmovisiones, reglas de comportamiento, relaciones sociales, que incumben a todos los ámbitos de la vida cotidiana de una colectividad, es importante insistir en el conocimiento cuantitativo que hacen a las relaciones entre lo global y lo local (Internet, comunicación informática, circulación de la información, bases de datos, etc.). Se trata, sin duda, de un ámbito demasiado serio para ser dejado a su propia regulación tal como ha venido aconteciendo hasta la actualidad. Quedan por definir los marcos conceptuales aplicados a las estadísticas culturales. Muchos institutos de estadística de varios países del mundo se basan en la obra Marco Para las Estadísticas Culturales (MEC), publicada por la UNESCO en 1986. Otros insumos metodológicos aparecen en los Informes Mundiales sobre la Cultura -publicados desde fines de la década de 1990- y que inciden en la necesidad de construir indicadores culturales que midan la calidad de vida y el bienestar de la población. Redactado en base a: Haydom, Barry. 1998: “Estadísticas culturales en un sistema estadístico desarrollado (Australia y Canadá)”, en: Informe Mundial sobre la Cultura: Cultura, creatividad y mercados, España: Ediciones UNESCO, 336-337; McKinley, Terry, 1998: “Medida de la contribución de la cultura al bienestar humano: los indicadores culturales del desarrollo”, en: Informe Mundial sobre la Cultura: Cultura, creatividad y mercados, España: Ediciones UNESCO, 322-340”; “La medida de la cultura: perspectivas y limites”, en: Informe Mundial sobre la Cultura: Cultura, creatividad y mercados, España: Ediciones UNESCO, 349-356; Sánchez, Walter & Gutiérrez, Guillermo 1995-1996: Proyecto e Implementación: Encuesta de Consumo Cultural de la ciudad de Cochabamba, OMC-HAMC; Ramírez, Alejandra, 1998: Informe final: El Consumo Cultural de los Cochabambinos, OMC-HAMC.

73 Antes de presentar los datos recolectados, a continuación se presenta una revisión de las políticas culturales y patrimoniales en Bolivia, a manera de comprender el marco contextual en que las características y diversidades culturales que presenteramos posteriormente, se han ido consolidando.

2.5

Más de medio siglo de políticas culturales y patrimoniales en Bolivia

Tres momentos pueden ser definidos en el despliegue de políticas culturales desde el Estado: (1) que va de 1952-1985 (Estado Nacionalista) (2) de 1985-2001 (Estado Neoliberal) (3) crisis del Estado Neoliberal (2001- hasta la actualidad).

2.5.1 Estado nacionalista y políticas de “desarrollo cultural” Si bien no sistematizadas en un cuerpo orgánico de principios, el Estado nacionalista implementó desde el primer momento una serie de políticas culturales de diverso tipo, centradas –para decirlo de entrada- en la búsqueda de la homogeneización. Es reconocido, sin embargo, que en los primeros momentos, la revolución nacionalista (1952) no llegó a formular de modo explícito un programa de política cultural. Más aún, Dunkerley (1987: 55) sostiene que el 52 al contrario que otras revoluciones no produjo una música propia, la gente no cambió su forma de vestir, no apareció una literatura que contraste con aquella pre-52, no hubo un cine revolucionario. Por el contrario, la censura a la prensa, la clausura de radios en todo el país así como la coerción a organismos de difusión privados, muestran una política cultural represiva. En los siguientes años tal política será acompañada de la implementación de programas propagandísticos con la creación de la Sub-Secretaria de Prensa, Información y Cultura (SPIC), dependiente del Ministerio del Gobierno Revolucionario, desde donde se publica el diario “La Nación” -con un anexo cultural el “Suplemento Literario”- y se potencia la radio “Illimani” (Baptista Gumucio 1977: 65). Muralistas como Miguel Alandia Pantoja -promovidos para pintar escenas revolucionarias como aquellas destruidas por los militares que se encontraban en el Palacio de Gobierno y en el Legislativo- serán parte de los iniciales proyectos culturales nacionalistas. A partir de la segunda mitad de la década 1950 se acrecienta la preocupación oficial por la cultura aunque ésta no pasa de ser un listado de obras a ser ejecutadas y de leyes a ser promulgadas. Comienzan a programarse eventos vinculados a la promoción de las “Bellas artes“. Así en el campo de las artes plásticas se instituye en 1955 el I Salón Nacional de Artes Plásticas (La Paz); en el campo literario se promueven mediante Decreto Supremo (1956) los Premios Nacionales de Literatura; en la música se comienza a incentivar las danzas, los bailes y los géneros musicales “nacionales”. Se

74 fomenta, asimismo, la creación de sociedades de ciencia y de antropología así como se inicia la implementación de museos. La década de 1960 muestra ya los primeros intentos de planificar el desarrollo cultural. El programa gubernamental del MNR (1960-1964) destaca ya en su acápite: Política Cultural, la creación de una Oficialía Mayor de Cultura dependiente del Ministerio de Educación. De clara orientación patrimonialista propone un listado de acciones y proyectos concretos vinculados a la protección del patrimonio cultural, a su defensa internacional y a la creación de infraestructura cultural como museos, institutos y teatros. Plantea a la arqueología como depositaria de la esencia ancestral de la nación; destaca la necesidad de facilitar la producción bibliográfica “nacional” a través de fondos de publicación, de la creación de premios y señala como importante el registro de la propiedad intelectual. Como objetivo político estratégico incide centralmente en la juventud con el fin de favorecer su “desarrollo cultural y el espíritu de solidaridad”, proponiendo fomentar “el conocimiento del territorio nacional y sus riquezas, organizando viajes de la juventud por el interior del país” (Programa 1960: 94-95). Con la llegada, en 1964, del Gral. Barrientos O. al poder, se inicia un cambio en las políticas culturales. Aunque Barrientos no contó con un documento base de política cultural, la creación en 1965 de un Ministerio de Cultura, generó un conjunto de acciones que hacen a una intervención planificada en la cultura. En ellas: (1) implementación de un aparato institucional cultural (2) articulación de elementos culturales a su discurso político. En efecto es el primer presidente a utilizar emblemas para interpelar culturalmente a la población. Por ejemplo, habla en quechua, viste ch´ulu y poncho en sus presentaciones públicas, usa bastón de mando como si fuera líder indígena, etc. y (3) institucionalización del clientelismo político a través de “regalos” en dinero o la entrega de obras en las efemérides departamentales o municipales, momentos en los cuales promueve la realización de actividades culturales de tipo recreativo destinadas: un público “culto” (salones de pintura, concursos, etc.), sectores populares (desfiles, retretas, etc.) y autoridades civiles, políticas, religiosas y militares (bailes, almuerzos, misas, etc.). Es paradójico que la política cultural barrientista marque una etapa fecunda en la legislación del folklore - de hecho Bolivia es, a nivel mundial, el primer país en introducir una legislación vinculada al folklore (Pérez de Cuellar 1997: 237)y en la promoción a la música y las danzas autóctonas, en un contexto de fuerte represión. Este hecho tuvo que ver, sin duda, con el proyecto de despolitización de la sociedad a través de las “bellas artes” y del folklore. Es evidente que estas acciones proteccionistas expresadas principalmente en políticas defensivas de lo “nacional” (el folklore) fueron coherentes con una postulación anti-internacionalista (político: movimiento socialista, “foquismo”, y cultural: rock, movimiento hippie, beat, etc.). García Canclini ha denominado a este tipo de política de orientación latinoamericana

75 como: “nacionalismo acuartelado”. La implementación de “oficinas” de control de los espectáculos públicos en las principales ciudades, muestra esta orientación cultural represiva. Con la asunción del poder del Gral. Ovando Candia (9-IX-1969) se profundizan las acciones vinculadas a la cultura. El comunicado El Mandato Revolucionario de las Fuerzas Armadas de la Nación (1969), enfatiza ya postulados culturales nacionalistas de “defender la cultura del país, exaltando los valores de la cultura popular, y de la tradición india y mestiza”. A los pocos meses del mandato, el Ministerio de Educación y Cultura lanza el primer plan coherente para el desarrollo cultural en Bolivia. En efecto, la Declaración del Gobierno Revolucionario sobre Política Educativa, Cultural y Científica (enero de 1970)26, constituye un verdadero programa de política cultural. El documento, en el que se nota una fuerte influencia de la Teoría de la Dependencia, parte de la tesis del país dual. Sostiene la necesidad de una coexistencia entre “apreciables sectores de campesinos, obreros y artesanos” que viven al margen de la vida política social, cultural y económica y el bajísimo porcentaje de la población que “goza de todos los bienes y servicios sociales y asume el derecho de decidir sobre los destinos de la Nación”. Denuncia, asimismo, el fracaso de los modelos “desarrollistas” unilineales y plantea que el desarrollo debe entenderse “como la obtención del bien común, solidario e integral, que abarque y beneficie a todos los bolivianos sin excepción, y que al mismo tiempo comprenda todos los órdenes de vida nacional”. Según M. Baptista G. -Ministro de Educación- esta Declaración resume los aspectos “más importantes para la reorientación y ejecución de una gran política cultural, con el señalamiento de metas y objetivos”. De acuerdo a este investigador, autor intelectual del documento, el reto de tal política fue el de “incorporar a más del setenta por ciento de la población del país a los beneficios de la ciencia y de la educación y, de otra, afirmar los valores auténticos de la nacionalidad. A la conformación del ser nacional, confluyen como voces soterradas pero todavía audibles, del pasado remoto, las expresiones de más de dos decenas de culturas autóctonas, junto a la rica savia de la civilización greco-romana, a través del colonizador peninsular, en cuya alma batallaban también moros y judíos” (1977: 111). Con la llegada de Bánzer al poder (1971), las políticas culturales en Bolivia se polarizan hacia su extremo represivo y conservador. El exilio de destacados intelectuales, políticos, periodistas, artistas (68 periodistas exiliados, 32 encarcelados, 20 emisoras de radio “intervenidas”, todas las universidades clausuradas) y la exaltación belicosa de un nacionalismo-cristiano puede considerarse como parte de un tipo de política cultural (Dunkerley 1987: 178). Con la Ley de “Seguridad del Estado” lanzada en 1974, 26 Para una versión completa de esta Declaración véase: Baptista Gumucio (1977: 66-70); Ministerio de educación (1970); Sánchez 2000.

76 esta política represiva se endurece; lo “extranjero” –sea físico, simbólico o culturalconcebido como “antinacional” será considerado como un elemento de sospecha a ser perseguido. La exaltación y la promoción folklórica junto a un nacionalismo cultural, serán los elementos que marquen el accionar de la política cultural. Las oficinas de Extensión Cultural de los municipios, en manos de paramilitares, serán fortalecidas fomentándose la presencia militar en la vida cultural de las ciudades (por ejemplo la participación de los regimientos militares en el Carnaval). La creación, el 14.III.1975, del Instituto Boliviano de Cultura (IBC) en la ciudad de La Paz, forma parte de esta necesidad de planificar e implementar políticas de desarrollo cultural a nivel nacional buscando: 1. Promover y acrecentar la cultura nacional en todas sus manifestaciones; 2. Realizar las investigaciones científicas y convenientes para el desarrollo de la cultura; 3. Conservar y defender el patrimonio cultural del país; 4. Proteger y registrar la propiedad intelectual; 5. Difundir la cultura nacional en todas sus manifestaciones; 6. Diseñar, programar, ejecutar y evaluar todos los proyectos destinados al desarrollo de la Cultura (Instituto Boliviano de Cultura 1976: 1). El documento base de su accionar: Política Cultural Boliviana, escrito por su Directora, Julia Elena Fortún -esposa del arqueólogo Carlos Ponce Sanjinés, connotado dirigente nacionalista- recupera los postulados de la Declaración de 1979, asumiendo la tesis de la “coexistencia integrativa” entre la “cultura nativa” y la “cultura criolla”. La integración paulatina de estos dos polos, es vista como el elemento clave para salvar el obstáculo hacia un desarrollo cultural pleno. Según Pardo Barrientos, tal política integradora estuvo dirigida a armonizar “los altos valores de las culturas nativas, de las herencias del mestizaje y de la cultura universal” (1993:26), aunque en gran medida se vinculaban a un control político a través de la cultura. Administrada por “especialistas” vinculados al régimen militar, se inician acciones para organizar las principales dependencias: se crea el Instituto Nacional de Arqueología, el Instituto Nacional de Antropología, el Instituto Nacional de Artes Plásticas, el Instituto Nacional de Historia y Literatura, el Instituto Nacional de Música y Arte Escénico y el Departamento de Educación Extraescolar con un ámbito de acción centralizado en/sobre la ciudad de La Paz. La irradiación de tal política intentó ser canalizada a través de apéndices por todo el país de los Comités Departamentales de Etnografía y Folclore, cuyas funciones estaban dirigidas a “la conservación de las expresiones tradicionales“, a “Levantar un inventario de las danzas tradicionales” y a “organizar

77 museos etnográficos y folclóricos”. A fin de implementar sus políticas a nivel nacional, en marzo de 1977 el IBC convoca a la Primera Conferencia Nacional de Desarrollo Cultural con la participación del gobierno central, varios municipios y entidades oficiales aunque es destacada la ausencia de los principales agentes culturales (escritores, artistas, músicos, etc.) (Cf. Baptista Gumucio 1977: 71). La Conferencia incide en sus conclusiones que “dentro del contexto general de la planificación del desarrollo nacional y regional, la política cultural es un elemento prioritario, integrado a las políticas económicas y sociales” (Instituto Boliviano de Cultura 1977); las demás conclusiones son de un orden más bien operativo, con recomendaciones hacia la población civil y la iglesia. Queda claro que en todo este período, las políticas culturales fueron direccionales desde La Paz reduciéndose el papel de los municipios, a meros administradores locales con escasos recursos financieros entregados por el gobierno central. A su vez, tales políticas fueron centralizadas en las capitales de los departamentos. De hecho, a partir de la Conferencia Nacional de Desarrollo Cultural (1977) se instruye la creación, en las capitales de cada departamento, de Comités Departamentales de Cultura “para la implementación de programas de desarrollo cultural dentro de la política cultural nacional”, recomendándose acciones vinculadas al patrimonio históricoarquitectónico. Todo este proceso está marcado por una política cultural orientada a la creación de una “cultura nacional” homogénea y homogeneizadora. Ello hasta 1983, cuando Cajías define unas Políticas Culturales de Transición afirmando que el IBC no tenía para entonces una política cultural oficial. Estas políticas transitorias muestran ciertas modificaciones acordes a los cambios que se iban generando en el país, asociados principalmente al reconocimiento de la diferencia y de la pluriculturalidad. Las principales líneas planteadas son: 1. La unidad en la diversidad: más que un problema es un desafío; 2. Democratización de la cultura, para lo que se sostiene la necesidad de establecer mecanismos de participación de todos los sectores: nacionalidades, clases sociales, trabajadores del arte y de la cultura, instituciones oficiales y departamentales; 3. Descentralización de la acción cultural oficial, en términos administrativos (1983: 1-2). Más allá del discurso integrador, los escasos recursos presupuestarios, la falta de un personal especializado, la poca incidencia real sobre las políticas en el resto del territorio nacional, provocaron que las políticas culturales del IBC poco a poco se replegaran hacia la ciudad de La Paz, generando una política de tinte normativorepresivo vinculado, cada vez más, al control del patrimonio considerado como propiedad de un Estado centralizado.

78

2.5.2 Estado neoliberal y políticas de “desarrollo cultural” La crisis del Estado del 52 dio paso a un nuevo Estado conocido como el Estado Neoliberal cuyo inicio coincide con la implementación del Programa de Ajuste Estructural (PAE) en 1985, que condujo a la liberalización de la economía y se expresó, en términos culturales, en la apertura del mercado simbólico, la proliferación de empresas de comunicación (canales privados de Televisión, radios, empresas fonográficas, etc.), el rompimiento del monopolio del Estado en las telecomunicaciones, la aparición de universidades privadas, etc. Los Ajustes estructurales de segunda generación (a partir de 1993) consolidarán tal modelo con el desmantelamiento del Estado con la capitalización de las empresas nacionales como ENTEL, YPFB, COMIBOL, PIL, LAB, entre otras. Al contrario del período anterior signado por constantes golpes de Estado, la democracia representativa pasa a ser la forma “normal” de transición de poder lo que, a su vez, lleva a mayores niveles de descentralización administrativa que se expresan en la transferencia de mayores competencias hacia los gobiernos departamentales y municipales -éstos últimos con gobiernos autónomos desde 1994, y sobre todo desde la Ley de Municipalidades (1999). Los cambios generados en el país desde 1985, incidieron muy poco, en los primeros años, en las políticas culturales del IBC. De hecho, estás se mantuvieron sin mayores cambios hasta 1990. La necesidad de dar un “rostro humano” a las duras políticas económicas llevaron, sin embargo, a introducir nuevas concepciones de desarrollo que toman a la cultura como un factor importante. En tal línea, en Bolivia, la década de 1990 estará vinculada al despliegue del modelo de desarrollo humano y a políticas culturales que se enmarcan en las propuestas de la UNESCO en las cuales la promoción de la diversidad y la participación popular serán ejes fundamentales. Así, ya el documento Bases de la Política Cultural Boliviana (IBC, 1990) incorpora las recomendaciones de la UNESCO, aunque sin esconder sus resabios nacionalistas. Reconociendo las características pluriculturales de Bolivia plantea: [n]uestra concepción de política cultural como uno de los instrumentos liberadores y de realización de los más altos valores nacionales de la creación y sus productos… En ese entendido fundamental, es claro que el primer y último deber de la política cultural será alcanzar y mantener la identidad nacional boliviana, sobre la base de la recuperación, concertación y unificación de la diversidad de valores culturales que enriquecen, como a pocos países, al nuestro (Bedoya Ballivián 1990: 22).

79 LOS NACIONALISTAS Y SUS VISIONES SOBRE LA CULTURA ¿Qué es la Nación? En palabras de Benedict Anderson, “es una comunidad política imaginada e imaginaria”. Por lo tanto opera en el marco de lo intangible lo que le da una poderosa fuerza interpeladora hacia lo subjetivo. De ahí su potencial positivo y, también su peligro. Actualmente las diversas ideas de Nación se han convertido en un campo de lucha por los sentidos de cómo debe imaginarse la Nación boliviana. 1. Desde los modernistas, los organismos internacionales y principalmente desde los Pueblos Indígenas y comunidades campesinas se hallan postulaciones vinculadas a la idea de Nación-contrato, cuyo sustento se basa en la ciudadanización de las personas y en su similitud ante la ley. La postulación central se asienta en la construcción de una comunidad política basada en contratos sociales entre iguales, con los mismos derechos y obligaciones más allá de las diferenciaciones culturales, “étnicas”, religiosas, económicas, regionales, de color de piel, etc. El Estado aparece como el encargado de proveer los mecanismos necesarios para el desarrollo de la pluralidad cultural tanto a nivel individual como colectivo. 2. Postulada por los teluristas, folkloristas y muchos nacionalistas, la idea de Nación-órgano enfatiza en la fuerza telúrica del paisaje (La “madre tierra”, la Pachamama, Los Andes, la geografía) sobre los hombres y las mujeres. Dotada de un cuerpo, un “carácter”, un “Yo” e incluso una “conciencia”, la Nación transcurre en un tiempo-espacio vacío influyendo en las producciones culturales, simbólicas y sociales de la sociedad boliviana. La cultura -equiparada con el “folklore”-, aparece como un dato intrínseco que debe ser protegido por el Estado (mediante Leyes, Decretos, etc.) a fin de evitar cambios y distorsiones en su esencialidad. Trascendente en su transcurrir pre-estatal, la Naciónórgano destaca las esencialidades más puras del “ser” y de la “cultura nacional”. 3. La idea constructivista de Nación sostiene su artificialidad como proceso de construcción o de “invención”. Los portavoces de esta postura sostienen que es el Estado el que precede a la idea de Nación, por lo que le corresponde a las elites del poder “educar” a la masa en un tipo de idea construida de Nación. Siendo así, esta es vehiculada a través de la escuela, del ejército, las universidades, etc., a través de diversos soportes: los textos educativos, los mitos, las danzas, los himnos, el uso de emblemas, de la enseñanza de la historia, la arqueología, las festividades, los medios de comunicación, etc. Construida políticamente, los grupos de poder intentaran eliminar otras ideas de Nación a fin de generar una sola imagen que deba ser concebida como comunidad de destino. Hoy en día, dos ideas de Nación: el de la Nación-camba y el de la Nación-Qullana –con diferentes proyectos-, han venido generando campos de disputa simbólica (y física) en términos de cómo debemos imaginarnos una comunidad política en Bolivia. Concebidas ambas ideas en términos “étnicos”, basan su potencia en la fuerza interpelatoria de artefactos culturales y emblemas identitarios que operan sobre los imaginarios sociales sustentados en particularidades que los diferencian: comida, color de la piel, idioma, territorio, “carácter”, música, danzas, formas de caminar, formas de hablar, nivel social, nivel económico, historia, etc., etc. El principal punto de estas propuestas es el de pasar de la identidad como diferencia a la identidad como acción política. Las propuestas culturales de ambas naciones se basan en la reivindicación de lo propio “étnico” pensadas a partir de su “Otro” homologo -también “étnico”- al cual paradójicamente desprecian. Gustavo Pinto Mosqueira, uno de los ideólogos de la Nación-“étnica” camba; plantea con respecto a esta comunidad: “En lo cultural: Necesitamos defender, difundir y consolidar la cultura camba, es decir, las tradiciones, costumbres sociales y culinarias, la música, la literatura, las danzas, las fiestas, etc. del Oriente boliviano, sin fanatismos ni etnocentrismos. Porque no se trata de caer en las actitudes de la cultura andina, pues hasta ahora han pensado que Bolivia, a nivel cultural, era sólo la cultura de los Quechuas, Aymaras, Urus... Nosotros debemos ser portadores de nuestra cultura camba, pero en el marco del respeto, la tolerancia, la crítica y autocrítica”. Las postulaciones de la Nación-“étnica” aymara-kichwa (Qullana) señalan, por su parte, uno de sus manifiestos señala: Los Aymara-qhichwas somos los hijos de los hijos del ancestral Pueblo Qulläna. Somos una Nación con conciencia de nuestra historia e identidad cultural propias de nuestro espacio-tiempo.

80 Tal propuesta identifica dos campos para el desarrollo cultural: (1) La integración cultural a través de políticas institucionales territoriales y (2) El patrimonio cultural a través de acciones específicas (lucha contra el contrabando de bienes culturales, etc.). En 1993 el IBC promueve un Seminario bajo el título de Democracia y Cultura, cuyo quinto punto, Diagnóstico Cultural de Bolivia, pone en evidencia lo pomposo del título ya que sólo se refiere a la ciudad de La Paz. Las conclusiones, señaladas por su organizador Pardo Barrientos (1993: 157-159), establecen la necesidad de: 1. Centrar claramente la dimensión cultural del desarrollo tomando en cuenta “la amplitud cultural de los pueblos, el respecto a su identidad y la necesidad de su valoración y protección”, 2. Una nueva Ley de Patrimonio Cultural que proteja los bienes tangibles e intangibles “sobre los cuales los pueblos sientan su identidad”, 3. La modernización del sistema cultural a través de la descentralización administrativa 4. Reconducir las políticas culturales bajo la premisa del “respeto de nuestra identidad nacional mestiza” (ob.cit.: 159). Con el ascenso de Gonzalo Sánchez de Lozada se reemplaza el Instituto Boliviano de Cultura por la Secretaría Nacional de Cultura (D.S No. 23660 de 12.X.1993) que pasa a depender del Ministerio de Desarrollo Humano. La Secretaría se crea con dos Sub-secretarías: la de Patrimonio Cultural y Promoción Cultural con objetivos Nuestra cultura pervive a través del tiempo: en nuestras lenguas maternas, en nuestros mitos de origen de la vida, en nuestra ciencia y tecnología, en nuestro arte y artesanía y en nuestra vivencia ritual de hombres y mujeres que continuamos habitando las extensas planicies del altiplano andino, protegidos por nuestros APUS: Illampu, Illimani, Pachiri, Qaqa-aqi, Saxama y otros de la Cordillera del Qhanti y del lago sagrado Titiqaqa. Somos los milenarios herederos del patrimonio territorial y de la unidad comunitaria que se plasma en mitos y símbolos unificadores de nuestra NACIÓN. Las ideas de nación y los nacionalismos forman parte de las ideologías de sociedades que están saliendo del trauma post-colonial o de algún tipo de sometimiento estatal. Si bien para muchos pueblos han servido para consolidar su independencia y su autonomía, en su versión moderna han generado genocidios, etnocidios, odios e incluso guerras. Estos fundamentalismos étnicos y nacionalistas constituyen en la actualidad -y mucho más hacia el futuro- una poderosa fuente de conflictos que puede conducir a la irracionalidad. Walter Sanchez C. Gustavo Pinto Mosqueira: La Nación Camba. Fundamentos y desafíos. www.lanacioncamba.org (Revisado: Octubre 2004); Delannoi, Gil: “La Teoría de la Nación y sus ambivalencias” en: Teorías del Nacionalismo (Gil Delannoi & Taguieff Pierre-Andre, comp.), Barcelona-Buenos Aires-México: Ediciones Paidos, 9-17; Christopher Jaffrelot: “Los modelos explicativos del origen de las naciones y del nacionalismo. Revisión critica”, en: Teorías del Nacionalismo (Gil Delannoi & Taguieff Pierre-Andre, comp.), Barcelona-Buenos Aires-México: Ediciones Paidos, 204-254; Crowley, John: “Etnicidad, Nación y contrato social”, en: Teorías del Nacionalismo (Gil Delannoi & Taguieff Pierre-Andre, comp.), Barcelona-Buenos Aires-México: Ediciones Paidos, 255-309.

81 claros y renovados de acuerdo al nuevo contexto neoliberal y cuyas funciones están especificadas en el Decreto de creación. Su Misión es concreta: “preservar y fortalecer todas las expresiones de la cultura; promover y difundir sus diversas manifestaciones buscando la afirmación de la identidad nacional” (Secretaria Nacional de Cultura 1997: 71), para lo cual se destacan tres grandes ámbitos: (1) La defensa y protección del patrimonio cultural de la Nación (2) La promoción de las más variadas manifestaciones de la cultura y (3) La defensa de los derechos de propiedad intelectual (Secretaría Nacional de Cultura 1997: 8). El documento base: Políticas, Programas, Legislaciones y Guía Cultural (1997), plantea además que “toda política cultural de un Estado se asienta sobre dos pilares fundamentales: la defensa y preservación de su patrimonio cultural, así como la promoción del mismo tanto a nivel nacional como internacional” (1997: 21) enmarcándose en las reformas a la Constitución Política del Estado realizadas en 1993. El documento destaca la igualdad de las culturas y enfatiza en la no intervención del Estado en aspectos de despliegue cultural ya que éstos deben disputarse en el libre mercado: El pueblo no necesita que el Estado o los grupos de poder le proporcionen una cultura. El pueblo, cualquiera que sea su estado de desarrollo socioeconómico, posee una cultura. El Estado si, debe ofrecerle la infraestructura y los servicios esenciales para el desarrollo de sus prioridades culturales, que por todo lado es una de sus funciones constitucionales: bibliotecas, centros culturales, fomento a la investigación, a la creatividad, a la actividad artesanal, etc.”, fomentando además, “verdaderos procesos participativos” (Secretaría Nacional de Cultura 1997:16). En este nuevo marco, se comienza a profundizar el modelo de desarrollo humano vinculado a la cultura. A fines de 1997 se publica el documento Cultura y Desarrollo. Bases para la Reforma Cultural (Rocha Monroy 1997) asumiendo explícitamente la línea propuesta por la UNESO en su documento Nuestra Diversidad Creativa (Pérez de Cuellar etal 1997). En el mismo cuatro ejes son propuestos para definir las políticas culturales bolivianas: (1) El fomento a la interculturalidad (2) el fomento a la cultura tradicional y popular (3) la inter-institucionalidad y (4) la participación social. Así, se asume la necesidad de empezar a poner en marcha políticas culturales tanto “desde arriba” (desde el Estado, sobre todo en lo que se refiere a las actividades de fomento) pero también “desde abajo” (desde la sociedad civil, a partir de la participación social). Dos debilidades de este nuevo enfoque serán pronto destacadas: (1) no toma en cuenta la industria cultural como instancia de intervención estatal dentro de las políticas culturales y (2) se asume, a priori, una igualdad entre “culturas” como instancias capaces de establecer “diálogos” interculturales entre semejantes, cuando la interculturalidad supone una relación de poder entre agentes con recursos desiguales. Más allá de las

82 debilidades, estas propuestas desde el Estado, se mueven en un entorno de debate que muestra la diversidad como una riqueza que debe ser promovida. A partir del 2003, las políticas culturales empiezan a tomar una nueva dimensión, no tanto a partir de un cuerpo teórico de política cultural, sino de la ubicación de la cultura dentro de la estructura administrativa del país. Según la Ley LOPE (2003), es función del Ministro de Desarrollo Económico (Art. 4): (1) formular y ejecutar políticas de desarrollo económico, promoviendo programas de productividad y competitividad en los sectores de industria, comercio, turismo y microempresa (2) fomentar la producción y difusión de la cultura y proteger la riqueza cultural, religiosa, histórica y documental; proveer a su custodia y atender a su conservación, promoviendo su uso como fuente generadora de empleo y bienestar. De esta manera, la cultura pasa a ser reconocida no sólo en su dimensión artística o patrimonial, sino como una dimensión económica importante y elemento estratégico para la generación de bienestar y empleo. De ahí que las funciones del Viceministro de Cultura se vinculen a generar políticas relacionadas con la economía, entre las que se cuentan: (1) Formular y ejecutar políticas para fomentar la producción y difusión de la cultura y proteger la riqueza cultural, religiosa, histórica y documental; proveer a su custodia y atender a su conservación, promoviendo su uso como fuente generadora de empleo y bienestar (2) promover la conservación o restauración de monumentos, inmuebles u otros bienes que se consideren de interés histórico, religioso y cultural. Promover el desarrollo de regiones con potencial turístico o ecológico (3) efectuar el seguimiento y control de las instituciones nacionales y extranjeras, en el cumplimiento de las normas de conservación y custodia del patrimonio histórico, arquitectónico, arqueológico, artístico, religioso, etnográfico y documental (4) coordinar con las prefecturas y municipios, actividades de promoción y capacitación cultural y artística. Despojada de su carácter de “adorno” y reconocida en su papel dinámico e impulsor en las economías locales y regionales además de su vinculación con el bienestar, la cultura empieza a ser vista como un polo de inversión. El Vice Ministerio de Cultura, pasa a ser un ente de coordinación con los gobiernos departamentales y municipales. No obstante, en la práctica al igual que las anteriores instancias su presencia nacional es nula y se reduce a la ciudad de La Paz, con intervenciones esporádicas de tinte normativo en los departamentos. Puede sostenerse en todo caso, que el Estado Neoliberal fue importante en: (1) la promoción de la diversidad cultural (2) la mayor descentralización de la administración y la gestión cultural (3) la generación de una mayor participación popular en la toma de decisiones a partir de la planificación participativa y (4) la incorporación de la dimensión económica a la cultura.

83

2.5.3 Estado Plurinacional autonómico y políticas culturales A partir del 2001 se inicia una profunda crisis del modelo de Estado Neoliberal que ha venido expresándose en la emergencia de poderosos movimientos sociales y el cambio en el modelo económico anterior de tinte librecambista hacia otro más proteccionista. En términos de los cambios en la estructura estatal, el debate y las luchas sociales se han venido planteando a partir de dos modelos de Estado: (1) el Estado Autonómico y (2) el Estado comunitario/ Estado plurinacional. El primero es planteado por movimientos sociales ubicados en las “tierras bajas” y donde en la actualidad se ubica el centro económico del país y, el segundo, es postulado por movimientos sociales ubicados en las “tierras altas” o “andinas”. La Nueva Constitución Política del Estado (NCPE) ha zanjado el debate sobre estos modelos. En la práctica se erige sobre un Estado autonómico, con cuatro niveles de autonomía (departamental, municipal, regional e indígena, originaria y campesina) y a la vez un Estado plurinacional a partir del reconocimiento de 35 naciones (concebidas antes como grupos étnicos). En términos de políticas culturales, existen ciertas medidas asumidas –o que están en proceso de ser asumidas- que denotan cambios en las formas de encarar el tema cultural en el marco de los procesos de desarrollo, aunque no existen políticas culturales explícitas. Dos antecedentes son importantes para avanzar sobre las políticas culturales desde el Estado: (1) Por un lado, el Plan Nacional de Desarrollo Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democractiva para Vivir Bien, aprobado en 2007 que plantea la necesidad de un diálogo con la sociedad para evaluar y planificar de manera participativa y democrática la agenda estatal de la gestión cultural (2) por otro lado, la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE) aprobada en enero del 2009 que da las nuevas directrices para el tema, sobre todo a partir del Artículo 98 -que plantea a la diversidad cultural como base del Estado pluracional y a la interculturalidad como instrumento de cohesión y convivencia armónica, pasando a ser responsabilidad del Estado la de preservar, desarrollar, proteger y difundir tanto la diversidad como la interculturalidad existente en el país- y el Artículo 99 que destaca que el patrimonio cultural es inalienable, inembargable e imprescriptible. Estos dos artículos dan cuenta –y abren posibilidades- de ciertas líneas para definir a futuro las políticas culturales del país. En el marco de este contexto ciertas “hojas de ruta” han ido marcando las características de la naciente política cultural. Una primera medida a destacar son las Jornadas Culturales promovidas desde el gobierno central y desarrolladas durante el 2008 en las principales ciudades del país. La idea de las mismas responde a la necesidad de una ampliación participativa en el diseño de las políticas culturales. En efecto, en los diferentes

84 departamentos del país, se instauron 10 mesas de debate y discusión27 con la presencia de diferentes agentes de la sociedad civil para: (1) realizar un diagnóstico de la situación actual y cultural en cada una de las dimensiones culturales discutidas y (2) planificar de manera estratégica las medidas y proyectos a realizarse en el ámbito de las políticas culturales. A partir de esos ensayos se propone la creación de un Consejo Plurinacional de Cultura y de 9 Consejos Departamentales de Cultura, que pasan a constituir instancias para promover la participación ciudadana en coordinación con la estatal y proponer y poner en prácticas políticas públicas de desarrollo de las culturas, incidiendo fuertemente en la descentralización y la territorialización de la gestión cultural. Ambas instancias son creadas mediante D.S. 064, en abril del 2009. Concretamente el Consejo Plurinacional de Cultura se halla conformado por el Ministro de Cultura28 y representantes de otros ministerios así como representantes de cada prefectura, de la federación de Asociación Municipales, de los Consejos Departamentales de Cultura y 2 representantes de organizaciones de pueblos indígenas, originarios y campesinas, tiene como funciones: (1) evaluar y ejercer el control social sobre la gestión de Consejos Departamentales de Culturas (2) aprobar las propuestas respecto a políticas culturales nacionales del sector cultural a ser presentadas al Ministerio de Culturas (3) deliberar respecto al diagnóstico de necesidades de desarrollo cultural nacional (4) emitir los lineamientos de políticas a ser ejecutadas en la siguiente gestión del Consejo plurinacional de Culturas (5) definir la propuesta de Plan Nacional de Desarrollo de Culturas a ser presentada ante el Gobierno (6) presentar proyectos culturales, para ser gestionados ante el Ministerio de Culturas y su inscripción en el Plan Operativo Anual y Presupuesto (7) elaborar sus Estatutos y su Reglamento Interno (República de Bolivia D.S. 064. Artículo 9). Una rápida mirada muestra –y de manera contradictora al proceso anterior- una fuerte centralización estatal con respecto al diseño de políticas culturales así como de sus lineamientos. Los Consejos Departamentales de Culturas se presentan como instancias de participación social, de carácter propositivo, consultivo y de control del sector cultural a nivel departamental, que funcionan en oficinas de la Prefectura de cada departamento. Se trata de una entidad conformada por ciudadanos elegidos en las mesas temáticas de las Jornadas Culturales junto con el Secretario Departamental de Cultura de la prefectura y un delegado de los gobiernos municipales. Sus atribuciones son: (1) organizar y convocar a Jornadas Culturales, velando por la mayor participación 27 Estas fueron (1) Instituciones y movimientos sociales (2) artes plásticas, populares y visuales (3) artes escénicas (4) artes musicales (5) audiovisuales (6) patrimonio cultural (7) gestión cultural (8) patrimonio inmaterial (9) archivos, bibliotecas, museos y literatura (10) formación artisíca e investigación académica. 28 El artículo 115 del DS 29897 (febrero 2009) plantea que el Ministro de Cultura tiene que formular, ejecutar políticas de protección y difusión de las culturas existentes en el país, además de formular y desarrollar políticas para promover las diversidades culturales y proceso de intercultural como base del desarrollo nacional.

85 posible, de forma equitativa entre el área rural y rubana (2) delinear propuestas de políticas culturales que respondan a las demandas resultantes de las Jornadas Culturales y los sectores culturales del Departamento (3) presentar proyectos culturales para ser gestionados ante las instancias pertinentes, para su inscripción en los POA’s municipales y en el POA de la Prefectura del Departamento (4) realizar seguimiento y control social a los proyectos culturales presentados a los gobiernos municipales y a la Prefectura de Departamento (5) elevar informe de gestión ante el Consejo Plurinacional de Culturas sobre sus actividades, proyectos y propuestas

(6) elegir y delegar un representante departamental ante el Consejo Plurinacional de Culturas (7) coordinar y trabajar con las instancias estatales y privadas pertinentes (8) servir como nexo integrador entre la población y las expresiones culturales de su jurisdicción (9) elaborar sus Estatutos y Reglamento interno. Cabe destacar que un elemento central en la formulación de los Consejos Departamentales de Culturas es la necesidad de territorializar la intervención cultural así como la promoción de las iniciativas culturales. Dado el carácter de inicio que tienen ambos Consejos, todavía no se puede evaluar los resultados de estos procesos que forman parte (1) de las políticas culturales de los últimos años y (2) son producto de diversas demandas que han ido surgiendo desde la sociedad civil. Antes de cerrar este acápite, vale destacar que la política de la identidad desplegada en Bolivia en los últimos años, puede ser considerada como una verdadera política cultural debido a los dispositivos simbólicos, históricos, sentimentales, sonoros, identitarios que ha venido movilizando. Esta política de la identidad, que se ha venido expresando en nacionalismos con fuertes ribetes etnicitarios (etno-nacionalismos), ha generado en los últimos años la ruptura del tejido social boliviano (collas/cambas, campo/ciudad, indios/no indios, etc.) lo cual se refleja en la actualidad, en altos niveles de racismo, discriminación, xenofobia y en la consolidación de divisones con fuertes matices pigmentocráticos. Tal ruptura - que afecta incluso las relaciones intersubjetivas- es una muestra de cómo politicas culturales mal llevadas pueden destruir los entramados relacionales dentro de una sociedad si no son bien encaminados.29

29 Para una mayor discusión sobre el tema Cf. Sánchez (Coord.) (2008)

86

2.6

Algunas reflexiones sobre políticas culturales en el departamento de Cochabamba

2.6.1 Políticas culturales prefecturales Una revisión de las políticas culturales departamentales en Cochabamba, muestran que hasta el Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social de 1997, no existe una visión concreta sobre la cultura a no ser como un aspecto secundario ligado al deporte. El documento de 1997, producto de las “mesas del Diálogo Regional”, plantea la necesidad de promover y difundir los valores y las tradiciones culturales del departamento con base en el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural la difusión de expresiones de cultura popular, la comunicación cultural y la capacitación de recursos humanos, a través de programas de mejoramiento y relevamiento del patrimonio histórico y cultural, el fortalecimiento de las instituciones culturales públicas del departamento y el impulso de un nuevo marco legal que resguarde las diferentes expresiones de la cultura nacional (1997: 97-98) No obstante, esta propuesta queda en el aire, y es recién el 2003 que se crea una instancia ligada a cultura en el marco de la Unidad de Dirección Social de la Prefectura. Esta dirección elabora el 2004 el Documento Plan Departamental de Desarrollo Social en el cual en la parte referente a la intervención de la prefectura en la cultura, señala que: “No […] han habido intentos serios para hacer [el] estudio [sobre la situación de la cultura en las políticas departamentales], en virtud de la ausencia crónica de interés en la planificación e inversión pública en cultura” (2004:88). Los pasos del proceso hacia el Plan son: • Elaboración del Estado de Situación departamental en el área • Trabajo en 5 talleres sub-regionales: Área Metropolitana, Valle Alto/Valle Bajo, Trópico, Cono Sur, Zona Andina. • Participación inclusiva de actores sociales, institucionales, públicos y privados de cada una de las regiones. • Mesas de trabajo por ejes temáticos. Entre las principales conclusiones del proceso se halla la “necesidad de la creación de un área del gobierno tanto prefectural como municipal, especializada en cultura, patrimonio y artes” (2004: 90). Así mismo, se diagnostican los principales problemas culturales del departamento:

87 SÍNTESIS DE LA DEMANDA SOCIAL Problemas

Propuestas

Acciones

CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN -No existe Diagnóstico departamental en -Realizar Diagnóstico en cultura, arte y -La prefectura debe liderar acciones cultura patrimonio VISION Y PLANIFICACION -Visión reducida de la cultura -Gasto en actividades culturales -Falta de políticas culturales prefecturales -Falta de Capacitación

-Generar espacios de debate -Creación estrategias de promoción cultural -Creación de Dir. Departamental de Cultura y Direcciones municipales de Cultura -Generar proyectos de capacitación

-Instancias inter-institucionales -Capacitación en planificación, elaboración y ejecución de proyectos culturales. -Crear Dirección de Cultura con personal, infraestructura, fondos, proyectos. - Apoyar instancias de capacitación en cultura, arte y patrimonio

INSTITUCIONALIDAD -Falta de departamento de extensión cul- -Pedir la creación de Dirección Depar- - Crear la Dirección Departamental de Cultural tamental de Cultura tura y apoyar su creación en municipios. PERDIDA DE PATRIMONIO -Aplicación decidida de las leyes -Realización acciones para la protección física de las áreas y documental. -Perdida del patrimonio natural, arqueoló-Recuperación de la medicina tradiciogico, arquitectónico, intangible, oral nal -Lograr apoyo a las artes y la educación artística

-Difundir normas nacionales e internacionales. -Protege físicamente las áreas patrimoniales -Crear un Archivo departamental. -Elaborar proyectos de medicina tradicional -Crear escuela mancomunitaria de las artes. -Apoyo económico a la formación artística

ARTESANIAS -Creación de la División Departamen-Falta de fomento a las artesanías y mertal de Cultura cados -Realizar proyectos de tecnificación de -Falta de apoyo a los artesanos artesanos

-Realizar diagnostico de la cultura andina en artesanías -Apoyar proyectos artesanales -Apoyar talleres de tecnificación artesanal

CULTURA JUVENIL -Formación jóvenes como promotores -Rechazo juvenil a la cultural tradicional culturales -Exclusión de los movimientos juveniles -Reconocimiento y respeto a los diver-Falta de incentivo a sus actividades artís- sos espacios ticas -Inclusión de los movimientos culturales juveniles

-Realizar proyecto de capacitación de promotores culturales -Realizar investigación para la identificación de la cultura juvenil. -Crear y fomentar espacios alternativos juveniles.

COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA -Falta de articulación con los medios masivos -Falta de críticos de arte y cultura. -Falta de acceso a nuevas tecnologías de comunicación

Pactos con medios de comunicación. Formación de periodismo cultural. Financiación de infraestructura comunicativa adecuada

-Apoyar para la capacitación técnica y de postgrados -Apoyar la creación de carreras para críticos y especialistas en cultura y arte. -Invertir en infraestructura tecnológica y crear espacios de capacitación.

FORMACION Y EDUCACION -implementación de proyectos educa-Falta de proyectos educativos que recutivos peren danzas, poesía, canto, etc. -Mejoramiento de centros de enseñan-Falta de infraestructura cultural za y en equipamiento cultural

Fuente: Prefectura 2004: 92-93.

-Realizar proyectos de investigación para el rescate de danzas, etc. -Creación de un área de inversión publica de infraestructura e inversiones culturales.

88 Un elemento que destaca en este estudio es que sin un Diagnóstico sobre el estado de la cultura, las artes y el patrimonio de todo el departamento de Cochabamba, que dé cuenta de estadísticas culturales claras sobre las distintas iniciativas y potencialidades culturales existentes en el departamento, no puede plantearse políticas culturales departamentales que, desde la cultura, promuevan no sólo procesos de desarrollo humano y mejoren la calidad de vida de las distintas y diversas poblaciones que habitan los diferentes municipios del departamento, sino que pueda incidir, de manera directa, en la construcción de un tejido socio-cultural sólido y democrático. Un hecho no explicitado pero que parece ser evidente es que la falta de políticas culturales departamentales ha sido un handicap que no ha permitido: (1) construir una identidad regional sólida (2) consolidar las bases para generar un tejido socio-cultural fuerte; más al contrario, es posible que esta falta de políticas culturales explicitas haya contribuido al rompimiento del tejido socio-cultural que en la actualidad se observa (3) construir una visión alternativa nacional frente a la crisis, como en el pasado, a pesar de que el departamento sus elites se jactan de tener un capital cultural e intelectual sólido (4) luchar contra la discriminación, la división, la exclusión, que se ha acrecentado además, con la llegada de miles de inmigrantes en las últimas décadas (5) generar una mayor solidez democrática y ciudadana sin asentarse en etnonacionalismos ni fundamentalismos (6) hacer de la cultura un elemento central para el desarrollo social, político, económico, productivo no sólo de la región, sino del país. A partir de la década de los 2000 se dan intentos por revertir ese vacío. Una primera propuesta planteada como base para emprender políticas culturales, descentralizadas, territoriales y que respondan a expectativas y potencialidades existentes en el departamento, fue el primer informe sobre "Estudio para la Generación de Iniciativas Culturales", sobre el cuál se basa el presente texto. La idea básica de ese estudio realizado el 2005, fue la de proponer, desde la sociedad civil y en base al conocimiento de las realidades culturales de los 45 municipios del Departamento, líneas estratégicas par el desarrollo de políticas culturales. Lastimosamente los cambios de gobiernos departamentales interrumpieron el proceso hasta que muchas de las ideas planteadas entonces fueron retomadas desde las esferas de gobierno central -que son las que promueven las Jornadas Culturales y los procesos de territorialización que de las mismas devienen. Actualmente, después de varios años de falta de actividad en el tema de la gestión cultural estatal en el departamento de Cochabamba, la conformación del Consejo Departamental de Culturas, parece abrir oportunidades para avanzar sobre los debates planteados el 2005. En todo caso, hay que llamar la atención acerca de los peligros que la falta de políticas culturales puede originar -y de hecho viene haciéndolo- como la emergencia de diversos movimientos socio-culturales de diversa índole (desde grupos culturales alternativos, pandillas juveniles hasta movimientos etnicitarios fundamentalistas) y que pueden constituir, en el futuro, fuentes de conflicto y de mayor ruptura del tejido sociocultural del departamento.

89

2.6.2 Políticas culturales Municipales La renovada presencia de los gobiernos municipales -elegidos democráticamente desde 1985- empieza a promover desde la segunda mitad de la década de 1980, la participación local en el diseño de las políticas culturales. Este proceso se amplía a partir de la ley de Participación Popular, de Descentralización Administrativa y posteriormente con la Ley de municipalidades (2000), las cuales dotan a los municipios de nuevas y mayores competencias. Este proceso de asunción de un papel protagónico por parte de las poblaciones locales y de los ciudadanos en la definición de políticas culturales se da con mayor fuerza en algunos municipios y con menor fuerza en otros. Tal vez donde mayores esfuerzos se ha realizado y mayores impactos se han obtenido es en los municipios del departamento Santa Cruz, vinculado a un fuerte proceso de inversión en la cultura de manera mancomunada e incluso con lazos con la Prefectura, estrechamente ligado con el desarrollo del turismo. En La Paz, desde 1995, fecha en la cual el Gobierno Municipal de La Paz realiza el Seminario Políticas Culturales (1995)30, prevalece la idea del “desarrollo de una política cultural en el país”, para el cual se plantean tres puntos de estrategia fundamentales: “entender la cultura como factor de desarrollo económico, administrar la cultura como gestión social y velar por el respecto de nuestra identidad cultural” (Gobierno Municipal de La Paz 2005: 119). De esta manera se enfatiza en buscar que la cultura se convierta en una fuente de recursos, “incluso de exportación”, antes que en un gasto o ámbito sujeto de dadivas. En Cochabamba el proceso ha sido más lento y desigual en términos municipales. El primer municipio en preocuparse por los aspectos culturales ha sido el de Kanata, en el cual se identifican (cf. Ramírez 2005) desde 1970, cinco etapas de políticas culturales. Una primera etapa que cubre la década de 1970 en el que la cultura es vista como "cultura de recinto" y los programas se limitan a recibir “pasivamente los pedidos de auspicio para las actividades artístico-culturales, brindando solamente sus instalaciones y algunos servicios” (Mendoza en Ramírez 2005: 45). Una crítica a tal programa de cultura, por parte de la Comisión de Fomento Cultural (1980), da lugar al inicio de un segundo período –1980 a 1993- en el que las actividades culturales de la municipalidad centran su atención en el folklore (creación de concursos folklóricos) o el arte (concursos de literatura, música, teatro).

30 Aunque el énfasis del Seminario se centra en los aspectos jurídico-tributarios de la cultura, la principal conclusión de este encuentro se inscribe en la crítica a la consideración de la cultura como gasto social y como carga en el presupuesto, señalándose que los recursos destinados en la promoción cultural deberían ser considerados una inversión.

90 CONTRIBUCION ESPECIAL GESTIÓN Y POLITICAS CULTURALES EN COCHABAMBA En la ausencia de políticas culturales regionales, las instituciones independientes han escrito sus propias reglas de juego o políticas que les permitan trabajar para cumplir sus fines y objetivos. Con presupuestos e infraestructuras diversas, éstas han desarrollado estrategias para planificar, ejecutar y evaluar programas culturales al frente de lo que pueda hacer el Municipio y en escala aún menor la Prefectura. El interés que mueve a estas entidades privadas sin fines de lucro, es el de contribuir a elevar los niveles de la calidad de vida a través de programas dirigidos a difundir y promover las manifestaciones culturales; fomentando la lectura e investigación a través de bibliotecas públicas; educando hacia una cultura de principios ambientalistas; promoviendo intercambios profesionales y educativos; procurando proyectar la producción cultural hacia el mundo exterior, así como importando producción cultural extranjera que motive a los creadores bolivianos a producir, en el caso de las artes visuales y de escenario, obras que se inscriban en el arte contemporáneo internacional. En el caso de las binacionales, proporcionando enseñanza de calidad de los idiomas inglés, francés, alemán, español y nativos. Como se menciona arriba, los presupuestos y ambientes físicos de las instituciones independientes varían, según el financiamiento que tienen asignado para la gestión cultural y que, puede provenir de actividades anexas de autofinanciamiento, el aporte de embajadas para determinados proyectos y el respaldo de fundaciones. En la mayoría de los casos, el financiamiento para el rubro cultura es muy limitado. De ahí que los gestores culturales han desarrollado estrategias interesantes para llevar adelante proyectos que, de otra manera, no tendrían lugar. Algunas de estas estrategias que han contribuido a la marcha de muchos proyectos son: • Fortalecer la interacción con otras instituciones, gremios y hacedores de la cultura local, nacional y extranjera. • Trabajar en la búsqueda de fuentes de financiamiento. • Proponer proyectos que se adapten a los recursos disponibles. En este ejercicio de la gestión cultural independiente se han detectado las siguientes potencialidades y problemas: Potencialidades: • • • •

Abundancia de creadores Identidad cultural definida Capacidad de adaptación al entorno Preponderancia de riquezas telúricas

Problemas: • • • • •

Falta de políticas culturales Deficiencia administrativa municipal y prefectural en cuanto a cultura se refiere Ausencia en la vida cultural de entidades privadas con capacidad económica Escasa inserción de la cultura local en el ámbito nacional y universal Superficialidad de enfoque en los medios de comunicación visual (TV) hacia la cultura

Es en este contexto que, con el concurso de los Municipios, la Prefectura, los gremios, las instituciones culturales privadas, los comités de vigilancia, etc. se tendría que trabajar en el fomento de: • • • •

La formación de Fundaciones con aportes locales regulares y otros extranjeros Inversiones en proyectos culturales de posible autogestión El incremento del consumo de bienes culturales (artesanía, obras de arte, música, etc.) La exención de impuestos por donaciones para actividades culturales

Potencializando las potencialidades y dando solución a los problemas, tendremos una gestión cultural municipal, prefectural y privada en Cochabamba más vigorosa y moderna que avance en el siglo XXI y contribuya a enriquecer la vida de las personas que habitan el departamento. Silvia B. Quiroga Coordinadora Cultural del Centro Boliviano Americano

91 Recién a partir de 1989, año en que se crea la Oficialía Mayor de Cultura, es que se elabora un Proyecto de Política Cultural Global en base a una re-definición del concepto de cultura donde se empieza a rescatar la característica multicultural de Bolivia y de Cochabamba. Se propone: 1. Establecimiento, organización y consolidación de los interlocutores socioculturales que por su participación tanto en el estudio [...] como en la programación de acciones socioculturales las garanticen en sus características de continuidad y pluralidad. 2. Extracción y formulación de pautas para la formación de esos animadores socio culturales [...] 3. Promover la adecuación de la oferta pública y privada socio cultural a la demanda social así evidenciada [...] 4. Estimular [...] el intercambio permanente de información, evaluaciones, iniciativas, recursos técnicos y humanos entre todas las agrupaciones, institucionales o no, que proclaman, practican y se inquietan de la vida cultural del Departamento de Cochabamba. 5. Inventariar y sistematizar los recursos técnicos y humanos [y] clasificar los modos y grados de utilización (o no) de los bienes y servicios socio culturales (Mendoza en Ramírez 2005: 46). La tercera etapa -1993-1997- está caracterizada por un proceso colectivo de demanda de territorialización de las políticas culturales. A la propuesta de Mendoza se suma un movimiento generado desde la sociedad civil, que demanda la descentralización de la Casa de Cultura en el marco de los procesos descentralizadores que empiezan a darse en el país31. Período de intenso debate, investigación (diagnósticos) y propuestas en las que destaca la necesidad de una participación creativa y protagónica de la sociedad en el campo del quehacer y toma de decisiones respecto la comunicación y la cultura32. No obstante, debido a una coyuntura política de elecciones dentro de la municipalidad, la riqueza de propuestas de este período no se traduce en políticas culturales concretas pero sí en acciones que cambiaran el rumbo y la mirada sobre la cultura desde la misma municipalidad. El contacto con la Cooperación Española para la Cultura en 1996, da lugar a que se reorienten los programas culturales de la municipalidad enfatizando en la necesidad de un proceso de capacitación interna en gestión cultural y a la puesta en marcha de diagnósticos sobre las expectativas y necesidades culturales de las poblaciones, además de incluirse propuestas basadas en el desarrollo humano. Una cuarta etapa (desde 1997 a 2008) se produce con políticas culturales municipales basadas en diversos intentos de territorialización de las mismas. Entre los principales episodios de este proceso destacan: (1) La ley de municipalidades (1999) que 31 Ley de Participación Popular, Ley de Descentralización Administrativa. 32 Véase el Manifiesto propuesto por agentes culturales e investigadores de la sociedad civil: “Por una Casa de las Culturas Autónoma” sistematizado por Soto (1993).

92 reconoce la diversidad étnica y cultural de los municipios en Bolivia así como su autonomía de derecho público a partir del cual debe “mantener, fomentar, defender y difundir los valores culturales, históricos, morales y cívicos de la población y de las étnias del municipio [y] Favorecer la integración social de sus habitantes, bajo los principios de equidad e igualdad de oportunidades, respectando su diversidad” (Artículo 5). Asimismo, plantea como competencia municipal, la preservación de los bienes patrimoniales y el fomento a las actividades culturales, artísticas y deportivas, incidiendo en la necesidad de promover la participación de la población en la gestión municipal a través del establecimiento de subalcadías conformadas por Distritos o Comunas (2) Plan Estratégico de Desarrollo de Cercado de Cochabamba (2001) que plantea: “hombres y mujeres construyen participativamente un municipio con una identidad respetuosa de la pluralidad, con una ética de la responsabilidad y transparencia, donde se valoricen y promuevan espacios de uso y producción artística, científica y de los saberes populares, democratizando el acceso a los bienes culturales universales” (2006) (3) el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cercado (2005) que plantea como línea de acción “la territorialización de las manifestaciones culturales para emprender un plan o una agenda cultural por comunas y distritos”. Todos estos antecedentes dan lugar a la promulgación en marzo del 2006, de la Ordenanza Municipal Nº 3550/2006. La misma determina la creación de la Casa de la Cultura como entidad desconcentrada –en 5 comunas- con autonomía de gestión para el desarrollo de las actividades culturales en el municipio de Cercado. Para ello amplía la autonomía de gestión para: (1) elaboración de un Plan Maestro de Desarrollo Cultural para el municipio de Cercado (2) el dimensionamiento y manejo de los recursos humanos, económico, de infraestructura y logísticos necesarios (3) concepción y ejecución de sus Planes Operativos Anuales. Para ello, señala la necesidad de la creación de un Consejo Social de Cultura que haga el seguimiento de la gestión desconcentrada de las actividades culturales. Para operativizar esta ordenanza se plantea, desde la Oficialía Superior de Cultura, el Proyecto de Desconcentración y Territorialización de la Gestión Cultural en el Municipio de Cercado que busca: (1) la desconcentración de la administración cultural hacia las comunas del municipio, lo que conlleva una reorganización del personal de la Casa de la Cultura (2) la territorialización de las acciones culturales en cada uno de los distritos y OTB’s a través de la promoción y difusión de actividades programadas en el POA (3) la intervención sociocultural en cada uno de los distritos a través de la elaboración de un diagnóstico situacional, organización de talleres de planificación participativa y seminarios con especialistas en diversos campos del quehacer cultural (4) la elaboración conjunta, con los actores territoriales, de las líneas y planes estratégicos de desarrollo cultural por distrito, todo ello con el fin de elaborar el Plan Maestro de Desarrollo Cultural del Municipio. Un elemento básico para la consolidación de este proyecto, fue la capacitación de los funcionarios y el contacto directo con dirigentes de OTB’s y poblaciones distritales de

93 manera a elaborar proyectos con una buena participación ciudadana y respondiendo a las iniciativas y potencialidades culturales de cada zona. En ese contexto, en el 2007, la Oficialía Superior de Cultura firma un convenio con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) a través del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) y el Centro de Animación Sociocomunitaria (Machaj Willa) para iniciar un proceso de difusión de conocimientos, técnicas y capacidades entre los funcionarios de la Oficialía Superior de Cultura desconcentrada, así como para establecer mayores vínculos entre los gestores públicos y las poblaciones locales (objetivo principal de Machaj Willa), en un proyecto cuyo objetivo central es el de territorializar la intervención cultural. Un pequeño paréntesis se impone para describir las características y los productos específicos logrados por ese convenio entre funcionarios públicos (vinculados a la práctica, al contacto permanente con las necesidades y expectativas de la población), animadores socioculturales y una entidad académica y de investigación como es el CESU-UMSS, ya que el mismo marca una etapa especial de la gestión cultural en el municipio de Cercado que no sólo permitió fortalecer los vínculos entre formacióninvestigación y acción, así como entre la academia y las políticas públicas33, sino que arrojó propuestas concretas para el trabajo en el ámbito cultural. Un primer aspecto es que la realización de este convenio, que se concretiza en un Diplomado en Gestión Cultural Municipal, forma parte de un proceso que encuentra sus raíces en la década de 1990 (cf. Supra tercera etapa) en el que participan académicos, artistas, gestores, administradores, animadores socio-culturales, instituciones e incluso gente no relacionada a la actividad cultural, y que apostó a la necesidad de territorializar la planificación y la gestión cultural, así como a generar políticas socioculturales más democráticas y participativas y cuyo eslabón débil era la escasa formación académica en planificación estratégica, gestión inteligente y evaluación flexible -con una orientación dirigida hacia la medición del impacto-, de los funcionarios del municipio y de la misma población. Una evaluación de esta experiencia académica muestra dos grandes logros de esta alianza estratégica: (1) Se ha transmitido información y herramientas para promover funcionarios capaces de interactuar y generar las bases para co-construir –es decir, de manera conjunta con las poblaciones locales- procesos de desarrollo que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida en los 14 distritos del municipio, sobre la base de actividades y creaciones culturales34. A la vez se ha logrado formar personas de 33 Vínculo que generalmente está roto y presenta un desafío constante para las comunidades intelectuales de los países, sobre todo los latinoamericanos. 34 Aunque también es cierto que la falta de institucionalización de todos los puestos de la Oficialía Superior de Cultura, la falta de estabilidad del personal, la alta politización de los cargos, así como aspectos que tienen que ver con corrupción –denunciados ampliamente por la prensa local- no han permitido que este logro se traduzca en políticas municipales culturales eficientes hasta el momento.

94 la sociedad civil, representantes de comités culturales de los Distritos y Comunas, capaces de promover los mismos fines y con conocimiento del funcionamiento de una entidad gubernamental como es el municipio. A través de los animadores socioculturales, se ha logrado, también, construir un tejido sociocultural activo que permita la estructuración de redes plurales y dinámicas de ciudadanos, grupos, asociaciones, entidades, instituciones y fundaciones que se conviertan “en el tejido vivo de una ciudad con proyectos” parafraseando a Puig (1992: 26)35. Ello se traduce en construcción de redes que los diferentes grupos de participantes del diplomado han logrado –en algunos casos con más éxito en otros con menos- establecer tanto con la gente de los 14 Distritos como con otros grupos (2) Por otro lado se ha logrado generar gran información. De hecho se realizó una gran encuesta Prácticas y Consumos Culturales de los Cochabambinos aplicada en los 14 distritos, comparable a la realizada en 1996. A partir de ella se elaboraron 14 monografías -una por Distrito- que no sólo presentan información general sobre las características (históricas, demográficas, económicas, sociales, culturales) de cada Distrito, sino sobre los agentes culturales (o redes de agentes) que trabajan ahí, la infraestructura y patrimonio cultural (tangible e intangible) presente en que cada zona y las prácticas y consumos culturales que caracterizan a cada grupo de personas. Además, dichas monografías contemplan líneas estratégicas para la gestión cultural en cada Distrito y proyectos específicos que surgen de las expectativas, iniciativas y potencialidades de las poblaciones. Todo este material está pensado para servir de punto de partida para que los habitantes de cada Distrito puedan ir, sobre la base de la misma, interviniendo en la construcción de una ciudad como proyecto cultural. Los cambios de autoridades el 2008 dejaron, sin embargo, truncada esta cuarta etapa, en dos sentidos. Por un lado, el proceso de desconcentración fue estancado proponiéndose un re-concentración de las actividades culturales. Por otro lado, toda la información y los proyectos generados en el marco del Diplomado, no han sido utilizados ni promocionados para promover una gestión cultural participativa y basada en el conocimiento de las características de cada Distrito. No obstante, la información, los diagnósticos y los proyectos distritales existen y el proceso ya se ha iniciado en los propios Distritos, arrojando nuevos desafíos no sólo para una gestión municipal territorializada, que puede servir de ejemplo para otros municipios sino para una gestión desde la gente. Entre los nuevos retos destacan: (1) la necesidad de sobrepasar los modelos de planificación a mediano y largo plazo y, más allá de diagnósticos u otros, emprender la formulación de políticas culturales 35 De hecho un impacto indirecto de esta alianza entre academia, animación sociocultural y gestión cultural, ha sido que muchos de las personas formadas en el curso sean hoy representantes y gestores en el marco del Concejo Departamental de Culturas, además de haber tenido amplia incidencia a nivel nacional.

95 participativas que comprendan al territorio como un elemento dinamizador clave (2) la necesidad de entrar a un profundo debate que conlleve propuestas sobre el papel de la cultura y las políticas relativas a la misma, en el marco de los estatutos autonómicos –en sus distintos niveles, entre ellos el municipal- que nos toca hoy, empezar a discutir desde los teritorios (3) la necesidad procesos de formación de gestores en otros municipios y entidades territoriales del departamento, enfatizando en una perspectiva de incidir en la realidad local y nacional; ello con el afán de ir institucionalizando la gestión cultural para combatir la inestabilidad institucional vinculada con la politización de los cargos en el municipio, el poco presupuesto destinado a la cultura y eliminar la corrupción. PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD DE COCHABAMBA DESTINADO A LA CULTURA36 AÑO % destinado a la cultura 1970 2 1980 2 1987 2 1988 4 1989 5 1990 5 1991 4 1992 5 2004 4 2005 3 36 Fuente: Para 1970 y 1980, Documento interno de la Comisión del Congreso Departamental de Instituciones Culturales Públicas y Privadas. Para 1987-1992, Mendoza 1993. Para 2004, POA ejecutado 2004. Para 2005, Entrevista a funcionario casa de la cultura37

Respecto a los otros municipios del departamento, éstos han seguido un proceso lento de incorporación de la temática cultural en sus estructuras organizativas. Actualmente debido a que se comienza a considerar a la cultura y al turismo –sobre todo- como un motor para el desarrollo económico, muchos municipios han empezado a volcarse hacia la temática38. La creación de oficinas y/o unidades de culturas en las estructuras administrativas de los municipios demuestra tal hecho. De los 45 municipios del departamento, 20 ya poseían el 2005, un departamento, unidad o alguna oficina vinculada a la cultura.

36 Hay que tomar en cuenta sin embargo, que el mayor porcentaje de este presupuesto se va en el pago de salarios de la gran burocracia existente en la Casa de la Cultura. 37 Según el funcionario entrevistado, “el presupuesto en cultura se ha dividido en dos, una parte (la mitad) para proyectos culturales de la casa de la cultura (el Corso y otras actividades centrales) y la otra mitad repartida entre las casas comunales”. 38 De hecho en la actualidad, en el marco de la NCPE, el turismo –sobre todo comunitario- ha empezado a tener una importancia sin precedentes.

96

Municipio

Kanata Villa Rivero Punata San Benito Quillacollo Vinto Arani Independencia Toco Villa Tunari Puerto Villarroel Morochata Tapacari Alalay Capinota Pojo Tarata Cliza Ayopaya Sacaba

CULTURA EN EL ORGANIGRAMA DE LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA Espacio vinculado a la cultura Oficialía Mayor de Cultura Bibliotecaria Departamento de Cultura Encargado de Cultura deportes + Encargado de biblioteca Dirección de cultura y desarrollo humano Encargado de Cultura Encargado de Cultura y deporte + bibliotecaria Oficina de cultura y deportes (dependiente de Dirección de Desarrollo Humano y Social) Departamento de desarrollo Humano Encargado de Cultura y turismo + Encargado de comunicación social Responsable de cultura y deportes + responsable de biblioteca municipal Dirección de cultura Responsable de Desarrollo Comunitario Dirección de Educación Camarógrafo TV Responsable servicio Legal integral – Cultura y Deportes Dirección de planificación y promoción económica y turismo Unidad de deportes y cultura Cultura y deportes (dependiente de la Dirección de Desarrollo Humano y Social) Responsable de Educación Cultural y Deportes

Fuente: PDM’s de los municipios (1996, 1998)

Hay que destacar, no obstante, que el porcentaje del presupuesto total de los municipios destinado a los aspectos culturales sigue siendo mínimo. Los montos invertidos por municipios en cultura el 2004 (Kanata, Omereque, Tarata, Chimoré, Quillacollo, Santiváñez) no sobrepasan el 4% del presupuesto total. Mapa 28 - COCHABAMBA: PRESUPUESTO INVERTIDO EN CULTURA SEGÚN POAs DE 2004

97

2.6.3 Las políticas culturales patrimoniales Las políticas culturales vinculadas al patrimonio tienen una larga data en Bolivia y remontan a los Decretos para el uso de edificios antiguos para adaptarlos a funciones educativas lanzadas en 182539. Se ha seguido durante los 180 años de vida administrativa boliviana, una política de legislación y protección del patrimonio que se han expresado en la NCPE, leyes, decretos e incluso Ordenanzas municipales. Puede considerarse, en tal sentido, que la política cultural patrimonial, como política de Estado, ha sido la política cultural de más larga data y la que menos cambios ha tenido. A su vez, la que con mayor facilidad se ha articulado a las legislaciones internacionales (UNESCO, OIT, etc.)40. A pesar de los avances realizados en materia de legislación y de todos los acuerdos internacionales a los que Bolivia se halla suscrito, constituye uno de los países con mayores marcas de saqueo de su patrimonio arqueológico, fotográfico, artístico. Ciudad La Paz Oruro Potosí Sucre Santa Cruz Tarija Cochabamba Beni Pando Total Porcentajes

LISTA DE ROBO DE OBRAS ARTÍSTICAS POR DEPARTAMENTO ENTRE 1964-1997 Pintura Escultura Platería Total Porcentajes 294 15 157 480 57% 159 32 198 3% 69 2 9 80 9% 27 1 5 35 4% 1 1 0.1% 3 1 4 0.5% 20 1 8 32 4% 3 8 15 2% 0 0 575 19 221 845 100 68% 2% 26% 100

Fuente: Los Tiempos 30.III. 1999: D7

Esta realidad debe conducir a re-plantear los niveles bajo los cuales se han venido generando las políticas vinculadas al patrimonio. Es posible que las leyes en este ámbito tengan un gran sesgo expropiador que no permite a los individuos o las comunidades, no sólo disfrutarlas, sino visibilizarlas. Desde el Estado, se entiende por Patrimonio Cultural de la Nación, “todos los bienes culturales intangibles y tangibles, tanto muebles como inmuebles, encontrados y/o producidos en el territorio nacional, como producto individual o colectivo, que como testimonio de creación humana material o inmaterial artística, científica, arqueológica, urbanística, documental o técnica que sean susceptibles de una declaración de este carácter” (www.viceministeriodecultura. gov.bo). El Proyecto de Ley Nº 1964/99 – 2000, destaca como bienes integrantes del patrimonio cultural: 39 Sin duda, el más importante documento que rescata legislación cultural vinculada al patrimonio nacional y su comparación con los documentos internacionales es el realizado por Tórrez (2004). 40 Bolivia es un país integrante de las Naciones Unidas y la UNESCO.

98 Artículo 4º.- (Definición). El Patrimonio Cultural de la Nación está constituido por todos los bienes culturales expresamente declarados por todos aquellos que como testimonio de creación humana material o inmaterial que, por su importancia artística, científica, arqueológica, urbanística, documental o técnica, sean susceptibles de una declaración de este carácter. El patrimonio natural será objeto de igual declaración (República de Bolivia: 2000). No obstante esta visión, debe definirse como patrimonio a lo que cada colectivo, e incluso cada individuo, entiende como su patrimonio, a fín de desplegar políticas claras. Es posible que lo que considera el Pueblo Yuqui como su patrimonio no tenga nada que ver con lo que el Estado u otros grupos (por ejemplo aymaras) consideran como patrimonio. O, los mismos inmigrantes de otros países valoran un patrimonio de distinta manera que la gente local. De ahí que lo que se considere como patrimonio debe pasar por una mirada hacia y desde la diversidad sociocultural del país. Hasta ahora, la visión patrimonialista se reduce al Estado y no ha sido asumida por la sociedad civil. Desde 1997 se sostiene de manera explícita que toda política cultural de un Estado se asienta sobre dos pilares fundamentales: la defensa y preservación de su patrimonio cultural, así como la promoción del mismo, tanto a nivel nacional como internacional. Tal visión está vinculada con las recomendaciones de las políticas culturales de la UNESCO basadas principalmente en la defensa y protección patrimonial (tanto material como inmaterial) aunque promoviendo la diversidad cultural y la defensa de la propiedad intelectual (Cf. Pérez de Cuellar etal. 1997). Queda claro que esta noción patrimonial no ha descendido operativamente hasta los niveles más bajos. Tres nociones se dan actualmente dentro del campo patrimonial -que tienen que ver también con los procesos de mundialización y globalización cultural: (1) una diversificación en la comprensión del patrimonio a partir de una concepción local y que se vincula a procesos identitarios (2) una noción aún nada clara de lo que se considera como patrimonio mundial o de “toda la humanidad” y (3) una noción tradicional, desde el Estado, de lo que se considera patrimonio de la Nación. PATRIMONIO NACIONAL RECONOCIDO COMO PATRIMONIO MUNDIAL HASTA 2000241 1987 Ciudad de Potosí 1990 Misiones jesuíticas de Chiquitos 1991 Ciudad histórica de Sucre 1998 Fuerte de Samaipata 2000 Parque Nacional Noel Kempff Mercado 2000 Tiwanaku: centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku 41

http://whc.unesco.org/patrimonio.htm. Fecha: 11/07/2003

41 Inkallajta fue presentada para ser considerada por la UNESCO como “Patrimonio de la Humanidad”, aunque la propuesta ha sido rechazada..

99 Estas tres nociones pueden ser complejizadas si consideramos diversas escalas de lo que se entiende por patrimonio y que varía según el nivel en el que sea conceptualizado. PATRIMONIO

MUNDIAL

MUNICIPAL

NACIONAL

ETNICO

OTROS PATRIMONIOS

INDIVIDUAL

Más aún, cuando en la actualidad comienza a abarcarse a una gran variedad de factores que van más allá de, solamente, el patrimonio material. Así, a partir de la Convención del Patrimonio Mundial adoptada por la Conferencia General de la UNESCO en 1972 se creó un instrumento internacional que protege tanto el patrimonio natural y cultural. En ese entonces, la Convención proporcionó una definición del patrimonio innovadora que protege ahora los paisajes incorporados en 1992 por el Comité del Patrimonio Mundial. La definición de “paisaje cultural” incluye, de hecho, una diversidad de manifestaciones de la interacción entre el hombre y su ambiente natural. Se distinguen tres categorías de “paisajes culturales” de acuerdo a la Guía Operativa para la Implementación de la Convención del Patrimonio Mundial: • Los paisajes claramente definidos, diseñados y creados intencionalmente por el hombre que comprenden los jardines y los parques. • Los paisajes evolutivos (u orgánicamente desarrollados) resultantes de condicionantes sociales, económicos, administrativos, y/o religiosos, que se han desarrollado conjuntamente y en respuesta a su medio ambiente natural. Se dividen en dos sub-categorías: ƒƒ un paisaje fósil/relicto, en el cual el proceso evolutivo llego a su fin ƒƒ un paisaje continuo en el tiempo, que sigue teniendo un papel social activo en la sociedad contemporánea, conjuntamente con la forma tradicional de vida • El paisaje cultural asociativo de los aspectos religiosos, artísticos o culturales relacionados con los elementos del medio ambiente (Rossler Michtild s/f). Esta nueva mirada ha comenzado a influir en las políticas patrimoniales de todo el mundo que comienzan a dejar la antigua mirada de protección hacia los monumentos por una mirada más amplia vinculada a proteger los paisajes culturales y también naturales como elementos integrados, pero que en Bolivia y mucho menos en Cochabamba aún no han sido considerados.

100

No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

PATRIMONIO NACIONAL DECLARADOS EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA SITIOS Y BIENES ARTISTICOS DECLARADOS PROVINCIA DECRETO FECHA MONUMENTO NACIONAL Ciudad de A las Heroínas de San Sebastián y la cautiva Cobija D.L. 14/10/26 Cochabamba Ruinas de “Inca Racay” Sipe Sipe D.L. 03/06/37 Templo de Arani Arani D.L. 9/19/45 Ciudad de Templo de San Francisco D.S. 8171 07/12/67 Cochabamba Ciudad de Templo de La Merced D.S. 8171 07/12/67 Cochabamba Ciudad de Templo de Santa Teresa (1753) D.S. 8171 07/12/67 Cochabamba Ciudad de Templo de Santo Domingo D.S. 8171 07/12/67 Cochabamba Ciudad de Templo de San Agustín D.S. 8171 07/12/67 Cochabamba Ciudad de D.S. 8171 07/12/67 Catedral Cochabamba Ciudad de D.S. 8171 07/12/67 Plaza 14 de Septiembre Cochabamba Ciudad de palacio de Pairumani D.S. 8171 07/12/67 Cochabamba Ruinas Inkallajta Carrasco D.S. 8171 07/12/67 Villa de Madrid, hoy Villa de Tarata Esteban Arce D.S. 8171 06/12/67 Convento Franciscano de Tarata Esteban Arce D.S. 9771 11/06/71 Templo de Tarata Esteban Arce D.S. 9771 11/06/71 Claustro de Tarata Esteban Arce D.S. 9771 11/06/71 Biblioteca del Templo de Tarata Esteban Arce D.S. 9771 11/06/71 Casa del Cnel. Gualberto Vellarroel Punata D.L. 30 22/09/58 Templo del Paso de Quillacollo Quillacollo D.S. 12555 04/06/75

Fuente: www.viceministeriodecultural.gov.bo

El 2003, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su 32ª reunión, celebrada en París, introduce la salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, entendiéndose por ésto “los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –junto con instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherente- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural”42 (UNESCO, 2003). 42 “Este patrimonio cultural inmaterial que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. A los efectos de la presente Convención, se tendrá en cuenta únicamente el patrimonio cultural inmaterial que sea compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes y con los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible” (Pérez de Cuellar etal. 1997: 2).

101 Un elemento clave, por el momento, que puede dar respuesta es la cualificación y la profesionalización de los futuros administradores del patrimonio cultural. Asimismo, si bien es necesario elaborar un Plan Departamental de protección del patrimonio en coordinación con los municipios, será importante también elaborar un Plan Departamental para incentivar la puesta en valor y conservación de los distintos patrimonios, a fin de que pueda servir como vehículo para el mejoramiento de la calidad de vida de la gente a través de su disfrute y constituir un elemento hacia la construcción de las identidades. Mucho más tomando en cuenta que la NCPE, ha introducido un cambio fundamental en la relación Estado-Patrimonio, en el sentido en que si antes el patrimonio era propiedad del Estado, hoy en día es propiedad del pueblo boliviano. Formación, investigación y toma de decisiones políticas Si hay un rubro absolutamente desvalorizado al momento de pensar en su gestión, en el marco de la administración pública –en los distintos niveles de la misma: nacional, dpartamental o municipal- es el de la cultura. Ahí son ubicados generalmente (aunque obviamente existen excepciones) las personas a las que se les debe favor polñitico o no se sabe donde colocarlos. Y es que no hay conciencia clara hasta el momento de la importancia del sector. Se lo sigue viendo como un sector de adorno o como uno de los grandes gastos municipales, sin analizar su incidencia en la calidad de vida de las poblaciones. Sin embargo, si hay un rubro que impacta directamente en la gente es justamente el cultural. Ya sea por motivo económicos (genera trabajo), sociales es la base de la relación social) u otros. De ahí que no se “gasta” en cultura sino que se invierte en ella, de la misma forma en que se invierte en construir un puente o en un proyecto económico. La cultura si está bien gestionada puede resultar en una fuente de dinamización económica en una o varias localidades. Para ello se necesitan gestores culturales que pueden identificar potencialidades y satisfacer expectativas de las poblaciones. Con esta idea, ya desde la década de los 90, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), desde varias instancias, ha ido promoviendo la formación y la investigación en gestión cultural. Destacan en este campo las actividades de dos centros universitarios: (1) El Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU-UMSS), viene incidiendo en el campo desde dos perspectivs: por un lado desde la investigación a partir de la participación en diversas investigaciones relativas al campo. De hecho en el diagnóstico sobre las iniciativas culturales de los 45 muniipios del Departamento de Cochabamba que hoy en día se presenta, el CESU-UMSS ha jugado un papel esencial. Igualmente desde el mismo Centro se ha coordinado la elaboración de un Estado de la Cuestión sobre cultura e interculturalidad, para su publicación en un libro promovido por el PIEB sobre el Estado del Arte en Ciencias Sociales en Cochabamba. Asimismo, son varias las tesis de maestría que se han promovido sobre cultura y desarrollo, las mismas que presentan un verdadero aporte para (re) pensar las políticas culturales. Por otro lado, todo este bagage de investigación se ha ido traduciendo en el desarrollo de cusros de formación de posg-grado en el tema. Asi el CESU-UMSS ya ha realizado una Maestría en Territorio e In terculturalidad, un Diplomado en Gestión Cultural Municipal y un curso crédito sobre el mismo tema, teniendo como resultado la formación de más de 80 personas, no sólo capacitadas para una gestión abierta e integral del campo cultural, sino que también forman parte de los impulsores actuales de los proyectos y propuestas para una gestión cultural pública participativa y territorializada. (2) El Programa Integral de Rehabilitación de Área Históricas Cochabamba (PRAHC-UMSS) también ha jugado un rol esencial en la formación de gestores culturales y en la difusión de información sobre el tema. De hecho hasta la fecha, ya han desarrollado cinco maestrías sobre Gestión del Patrimonio y Desarrollo local –con más de 100 egresados de las mismas- y publicado varios folletos y revistas de difusión sobre las investigaciones anexas a este proceso de formación. Asimismo, en este mismo centro, existen más de veinte tesis de maestrías sobre diversos aspectos que hacen a la gestión territorializada del patrimonio de Cochabamba y Bolivia, que deberían servir de base para implementar políticas culturales. Grosso modo, existe ya un capital humano importante, capacitado para gestionar la cultura y el patrimonio y con propuestas creativas al respecto, que debería estar incorporado en la administración cultural, de lo contrario se seguirá apostando a la improvisación.

103

3. Cochabamba: Riqueza Cultural y Patrimonial

3.1

Infraestructura cultural y recursos patrimoniales

La información que se presenta a continuación proviene de fuentes secundarias (revisión bibliográfica y hemerografía), de fuentes primarias (revisión de Planes de Desarrollo Municipal -PDM’s- de los 45 municipios del departamento de Cochabamba) y de datos obtenidos mediante la aplicación de una Encuesta en los pueblos capitales de los 45 municipios del departamento de Cochabamba. Esta encuesta tuvo tres objetivos básicos: 1. Conocer e identificar la infraestructura básica vinculada a la cultura a nivel municipal: infraestructura recreativa, cultural, comunicacional e incluso organizacional. El propósito de esa información, es el de medir el papel de los gobiernos centrales y locales y de las instituciones privadas o públicas en la promoción de las actividades culturales a nivel local: a mayor infraestructura mayor intervención, a menor infraestructura mayor abandono y olvido. 2. Realizar un preliminar acercamiento al conocimiento del patrimonio material (arqueológico, rupestre, arquitectónico, ecológico) e inmaterial (festividades, folklore, patrimonio oral, comidas, juegos) de los 45 municipios del departamento de Cochabamba. Asimismo conocer la percepción de la gente en torno a lo que ellos consideran como su patrimonio, tomando en cuenta que el patrimonio solo puede ser definido de acuerdo a la percepción de lo que la gente considera como suyo (en términos simbólicos). Su importancia y significado varía en relación a ello. Este segundo objetivo buscó identificar las riquezas y potencialidades de los municipios para saber hacia donde los municipios pueden dirigir –aprovechando

104 las potencialidades, reduciendo las debilidades o amenazas (frente por ejemplo al patrimonio ecológico)- sus propias políticas culturales locales. 3. Identificar algunas formas de creatividad a nivel local, tanto desde una perspectiva occidental (lo que comúnmente engloba “las artes”) como a partir de otras formas de manifestar la creatividad (artesanías, música, danzas, festividades, comida, folklore, etc.) Por lo tanto constituyó un primer acercamiento a la riqueza y potencialidad cultural del departamento hasta hoy en día prácticamente ignorada o subvalorada. Si bien se trata de una información recopilada el 2005, y en algunos casos actualizada al 2007, creemos que es un punto de partida para gestionar la cultura y que, por supuesto, debe ser en un futuro actualizado y enriquecido con un acercamiento más detallado que permita inventariar de manera más precisa nuestra “diversa riqueza cultural”.

3.2

Infraestructura recreativa

La recreación vinculada al tiempo libre y al ocio creativo es fundamental para la calidad de vida de la gente, principalmente de niños y ancianos. El deporte, la diversión sana, el goce del aire libre y todas las condiciones necesarias para su despliegue – equipamiento, infraestructura, etc.-, son fundamentales para un buen vivir. Por otro lado, la sensibilidad y la creatividad deben merecer también espacios que permitan generar una mente que posibilite aportes creativos a la sociedad. La infraestructura, que denominamos recreativa comprende seis grupos de espacios vinculados a: (1) deporte (2) centros o espacios de recreación (3) centros culturales (4) desarrollo espiritual (5) comercio y (6) turismo.

3.2.1 Espacios vinculados a deportes Los deportes son una de las principales actividades ligadas al tiempo libre, al ocio y a la salud. De ahí que durante muchos años han estado –y siguen estando en muchos municipios- administrativamente vinculados con la cultura. Tomando en cuenta esta ligazón y la importancia del deporte en la edad escolar y en la juventud, no es de extrañar que la mayor parte del presupuesto destinado a “cultura y deportes” se haya dirigido hacia la construcción de infraestructura deportiva. Todos los municipios tienen algún tipo de infraestructura deportiva, sean estas poli funcionales, coliseos, canchas o estadium. En el caso de la ciudad de Cochabamba destacan además la existencia de un velódromo, una ciclo vía, y pistas de patinaje. La infraestructura más común en todos los municipios son las canchas poli funcionales43, 43 A partir de la encuesta se han registrado un total de 567 poli funcionales en todo el Departamento. Solamente la ciudad de Cochabamba tiene 120.

105 debido a que se trata de la infraestructura más barata y de múltiple uso. Los menos comunes son los estadiums (32 en todo el departamento) y los coliseos (17), debido a que requieren inversiones más grandes. Las piscinas son más escasas y se ubican mayoritariamente en municipios del eje metropolitano y en el trópico, aunque también existen algunas en el Valle Alto, en el Conosur y en la zona andina en: Independencia, Tacopaya Bolívar y Arque. En general tienen una función de orden más bien recreativo, salvo para la ciudad de Cochabamba donde existen cuatro piscinas de competencias, temperadas, aunque no con el tamaño reglamentario de 100 metros. PISCINAS POR MUNICIPIOS Municipio Numero de piscinas Kanata 14 Punata 1 Sacaba 2 Tiquipaya 2 Quillacollo 15 Sipe Sipe 5 Vinto 4 Arbieto 1 Cliza 2 Independencia 1 Tacopaya 1 Bolivar 1 Arque 1 Tarata 1 Mizque 1 Aiquile 1 Puerto Villarroel 1 Chimoré 2

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Tomando en cuenta que una de las potencialidades turísticas de Cochabamba es el clima, la unidad de Turismo de la Prefectura identificó el 2005, 11 piscinas con la suficiente calidad como para generar un turismo vinculado al clima principalmente en las temporadas de Primavera y Verano, caluroso tanto en los valles como en el trópico. PISCINAS CON CALIDAD TURISTICA Nombre de la Piscina Chorrillos Cinthia San Juan de Dios Sausani Marina del Rey Copacabana El Carmen La Posada de los Cisnes Belén Apote Gaviotas

EN LOS VALLES DE COCHABAMBA Municipio Kanata Kanata Kanata Kanata Quillacollo Kanata Kanata Quillacollo Tiquipaya Tiquipaya Sacaba

Fuente: Unidad de Turismo de la Prefectura, 2005.

106

3.2.2 Centros o Espacios de recreación Se distinguen en este acápite a los espacios vinculados a las actividades gastronómicas (restaurantes, cafés), al baile (discotecas, locales de baile) y a la recreación al aire libre (parques, plazuelas, plazas). En este grupo, los restaurantes conforman la infraestructura más común, debido a que el departamento de Cochabamba se caracteriza por su gran variedad y riqueza culinaria. Raros son los municipios que no tienen restaurantes. En esos casos, por lo menos tienen Café-Snacks. Algunos municipios poseen hasta más de cien restaurantes (Sacaba y Quillacollo) que ofrecen una gran variedad gastronómica. La discoteca es una infraestructura más urbana. La mayor parte se ubica en el eje metropolitano (Kanata, Quillacollo, Sacaba), aunque en algunos municipios del Valle Alto (Tolata, Punata), Aiquile y en tierras bajas (Puerto Villaroel, Chimoré, Villa Tunari) también existen pero en menor cantidad. Las discotecas, en el caso del eje metropolitano están dirigidas a sectores jóvenes más bien de clase media o alta; en cambio los Locales de Baile tienen una característica más popular. En los últimos años han empezado a aparecer otros espacios recreativos, sobre todo en la ciudad de Cochabamba y en el trópico del departamento: Karaokes y “café pubs” localizados en ciertas zonas específicas, y que tienen gran afluencia de jóvenes de estratos socioeconómicos medio-altos. MUNICIPIOS

CAFÉ/SNAK

RESTAURANTES

Totora

1

35

83

Tiraque

-

1

Capinota

-

6

Coloma

1

25 3

Kanata

3

Tolata

2

5

Morochata

-

Tacachi

-

-

Independencia

-

4

Cuchumuela

-

-

Tapacari

-

15

Vacas

-

-

Tacopaya

-

2

Arani

-

4

Bolivar

-

2

Punata

1

1

Arque

-

3

San Benito

-

4

Sicaya

-

-

Sacaba

8

100

Tarata

2

5

Tiquipaya

-

10

Anzaldo

-

-

Colcapirhua

-

20

Vila Vila

-

3

Quillacollo

10

250

Mizque

1

6

Sipe Sipe

-

20

Aiquile

3

15

Vinto

3

10

Pasorapa

-

1

Santibáñez

-

-

Omereque

-

3

Arbieto

-

2

Pojo

-

2

Cliza

2

6

Puerto Villarroel

-

5

Toco

-

-

Chimore

2

12

Villa Rivero

-

3

Villa Tunari

4

5

Sacabamba

-

3

Entre Ríos

1

1

Alalay

-

-

Pocona

1

-

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

107 La presencia de los locales de baile es mayor que las discotecas: se han identificado para todo el departamento de Cochabamba 140 locales de baile (solo 41 discotecas). La ubicación de los mismos es más diversa, aunque una gran mayoría se localiza en el eje metropolitano. Destaca en la ciudad de Cochabamba, el local de baile “Filmax” en la zona Sud Este de la ciudad. LOCALES DE BAILE EN EL DEPARTAMENTO MUNICIPIOS LOCAL DE BAILE Kanata 53 Capinota 6 Tolata 1 Punata 1 San Benito 4 Sacaba 10 Tiquipaya 10 Quillacollo 10 Sipe Sipe 6 Vinto 1 Arbieto 3 Cliza 4 Villa Rivero 1

Tiraque Coloma Independencia Tapacari Tarata Anzaldo Vila Vila Mizque Aiquile Pojo Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari

2 5 1 3 2 1 1 2 2 2 3 3 3

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

CULTURAS URBANAS: LOS “CAFÉS” DE LA CALLE ESPAÑA Los “Cafés” de la calle España encierran un antes y un después como lugares de recreación, diversión, entretenimiento y de actividades culturales, artísticas y musicales. Un antes nos lleva a ver cómo esos espacios se constituyeron en el centro donde se albergó a gran parte de la sociedad bohemia de nuestra ciudad, disfrutando de la música, los tragos, las largas horas de tertulia en las noches, convirtiéndose además en referentes de esparcimiento cultural y turístico para quienes visitaban Cochabamba. Los “Cafés” de la calle España y sus actores fueron expresiones de vida cotidiana; lugares donde se representaron estilos de vida diversos creando sus propios escenarios y símbolos. La existencia de estos espacios se centraron en la necesidad y el requerimiento de nuevos lugares culturales para divertirse; y estos fueron desarrollados ya sea dentro de los “Cafés” o en las mismas calles donde las gentes (jóvenes, intelectuales, turistas) derrochaban energía en sus diversiones, en sus comunicaciones, en sus convivencias y relaciones entre grupos heterogéneos. Sin embargo, pronto, estas actividades estuvieron bajo la lupa crítica de la sociedad causando en los vecinos del lugar repudio y censura, y llegando a ser disminuidas por torrentes de agua echados desde los pisos superiores de las casas y por clausuras y cierres definitivos realizados por autoridades del Municipio. Un después muestra a los “Cafés” de la Calle España en declive y ahora a un recatado resurgimiento de los mismos, mostrando un aspecto calmado y reducido con relación a sus inicios. Del referente de Espacio Cultural y Turístico que antes representó, sólo queda el recuerdo y la enunciación de los propietarios de los “Cafés” de lo que pudo convertirse en una gran “Galería del arte, la danza, la música y la cultura” urbana de la ciudad de Cochabamba. Marcela Anzoleaga Vargas Socióloga

108 Respecto a parques, plazas y plazuelas, en los últimos años se ha dado una tendencia generalizada (en todos los municipios) de inversión en los mismos, vinculado a dos elementos: la Ley de Participación Popular que mediante la descentralización ha permitido que a nivel municipal se invierta más en infraestructura recreativa y las políticas municipales que, apostando a las nuevas generaciones, proyectan una imagen de la ciudad de Cochabamba como una ciudad de parques y plazas: la “Ciudad Jardín”. Esta imagen tomó cuerpo en los municipios del eje metropolitano a partir de fines de la década de 1990 y el inicio del nuevo milenio y constituye una tendencia a nivel nacional. PARQUES EN EL DEPARTAMENTO DE CBBA MUNICIPIOS 1994 1998 2005 Kanata n.d n.d 9 Capinota nd 5 5 Tolata 4 Tacachi 1 Cuchumuela 1 Vacas 1 Arani 0 2 2 Punata 1 2 6 San Benito 0 1 1 Sacaba 2 7 7 Tiquipaya 4 8 8 Colcapirhua 3 8 36 Quillacollo 4 6 6 Sipe Sipe 1 1 3 Vinto 1 3 4 Santibáñez 1 Arbieto Cliza 0 2 3 Toco 1 Villa Rivero 1 Sacabamba 8 8 8 Alalay Pocona 1 1 1

Totora Tiraque Colomi Morochata Independencia Tapacari Tacopaya Bolivar Arque Sicaya Tarata Anzaldo Vila Vila Mizque Aiquile Pasorapa Omereque Pojo Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari Entre Ríos

1 10 1 2 1 1 2 1 2 0 1 -

1 11 1 2 1 2 2 1 2 1 5 -

2 11 1 1 2 2 2 1 2 1 1 1 2 1 2 1 5 -

Fuente: 1994, 1998: Ministerio de Hacienda- Ministerio de Desarrollo Sostenible 1998: 49. Encuesta realizada para el Estudio, 2005

3.2.3 Centros Culturales La constatación de que exclusión cultural es una de las causas fundamentales de los conflictos más importantes de fin y de principios del milenios en el mundo, ha incidido en que la Cooperación Internacional en general (multinacionales, binacionales y ONG’s) empiece a enfocar sus actividades hacia el campo cultural, no sólo en lo que respecta a los aspectos tradicionales relativos a la identidad cultural: rescate de costumbres, tradiciones, creatividad, artes locales, sino también buscando la posibilidad real de que la cultura vaya más allá, para incidir en dimensiones políticas y sociales.

109 Así, para el caso Boliviano, se observa un incremento de organizaciones que trabajan en el ámbito cultural hasta el 2004 y una drástica disminución desde entonces, (por lo menos los datos de 2006 asi lo demuestran) probablemente vinculado a la disminución de ONG’s en el país44. No obstante, en términos porcentuales, existe más bien un aumento de ONG’s que trabajan en el ámbito de la educación y cultura en los últimos años, pasando de representar el 12% del total de ONG’s que trabajaban en Bolivia el 2003, 13% el 2004 y 18% el 2006. DEPARTAMENTO Bolivia Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni

NUMERO DE ONG’S QUE TRABAJAN EN EDUCACION Y CULTURA 2003 2004 156 182 12 13 78 62 30 28 4 9 5 22 3 12 21 28 2 5

2006 75 7 25 15 2 1 1 12 1

Fuente: Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo – INE en www.ine.gov.bo (página revisada el 2009).

El 2005, la encuesta realizada en la ciudad de Cochabamba registra 45 organizaciones -entre ONG’s, fundaciones, organizaciones bilaterales y asociaciones- que trabajan en el ámbito de la cultura. Sin duda el aporte más importante es el del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño. De hecho es una de las pocas organizaciones culturales que poseen políticas culturales sólidas y de largo plazo y de cobertura nacional. Ejemplos concretos son: el Festival Nacional Luz Mila Patiño (1951 hasta la fecha) que además de haber promovido importantes músicos académicos como Alberto Villalpando, Gastón Paz, Jaime Laredo, Teresa Laredo y otros, desde 1971, ha apoyado a la diversidad creativa de pueblos indígenas de todo Bolivia. CENTROS, FUNDACIONES, BINACIONALES Y ONG’s EN CULTURA Centros y ONG’s Bi-nacionales Fundaciones - ATENEA SRL - Agencia Española de Cooperación In- - Centro Pedagógico y Cultural Simón I ternacional Patiño - AJAYU - Alianza Francesa - Fundación Orquesta Sinfónica departa- Centro Cultural Semilla mental - Centro Boliviano Americano - Centro Educativo Popular Jaihuayco - Fundación Arnold Schwimmer - Centro de Arte y Cultura Miguel Merca- - Centro Boliviano Cubano - Fundación Julio León Prado do Moreira - Consulado de la República Argentina - Fundación Jolycka - Centro Cuarto Intermedio - Instituto Cultural Boliviano Alemán - Fundación para la Producción - Centro de Conservación del Patrimonio - Sociedad Española Artístico y Arquitectónico Restauro - Instituto Británico Boliviano de Cultura -Fundación Joaquín Espada - Pastoral Juvenil - Tinku Juvenil

44 Según la misma fuente (Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento en www.ine.gov.bo) si el 2004 existían 729 ONG’s que trabajan en el país, el 2005 pasan a 669 y el 2006 a 434, es decir, según esta fuente oficial hay una disminución de la cantidad de ONG’s que trabajan en el país.

110 Otra Fundación importante es la “Arnoldo Shwimmer” que apoya actividades vinculadas a la música, la pedagogía, el teatro y las artes en general, tanto en Kanata como en otros municipios del departamento (Punata). Organizaciones bilaterales como el Centro Boliviano Americano, la Alianza Francesa, el Goethe Institute tienen un aporte destacado en la promoción de la cultura en la ciudad no sólo a partir de sus propias actividades y en la promoción cultural y artística (exposiciones, conciertos, seminarios, etc.) sino en la generación de nuevos modelos de gestión cultural flexible así como en aportes sobre la reflexión cultural y que en la actualidad se hallan integrados en una red de centros culturales. En el campo vinculado a la educación, en música hay que destacar el papel esencial del “Instituto Eduardo Laredo”, la “Academia Musical Man Césped”, sin olvidar instituciones como la Academia “Milán”. ACADEMIAS, CENTROS DE FORMACION EN BALLET, ASOCIACIONES Academias

Asociaciones

Formación

- Academia Nacional De Danza Folklórica - Academia de Música Man Césped - Academia De Música Milán - Academia de Música Sebastián Bach - Academia de Historia Militar - Academia de Danza Cochabamba - Academia Municipal Danzas Folklóricas - Ballet Folklórico Universidad Mayor de San Simón - Ballet Folklórico Municipal - Ballet Mario Leigue - Ballet Folklórico Danzares - Ballet Folklórico IJSUD - Ballet España - Ballet Proyección Cochabambina - Ballet Universidad Católica Boliviana - Ballet Univalle - Ballet Tierra Santa

- Asociación Boliviana de Autores y Compositores - Asociación de Artistas Plásticos Asociación de Músicos (ABAICAM) - Asociación Boliviana de Artistas Plásticos - Asociación de Artistas Folklóricos (ARAS FOLKLORE) - Asociación Pro documentales Cine y TV - Asociación de trabajadores de la imagen de Bolivia - Asociación Prod documentales Cine y TV - Asociación Cultural Amistad y Ciencia - Asociación Cultural Virgen de Fátima - Unión de Poetas y Escritores

- Instituto Laredo - Escuela de Artes Plásticas Raúl G. Prada - Escuela De Música Contemporánea - Estudio de Danza Contemporánea Melo Tomsich - Estudio Danza Jazz Walter Albarracín - Escuela de Arte y Talentos - Escuela de Danza Contemporánea - Kiosko T’inku - La Thunkuna - LIly Son Dance -Escuela de música de los Kjarkas - Taller Síntesis - Revolution Jazz Dance.

Otros: clubes, consejos, comités - Consejo de la Cultura - Consejo de la Danza - Club de Escritores(PEN) -Club de lectores - Comisión IV De la cultura - Comité de Festivales (COFES) - Comité de Literatura Infantil

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Los artistas y artesanos organizados en asociaciones para defender sus intereses y promover sus actividades, han generado sus propias organizaciones. Destacan: la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), IBART (Apoyo al teatro), Asociación de Músicos (ABAICAM), Asociación de Artistas Folklóricos (ARAS FOLKLORE).

111 En los municipios la cultura vinculada a la economía ha comenzado a generar nuevos procesos. Destacado es el trabajo realizado por PRODEVAT en tejidos en Japo (Tapacari), Warmi en tejidos en Arbieto. Cerámica Huayculi en Quillacollo, CODERTA en tejido en Tarata, el Centro de las Mujeres Campesinas en Mizque (en tejido y cerámica); UNAGRUP en Costura en Puerto Villarroel, PRAEDAC en Chimore (trabajo con cáscaras de plátano y otros), mostrando la potencia y la importancia que la cultura vinculada a la economía tiene sobre los procesos de desarrollo local. ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN CON EL CIRCUITO CULTURA-ECONOMIA NOMBRE RUBROS EN LOS QUE GRUPOS CON LOS MUNICIPIO INSTITUCION TRABAJA QUE TRABAJA 1.Asociación de Ceramistas 2. Centro de Artesanía Quechisla Ltda. Kanata

Vacas San Benito Tiquipaya Colcapirhua Quillacollo Arbieto Villa Rivero Colomi Morochata Tapacari

Bolívar Tarata Vila Vila Mizque Pasorapa Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari Entre Ríos

1 Cerámica 3. Unión de Artesanos (UDA2 -3 -4 Artesanía PAP) 5 Orfebrería 4. Asociación Mixta Cochabamba Alasitas (Artesanos) 5. Federación de Orfebres Alcaldía Organización Femenina Asociación de tejerdoras Asociación de artesanos Cerámica Huaykuly Warmi Voces Libres PROSAD PCI 1.PRODEVAT (ya no existe)

Artesanía Tejido, repostería Tejidos Cerámica, alfarería, tejido Cerámica, tejido Tejido, bordados Artesanía, tejido Tejidos Tejido

2.Colegio Tallado Don Bosco

2.Ebanistería

1-2 Fortalecimiento de produc2.AGRUCO (tiene proyectos a ción en artesanías, promoción de la música autóctona ejecutar) 1.Tejido de aguayos 1.Visión Mundial 3.Colegio María Auxiliadora 3.Tejido, textil CODERTA Tejido PROSAT Tejido, agropecuaria Centro de capacitación de las Tejido, cerámica, para sacar promujeres campesina fesores de labores Radio Esperanza Tejido, agricultura Costura, artesanía en banano y UNAGRUP II jipijapa, muebles en uña de gato Banano, cosecha de naranja, jipiPRAEDAC japas, uña de gato Artetropic ALISEC

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005.

1-2-3-4 Artesanos

Mujeres Mujeres Con la comunidad Con la comunidad Mujeres Artesanos Grupo de mujeres Mujeres 1-2 Mujeres asociadas artesanas y varones de comunidades del ayllu y vecinas 1.Mujeres 2.Niños varones 3.Niñas Mujeres Mujeres, hombres Mujeres Mujeres Artesanos Mujeres Diversos

112 En el ámbito de la lectura, el trabajo de las organizaciones está focalizado en ciertos municipios. Destaca el trabajo de Centro Simón I. Patiño (en varios municipios), de algunas ONG’s y organizaciones vinculadas a la Cooperación Internacional, INCCA en el municipio de Vacas, UNICEF en Tacopaya, Visión Mundial en Vinto PRINCIPALES ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN EN LECTURA MUNICIPIO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Kanata

1.Casa de la Cultura 2.Centro Cultural Semilla 3.Centro educativo Popular Jaihuayco 4.Centro Pedagógico y Cultural Simón I Patiño 5.Centro de Arte y Cultura Miguel Mercado Moreira 6.Centro Boliviano Americano 7.Centro Boliviano Cubano 8.Centro Cuarto Intermedio 9. Centro de Artesanía Quechisla Ltda. 10.Centro Social el Maizal 11.Centro de Conservación del Patrimonio Artístico y Arquitectónico Restauro 12.CEDESCO 13.Club de Escritores PEN 14.Comisión IV De la cultura 15.Comité de Festivales (COFES) 16.Comité de Literatura Infantil 17.Consejo de la Cultura

Vacas

1.Radio Chilawake 2.Centro de Capacitación Campesina

Sacaba

Parroquia Neocatocumenos

Quillacollo

Simón I. Patiño

Vinto

Visión Mundial

Arbieto

1.Simón I. Patiño 2.Equipo Multidisciplinario Egresados UCB

Cliza

Simón I. Patiño

Villa Rivero

Simón I. Patiño

Tapacari

1.Iglesia 2.Alcaldía

Tacopaya

1.UNICEF

Tarata

Simón I. Patiño

Anzaldo

1.Curas Escolapios 2.Simón I. Patiño

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

La promoción artística es otro ámbito de trabajo en diversos rubros culturales: en ballet (por ejemplo, Ballet folklórico de la Parroquia de Arani); en música (Punata: “Arnoldo Schwimmer”; “Centro Cultural Quillamarca” en Sipe Sipe; El Instituto Técnico Superior en música; el Festival de Charango en Aiquile que es apoyado por la UNESCO, la Municipalidad de ese municipio y la Prefectura; Casa Blanca y Normal Paracaya (en San Benito); en teatro y danza (Yupaj Wasi en San Benito, Colegio de Arbieto en Arbieto); en dibujo y la pintura (las municipalidades de Tiquipaya y Colcapirhua).

113 ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN EN LA PROMOCION DE ACTIVIDADES ARTISTICAS TIPOS DE INSTITUCIÓN RUBROS EN LOS QUE MUNICIPIO NOMBRE DE LA INSTITUCION (ONG, IGLESIA, PROMOCIONA UNIVERSIDAD) 1.Artes Plásticas 1.Municipio Cercado 1-14 de Septiembre 7.Literatura 2.Fundación 2.Fundación Marcelo Santa Cruz 8.Poesía 3.Asociación de Artistas 3.Premio Anual conjuntamente con ASAP Plásticos 9.Artes Plásticas, Visuales, 4.Concurso de Pintura Literatura, Musicales, 4.Escuela de Arte 5.COMTECO Escénicas, Audiovisuales, 5.COMTECO 6.Simón I. Patiño Kanata y Artes Populares 6.Fundación 7.Premio Nacional de Novela 2005 8ª 7.Viceministerio de Versión Cultura 8.Premio Nacional de Poesía 2005-08-09 8-9 Ministerio 9. Premios Nacionales de Cultura 13ª de Educación y Versión. Viceministerio de Cultura Arani Ballet Folklórico de la Parroquia Punata Arnoldo Shwimmer Música 1.Teatro, danza 1.Yupaj Wasi 2.Música San Benito 2.Casa Blanca 3.Danza 3.Normal Paracaya Tiquipaya Concurso Libre de Dibujo en Niños Alcaldía Dibujo y Pintura Colcapirhua Concurso de dibujo y pintura Alcaldía Dibujo y pintura Sipe Sipe Centro Cultural Quilllamarca Grupo de Jóvenes Música, turismo Arbieto Concurso de Teatro Colegio Teatro Cliza Simón I. Patiño Fundación Independencia Centro Cultural Ayopayamanta ONG alemana Música, danza Tarata Instituto Técnico Superior de Música Instituto Música Prefectura, Alcaldía, 1-2-3 Festival del Aiquile Prefectura, Alcaldía, UNESCO Organización Charango Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

3.2.4 Centros de desarrollo espiritual Si según el CENSO de 1992 Cochabamba era un departamento principalmente católico, ya en las reformas de la Constitución Política del Estado en 1994 se advierte la libertad de culto, lo que favoreció la difusión de una gran cantidad de otras religiones en el país. Con la NCPE, aprobada el 2009, que en su Artículo 4 plantea: “El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión” abre las puertas para una diversificación mayor de religiones, entre ellas las vinculadas a las cosmovisiones andinas. Habrá que ver cómo en el futuro esta nueva disposición cambia -o no- las prácticas religiosas de la población. Mientras tanto, queda por analizar lo que ocurría a principios del milenio, en términos de prácticas religiosas en Cochabamba.

114 De hecho, es difícil conseguir información estadística sobre la religión de las poblaciones locales, pues el CENSO de 2001 no incorpora ese indicador. Para conseguir ese dato se han revisado los PDM’s de los municipios. No obstante, en la mayor parte de los mismos, no hay datos concretos sino apreciaciones cualitativas. De ahí que, la mayor parte de los municipios de Cochabamba son “predominantemente” católicos, aunque la iglesia evangelista ha ingresado con mucha fuerza en los últimos años, así como también –sobre todo en el trópico- diferentes tipos de sectas religiosas. Algunos municipios (Vacas, Colcapirhua, Pojo, Tocata) especifican además en su PDM, la existencia de religiones agrarias vinculadas a la Pachamama. Los municipios en los que se especifica porcentajes, muestran los siguientes resultados: CARACTERÍSTICAS RELIGIOSAS DE ALGUNOS LOS MUNICIPIOS DE ACUERDO A LOS PDM’S. (EN PORCENTAJE) Religión Religión Religión Municipio Otros Católica Evangelista Mormon Capinota 90 --10 (sin especificar) Punata 88.6 2.4 --Sacaba 79 11.6 7 0.5 (0.4 testigos de Jehová45, 0.1 adventistas) Sipe Sipe 84 16 --Santibáñez 78 22 --Arbieto 87.3 5.2 --Villa Rivero 76 16 -15 (Pentecostal) Sacabamba 92 8 --Alalay 90 --10 (Tradición ancestral) Colomi 77 ---Tiraque 88 12 --Independencia 80 --20 (sin especificar) Tacopaya 88 12 -98 (realizan rituales) Arque 81 19 --Chimore 60 37 2 -45

Fuente: Elaboración Propia en Base a los PDM’s municipales

Es importante notar el gran incremento de la religión evangélica en muchos municipios elemento que desde algunas perspectivas, ha sido visto como un componente cultural para el desarrollo económico de mucha gente46. En todo caso, forma parte de los procesos de cambio cultural que se estan dando en varios municipios de Cochabamba.

45 Tolata también menciona, sin especificar porcentajes, la existencia de testigos de Jehová entre sus pobladores, además de católicos, evangélicos, adventistas y dominicanos. 46 Al respecto existen varias posiciones. Algunas de ellas, donde se argumenta que las Iglesias evangélicas están cambiando las costumbres y los sistemas de cooperación tradicionales en las poblaciones rurales, sistemas que aseguraban de cierta forma la seguridad humana en las comunidades. Otras tesis (Tapia 2003)- señalan –siguiendo a Weber- que este incremento de la iglesia evangelista ha sido positivo para generar ahorro y procesos de desarrollo local en varias comunidades de los municipios de Cochabamba. En este diagnóstico, nos limitamos a señalar datos relativos a las diversas religiones e iglesias en el departamento de Cochabamba.

115

3.2.5 Centros comerciales Se han separado los espacios vinculados al comercio en distintas categorías: mercado, ferias, campos feriales. Exceptuando, según la encuesta realizada el 2005, Tacachi, Cuchumuela, Arbieto y Pocona, todos los municipios cuentan con un propio mercado. Las ferias son aún más importantes. La característica de las mismas es que no necesitan infraestructura y solo funcionan una o dos veces por semana, presentando así mayor flexibilidad. Existen además lugares: Pongo, Cliza, Punata, Tiraque, etc., donde se realizan ferias regionales donde llegan pobladores de todos los municipios de los alrededores, estableciendo importantes circuitos comerciales donde los vendedores y los intermediarios se van moviendo. Los mercados o “canchas” son espacios no sólo de venta de productos, sino de socialización, de esparcimiento, de convivencia. Sobre este punto, es interesante destacar que cada espacio comercial (mercado, cancha, shopping) tiene "sus propios"grupos de socialización, estableciéndose diferencias generacionales, sociales y "étnicas" en la utilización de los mismos, como espacios de recreación. MUNICIPIOS Kanata Capinota Tolata Tacachi Cuchumuela Vacas Arani Punata San Benito Sacaba Tiquipaya Colcapirhua Quillacollo Sipe Sipe Vinto Santibáñez Arbieto Cliza Toco Villa Rivero Sacabamba Alalay

MERCADOS Y FERIAS MERCADOS FERIAS 37 19 3 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 2 6 2 1 2 3 2 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 4

Pocona Totora Tiraque Colomi Morochata Independencia Tapacari Tacopaya Bolivar Arque Sicaya Tarata Anzaldo Vila Vila Mizque Aiquile Pasorapa Omereque Pojo Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari Entre Ríos

1 3 4 4 6 4 1 1 1 1 1 1 1 4 2 1 1 2 8 4 5 2

1 2 1 4 2 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 -

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

116 En el espacio denominado la “Cancha” en la ciudad de Cochabamba se mueven una multitud de dinámicas sociales, políticas, económicas, culturales, que pueden ser –y han sido- objeto de múltiples investigaciones. De hecho, la Cancha, constituye uno de los principales atractivos turísticos debido a la diversidad y riqueza cultural que se mueven en su interior: El supermercado de la ciudad, donde se encuentra absolutamente de todo, es en realidad la feria. Su origen se remonta a antes de la creación de la ciudad y es un lugar en el que en el pasado se realizaban todas las actividades comerciales y sociales. Es en sí la mejor expresión de lo popular y tradicional en Cochabamba. Encontramos otras ferias con características similares en Quillacollo, Colcapirhua, Sacaba, Cliza, Vinto, Punata, Tarata y Tiquipaya, una vez por semana, en diferentes días. Conocida es la importancia de la feria en la generación de movimiento económico. De hecho, la feria ya sea semanal, mensual o anual, tiene un gran arraigo en los diversos municipios de Cochabamba y debería constituir la base para desarrollar estrategias mancomunales económicas y socio-culturales. Para ello sería importante dotarles de características más especializadas (productos artesanales, ganaderos, agrícolas, tecnológicos) que podrían redundar en una mayor presencia de población (interna y externa) paralelamente a la promoción productiva de una o varias zonas. FERIAS MUNICIPIOS Kanata Vacas Arani Punata Tiquipaya Colcapirhua Quillacollo Cliza Toco Villa Rivero Pocona Tiraque Coloma Tacopaya Pojo Villa Tunari

CAMPO FERIAL 1 4 1 1 2 1 2 1 1 1 4 1 2 1 2 1

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Los campos feriales son escasos. Solo existen en 16 municipios. Además la calidad, el tamaño y la capacidad son distintos. El único campo ferial internacional se ubica en el municipio de Kanata; los otros tienen características más locales.

117

“LA CANCHA”. CENTRO DE LA EXPRESIÓN CULTURAL MÚLTIPLE Y DINÁMICA DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA “La Cancha”, en palabras de Alberto Rivera, “es el corazón económico de Cochabamba”. De hecho, es eje comercial donde convergen los habitantes de la ciudad para proveerse y proveer productos de primera necesidad; además, para tejer lazos y relaciones de intercambio cultural múltiple y diverso. Las expresiones culturales están presentes en todas las actividades que se realizan en la “Cancha”, comenzando por el regateo, las caminatas por los pasillos y galerías en los cuales uno se pierde fácilmente no solo por su estructura laberíntica sino también por la variedad de formas y colores de los productos que se exponen esperando a ser adquiridos. Las vendedoras, que constantemente incitan a la compra con su tradicional “compráme caserita”, son un complemento importante. En “La Cancha” se vende de todo; desde bienes culturales tradicionales hasta la tecnología mas moderna. Cada producto tiene su propia zona. Así, existen lugares tradicionales ocupados por los artesanos que solo en el mercado San Antonio, sobrepasan los 200 entre abarqueros, vendedores de instrumentos musicales, textileros, peltreros, carpinteros y otros. “Mesas” rituales, k´oas, velas, carbón, son ofrecidos en el interior del mercado “La Pampa” (Jampi qhatu). En el sector de las calles “25 de Mayo” y “Brasil”, se ubica la oferta de toda una clase de productos (piñatas, cohetes y cotillones) para las fiestas infantiles. En las calles circundantes a “La Cancha” -calles Punata y Nataniel Aguirre- pueden encontrarse variedad de vestuario para bailes folklóricos. Las tiendas con muebles, armarios, sillas y sillones se hallan en el sector de la Terminal de Buses, donde también pueden se exponen los productos hechos por los reos. Los fabricantes de canastas que se encuentran en el interior del mercado “La Pampa”, muestran claramente la cualidad dinámica de las expresiones culturales cochabambinas. Mas aun, estas vendedoras destacan los cambios que se han y se están dando en el campo cultural: “Antes para hacer los canastones nos compraban muchas canastas, ahora prefieren hacer los canastones directamente en bañadores, antes también utilizaban para las wallunk´as nuestras canastitas, pero ahora arman los arcos de las wallunk´as con baldes nomás, entonces es una pérdida para nosotras, además que ya no hay mucho material para hacer las canastas y traen de más lejos. Creo que prefieren los bañadores porque son más resistentes, incluso antes las encomiendas mandaban en canastas ahora ya no” (Alejandrina Mollo, 2005). Los bienes ofertados por la industria cultural tienen ahora sus propios espacios. El sector que en los últimos tres años ha presentado un crecimiento desmesurado es el audiovisual con los DVD. Así, se ubican 180 puestos callejeros, en los cuales, un 98% son productos “piratas” y cuya área de mayor concentración se inicia en las calles “Esteban Arze” y “Quillacollo” y concluye en la calle Punata. Los puestos de venta de música (aproximadamente 75), una gran mayoría “piratas” se ubican muy cerca. Rubro Puestos de venta de DVD (Películas) Puestos de venta de CD (música) TOTAL

Nº puestos “originales” 2 2 4

Nº puestos “pirata” 150 65 215

Nº puestos “mixtos” 28 8 36

Nº Total puestos 180 75 255

Equipos electrónicos de sonido, radios, televisores, walkmans y otros, son un rubro floreciente y se hallan en el sector conocido como “Miamicito” (interior mercado La Paz), y también en el interior del mercado “La Pampa” sobre la Av. San Martín. En estos mismos lugares se venden instrumentos musicales electrónicos (guitarras, teclados, baterías) y otros implementos de sonido (parlantes, micrófonos, mixers, etc.). “La Cancha”, espacio dinámico, cambiante, diverso, multifacético es, sin duda, el termómetro de la dinámica cultural de la región y de la ciudad. Amilcar Copa Rocabado Músico, grupo “Inkallajta”. Sociólogo

118

3.3

Infraestructura cultural

Se entiende por infraestructura cultural aquel tipo de infraestructura que denota la intervención (inversión) intencional para el desarrollo y la promoción de la cultura. Se trata de todo el equipamiento público y privado que permite el despliegue de las actividades culturales, educativas, de conocimiento científico y artístico, que da lugar a distintas formas de creatividad. Entre la infraestructura cultural más importante sobresalen los museos, los archivos, las salas de exposición, las bibliotecas y los teatros. Esta infraestructura cultural ha estado marcada por una planificación tradicional y dominante que ha llevado a su centralización en espacios netamente urbanos. Una excepción es el caso de las bibliotecas vinculadas a aspectos educativos que han merecido una mayor atención tanto por parte de instituciones privadas como públicas. Hay que destacar en esta línea el papel del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño y en los últimos años, desde la implementación de los procesos descentralizadores, el de los municipios.

3.3.1 Los Museos A nivel mundial: Los museos han llegado a desempeñar un papel importante en la definición de los diversos significados de “cultura” creando explícita o implícitamente un sistema de valores para definir lo que es importante. Si bien suelen contribuir al proceso de fabricación de mitos culturales, también tienen un gran potencial para examinar y poner en tela de juicio tradiciones inventadas, mitos distorsionados o valores convencionales (Pérez de Cuellar y otros 1997: 223). Ello ha inducido a que el número de museos en el mundo se incremente y aparezcan nuevos tipos de museos; aquellos que: Se concentran en un solo tema (arte o arqueología, por ejemplo) o en un asunto particular o tipo de colección (museos biográficos, museos consagrados a un solo sitio histórico, a la cerámica o al vidrio). Dichos museos generalmente están localizados en un solo edificio y disponen de personal especializado. En cambio otros tienen un enfoque más global y cubren un amplio espectro de temas. Estos museos tratan de examinar y presentar con medio natural y humano y abordan las grandes cuestiones contemporáneas. Ellos perciben su misión como algo que va más allá de los objetos de sus colecciones y hacen uso de datos -publicados e inéditos-, encuestas de campo y evidencias de la historia oral. Esta tendencia es ilustrada por la reciente ampliación del concepto de “servicios museísticos” integrado, multidisciplinaria, regional o local, con un claro sentido del territorio y de su identidad local o regional, cuyo objetivo es desempeñar un papel positivo en el fortalecimiento y desarrollo de la comunidad (Pérez de Cuellar y otros 1997: 225).

119 En Cochabamba los museos mantienen una línea tradicional en cuanto siguen constituyendo repositorios que se abren muy poco a las comunidades. De hecho hasta hace algunos años –especialmente hasta la puesta en práctica de las Leyes de Participación Popular y Descentralización Administrativa- los museos eran escasos en el departamento. En la actualidad esta tendencia tiende a revertirse. MUNICIPIO Kanata Arani Colcapirhua Quillacollo Pocona Tiquipaya Totora Tapacari Tarata Vila Vila Mizque Aiquile Chimore Villa Tunari Colomi

Museos Antes 1994 3 1 1 -  -  -

1998 3 1 1 -  -  -

2005 6 1 1 1 1 1 2 2 1 2 1 1 -

2009 8 1 1 1 (Piñami) 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 (Tablas Monte)

Fuente: 1994, 1998 Ministerio de Hacienda, Ministerio de Desarrollo Sostenible 1998. 2005 Encuesta. Actualizado en algunos municipios al 2009

En 2005 se registran 20 museos en el Departamento de Cochabamba de diversa calidad y temática. El 2008, 21 museos, con una tendencia hacia el aumento47. En el municipio Kanata la oferta museística es variada (Arqueología, Ciencias Naturales, Artes Plásticas, Paleontología, etc.) mientras que en los municipios más alejados, la oferta tiende a estar vinculada a la arqueología o la artesanía (tejidos, cerámica, máscaras y artesanías de pueblos indígenas en tierras bajas), salvo en el caso de Totora en el que hay un museo con pianos y algunos objetos costumbristas y Aiquile que tiene un Museo del Charango. En Kanata además existe un parque museo: “Martín Cárdenas”. Sin embargo existen potencialidades que podrían dar lugar al desarrollo de otro tipo de museos. Pueblos como Tarata, Sicaya, Chimboata, Totora, Independencia, pueden constituir pueblosmuseos; antiguas casas coloniales o de haciendas pueden recibir turistas para mostrar momentos de la historia de la región. Actividades importantes como la chicha, por ejemplo, no han merecido una atención vinculada a mostrar el papel de la chicha en la historia regional a través de un museo. Igualmente deben realizarse eco-museos, museos de sitios arqueológicos y generar políticas para convertir los sitios de arte rupestre en centros museísticos, una vez que se los haya resguardado. 47 De hecho, este año 2009 se ha abierto un nuevo museo en Tablas Monte (Municipio Colomi): el Museo Comunitario de Tablas Monte.

120

MUNICIPIO

Kanata

Colcapirhua Quillacollo Totora Tapacari

Tarata

Vila Vila Mizque Aiquile Colomi

MUSEOS EN MUNICIPIOS DE COCHABAMBA NOMBRE MUSEO TIPOS DE MATERIAL ALMACENADO 1.Museo Arqueológico 1. Material paleontológico, etnológico y arqueológico. 2.Museo Pinacoteca

2. Cuadros.

3.Museo Historia Natural

3. Material geológico, mineralógico, paleontológico, biológico, tomología en mariposas, insectos, taxidermia, biología.

4. Museo de Arte Contemporáneo

4. Cuadros contemporáneos.

5. Casa Museo Martín Cárdenas

5. Libros, documentos, fotografías.

6. Museo de Escritores

6. Libros, fotografías, fotos y recuerdos de escritores Cbba.

7. La casona de Santivañez

7. Cuadros y muebles. Exposiciones temporales

8. Museo de Medicina 8. Instrumental de medicina Museo Arqueológico Cerámica, óseos, líticos, puntas de lanzas, martillos, hachas Museo comunitario Arqueológico Museo relacionado con la excavación de un sitio arqueológico Piñani Casa de la Cultura Pianos, pinturas, teléfonos, maquinas de escribir. Museo Majasaya Se pretende exponer prendas y artesanías de la época colonial e incaica 1.Museo Salón Consistorial 1. Retratos de personajes ilustres de Tarata 2. Museo-Casa de la Cultura

1.Museo Vila Vila

2. Fotografías, documentos de principio del siglo XIX (Simón Bolívar-Melgarejo); Material arqueológico (piedras calcitas, batanes, hachas, morteros); numismática: 8 monedas antiguas, billetes. 1-2 Arqueológico, artesanía

2.Museo Walter Flores Museo Antropológico Mizque 1.Museo del Charango

Chullpas, cerámica, objetos Arqueológicos. 1. Colección de charangos de los diversos festivales.

2.Museo Arqueológico Museo Comunitario-Tablas Monte Museo Indígena

Chimore

Villa Tunari

Museo etnoecológico

2. Colección de piezas arqueológicas de culturas locales. Colección de piezas arqueológicas Muebles en tacuara, mara y verdolaga, arcos y flechas, bolsas, hamaca, collares de ambaibo, biombos, zócalos o viga yuracaré, mesas colgantes, bandejas, fuentes, cucharas, chucharones de madera mara, vestido, gorras, mochilas, bolsones, joyeros de corocho, joyeros de corteza de banano, adornos, bolsones, sombreros, joyeros de chuchío, adornos y diseños en madera balsa Orquídeas, etnología indígena del Chapare.

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005, 2008

121 CONTRIBUCIÓN ESPECIAL CHICHA Y CULTURA La chicha forma parte de la vida cotidiana, su presencia es infaltable en la modesta mesa del artesano y en la bien provista mesa del patrón, del próspero negociante, del severo párroco de iglesia o del político influyente ¿Cómo la chicha logró imponer una presencia casi universal en medio de una sociedad racista y prejuiciosa hacia todo lo que tiene origen campesino y popular? La cuestión no es sencilla…se encuadra en un proceso cultural más complejo, pero no menos apasionante: la realidad del universo de las chicherías y lo que ellas representaban. Zonas urbanas de Cochabamba, como las que se desplegaban a lo largo de las calles San martín, San Juan de Dios, Aroma, Lanza, Santo Domingo,…contenían centenares de chicherías. Todas ellas enarbolaban sus pendones para anunciar que la chicha estaba a punto…en todos los casos su recinto era una vieja casa de molde hispano…Desde la vía pública se ingresaba en primer lugar a una “tienda”…se disponía (de) un mostrador y en la parte posterior un estante rebosante de botellas de chicha cuidadosamente encorchadas…a ciertas horas del día…se ocupaban las aceras de la vía pública con enormes peroles o bateas donde se exponían suculentas presas de cerdo, tostado, chicharrones y mote de maíz que atraían irresistiblemente a los parroquianos…Saliendo de este recinto se ingresaba a una galería cubierta que conectaba directamente con un amplio patio… (aquí) se disponía un piano y a veces un pequeño espacio para el acordeonista. La modernización de la posguerra (del Chaco) introdujo en este mismo espacio las vitrolas “Víctor” y más tarde los aparatos de radio. En el perímetro de este nuevo recinto se disponían…sillas y mesas, reservando un espacio central para el despliegue de danzarines de cueca y bailecitos. En otro extremo… (en) un espacio adecuado, se desarrollaban los juegos de “sapo”,”rayuela”o”taba”, los que se complementaban con el tradicional cacho… A este espacio concurrían los personajes socialmente más diversos. Delicados caballeros de bastón y levita…poderosos hacendados, influyentes políticos y funcionarios de alta jerarquía, prósperos banqueros y comerciantes…compartían con naturalidad el lugar con artesanos, empleados de modestos ingresos, estudiantes de escasa fortuna, feriantes y una amplia gama de juerguistas profesionales, románticos no correspondidos o simples adoradores de la buena chicha. En este microcosmos social se practicaba una amplia democracia, totalmente desconocida en cualquier otro ámbito de la sociedad oligárquica. Lo que no podía la política lo conseguía la fraternidad de la chichería. Aquí, unos festejan sus hazañas comerciales, sus éxitos políticos y sociales…Otros venían a mitigar sus frustraciones, a ahogar sus penas, a acumular nuevas fuerzas para seguir su camino. Sin embargo, a todos por igual le cautivaba la “buena chicha”, eran peritos para saborear y reconocer sus diversas variedades e identificar sus grados de fermentación; todos eran sensibles a la atmósfera que se creaba entre jarra y jarra del áureo licor matizado por los emotivos lamentos del piano, el acordeón, los charangos o las guitarras…Innumerables cuecas y bailecitos anónimos nacían y se revitalizaban en estos recintos, evocando antiguas pasiones, remozando tristezas olvidadas o intentando borrar las penas actuales con nuevas ilusiones o fugaces promesas, que finalmente promovían el derrumbe de los prejuicios sociales y recreaban una fugaz realidad del mundo al revés, donde el alma popular vencía por un momento al modernismo europeizante. De pronto en lo más íntimo, todos se sentían por igual, cholos y mestizos, en fin “vallunos”. En este precario “espacio democrático” se derrumbaba el sistema estamental oligárquico, se formaban amistades de juerguistas que vulneraban los preconceptos sociales. En este universo tan distinto al de la discriminación y explotación cotidiana, los éxitos en la rayuela, el cacho o la guitarra, se valorizaban socialmente. Se es humilde artesano fuera de la chichería, pero dentro de ella, se puede ser eximio animador de inolvidables trasnoches. A este compás, surgen extrañas sociedades: banqueros, hacendados o comerciantes de rancia prosapia se apadrinan con chicheras o artesanos, los ahijados se benefician del prestigio de sus padrinos… El personaje central de este escenario, es la chichera, respetable matrona, o incluso, arrebatadora “Eva”. Ela conduce el ceremonial de este microcosmos, reparte sonrisas y requiebros, y todos por igual se disputan sus favores, y de tarde en tarde, tienen la honra de protagonizar con ella sentidos bailecitos, huayños y cuecas. Todos estos rituales y simbolismos, organizan finalmente la comunidad social de la chichería. Y aunque más allá de ella, roto el encanto, todos vuelven a asumir sus papeles de oprimidos y opresores, todos también, desean retornar lo más pronto posible a este oasis de ruptura con el universo estamental oligárquico. Consecuentemente, la chichería no era un espacio sólo de diversión, de bien comer o de bien beber, era también la presencia viviente de una cultura popular que subvertía el orden establecido, en el único lugar donde podía hacerlo, sin desafiar las furias de la autoridad estatal. Humberto Solares y Gustavo Rodríguez Del libro: “Sociedad Oligárquica, Chicha y Cultura Popular ” (Fragmento autorizado por Humberto Solares)

122

3.3.2 Los Archivos Todo objeto producido por hombres y mujeres tiene vocación de volverse documento. Muchos de estos documentos son guardados en archivos, museos y otros repositorios y forman parte de la memoria escrita, auditiva, plástica, estética de los pueblos y las sociedades; muchos otros pertenecen a colecciones privadas y, otros, finalmente se han perdido o han salido del país de manera legal o ilegal. Entre las colecciones guardadas, una parte de ese patrimonio es de difícil acceso por las condiciones en las que son mantenidas o almacenadas; por lo tanto, no pueden ser incorporadas al repertorio de investigación o para disfrute por parte de la población. Colecciones de libros, partituras, fotografías, documentos, filmes, etc. se pierden constantemente o son desconocidas por el público ya que pertenecen a colecciones privadas. Igualmente, la falta de políticas claras con respecto al resguardo de la memoria hace que la producción cotidiana actual tampoco merezca ninguna política de resguardo. Por ejemplo, cada día se producen discos, fotografías, documentos electrónicos, que no son valorados en su verdadera magnitud y tampoco existe un repositorio regional donde pueda registrarse y guardarse todo ese bagaje cultural para las futuras generaciones. En Cochabamba, existen archivos diversos, aunque escasos: históricos, fonográficos, fotográficos, de audiovisuales, documentales (civiles, eclesiásticos, públicos).

3.3.3 Archivos históricos Los archivos conteniendo documentos históricos han sido tradicionalmente los privilegiados debido a que guardan materiales que dan cuenta de momentos históricos de la región. Sin duda, el más importante es el Archivo Municipal de la ciudad de Cochabamba Aunque parte de su documentación ha sido catalogada (Cf. Morales 1976; Schramm 1990; Guzmán et.al. s/f), una mayor parte se halla en proceso de trabajo. Se trata, sin duda, de uno de los más importantes repositorios históricos del país ya que posee documentos desde mediados del siglo XVI, hasta la República. La Prefectura del Departamento posee otro repositorio importante del cual, parte de la documentación ha sido ya catalogada (Comunicación personal: Edmundo Arze) y, posiblemente en poco tiempo pueda estar al servicio del público. Aunque la documentación más importante se vincula a fines de la colonia y la República, incluyendo parte de la historia contemporánea, puede constituir una semilla para la creación de un gran archivo departamental. La iglesia es depositaria de importantes archivos. Destaca, sin duda, el Archivo Franciscano que se halla en el Convento de Tarata, catalogado en su integridad y que constituye además un patrimonio nacional. El Archivo del Arzobispado de Cochabamba posee igualmente una importante colección que, en parte, ha sido catalogada según

123 consta en su Índice del Archivo de la Notaria Eclesiástica de la curia episcopal de la diócesis de Cochabamba y que contiene documentación desde 1615. Los Archivos parroquiales donde se guardan libros de fábrica así como libros de bautismos, matrimonios, defunciones, forman otra importante documentación para comprender la demografía histórica, las epidemias, los cambios sociales registrados en la sociedad colonial y republicana. Destacan el Archivo de la iglesia de San Pedro de Tarata y el Archivo de la Parroquia de Arani. Aunque no se trata precisamente de un archivo en el sentido convencional del término, la Biblioteca Etnológica de la Universidad Católica, constituye uno de los repositorios más importantes sobre temáticas vinculadas a los pueblos indígenas de Bolivia, guardando documentación historiográfica importante.

3.3.4 Archivos fonográficos y audiovisuales El Centro Cultural y Pedagógico Simón I. Patiño ha sido pionero en la creación de un archivo sonoro en Bolivia, en el que se guarda la música de más de 20 Pueblos Indígenas del país. Cuenta con un Archivo Sonoro, de partituras de compositores bolivianos así como un archivo audiovisual (slides, fotografías, videos), totalmente digitalizado. El Centro Ayopayamanta, organización que realiza actividades socioculturales en el municipio de Independencia, posee otro importante Archivo Musical. Las radios han constituido importantes generadores de producción sonora y muchas de ellas son verdaderos repositorios de la memoria auditiva de la región. Sin embargo, no han existido esfuerzos, ni políticas públicas, para mantener y organizar en un sólo repositorio los materiales ya en desuso debido a los cambios tecnológicos. Lo mismo es posible que ocurra con una gran cantidad de materiales de empresas como “Lauro & CIA” que ya no produce más discos de vinilo pero sin duda posee una rica colección sonora debido a haber sido, durante varias décadas, la más importante empresa fonográfica de la región y del país. Asimismo hay que mencionar la existencia de algunos archivos privados que lamentablemente no están registrados.

124 ARCHIVOS EN LOS MUNICIPIOS MUNICIPIO

RANGO TEMPORAL DEL ARCHIVO

NOMBRE ARCHIVO

TIPOS DE DOCUMENTOS

1.Dr. Macedonio Urquidi 2.Archivo Histórico Prefectural 3.Archivo Arzobispado de Cochabamba 4.Cendoc MB 5.Centro Ayopayamanta 6.Hemeroteca Histórica 7.Hemeroteca Contemporánea Demetrio Canelas

1. Manuscritos, expedientes coloniales, republicanos, protocolos coloniales, republicanos, visita a la cárcel, expedientes de provincias, judiciales Mizque, minutas Cochabamba-Quilllacollo, índice expedientes, documentos eclesiásticos, padrinos, índice protocolos. 2. Diversa documentación desde el siglo XVIII. 3. Documentación eclesiástica desde el siglo XVII. 4. Archivo fonográfico 5. Archivo fonográfico 6. Diversos periódicos. Prensa Libre, La Tarde, El Estado, Jornada, El Mundo, El País, La Patria, 14 de Septiembre, El Pueblo. 7.Diversos periódicos: La Razón, La Nación, El Meridiano, El Imparcial, El Tunari, El Ferrocarril, El Comercio, El Heraldo, El Republicano, El Criterio, La Acción, Opinión, Siglo XX, Extra

1.Colonial, republicano, contemporáneo 2. Colonia, republica 3. Colonia, republica 4. Fines siglo XX 5. Fines siglo XX 6. Total de volúmenes 419, desde 1883 7.El Heraldo 1813-1929

Tolata

Alcaldía

Personajes ilustres, historia y creación de Tocata

Colonia, republica

Arani

Parroquia

Libros antiguos desde 1600

Colonia, republica

Punata

Municipalidad

Convenios, documentos históricos

Colonia, republica

Decretos, historias, mapas del municipio

Republica

San Benito

Alcaldía-Biblioteca Municipal

Quillacollo

Archivo activo

Administrativos, culturales, diarios

Actuales

Archivo histórico

1.Partida de Bautismo 2.Libro 3.Partidas de Bautismo de Tarata y Toco 4.Partida de Bautismo de la Vice Parroquia de de Toco 5.Libro de Bautismo 6-7 Sin carátula 8.Libro de Bautismo de Españoles

1.Septiembre 18 de 1817 2.Octubre 3 de 1819 3- 1755 a 1757 4- 1800 a 1802 5- 1802 a 1806 6- 1806 a 1809 7- 1809 a 1814 8.Abril 1º de 1814 a 1817

Totora

1.Registros de bautizos 2.Registros de matrimonio

1. Actas de bautismo. Destaca el bautizo de Ladislao Cabrera, Aurelio Meleán, José Carrasco 2.Actas de matrimonios

1.Julio de 1748 a la actualidad 2. 1767 a la actualidad

Tiraque

Legajos

Legajos coloniales y republicanos

Independencia

1.Libros de Actas 2.Archivo Jurídico

1.Libros de actas de la Junta Municipal 2.Archivos de tipo jurídico

Tapacari

1.Villa Real Tapacari

Documentos históricos de la época colonial

1.Archivo Histórico Municipal 2.Archivo Franciscano 3.Archivo Musical

1. Legajos, históricos, libros de bautismos, defunciones, matrimonios, libros de fabrica. 2. Publicaciones, tipo eclesiástico, cartas, informes de viajes, etc. 3. Fotografías de músicos taratenos

Colonial, republicano

Mizque

Archivo histórico de Mizque

Documentos coloniales y republicanos

1597 a 1669, de 1872 a 1899, de 1903 a 1960

Aiquile

Archivo Histórico

Documentos coloniales y republicanos

Colonial, republicano

Kanata

Cliza

Colonia, republica

Toco

Tarata

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

1-1885-1950 2-1876-2005

125

3.3.5 Archivos fotográficos y audiovisuales Entre los principales archivos de cine, destacan los archivos de Jorge Ruiz y la videoteca de “La Fábrica”. Respecto a la fotografía, lamentablemente no existe un repositorio departamental que conserve la memoria fotográfica de la región. El municipio posee una pequeña colección de réplicas de fotografías realizadas por el fotógrafo “Turista” Torrico a principios de siglo, sobre Cochabamba. Las colecciones privadas son sin duda las más importantes. El año 1979 el periódico Los Tiempos destaca al historiador y militar Luis Velasco Crespo como poseedor del mayor muestrario fotográfico del país con aproximadamente 10.000 fotografías a partir de 1862 (Entrevista1979: 4). Otras colecciones fotográficas privadas pueden ser: Walter Sánchez C. posee una colección de fotografías históricas desde 1870. Por otro lado, la familia de Adolfo “Turista” Torrico, posee la más importante colección de fotografías de este destacado artista y que ha empezado a ser mostrada al público a partir de este año, mediante la puesta en funcionamiento de la Fundación TorricoZamudio. El fotógrafo Eduardo Ruiz posee hermosa colección de fotografías de fines de siglo, además de su propia colección de fotografías -tal vez la más importante del país- sobre grupos indígenas de Bolivia alcanzando las 18000 tomas. El Archivo Sonoro del Centro Simón I. Patiño, posee una importante colección de más de 3000 fotografías y slides sobre festividades, cultura, fiestas, vestimenta, tejidos de una gran diversidad de Pueblos Indígenas tanto de las tierras altas como de las tierras bajas. Los fotógrafos Rolly Arauco, Marco Ruiz y Julia Vargas poseen colecciones de entre 12000 a 18000 imágenes (ya sea en slides o en papel). La popularización de la fotografía es, sin duda, un elemento a tomar en cuenta en la construcción de una memoria visual. De hecho, un porcentaje grande de la población posee cámaras fotográficas tanto en los centros urbanos como rurales lo que redunda en una producción fotográfica amplia. Esta gran documentación visual debe comenzar a ser preservada para que las generaciones futuras puedan comprender los actuales momentos históricos. Tomando en cuenta que el material que conservan estos fondos es perecedero, una de las prioridades debería ser implementar políticas de rescate y, posteriormente, de conservación y difusión. Asimismo, en los momentos tecnológicos actuales, es necesario comenzar a prestar atención a los problemas que plantean la conservación de los materiales electrónicos, elementos frente a los cuales no se ha tomado aún conciencia. En todo caso, es importante ver que la revolución informática ha transformado el dominio de los archivos lo que supone el uso de nuevas tecnologías, no solo en su conservación sino en su acceso. La captación de colecciones de diverso tipo como política cultural es una tarea de largo aliento y sus beneficios, en la mayor parte de los casos, solo pueden ser percibidos

126 décadas después. De ahí que los compromisos tanto a nivel de presupuestos como humanos no pueden ser, sino, a largo plazo, pero. En tal sentido, una demanda planteada en el “Taller de Patrimonio” por el destacado cineasta Jorge Ruiz que la necesidad de crear un repositorio departamental que guarde la memoria fotográfica, audiovisual, de partituras y de cine. Esto tendría que ir en correspondencia con la creación de un Fondo monetario anual para la compra de colecciones que, tal como enfatizó el director del Museo de Historia Natural, Ricardo Céspedes, permitiría recuperar e incorporar al patrimonio público, las colecciones privadas. Este repositorio departamental debería también encargarse de preservar la memoria auditiva, compositiva, artística de la región y podría ser alimentado constantemente con la compra de material cultural producido en escala: libros, folletos, discos, CDS, etc, asi como obras de arte.

3.3.6 Las Bibliotecas Constituyen, sin duda, una de las infraestructuras culturales más importantes en términos de desarrollo cultural sino también económico de una región. De hecho, la lectura y la escritura son, en la actualidad, herramientas básicas para el mejoramiento de la calidad de vida. De los 45 municipios del departamento de Cochabamba, 30 poseen por lo menos una biblioteca; la mayoría vinculada a actividades escolares.

127 LISTA DE BIBLIOTECAS POR MUNICIPIO MUNICIPIO

Kanata

NOMBRE BILIOTECAS 1.Asociación de ONGS en salud 2.Asociación de productores de trigo 3.Biblioteca Claretiana 4.Biblioteca de Referencia Centro Simón I. Patiño 5.Biblioteca del Instituto de Cultura Andina 6.Biblioteca del Seminario San José 7.Biblioteca Hermana Marina 8.Biblioteca IPONUBA 9.Biblioteca Loreto 10.Biblioteca MAN CESPED 11.Biblioteca Moisés Meruvia - Instituto Americano 12.Biblioteca Municipal de Vinto 13.Biblioteca Parroquial Ulises Hermosa 14.Biblioteca PIO X 15.Biblioteca Popular San Rafael 16.Biblioteca popular Sebastián Pagador SIP-HAM 17.Biblioteca Prefectura  18.Biblioteca Zonal Excombatientes - HAM 19.Bibliotecas populares Centro Simón I. Patiño 20.Cámara de Comercio 21.Centro Boliviano Americano 22.Centro de Comunicación y Desarrollo Andino 23.Centro de Documentación e Información Bolivia 24.Centro de Información en Energías Renovables - CINER 25.Centro de Educación Popular Jaihuayco 26.Centro de Estudios de la Realidad Económica 27.Centro de Servicios de Asistencia a la Producción Triguera 28.Centro de Ecología Simón I. Patiño 29.Centro Educativo Chilimarca 30.Centro Educativo Villa de Oropeza 31.Centro San Martín de Porres 32.Colegio Alemán Federico Froebel 33.Colegio Daniel Sánchez B. 34.Colegio de Abogados 35.Colegio La Salle Fiscal 36.Colegio La Salle Particular 37.Complejo Educativo Adventista de Bolivia 38.Cooperativa Quillacollo 39.DAI 40.DESEC 41.Escuela Técnica Forestal 42.ETSA

Kanata

43.FEPADE 44.HAM CENTRAL 45.HAM-SIPE SIPE 46.HAM-Villa Felicidad 47.INCCA 48.Instituto de Idiomas Padres Mariknoll 49.Instituto Nacional de Estadística 50.Los Tiempos 51.Oficina Jurídica para la Mujer 52.Programa Agua tierra campesina 53.PROEIB Andes 54.Programa de manejo integral de cuencas 55.Programa Manejo Integral de Cuencas 56.PROINPA 57.Tierra Hombres 58.UCB-SETON 59.UCB-TUPURAYA 60.UPAL 61.UMSS- Veterinaria 62.UMSS-Agronomia 63.UMSS-AGRUCO 64.UMSS-Arquitectura 65.UMSS-Central 66.UMSS-CEP 67.UMSS-CESU 68.UMSS-Economia 69.UMSS-Enfermeria 70.UMSS-ETSFOR 71.UMSS-Farmacia 72.UMSS-Humanidades 73.UMSS-IESE-PROMEC 74.UMSS-Medicina 75.UMSS-Odontologia 76.UMSS-Tecnologia 77.UMSS-Sociología 78.UMSS. Departamento Formación Docente 79.UNICEN 80.Universidad Adventista de Bolivia 81.Universidad Católica Boliviana-Cochabamba 82.Universidad NUR Cbba 83.Universidad Técnica Privada Cosmos 84.UPB 85.CETM 86.CEPRA 87.Yachay Tinkuy 88.Universidad Privada Franz Tamayo 89.Biblioteca Jesús Lara 90.Biblioteca Edgar Montaño 91.Biblioteca Baena 92.Sistema de Bibliotecas Municipales 93.Biblioavión 94.Bibliovagón

128 Arani

1.Biblioteca Municipal

Pocona

1.Biblioteca Municipal

Tiraque

1. Biblioteca Tata Esteban

Punata

1.Centro del adolescente 2.Biblioteca Perla del Valle 3.Biblioteca Popular

Morochata

1.Biblioteca Parroquial

1.Biblioteca del Centro Cultural Independencia Ayopayamanta 2.Biblioteca Colegio Boliviano Alemán

San Benito

1.Simón I. Patiño 2.Biblioteca Municipal

Sacaba

1.Biblioteca Municipal 2.Biblioteca Parroquial

Tapacari

1.Biblioteca Municipal Tapacari

Tacopaya

1.Biblioteca Escuela Adolfo Mercado

Tiquipaya

1.Biblioteca Municipal

Bolívar

1.Biblioteca Colegio Simón Bolívar

Colcapirhua

1.Biblioteca Municipal 2.Biblioteca Santa Rosa

Tarata

1.Biblioteca Municipal

Anzaldo

1.Biblioteca Municipal 2.Internado

Vila Vila

1.Biblioteca Walter Flores 2.Biblioteca Internado Rural Vila Vila

Aiquile

1.Biblioteca Municipal

Pasorapa

1.Biblioteca Municipal

Omereque

1.Biblioteca Municipal

Pojo

1.Biblioteca Colegio Benancio

Puerto Villarroel

1.Biblioteca Municipal de Puerto Villarroel

Chimoré

1.Biblioteca colegio Fe y Alegría

Quillacollo

1.Biblioteca Municipal 2.Biblioteca Simón I. Patiño

Vinto

1.Biblioteca Municipal 2.Bibliotecas Populares Simón I. Patiño 3.Centro Adventista de Bolivia

Sipe Sipe

1.Biblioteca Municipal 2.Biblioteca Markco Rancho 3.Biblioteca Vinto Chico

Arbieto

1.Biblioteca Jesús Lara 2.Biblioteca Simón I. Patiño

Cliza

1.Biblioteca Simón I. Patiño

Toco

1.Biblioteca Municipal Yachay

Villa Rivero

1.Biblioteca Municipal 2.Biblioteca Villa Rivero Jesús Lara

Fuente: REDOC 2005 y Encuesta realizada para el Estudio, 2005

El Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, es pionero en las labores vinculadas a la pedagogía y la lectura desde hace varias décadas, con un trabajo que no sólo abarca la ciudad de Cochabamba sino varias provincias. Su experiencia inicia en 1978 con la puesta en pie de 20 “Bibliotecas-Escuelas” vinculadas estrechamente con las Escuelas Normales rurales de la región. A partir de 1980, debido a la gran demanda, se constituyó la “Red de Bibliotecas Populares” llegando pronto a integrar 30 bibliotecas; la mayor parte de ellas en el área rural. En 1996 las bibliotecas se ubicaban de la siguiente manera: 3 de ellas en zonas suburbanas de la ciudad de Cochabamba, 17 en poblaciones Rurales, 9 en capitales de provincia y 1 en el campamento del Servicio Nacional de caminos. No obstante, muy pronto se redujeron a 22 bibliotecas y luego a 16. Desde 2005, la red cuenta con 14 bibliotecas ubicadas en 10 municipios (Kanata, Quillacollo, Tiquipaya, Tarata, Arbieto, Cliza, San Benito, Arani, Villa Rivero)

129

CONTRIBUCIÓN ESPECIAL LAS COLECCIONES: HERRAMIENTAS INDISPENSABLES PARA LA CIENCIA Y LA CULTURA Los museos son instituciones que resumen y resguardan la historia de la tierra, la vida y la cultura del hombre; tres componentes básicos se vinculan a su actividad: la Investigación, la Conservación y la Difusión. Las colecciones de objetos contenidas en los museos son elementos fundamentales en el desarrollo de la cultura universal, nacional y local y deben constituir una gran escuela científica abierta a todo el público. Por este motivo, el papel que desempeñan las colecciones de los museos es mucho más amplio que el de una biblioteca o un archivo ya que a través de ellas comprendemos que la historia de la humanidad no comenzó con la escritura; que la vida se inicio antes que existiera el hombre; que la naturaleza y los hombres son parte del mismo complejo. Las colecciones científicas son además indispensables para la investigación ya que recae en ellas la posibilidad de perpetuar la información para futuras generaciones, como una suerte de legado material dejado por las rocas, las plantas, los animales, y por la gente. Nada podría darse si los objetos de estudio no existieran; por eso es fundamental la conservación del patrimonio natural y cultural en repositorios, como un acervo de/para los pueblos y la humanidad. Bolivia constituye un centro de gran importancia social y ecológica, ya que constituye un país pluricultural y multilingüe, además de poseer una riqueza natural inigualable. Sin embargo de tal “riqueza”, no existen hasta el presente políticas claras que permitan la conservación de las colecciones tanto en lo que respecta al patrimonio natural como cultural, menos un presupuesto que permita incrementar las colecciones ya existentes o la posibilidad de crear nuevas. Mas al contrario, muchas colecciones científicas bolivianas han tenido como destino el desaparecer. Otras, a pesar de varias décadas de trabajo de muchas instituciones que las cobijan, no son tratadas con el verdadero rigor que exige su conservación (repositorios de excelencia, personal capacitado). Paradójicamente, podemos observar colecciones científicas -de objetos recogidos en Bolivia- en el exterior, como aquellas que guarda el Museo Nacional de Historia Natural en Paris (conservadas desde que Alcides d’Orbigny paso por estas tierras en 1827) y que pueden ser consideradas como un ejemplo de política de conservación de colecciones científicas. En tal línea, es importante destacar que la conservación y el tratamiento de las colecciones científicas debe ser parte fundamental de las políticas de desarrollo científico y cultural del país. Por esta razón debemos generar, tanto en las nuevas generaciones como en las autoridades, la responsabilidad no solo de guardar, sino de promover el patrimonio a través de sus tres componentes señalados. Cochabamba reúne condiciones óptimas para la conservación de los bienes patrimoniales, por su clima y temperatura, así como un elevado nivel profesional y académico que puede redundar en la investigación y en la difusión. Sin embargo, la falta de políticas publicas y privadas con respecto a las colecciones esta conduciendo al constante deterioro e incluso a su desaparición. Ricardo Céspedes Paz Arqueólogo-Antropólogo. Director Museo de Historia Natural “Alcides d’Orbigny”

130 LA RED DE BIBLIOTECAS POPULARES DEL CENTRO SIMON I. PATIÑO. 1996-2005 Nombre De la Nombre de la Biblioteca 1996 Biblioteca 2005 1. Sebastián Pagador 1. Sebastián Pagador 2. Santa Lucia 2. Sr. de Exaltación 3. Solterito 3. Solterito* 4. DINAMI 4. Temporal 5. Sarco 5. Tiquipaya 6. Juan XXIII 6. Juan XXIII 7. Tiquipaya 7. DINAMI 8. Pairumani 8. Pairumani 9. Tarata 9. Tarata 10. Arbieto 10. Arbieto 11. Aranjuez 11. Aranjuez* 12. Cliza 12. Cliza 13. San Benito 13. San Benito 14. Villa Rivero 14. Arani 15. Arani 15. Collpa Ciaco 16. Collpa Ciaco 16. Villa Rivero Fuente: Fundación Simón I. Patiño 1996, Centro Simón I. Patiño 2005 * Las bibliotecas Solterito y Aranjuez a partir de 2005 ya no pertenecen a la red de bibliotecas populares RELACION POR AÑO ENTRE LAS BIBLIOTECAS, CANTIDAD DE LIBROS Y CANTIDAD DE CONSULTAS Cantidad de Fondo Cantidad de Años Bibliotecas Bibliográfico consultas 1984 26 2801 56841 1985 26 3824 44535 1986 25 5039 58449 1987 20 6417 71018 1988 20 10227 117497 1989 21 11663 154120 1990 21 12876 168819 1991 22 15728 176169 1992 22 17338 196039 1993 16 17929 65438 1994 16 18581 77733 2003 16 n.d 83554 2004 16 n.d 100468 2005 14 n.d n.d Fuente: Simón I. Patiño 1996: 59; CSIP 2005

131

Biblioteca Sebastián Pagador Señor De Exaltación Temporal Tiquipaya Juan XXIII Piñami Payrumani Tarata Arbieto Cliza San Benito Arani Villa Rivero Collpa Ciaco

RED DE BIBLIOTECAS POPULARES Y SU CONTRAPARTE Fondo Bibliográfico del Fondo Bibliográfico de la Centro Simón I. Patiño Contraparte Alcaldía Cercado y OTB S. 1069 240 150 285 1744 783 0 25 29 837 Pagador Contraparte

Parroquia Sr. Exaltación

998

238

184

263

1673

0

0

0

0

0

OTB Temporal Alcaldía Municipal Tiquipaya OTB Juan XXIII Junta Escolar y Alcaldía Municipal Quillacollo Sindicato Agrario Alcaldía Municipal Tarata Alcaldía Municipal Arbieto Alcaldía Municipal de Cliza Colegio “Papa Juan” Alcaldía Municipal de Arani Alcaldía Municipal de Villa Rivero Sindicato Agrario

1144

152

181

249

1726

842

41

43

26

952

1236

176

155

279

1846 1688

0

0

15

1703

1408

156

342

215

2121

754

0

0

0

754

995

221

101

292

1609

250

0

14

59

323

1015 997 1081 1115 1217 1190

285 181 234 148 132 290

258 85 150 256 102 150

254 197 360 351 322 219

1812 13 1460 710 1825 730 1870 1921 1773 1228 1849 640

0 0 0 400 220 60

0 0 60 200 0 0

0 0 30 50 25 0

13 710 820 2571 7473 700

1128

299

150

338

1915

312

0

0

30

342

911

306

162

218

1597

468

79

0

0

547

Fuente: Irene Ledezma P. Jefa de Bibliotecas Populares Centro Simón I Patiño

Además de las bibliotecas populares, el Centro Simón I. Patiño está a cargo de: la Biblioteca Simón I. Patiño, compuesta por 35.000 ejemplares de libros; el Centro de Literatura Boliviana (4000 ejemplares de libros de autores bolivianos); el Biblioavión dirigido al público infantil (190 libros internacionales, 10 libros nacionales, que cada tres meses rotan a otras bibliotecas), el Bibliovagón, también para público infantil (343 libros que rotan cada tres meses a otras bibliotecas), el Centro de Literatura Infantil (CENDOC-LI) que cuenta con 6332 libros (Información proporcionada por el Centro Simón I. Patiño, 2005). El municipio de Kanata en un sistema similar en su concepción descentralizada, ha organizado por iniciativa de las mismas poblaciones, distintas bibliotecas barriales que coadyuvan a la actividad escolar. Estas bibliotecas forman hoy parte del sistema de bibliotecas municipales de la ciudad.

132 SISTEMA DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA (2005) Nombre De la Año de No Lugar de funcionamiento Tipo de servicio Biblioteca creación libros Mercado Central. Villa Sebastián 1. Sebastián Pagador 1989 1492 Préstamo en sala Pagador 2. San Rafael 1971 Zona Las Cuadras 2820 Préstamo en sala 3. Loreto 1971 Avenida Panamericana 2633 Préstamo en sala 4. Pío X 1970 Villa Coronilla. Av. Manco Cápac 1536 Préstamo en sala 5. Iponuba 1997 Cerro Verde. Av. Los Andes 560 Préstamo en sala 6. Man Césped 1988 Complejo Fabril. Sarcobamba 2560 Préstamo en sala 7. Excombatientes 1989 Parque Excombatientes, villa Galindo 2500 Préstamo en sala Préstamo en sala 8. Baena 1997 Av. D’Orbigny. Villa Galindo 720 (Internet) 9. Hermana Marina 1992 Villa Busch. Km. 3.5, Blanco Galindo 4500 Préstamo en sala 10. Infantil Kanata Parque Kanata, Av. 6 de agosto. 820 (Literatura Infantil) 11. Villa Felicidad Complejo Petrolero Villa Felicidad 3580 Préstamo en sala Fuente: www.redoc.edu.bo

Asimismo, la Oficialía Mayor de Cultura de la Honorable Municipalidad de Cochabamba, posee la Biblioteca Central que atiende a una gran cantidad de estudiantes. En las tres últimas décadas, han empezado a expandirse en Kanata bibliotecas especializadas vinculadas a varios factores: actividades de ciertas ONG’s en el campo social, económico, agrícola y tecnológico, el desarrollo, la preocupación por temáticas de género y, en los últimos diez a quince años, la multiplicación de ofertas de postgrado. Destacan bibliotecas especializadas en: desarrollo y problemáticas regionales (CEDIB, CERES, CESU-UMSS, IESE-UMSS, CIPCA, DESEC, INCCA, Asociación de ONG’s), antropología, patrimonio, arquitectura, turismo y cultura (CENDA, AGRUCO, PRAHCUMSS, Instituto de Investigaciones de Arquitectura, Biblioteca Etnológica de la Universidad Católica, Biblioteca del Instituto de Cultura Andina) género y generacional (IFFI, CETM, Oficina jurídica para la Mujer, DNI), educación intercultural (PROEIBANDES), población y demografía (CEP-UMSS), varios vinculados a gestión de empresas (Cámara de Comercio), información estadística (INE).

133 48

Nombre De la Biblioteca AGRUCO Asociación de ONG’s en Salud Biblioteca Etnológica Boliviana48

BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS Lugar de funcionamiento Biblioteca virtual y atención directa a público. Facultad Agronomía de la UMSS Av. Ayacucho entre Mayor Rocha y México Nº 435 Universidad Católica de Cochabamba. Calle Oruro 492, Casilla 2118.

Temas Cultura, Agronomía, Participación Social, desarrollo Salud, desarrollo Antropología, etnología

Biblioteca del Instituto de Cultura Andina

Frutillar Av. Roma Nº 500

Ciencias Sociales en general

Cámara de Comercio

Calle Sucre entre Estaban Arce y 25 de mayo Calle Calama entre Nataniel Aguirre y Esteban Arce

Administración, gestión, empresarialidad Antropología, cultura andina, desarrollo, género Coca, desarrollo sostenible, desarrollo alternativo, asuntos de política boliviana

Av. Santa Cruz N-1274

Energías renovables

Pasaje Warisata Nº 1

Desarrollo, género, forestaría, historia regional, Política nacional

Calama E-0235

Demografía, población, desarrollo

Calama E-0235

Desarrollo, Medio ambiente, Género, Política, Proyectos Sociales, Ordenamiento territorial, administración, Comunicación, Economía Ecológica

Falsuri S-0133

Desarrollo, antropología

Centro de Documentación y Desarrollo Andino Centro de Documentación e Información Bolivia Centro de Información en Energías renovables Centro de Estudios de la Realidad Económica Centro de Estudios Poblacionales (CEPUMSS) Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU-UMSS) Centro de Investigación y promoción del campesinado Centro de Servicios de Asistencia a la Producción Triguera CETM DESEC DNI FEPADE Instituto de Capacitación Campesina Arani (INCCA) Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI) Instituto de Investigaciones de Arquitectura UMSS Instituto Nacional de Estadísticas Oficina Jurídica para la Mujer

Av. Tadeo Haennke

Calama entre Oquendo y 16 de julio Titicaca 1023 Av. Blanco Galindo Km. 5.5 Calama E-0564 Juan de la Cruz Torrez E-1513 Manco Capac S-0734

Desarrollo, proyectos sociales, Proyectos productivos Mujer, género, desarrollo Desarrollo, proyectos sociales Niñez, adolescencia Mujer, género, desarrollo Desarrollo, proyectos sociales, comunicación

Beni 539

Mujer, género, políticas públicas

Final Jordán, campus UMSS

Patrimonio, antropología, arquitectura

Junin S-0330 México E-0358

Estadísticas Mujer, género, derecho Patrimonio, turismo, arquitectura, cultura. Educación intercultural bilingüe Desarrollo, manejo de cuencas, prácticas comunitarias Desarrollo, planificación estratégica, semillas, proyectos productivos Desarrollo Economía

PRAHC-UMSS

Final Jordan, campus UMSS

PROEIB-ANDES Programa de Manejo Integral de Cuencas

Final Jordán campus UMSS

PROINPA

Blanco Galindo 12.5

Tierra de Hombres UMSS-IESE-PROMEC

Bolivar E-0310 Final Jordán, campus UMSS

Av. Atahuallpa final Parque Tunari

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

48 Es la mejor y más completa biblioteca etnográfica en Bolivia, en forma de libros, revistas y material fotocopiado o microfilmado. Posee una bibliografía de la cultura aymara (que consta de 5 volúmenes y más de 10.000 entradas). La biblioteca cuenta con una pequeña pero creciente colección de documentos de interés etnográfico recolectados de varios archivos, tanto nacionales como internacionales, en forma de fotocopias y microfilma

134 Bibliotecas estudiantiles implementadas en los mismos colegios privados o públicos son otro conjunto importante de libros vinculados al desarrollo de la creatividad ligada a la lectura. BIBLIOTECAS ESTUDIANTILES AFILIADAS A LA REDOC Biblioteca Moisés Meruvia - Instituto Americano Centro Educativo Chilimarca Centro Educativo Villa de Oropeza Centro San Martín de Porres Colegio Alemán Federico Froebel Colegio Daniel Sánchez B. Colegio de Abogados Colegio La Salle Fiscal Colegio La Salle Particular Complejo Educativo Adventista de Bolivia Fuente: REDOC 2005

Vale mencionar que la participación en Cochabamba de la Feria Internacional del Libro desde el 2007 puede en un futuro cercano, amplíar las actividades de lectura asi como promocionar la publicación ampliando las colecciones de las diversas bibliotecas registradas el 2005.

3.3.7 SALAS DE EXPOSICIÓN Las salas de exposición y galerías son espacios públicos o privados donde los artistas plásticos pueden interrelacionar con el público y donde la obra de arte adquiere su vitalidad al ser expuesta. Este contacto del público con la obra de arte se ve incentivado por un mercado de obras lo que hace que las salas de exposición adquieran una doble función: mercantil y de incentivo artístico. En el departamento de Cochabamba se han registrado 29 salas de exposición49 notándose una clara centralización de las mismas en Kanata. En la ciudad de Cochabamba, las salas y las galerías se ubican principalmente en la zona Central y Nor Este. A estas salas hay que añadirles las exposiciones informales de cuadros, cerámicas, esculturas, tallados de madera, en los principales puentes de la zona Norte así como pequeños espacios de venta en los pasajes artesanales. En otros municipios, los salones de exposición están vinculados a la municipalidad y a colegios (en San Benito) o a la Iglesia (Salón de exposición en la Parroquia de Arani). 49 El 2008 la Municipalidad de Cercado ha publicado un Inventario del Patrimonio Artístico de Cochabamba bajo la dirección de Elisabeth Saavedra. En el mismo, se registra toda la información de infraestructura cultural y patrimonial del Municipio Cercado. Una parte de la información presentada en el mencionado documento, ha estado basada en el Diagnóstico que hoy en día presentamos, tal como consta en la bibliografía de ese Inventario. Tomando en cuenta que ese texto ha sido publicado, remitimos para información más detallada relativa a la infraestructura cultural de Cochabamba a la consulta del mismo (cf. Saavedra –coord.- 2008)

135 SALONES Y GALERÍAS DE EXPOSICIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA MUNICIPIO N° DE SALONES NOMBRE DEL SALON 1.Gildaro Antezana 2.Walter Terrazas 3.Mario Unzueta 4.ABAP 5.La Pascualita 6.Rastros 7.Casa del Artista 8.Centro Simón I. Patiño 9.Salón de Mamani Mamani 10.Matadero Kanata 20 11.Demetrio Canelas 12.Escuela Raúl G. Prada 13.Mario Unzueta 14.NN 15.Trazos 16.Umbral 17.Museo de Arte Contemporáneo 18.Centro Boliviano Americano 19.Instituto Cultural Boliviano – Alemán 20.Alianza Francesa 1.Salón de Actos de la Alcaldía Arani 2 2.Salón de la Parroquia San Benito 1 Colegio Papa Juana Quillacollo 1 Antesala del teatro Cliza 1 Simón I. Patiño Totora 1 Casa de la Cultura Tarata 1 Salón de la Casa de la Cultura Aiquile 1 Alcaldía Pasorapa 1 Alcaldía

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

3.3.8 Los Teatros Históricamente la ciudad de Cochabamba ha tenido un peso histórico importante en el desarrollo del teatro a nivel nacional. Hasta la década de 1980, las escuelas de teatro en Cochabamba eran líderes en el campo. Sin embargo a partir de la década de los 80 ese liderazgo decae así como lo hace la actividad teatral. Recién a partir de mediados de la década de 1990 se observa un nuevo impulso a esta actividad con el surgimiento de varios grupos que además dan clases en el ámbito. Ello repercute en la infraestructura, la misma que se encuentra mayormente concentrada en la ciudad de Cochabamba. Se han identificado 26 teatros en la ciudad de Cochabamba (el 2000 solo existían 24), mayormente privados y concentrados en la zona Central, Noreste y Este. A ello hay que sumar la infraestructura escolar destinada al teatro, que también ha recibido un gran impulso en los últimos años. En el resto del departamento la infraestructura es mínima salvo en Mizque donde existen 3 teatros. En las tierras bajas no existe este tipo de infraestructura y en el eje metropolitano, exceptuando Kanata solo hay un teatro en Sacaba y otro en Quillacollo.

136 TEATROS EN LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA MUNICIPIO NOMBRE DE TEATROS 1.Teatro Achá 2.Teatro Adela Zamudio 3.Teatro al Aire Libre Portales 4.Teatro al Aire Libre “Ulises Hermosa” 5.Teatro al Aire Libre “UMSS” 6.Teatro de la Universidad Católica 7.Teatro del comando de la 7ma división del ejercito 8.Anfiteatro de la Cámara de Comercio 9. Teatro del Coop. San Antonio 10.Teatro Kochapampa 11.Teatro Bautista 12.Teatro Adventista Kanata 13.Teatro Mormón 14.Teatro Simón López 15.Teatro del Colegio La Salle 16.Teatro del Colegio Instituto Americano 17.Teatro del Colegio Italo Boliviano 18.Teatro del Colegio Alemán Santa María 19.Teatro del colegio Boliviano Argentino 20.Teatro del Instituto Eduardo Laredo 21.Teatro del Centro boliviano Americano

3.4

Kanata

Capinota Punata Sacaba Quillacollo Sipe Sipe Cliza Villa Rivero Totora Colomi Arque Tarata Mizque Aiquile Pasorapa Pojo

22.Teatro del Instituto Cultural Boliviano – Alemán 23.Teatro Hecho a Mano 24.Kikin Teatro 25.Teatro Kiosko T’inku 26.Teatro Cinematógrafo Ulises Hermosa Teatro Municipal Teatro Parroquial Teofilo Vargas Candia Teatro Municipal o Casa de la Cultura Coliseo Teatro Juan Pablo II Alcaldía Samuel Fina Teatro Municipal Teatro Aroma 1.Padre Pompeo Rigón 2.Teatro del colegio 3.Padres Teatro de la Parroquia Teatro de los Párrocos Proscenio del Colegio

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

La industria cultural en Cochabamba

En un análisis sobre las industrias y mercados culturales en la región, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, sostiene que “se considera que existe una industria cultural cuando los bienes y servicios culturales se producen, reproducen, conservan y difunden según criterios industriales y comerciales, es decir, en serie y aplicando estrategias de carácter económico” (2004: 5). En este trabajo se considera que la industria cultural de Cochabamba está constituida por los siguientes sectores: (1) gráfico (2) audiovisual (3) comunicacional y (4) fonográfico. Los datos que se presentan a continuación constituyen una aproximación preliminar realizada el 2005, que deberá ser actualizada y profundizada en el futuro.

3.4.1 Sector Gráfico El sector gráfico comprende la producción de bienes impresos en distintos formatos: tabloides, revistas, libros, folletos, e incluye su importación y distribución50. 50 Sólo se toma en cuenta, en este informe, su producción.

137 Respecto al subsector periódicos en la ciudad de Cochabamba se editan cuatro periódicos diarios (Los Tiempos, Opinión, La Voz y Gente) con distintos formatos51; y distintos semanarios, quincenales y mensuales (2005). PERIÓDICOS Y REVISTAS LOCALES Los Tiempos Opinión La Voz Gente Gente Linda Punto Final República El Cuarto Poder Atar a la Rata



PERIODICOS Y REVISTAS NACIONALES Le Monde Diplomatique Infraestructura y Desarrollo El Huasquiri El Diario Pulso Juguete rabioso Extra Buena Salud Lógico Talentos La Razón Nueva Economía

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

La orientación de los mismas varía: Opinión, Los Tiempos y La Voz son de carácter más informativo; Gente tiene características más sensacionalistas; Gente Linda está orientado a un público más bien jóvenes; Atar a la Rata a sectores intelectuales y hay dedicados a zonas específicas. El tiraje de periódicos en Cochabamba es relativamente bajo en relación a otros periódicos nacionales52; del mismo modo, el contenido enfatiza hacia los problemas locales y nacionales dando una característica más bien provincial a los mismos. Además de Kanata, hay otros tres otros municipios que tienen periódicos locales. PRENSA ESCRITA PERIODICOS MUNICIPIO NOMBRE DEL PERIODICO LOCAL TIPO PERIODICO San Benito boletín Municipal Informativo y cultural Puerto Villarroel Boletín Amanecer Informativo Entre Ríos Quinsapacha; Amanecer del Trópico Informativo

IDIOMA Castellano Castellano, quechua Castellano, quechua

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Un indicador básico para medir el “diálogo cultural” (Mc Kinley 1999) es la comunicación que “facilita el funcionamiento de cualquier sociedad pluri-étnica y pluricultural” sobre todo cuando rescata y utiliza idiomas indígenas. La “información sobre tiradas de periódicos en diferentes idiomas” viene a ser un indicador básico 51 Los Tiempos y Opinión son los tradicionales. En los últimos años han aparecido periódicos más populares y baratos, por ejemplo Gente y La Voz. 52 No se tiene datos actualizados, pero de acuerdo a consultas con personas que trabajan en esos diarios el tiraje diario aproximado de Los Tiempos es de 8.000 a 10000 durante la semana, llegando a 20000 los fines de semana; mientras que Opinión tiene un tiraje de alrededor de 6000 a 8000.

138 para medir el grado de diálogo cultural. De los cuatro periódicos identificados en otros municipios que Kanata, tres de ellos se producen tanto en quechua como en castellano, reforzando una tendencia, iniciada por CENDA en el año 1983 cuando empieza a emitir su periódico bimensual Conosur Nawpaqman, que hasta la fecha, a razón de cinco publicaciones anuales, va en el número 114. Este periódico bilingüe, aborda temáticas, desde una perspectiva más bien testimonial, relativas a organizaciones campesinas del país, el problema de tierra-territorio, de los municipios y de la educación. Desde 1995, se ha añadido al mismo, un suplemento infantil, totalmente en quechua, donde se recoge testimonios e impresiones de niños sobre las mismas temáticas. La importancia de la recepción a este tipo de productos escritos se refleja en el incremento del tiraje que pasa de 2000 –en su inicio- a un tiraje de 5000 en la actualidad. Siguiendo este ejemplo de periódicos producidos en Kanata pero dedicados a temas relativos a todos los municipios del departamento, destaca el periódico de circulación quincenal Nuevo milenio, desarrollo municipal, turismo y cultura producido y editado por Florencio Condori Chávez, cuyo objetivo es promocionar la diversidad y riqueza cultural de los distintos municipios de Cochabamba y es distribuido entre los mismos municipios de manera a generar circuitos de turismo interno. En el subsector editorial, se han identificado en el departamento 20 organizaciones y editoras que publican libros. Las Universidades mediante sus distintos centros de investigación, producen libros académicos, revistas científicas y boletines. Destaca la Universidad Mayor de San Simón y la Universidad Católica Boliviana por su producción. Si bien existe una importante producción en Cochabamba es llamativo que lo publicado no se registre en la oficina de derechos de autor. Según SENARPI, en los años 2004 - 2005, sólo se han registrado 311 publicaciones correspondientes, muchas de ellas, a libros y textos escolares.

139 EDITORAS Y ORGANIZACIONES QUE PUBLICAN LIBROS EN COCHABAMBA Editora y/u organización Rubro de publicación CEDIB/Acción Andina Sobre realidad regional Ediciones Biblos Religión Editora Nacional Varios Editora Nicos Varios (énfasis en escolares) Editora Opinión Varios para grandes públicos Editorial América Varios Editorial Canelas Varios para grandes públicos Editorial Arte grafico Varios Editorial el Evangelista Religioso Editorial Moca Varios énfasis en escolares Editorial Oriente Varios Editorial Serrano Varios Editorial Verbo Divino Religioso JV editores Varios Libros andinos SRL Varios (énfasis en antropología) Los Amigos del Libro Varios Runa Varios (énfasis en sociales) Sociedad bíblica boliviana Religioso Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

3.4.2 Sector audiovisual Según Eric Torrico el sector audiovisual “comprende la producción de bienes cinematográficos (películas o filmes) y audiovisuales (videos, video-películas, videokaraokes y programas de televisión), al igual que su importación, distribución y comercialización. Asimismo, incluye el ofrecimiento de servicios cinematográficos (difusión) y video-televisivos (emisiones abiertas o por cable, alquiler o canje de videopelículas)” (1999: 60). Este mismo autor reconoce tres subsectores (productos o campos de actividad): cine, televisión y video. En el subsector cine, sólo existen dos empresas agentes de importación y distribución de películas presentes en Cochabamba. Éstas que también se encuentran en la ciudad de La Paz, son: Manfer Filmes, de Manay Fernández que representa a Warner Bros., Buena Vista, 20th Century Fox y Columbia Pictures; y Producciones Cinemas Hollywood. En cuanto a la producción cinematográfica, debemos diferenciar dos elementos: el cine y el video. El cine tal como lo conocemos con el nombre de celuloide es filmado en 35mm, 16mm y 8mm en el cual hay un proceso físico-químico que permite la reproducción de imágenes. En cambio el video es netamente grabación de imágenes en una cinta. A partir de esa división podemos decir que en cochabamba no existen

140 productoras de cine en celuloide pero sí varias empresas que hacen cine desde el formato de video. Entre estas últimas una de las principales es “La Fábrica” que funciona como Escuela de Cine y a la vez realiza, con los propios estudiantes películas en formato corto, medio o largometrajes. Otra productora es “Prodecine” del cineasta Tonchi Antezana que también trabaja en formato video y que hasta 2007 realizó 3 largometrajes, 2 cortometrajes y 3 teleseries. A estas dos empresas se suman otras pequeñas y que están empezando a hacer cine con nuevas tecnologías como el video digital que permite un mejor trabajo, más rápido y menos costoso y posibilita una mayor cantidad de producción de películas. En esta línea aparece la productora de Martín Boulocq que ha filmado también una película en la ciudad de Cochabamba. Como un momento renovado, existe un mayor interés -especialmente entre los jóvenesen producir películas. Sin embargo a pesar de la colaboración del Consejo Nacional de Cine (CONACINE) -que se ocupa de generar posibilidades de producción de películas- y del apoyo en co-producción de otras empresas privadas tanto Bolivianas como extranjeras -como es el caso de la empresa IBERMEDIA que últimamente ha apoyado nuevos proyectos fílmicos- todavía existe una gran dificultad para los jóvenes cineastas cochabambinos que encuentran obstáculos para el financiamiento de sus actividades. CAPITULO II. Consejo Nacional del Cine Articulo 6º (Finalidades) CONACINE tiene por finalidades: impulsar, fomentar, coordinar, asesorar y ejecutar las actividades en el ámbito de su competencia, en provecho del cine nacional, cuando este es utilizado como medio de comunicación social, recreación, educación, arte y cultura. Articulo 7º (Atribuciones) Son Atribuciones del CONACINE: a. Promover y difundir la cinematografía nacional en todos sus aspectos. b. Reconocer la calidad de “Film Nacional” a aquellos que cumplan las condiciones requeridas en el Art. 11º de la presente Ley. c. Fijar la cuota de pantalla a la que se refiere el Art. 4º. d. Asesorar en el ámbito de su competencia, sobre las condiciones para la concertación de convenios internacionales de coproducción intercambio, y distribución de filmes, en base a normas de reciprocidad, teniendo en cuenta las disposiciones favorables que existen en los procesos de integración regional y sub regional. e. Otorgar la licencia, de acuerdo a reglamento, a las productoras extranjeras para el rodaje en el territorio nacional, a fin de proteger los valores culturales del país. f.

Certificar ante las autoridades pertinentes la calidad de productora nacional a que se refiere el Artículo 4to. de la presente Ley.

g. Registrar la propiedad intelectual cinematográfica y los contratos de coproducción, exhibición, y distribución. h. Asesorar al Estado en todos los asuntos referentes a la actividad cinematográfica. i.

Coordinar con todas las instituciones educativas la implementación de la educación cinematográfica.

141 Según La ley del Cine Nº 1302 promulgada en la Presidencia de Jaime Paz Zamora el 20 de Diciembre de 1991, se confirió al Consejo Nacional del Cine las siguientes atribuciones y competencias. En Cochabamba se han filmado tres largometrajes en celuloide de directores que vinieron de la ciudad de La Paz. Estos filmes son: “Los Hermanos Cartagena” (Paolo Agazzi 1985), “La Oscuridad Radiante” (Hugo Ara 1995) y “El Día Que Murió el Silencio” (Paolo Agazzi 1998). De hecho, SENARPI, en los últimos dos años registra una sola película. Las producciones de cineastas cochabambinos al parecer se han vinculado a cortos y documentales, al igual que al trabajo en video y teleseries. En cuanto a producciones de largometrajes en video puede citarse “Viernes de Soltero” (Tonchi Antezana), “La Decisión” (Tonchi Antezana), “Margaritas Negras” (Claudio Araya 2004), “Nostalgias del Rock” (Tonchi Antezana 2004) y “Esito Sería” (Julia Vargas Weisse 2004). Esta falta de dinamismo respecto a los largometrajes tanto en 35 mm cómo en video, estuvo un periodo acompañada de una reducción de infraestructura vinculada a las salas cinematográficas. En efecto, la falta de apoyo por parte de los organismos públicos a la producción cinematográfica, redundó en el cierre de antiguos escenarios j.

Prestar asistencia a las actividades cinematográficas nacionales cuando se le solicite.

k. Administrar el Fondo de Fomento a la producción cinematográfica nacional a que se refiere el Art. 152. Artículo 15º.Créase un Fondo de Fomento a la producción cinematográfica nacional, administrado por CONACINE, que estará constituido por: a. Una partida consignada en la Ley Financial de 1992, destinada a cubrir parte de las necesidades de arranque del Fondo de Fomento Cinematográfico. b. Donaciones y contribuciones de organismos e instituciones nacionales e internacionales. Artículo 17º.- (De las modalidades de otorgamiento) Los recursos del Fondo de Fomento Cinematográfico serán otorgados a los usuarios en condiciones de préstamo de fomento como adelanto sobre taquilla. Las modalidades para el otorgamiento de estos fondos serán reglamentadas por CONACINE. Artículo 23º.- (Condiciones de exhibición) Las actividades cinematográficas contarán con los siguientes beneficios y facilidades: a. Todo filme de producción nacional gozará del beneficio de cuota de pantalla de acuerdo al reglamento elaborado por CONACINE. b. La Cinemateca, los cines clubes y otras entidades dedicadas a la educación y cultura cinematográficas, tendrán opción a exhibir ante sus socios las cintas de su elección que hayan sido declaradas no aptas para la exhibición comercial. c. El alquiler o provisión de películas a los cine clubes y entidades encargadas de la educación y cultura cinematográficas, deberá regirse por condiciones más favorables que las establecidas para exhibiciones comerciales

142 de difusión de cine, y empezp a darse tendencia (que es mundial) hacia la apertura de salas de exhibición para formato DVD dirigido a un público reducido. Sinembargo a partir del nuevo milenio la apertura de centros de cines muchos más modernos (Cine Norte o Cine Center), donde también se proyectan películas nacionales, ha vuelto a dinamizar el movimiento, sobre todo juvenil, vinculado al consumo de cine. Cine Astor

CARACTERÍSTICAS DE LOS CINES EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA No. de No de Procedencia de películas / películas / año butacas distribuidoras 350 Butacas Manfer Filmes y Producciones Cinemas 20 a 30 películas 300 Asientos Hollywood

Avaroa

No hay un número determinado

700 Butacas

Americana en su mayoría, pero da total cobertura al cine Nacional.

IC Norte

s/ DATOS

Dos salas

Americana en su mayoría. Da total cobertura al cine Nacional.

Cine Center s/ DATOS

10 salas?

Variada. También es un espacio reciente para la difusión de películas bolivianas

Heroínas

n.d.

Manfer Filmes y Producciones Cinemas Hollywood

20- 30 películas

Costo entrada Platea 15 Bs. Pullman 17 Bs. Platea 15 Bs. Pullman 17 Bs. Varía, política de promoción. 18 bs. Día normal Lunes y martes 2 entradas por una Miércoles 3 X 2 Varía, política de promoción. Platea 15 Bs. Pullman 17 Bs.

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005 (datos de Cine Center aumentados el 2008)

Ninguna de las provincias de Cochabamba posee una sala de cine, debido al costo de las entradas y a la posibilidad de acceder con un menor precio a películas en DVD o VHS, aunque muchas veces las bibliotecas, los colegios, la casa de la cultura, los karaokes sirven de espacios para la difusión de películas. MUNICIPIO

ESPACIOS DE DIFUSIÓN DE CINE EN LOS MUNICIPIOS NOMBRE CINES TIPO DE SALA 1.Avaroa

TIPOS PELÍCULAS

2.Astor Kanata

3.Heroínas

1-2-3-4-5 Variadas

4.Cochabamba 5.I. C. Norte Arbieto

Biblioteca

Independencia

Renato Crespo

Tarata

Casa de la Cultura de Tarata Salón multifuncional

Anzaldo

Internado

Pojo

Karaoke Aventura

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Sala internado

Infantiles, nacional, literatura universal Variedad de materiales Cine foro, nacional, educativo Depende del público asistente

143 En el caso del subsector televisión, uno de los efectos del proceso de liberalización de la economía a partir de 1985 fue, sin duda, su crecimiento. Si en 1984 existía un sólo canal que emitía en Cochabamba (Canal 11 Universitario) y llegaba el canal estatal 7 desde La Paz, a partir de 1985 se da un inusitado crecimiento. En 1995 ya existían 9 canales y dos compañías de televisión por suscripción. En 1998 el número de canales en la ciudad se expande a 13 además de 3 empresas de televisión por suscripción. El año 2001 la Superintendencia de Telecomunicaciones de Bolivia (SITTEL) identifica en su página WEB53 36 canales de producción local: 18 en banda VHF y 18 en UHF, que retransmiten para todo el departamento de Cochabamba. Respecto a la producción de programas televisivos, el Centro Simón I. Patiño es pionero. Su impacto en la televisión de Cochabamba, tanto a nivel de la formación técnica de muchos productores que después pasan a canales privados de televisión como en la producción creativa de programas televisivos como “Carrito de Lata” es relevante. De hecho, el Centro tuvo su departamento de televisión antes que la televisión comercial abriera sus puertas en Cochabamba. Entre los principales canales que producen programas y emiten en la ciudad de Cochabamba están: CANALES DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA Canal 2 Canal 4 ATB Canal 5 Bolivisión Canal 7 TV Boliviana Canal 9 RED UNO Canal 11 Universitario Canal 13 UNITEL Canal 30 Canal 21 Red SITEL Canal 39 UNIVALLE Canal 42 PAT Canal 48 UNITEPC Canal 51 Impacto visión Canal 20 Canal 27 SCC

Esta apertura ha generado una demanda de profesionales que tiene su correlato en la apertura de carreras de Periodismo y Comunicación en las principales universidades del departamento. En cuanto a los canales en otros municipios de Cochabamba, destacan Punata y Cliza: “Canal 8 de integración televisiva” (Punata); “Canal de las estrellas 16 UHF” (Punata), “Cliseña de televisión” (Cliza) “Vavizacli Comunicaciones” (Cliza), Radio Visión Horizonte, Ecológico Canal TV (Cliza). 53 www.sittel.gov.bo

144 CANALES MUNICIPIO Punata Quillacollo Cliza Tiraque Colomi Tarata Mizque Omereque

PRODUCIDOS EN LOS MUNICIPIOS NOMBRE CANAL LOCAL 3 Canal 29 3 Canal 6 Municipal Coloma Ewen Canal 9 Mizqueña de televisión Canal 13

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

La televisión por cable fue introducida en Cochabamba en la década de 1990. Debido a su oferta variada ha tenido un crecimiento sostenido aunque sólo en el ámbito de la ciudad de Cochabamba y en sectores de los municipios del eje metropolitano (Tiquipaya, Sacaba). Las empresas de cable que trabajan en la ciudad de Cochabamba son dos: Multivisión, que es una empresa privada, e Interact (que trabaja con la empresa de telefonía COMTECO). Es interesante destacar que en los últimos años, estas empresas están empezando a ampliar sus redes hacia las provincias, sobre todo, del eje metropolitano. Esta amplia oferta televisiva, si bien ha masificado los gustos ha representado también una potencialidad ligada a una mayor democratización en los consumos y accesibilidad a la información por parte de la sociedad civil. De hecho, como señala Hoppenhayn, “la tendencia a descentralizar la emisión de mensajes en la industria cultural puede contribuir a la democratización de las sociedades en la región” (1994: 176), aunque hay que reconocer que tal hecho ocurre en un escenario en el que la producción interna en los canales de televisión (incluida la universitaria) es reducida frente a los “enlatados” que se importan. Respecto al subsector video, DVD, VCB, la historia del video en Cochabamba está, sin duda alguna, vinculada al Centro “Juan Wallparimachi” cuyo trabajo en este campo y en el de los audiovisuales educativos es importante. Gran parte de los productos de este colectivo tienen que ver con el conocimiento de las comunidades rurales aunque, fruto de la época, tuvo también vinculación política durante la década de 1980. Sobresale también su producción de video antropológico resultado de sus relaciones con instituciones culturales locales como el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño (antes Portales) con la que realizaron: El Tinku de Macha, Tata Bombori, Yagua Tairari, entre otros.

145 En general el género documental en video es importante. Uno de los mercados más importantes para la producción de los videastas independientes fue el trabajo que ofrecen las ONGs y que van desde videos educativos hasta videos-informes para las financiadoras. De esta manera, se ha utilizado el video como un instrumento de democratización de los medios de comunicación. Actualmente hay una masificación en el trabajo en formato video con la aparición de nuevas tecnologías en computación, diseño grafico e incluso nueva tecnología en cuanto a filmación y edición. PRODUCTORA Rivero Producciones Dorigo Filmes Productora AMOR Productora Boceto I-Estrategias producciones Orgánica Producciones Ojo Mecánico Prodecine Martín Boulocq La Fabrica Terranova Universal IMAGO Casablanca Consultora de Creatividad Productora Rec

PRODUCTORAS DE VIDEO TIPO DE PRODUCCIONES Publicidad Todo tipo de archivo audiovisual: publicidad y documentales institucionales Publicidad Publicidad Trabaja con el Martadero Publicidad, Spots, Documentales, Tres teleseries y Cuatro Películas Filmando Actualmente una película Películas, Videos documentales y de Ficción Video clips y documentales, jingles comerciales, animación 3D y 2D DVD’s, CD’s, multimedias documentales Publicidad Publicidad, documentales. Documentales, programas varios.

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Además de las mencionadas productoras de video, existen otras 30 a 40 entre grandes y pequeñas productoras. Como señala Tonchi Antezana: “cualquier joven con un buen equipo de computadora y una pequeña cámara digital puede, desde su casa, realizar un video”. No se puede, entonces, tener un número exacto de la cantidad de productoras de video que existen, siendo el cuadro anterior una simple aproximación a las productoras más conocidas y que producen con mayor frecuencia. En los otros municipios, las tiendas de alquiler de video y DVD suelen cumplir también la función de realizar documentales, videos caseros (de matrimonios, quince años u otros festejos) y spots. Se han identificado 355 tiendas de alquiler de videos.

146 MUNICIPIOS Kanata Capinota Tocata Vacas Arani Punata San Benito Sacaba Tiquipaya Colcapirhua Quillacollo Sipe Sipe Vinto Cliza Totora Colomi Independencia Tarata Vila Vila Mizque Aiquile Pasorapa Pojo Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari Entre Ríos

DE VIDEOS O DVDs 193 5 3 1 1 7 3 50 1 5 20 5 16 3 3 5 1 3 1 2 6 2 4 2 4 4 5

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Por el lado del consumo, el formato video -y posteriormente- popularizó el uso del video de manera doméstica junto con la aparición de las video caseteras, domicialiarizando en gran medida el consumo de películas en desmedro del cine (en la ciudad de Cochabamba se han registrado, el 2005, 193 tiendas de alquiler de videos y DVD’s) y permitiendo la expansión del consumo de películas en todos los municipios de Cochabamba. Además del consumo domiciliario, en Cochabamba se han incrementado los cineforums, lugares donde se proyecta cine alternativo que en muchos casos no es difundido por las salas de cine, por tener en su mayoría un enfoque político o social. En este punto es importante el trabajo de la Iglesia Católica a través de la Pastoral y la OCIC que difunden películas críticas y reflexivas sobre la situación social y política de Latinoamérica e inclusive cine Europeo.

147 CINEFORUMS EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, 2005 NOMBRE INSTITUCIÓN QUE RESPALDA EL CLUB Literacine Centro Pedagógico “Simón I. Patiño” Ciclo de Cine Latinoamericano CEDIB Proyección de Películas Centro Cuarto Intermedio Ciclos de cine Carrera de Sociología Ciclos de Cine Alianza Francesa Cine Club Luis Espinal Pastoral Juvenil Lunes de Cine Debate OCIC Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Las Videotecas también son una alternativa para que instituciones, colegios o grupos de estudio puedan acceder a filmes catalogados por la temática que tienen. La presencia de la Iglesia Católica es nuevamente importante. NOMBRE

INSTITUCIÓN QUE LA RESPALDA

VIDEOTECAS TIPO DE MATERIAL VIDEOS ALQUILADOS PUBLICO QUE DISPONEN SEMANALMENTE Videos subtitulados en jóvenes y estudiantes. Francés: VHS y DVD. 10 aprox. Menor numero personas mayores -Variedad de géneros.

Mediática

Alianza Francesa

Cepromi

CEPROMI (Misioneros Oblatos de la M. Inmaculada

Educativo/ Relacionado a la Educación Popular

No sabe

Se Trabaja a través de Instituciones pequeñas

Pastoral Juvenil

Pastoral Juvenil

Todo tipo de géneros Videos educativos y cristianos

Por Temporadas

Jóvenes universitarios, Profesores de Colegio Docentes universitarios.

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

3.4.3 El sector de la radio Haciendo un análisis de las tendencias musicales, Sánchez identifica dos tipos de producción radial: la banda de Amplitud Modulada (AM) y la Frecuencia Modulada (FM). Las AM “dominada –desde la década de los 60s- por radialistas de viejo cuño” (1996: s/p) están dirigidas hacia oyentes más tradicionales -pasando música por ejemplo ligada hacia lo folklórico y ritmos bolivianos (obcit). Mientras que la FM busca “un público amplio y diversificado, incluyendo incluso formatos de las radio AM [o programas] cuya emisión se orienta principalmente a las mujeres comerciantes de la cancha con un fuerte componente hacia lo(a) s migrantes [o] dirigidas a un público de jóvenes [u otros de] contenido religioso” (ibidem). El 2001, de acuerdo a la página WEB de SITTEL se encontraban 12 AM’s, 40 FM’s y 1 radio de banda onda corta funcionando en el municipio Kanata. Emisoras FM’s con programas varios 30

EMISORAS DE RADIO EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA Emisoras FM’s Emisoras FM’s en religiosas quechua 8 2

AM’s 12

148 En general el sector de las radios es importante en Cochabamba –por ejemplo los niveles de audiencia en Kanata sobre pasan el 80% de las personas (Cf. Encuesta de Consumo Cultural 1996)- pues constituye un elemento central en la vida de las comunidades. Son varias las funciones que cumple la radio principalmente en los municipios alejados: de recepción de información del mundo externo, canal para proyectos educativos, de transmisión de mensajes, comunicados ya sean privados o públicos, etc. representando a la vez un medio de recreación, cultural y educativo. RADIOS EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA área de Razón social cobertura de la Otorgación RADIOS FM Radio San Silvestre F.M. Cochabamba Prelatura de Aiquile Aiquile Las Asambleas de Dios de Bolivia Cochabamba Radio Ciudad Metrópolis FM 94,5 Cochabamba Laureano Rojas Radio Cosmos de Bolivia Cochabamba Limitada Laureano Rojas Radio Cosmos de Bolivia Localidad Yapacani Limitada F.M. El Sonido de la Vida Cochabamba Frecuencia Modulada Diana “D” Cochabamba Milenio Comunicaciones S.R.L Cochabamba Radio Colonia Cochabamba Frecuencia Modulada Punata 103.5 Punata Sistema de Radio Televisión Poder de Dios Cochabamba SRTPD Radio Savia FM. Cochabamba Radio Cochabamba Cochabamba Radiomarte F.M. Cochabamba Red de Radiodifusión Bíblica Cochabamba Sistema de Radio Televisión Poder de Dios Punata SRTPD Empresa Operadora y Concesionaria AndiCochabamba na SRL “ECA Ltda.” Sociedad Mercantil de Radiodifusión Ltda. Cochabamba (SOMERA) Radio Mozart AM. FM. C.L. AUDIA F.M. 107 Stereo Radio Difusora Navia Comunicaciones Producciones CM CBA Estación FM Oropeza F.M. Radio Nirvana Ranir Radio Punata F.M. Radio Panorama F.M. Radio El Porvenir Corporación Boliviana de Televisión S.R.L. Radio F.M. Genios Radio Emisora F.M. “Cancha Parlajspa” Arzobispado de Cochabamba Radio Emisora Planeta 92,3 FM. Radio Emisoras FM Mister La Estrella FM 93 .1 de Edwin Gonzalo Zamorano Butrón Radio Triunfo R.T. Sonora de Comunicación F.M. Gente Radio Fides Cochabamba S.R.L Radio Global F.M. Radio Oro

Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Punata Punata Tiquipaya Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Punata Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cliza Cochabamba

Radio F.M. Potencia Vavizacli Comunicaciones Radio Centro Ltda. Radio “E.C.O.” F.M. Fantástico S.R.L Radio Océano FM 97.5 Clave Radio Pío XII Radio Fides Cochabamba S.R.L Radio Océano FM La Voz de América S.R.L. Radio Sipe Sipe Radio J.K.R. Latina de Cliza Radio Comunicación Klasse-1 F.M. “RCK. - 1 F.M.” Frecuencia Modulada 107.7 Rojo, Amarillo y Verde Radio Continental FM 99,5 Radio San Rafael Radio Illimani Radio Nacional Radio Activa Radio Ritmo 97,5 Radio Bethel Radio PCM 88,7 FM RADIOS AM  Laureano Rojas Radio Cosmos de Bolivia Limitada Radio Independencia Radio FM Colores Radio Central Misionera Prelatura de Aiquile F.M. Única Radio Sipe Sipe Radio del Valle Radio Cultura Radio El Porvenir Radio San Isidro de Colomi S.R.L. R.T.C. Deportiva 1160 Kc Radio Difusión R-24-N Arzobispado de Cochabamba Radio Cochabamba Radio Emisora Bandera Tricolor Radio Centro Ltda. Radio Bolivia A.M. 1350 Khz. Sociedad Salesiana (Radio Domingo Savio) Asociación Radio Chiwalaqui Sociedad Salesiana Radio Emisora Urkupiña Radio Emisora La Voz del Valle Misión Andina Evangélica

Fuente: SITTEL 2001

Cochabamba Cliza Cochabamba Cochabamba Cochabamba   Cochabamba Cochabamba Punata Cochabamba Cochabamba Quillacollo Cliza Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Quillacollo Cochabamba Cochabamba Aiquile Cochabamba Quillacollo Cochabamba Cochabamba Tiquipaya Coloma Cochabamba Arani Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Cochabamba Independencia Arani Kami Quillacollo. Punata Cochabamba

149 Sólo en la ciudad de Cochabamba destacan 8 radios que se presentan como medios de evangelización religiosa y dos radios que emiten solamente en quechua (Cancha Parlaska, Chaski). Otras radios emiten también en Quechua (por ejemplo el Pío XXII) ciertos programas y en horarios específicos. Este dato resulta importante pues se presenta como indicador que permite conocer la capacidad de diálogo intercultural en la ciudad (Cf. Mc Kinley 1999) En cuanto a otros municipios se han registrado la existencia de radios en distintos municipios de Cochabamba, muchas de las cuales se producen en quechua o de manera bilingüe mostrando grados altos, en el campo de las radios, de diálogo intercultural. MUNICIPIO Capinota Tacachi Cuchumuela Vacas Arani Punata Sacaba Tiquipaya Colcapirhua Sipe Sipe Arbieto Cliza Toco Alalay Pocona Totora Tiraque Coloma Morochata Tapacari Tacopaya Tarata Anzaldo Mizque Aiquile Omereque Pojo Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari Entre Ríos

RADIOS EMITIDAS EN LOS MUNICIPIOS NOMBRE RADIO LOCAL Magnal Planeta 92.3 Panorama, Fides Cliza, Planeta, Pionera 1 2 4 Colores Porvenir San Lorenzo Sipe Sipe; La Voz del Campesino San Severino, Wiñay Kaypacha, Chua Internacional Fides Cliza Cliza Canal FM, Radio Visión FM Chiwalaki Collpa, Yurajmolino 1 Juno San Isidro, Herbol, Maria Morochata Don Bosco, Andina Audio Coderta; Esteban Arce; Maria Wiñay Kalpacha, Tarata, Cliza, Panorama, Punata, Fides Punata Campesina; Señor de Burgos Esperanza 1 FM Alternativa Santa Maria de los Angeles, Verano Chimore, 8.4 Milenio, Tricolor del cuartel La Voz del Trópico, Soberanía RTC, La Voz de América, Sonido de Vida

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

IDIOMA TRANSMICIÓN Castellano Castellano, quechua     Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano y quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua Castellano, quechua

150 EMISORAS DE RADIOS A NIVEL MUNICIPAL IDENTIFICADOS POR SITTEL (2001) Municipio Nombres de las radios Aiquile Radio Prelatura de Aiquile Sipe Sipe Radio Sipe Sipe Radio Vavizacli comunicaciones Cliza Radio Latina FM Punata 103.5 Punata Emisora Plantea 92.3 Vacas Radio Chiwalqui Tiquipaya El Porvenir Radio San Isidro Coloma Domingo Savio Ayopaya “La Voz de los Andes Ayopaya Sociedad Salesiana Quillacollo Urkupiña Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Muchas de ellas se desenvuelven en idioma quechua o, en los municipios como Tapacari donde existe tri-bilingüismo las radios locales tienen horarios vinculados a la transmisión en lengua quechua y también en aymara, aunque una mayor proporción la realizan en castellano.

3.4.4 Sector comunicaciones En la encuesta realizada se ha medido la importancia del sector de comunicaciones a partir de la cantidad de correos o courriers; los fax, la radiocomunicación, las cabinas telefónicas, señales de celular y líneas fijas y los servicios de Internet. Respecto a courrier o correo, éstos son prácticamente inexistentes salvo en Kanata en algunos municipios de la metrópolis y del Valle Central (Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, Capinota). En el Valle Alto se encuentran dos courriers en Cliza y uno en Tarata. En la subregión andina uno en Independencia. En el Conosur: en Mizque y Aiquile y en el Trópico, existe uno en Villa Tunari. Se debe notar que a niveles municipales los transportes públicos (las flotas) remplazan al courrier y el correo, teniendo bajo su cargo los mensajes y encomiendas. Las paradas y oficinas de las flotas y los buses asumen el papel informal de correos. El uso del fax es mucho mas difundido en los municipios del departamento de Cochabamba. Gran parte de las oficinas tienen oficinas de donde pueden enviar fax, generalmente vinculadas a las cabinas telefónicas presentes en casi todos los municipios del departamento, gracias a la intervención de ENTEL y TELECEL sobre todo en el caso de los municipios mas lejanos. COMTECO tiene mayor presencia en las ciudades y pueblos más próximos a Cercado. Es interesante notar al respecto, que en el Trópico de Cochabamba (Puerto Villarroel, Villa Tunari y Entre Ríos) se encuentran cabinas telefónicas de COTAS.

151

MUNICIPIO Kanata Capinota Tocata Tacachi Cuchumuela Vacas Arani Punata San Benito Sacaba Tiquipaya Colcapirhua Quillacollo Vinto Sipe Sipe Santibáñez Arbieto Cliza Toco Villa Rivero Sacabamba Alalay Pocona Totora Tiraque Coloma Morochata Independencia Tapacari Tacopaya Bolivar Arque Sicaya Tarata Anzaldo Vila Vila Mizque Aiquile Pasorapa Omereque Pojo Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari Entre Ríos

EMPRESA CONEXIÓN COMTECO, ENTEL, TELECEL, COTAS ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL, TELECEL ENTEL COMTECO, ENTEL COMTECO, ENTEL COMTECO, ENTEL COMTECO, ENTEL COMTECO, ENTEL COMTECO, ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL, TELECEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL COMTECO, TELECEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL, COMTECO, TELECEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL ENTEL, TELECEL, Cotas ENTEL ENTEL, Cotas ENTEL, Cotas

TELEFONÍA  N° CONEXION DOMIC.

N° CABINAS TELEFÓNICAS

203,145,449

n.d.

1,572 1 1 2,089 1 3,815 4,011 2,221 13,805 2,145 391 3,502 1 1 285 2,522 106 1 1 1 1 4 3 1 -

3 1 1 3 25 3 100 5 4 40 18 30 3 1 3 1 1 3 2 6 2 2 4 1 1 2 2 6 6 3 3 1 1 1 12 1 9 5

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 200554

54 Hubiese sido intersante contar con datos oficiales, sin embargo no se ha podido acceder a esta información por lo que los datos consignados son los levantados en la encuesta y solamente muestran tendencias.

152 Esta desmonopolización del servicio de comunicaciones está vinculada al D.S. 26005 del año 2001, cuando el gobierno traza el plan de apertura del mercado del sector de las telecomunicaciones, perdiendo así los sectores antes monopólicos su posición ventajosa. Resultado de esta liberalización es que surgen en el mercado, mediante una feroz competencia empresas como ENTEL, TELECEL, VIVA y otras que en el ámbito rural tienen mayor mercado que, incluso, COMTECO55. No obstante, en el campo de teléfonos fijos particulares COMTECO tiene predominio. En los últimos años se observa una rápida tendencia hacia el incremento de los mismos. EVOLUCION NÚMERO DE USUARIOS 1997-2003 TIPO DE TELÉFONO 1997 1998 200156 Teléfono celular 8801 13548 85791 Teléfonos fijos 73462 90687 112638 5657

2003 n.d.57 145449

Fuente: para los años 1997 y 1998, véase CIM: 1999: 193; para el año 2001: Sittel 2001 y para el año 2003: www.sittel.gov.bo.

Destaca asimismo el incremento del uso de celulares. En casi todos los municipios de Cochabamba se recibe la señal de celular, y debido al accesible costo de los mismos (comparando con los teléfonos fijos) es normal que el uso de celulares sea cada vez más importante que el de teléfonos fijos. El subsector comunicacional vinculado a la red Internet es, sin duda, en la actualidad uno de los más dinámicos y de gran crecimiento. Sabemos que Bolivia se conectó a la red en 1996. Según la Superintendencia de Telecomunicaciones (SITTEL) los usuarios de Internet para ese entonces eran 15.000. En el año 2003 ascienden a 310.000 (www.sittel. org) lo que significa el 4% de la población boliviana. Las regiones con mayor densidad de abonados en 1999 eran La Paz, Santa Cruz y Cochabamba aunque desde ese momento ha crecido de manera sostenida en toda Bolivia; con igual intensidad en Cochabamba. USUARIOS DE INTERNET: EN TRES PRINCIPALES CIUDADES DE BOLIVIA (1999) Departamento Nº de usuarios Santa Cruz (ciudad) 20.000 Cochabamba (ciudad) 4.000 (10.000*) La Paz (ciudad) 20.000 Todo Bolivia 30.000 a 35.000

Fuente: Sánchez 1999

55 Esta nueva realidad es la que provoca la creación de la Superintendencia de Telecomunicaciones (creada mediante la Ley SIRESE el 28 de octubre de 1994 aunque recién inicia sus actividades el 27 de Noviembre de 1995), como ente regulador de las Telecomunicaciones y parte integrante del Sistema de Regulación Sectorial impuesto por el gobierno para proteger a los consumidores contra prácticas monopólicas, fijación abusiva de precios y falta de acceso adecuado a los servicios. Se supone que este órgano ha sido creado para hacer prevalecer los derechos de los ciudadanos sobre el capital privado. 56 Se ha calculado en base a los datos globales presentados por la Superintendencia para el país, y tomando en cuenta el porcentaje señalado para el departamento de Cochabamba. 57 Si bien no se tienen datos de número de líneas de teléfonos móviles para 2003, SITTEL en su página Web señala un crecimiento anual de 24.84% para el año 2003.

153 Según datos oficiales del Informe de Desarrollo Humano de Bolivia (PNUD 2004), el uso de la red Internet en la mayoría de las ciudades, por un lado está vinculado al sector productivo empresarial y, por el otro, a grupos de profesionales y académicos58. El uso para los sectores empresariales se relaciona con servicios de comunicación e información, en los sectores profesionales a la búsqueda de información especializada y a la capacitación académica, pero el uso y consumo real que le dan los jóvenes como principal público de Internet en Bolivia, es sin duda para el ocio y el esparcimiento. El acceso a la red Internet ha cambiado la forma en que se hacen las cosas, la forma de comunicarse y por supuesto la forma de pensar de las nuevas generaciones. La red Internet tiene un evidente impacto sociocultural en las grandes ciudades del país, pero también en las regiones y municipios alejados de Bolivia. Es por eso que se hace necesario describir las condiciones en las que se encuentra el acceso a Internet en el departamento de Cochabamba, en cuanto a su expansión geográfica; los proveedores del servicio; los usos y preferencias; el perfil básico de los usuarios y la presencia de instituciones y organizaciones que trabajan en la gestión cultural dentro la red. MERCADO DE COMPUTADORAS PERSONALES EN BOLIVIA 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 Importación de computadoras (en miles de dólares USD) Importación de computadoras personales Parque de computadoras personales Computadoras personales por 100 habitantes

1998

1999

5.602

4.235

5.055

4.538

5.304

5.586

1.380

---

---

3.000

2.000

3.000

2.000

3.000

3.000

1.000

25.000

40.000

15.000

17.000

20.000

22.000

25.000

28.000

30.000

60.000

100.000

0,2%

0,3%

0,3%

0,3%

0,3%

0,4%

0,4%

0,8%

1,2%

Fuente: Bustillos Rodríguez 2001: 34 (www. PDF) ACCESORIOS DE COMPUTADORAS EN LA CANCHA Y SITIOS DE INTERNET EN LA CANCHA Puestos de venta de accesorios de Sitios de Internet en la Cancha computadora en la Cancha 26 15 Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

58 En Santa Cruz de la Sierra, el uso más importante se halla ligado a la industria -más de 100 empresas y unas 400 personas utilizaban en 1999 por ejemplo el BNBnet, del Banco Nacional de Bolivia-; en Cochabamba, aunque el servicio está reducido a uso “exclu­sivo de la elite empresarial”, un margen pequeño de uso incluye a profesionales liberales-, y otro se vincula a centros académicos (universida­des, centros de investi­gación, informa­ción para tesis, etc.), con una tasa de ingreso domiciliario nada despreciable (Sánchez 1999).

154 Hasta el 2005, 21 municipios del departamento de Cochabamba tenían ya acceso a la red Internet. Se trata de aquellas zonas con cobertura telefónica. Sin duda un indicador de su penetración son los cibercafés. MUNICIPIOS CON ACCESO A INTERNET, POR SUB-REGIONES59 Nº Porcentaje Nº Sub-región Municipios Municipios Cibercafés Sub. región Valles 8 39% 27 Sub. región Zona Andina -0% -Sub. región Área Metropolitana 7 33% 558 Sub. región Trópico 3 14% 6 Sub. región Cono Sur 3 14% 3 Total 21 100% 594

Porcentaje Cibercafes 5% 0% 93% 1% 1% 100%

59Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Hasta el 2005, la zona metropolitana era la mayor cobertura de la red de Internet60 poseía y por lo tanto una mayor presencia de cibercafés. En la región del Valle Alto, existían 8 municipios (Punata, San Benito, Cliza, Tolata, Santiváñez, Tarata, Arbieto y Arani) que contaban con diferentes servicios que ofrece la red Internet. En la sub región del Trópico, por ser un lugar de presencia turística se implementaron varios servicios de Internet, aunque los únicos cibercafés en esta sub región se encontraban en los municipios de Villa Tunari y Puerto Villarroel. En el Cono sur, los municipios de Aiquile, Tiraque, y Totora, si bien no tenían acceso a la red de Internet hasta esa fecha, ya tenían cibercafés con juegos en red, que se ofrecían como servicio de Internet, indicador que demuestra la repercusión social que tiene para la vida cotidiana aún sin tener acceso directo a la red de redes.

59 Sólo se han relevado los cibercafés ubicados en los pueblos de los municipios; no obstante estos datos muestran ya una tendencia. 60 La Superintendencia de telecomunicaciones plantea en su texto Salto al Futuro la existencia de dos vías de acceso al Internet: el dial up (acceso mediante líneas telefónicas conmutadas) en el cual entre 1996 a 2002, Cochabamba incrementa 20 veces más el número de usuarios pasando de 420 a 8414 y el online que corresponde a abonados corporativos o comerciales en el cual Cochabamba ha crecido de 2 usuarios en 1996 a 112 en el 2002 (Ramírez 2005: 114).

155 La apertura de sitios públicos que ofrecen servicios de Internet comúnmente llamados “Internet’s o “Cibercafés”, es muy reciente. En la mayoría de los municipios data del 2004: sólo en el municipio de Quillacollo encontramos cibercafes que tienen más de 8 años de antigüedad. Es decir, que la red Internet llegó el 2001, siendo el primer municipio fuera del centro urbano de Cercado en conectarse a dicho servicio. En las cuatro sub regiones existía hasta el 2005, un total de 594 lugares públicos donde podía alquilarse los servicios de Internet. Esta cantidad de sitios en cuanto a las sub regiones, varía según la cantidad de municipios que tengan conexión a la red y éstos a su vez de la extensión geográfica y la población existente en cada localidad; es decir, los municipios más grandes tiene mayor cantidad de sitios en los que se puede alquilar servicios de la red Internet. En Bolivia existían hasta el 2005, 30 empresas proveedoras de servicios de Internet (www.Sittel.org.bo) y en el departamento de Cochabamba existían 12 proveedores autorizados por SITTEL. En los 21 municipios que tenían acceso a Internet las empresas proveedoras de este servicio eran COMTECO y ENTEL. La Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba daba servicio a 15 de los 21 municipios que se hallaban conectados a la red, lo que equivale al 67% del total, pero en muchos de ellos, como se puede ver en el cuadro de acceso a Internet, existían conexiones con proveedores de ENTEL y COMTECO. La oferta de planes y tarifas para la conexión a Internet, aún hoy en día, se determina por la cantidad de horas y por la velocidad que se necesite aunque también hay planes de tiempo ilimitado. Nº 1

OPERADOR Internetworking &

PROVEEDORES INTERNET EN CBBA AREA DE SERVICIO Ciudades de: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Oruro, Potosí, Tarija, Trinidad y Santa Ana.

2 3 4 5

Telecommunications ITEL SRL MARCOM Ltda.. Compunet SRL. Digital World Service S.A. Bolnet

6

UNETE .COM de Bolivia Ltda.

7

South Network (Bolivia) S.A.

8

COMTECO

9 10 11

Área Extendida Rural (AER): Cercado, Capinota y Quillacollo ENTEL Nacional TELECEL Nacional AES Communications Bolivia S.A. Nacional

Nacional Nacional Nacional Ciudades: La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz Ciudades de La Paz y Santa Cruz Departamentos: Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Oruro, Potosí, Beni y Pando. Nacional Departamento de Cochabamba en: Área de Servicio Local (ASL): Ciudades de Cochabamba y Capinota

Fuente: Datos reportados por operadores de servicios, 2005.

156 Basados en la encuesta realizada, se pudo estimar el número de usuarios que por día, el 2005, requerían los servicios de Internet. Así, por ejemplo, en el Valle Alto se estimaba unos treinta usuarios por día; en la zona Metropolitana existían más de cincuenta usuarios por día por cibercafé. Si bien éste no es un dato exacto -debido a la imposibilidad de contar con esa información en todos los municipios- se puede promediar para el 2005 un total de 1.470 conexiones semanales a la red, en cada una de las regiones alejadas de la ciudad; para el centro urbano (Kanata) la estimación es de aproximadamente el triple. Según algunas entrevistas a los dueños y/o empleados de los “Cibercafés” se constató asimismo que los fines de semana existían menos usuarios registrados. Ello tiene que ver con el tipo y las características que los usuarios presentan. La tarifa de los cibercafés variaba el 2005, de acuerdo a la zona en la que se encuentren. En Ivirgarzama la hora costaba 14 Bs. y en el municipio de Kanata, específicamente en los alrededores de la UMSS, 2 Bs.. En todos los municipios los juegos en red tenían una tarifa establecida de 2 Bs. la hora. Los cibercafés con juegos interactivos son lugares a los que asisten con frecuencia los niños. Los servicios que más se requieren, ello incluso hoy en día, en los cibercafés de todos los municipios son los juegos (29%) y el Chat (29%); 24% utiliza los cibercafés para buscar información y 18% para correo electrónico. En municipios como Aiquile, Totora y Tiraque sólo existían cibercafés que ofrecían juegos en red y cuya demanda estaba conformada por niños en edad escolar, generándose un cambio sustancial en la ocupación del tiempo libre de estos niños y jóvenes con la utilización de imágenes virtuales para el ocio y el esparcimiento. Existe una variedad de juegos que actualmente se encuentran a disposición de los usuarios, pero los de mayor preferencia el 2005 eran Medalla de Honor (21%), Star Craft (12%), War Craft (12%) y Vice City ( 9%). En general, los usuarios que frecuentan los cafés Internet son niños, adolescentes -y en menor proporción jóvenes y adultos- y el tipo de uso de servicios de Internet está directamente relacionado con la edad y con el nivel de educación de los usuarios. Los municipios que presentan usuarios en nivel universitario son aquellos que se encuentran más cercanos a la ciudad, por ejemplo Quillacollo, Tiquipaya, Sipe Sipe. En los municipios del Valle Alto también los usuarios poseen nivel universitario y/o profesional, es posible que se deba a la gran afluencia de los jóvenes vallunos a la universidad. En todo caso esta vinculación entre nivel de instrucción, edad y uso de Internet generará hacia el futuro un gran conjunto de “analfabetos informáticos” (otro tipo de analfabetismo de la actualidad), aunque, siempre que se generen condiciones de accesibilidad mediante políticas adecuadas, potencialmente niños y adolescentes se irán incorporando al uso de este instrumento. Actualmente el uso y la aplicación de servicios que ofrece la red Internet por los usuarios giran en torno a la sociabilidad y al entretenimiento. Entre la gran variedad de servidores que ofrece la red Internet para la utilización de correo electrónico y Chat la preferencia de los usuarios cochabambinos se concentra en páginas de Hotmail, Yahoo y Latínmail.

157 CONTRIBUCION ESPECIAL EL VALLE EXTENDIDO Estaban todos felices porque el matrimonio lo amenizaba “Prisma”, de Cochabamba; pero la música se detuvo a solicitud de una de las madrinas. “Mi esposo no está presente; pero desde Virginia envía este regalo de mil dólares para los novios”. La banda estalló con la primera diana de la noche; la siguiente fue para un tío del novio: mil quinientos dólares desde Florida. Antes de que llegara la torta, los regalos desde Estados Unidos sumaban 4,700 dólares. “¿Esto es siempre así?”, preguntamos a uno de los familiares. “No, éste es solamente el matrimonio civil; el religioso va a ser grande”. Para conocer verdaderamente a Cochabamba debe aceptarse que el día a día de sus habitantes también se estructura en torno a una serie de prácticas familiares y comunitarias concebidas para ser desplegadas en diversos espacios transnacionales. Algunos barrios de Madrid o Buenos Aires son una extensión de Quillacollo y, en cierta medida, caminamos por calles del área metropolitana de Washington cuando paseamos por Arbieto. El espacio social del mundo-vida se emancipa del espacio geográfico. En Bolivia hay pocas regiones tan metropolitanas como el Valle Alto cochabambino. Sus migrantes transnacionales no cambian su pueblo por el mundo; sino que deciden hacerse partícipes de una red de continua vinculación entre el país de origen y el o los países de destino. No es que se hayan dejado de celebrar uma ruthukus; lo que sucede es que ahora se los celebra allá, en esa “Bolivia exterior”. “En el de un niño se reunieron 8 mil dólares”, nos dijo alguien hace poco. “Uno de los invitados trajo sólo 800 y dos cajas de cerveza ‘Paceña’, disculpándose por no poder colaborar con más”. En el escenario de la sociedad red, los migrantes de la región parecerían desplegar lógicas de movilidad y apropiación del espacio tan arcanas como las de aquellos mitimaes descritos por el etnohistoriador John Murra, que fueron el lazo vital de la economía interregional y multiecológica, tan crucial para las poblaciones nucleares altiplánicas. El campesino cochabambino, como piquero independiente, accedió a situaciones preferenciales en los mercados de tierras y en los espacios simbólicos, estableciendo las bases de su participación en procesos de migración internacional más favorables que los llevados a cabo por los campesinos provenientes de otras regiones del país. Cortes e Hinojosa hablan de la tradición de migrar como un fenómeno estructural, a-coyuntural e inherente al desarrollo de las poblaciones descritas. La migración transnacional exige investigaciones más allá del morbo por los muchos millones que ingresan al país cada año en forma de remesas. Los migrantes son Pasantes de fiestas y sus lógicas de reciprocidad también transan con prestigio y otros bienes de capital simbólico. Sus campañas son responsables de buena parte del equipamiento en sus municipios. Hablamos de plazas, iglesias y clubes deportivos, pero también de escuelas, puentes y empedrados. Sin embargo, poco se estudia sobre estos actores que en México pasaron de ser traidores a héroes gracias a sus aportes para programas gubernamentales de desarrollo. La iniciativa se aplica en muchos países de Centroamérica y, en Bolivia, los municipios cruceños de Comarapa y Mairana ya se han movilizado al respecto. No todo es celebración; en ciertas regiones del Valle Alto los pobladores se dividen entre americanos o latinos. Ropas vistosas con los colores de la bandera norteamericana, cadenas de oro, contrataciones de cuidadores de casas provenientes de las alturas...creativas maneras para viejas y nuevas formas de dominación. Hablaban quechua entre sí los más de 100 cliceños que participaron en la reconstrucción del Pentágono en Virginia, luego de los ataques del 11-s. Sorprende la ductilidad con que las colectividades migrantes escogen el castellano, el quechua y el inglés. Las llamadas telefónicas acogen esos íntimos fenómenos en municipios como Arbieto, con 24 líneas telefónicas por cada 100 habitantes. Las grabaciones de video, auténticos instrumentos de “auto-etnografía”, constituyen otra de las aristas de una particular forma de apropiación de nuevas tecnologías al interior de las comunidades migrantes. Jóvenes y niños se van situando allá, según informan alarmados maestros rurales; aunque ese allá sea sólo una función del aquí y del ahora. ¿En qué se diferencia ese allá, en resumen? En Arlington también se puede tomar chicha, aunque el galón cueste entre 15 y 20 dólares. Se nos hace difícil recordar si era tan buena como la de acá; sólo prevalece y se agradece la memoria de haber disfrutado la compañía de los nuestros. Pobladores todos de un valle extendido. Leonardo de la Torre Ávila Sociólogo-Comunicador

158

Municipio Kanata

Quillacollo

Sipe Sipe

Tiquipaya

Vinto

Colcapirhua

Aiquile

Sacaba

Coloma Villa Tunari Punata San Benito Tarata

Arbieto Cliza Tolata Santibáñez

RELACIÓN MUNICIPIO/EDAD/NIVEL DE INSTRUCCIÓN Y SERVICIOS QUE DAN Edad de los usuarios Nivel de estudios promedio Tipo de servicios que utilizan Adolescentes Colegio Juegos en Red, Chat, Jóvenes Universidad Correo-E, Buscadores Adultos Profesionales Niños Escuela Adolescentes Colegio Juegos en Red, Chat, Jóvenes Universidad Correo-E, Buscadores Adultos Profesionales Niños Escuela Adolescentes Chat, Correo-E Colegio Jóvenes Buscadores Universidad Adultos Niños Escuela Adolescentes Colegio Juegos en Red, Chat Jóvenes Universidad Buscadores Adultos Profesionales Niños Escuela Juegos en Red, Chat Adolescentes Colegio Buscadores Jóvenes Niños Adolescentes Jóvenes Adultos Niños Adolescentes Jóvenes Niños Adolescentes Jóvenes Adultos Niños Adolescentes Jóvenes Adolescentes Jóvenes Adolescentes Jóvenes Adolescentes Jóvenes Niños Adolescentes Jóvenes Niños Adolescentes Jóvenes Adultos Niños Adolescentes Niños Adolescentes Niños Adolescentes Jóvenes Adultos

Escuela Colegio Universidad Profesionales

Chat, Correo-E Buscadores

Escuela Colegio

Juegos en Red

Escuela Colegio Universidad Profesionales

Juegos en Red, Chat Buscadores

Escuela Colegio

Juegos en Red, Chat

Escuela Colegio Escuela Colegio Escuela Colegio

Chat, Correo-E Buscadores

Escuela Colegio

Juegos en Red, Chat

Escuela Colegio

Biblioteca virtual

Escuela Colegio Escuela Colegio

Juegos en Red

Escuela Colegio Universidad

Juegos en Red, Buscadores Clases

Chat, Correo-E Juegos en Red, Chat Correo-E, Buscadores

Juegos en Red

159 Arani

Jóvenes

Niños Puerto Villarroel Adolescentes Jóvenes Adultos Niños Tiraque Jóvenes Niños Totora Jóvenes

Colegio

Juegos en Red, Chat Correo-E, Buscadores

Escuela Colegio

Juegos en Red, Chat Correo-E, Buscadores

Escuela Colegio Escuela Colegio

Juegos en Red Juegos en Red

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Municipio

Kanata

Quillacollo Sipe Sipe Tiquipaya Vinto Colcapirua Aiquile

Sacaba Coloma Villa Tunari Punata San Benito Tarata

Arbieto Cliza Tocata Santibáñez Arani Puerto Villarroel

PREFERENCIAS DE SERVICIOS DE INTERNET POR PROVINCIA Tipo de servidores: Tipo de servidores: Tipo de juegos correo electrónico Chat Hotmail Bay City; Medalla de Honor; Kumbao; Star craft; Army MSM Hotmail Yahoo G.T.A.; Guerra de las galaxias; Star Craft ; War Craft; MSM Yahoo Latin mail FIFA 2005; New for Sepeed; Underground; Diablos MIrc Gmail Punisher; Age of Empires. Bolivia -MSM HotamillWar Craft; FIFA 2005; Gun bound; New for Sepeed; Hotmail- Yahoo -Mirc Underground; Bay city; Medalla de honor; Com Boy. Latin mail - MSM Hotmail / Yahoo. Diablo 2; Star Craft; War craft 3. Hotmail - Mirc Yahoo Mesias; Star craft; Army G.T.A.; Msm Hotmail Hotmail Guerra de las galaxias; Bay City; Medalla de Honor; Yahoo Latin Chat Gun Bound. Hotmail Msm Star Craft; Medalla de Honor; War craft3; Comnados; Yahoo Mirc Age of Empires. Latin mail Mirc Hotmail Medalla de Honor; War Craft; Msm Yahoo Yahoo Vecino Infernal; Diablos; Punisher; Age of Empires. Msm Hotmail Latin mail Mesias; Star craft; Army G.T.A.; Guerra de las galaxies; Bay City; Medalla de Honor; Kumbao. Mirc Latin Chat Star Craft War Craft; Medalla de Honor; Metal Club. Hotmail Msm Hotmail Msm Yahoo Hotmail Msm Hotmail Diablos; Star Craf; War Craft. Latin mail Mirc Hotmail Msm Hotmail Yahoo Msm Yahoo Hotmail Msm Hotmail Medalla de Honor. Latin mail Mirc Hotmail Msm Hotmail Metal Club; War Craft. Yahoo Msm Yahoo Msm Hotmail Hotmail Msm Yahoo Carrea de autos; Fifa 2005; War craft. Yahoo Mirc Star Craft; Medalla de Honor; War craft3; Comandos; Age of Empires. Hotmail Msm Hotmail Bay City; War Craft; Thom Raider; Age and empires; Yahoo Mirc Medalla de honor. Msm Hotmail Hotmail Msm Yahoo Yahoo Mirc Hotmail Msm Hotmail Medalla de Honor; Gun bound; Quake III; Rally; Bateld Yahoo Mirc Field. Msm Hotmail Fifa 2005; Bay City; Star Craft; Medalla de honor; TarHotmail Msm Yahoo zan; Hercules. Yahoo Hotmail Yahoo

Msm Hotmail Msm Yahoo

Totora Tiraque

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005.

Fifa 2005; Bay City; Star Craft; Medalla de honor. Fifa 2005; Medalla de honor

160 En 1996, el periódico Los Tiempos fue el primer diario boliviano en entrar a formar parte de la “red de redes”, constituyéndose en la principal referencia informativa para los residentes bolivianos en el exterior del país. Desde entonces los lectores fueron aumentando cada vez más dentro y fuera del país, obligando a mejorar la presentación de noticias en la red. De igual manera el primer cibercafé que se abrió en la ciudad de Cochabamba fue el Ciber net de “Los Tiempos”. Actualmente la producción y difusión cultural del departamento en la red no solo abarca páginas web, sino también blogs que son diarios de publicaciones personales a los que cualquier persona puede acceder adquiriendo un link de cualquier proveedor LA CIBER-LL@CT@ Actualmente una de las escenas más típicas de las ciudad de Cochabamba son los cibercafes. Con letreros vistosos que resaltan nombres peculiares (Chasqui net, Webad@s, Net Stations, etc.) indican el tipo de cibercafé que tenemos en frente y el tipo de usuarios que visita ese lugar. En el último tiempo estos espacios han llegado a conformar parte del imaginario urbano y se han convertido en los nuevos refugios juveniles. Cada vez y con más frecuencia adolescentes y jóvenes acuden a estos sitios públicos donde el consumo principal se mide en tiempo de acceso, y la principal búsqueda es la actividad de ocio y esparcimiento. En los cibercafés de la ciudad de Cochabamba es muy usual ver en un cibercafé a las/os jóvenes sentados frente a la pantalla de un computador con los audífonos puestos escuchando la música de su preferencia, enviando fotos de la última fiesta a sus amigas(os), conversando con algún familiar que se encuentra fuera del país utilizando la cámara de video, arreglando una discusión amorosa con los emoticons, reenviando cadenas por correo electrónico, bajando algún sofware, jugando en red y navegando sin rumbo por los enlaces del ciberespacio. Y aunque la música “ambiental” sea muy alta, todas/os están ensimismados delante de la pantalla del computador, despreocupados por saber quien está a lado. La posibilidad de realizar muchas actividades de manera combinada y autónoma se debe al carácter interactivo del Internet que, sin duda, divierte a cualquier usuario, más aún a la generación de jóvenes adolescentes que tiene como búsqueda existencial la ocupación de su tiempo libre en actividades de recreación. La interactividad como soporte es la especificidad que posibilita a las/os jóvenes interactuar entre sí de una forma dinámica y divertida. Es así que los cibercafés se han venido transformando en espacios de sociabilidad para las nuevas generaciones. La modalidad de comunicación ya no es cara a cara en un intercambio recíproco de sentidos, sino a través de una conexión virtual, mediada por una pantalla que reconfigura elementos como la ausencia real del contexto y en la que se sustituye la presencia física por un contacto virtual en tiempo real. El anonimato junto con las nuevas formas de negociación de las identidades dirigen la construcción de las relaciones interpersonales en condiciones distintas a las del mundo material. No obstante, la red Internet, se ha constituido en un ámbito alternativo que se suma a aquellos en los cuales se construye habitualmente nuestro universo relacional. Hay quienes afirman que el Internet no es un medio de comunicación sino de información. Pero, más allá de asumir cualquier postura teórica, el impacto sociocultural que el uso de la red internet está propiciando en nuestra sociedad es innegable. Por ejemplo, el uso del Chat, desde su creación, consiguió más popularidad que cualquier otro servicio de la red, debido a la particularidad de comunicar en tiempo real a dos personas (o más) a miles de kilómetros y a costos menores al teléfono, reduciendo así las distancias en el mundo, y con ello nuestras concepciones de tiempo y espacio. Yolanda Alfaro A Socióloga Bibliografía: Alfaro, Yolanda et. Al. (2004). Nunca un salto sin red. Taller colectivo. Cochabamba: Sociología/UMSS. Alfaro, Yolanda (2007). El Chat y Otros Relatos. Nueva forma de socialización. Estudio de caso: Jóvenes dolecentes de 3° y 4° de secundaria en Cochabamba. Tesis para optar por el grado académico de licenciatura en sociología. Cochabamba: Sociología/UMSS.

161 de servicios de Internet en Bolivia. Muchos de estos diarios tienen que ver con temas y temáticas culturales propias de la región. Así muchos jóvenes vinculados a las artes y a la actividad cultural ocupan un espacio en la red con sus publicaciones. ALGUNAS PAGINAS WEB VINCULADAS A LA GESTION, CULTURA, ARTES Y ENTRETENIMIENTO 2005 Sector Sitio en la web www.ucbcba.edu.bo www.umss.edu.bo www.upb.edu.bo www.univalle.edu.bo www.udabol.edu.bo Educación www.lafabricaescuela.com www.reddoc.edu.com www.proeibandes.edu.bo www.agruco.org www.infocalcbba.entelnet.bo www.cochabnamba.us2.2nigth.com www.bolivian.com/J-ruizindex.html www.flashbolivia.com www.loskajrkas.com Entretenimiento www.cbba.info/mapa/paindex.php?modo=cate& www.khantaru.com www.llajta.org/real28.html www.umsanet.edu.bo www.boliviacontact.com/es/informacion/folklore www.lostiempos.com www.lavoz.ws www.opinion.com.bo Información www.tunari.com www.cedib.org www.verbodivino-bo

Turismo

www.bolivia.com www.fortunecity.es www.solobolivia.com/turismo/cochabamba www.guia-amarilla.com/ www.boliviacontact.com/es www.enbolivia.net/turismo.htm www.hdiplomat.com/cbba/fotos.html www.enjoybolivia.com www.umsanet.edu.bo www.memi.umss.edu.bo/~congreso/turismo.php www.bolivia.acambiode.com/empresa www.prefecturacochabamba.gov.bo/turismo www.turismobolivia.bo destinia.com/guide/el-mundo/america-del-sur/ Bolivia/Cochabamba

Fuente: Elaboración Propia, 2005.

3.4.5 Sector fonográfico Poco se conoce del desarrollo histórico de la industria fonográfica en Cochabamba. Existe acuerdo en considerar a “Discos Méndez” (La Paz) como la primera industria fonográfica

162 de Bolivia. En Cochabamba “Lauro & CIA” es la pionera en la actividad fonográfica empresarial. De hecho, esta empresa monopolizó la actividad fonográfica durante décadas en Cochabamba, orientando su producción hacia el mercado campesino. Con el cambio de modelo de Estado en 1985 y la implementación del programa de Ajuste Estructural sucedió una transformación significativa en la composición del sector fonográfico. Como señala Torrico (1999) entraron en escena las empresas transnacionales Sony Music (1994) y Bertelsmann Music Group (BMG) (1997), dos de las más importantes corporaciones del mundo de la música. Después de haber sido representadas por “Discolandia” de La Paz, decidieron incursionar con oficinas propias en el país, instalándose en la ciudad de La Paz y comandar desde ahí la distribución de su material a las principales ciudades bolivianas (1999:44). Actualmente autor, estas empresas “dictan parte del ritmo de la oferta de música internacional en Bolivia con la importación de sus productos y su posterior distribución” (1999: 44). La tendencia de estas empresas es importar y distribuir más que producir o auspiciar artistas nacionales. En 1998 ya se instala en Bolivia otra empresa transnacional, “Polygram”. A estas empresas hay que añadir una gran cantidad de grandes y pequeñas empresas de producción ubicadas en la ciudad de La Paz, Santa Cruz, Sucre, y otras ciudades de Bolivia cuyas producciones llegan hasta Cochabamba. En La Paz, Torrico (1999) destaca en 1999, 6 grandes productoras y 36 pequeñas productoras. Entre los agentes de producción fonográfica en Cochabamba además de la mencionada “Lauro & CIA”, se ubican una gran cantidad de pequeñas empresas productoras dedicadas a grabar música autóctona y popular. Sin embargo, el peso e importancia de “Lauro & CIA” es indudable no sólo en el departamento sino también en la ciudad de La Paz donde posee tres centros de comercialización. De hecho, ésta es una característica de las grandes productoras: el cubrir casi todas las etapas del proceso: producción, importación, distribución, comercialización y difusión de material musical en buenas condiciones (Cf. Torrico 1999: 46). En el caso de “Lauro & CIA” abarca incluso la difusión musical a través de una radio (Laureano Rojas Radio Cosmos de Bolivia Limitada). Caracterizada por su escasa inversión económica pero con una alta tasa de beneficio, su producción se ha orientado al mercado campesino y al de los jóvenes migrantes en las ciudades. Ubicados en las principales ciudades, la competencia está determinando su aparición en pueblos capitales de provincia a fin de facilitar el acceso a los grupos musicales y a artistas campesinos. La producción de estas micro-empresas es significativamente pequeña, lo que minimiza los riesgos del mercado. “Dicsa Records” una antigua micro empresa tenía el 2005 una producción de aproximadamente 400 cassettes por título; “Banana Producciones” solo en casos especiales sobre pasaba los 250 ejemplares.

163 Hasta el 2005, se pudieron contabilizar a partir de la producción en venta en la Cancha alrededor de 12 micro empresas de grabación de cassettes61 aunque sin duda son más. Hay que tener en cuenta que “en los nuevos productos que la industria cultural difunde en nuestras sociedades, con gran velocidad y a precios cada vez más bajos, se atenúa la división entre productores y consumidores. No se requiere ni muchos recursos ni mucho conocimiento técnico para hacer videos caseros, operar juegos de video o de computadora... “(Hopenhayn 1994: 171). De hecho, en Cochabamba, muchos jóvenes a partir de la democratización en el uso de las computadoras han comenzado a producir los propios master, video clips, reduciendo los costos de producción a lo mínimo. PRIUNCIPALES AGENTES PRODUCTORES DEL SECTOR FONOGRÁFICO GRANDES PRODUCTORAS PEQUENAS PRODUCTORAS Terranova Audiovisual Pro Adonai Herrera Records Nativo Records AB Studios Banana Producciones Lauro & CIA Ancestro Fusión Estudio Art Media Mutante Records Musikant Estudios Discos Condor Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Las pequeñas productoras operan a menor escala y sus recursos económicos, humanos y técnicos son mínimos. Muy pocos poseen estudios de grabación muy bien equipados entre los que se cuentan Terranova Audiovisual, aunque aquellos con tradición, como Banana Records, también poseen un buen equipamiento. Empresa importante que a pesar de estar situada en La Paz ha incursionado en el mercado de Cochabamba es “Discos Condor” encabezado por Higinio Mamani Condori. Con varias sucursales en Cochabamba graba en casetes y en discos compactos cuyos master son enviados a Venezuela o Argentina donde la reproducción le cuesta un dólar y medio por CD (Torrico 1999:48). Su propuesta es la música de las provincias de La Paz y de otros departamentos que las empresas grandes no se interesan en grabar; trabaja con bandas, grupos cumbieros como Maroyu, Iberia de Oruro, Ronisch, así como grupos autóctonos de tarqueadas, moceñadas, etc.

61 En 1996 se identificaron las siguientes: Producciones Cóndor; Producciones Anagua; Banana Records; JGN; Productos Avis; Dixsa Record; Joffré; Mayta Records; Productos C.G; Quilla Musical; Producciones Tucan, Producciones Musicales Borda; Terranova (Sánchez 1996)

164 Los grandes productoras están afiliadas a la Asociación Boliviana de Productores Fonográficos (ASBOPROFON) cuya cuota de ingreso es de alrededor 3.000 $us americanos (Torrico 1999: 48). Este ente cuenta con representación reconocida por la Ley de Derechos de Autor, pues forma parte, junto con la Asociación de Autores, Intérpretes y Ejecutantes de Música (ABAIEM) y la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores (SOBODAYCOM), de la instancia recaudadora de los derechos musicales llamada ASA62 cuya principal tarea es la lucha contra la piratería. PRECIOS PROMEDIO DE LA OFERTA FONOGRÁFICA (JULIO 2005). DISCOS LEGALES Tipo soporte Precio producto nacional Precio producto extranjero Disco compacto 45bs 80 bs. Cassete

15 bs

35 bs.

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005 PRECIOS PROMEDIO DE LA OFERTA FONOGRÁFICA (JULIO 2005). DISCOS “PIRATA” Tipo soporte Precio producto nacional Precio producto extranjero Disco compacto 7 bs 7bs Cassete 5bs 5bs Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

En cuanto a los agentes de difusión de esta producción fonográfica, son las radioemisores de amplitud modulada (AM) y de FM así como una cadena de disqueras, “kioskos musicales” o puestos callejeros de venta.

3.5

El patrimonio cultural, recurso no renovable.

Según la UNESCO, “Nuestra generación ha heredado recursos culturales, tangibles e intangibles que encarnan la memoria colectiva de las comunidades en todo el mundo y confortan su sentimiento de identidad en una época de incertidumbre. Depósito precioso del que la humanidad es responsable, estos recursos son esencialmente no renovables” (Pérez de Cuellar et.al. 1997: 211). De ahí la necesidad de los países y de las regiones de empezar a invertir más en el “futuro del pasado” (ob.cit: 212). A pesar de esta amplitud del concepto de patrimonio cultural, La conciencia de la responsabilidad de esta frágil riqueza ha cristalizado principalmente alrededor del entorno construido: monumentos y sitios históricos […] el patrimonio intangible no ha tenido esa suerte. Si todas las formas del patrimonio cultural son frágiles, sus expresiones inmateriales que habitan la mente y el corazón de los seres humanos lo son muy especialmente (ob.cit: 211)

62 Nombre que deriva de las iniciales de las tres integrantes: ABAIEM, SOBODAYCOM y ASBOPROFON.

165 La toma conciencia hacia la preservación es, de hecho, una tarea lenta. En Cochabamba en los últimos años se han empezado tímidas acciones de rescate tanto del patrimonio tangible (material) –tarea descomunal y costosa que ha merecido la atención de los gobiernos centrales y locales y de las universidades63 como del intangible (inmaterial) – experiencias sueltas, y fragmentadas ligadas más a personalidades que a organizaciones concretas64. No existe una visión patrimonial del conjunto del departamento, que permita políticas de rescate e inversión. En este trabajo se ha querido brindar bases para el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial de los 45 municipios de Cochabamba que consideramos, siguiendo a Pattanaik (1999), como los grandes logros que se deben aprovechar. Queda claro que lo que se presenta a continuación es simplemente un inicio que deberá ser retomado, recatalogado y reinventariado en el futuro. En muchos casos incorpora el inmenso trabajo de ubicación, inventariación y catalogación ya realizado por varias organizaciones tal como se verá en cada acápite.

3.6

El patrimonio cultural tangible

En este trabajo se ha consignado como patrimonio cultural tangible a: (1) paisajes culturales (2) patrimonio urbano arquitectónico (3) patrimonio arqueológico y (4) patrimonio de arte rupestre.

3.6.1 Paisajes culturales Los paisajes culturales constituyen patrimonios que deben ser preservados. Resultado de los procesos de urbanización, de modernización de los entornos rurales, de las políticas locales municipales o los cada vez mayores flujos poblacionales, muchos paisajes culturales han sido destruidos o corren el riesgo de desaparecer. Una errada consideración patrimonial centrada sólo en edificios monumentales llevó, por ejemplo, a la destrucción del paisaje cultural del pueblo colonial de Tarata al ser dividido por la mitad por un camino carretero. La misma ciudad de Cochabamba ha visto modificarse su paisaje cultural con la proliferación de grandes edificios y la apertura de avenidas en un avance de la modernidad. En la zona de Inkallajta, la construcción de un camino de penetración hacia las ruinas hace más de una década, llevó a modificar dramáticamente el paisaje natural y también el entorno cultural prehispánico.

63 El trabajo que ha realizado el PRAHC de la Universidad Mayor de San Simon (UMSS) en Totora y Tarata con el financiamiento de la cooperación Belga es un ejemplo, otros son los más de 50 años de trabajo del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la UMSS, o las actividades que realiza el actual Museo de Historia Natural (HAM-UMSS). 64 El trabajo de Gaby Vallejo sobre las comidas y los juegos; el de Wilfredo Camacho sobre las comidas, o el trabajo del Centro Simon I. Patiño con la música, son algunos ejemplos.

166 CONTRIBUCION ESPECIAL LA CIUDAD: NUESTRO UNIVERSO EN ESTE CASO, COCHABAMBA Desde que se coge le pezón de la madre se va produciendo la construcción interior de la noción de lugar. A medida que crece el ser humano, va adquiriendo un sentido de pertenencia y se apropia de los espacios. Así, la ciudad va creciendo unida al ciudadano y es, su universo. Por eso la ciudad es el espacio intimo y personal en que se viven las aventuras confesadas y las secretas experiencias de familia: Quirogas, Arces, Galindos, Blancos, familias tradicionales de Cochabamba. La ciudad es el recinto en que niños y niñas uniformados se asoman al proceso de construir ideas y futuro, “La Salle”, “Wilge Rodríguez”, “Cobija”, “27 de Mayo”, las escuelas de antaño y las que han levantado sus paredes como producto de la enorme migración. Mi ciudad tiene el rostro de las calles de infancia en que se conocieron los primeros miedos y los antiguos juegos compartidos: barrio de Muyurina, Casco Viejo, Calacala, Jaihuaycu. Tiene también el rostro de las calles íntimas de los amores adolescentes, de las emocionadas tardes en los antiguos cines y de los primeros besos en la oscuridad: calle Calama, plazuela Sucre, cine “Astor”. Y también los entristecidos espacios por donde pasaron los muertos de los vecinos y nuestros propios muertos, al blanco Cementerio General detrás de la Coronilla o al Jardín de las Memorias, para que igual, “Dios lo tenga en su reino” y la Pachamama en su ceno. Las oficinas donde se concentraron las ilusiones de los primeros trabajos y donde envejecieron las paredes junto con sus ocupantes, son también mi ciudad: Cooperativa “San Pedro”, Departamento de Ornato del Municipio, “Universidad Mayor de San Simón”. Y también el delicioso golpe de humor, de música, con singulares chicas y actores de café concert en el Tralala y Champagne, que se burlan del dolor, de la política, de ellos mismos, es la ciudad. Y es el Teatro Achá, con su historia de fundadores dormidos en sus paredes y de amores furtivos de artistas de zarzuelas, de pianistas, de mujeres de teatro y de santallazos nacionales. La ciudad expande vida y placer desde los inmensos peroles de chicharrones de Calacala o en los caminos abiertos de Sacaba y Quillacollo. Y esta pletorita de billetes de papel en la agita y multi-facética expresión de “La Cancha”. Mi ciudad es pura luz de colores en los banderines de “VIVA BOLIVIA” que se ubican en los puentes del río Rocha, porque juegan los equipos extranjeros con Bolivia y es la juventud-mitad artista, mitad bohemia- en los pequeños locales de la noche en la calle España. En ella nacieron o vivieron espíritus de alta sensibilidad que registraron lo que es ser cochabambino y vivir en este espacio del Tunari y la chicha: Nataniel Aguirre, Adela Zamudio, Jesús Lara, Humberto y Augusto Guzmán y tantos otros. Cochabamba es una proyección de nosotros mismos. Es como si nuestros pies, al caminarla, la fueran poseyendo y nuestra mirada, fuera guardando retazo a retazo, todos los rostros que han tenido sus calles, sus lugares. Aquí no cuenta la sociología de la globalidad. Es todavía una lejana teoría de lo contemporáneo. Aquí, se practican rituales capaces de llevarse a los malos espíritus acumulados en el aire quieto de las esquinas de las habitaciones, el aire que ha retenido los gritos, los malos sentimientos, los maligno de todo un año. El martes de carnaval, todas las familias-por la fuerza ancestral del rito-queman k’oan para desenojar a la Madre Tierra, la Pachamama india, para devolver el equilibrio a los lugares. Entonces, se dicen las palabras destinadas a existir solamente ese día, mientras se sopla a las esquinas interiores de los cuartos, el oloroso herbaje que se quema. Palabras que vienen de la poesía de los quechuas: “Que la gente que ingrese a este cuarto llegue siempre con buenos propósitos, que venga como amigo, que coma y beba, que encuentre y traiga felicidad en esta mesa…”, o semejantes palabras para el lugar en que se come, en que se duerme, en que se cocina. Los cuartos expulsan los malos espíritus con el poder de las palabras y de la k’oa. Ellas van ingresando a las esquinas de todos los recintos junto con la gente que esta presente en la “celebración” de la armonía. Esta ciudad, por cualquier lado que se la vea, es la LLAJTA, plena en sus ritos, alegre en la chicha, rotunda en el ají, “misk’i” en el quechua. “Quien abandona su geografía abandona sus dioses”. Para alcanzarla, hay que hacer maletas, retornar a ella, leer un libro que la represente y atravesarla entera con los pies humildes y con todas las preguntas encima. Gaby Vallejos Escritora

167 Paisajes culturales destacados son los diversos pueblos y “rancheríos” campesinos en toda la cordillera. Pueblos con vestigios prehispánicos como el de Sicaya, deben merecer el máximo cuidado en su preservación y promoción. Pueblos coloniales como el de Chimboata, Totora, Pocona –por mencionar algunos- deben ser considerados en su conjunto integrado para lo que se necesita involucrar a la gente local. Situado en un encajonado en plena cordillera, el pueblo de Independencia constituye otro paisaje cultural que debe ser conservado en su integridad, más allá de sus propias edificaciones de gran valor. Pequeños rancheríos campesinos como Lobo Rancho (Cliza), Laguna Carmen (Cliza), Ana Rancho (Tiquipaya), Tallija (Tapacari) son paisajes culturales de distinto índole, que hasta ahora no han merecido el interés de las autoridades departamentales ni municipales. Ejemplos destacados de un tipo de arquitectura campesina, con concepciones tecnológicas complejas que denotan la alta calidad de desarrollo en el dominio de la técnica del tepe y de construcción del espacio habitacional (constituido por una cúpula de base cuadrada y desarrollada por anillos de compresión), todos ellos alcanzan significación a partir de patrones simbólicos y mitológicos. Muchos de ellos, vistos ya por viajeros como D’Orbigny en la primera mitad del siglo XIX, son paisajes contínuos en el tiempo y que siguen teniendo un papel social activo en la sociedad contemporánea, integrados con la forma tradicional de vida. Otros paisajes culturales más urbanos, son el Palacio de la Fundación Simón I. Patiño emplazado en Pairumani. Posee un parque ecológico, una zona de ganadería y conserva el aire de los valles de Cochabamba. El Barrio del “Pueblito” en Tupuraya -considerado como el lugar donde habría tenido lugar la primera fundación de Cochabamba- es otro paisaje cultural importante donde se han iniciado tímidas acciones de preservación.

168 PAISAJES CULTURALES IDENTIFICADOS SEGÚN LA GENTE POR MUNICIPIOS Municipio Paisaje cultural - El Pueblito Kanata - La Coronilla - El Prado - Mirador natural Templo Copacabana Tolata - La laguna de la Angostura y su entorno - Los Molinos Punata - La Casa Aramayo - Hacienda - Casa Hacienda Lobo San Benito - Casa Hacienda Laimiña Suti Sacaba - Templo nuevo de Melga con sus alrededores - Molinos de agua Tiquipaya - Ana Rancho Vinto - Hacienda de Pairumani y todo el Parque ecológico Sipe Sipe - Campanario - El pueblo de Lobo Rancho Cliza - El pueblo de Laguna Carmen Sacabamba - Hacienda Matarani Alalay - Molino Pocona - Todo el pueblo es un paisaje cultural Totora - Todo el pueblo es un paisaje cultural - Molino de Piedra - El puente Colgante en Inkachaca Coloma - El paisaje de Inkachaca con sus ríos y baños. - El pueblo de Tablas Monte con sus casas hechas de tablas - La represa y el lago de Corani. Morochata - Todo el pueblo es un paisaje cultural Independencia - Todo el pueblo es un paisaje cultural - El pueblo de Tallija Tapacari - Las torres Tacopaya - Las casas de Aquerana Sicaya - Todo el pueblo es un paisaje cultural Tarata - Todo el pueblo es un paisaje cultural Mizque - Todo el pueblo es un paisaje cultural Puerto Villarroel - El puente del río Sajta Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

El departamento de Cochabamba está lleno de paisajes culturales (algunos de ellos han sido registrados en el presente trabajo) que no son debidamente valorados debido a que las políticas patrimoniales y culturales todavía no han visto el potencial que representan los mismos para, por ejemplo, promover el turismo.

169

3.6.2 Patrimonio Arquitectónico El ejercicio de registrar el patrimonio arquitectónico del departamento de Cochabamba el 2005, responde de manera antelada a uno de los dictámenes de la Nueva Constitución Política del Estado (CPE) que en su artículo 99 inciso II plantea que: “El Estado garantizará el registro, protección, restauración, recuperación, revitalización, enriquecimiento, promoción y difusión de su patrimonio cultural, de acuerdo con la ley” (República de Bolivia 2009). El 2005, el desafío era el de realizar una primera inventariación y catalogación de los principales patrimonios arquitectónicos y de esculturas existentes en los 45 municipios de Cochabamba, de manera a que sirva como un primer referente para una futura profundización del trabajo. A continuación dividimos esta primera inventariación en tres partes (1) el patrimonio arquitectónico eclesiástico (2) los monumentos civiles y (3) esculturas y monumentos importantes en Cochabamba. CONTRIBUCION ESPECIAL PAISAJES URBANOS: EL PUEBLITO DE TUPURAYA Los cambios en los paradigmas para comprender la evolución de las ciudades y los conceptos de patrimonio, apuntan a la intervención de la multidiciplinariedad y a la tranversalidad de tal forma que el valor del patrimonio ya no solo se convierte en el estudio de la arquitectura monumental o artística. Es en este marco que el Pueblito de “Tupuraya”, como elemento de valor histórico patrimonial se convierte en escenario de características únicas. Ubicado en la zona de Tupuraya, al lado Nor-Este de la ciudad de Cochabamba, se trata de un barrio antiguo de la ciudad de Cochabamba, que cuenta con una población de 500 habitantes, aunque los vecinos afirman que la población sobrepasa las 1.000 personas. Se trata de un espacio urbano de connotaciones singulares y lugar que ha sido escenario del desarrollo histórico de culturas antiguas como la de los collas, los quechuas y los aymara. En la colonia fue “asiento de españoles” quienes luego se consolidaron en villas. Posiblemente fue el lugar de acontecimientos trascendentales para la historia regional como fue la fundación de Cochabamba. Su carácter atípico se refleja a través de sus calles que se contraponen a la estructura urbana del tradicional damero español. En efecto, las formas orgánicas irregulares de sus manzanas donde se observan en las calles y pasajes interiores formas trapezoidales y sinuosas, que causan sensaciones espaciales distintas en su recorrido. Sus actividades gastronómicas tradicionales muestran otra vocación de la zona. La degradación de este espacio urbano es inminente. Sus connotaciones físicas lo demuestran asi como los problemas socio-económicos de sus habitantes. Sin embargo el potencial patrimonial que posee El Pueblito puede ser un elemento para lograr una reactivación económica que incida no solo en su conservación y permanencia sino que incida en el desarrollo de la gente del lugar. Con estas caracteristicas, El Pueblito puede lograr ser parte de un circuito de ofertas a visitantes y turistas a nivel del municipio para lo cual debera ser dotada de una red de equipamientos macro que el municipios de Kanata propone para su zona Norte a fin de crear un circuito de interés cultural y recreativo conformado por el Cristo de la Concordia, el Jardín Botánico, el Río Rocha, conectados en su recorrido por otro atractivo turistico como es la Ciclovía, y terminando en el Palacio Portales. Este complejo puede ser complementado, en el caso especifico de El Pueblito, a través de la oferta de equipamientos y actividades tradicionales, sobre todo gastronómicas y de recreo. Maria Soraya Medina V. Arquitecta. Especialista en Asentamientos Humanos

170 Patrimonio arquitectónico eclesiástico El patrimonio arquitectónico eclesiástico está constituido por importantes iglesias, conventos y parroquias distribuidas por todo el departamento y que no han sido debidamente relevadas. Entre las más conocidas se hallan: • Iglesia de Santiago del Paso. Fue construida en 1571 y restaurada en 1776 conservando su construcción original. Pertenece al renacimiento andino. Es un edificio de una sola nave y dos capillas laterales. El altar mayor es de madera tallada cubierta de pan de oro y enchapes de plata. Esta iglesia guarda 13 cuadros coloniales. Fue declarada monumento nacional el 4 de junio de 1975, año en que el grupo de restauración de monumentos de la Carrera de Arquitectura de la UMSS presentó un estudio detallado, ampliamente documentado tendiente a restaurar y valorar este importante monumento colonial. • La iglesia de San Idelfonso de Quillacollo. Se empezó a construir en 1908, consagrándose solemnemente el 14 de agosto de 1947. Según un reportaje de Los Tiempos “Es una de las estructuras de arquitectura de estilo neoclásico más importantes e impresionantes de la región y es el centro religioso durante la fiesta de la Virgen de Urkupiña […] [fue asimismo] declarado Monumento Nacional en 1992. En el interior del templo se pueden encontrar altares con imágenes de gran cantidad de santos y mártires. Su nombre es en homenaje a San Ildefonso, arzobispo de Toledo” (14/09/2009: C8). • Templo de San José de Vila Vila. Ubicado sobre los cimientos de una antigua capilla de una hacienda colonial. Su actual construcción data de fines del siglo XIX. Construido sobre un templo de una sola torre en piedra y barro, con un altar mayor de exquisita artesanía barroca y una gran cantidad de imágenes trabajadas por artesanos locales. En la década de 1940 se le aumentaron dos torres gemelas en el frontis con sus respectivos campanarios, con una cruz central sobre la puerta principal. En la década de 1960 la estructura interior del templo fue modificada. Actualmente es una construcción simple que tiene un altar mayor y una planta rectangular de líneas rectas. • Templo San Pedro-San Pablo de Sacaba. Fue construido el año 1800, conservando su fachada colonial así como su estructura original. Fue remodelado por última vez en 1930. • Convento de Santa Catalina. Ubicado en el poblado de Collpa-Ciaco (Arani). Es el convento más antiguo que tiene el departamento de Cochabamba. Fue construido en 1570, es decir un año antes de la fundación de la antigua Villa de Oropeza, por curas agustinos. De fines del siglo XVI posee un clásico modelo arquitectónico conventual de fachada jerarquizada. Posee un patio de claustro circundado por galerías con arcos. A fines del siglo XVIII fue ocupado por los franciscanos.

171 • Iglesia de San Miguel de Toco. Joya de la arquitectura colonial. Construida el año 1788 sobre una edificación anterior. Posee una cúpula recubierta de azulejos multicolores fabricada por artesanos de Huayculi. En 1985 Geraldine Byrne de Caballero señala: “En uno de los depósitos yacen los restos apolillados de varios tipos de arpas de sencilla factura colonial” (Byrne de Caballero & Mercado 1985: 63). En el Municipio de Tarata concretamente, se encuentran otras edificaciones eclesiásticas: • Iglesia y Convento de San José. Fundado en 1792. De estilo neoclásico compuesto de tres elementos en fachada. En forma de cruz latina y el corazón ocupado por una cúpula. Posee galerías interiores que dan hacia el patio con arco de gran calidad constructiva. Al interior se encuentran muebles de la época colonial, pinturas de gran valor y otros elementos del arte religioso (Hanzen 2004: 25). Posee el archivo franciscano declarado monumento nacional por DS 9771 del 11/06 de 1971. • Iglesia de San Pedro. Construida en 1788 sobre un antiguo templo. Posee estilo neoclásico. Entre 1983 y 1985 ha sido restaurada completamente. En su coro posee un órgano de tubos monumental construido en San Pedro de Moxos (Beni). Asimismo en ella se encuentra expuesto el cráneo de Melgarejo. En el municipio de Kanata destacan –aunque algunas de ellas ya han sido destruidasigualmente importantes templos e iglesias construidas en la colonia y durante la república: • Iglesia de San Francisco. Fue edificada en 1581, rehecha en 1782 y remodelada totalmente en 1926, perdiendo su interés arquitectónico pues sólo conserva una que otra parte de su estructura original: el retablo, el altar mayor, el pulpito y la espadana (Byrne de Caballero & Mercado 1985: 37-40). Posee tres sillones de diácono que han sido restaurados y una gran cantidad de cuadros coloniales, algunos atribuidos a la escuela cuzqueña. Byrne de Caballero y Mercado señalan además “que muchos fueron robados, si bien algunos fueron devueltos y declarados ‘sin valor’”. • La Iglesia y el Convento de la Merced. Destruido en 1969. Constituye otro ejemplo de la falta de políticas patrimoniales en el departamento y de lo que “no se debe hacer”. Estéticamente respondía a la arquitectura renacentista. Fue construido en los años 1600-1604. Fue confiscada por el gobierno en 1826 y comenzó a ser utilizada como mercado. Fue demolida por teléfonos automáticos en 1969. En 1985 Byrne de Caballero y Mercado señalan: “los pilares renacentistas del frontis y el hermoso escudo mercedario fueron hallados en un deposito de la UMSS. Este material fue depositado en la facultad de arquitectura y el museo y luego recogido por orden municipal y llevado a la posta municipal. Los pilares

172 del templo se extrañaron; el escudo mercedario se encuentra hoy en un rincón del Jardín Botánico” (1985: 41). • El templo de la Compañía de Jesús. Siglo XVIII. Posee planta de cruz latina. En el siglo XX fue ampliado con dos naves laterales. En 1892 la fachada fue sustituida por una mascara neo gótica que en 1960 fue limpiada volviendo luego a su estado original. Interiormente la fachada fue totalmente modernizada. El pulpito, bella pieza de escultura barroca fue trasladada a la iglesia de San Idelfonso en Quillacollo. Según Byrne de Caballero y Mercado: “Las pinturas originales han sido remplazadas por espejos como en los pulpitos de San Francisco y del Passu” (1985: 44) • La Iglesia Catedral de Cochabamba. Fue construida en el siglo XVI y ha sido reedificada en dos oportunidades. Posee planta de cruz latina con tres naves. En 1974 y en vista de haberse valorado el mérito de la portada, fueron derruidos las edificaciones que flanqueaban el atrio a objeto de liberar la fachada. • El Convento y la Iglesia de Santa Teresa. La Iglesia primitiva fue comenzada en 1753. Su concepto espacial fue plenamente barroco. La segunda Iglesia fue edificada casi cuarenta años después. Sus planos se encuentran en el archivo de la Nación Argentina. Byrne y Mercado señalan en 1985: “Causó tristeza ver el estado ruinoso de numerosas obras pictóricas erosionadas por el tiempo y las aguas” (1985: 57). Actualmente el Convento ha empezado a ser restaurado y promocionado. Se encuentra abierto al público como museo, mostrando su belleza y algunas de sus invaluables posesiones: cuadros, muebles, y otros. • Iglesia de Santo Domingo. La primera Iglesia fue edificada en 1631. El actual templo se construyó entre 1778 y 1794 de sólidos muros de piedra. De acuerdo a Byrne y Mercado: “Hasta hace seis años existía un hermoso cuadro representando al benefactor Claros con una maqueta del templo en construcción […] el dorso del cuadro llevaba un interesante derrotero de algunas de las minas de oro […] desgraciadamente dicho cuadro fue ‘robado’ constituyendo una grave pérdida” (1985: 65). Esta Iglesia es la última obra de la arquitectura colonial religiosa en Cochabamba. • Santa Clara: Los Tiempos (Lunes 14 de septiembre 2009) resalta al respecto: “es una iglesia y convento fundado en 1648. Actualmente su fachada muestra un estilo moderno de remate triangular que armoniza con la torre que está suelta y adelantada […] la parte nueva del templo de Santa Clara se efectuó entre 1913 y 1918 bajo la dirección del ingeniero Knaudts”, destacando que se trata de uno de los principales atractivos de la ciudad de Cochabamba.

173 IGLESIAS Y TEMPLOS DECLARADOS MONUMENTOS NACIONALES SEGÚN AÑO DE DECLARATORIA Templos declarados monumentos Provincia Decreto Fecha nacionales Templo de Arani Arani D.L. 9/19/1945 Templo de San Francisco Ciudad de Cochabamba D.S 8171 7/12/1967 Templo de la Merced Ciudad de Cochabamba D.S. 8171 7/12/1967 Templo de Santa Teresa Ciudad de Cochabamba D.S. 8171 7/12/1967 Templo de Santo Domingo Ciudad de Cochabamba D.S. 8171 7/12/1967 Templo de San Agustín Ciudad de Cochabamba D.S. 8171 7/12/1967 Catedral Ciudad de Cochabamba D.S. 8171 7/12/1967 Convento Franciscano de Tarata Esteban Arce D.S. 9771 11/06/1971 Templo de Tarata Esteban Arce D.S. 9771 11/06/1971 Claustro de Tarata Esteban Arce D.S. 9771 11/06/1971 Biblioteca del Convento Franciscano de Tarata Esteban Arce D.S. 9771 11/06/1971 Templo del Paso Quillacollo D.S. 12555 04/06/1975 Fuente: www.viceministeriocultura.gov.bo

Monumentos civiles: Los monumentos civiles aunque importantes han sido menos considerados. En el municipio de Kanata: • Uno de los inmuebles más antiguos de la colonia es el primer Ayuntamiento Municipal, situado en la acera Oeste, en la actual Plazuela de San Sebastián. Fue también el primer Cabildo de Justicia y Regimiento, llamado “Casa del Pueblo”. Su construcción ha sido fechada en 1550 (Byrne de Caballero & Mercado 1985: 13). • La Casa de Hacienda de “El Mayorazgo”, en el actual barrio homónimo, constituye un ejemplo de lo que no debe hacerse como política patrimonial desde las instancias públicas. No se tiene referencia del año de construcción, aunque ha sido señalada en el siglo XVII. Su estructura responde al patrón de tipo rural característico de la época para las casas de hacienda (Byrne de Caballero & Mercado 1985: 15-17). Lamentablemente, este patrimonio actualmente en ruinas desaparecerá. • La Casa Solariega de Don Gil de Gumucio está ubicada en la orilla Nor-Este del río Rocha. Su construcción data del siglo XVIII. Constituye uno de los patrimonios arquitectónicos más importantes de la ciudad pero que, sin embargo, se halla también abandonado y en proceso continuo de destrucción. Posee una típica arquitectura colonial. • El Palacio Portales es un ejemplo de conservación de patrimonio en manos privadas. Construida por el magnate del estaño Simón I. Patiño a principios de siglo XX, alberga a uno de los centros culturales más importantes de Bolivia: el Centro Pedagógico y Cultural “Simón I. Patiño”. Por su magnificencia es visitada

174 anualmente por miles de turistas quienes además pueden gozar de sus jardines así como de las salas de exposiciones de arte que se han habilitado en su interior. • Además de los mencionados en un reportaje sobre maravillas arquitectónicas de Cochabamba, el periódico Los Tiempos destaca: La Casona Santivañez: “joya arquitectónica del siglo XIX […] en sus amplios salones en la planta alta reproducen el estilo de vida del siglo XIX. Mientras que en la planta baja, los ambientes son propicios para acoger las representaciones artísticas del quehacer cultural regional como la puntura, teatro y danza” (14-09-09: C2) • El Altillo: Se trata de una casa que “tuvo gran importancia comercial en el siglo XVIII. En esa época Cochabamba tenía dos espacios públicos de mucha afluencia. En el área urbana se encontraba la plaza principal y la otra era la plaza San Sebastián. En la primera se congregaban instituciones como el convento, la Iglesia, el cabildo y la Casa Matriz. Mientras que la segunda era utilizada por artesanos vianderos, matarifes, llameros, arrieros, etnre otros” (ibídem) ahí era donde estaba ubicada ese Altillo que, como el mismo periódico citado lo menciona, actualmente se encuentra en venta. • Otro patrimonio que recién está empezando a ser recuperado es el Ex-colegio Mejillones. “si bien la construcción pertenece al siglo V, con materiales de adobe, piedra y ladrillo, el estilo de su fachada no deja de ser importante. La recuperación de este inmueble [concluye el reportaje] es de gran importancia y tradición del estudiantado cochabambino, pues es en este recinto donde funcionaron los principales colegios de la ciudad” (Obcit: C3) • Por último Los Tiempos desaca: La Casa del Corregidor, inmueble donde se ubica la Farmacia Boliviana. Perteneció a “varios corregidores, pero fundamentalmente al corregidor Bartolomé Fiorilo quien fue propietario de ese inmueble y luego cedió a las monjas de Santa Teresa que habitaron hasta el momento en que se trasladaron al convento” (ibídem). Esta casa que ahora es la Farmacia Bolivia es importante también por ser una de las primeras farmacias a nivel latinoamericano, elemento que está empezando a ser estudiado y que, actualmente, es objeto de elaboración de múltiples proyectos para su conversión en museo. Respecto a patrimonios arquitectónicos en otros municipios, hay que destacar el palacio “Albina Patiño” en Pairumani, como otro ejemplo de políticas patrimoniales arquitectónicas. Perteneciente a la fundación “Simón I. Patiño” articula la sobriedad de la edificación conservada de manera ejemplar con el paisaje natural que lo circunda y con los bosques de chillijchi en la imponente entrada. Otro municipio con gran patrimonio arquitectónico, en lo que se refiere a monumentos civiles, es Tarata. Ya en 1985 Byrne de Caballero y Mercado caracterizaban las edificaciones del pueblo como “de inestimable valor”. Destacan: aunque “dividida

175 y estropeada [...] La casa de los Paz, cercana a la Plaza” en la cual resaltan el frontis con “un hermoso portón barroco, joya colonial que merecería conservarse bajo vidrio” (1985: 26). La casa de Esteban Arce que se “erguía en las afueras del pueblo sobre una ladera de piedras a orillas del río” y que fue completamente destruida aunque posteriormente “las autoridades locales construyeron pilares de cemento y los cubrieron de un techo de calamina para preservar el sitio donde estaba la morada del prócer”. La vivienda del General Melgarejo que ha sido recientemente restaurada. Un estudio reciente, identifica además como otros patrimonios arquitectónicos de Tarata los siguientes monumentos: La casa del general René Barrientos “de estilo republicano que contiene ciertas características de arte nuevo” (Hanzen 2004: 21) cuya importancia es más bien histórica. El Palacio de gobierno de Melgarejo ubicado en la plaza aroma y que posee un estilo clásico colonial (Hanzen 2004: 31). El Puente Melgarejo que, acompañado al oeste por un árbol bicentenario, es tema preferido de muchos pintores cochabambinos. La casa de la familia Sánchez-Canedo (“Villa Recreo”), pequeña casa hacendal de retiro construida a fines del siglo XIX posee elementos artísticos republicanos como otros nuevos y en su revitalización fueron incorporados vitrales perteneciente al artista Gismondi (fechados hacia 1940 y de los pocos existentes en Cochabamba). La Encuesta65 realizada en los municipios del departamento muestra que la gente tiene una concepción local de su propio patrimonio y que puede servir de base para comenzar políticas de recuperación, revitalización y conservación. Esto parte de una mayor conciencia de lo pobladores locales sobre la necesidad de proteger los monumentos arquitectónicos eclesiástico como civiles. En este proceso debe destacarse el trabajo realizado por la Facultad de Arquitectura y el PRAHC de la UMSS en la inventariación y recuperación de varios edificios históricos en municipios de Cochabamba (Totora, Villa Rivero, Tarata, entre otros) y en la toma de conciencia sobre su importancia. Es posible que el mayor incentivo al turismo que actualmente se está dando, pueda apoyar la inversión privada para la recuperación de casas, casonas, iglesias, capillas, en varios municipios. En todos los casos, el papel del gobierno municipal y el departamental debe ser fundamental no solo en la dictaminación de normativas sino en la creación de incentivos para generar inversiones. Por ahora, la evidencia empírica en la ciudad de Cochabamba muestra que la legislación patrimonial ha sido ineficiente a la hora de proteger el patrimonio66. 65 Se trata en todo caso de un primer levantamiento, que se basa en la percepción de los mismos ciudadanos encuestados. Queda pendiente un registro y catalogación detallada. De hecho, tal trabajo ya ha sido iniciado en algunos municipios por diversos programas pero que no poseen un carácter de acceso público. 66 Este mismo reclamo sigue pendiente como lo indica D’Maman (responsable del archivo histórico de la Honorable Municipalidad de Kanata:”[es necesaria] la promulgación de la ley sobre el patrimonio cultural para aprobar un reglametne que detenga la ola de destrucción de verdaderas joyas de la arquitectura colonial [..] falta prácticametne

176 Ejemplos como la iglesia de La Merced o el pueblo de Tarata, ambos declarados Monumentos Nacionales, fueron igualmente destruidos, o las casonas en la ciudad de Cochabamba, también declaradas monumento y que han desaparecido, muestran la necesidad de modificar la letra y el espíritu de cualquier normativa patrimonial. Un hecho debe quedar claro cuando se habla de conservación del patrimonio arquitectónico, éste va de la mano con la inversión de importantes montos de dinero que si no son asumidas por las entidades públicas, deben ser incentivadas a partir de la inversión privada mediante diferentes mecanismos (exención de impuestos, entrega de edificios para su restauración en comodato por determinado tiempo, etc.). De ahí la necesidad de generar renovadas e inventivas normativas alejadas de postulados represivos o expropiadores y que beneficien a la conservación. De hecho, cada municipio tiene invalorables patrimonios arquitectónicos que deben ser resguardados y potenciados para las próximas generaciones. La inventariacion de los principales monumentos y posteriormente la adopción de políticas de incentivo a su preservación dirigidas al sector privado (empresas, banca, etc.) así como a la población local deberán redundar en su revitalización hacia procesos de desarrollo. Queda claro que la intervención estatal, prefectural y municipal debe estar orientada a la generación de escenarios que permitan otras inversiones en el caso en que el Estado no puede realizarlas. Otros monumentos Además del patrimonio arquitectónico en Cochabamba, existen diferentes monumentos y esculturas que hay que mencionar como parte del patrimonio, aunque en la práctica son aún más abandonadas que los edificios arquitectónicos. Es el caso por ejemplo del monumento a las Heroínas de la Coronilla del escultor Pietro Piraino elaborado en 1927 y ubicado en la Colina de San Sebastián, que ha sido sistemáticamente destruido, vandalizado e incluso robado. Otras esculturas importantes en el municipio de Kanata son, el Cristo de la Concordia, “escultura más grandes representando a Cristo del mundo”; la escultura de Estebán Arze, el Condor de la Plaza 14 de septiembre “forjado de bronce y pintado de negro y blanco”, la escultura de Simón Bolivar “hecha en Roma por Pietro Piraino […] de bronce y piedra” (Fuente: Los Tiempos 14/09/09: C4) En otros Municipios, si bien existe menos información, destacan –según la encuesta: la Carroza Fúnebre en el cementerio de Punata, el Campanario de 1885 en Sipe Sipe, el Cañon del Chaco en la Plaza principal de Independencia, la Torre del Reloj Mirador

una fuerte dirección de patrimonio cultural en la Alcadía Municipal que tenga en su seno una base de control social y de la sociedad civil” (en reportaje de Los Tiempos14/09/09: C3)

177 y el Palomar en Tarata, algunas puertas mencionadas en diversos municipios y una serie de puentes, arcos y molinos de piedra en muchos otros municipios. PRINCIPALES MONUMENTOS ARQUITECTONICOS EN LOS 45 MUNICIPIOS CONSIDERADOS PATRIMONIO POR LA GENTE DEL LUGAR MUNICIPIO MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS CONSIDERADOS PATRIMONIO 1.Palacio de Portales; 2.Casona de Santiváñez; 3.Banco Mercantil; 5.Edificio del CESU-UMSS; 6.Banco del Estado; 7.Carrera de Sociología; 8.Casona Zambrana (El Pueblito); 9.Plaza 14 de Septiembre; 10.Casco Viejo; 11.Plazuela de San Sebastián; 12.Casa del Pueblo o Ayuntamiento Municipal; 13.Monumento a las Heroínas de la Coronilla; 14.La Casa de Kanata Hacienda de El Mayorazgo; 15.La Casa Solariega de Don Gil de Gumucio; 16.La Iglesia de San Francisco; 17.Templo de la Compañía de Jesús; 18.Iglesia Catedral de Cochabamba; 19.Convento y la Iglesia de Santa Teresa; 20.Iglesia de Santo Domingo Tolata 1. Virgen de las Mercedes de Tolata; 2. Templo Copacabana (Franciscanos) Tacachi 1.Iglesia Vacas 1.Edificio de la Normal de Vacas Arani 1.Catedral de Arani (fisonomía colonial); 2.Convento Santa Catalina 1.Iglesia San Juan Bautista; 2.Carroza Fúnebre en el cementerio; 3.Los Molinos Punata 4.La Casa Conde Aramayo; 5.Hacienda de Sivingani San Benito 1.Iglesia; 2.Casas redondas de Laguna Carmen; 3.Casa Hacienda Lobo Rancho; 4.Casa Hacienda Laimiña Sulti 1. Templo de Sacaba; 2.Casa Comunal Sacaba; 3.Templo de Melga; 4.Molinos de agua; 5. Casa-hacienda de la familia Sacaba Olmos. Colcapirhua 1. Casona de Rumy Mayu. Quillacollo 1.Templo; 2.Plaza Principal Vinto 1.Mausoleo Simón I. Patiño; 2.Iglesia Sipe Sipe 1.Iglesia 380 años; 2.Campanario de 1885 Santiváñez 1.Templo Virgen de las Nieves Arbieto 1.Capilla de la Virgen de Concepción; 2.Iglesia de Cristo Rey Tiataco 1.Iglesia principal republicana; 2.Ruinas del 1º cuartel del Valle Alto; 3.Casona colonial donde funcionaba el ex-Liceo Cliza de señoritas Liceo Litoral; 4.Ex-cine Municipal Toco 1.Capilla Templo matriz del Arcángel San Miguel de Toco Villa Rivero 1.Casa de Gualberto Villarroel; 2.Casa de Jesús Lara; 3.Iglesia San Isidro Sacabamba 1.Iglesia; 2.Hacienda Matarani Alalay 1.Molino Pocona 1.Casa particular Doña Marina; 2.Puertas Sofía Córdoba Totora 1.Construcciones republicanas 3 cuadras alrededor de la plaza; 2.Plaza de Totora Tiraque 1.Iglesia de Santiago 1.Iglesia; 2.Calle colonial; 3.Molinos de piedra; 4.Edificio antiguo generador de electricidad; 5.Puente colgante; 6.Las Colomi casas hechas en madera en Tablas Monte; 7.Hacienda Man Césped 1. Iglesia de Morochata; 2.Escuela Mariano Baptista; 3.Casas luego de la Guerra del Chaco; 4. Casa-hacienda de Tadeo Morochata Haenke. 1.Iglesia de Machaca; 2.Muralla de Sacambaya; 3.Casa hacienda de Sailapata destilería; 4.Molinos de piedra; 5.Casa Independencia de Walter Guevara; 6.Torre; 7.Quiosco; 8.Fuente de agua; 9.Cañón de la Guerra del Chaco en la Plaza; 10.Puente Wayllamayu; 11.Puente Molino Mayu 1.Iglesia Mujlli; 2.Iglesia Yachuitotora; 3.Iglesia Challa; 4.Torres; 5.Iglesia de Leque; 6.Casas coloniales; 7.Iglesia de TalliTapacari ta; 8.Plaza Principal; 9.Complejo Turístico Artesanal; 10.Casa de Hacienda; 11.Iglesia San Agustín 1.Casas de Aquerana; 2.Iglesia de Tacopaya; 3.Molino de Agua; 4.Molino con motor Tacopaya 5.Puente Colgante Cochini río Khorimayu Bolívar 1.Templo colonial Bolívar; 2.Templo de Qjoyuma 1.Edificio de la Alcaldía republicano; 2.Iglesia de Arque republicano; 3.Casas antiguas alrededor de la plaza republiArque canas Sicaya 1.Casas con muros de adobe de 80 cm. 1.Catedral San Pedro de Tarata; 2.Capilla de la Sagrada Familia; 3.Convento Franciscano; 4.Casas coloniales y republicanas; 5.Torre del Reloj Mirador; 6.Palacio Consistorial; 7.Casa de General René Barrientos Ortuño; 8.Palacio de Gobierno Pres. M. Melgarejo; 9.Plaza Central Aroma; 10.Plaza Mariano Melgarejo; 11.Jarka Pampa: Iglesia y Convento Tarata San José Alameda; 12.Cementerio General Tarata; 13.Plaza Antonio Barrientos; 14.Iglesia Señor de la Romaza; 15.Casa Solariega de Mariano Melgarejo; 16.Casa Solariega de General Esteban Arze; 17.Casa del Doctor Quintín Mendoza; 18.Puente Mariano Melgarejo; 19.Plaza 27 de Mayo Loza Katu; 20.El Castillo; 21.Caballeriza de la Guardia de Honor de Mariano Melgarejo; 22. El Palomar. 23. La casa de Los Paz Anzaldo 1.Templo; 2.Casas de tipo colonial; 3.Casa que pertenece a la Alcaldía, vendida por la Familia Rodríguez Vila Vila 1. Iglesia antigua Vila Vila; 2.Casa de 3 pisos Mizque 1. H. Alcaldía; 2.Iglesia de Mizque; 3.Puente de los Libertadores Aiquile 1. Torres de la iglesia; 2.Arco de la entrada del mercado Pasorapa 1. Iglesia de los Hacendados de más de 100 años; 2.Fuerte de Pucara de los Incas Pojo 1. Casas coloniales Puerto Villarroel 1. Puente de Sacta de 1 Km. de largo Villa Tunari 1. La Oroya sobre el río Espíritu Santo.

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

178

3.6.3 Patrimonio artístico Cochabamba durante la colonia fue considerado un importante centro de producción artística y artesanal. Se estima que uno de los más importantes pintores de la colonia como fue Melchor Pérez de Holguín tuvo sus inicios en Cochabamba. En Tarata, pueblo colonial, hasta principios del siglo XX seguía existiendo un barrio de pintores y de escultores, aunque en la actualidad no existen resabios de este patrimonio. Es posible que parte de este patrimonio artístico permanezca en manos privadas locales aunque es evidente que la mayor parte ha salido del país por diversos medios. El mismo patrimonio eclesiástico ha sufrido una serie de “robos” durante décadas, lo que nuevamente reafirma que las políticas patrimoniales son y han sido ineficientes. Recién el año 2004 el Viceministerio de Cultura realizó una inventariación del patrimonio artístico de Cochabamba levantando registros en los templos de todo el departamento y cuyos resultados aun no conocemos y que deberá constituir un documento fundamental para la toma de decisiones vinculadas no solo a su resguardo sino fundamentalmente a su exposición pública como el mejor mecanismo para su protección. Es importante destacar que en Cochabamba existen importantes colecciones artísticas (cuadros, esculturas, etc.) privadas que con incentivos, podran ser mostradas al público. Normativas de espíritu represivo han generado que ese patrimonio (muchos de ellos familiares) sean guardado y en el mejor de los casos, mostrado con recelo. Gran parte del patrimonio artístico familiar es puesto en circulación pública a través de Anticuarios constituidos en mercados por lo que cumplen un importante papel de intermediación entre privados. Una política clara deberá incentivar una vinculación entre coleccionistas, anticuarios, restauradores, tasadores-corredores así como entes públicos a fin de que parte de este patrimonio pueda quedar: (1) en un gran Museo de Arte Regional que dé cuenta del pasado artístico de la región y que genere un orgullo regional en términos históricos y (2) En manos privadas locales-regionales a las que se les incentive a su presentación pública (promoción a partir de exposiciones, catálogos, apoyo en la restauración, etc.). En el primer caso debe crearse un fondo anual para la compra (no solo de Anticuarios, sino de coleccionistas o poseedores privados) de objetos y bienes patrimoniales artísticos de todo tipo y, en el segundo, su presentación pública será un mecanismo de resguardo y control.

179 PRINCIPALES ANTICUARIOS REGISTRADOS EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA Nombre Dirección Tipo de artículos El Antaño España/Ecuador Nº 294 Réplicas, pinturas, tallados, portarretratos y variedad Anticuario Francés México Nº 314 Muebles estilo antiguo Anticuario España España Nº 276 Cuadros estilo colonial, muebles, utensilios de plata potosina El Colonial España s/n Muebles, réplicas de cuadros, arañas Anticuario Sr. de Santiago España y Ecuador Variedad de antigüedades Anticuario “El Puma” España Nº 264 Repujados en plata y níquel y bronce La Bella Época España Nº 261 Muebles antiguos y réplicas Artesanías “San Miguel” España Nº 242 Maderas estilo colonial Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Como corolario señalar que el proyecto de Ley de Patrimonio Cultural de la Nación en su art. 13 plantea la necesidad de los Anticuarios y Restauradores de registrarse. ESCUELA DE RESTAURACIÓN EN ARANI

Arani posee una Escuela de Restauración desconocida para la mayor parte de la gente de Cochabamba y donde estudian los jóvenes de los municipios aledaños. El responsable es Jorge Bazaure quien muestra sus logros, las potencialidades y los problemas que tienen y que pueden conducir incluso a su cierre. CG: ¿Don Jorge, como nace la idea de una escuela de restauración en Arani? R: La historia es hasta cierto punto divertida. Yo empecé siendo contratado por la Fundación “Cristo Vive” en Chile. Fui contratado para restaurar algunos cuadros en El Paso. Entonces yo iba y venia mas o menos durante tres años. La última vez yo le dije al señor Sainz que quería enseñar a los muchachos bolivianos, pero que sean bolivianos. El me dije que era una magnifica idea: “lo haremos en una forma parroquial como una cosa chiquita”. Yo me fui a Chile y se mando el proyecto de esa escuela. Vienen y me contratan otra vez para El Paso. Y ahí ya me quedo. Entonces ya no era parroquial. Entonces se reunieron los Obispos de acá y aprobaron el proyecto pero hubo un error en esta aprobación. No existía un documento. El Vicario, que era el Padre Federico no hizo un documento respectivo y ahora pesa. Vine y empezamos a funcionar. Me dieron una plaza que era para hacer la escuela en El Paso y me dieron el terreno. Entonces no se hace nada por aquí y el proyecto paso a Arani: “Ustedes se van a Arani”. Entonces yo ya tenía muchachos que estaba enseñando. Llegamos aquí e hicimos la escuela. Primero empezaron quince alumnos y se fueron desgranado; era lógico creyeron que era una cosa fácil: solo quedaron dos. Y así empezamos. Había que dar clases y trabajar e hicimos una malla curricular; a cada alumno se le dio una especialidad: la parte de química, madera, arquitectónica, etc. Cada uno iba disertando con su forma de hablar: terminamos los 14 cuadros. Yo quería hacer un centro de restauración y fui a hablar con el Ministro de Cultura de ese tiempo y me dice: “mira Jorge, aquí en Bolivia no hay ninguna política Cultural”. Terminamos el proyecto de la escuela pero estamos en el aire. Bueno la Escuela sigue, los que quedaron siguen. Esa seria la pequeña historia de la escuela. CG: ¿Como esta actualmente la Escuela? R: Los muchachos ya están haciendo trabajos importantes y quisiéramos que la Escuela siga. Ya no es una cosa de la Arquidiócesis; ya es una cosa más grande. Ahora se están haciendo los trámites, para que tengan títulos. Ahora se puede dar un pequeño cartoncito y decir: es tallador en madera, artesano en metal, cosas así. Entonces que va a pasar con ese muchacho es que va a tener un incentivo; ya no es el tipo solo y va a tener un reconocimiento de sus propios compañeros. CG: ¿Cuál ha sido la procedencia de los alumnos de la Escuela? R: Hay de Arani, de Tiquipaya, de Colomi. Es una familia. La Escuela funciona también como internado, vienen de lejos y se quedan a dormir aquí. La enseñanza es múltiple. Aquí se trata de un restaurador completo, que tenga un perfil que pueda ir a Francia e Inglaterra y siga siendo restaurador. Una apuesta esperanzadora es la que propone Jorge Bazaure; el desarrollo local a través del arte y de la adquisición de una profesión vinculada al rescate del patrimonio. Christopher García Sociólogo

180

3.6.4 El patrimonio arqueológico El departamento de Cochabamba constituye uno de los centros de desarrollo cultural prehispánico más importante de Bolivia. La presencia de fósiles humanos constituye la evidencia de su poblamiento temprano. El Hombre de Jayhuayco, fechado por el Dr. Reiner Protsch Director del Aoeste-Archaemetric Laboratories (Frankfurt-Alemania) por el método de Bada en 1976, dio un resultado de 13.200 años (Cf. Byrne de Caballero 1981; Céspedes 1986: 11). Ricardo Céspedes ha sido quien ha trabajado los periodos pre cerámicos en Cochabamba y en 1986 reportó la presencia de culturas pre-cerámicas (9.000 a.C.-2.000 a.C.) en la zona de Mayra Pampa y en San Pedro (1986: 11). En Matarani, este arqueólogo ubicó un pequeño refugio con restos de lascas de piedra talladas (Céspedes 1986ª: 14). El complejo de Vila Vila (sitio Caroma), registrado en 1984, constituyo otro lugar donde se ubicaron grupos culturales precerámicos (Céspedes 1984: 8; 1986ª: 14). Otros destacados lugares de ocupación Arcaica se hallan cerca al río Callari, al cerro Sayari (donde existen pequeñas cavernas de refugio) y, en la localidad de Kayarani, a 120 Km. de Cochabamba sobre la carretera antigua a Santa Cruz (Céspedes 1986ª). Dentro del período conocido por los arqueólogos como Formativo, que abarca del 1.500 a.C. al 200 d.C., se da una mayor presencia de múltiples sociedades en todos los niveles ecológicos del departamento. Brockington et.al. (2000) han mostrado la presencia de culturas arqueológicas del Formativo en los llanos aluviales del Chapare, en Sehuencas, así como en los valles mesotérmicos de Cochabamba. Investigadores como Olga Gabelman han comenzado a mostrar que estas sociedades alcanzaron altos niveles de complejidad tanto a nivel del sistema de ocupación del espacio y en la confección tecnológica (cerámica, instrumentos musicales). Destacadas sociedades en el denominado Intermedio Temprano (200 d.C.-600 d.C.) son Omereque y Mojocoya alcanzando niveles de complejidad política ritual, ideológica, expresadas en su cerámica y en otros objetos culturales. Durante el Horizonte Medio (600 d.C.-1100 d.C.) se ha encontrado rastros de la presencia de la sociedad Tiwanaku en Cochabamba. No conocemos mucho sobre ella aunque es evidente su ínter digitación con las sociedades locales. A partir de lecturas difusionistas desde el altiplano se la ha señalado como hegemónica en los valles de Cochabamba; no obstante, complejos entramados relacionales y de diversa magnitud, debido a la presencia de una diversidad de grupos, debieron operar en estas relaciones. A pesar de no existir centros monumentales de la magnificencia del sitio Tiwanaku cerca al lago Titicaca, el hallazgo de una gran cantidad de asentamientos con cerámica Tiwanaku de gran calidad en Cochabamba junto a otros tipos de cerámica, muestran la complejidad de su presencia que se caracterizaba posiblemente por tener un sistema descentralizado. La cerámica Tiwanacu se encuentra en los valles mesotérmicos así como en la “ceja de Montaña” en lugares como Paracti (Céspedes 2001) y Tablas Monte (Sánchez C. 2008).

181 El Intermedio Tardío (1.100 d.C.-1.400 d.C.) es un período mal conocido en Cochabamba. Destacan estilos cerámicos arqueológicos como Ciaco cuya presencia se ubica en los valles mesotérmicos con un “centro de gravedad” en el valle Alto de Cochabamba y con un área de expansión hacia los altiplanos de Colomi, Pallqa, y Altamachi, penetrando de manera profunda por Candelaria, Corani Pampa y Tablas Monte (Sánchez 2005). Un tipo de estilo cerámico reclasificado por Ricardo Céspedes con el nombre de Río Caine (antiguo estilo Batracios) y cuya presencia va desde el Norte de Potosí hasta la zona de Tablas Montes, muestra posibles articulaciones que ya se daban durante el Intermedio Tardío entre ambas zonas y, en las que las llamas debieron jugar un papel de primer orden. La presencia Inka en Cochabamba –desde el siglo XV- es visible a través de un complejo sistema de “establecimientos estatales” que incluyen ciudadelas, caminos, sistemas de almacenamientos (qollqas), tambos, sistemas agrícolas (terrazas, sistemas de acueductos, etc.), así como “fortalezas”. Todo este complejo se extiende desde las zonas serranas, los valles mesotérmicos y penetra profundamente a los yungas tropicales hacia el Chapare. Visto en su conjunto, constituye uno de los paisajes culturales más importantes que necesita ser preservado. Si bien el pasado prehispánico constituye un elemento fundamental en la construcción de las identidades de los pueblos, no cabe duda que la arqueología sea una de las disciplinas científicas más abiertas a la manipulación política y, en no pocos casos, ha servido para justificar procesos de expropiación y de manipulación cultural. El nacionalismo arqueológico centrado en Tiwanaku, combatido teóricamente por la arqueología cochabambina, es un ejemplo de la necesidad de recuperar la arqueología como elemento fundamental en la construcción de las memorias locales, diversas. Lo que no supone crear nuevos etnocentrismos ni particularismos chauvinistas. En términos legales, el Art. 99, inciso II de la Nueva Constitución política del Estado señala que los “La riqueza natural, arqueológica, paleontológica, histórica, documental y la procedente del culto religioso y del folklore, es patrimonio cultural del pueblo boliviano, de acuerdo a ley”. Ajustando esta disposición a los procesos de descentralización administrativa de los últimos años que han delegado competencias patrimoniales a las instancias de gobierno locales como las prefecturas y los municipios y, aún más, a las disposiciones legales últimas que determinan la elaboración de las demandas y proyectos culturales en las jornadas culturales para su posterior presentación al Concejo Departamental de Cultura y su ejecución por la Prefectura y municipios, existe un tendencia explícita a determinar el derecho de todos los pobladores a su uso y goce y al acceso al conocimiento. A fin de generar políticas de protección desde el Estado, se ha venido incidiendo en la declaratoria de Monumentos Nacionales de determinados sitios monumentales los que han generado una mayor preocupación sobre determinados monumentos, aunque, por otro lado, han eclipsado una gran cantidad de sitios arqueológicos de igual interés.

182 EL “CAMINO DEL INCA” COLOMI-INKACHACA Cuando uno llega a Colomi y pregunta a la gente del lugar: ¿Dónde queda el “camino del Inca?, ellos inmediatamente señalan hacia el cerro Abra k’asa (“Abra rota” en quechua). ¿Por qué de este nombre? Solo puede comprenderse a medida que uno se va acercando y se encuentra con un corte profundo en pleno cima del cerro, cual puerta que se abre hacia el cielo. Y, por ahí, pasa uno de los caminos prehispánicos mas hermosos de Bolivia y que conecta el altiplano de Colomi con los valles calidos de Inkachaca. Este hermoso camino, empedrado en casi toda su extensión, con muros de contención, escalinatas, desagües simples y dobles, sube desde Colomi (3.300 m) hacia Abra K’asa (3.976), lugar desde donde puede observarse, dos paisajes contrapuestos: de un lado, hacia el Oeste, el ocre altiplano de Colomi, con su cielo límpido y azul y, del otro, al Nor-Este, los verdes flancos orientales con sus grandes vahos de neblina blanca subiendo rápidamente para humedecer el paisaje. De este mismo punto comienza el rápido descenso hacia los valles húmedos de Inkacorral, Inkachaca y Paracti (debajo de los 2.000 m), desde donde además puede verse surcar el cielo inmensos cóndores con sus cuellos blancos. El altiplano de Colomi (3.300 m) fue durante el Incario parte de los pastizales repartidos a los llamacamayoc Sipe Sipe por Wayna Capac. Aunque en la actualidad ya no existen mas llamas en la zona debido a que fueron desplazados por los camiones, en esta zona –estratégica- pastaban cientos de “carneros” que eran utilizados tanto para fines rituales como para el transporte de carga (Se calcula que en la actualidad en los altiplanos de la Cordillera de Cochabamba existen más de 90.000 camélidos). Es posible que durante el Inkario, grandes “tropas” de llamas penetraran incluso hacia los “valles calientes” de Tablas Montes, Corani, Paracti e Inkachaca, llevando papa, chuño y carne y, trayendo de regreso ají, plumas, chonta, locoto, miel, así como plantas medicinales y aromáticas. Si seguimos las crónicas tempranas mitmaqkuna Amo o Umu, vivían en lugares cercanos como Inkachaca, Paracti y, posiblemente en el actual Rasupampa. Por los actuales hallazgos arqueológicos vinculados a cerámica Tiwanaku y otra proveniente de las tierras bajas, ahora también sabemos que estas zonas se hallaban ya pobladas durante el Horizonte Medio, por lo que es posible que estos caminos hayan sido construidos formalmente ya en esta época. Estudiado dentro del proyecto arqueológico “Tablas Monte” (UMSS-ASDI/SAREC), su puesta en valor, restauración y su manejo puede apoyar al desarrollo turístico de la zona y del municipio de Colomi. De la eficacia y la consolidación de una conciencia general de respeto al patrimonio arqueológico se espera que éste y otros caminos puedan seguir siendo una lección de Historia para el futuro y una posibilidad de desarrollo económico con identidad para la gente local y para la región. Walter Sánchez C.

183

No. 1. 2. 3.

SITIOS ARQUEOLÓGICOS DECLARADOS MONUMENTO NACIONAL SEGÚN AÑO SITIOS ARQUEOLOGICOS DECLARADOS MUNICIPIO DECRETO FECHA MONUMENTO NACIONAL Ruinas de “Inca Rayqay” Sipe Sipe D.L. 03/06/37 Ruinas de “Inkallajta” Pocona D.S.8171 07/12/67 “Inkachaca” Colomi Ley No. 2533 24/10/03

Dos procesos vinculados a la mundialización y que afectan las formas bajo las cuales hemos venido entendiendo el patrimonio ocurren en la actualidad. Por un lado, debido a la globalización el concepto de patrimonio monumental arqueológico ha alcanzado una dimensión mundial. Así, tanto el Fuerte de Samaipata como Tiwanaku constituyen patrimonios de la humanidad y, desde Cochabamba, Inkallajta ha sido presentada a la UNESCO para ser promovida a tal rango. Esta visión planetaria del patrimonio ha generado, en el discurso jurídico, la aparición de nuevas concepciones que comienzan a tomar forma (Prott 1998: 228). Varios autores han llegado a la conclusión de que dicho concepto está lejos de ser preciso y se halla en evolución por lo que puede causar confusión, conduciendo, en muchos casos a la sugerencia de que si objetos o monumentos culturales forman parte del “patrimonio cultural de toda la humanidad”, debería ser también legitimo ampliar su comercio internacional, en beneficio de museos, coleccionistas y compradores tomando en cuenta que debe ser gestionado en vistas a un interés general mundial (Ibid)). Por otro lado, como proceso inverso, se ha generado una mayor preocupación local por el patrimonio. En Quillacollo, los pobladores de la OTB Quechisla del barrio Piñami, conjuntamente con un grupo de arqueólogos, han comenzado un proyecto conjunto de excavación y protección arqueológica, así como la proyección de un museo de sitio. En Tablas Montes, la propia comunidad ha tomado conciencia de la importancia de su patrimonio arqueológico iniciando acciones hacia la conservación del complejo agrícola de Rasupampa e implementando un museo comunitario. En Colcapirhua, el municipio ha implementado un pequeño e importante museo en base a las excavaciones realizadas en Piñami. El municipio de Independencia ha dado una primera prioridad a su patrimonio dentro de las rutas turísticas trazadas por el gobierno municipal entre las que se cuenta el Creston de Llavesita, Creston de Chuchuani, los socavones pre-inka de la mina de sodalita el Sapo (única en Bolivia y considerada entre las más importantes del mundo), tumbas del Picacho, Sailapata y la “muralla” de Sacambaya. Mizque y Aiquile han implementado también pequeños museos arqueológicos. Actualmente, el municipio de Omereque viene trabajando en la implementación de un programa de desarrollo vinculado al patrimonio arqueológico. En Tapacari, el municipio ha asumido también el patrimonio arqueológico como una estrategia para generar procesos de desarrollo.

184 No es casual que una de las potencialidades señaladas en los cinco talleres sub-regionales fue la necesidad de que la Prefectura y los municipios encaren acciones claras para el registro y la puesta en valor del potencial arqueológico paralelo a la implementación de museos locales, con el fin de generar procesos turísticos y económicos. Así mismo, la posibilidad de normativas claras que incentiven y promuevan la adopción de medidas tendientes a su incorporación real dentro de los procesos de desarrollo debido principalmente al carácter no renovable que tienen estos monumentos. MUNICIPIOS Y LOCALIDADES QUE POSEEN MUSEO ARQUEOLOGICO Nombre del Museo Municipio No. de piezas que posee No. arqueólogos que trabajan “Geraldine Byrne de Caballero” Kanata Mas de 30.000 4 “Padre Mauricio Valcanover” Mizque 1800-2000 aprox. 0 Museo arqueológico de Aiquile Aiquile n.d. 0 Museo Arqueológico de Colcapirhua Colcapirhua +/- 2OO (Líticos, cerámica, óseos) 0 Museo Arqueológico de Pocona Pocona 0 0 Casa de la Cultura Tarata +/- 150 (la mayoría líticos) 0 Museo arqueológico en Piñami Quillacollo Museo de sitio: expone excavación 0 Museo comunitario de Tablas Monte Colomi 68 piezas cerámica, líticos, metal 0

Esta mayor preocupación local y municipal constituye un enorme potencial de movilización que debe ser apoyado desde las instancias nacionales y del gobierno departamental. La vinculación actual entre patrimonio, turismo y economía es un eje que puede generar procesos de desarrollo desde la cultura. Eso supondrá, sin embargo, contar con una política patrimonial arqueológica que debe involucrar a una diversidad de actores: locales (sindicatos, comunidades), municipales, académicos (diversos cientistas sociales: arqueólogos, sociólogos, historiadores) y principalmente a instancias de gobierno regional que generen escenarios propicios. La falta de un registro catalogado de los principales sitios arqueológicos en Cochabamba ha sido un elemento que ha complotado contra la planificación y la toma de decisiones respecto a este patrimonio. El poco interés político local, el escaso valor otorgado en las políticas culturales y los procesos de urbanización (zona metropolitana) o colonización (zonas tropicales), han llevado a su depredación y constante saqueo huaqueo o destrucción. Es un imperativo urgente poner a disposición del público y de las autoridades locales (sindicales, municipales, prefecturales) información científica para la toma de decisiones y ello pasa, por el momento, por el ordenamiento de toda la información publicada. De hecho, el Museo Arqueológico de la UMSS ha sido pionero en poner a disposición del público local información y en alertar a las autoridades acerca de su importancia cultural e identitaria y también económica.

185 SITIOS RELEVADOS POR EL MUSEO ARQUEOLOGICO (1979 Y 1982) SITIO O “RUINA” SITIO O “RUINA” PROVINCIA (1979) (1982) Chullpampa Mesadilla* Pukara Cercado San Pedro Aranjuez Sivingani Tupuraya Creston Creston* Khora Khora* Chuamayu Altamachi Ayopaya Chullpa-Loma Caballo Yunqa* Balcon Chuamayu* Negro Negro* Khara-Wuichinka Charanguero* Fusil Churo Fusil Churo* Cocapata* El Castillo* Negro Chakka* Charapaya Ayopaya Chinchiri Colchani Santa Rosa* Yanani* Pampa Grande* Pastilla* Pocanche* Carrasco

Kori Paila Chullpara Llanta pampa Incarracaicito Paja Huasi Pukara Jatun Mokho Inca Perka Incallajta

Carrasco

Balconcillo Incarraqay Cotacachi

Antahuaqana Kayarani Chullpa Moqo Chullpara* Chopachunchu (ver) Cuesta Punta El Entierro Guarayos Incallajta* Incaperqa* Incarraqaycito* Jaun Moqo* Khoripayla* La Habana* La Pajcha* Leuque Llactapampa* Mataral Monton Khayara Pajahuasi* Perqha Orko Pilapata Pojo (ver) Pukara Pulquina Arriba* Raqaypampa Real (Existen yacimientos con material de superficie incaico en toda la parte S.O.) Balconcillo cotacachi (silos) Incarraqay* Liriuni (Silos)* Pairumani (Silos)* Callajchullpa* Chulpapampa Colcapirhua* El Paso Irquicollo

Quillacollo

Mizque

Lampacillo Sauces Tucma Pukarilla

Mizque Tablas Chapare

Arque

Tapacari

Arani

Esteban Arze

Campero

Capinota Jordan Punata TOTAL

Irunkollo La Violeta Pairumani Parotani Quillacollo* Suticollo* Tiquipaya* Viloma Vinto* Incahuasi* Lakatambo* Pucarilla* Sauces* Soteal* Tablamayu* Tin Tin* Tucma* Villa Viscarra* (En toda la provincia Mizque existen yacimientos con algún material Inka de superficie. Choquechambi Incachaca Larati* Tablas Monte* Ucuchi (Todo el valle de Sacaba es un extenso yacimiento arqueológico)

Nasakhara Kullcu pampa Huayllas tambo Tinkullo Abajo

Chillka* Huayllas* Lequepalka* Challa* Tapacari* Pukara Grande Chullpa Orko* Puka Orko* Vacas Ciaco Puka huasi Pukara* Anzaldo Colcha Tacopaya Higueras* La Vina Omereque* Pasorapa* Pena Colorada Teneria San Carlos* Palacios* El Convento Cayacayani* Chullpata Chullpas Cruzpata Santa Lucia Papata San Benito* 30 ruinas y sitios 115 ruinas y sitios rereportados portados

Fuentes: Para 1979: Byrne de Caballero 1979: 7; para 1982: Byrne de Caballero 1982: Los sitios marcados con* son de filiación Inka según esta autora.

186 Mapa 29 - COCHABAMBA: SITIOS ARQUEOLOGICOS

Mapa Arqueológico Preliminar con la ubicación de sitios con Sistema de Información Geográfico (SIG). Realizado por Ricardo Céspedes P., Walter Sánchez C. e Iván Montaño. No se incluyen en este mapa, por falta de georeferenciación, importantes sitios en los municipios de Pasorapa, Omereque, Vila Vila, Alalay, Pojo, Anzaldo, Tarata, Sicaya, Bolívar, Ayopaya, Tapacari, Colomi, Pocona y Mizque.

Una relación actual de sitios referenciados -no exhaustiva- por municipios muestra que gran parte del territorio de Cochabamba permanece desconocido en términos arqueológicos por lo que deberán implementarse estudios para proceder a la inventariación y su posterior intervención para su conservación y, en los casos que amerite, su puesta en valor. Alternativas para encarar políticas patrimoniales más democráticas en el campo arqueológico, han sido planteadas desde distintas perspectivas. Un modelo de “abajo hacia arriba” y de “afuera hacia adentro”; desde las propias comunidades hacia los entes centrales, ha sido planteado por el colectivo vinculado al Museo Arqueológico de la UMSS. Una arqueología del desarrollo, de valoración patrimonial que “debe estar al servicio del pueblo, del campesino y con el campesino en términos de justeza, de respeto e igualdad participativa a todo nivel” ha sido propuesta por Meneses (2004, 4C). Otro modelo de gestión mancomunada entre las comunidades campesinas y los gestores culturales es planteado por Muñoz (2005). Modelos de autogestión también

187 han comenzado a ser propuestos como el caso de Tablas Monte. El monopolio en el conocimiento y el acceso a la información sigue siendo una limitante para la incorporación de las comunidades en las acciones de protección y en el disfrute de su patrimonio y su proyección externa. Todo registro sistemático del patrimonio arqueológico debe incluir a los propios actores locales en vista que muchos “sitios arqueológicos” poseen actualmente un sentido ritual para las comunidades, por lo que su incidencia debe ir de manera paralela a un proceso de toma de conciencia social sobre la importancia (ritual, económica, social, política, identitaria) del patrimonio. Estos hechos, redundarán sin duda, en la posibilidad de un resguardo colectivo. A su vez, los municipios deberán incentivar la presencia de arqueólogos, historiadores, antropólogos, etnólogos, que generen conocimiento científico y que promuevan políticas de disfrute y de mejoramiento de la calidad de vida a partir de la creación de museos locales, museos de sitio, rutas turísticas, etc. y que puedan redundar en la promoción de un turismo arqueológico especializado.

3.6.5 El patrimonio rupestre De manera general, el arte rupestre es la acción de grabar o pintar sobre una superficie rocosa. Este arte ha sido clasificado en tres grupos: (1) petroglifos o grabados de figuras sobre la roca aplicando medios mecánicos como percutivos (2) pinturas rupestres o figuras logradas por la aplicación de pigmentos de diferentes colores y (3) geoglifos o figuras dibujadas en grandes superficies de la tierra. Según el Boletín de la SIARB (Sociedad de Investigación del Arte Rupestre en Bolivia), el 2002 existían 1003 sitios de arte rupestre registrados en Bolivia, de los cuales, 62 se encontraban en Cochabamba.

No.

Pando

Beni

6

9

SITIOS DE ARTE RUPESTRE REGISTRADOS EN BOLIVIA (2002) La Sta Oruro Cochabamba Potosí Chuquisaca Paz Cruz 76 20 62 70 150 80

Tarija

Total

530

1003

Fuente: SIARB (2002: 18)

Roy Querejazu (2001) destaca que el año 2001 existían 49 sitios de arte rupestre en toda la cuenca del río Mizque y en zonas aledañas: 17 están sobre o bastante cerca del río Mizque (uno de ellos en el departamento de Santa Cruz) y, los restantes se encuentran repartidos en siete áreas cercanas: el río Thipajara Mayu, el río Julpe, Pasorapa, Chilon, Pulquina Abajo, el área de Comarapa y el territorio ubicado al Norte de la ciudad de Vallegrande67. 67 La conformación de un ente dedicado al estudio del Arte Rupestre, sin duda ayudará a investigar el patrimonio rupestre de Cochabamba.

188 De este total, 30 se ubican en el departamento de Cochabamba y 19 en Santa Cruz de la Sierra. Los sitios del departamento de Cochabamba se encuentran en las provincias Mizque, Carrasco (en el extremo Sud) y en Campero. Tipo Total 68

RELACIÓN DE 49 SITIOS DE ARTE RUPESTRE EN LA CUENCA DEL RIO MIZQUE68 Pintura rupestre Grabado Pintura y grabado Total 29 13 7 49

Fuente: Querejazu (2001).

CRONOLOGÍA TEMPORAL DE LOS 49 SITIOS DE ARTE RUPESTRE DE LA CUENCA DEL RIO MIZQUE Prehispánico Prehispánico y Prehispánico Colonial Republicano Total y colonial republicano Totales 35 3 1 2 8 49 Periodo

Fuente: Querejazu (2001).

Un único petroglifo registrado dentro del Parque Nacional Carrasco se ubica en la comunidad de San Pedro, en las “juntas” de los ríos Siete Quebradas y San Pedro (registrado por Antonio Paolillo y Ricardo Céspedes). Se trata sin duda del más importante petroglifo del departamento de Cochabamba y forma parte de un conjunto aún no estudiado que se extiende dentro del Parque Nacional Carrasco desde el río Icuna hacia el río Osos. El Valle Alto de Cochabamba constituye un área de gran importancia para el arte rupestre debido a la presencia de “cúpulas” en los principales ríos y serranías cercanas. Gabelman (Cf. Opinión 2004) ha reportado petroglifos (“cúpulas”) a lo largo del río Calicanto en Tarata. Este conjunto de cúpulas que corren por las principales cuencas y suben hasta los cerros, se hallan vinculadas a las rogativas de agua hasta la actualidad. Otro conjunto de cúpulas han sido ubicadas por Ricardo Céspedes en el valle de Sacaba, en la zona de Choque Chambi. Otras han sido registrados por Walter Sánchez en los altiplanos de Pallqa y sobre el “camino del Inka” de Colomi a Inkachaca. Tal relación, de hecho incompleta, muestra que los valles de Cochabamba constituyen zonas importantes para el arte rupestre que recién empiezan a ser investigados principalmente por el equipo dirigido por Roy Querejazu. Uno de los principales problemas de este patrimonio es la depredación, el vandalismo y su constante destrucción. En muchos lugares los turistas escriben sus nombres al lado o encima de las representaciones, dejan graffitis, remarcan las figuras originales, mojan las rocas afectando las pinturas o sacan fragmentos para llevárselos a la ciudad. En otros casos, son los propios pobladores los que, por desconocimiento, causan daños irreparables. 68 Actualmente el arqueólogo-antropólogo Roy Querejazu Lewis esta trabajando en un catálogo sobre arte rupestre del Departamento de Cochabamba (comunicación personal). Este documento deberá ser tomado en cuenta como la base para la toma de decisiones y para la definición de políticas patrimoniales a largo plazo.

189 Mapa 30 - COCHABAMBA: MAPA DE ARTE RUPESTRE

Fuente: Querejazu Lewis (2005); Gabelman (2004); Meneses (2004); Céspedes (2001), Sánchez (2008).

El panorama presentado debe conducir a los responsables a generar políticas y acciones claras que tiendan no solo a su protección inmediata mediante la creación de Parques locales, municipales o prefecturales de arte rupestre -tal como ha sido planteado por la SIARB como una inicial estrategia para su preservación-, sino a la creación de una conciencia clara sobre la responsabilidad compartida que tenemos todos en la protección de este recurso cultural no renovable.

3.6.6 El patrimonio ecológico Se ha destacado en Cochabamba la importancia de las áreas protegidas como un importante patrimonio. Más allá de esas políticas estatales y debido a la diversidad geográfica y climática del departamento de Cochabamba, existe una gran riqueza ecológica. Bosques, lagunas, cordilleras, cascadas, aguas termales, animales son reconocidos como parte de un patrimonio por la gente del lugar. Destacan bosques de chillijchis en Tacachi, de algarrobos en Arbieto, bosques de Puya Raimondis en Alalay, Vacas y Colomi, los Yungas de Vandiola en Tiraque, helechos arbóreos en Colomi y Tablas Montes y bosques de Eucalipto en Morochata, de Pjajchanti, de Sallapata y otros árboles nativos de neblina en Independencia, de Wapuru, Boldo, Karasacha y Lloqe en Vila Vila y diversos bosquecillos en otras zonas.

190 También han sido mencionados árboles específicos considerados por la gente como patrimonio ecológico: un bambú en Punata, un eucalipto de 10 metros de ancho en Pocona, árboles bicentenarios en Totora y en Arque, un chillijchi y un Th’aqo en Tacopaya y en Tarata, un Carapari en Omereque. Los ríos son patrimonio ecológico sobre todo de los municipios de las tierras bajas. Los cerros y aguas termales, en las zonas de tierras altas, son patrimonio sagrado; entre los más importantes se pueden mencionar Q’ollijmayo en Tapacari, aguas termales en Qollpa (Tacopaya), cerro Virgnini en Arque, Cañadones de Apillapa en Sacabamba, San Bartolomé en Morochata, mina Sapo de sodalita en Independencia y otros. Este patrimonio ecológico hasta ahora no ha sido tratado por las instituciones pertinentes como patrimonios dignos de atención y sujeto a acciones claras. No obstante, el patrimonio ecológico aparece como una preocupación central de los municipios y de sus habitantes sobre todo en la zona subandina y el Conosur. Por ejemplo, en el taller realizado en la subregión andina, uno de los principales problemas identificados fue la falta de normas y leyes que regulen la explotación de sodalita por parte de empresas extranjeras, lo que redunda en una falta de aprovechamiento de la riqueza por parte de las comunidades locales. En el Conosur la deforestación vinculada a la elaboración de instrumentos musicales ha sido mencionada, así como la necesidad de una política clara por parte de las autoridades de forestación y control de la tala de árboles. En ambos casos las sociedades civiles no sólo son más conscientes que sus autoridades sobre la importancia de este tipo de patrimonio sino que tienen propuestas concretas que vale la pena rescatar.

191 PRINCIPAL PATRIMONIO ECOLOGICO PERCIBIDO POR LA GENTE MUNICIPIO

Tapacari

1.Q’ollijmayo; 2.Aguas Termales de Incuyo; 3.Cañón Loro Puñan Chakeri; 4.Cuevas Naturales de Tallita; 5.Molino Artesanal

Tacopaya

1.Río Tacopaya; 2.Aguas Termales; 3.Río Khorimayu; 4.Cerro Fundición; 5.Viscacha; 6.Perdiz; 7.Zorro; 8.Zorrino; 9.Alkamari (águila); 10.Árbol de Chillijchi; 11.Árbol de Tago

Bolívar

1.Río Bolívar; 2.Cerro Vivaque; 3.Río Yarvicoya; 4.El molle de la plaza 6 de agosto; 5.Viscacha; 6.Quitaviscacha; 7.Mina de Phasa

Arque

1.Cerro Virqini; 2.Río Colcha; 3.Árboles bicentenarios de la plaza 6 de agosto; 4.Río Arque; 5.Garzas; 6.Chiwalo; 7.Hornero; 8.Jurkuta; 9.Cabra; 10.Oveja; 11.Perdiz

Sicaya

1.Aguas termales

Tarata

1.Río Méndez Mamata; 2.Río Calicante; 3.Árbol Monumental; 4.Árbol Milenario Jarka

Anzaldo

1.Cerro Chilli Pucara; 2.Río Kaini; 3.Paredes de piedra parecido a unas escaleras; 4.Flor de Pucara

Vila Vila

1.Bosque de wapuru, boldo, karasacha, lloqe; 2.Bosque de sotasi, tipas, jarkas; 3.Bosque; 4.Portales de la Media Luna; 5.Los Valles de Marte; 6.Caídas de agua de Huañuma; 7.Pucara Pampa; 8.Huasa Mayu; 9.Comadreja; 10.Zorro; 11.Zorrino; 12.Puma; 13.Oso hormiguero; 14.Gato montes; 15.Colibri de cola larga; 16.Loro de cabeza roja; 17.Flor de Ulala

Mizque

1.Chirimoya; 2.Uva; 3.Lima; 4.Mandarina; 5.Río Mizque; 6.Río Uyuch’ama; 7.Río Callejas 8.Río Tujma; 9.Cascada Tujma; 10.Cascada Pajcha Pata; 11.Cañón Kuri-Puente de los Libertadores; 12.Monte Lapia Punta; 13.Ovejas; 14.Cabras; 15.Palomas

QUE LUGARES DE INTERES ECOLÓGICO POSEEN

Kanata

1.Cristo de la Concordia; 2.Laguna Alalay; 3.Laguna Coña Coña; 4.Parque Tunari; 5.Jardín Botánico

Cabinota

1.Cerro Pokotayka; 2.Molinos de agua

Tolata

1.Chacapata en construcción; 2.Laguna de la Angostura

Tacachi

1.Pisadas de dinosaurios; 2.Bosque de chillijchi; 3.Kala Kala

Vacas

1. Laguna Parco Cocha; 2.Laguna Acero Cocha; 3.Laguna Colpa Cocha; 4. Puya Raimondi

Arani

1.Cascada del Pajcha; 2.Lagunas; 3.El Elefante Dormido

Punata

1. Villa Turística; 2. Árbol (bambú); 3. Palomar

San Benito

1.Cerro Tuti

Sacaba

1.Molino Blanco; 2.Laguna Sapanani; 3.Laguna Larati; 4.Laguna Warawara

Tiquipaya

1.Los Molinos; 2.La Cordillera; 3.Parque Tunari; 4.Cabañas

Colcapirhua

1.Parque Metropolitano

Quillacollo

1.Aguas termales del Liriuni; 2.Aguas termales de Cota; 3.Payrumani; 4.Quebrada San Miguel

Vinto

1.Hacienda Patiño

Sipe Sipe

1.Aguas termales La Cabaña

Santibáñez

1.Zona de Lipes sud; 2.Cayacayani; 3.Baños termales

Arbieto

1. Río Chaki Mayu; 2.Qori Mayu/ Wasa Mayu; 3.Represa de la Angostura; 4.Bosque de algarrobos.

Aiquile

1.Chillijchi; 2.Naranjillo; 3.Najna; 4.Tarko; 5.Algarrobo; 6.Tronco donde colgaron a Patricio Lara

Cliza

1.Bosquecillo; 2.Árbol de Navidad; 3.Árboles de las rieles de Cliza a Toco

Pasorapa

1.Árboles de Sauce; 2.Vacas; 3.Bosque en la Yunga; 4.Forraje Arbóreo; Río Grande

Toco

1.Río Señor de Toco; 2.Cerro San Miguel; 3.Cerro Huaychani

Omereque

1.Río Mizque; 2.Árbol (carapari); 3.Puma; 4.Ganado vacuno; 5.Cabra

Villa Rivero

1.Cerro de Qilli Qilli Pojo

Sacabamba

1.Torrewayu; 2.Ch’utu Orko; 3.Cañadones de Apillapa; 4.Cerro Cancera; 5.Yanaqaqa; 6.Zorro; 7.Viscacha; 8.Liebre; 9.Q’itaqowi; 10.Cerro Condorquina; 11.Yuncataqui; 12.Cerro con un socavón

1.Río de Pojo; 2.Río San Mateo; 3.Río Sunchal; 4.Pino de monte; 5.Helechos gigantes; 6.Soto; 7.Molle; 8.La Siveria; 9.Puma; 10.Oso hormiguero; 11.Zorro; 12.Cóndor; 13.Águila; 14.Jukumari; 15.Cerro de Cipas Khoya

Alalay

1.Puya Raymundi; 2.Quewiña; 3.Sallar Promontorio de piedra 1.Eucalipto 10 metros de ancho; 2.Árboles de la plaza cedro, ceibo

Puerto Villarroel

Pocona Totora

1.Árbol bicentenario; 2. Río Totora

1. Laguna de la comunidad de Yuracaré; 2.Río Ichilo y Mamoré; 3.Río Sajta; 4.Lambedero de San Benito o Valle de la Luna; 5.Lambedero de San Lorenzo; 6.Río Ivirgarzama; 7.Tigre; 8.Loro; 9.Almendrillo; 10.Laurel menta; 11.Verde lago; 12.Tejeyeque; 13.Trampillo; 14.Tacuara; 15.Río Leche.

1.Río Millu Mayu; 2.Río Ch’awa; 3.Río Sapanani; 4.Bosque Yungas de Vandiola; 5.Piedra Chejta Rumy; 6.Fuente Milagrosa del Amor

Chimoré

Tiraque

1.Río Chimoré; 2.Puerto Chimoré; 3.Puerto Aurora; 4.Parque Carrasco; 5.Río Cesarzama

Villa Tunari

Colomi

1.Lagunas Corani; 2.Incachaka; 3.Puya Raymondi; 4.Cascadas ; 5.Orquídeas; 6.Bosques de helechos arbóreos

1.Río San Mateo; 2.Río Espíritu Santo; 3.Río Isidoro; 4.Parque Nacional Carrasco; 5.Árbol almendrillo; 6.Árbol mara; 7.Árbol teteyeque; 8.Árbol laurelmenta

Morochata

1.Río Yurumani; 2.Bosque de Eucalipto; 3.Laguna de Cejada; 4.Laguna Margarita; 5.Laguna Peñas; 6.Laguna Totorani; 7.Cerro San Bartolomé; 8.Vicuña; 9.Alpaca; 10.Llama; 11.Ovinos

Entre Ríos

1.Ganado vacuno; 2.Caballos; 3.Jochi; 4.Calucha; 5.Venado; 6.Tejon; 7.Mono; 8.Puma; 9.Tigre; 10.Loros; 11.Tucanes; 12.Jachilos; 13.Río Ichoa; 14.Río Ichilo; 15.Río Bulo Bulo; 16.Río Izarzama; 17.Río Mamorecillo; 18.Anta o vaca silvestre

Independencia

1.Bosque de Pajchanti; 2.Llavecita; 3.Mina de Sodalita; 4.Bosque de Sailapata; 5.Bosques nativos de Neblina; 6.Río Sacambaya; 7.Phina laguna; 8.Zorro; 9.Chancho del monte; 10.Venado; 11.Conejo; 12.Liebre; 13.Viscacha

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

192

3.7

Patrimonio Cultural inmaterial (intangible)

Si bien la noción del patrimonio se ha limitado durante mucho tiempo a lo tangible –lo material-, “lo tangible solo se puede interpretar mediante lo intangible” (Pérez de Cuellar et.al 1997: 234), es decir a partir de las creaciones estéticas, artísticas, creativas, tanto individuales como colectivas. Debido a su importancia, en los últimos años se ha ido dando, a nivel internacional, un creciente interés por el patrimonio intangible aunque ello, en muchos casos, está llevando también a su cambio debido a la demanda turística-folklórica. De ahí que su preservación, [P]one en relieve cuestiones de sentido y de orden ético […] [tales como: el incremento] de una demanda artificial de teatralización y de representación ritual de las tradiciones culturales. Estas se celebran frecuentemente fuera de contexto en la forma de vestidos, música, danzas y artesanías, en el momento mismo en que las mismas tradiciones están agonizando como fuerzas de integración y regulación social (ob.cit.:235). Uno de los elementos centrales hasta ahora no tocados del patrimonio intangible es el que corresponde a los derechos de las comunidades de origen. Como destaca el documento “Nuestra Diversidad Creativa”: También se plantea la cuestión de los derechos de propiedad, de la remuneración equitativa de los creadores de expresiones culturales populares que, como sabemos, se comercializan en todo el mundo casi sin ningún respeto por los intereses de las comunidades en que tuvieron su origen. Estos creadores no reciben ninguna participación de los beneficios económicos derivados de su producción. Para remediar esta situación se han establecido normas internacionales que reconocen los derechos de propiedad intelectual de los creadores colectivos (ob.cit.:236) En Bolivia si bien, en muchos casos se realizan apologías sobre la riqueza intangible que se guarda y se produce en las comunidades y pueblos indígenas, no existe un paralelismo con la promoción de las normas internacionales que reconocen los derechos de propiedad de los creadores colectivos, al contrario, en la mayor parte de los casos, estos son avasallados. De ahí que el rescate del patrimonio intangible es esencial siempre y cuando se parta del respeto de los derechos y de que los primeros en beneficiarse sean los creadores colectivos. De ahí que: Se deben establecer ciertos límites sobre como y hasta que punto lo pueden explotar extranjeros. La preservación y sustentabilidad de esa fuente de riqueza dependerá en gran medida de que se asegure que los derechos económicos sobre

193 ella sigan perteneciendo a sus creadores tradicionales. [En este marco] Bolivia fue el primer país que adopto, en 1967, una ley para proteger su patrimonio folklórico (ob.cit.:237). Para ello resulta imprescindible identificar el patrimonio intangible reconociendo a quien pertenece el mismo, de manera a que su aprovechamiento vaya realmente en beneficio de sus propietarios. En este trabajo, el 2005, se clasificó al patrimonio intangible en: (1) el patrimonio lingüístico (2) cuentos y leyendas (3) patrimonio culinario (4) juegos (5) patrimonio organológico (6) patrimonio festivo y (7) medicina tradicional.

3.7.1 El patrimonio lingüístico Rasmussen ha destacado que “los derechos culturales y la preservación y consolidación de la diversidad cultural son inseparables de la consolidación de los derechos políticos, económicos y humanos así como al lucha contra la marginación”. En tal contexto, la autodeterminación es un concepto clave en el discurso sobre el papel que deben desempeñar las poblaciones autóctonas en la discusión de su patrimonio, en el que se incluye de manera importante, el idioma. Visto, en su perspectiva amplia, un idioma es mas que solo un medio de comunicación; una lengua conlleva una forma de concebir el mundo, una cosmología, valores, formas de encarar el pasado y de concebir el futuro. Su fomento tiene que ver no solo con su conservación sino con la posibilidad de generar un pluriculturalismo creativo. En Bolivia, aunque las políticas culturales desde 1952 hasta 1993 apostaron a la construcción de una lengua nacional cuyo fin fue el de eliminar la diversidad vista como un obstáculo al desarrollo –lo que de hecho generó la pérdida del patrimonio lingüístico- las poblaciones indígenas y campesinas son cada vez mas concientes de la necesidad de preservar su lengua. Tal demanda se expreso desde principios de 1990: (1) En las reformas a la Constitución Política del Estado (CPE) de 1994, donde se reconoce la pluriculturalidad y las lenguas indígenas como lenguas oficiales del país69 (2) en su incorporación como lengua de enseñanza dentro de la Reforma Educativa, lo que ha redundado en su fomento. Estas iniciativas, sin embargo, aun no se han traducido en logros cuantitativos palpables y no se expresan por ejemplo, en la aparición de traducciones de obras en estas lenguas indígenas. Concretamente el departamento de Cochabamba es aún una zona rica en cuanto a diversidad idiomática, aunque en las últimas décadas, los procesos de urbanización 69 Ello es aún más fuerte en la Nueva Constitución Política del Estado aprobada en enero del 2009, en la cual en el artículo 5 en el inciso I se plantea como idiomas oficiales al castellano y a todos los idiomas de los pueblos indígenas, originarios y campesinos. Además en el inciso II señala la obligatoriedad de utilizar en todos los departamentos y municipios al menos dos idiomas oficiales: el castellano y uno idioma indígna y/o originario de acuerdo al contexto y características municpales.

194 han ido generando procesos de castellanización y pérdida de los idiomas indígenas. Así, en los municipios con mayor población urbana, mas del 76% de la gente habla castellano, mientras que en municipios mas rurales70 -sobre todo los de zona andinase da un fenómeno contrario (mas del 76% habla quechua) porcentaje que se acentúa entre las mujeres. El aymará es hablado principalmente en Tapacari. Paradójicamente, los municipios con mayor diversidad y riqueza idiomática, son los municipios con más altos porcentajes de Necesidades Básicas Insatisfechas (por ejemplo, Tapacari y Morochata) y con mayores niveles de pobreza económica. Pobreza económica y acceso a servicios y riqueza cultural e idiomática parecieran ser elementos contrapuestos. De ahí que muchos grupos actualmente consideran tal riqueza, más bien, como un obstáculo hacia su pleno desarrollo y prefieren que, por ejemplo, sus hijos hablen castellano en lugar de lengua indígena. Esto lleva a plantear que mas allá de las apologías culturalistas deben encararse políticas que vinculen la cultura como riqueza pero acompañadas de la posibilidad de articularse de manera real con la creación de riqueza económica. En los municipios bilingües vallunos, la gente hace un uso diferenciado del idioma, de acuerdo al contexto en el que se encuentra: en los lugares públicos ligados al Estado se utiliza el castellano, mientras que en los lugares mayormente privados hay un mayor uso del quechua. El caso de los mercados es especial, pues son espacios públicos donde se habla mucho el quechua aunque con grandes niveles de mezcla: quechua bien castellanizado. Asímismo, existe una gran mezcla de idiomas en el uso cotidiano y, en la misma construcción de frases. Contrariamente a Santa Cruz o La Paz donde el idioma indígena es visto como “cosa de indios”, en Cochabamba, departamento con tradición agraria y hacendal, una gran mayoría de la población adulta habla quechua y, aunque “habla cotidiano” es castellano, se trata de un castellano lleno de palabras en quechua. Esta característica no obstante se está perdiendo. Las generaciones jóvenes ya no hablan tanto el quechua incluso entre indígenas. Aunque con la posibilidad de educación intercultural bilingüe se ha empezado a rescatar al idioma.

70 Salvo para Pasorapa en el cual prevalece el castellano, probablemente por su cercanía con Santa Cruz

195 Mapa 31 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON MAYOR % DE PERSONAS QUE HABLAN CASTELLANO

Mapa 32 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON MAYOR % DE PERSONAS QUE HABLAN QUECHUA

196 Mapa 33 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON MAYORES % DE PERSONAS QUE HABLAN AYMARA

Mapa 34 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON NIVELES DE BILINGUISMO

197 El uso de un idioma esta ligado a la auto identificación étnica de una población71. En Cochabamba a pesar de los procesos de urbanización y de perdida de idiomas nativos, 69% de la población se declara indígena, esencialmente quechua, lo que demuestra un orgullo identitario que puede servir como base para la revaporización y potenciamiento de las tradiciones, costumbres y patrimonios propios como alternativas de mejoramiento de la calidad de vida. AUTOIDENTIFICACION “ETNICA” SEGÚN EL IDIOMA % de la población indígeDepartamento de Cochana respecto a la población % relativo al área urbana bamba rural Población indígena 69% 45

% relativo al área rural 55

Fuente: CENSO, 2001 www.ine.gov.bo

Cochabamba ha sido vista tradicionalmente como una región de mayor presencia de la lengua quechua. No obstante, regiones como las de Tapacari están constituidas por 31% de personas que se auto identifican como aymaras. Toda esta riqueza en lo que se refiere a la diversidad idiomática y a la auto identificación étnica, no se traduce en una publicación escrita importante en idioma quechua. No obstante, en radios –como ya se vio (Cf. supra industria cultural)-y en periódicos si se han dado –y se dan- experiencias importantes en idiomas indígenas. Concretamente, la promoción de la lengua quechua y todo su conjunto cultural en Cochabamba tiene en la Academia de la lengua Quechua su máxima expresión. Otro de los institutos importantes de enseñanza de la lengua quechua se encuentra en la ciudad de Cochabamba a cargo de las Monjas del Maryknoll. Por el contrario en la universidad recién se ha empezado a introducir el quechua como materia importante en casi todas las carreras –aunque siguen existiendo carreras en las que no es obligatorio el quechua. Un medio que se esta empezando a utilizar para difundir y valorizar los idiomas indígenas es el Internet. Por dar algunos ejemplos, interesantes portales aymaras son: http://www.aymara.org/; http:www.ilcanet.com/ http://www.aymaranet.org/parlamentoaymara2.htmil; http:www.geocities.com/katariuta/ 71 Es interesante por ejemplo el rescate que algunos migrantes bolivianos en EEUU hacen del quechua, como un emblema de identidad que les permite diferenciarse de otros latinos y de los mismos pobladores de los lugares de recepción. En las calles, en los lugares de trabajo –cuando trabajan más de un boliviano migrante- y en diferentes espacios públicos la utilización del quechua les permite afirmar su diferencia frente a los otros (comunicación personal de emigrante residente en EEUU).

198 Mapa 35 - COCHABAMBA: MUNICIPIOS CON NIVELES DE TRILINGUISMO

Mapa 36 - COCHABAMBA: EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE

199 Mapa 37 - COCHABAMBA: AUTOIDENTIFICACION QUECHUA

3.7.2 Cuentos y leyendas como patrimonio Los cuentos y las leyendas denotan la riqueza cultural y la memoria histórica de la región; también de construcción de paisajes mentales con respecto a una zona geográfica, a un lugar o a determinados tiempos. A partir de los cuentos se pueden conocer cosmovisiones, costumbres, ritos y sobre todo la auto percepción identitaria (como nos vemos y como nos ven). Además los cuentos generan lazos relacionales entre los miembros de la familia y los amigos. No por nada, antes, el cuentu qhepi (“llevador de cuentos”) era una persona apreciada y al que todos los niños recurrían y admiraban. Cochabamba sigue siendo una sociedad donde la oralidad como forma de transmisión de conocimientos es una cuestión cotidiana. Tanto la gente del campo (“andinos”, “vallunos”, “yungueños” o “amazónicos”) como urbana sigue contando una serie de cuentos tradicionales que son transmitidos de generación en generación. El cumpa conejo, el Atoj Antonio, son clásicos que siguen cautivando a la gente de la ciudad y de los pueblos. Se pueden clasificar los cuentos de acuerdo a: cuentos comunes en muchos municipios –tanto urbanos como rurales: el Karasiri, el Cumpa Conejo, las bolas del Kaytumorko,

200 el Jukumari- y cuentos específicos de cada municipio –vinculados a las características históricas o peculiares de cada uno72. Asimismo una gran cantidad de los cuentos están ligados a aspectos espirituales ya sea religiosos (la Virgen Bella en Arani, el Niño de Sikimira en Cuchumuela, Urkupiña en Quillacollo, la virgen de Sikimira en Vila Vila) o de fantasmas (las apariciones de Martín Cárdenas en Kanata). En tierras bajas, los cuentos y leyendas están vinculados a animales típicos de la zona (lucha de los pobladores con el tigre en Entre Rios, o los pájaros ciegos en Villa Tunari). Asimismo las tradiciones de los pueblos originarios (yuquis, yuracarés, moxenos constituyen un fuente de leyendas y cuentos. En un reciente trabajo sobre los Yuracarés (2005), Roy Querejazu cuenta varios mitos –que el considera como “una síntesis de realidad y fantasía, todo ello imbuido de un fuerte simbolismo” (2005: 190)de los Yuracarés, entre ellos el Mito sobre el origen del mundo y los seres vivientes (Cf. Querejazu 2005: 190-194) a partir del cual se pueden sacar muchos datos que permiten comprender los aspectos “de la cultura tradicional y originaria de esta singular etnia” (:194). Aunque en algunos casos los cuentos han sido incorporados dentro de los procesos educativos, siguen siendo marginales dentro los procesos formales de transmisión de conocimientos. Cosa contraria ocurre en otros países, como Colombia, donde todos los textos escolares están basados en los cuentos y leyendas locales. Política similar debería intentar seguirse en Cochabamba, para lo cual resulta imprescindible una identificación de cuentos y leyendas existentes. En sociedades con mayor tradición oral la mentira esta sancionada ya que gran parte del bagaje cultural individual, familiar, social esta basado en la memoria, aunque la misma sea selectiva (discrimina algunos actos, olvida otros73). La memoria histórica, los conocimientos, la forma de transmisión tecnológica, la construcción del pasado a través de mitos, leyendas, cuentos, es transmitida de manera oral. La cultura occidental ha sacralizado la escritura y desacreditado la oralidad. Cualquier política de intervención cultural deberá incidir en estos factores culturales que por un lado potencien la escritura pero por otro lado potencien esa capacidad múltiple que puede generar la oralidad en nuestra sociedad.

72 Lizet Cossio en su libro sobre tradiciones y costumbres cochabambinas (2001) recupera tambien varios cuentos y leyendas relativos a las historias particulares de cada municiapio. 73 “Olvidar, Nos hubieran los dioses hecho presente mas hermoso?” (Yves Froment 1997: 36).

201 PATRIMONIO ORAL IDENTIFICADO POR LA GENTE POR MUNICIPIO NOMBRE DE LA LEYENDA/ CUENTO/ MITO 1. El K´ari kari; 2. Las Apariciones de Martín Cárdenas; 3. Las Misteriosa de la Coronilla Kanata 4.Jukumari; 5.Kallawaya; 6.La Leyenda de la Hora de la Oración; 7.La Leyenda del Perro Blanco; 8. La chola del K’ullki Cabinota 1.Nombre de Cabinota; 2.Cerro Luckusa Tolata 1.Karasiri; 2.Virgen del Patrocinio Tacachi 1.Sucre; 2.Cuento de la qutila Cuchumuela 1.Niño Sikimiro; 2.Gualberto Villarroel Vacas 1.Zorro; 2.Marinero Arani 1. Virgen Bella Punata 1.Zorro; 2.Cumpa Conejo; 3.Karisiri; 4.Duende; 5.Ovillo de Lanas San Benito 1.Cerro Tully; 2.Durazno; 3.Hacienda Laimiña Sulty; 4.Boredas Sacaba 1.Condenado; 2.Duende Colcapirhua 1.Karisiri; 2.Duendes; 3.Cholita encantada Quillacollo 1.Inca Warakasha; 2.Desaparición de riquezas del inca; 3.Urkupiña; 4.Montículo de la luna Arbieto 1.K’arasiri; 2.Kaytu Bolas; 3.K’ara nuño; 4.K’orina Cliza 1.La Chola sin cabeza; 2.Los Kjarisiris; 3.Los Condenados; 4.Los Duendes Toco 1.Señor de Toco; 2.Cerro Payuq’ollu Villa Rivero 1.Duendes; 2.Mork’o Alalay 1.Karisiri Pocona 1.Karisiri; 2.Kay tu huayco 1.La Historia de la Cruel Martina; 2.Los Yungas (José de Mesa); 3.Cima Fecunda (Alcides Arguedas); Totora 4.Historia de la Coca (Fanor Meruvia) Tiraque 1.Nombre de Tiraque; 2.Karisiri Coloma 1.José Joserín Pelo Uya; 2.Cumpa Antonio y Cumpa Conejo; 3.Los 3 hermanitos; 4.El Jucumari Morochata 1.El Kjarisiri Independencia 1.Leyenda del Sacambaya; 2.El Karisiri; 3.Ataudes y patos; 4.Umaphawachi; 5.La Viuda 1.K’jarisiri; 2.Antuco (el zorro)’ 3.Wiluko (el perdiz); 4.Cumpa Conejo; 5.Runahuma; 6.La riada en Tapacari Tapacari Tacopaya 1.Maki Maki; 2.Jeq’e Jeq’e; 3.Cueva del Diablo; 4.Chinkani Bolívar 1.Atoj Antoñio; 2.Simón Bolívar; 3.Tijraska Arque 1.Cantera; 2.Chico Potosí; 3.El sonso que no era sonso; 4.El cóndor y el zorro; 5.El zorro y la perdiz Sicaya 1.Condenado; 2.Duende; 3.Fantasmas Negro y Blanco; 4.Cutu Cutu Tarata 1.Jinete sin Cabeza; 2.Condenado; 3.Karisiri; 4.Viuda; 5.Las Bolas de Kaytumork’o Anzaldo 1.Huaykichiquy Huasiyos ; 2.Viudita; 3.Karisiri; 4.Hukumari Vila Vila 1.Historia de los Hacendados; 2.El Jukumari; 3.El Condenado; 4.Virgen de Siquimira Mizque 1.El cura y el alcalde; 2.Epidemia de malaria; 3.La historia de la solterona Inés Tabuada y sus 3 galanes 1.La Mano Negra; 2.Calle del Diablo; 3.Caballo con Jinete;4.K’aytu Mork’o 5.Viuda; 6.El Jukumari; Aiquile 7.La Cholita Endemoniada Pojo 1.El Jukumari; 2.El Zorro; 3.El Condenado; 4.Los Kjarisiris Puerto Villarroel 1.Tigres de la Plaza; 2.Indígenas Roba Mujeres; 3.Mil Jabalíes; 4.Ivirgarzama en Guarani Chimoré 1.Los Yuquis y Yuracares; 2.Chimoré Villa Tunari 1.Los Yucararés; 2.Pájaros Ciegos Entre Ríos 1.Lucha de los pobladores con el tigre MUNICIPIO

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

202

3.7.3 El patrimonio culinario y gastronómico La comida es un patrimonio cultural central de los cochabambinos y principalmente de las cochabambinas. Este culto por el arte culinario ha generado una creencia generalizada de que los cochabambinos y las cochabambinas comen mucho. Los Cochabambinos no comen mucho, “saben comer”, tal como lo demuestran los datos de salud. En efecto, de acuerdo a la Primera Encuesta Nacional de Diabetes y Factores de Riesgo Asociados, la gente de Cochabamba está muy por detrás de Santa Cruz, El Alto y La Paz en los problemas relativos a la obesidad (Canelas 2005). El falso mito del pecado de gula de los cochabambinos se basa en el desconocimiento cultural acerca del papel que la comida tiene en los procesos de socialización, de cohesión social y de alianzas grupales. No existe acto colectivo, cultural, político e incluso religioso en el que la comida –junto con la bebida: chicha (amarilla o culli), guarapo, garapiña, aloja, cerveza, guindol, wiski, singani, ron- no este presente. Parafraseando a Tellez podría decirse que “La mesa guarda y guardará su importancia en todos los actos de nuestra vida” (en: Vallejo 1999: 13). La escritora Gaby Vallejo (Ob. Cit:14) clasifica la comida cochabambina de acuerdo a: • ocasiones de festejo por bautizos, cumpleaños, matrimonios, graduaciones • ocasiones de despedidas (de solteros, de partidas, etc.) • de rituales (Comidas por cada fiesta) • “la mesa en honor a los visitantes, a los amigos que retornan” • “la mesa por los triunfos o derrotas del fútbol, del cacho, del sapo, de la taba” Concluyendo en una característica del comer en Cochabamba: Vemos que el ritual de la comida diaria, se constituye en un momento asociado al placer. Este placer no solo se sitúa en la dimensión física del ser humano de degustar, sino en la dimensión psicológica. El pensar o imaginar lo que se va a comer, una vez anunciado el nombre del plato a servir: un charque, un picante mixto, un silpancho, etc. Constituye otra dimensión interior del placer del comer (Vallejo 1999: 15). Esta misma sensación del comer y el placer es subrayada por otro escritor cochabambino, Ramón Rocha Monroy: [I]dentifico al menos tres ventajas de vivir (o de haber vivido en mejores épocas) en Cochabamba: la alimentación sana, la intensidad de la vida productiva y el excedente que alguna vez permitió vivir el «ocio con dignidad», tan caro a los romanos. Somos todavía una sociedad agraria o con hábitos agrarios; por eso impresiona el tamaño de las fuentes que nosotros usamos para comer en común, no

203 individualmente como algunos forasteros lo hacen cuando piden un pique macho por mocha y naturalmente se atragantan. Comemos mucho grano, tubérculos y verdura, mucho más que carnes rojas; eso nos da una complexión robusta, dura para el trabajo y el esfuerzo físico (Rocha Monroy 2003). MUNICIPIO

Kanata

Capinota Tolata Tacachi Cuchumuela Vacas Punata San Benito Sacaba Tiquipaya Colcapirhua Quillacollo Vinto Sipe Sipe Santibáñez Arbieto Cliza Toco Villa Rivero Sacabamba Alalay Pocona Totora Tiraque Colomi Morochata Independencia Tapacari Tacopaya Bolívar Arque Sicaya Tarata Anzaldo Vila Vila Mizque Aiquile Pasorapa Pojo Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari Entre Ríos

COMIDAS IDENTIFICADAS EN LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA NOMBRE DE LA COMIDA 1.Habas Pejtu; 2.Kallu y Choclo; 3.Puchero; 4.Lawua; 5.Lawua de choclo; 6.Huminta; 7.Lawua de maíz; 8.Chicharrón; 9.K’orkho de gallina; 10.Caldo de maní; 11.Mecheado; 12.Choclo con queso; 13.Guiso de cordero; 14.Lluspichi; 15.Mote con queso; 16.Piri de quinua; 17.Pejtu de chuño; 18.Ají de cola; 19.Ají de lengua; 20.Chajchu; 21.Picante de gallina; 22.Ají de pollo; 23.Fideos uchu; 24.Pique; 25.Silpancho; 26.Pampacu; 27.Soltero; 28.Sajta de liza; 29.Pato al horno; 30.Escabeche; 31.Enrrollado; 32.Lechón; 33.Sandwich de chola; 34.Picana; 35.Pescado; 36.Tripitas; 37.Sullu; 38.Chamarritas; 39.Charque; 40.Matahambre; 41.Empanadas; 42.Rellenos; 43.Salteña; 44.Chorizo; 45.Pailita; 46.Ranga roja; 47.Ranga ranga; 48.Riñón; 49.Caldo kawi; 50.Caldo cardan; 51.Caldo pata; 52.Caldo colita; 53.Cabeza de cordero; 54.Aca kanca; 55.Chorrellana; 56.Jakalawa; 57.Jaurihuchu; 58.Relleno de locoto; 59.Patitas; 60.Papapica; 61.Chairo; 62.Tego; 63.Papaliza; 64.Changa de pollo; 65.Changa de conejo; 66.Helado de canela; 67.Gelatina de patas; 68.Api de durazno; 69.Chuño puti; 70.Puti de liza; 71.Lloqalla chupe; 72.Falsu conejo; 73.Asado a la olla; 74.Lomo borracho; 75.Planchitas; 76.Anticucho; 77.Tranca pecho; 78.Pisara de quinua; 79.Croquetas de chillijchi, cebolla, zanahoria; 80.Lambreado de conejo; 81.Costillas de cordero; 82.Brazuelo; 83.Saise Lambreado de conejo 1.Pescado; 2.Cuypato 1.Lawa; 2.Fideos uchu 3.Jawri; 4.Arveja p’uti 1.Pisara; 2.Piri de trigo 1.Mote de haba; 2.Pescado; 3.Pescado; 4.Piri 1.Habasmuti; 2.Choclo; 3.Conejo, pato; 4.Charque 1.Cordero, chancho; 2.Cordero, arroz con leche; 3.Chancho 1.Lambreado de conejo; 2.Pescado; 3.Pato; 4.Chicharrón Trucha 1.Habaspejto; 2.Changa de conejo y pollo; jackalawa; humintas 1.Habaspejto; 2.Puchero; 3.Changa de conejo y gallina; 4. Sajta de paraliza; 5.Chorizo 1.Jackalawa; 2.Pampacu de pollo o pato Buñuelo 1.Pisara; 2.Chake de quinua; 3.Habaspejtu; 4.P’aki; 5.Gorg’o 1.Fideos uchu; 2.Jaka lawa; 3.Piri de quinua; 4.Papa uchu; 5.Papa wayku; 6.Mosuro; 7.Changa de conejo; 8.Pejtos; 9.Lawas; 10.Piris; 11.Quispina; 12.Pisara 1.Lawas; 2.Puchero; 3.Picana; 4.Pichón 1.Jauriuchu; 2.Timpu Toqueño; 3.Pan 1.Arveja uchu; 2.Quesillo uchú 1.Jarwihuchu; 2.Mote; 3.Lawa 1.Lawa de trigo; 2.Sajta de paraliza; 3.Mote con queso; 4.Caldo de papa 1.Jakalawa; 2.Papa con huevo; 3.Charke; 4.Piri de trigo; 5.Mote; 6.Tostado de haba, trigo, chispillo; 7.Pito de maíz, trigo, haba 1.Uchucu totoreño; 2.Lawas 1.Huajtan Kanka; 2.Lawa de trigo, cebada, maiz; 3.Habaspecto; 4.Quispiña; 5.Piri de quinua; 6.Sajta de lisa 1.Runa papa; 2.Habaspejto; 3.Cuajauchu; 4.Ñojño; 5.Chuñoputy; 6.Trucha; 7.Tostado con chicharrón; 8.Llajua; 9.Guindol 1.Variedad de lawas; 2.Sajta de paraliza; 3.Sopa de lacayote; 4.Dulce de lacayote 1.Phalauchu; 2.Jauri uchu; 3.Jakalawua; 4.Variedade lawuas; 5.Watia; 6.Caldo de mani 1.Chuñuputi; 2.Llusp’ichi; 3.Q’sipiña; 4.Wathia; 5.Phisara; 6.Cabrito 1.Kanka Watia; 2.Kanka K’otu; 3.Motes de haba, maíz; 4.T’himpu; 5.Phisara; 6.Quispiña de quinua, cebada, trigo; 7.Phiri con queso; 8.Tojori de quinua 1.Chairo; 2.Sajta de paraliza; 3.Wathia, ch’arke de llama; 4.Phasa; 5.Sopa de quinua; 6.Piesqie 1.Phisara de quinua; 2.Fritos de chilijchi; 3.Chanqa de conejo; 4.Uchu; 5.Ch’age de trigo 1.Pan en olla o kispiña; 2.Yuyoputy; 3.Timpu; 4.Papa caldo 1.Lluspichi; 2.Ají de papa o papa uchu; 3.Fritos de flor de ceibo chillijchi; 4.Piri de trigo 1.Tostados; 2.Timp’u; 3.Phiri; 4.Qhispiño; 5.Jarwi Uchu; 6.Tamp’agana 1.Jauriuchu; 2.Huminta; 3.Timpu 1.Sopa de maní; 2.Asado de cordero; 3.Uchucu mizqueño 1.Uchuku; 2.Lawua de tago; 3.Lawa de maiz, trigo, quinua; 4.Piri; 5.Chaschu; 6.Coco fresco con pasteles; 7.Fritanga Aiquileña 1.Charke; 2.Ambrosía Uchucu 1.Jochi, 2.Surubi; 3.Pacu; 4.Sabalo; 5.Blanquillo; 6.Tatu; 7.Sopa de cabeza de pescado; 8.Tortuga; 9.Variedad de frutas; 10.Calucha 1.Masaco de plátano; 2.Variedad de pescados; 3.Hualusa; 4.Palmito; 5.Jochi 1.Surubi, pacu, dorado, sábalo, urchila; 2.Taitetu; 3.Jochi Pintao; 4.Venado 1.Majadito de arroz con yuca; 2.Sopa de plátano; 3.Payuje de plátano; 4.Hualusa; .5.Pescados; 6.Ensalada de frutas

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

204 Los sabores de Cochabamba tienen sus propias maneras. Hay platos que se comen de manera colectiva, en conjunto (un pique macho, un k’allu); otros se sirven para una sola persona. Otros se comen con cubiertos, otros con la mano; incluso en la salteña se permite “hacer ruido” más no ensuciar el plato ya que es “aplazarse de cochabambino”. Es decir, la cultura culinaria en Cochabamba, además de las exquisiteces en cuanto a recetas, sigue códigos –temporales, espaciales, sociales, gestuales, sonoros, etc.muy bien definidos y que son practicados por la gente de todos los sectores sociales. Mas allá de estos factores netamente culturales que han sido incluso juzgados como folklóricos, la comida en Cochabamba guarda una estrecha relación con la seguridad alimentaria relación que debe ser comprendida por los órganos de gobierno y que en ciertas zonas y municipios ha sido descuidada generándose peligrosos niveles de desnutrición. La cocina en Cochabamba, tanto en áreas urbanas como en el campo sigue el calendario agrícola. En efecto, un primer delimitador de la comida es el calendario climatológico. En el campo, la gente divide el año en dos mitades: la época de lluvias (jallu pacha en aymara y paran tiempo en quechua) que se sitúa entre noviembre y marzo, que es el período de la pre-siembra y la siembra, y la época seca, que es de cosecha y de post-cosecha (awti pacha en aymara y ch’aquí tiempo en quechua) que va de abril hasta octubre. La época de cosecha (marzo-mayo) se caracteriza por una mayor cantidad de platos vinculados al maíz fresco (jak’a lawa, humintas) y a verduras (sopa de lacayote, fritos de verduras). En el invierno –junio julio- se comen platos ligados al ají (uchu): la sajta de paraliza, el habaspejto, el arveja uchu, quesillo uchu, son platos típicos de la época. La segunda mitad del año, época de la pre-siembra y de siembra, las comidas son distintas y están ligadas a los cereales ya secos (motes, tostados, jarwiuchus), las carnes (huajtan kanka, asado de cordero, pampaku) y al chuño (chuñuphuti). Época Epoca de lluvias Época seca

Calendario climatólogico en áreas rurales División agrícola de la Fechas Nombre Aymara época Pre-siembra Noviembre-Febrero/ Jallu pacha Marzo Siembra Cosecha Post-cosecha

Marzo/Abril-Octubre

Awti pacha

Nombre Quechua Paran Pacha Ch’aqui tiempo

En el trópico este calendario ha influido de manera fuerte debido a los procesos de colonización aunque, se articula a otros calendarios locales vinculados al río y a la caza. Un segundo delimitador de la comida, son las fiestas y festividades anuales. Muchas comidas tienen un carácter ritual. El t’imphu (confundida muchas veces con el

205 puchero) con ají amarillo se vincula al Carnaval, fiesta en la que los “diablos” -que están en nuestro mundo desde Todos Santos- se van. El llusp’ichi (trigo pelado cocido sin sal74 y ají salado) en Tarata es otra comida ritual que solo se cocina en la fiesta de Difuntos y Todos Santos o cuando ha fallecido una persona. En Independencia, el llusp’ichi hecho de harina de trigo y ají mezclado con huevo es una comida ritual de estas mismas fiestas. En Semana Santa, existe la tradición de comer 12 platos sin carne. Carnaval: Thimpú Urkupiña: habaspejtu

ALGUNOS EJEMPLO DE COMIDAS RITUALES Semana Santa: 12 platos (entre los más importantes: sopa de zapallo, sajta de lisa, croquetas de atún, sajta de lacayote, pescados de diversas formas, arroz con leche). Todos Santos: Lluspichi

Si hay comidas anuales vinculadas a las festividades, hay comidas también semanales; el chicharrón por ejemplo, es una comida de fin de semana (solo los domingos). Los mismos restaurantes tienen una “especialidad” para cada día de la semana. En términos cotidianos hay dos tipos de comida que pueden contraponerse: aquellas que se ubican en tiempos “saxra”75: la saxra hora (saxra = “diablo” en aymara), y aquellas que se comen en tiempos no-saxra (cristianas). Comidas saxra son aquellas que llevan ají. Las de la mañana son la salteña, las tucumanas, el relleno de papa, el fidius uchu, el menudito y una gran variedad de platos (todos con ají rojo o amarillo); las de la tarde son los diversos tipos de picantes: de lengua, “mixto”, de pollo, falso conejo, solo para citar algunos. Las comidas “no-saxra” se vinculan más a la llajwa: los umajampikus (comidas para “curar la cabeza”), el almuerzo y la cena. Queda claro que existe una gran cantidad de variedades de formas de preparado de ajis como de llajwas. SAXRA HORAS/SAXRA COMIDAS Uma Jampiku 5:00–9:30 Comida al amanecer

desayuno 7:00-8:30

Saxra hora 10:00–11:00

Almuerzo 12:00-13:30

saxra hora 15:30-17:30

Cena 18:00-21:00

Llajua

Comida Cristiana “Platito de la mañana” Comida cristiana “Platito de la tarde” Comida cristiana

Dulce Con ají (“picantes”) Con llajua Con ají (“picantes”) Con llajua

Fuente: Elaboración Propia

74 Es conocido que en el mundo andino, la comida ritual no posee sal; en cambio la comida profana es con sal. 75 Este sistema gastronómico dúal tiene correspondencia con el sistema de pensamiento andino que vincula lo “saxra” (deidad “andina”) al conocimiento, la fecundidad, la sabiduría, la música y la poesía.

206 En Cochabamba uno de los momentos mas importantes de relacionamiento social, familiar y de compañerismo es la comida. También de integración inter-regional e intercultural. Sibaritas por definición, cultores del arte de comer y cocinar bien, cochabambinos y cochabambinas se aseguran de comer la mejor comida. La gran variedad de eco tipos de Cochabamba ha generado propias especializaciones en la comida. Peces y animales de caza en los llanos tropicales del Chapare (surubí, pacu, sábalo, dorado, taitetu, jochi pintado); cereales (piris, mote, lawas, chaqes) en los valles altos, variedad de carnes (cerdos, conejos, vacas, trucha) y de verduras (habas, maíz fresco) en los valles centrales y de papas y tubérculos en la zona andina (phisara de quinua, papaliza, papa). Esta especialización en comidas se da también a niveles más locales. Hay ciertas comidas que identifican a ciertos municipios: los chorizos de Tarata, la trucha de Tiquipaya, el Uchuku en Aiquile, los Pichones de Cliza y un sin fin de platos que han ido dándole personalidad a cada localidad. No hay que olvidarse del quesillo símbolo central de los valles cochabambinos. Acompañando a la comida, están siempre las bebidas. BEBIDAS Y REFRESCOS COCHABAMBINAS Ingredientes

Bebidas Aloja

Chicha preparada de manera especial, con canela, clavo de olor, “airampu”. Primera bebida que se sirve en los cumpleaños, sobretodo de mujeres.

API

Mazamorra de harina de maíz “culli” o morado, y harina de maíz amarillo. Se sirve como desayuno en los mercados populares y por las noches, en puestos callejeros. Se acompaña con pasteles de queso o buñuelos.

Cerveza

Cerveza Taquina

Chicha

Bebida de maíz con un cierto grado alcohólico. Origen incaico. Unida a todas las ceremonias rituales y a las fiestas populares de Cochabamba y sus provincias.

Chicha de Maní

Refresco elaborado a base de maní.

Chuaconchu

En quechua desencantado de lo espeso, liquido agradable que se extrae de una de las fases de la fabricación de la chicha.

Garapiña

Bebida de la mezcla de “chicha”, helado, canela molida y coco rallado.

Guarapo

Bebida elaborada en base a manzana

Guindol

Bebida elaborada en base a manzana

Licores

Licores caseros de frutas maceradas

Moqonchinchi

Durazno seco hervido en agua, canela, clavo de olor, azúcar quemada que se vende como refresco.

Posqoapi

Harina de maíz fermentado, también se lo puede hacer de “kulli” o de maíz morado, o de “Kellu” de maíz amarillo.

Tojori

Mazamorra de maíz “willcaparu”, semimolido se sirve con miel o con leche.

Upi

Refresco dulce que resulta de una de las etapas de la chicha.

Yungueño

Bebida preparada con pisco y jugo de naranja.

Fuente: Vallejo, 1999 y Entrevistas 2005

207 Por ser un departamento de gran diversidad ecológica, Cochabamba se distingue por la variedad de sus frutas, que aparecen y desaparecen de acuerdo a calendario agrícola y climatológico, aunque existen ciertas frutas que se encuentran en todo el año (papaya, plátano, manzana, con distintos precios de acuerdo a la temporada). PRINCIPALES FRUTAS POR ESTACIONES CLIMATOLOGICAS Verano: durazno, mango, damasco, membrillo, sandia, ciruelo, peramotas Otoño: chirimoya, uva, frutas secas Invierno: cítricos (mandarina, naranja, pomelo), papaya. Primavera: damasco, piña, tumbo

Aprovechando las frutas se registra la elaboración casera de mermeladas y dulces (de durazno con pepa, típico del Valle Cochabambino, la carne de membrillo, de manzana, las jaleas), los apis o compotas para el desayuno y los refrescos de fruta fresca típicos de los menús cochabambinos (el refresco de tumbo, de manzana, o el moqochinchi, los jugos de naranja o pomelo en invierno76). Este complejo de comidas y bebidas tiene correspondencia con la gran variedad de panes y empanadas distintas en cada municipio y, muchos de ellos, característicos de determinados períodos del año y fiestas: Urphus y t’anta wawas por ejemplo pertenecen a la fiesta de Difuntos y Tentación; en cambio los panes que se ponen en los phillu para adornar, solo aparecen en el Carnaval, mostrando ambas fiestas una vinculación ritual del pan. Actualmente la oferta de pan, en la ciudad de Cochabamba va desde las delicias locales hasta aquellas de tipo internacional. Los dulces y los helados son otra característica de los sabores cochabambinos. Destaca en los valles y la ciudad de Cochabamba el helado de canela. Por su parte, Arani es, sin duda, el lugar de los dulces con los que se confeccionan canastones, animalitos y una gran cantidad de objetos multicolores, resaltando el rojo y el blanco. Como una costumbre de antes de la llegada de la modernidad, cuando aún se traían del nevado del Tunari bloques de hielo, queda el “raspadillo” helado. Por otro lado, una gran cantidad de dulces siguen dando identidad a los postres Cochabambinos.

76 Vinculado a esta variedad de frutas se ha empezado a desarrollar un comercio ambulante de jugos y refrescos en las calles que ha permitido la generación de ingresos para cientos de familias, asimismo se ha fortalecido la industria manufacturera de mermeladas del valle y de jugos de maneras más o menos formales. Incluso muchas de ellas hoy en día se dedican a la exportación como la de Bebidas S.A.

208

PANES, EMPANADAS, ROSQUETES Y MACITAS Tipo de pan y empanadas

Municipio

Pan de hoja

Villa Tunari

Características Se realiza con diversas capas de masa

Pan de Toco

Toco

Pan negro integral de trigo

Pan de Arani

Arani

Pan blanco con mucho queso

Pan chamillo

Ciudad

Pan Tortilla

Ciudad

Pan marraqueta

Ciudad

Pan con queso encima

Pan k’auca

Ciudad

Pan duro, crocante

Pan de Maíz

Valles

De maíz y de trigo. Dulzonas

Empanadas wist’upicu

Ciudad

“rojas” y con queso. Se come con helado de canela

Empanadas carmelitas (Puka capas) Angostura

“rojas” y con queso.

Urpus, t’anta wawas

Palomitas, viboritas, vaquitas y niños hechos de pan durante Difuntos y Todos Santos.

Com. de valles y de la sierra

Phillu

Com. de la sierra

En forma de rosquetes

Rosquete

Municipios de los valles

De forma redonda con hueco al centro

Empanadas rellenas de mermelada de lacayote

Municipios de los valles

Empanadas pequeñas bañadas con caramelo blanco y rellenas con mermelada de lacayote.

Buñuelos

Sipe Sipe

Masa frita que se sirve con azúcar molida o con miel de cana

Pasteles de Navidad

Ciudad

Pasteles fritos con queso al medio

Maicillos

Ciudad

Galletas elaboradas con maicena y azúcar,

Rosquillas

Ciudad

De harina amarilla con quesillo

Chapetones

Ciudad

Galleta en forma de soldados se elabora en Todos Santos

Biscochuelo

Ciudad

Queque elaborado en base a huevo y harina, esponjoso

Hostias

Ciudad

Galletas de hostias

Kispiña

Ciudad

Galletas de quinua molida con canela, azúcar o sal cocida a vapor.

Vallerosquete

Valle central y alto

Un rosquete cubierto de un baño blanco de azúcar y limón

Wallpaleche

Ciudad

Turrón hecho a base de leche

Fuente: Vallejo 1999 y Encuesta realizada para el Estudio, 2005.

Dulces Ankuku

Arrope Chamuña Chancaca Ch’aska Dulces de almendra Helado de Canela Helado de leche K’isa Manzanas con caramelos Misk’iqeta Manjar Blanco a la Cochabambina Misk’ibola Pasas Pepitas de manjar blanco Suspiros

DULCES Y HELADOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA Ingredientes Del quechua, con el significado de duro, masticable. Caramelo de pastillaje popular, con azúcar quemada y maní desmenuzado. Bebida espesa que se extrae de la fermentación del maíz. Una de las fases para la elaboración de la chicha. Consta de maíz, chancaca. Caramelo de pastillaje popular, con maní y naranja confitada. Producto derivado del azúcar de caña, sirve para fabricar miel de caña. Golosina del pastillaje popular, muy dulce, con pedazos de maní retostado, tiene la forma circular plana. Dulces hechos en base a almendras con formas de frutas y verduras Helado hecho de agua y canela en un tambor de madera Helado hecho de leche Ciruela, durazno, plátano, higo: secos. Manzana cubierta con caramelo rojo y espolvoreada con coco Derivado de la fabricación de la chicha. Es como un caramelo, extraído del cocido del maíz en algún momento de la fabricación de la chicha. Mermelada de leche Caramelo con el aspecto de una bola o canica. uvas secas Dulces elaborados en base al manjar blanco Dulces en formas de montanitas hechos de clara de huevo y azúcar

Fuente: Vallejo 1999 y Encuesta realizada para el Estudio, 2005

209 Toda esta variedad de sabores ha generado un potente turismo culinario interno con una gran incidencia en las economías locales. En efecto, la comida da trabajo en Cochabamba; genera desarrollo económico. Los circuitos de un turismo culinario interno han hecho que cada municipio promueva su cultura gastronómica, su riqueza frutícola, sus bebidas. Estos circuitos son realizados por lo general en el período de la post-cosecha entre mayo y noviembre. Una feria77 importante es Ñawpa Manka Mikhuna (“La comida de nuestros abuelos”) que se realiza en la localidad de Achamoco-Tarata y que ya llega a su 16va. Versión78. En esta dinámica culinaria y cultural hay que reconocer el papel de Ramón Rocha Monroy y Alfredo Medrano quienes desplegaron durante más de una década acciones de afirmación cultural regional a través de coloquios, ferias y promoción a la comida regional. Ésto, en la actualidad, ha desembocado en una serie de ferias nuevas que han empezado a desarrollarse moviendo gente y generando dinero. Kanata tiene una riqueza adicional y es que, debido a la llegada de migrantes de todo el país, ha incorporado a sus sabores los de otros municipios y departamentos: desde el “menudito” -plato inventado por una chuquisaqueña en Cochabamba que no se encuentra en Chuquisaca- hasta un “qhoqho” chuquisaqueño –adaptación del plato francés coq au vin: “gallo al vino”- hecho con buena chicha cochabambina. Esta riqueza gastronómica cochabambina goza de prestigio nacional. Ello se expresa en la realización del evento anual Gourmetvalle, en el cual los mejores chefs de todo el país vienen a concursar con sus propias creaciones. No obstante a nivel de gobiernos municipales o centrales, no existe una política específica que valorice la comida cochabambina y la posesione como un recurso estratégico en las políticas culturales y turísticas a nivel internacional como ocurre en países como España, Francia, Perú, México, donde la comida ha sido elemento importante en los procesos de desarrollo local y nacional.

77 Se denomina feria ya que constituye un momento-espacio en el que no solo se traen, para exponer, lo mejor de la producción, sino que tambien se expone para vender. Todas estas ferias especializadas poseen lugares donde se vende una gran variedad de comida que son traídas también por otras culinarias a veces de otras provincias del departamento. 78 De acuerdo a su triptico: “La feria de Nawpa Manka Mikhuna es una jornada autogestionaria, solventada con el esfuerzo del Centro Ecologico juvenil, comunarios que migraron a diferenes paises y equipo Multidisciplinario de Egresados de UCB dirigidos por el Prof. Wilfredo Camacho G. Esta feria […] es una jornada comunitaria, que nos permite poner de manifiesto la vigencia de nuestra identidad cultural, de comunidades solidarias, reciprocas, que no depredan la naturaleza con cultivos extensivos, si no al contrario, demostrar que somos comunidades que producimos alimntos para alimentar a la familia y al ayllu, para reponer las energias desgastadas y no para acumular alimentos que compitan”.

210

Municipio

Kanata

Quillacollo Sipe Sipe Tiquipaya Vinto Colcapirhua Aiquile Independencia Sacaba Colomi Villa Tunari Punata Sacabamba San Benito Tarata Anzaldo Arbieto Cliza Toco Tolata Capinota Tapacari Totora Chimoré Arani Vacas Tiraque Bolivar Mizque Puerto Villarroel Entre Rios

PRINCIPALES FERIAS DE LOS MUNICIPIOS Y MESES DE REALIZACIÓN Nombre de la feria Mes de realización 2da semana de febrero -Feria del Puchero 14 de marzo -Feria de la Ambrosía, queso y derivados 3ra. Semana de abril -Feria Internacional de Cochabamba 1ra semana de septiembre -Feria del chancho 1ra semana de septiembre -Feria agro ecológica de Cochabamba 2da semana de septiembre -Feria de la salteña 2da semana de junio -Feria de productos ecológicos NATUREX 3er domingo de mayo -Feria del lechón 3er. Domingo de junio -Feria de la papa 3er. Domingo de noviembre. -Feria de la leche 1ra semana de agosto -Feria del pescado Ultima semana -Feria Regional de la llama y sus derivados -Feria de la vid y el Guarapo Ultima Semana de Abril. 2do. Domingo septiembre -Feria de la trucha 1er. Domingo mayo -Feria de la chicha 1er. Domingo de octubre -Feria de Flores 1ra. Semana de Agosto -Feria del Conejo -Feria de la manzana 2do domingo Abril -Feria de la canasta Ultimo domingo de abril -Domingo antes de Carnaval -Feria de la Jack’a lagua, la huminta y el choclo -14 de marzo -Feria de la planta y la cerámica - 4 de abril -Feria de la Artesanía -28 de septiembre - Feria del Habas Pejtu y derivados de haba -Feria y concurso Nacional del Charango 30 Octubre al 2 de noviembre -1er domingo de mayo -Feria del turismo -Mayo -Feria de la Fruta -Junio -Feria de la papa -Noviembre -Feria ganadera -Feria del chicharrón 3ra. Semana de Noviembre -Abril -Feria Agropecuaria -1er domingo de mayo -Feria de la trucha y del guindol -Octubre -Feria de la papa y de la haba -Feria del pescado -1ra semana de agosto -Feria de la comida y el rosquete -Mayo. 1er domingo -Feria agropecuaria cultural -15 de abril -Feria del Durazno -En Carnaval -Feria del Durazno -1ra semana de marzo -Feria Expo-nativa -1er domingo de marzo 2da. Semana de octubre -Feria de la Artesanía, la comida típica y el néctar del valle. -Feria del phiri y derivados de trigo 25 de julio -Feria de la wallunk’a valluna y el mast’aku -1 Sem. después Todos Santos -Feria del durazno -Tentación (movible) -Ultimo domingo de Julio -Ñawpa Manka Mikhuna (“La comida de nuestros abuelos”) -17 de julio -Feria del Pichón y de la Chicha Clizeña. -Ultimo domingo de marzo -Feria del Durazno -2da semana de Abril -Feria de la Picana -Feria del pan 18 de abril -Feria del pejerrey y carpa 1er domingo de abril -Feira del pato, conejo cuy y chicha tolateña 1er domingo de julio -Feria del guarapo 2da. Semana de abril 2da semana de junio -Feria agropecuaria artesanal. 3ra semana de junio -Festival Toro Pujllay 3ra semana de septiembre -Feria del tejido Nativo y comida típica -Feria y festival del piano 1ra semana de septiembre -Feria de Artesanía y de la fruta expofrut 2da semana de Julio -Feria del pan y la comida típica 3ra semana de noviembre -Feria del Pescado Noviembre -Feria del pescado, papa, manzana y artesanías ¿? -Feria del habas pectu y conejo cui, piri y ambrosia 28 de marzo -Feria cuasimodo, comida típica y ganaderia 18 de abril 2da semana de mayo -Feria de la fruta Mizque 13-14 septiembre -Festival folklórico del Conosur 30 de noviembre -Wallunk’as -Exposol 15 de abril -Feria del Café Primera semana de agosto.

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

211

3.7.4 Los juegos como patrimonio Los juegos vienen asociados a la calidad de vida, en el sentido en que denotan uso del tiempo libre, ocio, nivel de relacionamiento social -socialización- ritualidad. Los juegos sirven para comunicarse no sólo entre vivos, sino también algunas veces con los muertos. Existen juegos tradicionales para niños y para mayores. También juegos rituales o juegos colectivos urbanos. En un estudio sobre juegos en la comunidad de Molle Molle (Arani), Gaby Vallejo (1994) plantea la coexistencia cada vez más frecuente de juegos citadinos con los tradicionales. Incluso, sostiene, se esta dando un tendencia de desaparición de lo tradicional a favor a lo citadino. De hecho, a partir de la encuesta se ha podido observar que en los pueblos de tierras bajas ya no existen juegos tradicionales, la totalidad de ellos son urbanos, aunque a nivel rural eso varía, tal como lo demuestra Roy Querejazu en su estudio sobre los Yuracares donde identifica juegos que utilizan distintos tipos de juguetes: dardos a partir de un “marlo de maíz con una pluma de águila insertada en un extremo”, “sonajeras de conchas de caracol”, “arcos y flechas pequeñas” que permiten a los niños ir adiestrándose para la caza y “remos” para aprender “el manejo y conducción de las canoas” (Querejazu 2005: 442) El juego no es dominio de los niños. En los municipios rurales de Cochabamba muchos de los juegos tradicionales son para los jóvenes y son utilizados como pretexto para enamorar o para competir. Juego ritual por excelencia es el Tinku que todavía se practica en Tapacari, Ayopaya, Bolivar, Arque –en general en muchas comunidades de la zona andina. Asimismo sus distintas variantes: el Torotinku en Bolivar y el runatinku en el mismo municipio. La desaparición de los juegos tradicionales es un problema que si bien esta siendo encarado por algunas ONG’s, universidades (la Universidad Católica por ejemplo) y personas particulares79, no ha sido tomado en cuenta por autoridades gubernamentales y por lo tanto no se han explotado sus potencialidades para generar movimientos turísticos, recuperación de cosmovisiones, identidades y tradiciones. Una acción coordinada entre las instancias gubernamentales, las universidades y las ONG’s es necesaria para poner en valor y aprovechar este tipo de patrimonio intangible.

79 Destaca el documental “El trompo” elaborado por Alfredo Roca de La Reza donde se rescata el juego del trompo como manejo de identidad, pugna de poder entre niños campesinos y niños de pueblos en una comunidad del municipio de Mizque.

212

PRINCIPALES JUEGOS DE NIÑOS/ADOLESCENTES Y ADULTOS NIÑOS/ADOLESCENTES ADULTOS TODAS LAS EDADES -Pelota Quemada -Cachinas (Bolas) -Taba -Chuis -Rueda -Sapo -Kiaqoha -Trompo -Rayuela -Voladores -Cacho -Tunkuna -Tinku -Cebolla Siqui Siqui -Chivo -Sara T’awa -k’ajcha -Paca Paca -Riña de gallos -Oculta Oculta -Warak’anaku -Liga Liga -Wallunka -Coscoja -Toro tinku -Pasara Tawasara -Carcalliqive -Pesca Pesca -Tirando el cabrito -Huevo podrido -Chicote -Arroz con leche -Muko -Lobo Lobito -Paloma -Latas -Rompecadenas -Gallinita ciega -Twik’uña -Chelqo chuis -Muk’uy Muk’uy -Yana Yana -Lucheos -Balejitos -Tiro de cables -Salta Salta -Klaqoja -Wisq’olus -Llusk’u Llusk’u Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Al igual que los instrumentos musicales, la comida o las fiestas, los juegos siguen calendarios definidos durante el año. Así, existen juegos que aparecen durante la cosecha como los chuis, el trompo, las latas, las cachinas, o los volantines; otros son de año redondo como la coscoja aunque tienen temporadas de mayor presencia.

213 JUEGOS IDENTIFICADOS EN LOS MUNICIPIOS NOMBRE DEL JUEGO 1.Cachinas; 2.Chuis; 3.Trompo; 4.Voladores, 5.Tunkuna; 6.Cebolla Siqi Siqi; 7.Saratanqa; 8.Taba; 9.Paca Paca; 10.Oculta Oculta; 11.Liga Liga; 12.Soga; 13.Coscoja; 14.Tawasara; 15.Pesca Pesca; Kanata 16.Huevo Quemado; 17.Arroz con Leche; 18.Lobo Lobito; 19.Fútbol; 20.Básquet; 21.Pelota Quemada; 22.Rueda; 23.Lap’a; 24.Botella Envenenada; 25.Figuritas; 26.Platillos; 27.San Miguel; 28.Sapo; 9.Rayuela; 30.Cacho Tolata 1.Trompo; 2.Bolas; 3.Cebolla;4.Chuis 1.Chuis; 2.Cachinas; 3.Trompo; 4.Fútbol; 5.Rompe cadena; 6.Pasara mi barquito; 7.Cebolla siqui; 8.GaTacachi llina ciega Cuchumuela 1.Cachinas; 2.Trompos; 3.Liga Vacas 1.Twik’uña; 2.Rayuela; 3.Trompo; 4.Voladores Arani 1.Chelqo Chuis; 2.Canicas; 3.Trompo Punata 1.Frijoles; 2.Canicas; 3.Coscoja; 4.Cebollas San Benito 1.Canicas; 2.Trompo; 3.Cochecitos de barro Sacaba 1.Chuis; 2.Trompo Tiquipaya 1.Trompo; 2.Bolas Colcapirhua 1.Rayuela; 2.Taba Quillacollo 1.Chuis; 2.Latas; 3.Trompos; 4.Cachinas; 5.Volantines Vinto 1.Cachinas; 2.Trompo; 3.Volantines Sipe Sipe 1.Trompo; 2.Cachinas; 3.Chuis; 4.Cebolla Siquisiqui; 5.Voladores Santibáñez 1.Chuis; 2.Trompo; 3.Chuvi; 4.Rueda, 5.Coscoja; 6.Verbena 1.Balejitos; 2.Mu’ku Mu’kuy; 3.Lucheos; 4.Tiro de cable; 5.Yana Yana; 6.Bolas o cachinas; 7.Trompos; Arbieto 8.Pesca Pesca; 9.Liga Liga; 10.Salta Salta; 11.Voladores; 12.Chuis; 13.Tawazara; 14.Cebolla Siqui Siqui Cliza 1.Coscoja; 2.Kiaqoha; 3.Sapo; 4.Taba; 5.Rayuela; 6.Cachina; 7.Trompo; 8.Chuis Toco 1.Cachinas; 2.Trompos; 3.Volantines; 4.Chuis; 5.Carritos de lata y penca; 6.Equi; 7.Tunla Villa Rivero 1.Pesca pesca; 2.Oculta oculta; 3.Fútbol Sacabamba 1.Fútbol; 2.Taba; 3.Carvalliqive; 4.Chuis; 5.Trompo; Alalay 1.Trompo; 2.Cachina; 3.Chuis; 4.Rayuela; 5.Fútbol Pocona 1.Fútbol; 2.Coscoja; 3.Chuis; 4.Trompo; 5.Bolas; 6.Flecha Totora 1.Cartas; 2.Cacho; 3.Rayuela; 4.Taba; 5.Riña de gallos; 6.Trompos; 7.Cachinas; 8.Fútbol; 9.Basquet Tiraque 1.Deportes; 2.Trompo; 3.Cachinas; 4.Chuis Colomi Chivo Morochata 1.Fútbol; 2.Básquet; 3.Rayuela; 4.Tirando el cabrito; 5.Trompo; 6.Cachinas; 7.Chuis 1.Kacho; 2.Voladores; 3.Kajcha; 4.Rayuela; 5.Sapo; 6.Trompo; 7.Cachinas; 8.Chuis; 9.Saltasalta; Independencia 10.Wisq’olus; 11.Huevo quemado; 12.Pacapacas; 13.Riña de gallos; 14.Oculta Oculta Tapacari 1.Trompo; 2.Warak’anaku; 3.Chicote; 4.Wajtanaku pala menteada con piedra; 5.Taba; 6.Wallunka 1.Rayuela; 2.Manka Q’opi; 3.Manka Manka; 4.Oculta oculta; 5.Cebollita; 6.Gallinita ciega; 7.Quieren Tacopaya pan; 8.Lluskullusku; 9.Chicote; 10.Sara Kakchay Bolívar 1.Fútbol; 2.Torotinku; 3.Básquet; 4.Runatinku; 5.Trompo; 6.Cachinas; 7.Platillos; 8.Chuis 1.Trompo; 2.Cachinas; 3.Chuis; 4.T’unku t’unku; 5.Pesca pesca; 6.Liga; 7.Avioncito; 8.Chumpi hincan Arque ricuripullantaj; 9.Nunca tres; 10.Rayuela; 11.Pacamaska; 12.Cebolla sik’i; 13.Villarondina; ; 14.Saracalcha Sicaya Muko 1.Bolas; 2.Trompo; 3.Tinku; 4.Volantín; 5.Frejol-chui; 6.Pasara Tahuasara; 7.Cebolla Siquisiqui; 8.HuaTarata llunka Anzaldo 1.Rayuela; 2.Palameada; 3.Chuis; 4.Cachinas; 5.Trompo; 6.Cebolla Siki; 7.Pasara Pasara; 8.Pukllada Vila Vila 1.Taba, 2.Fútbol; 3.Básquet; 4.Rayuela; 5.Corrida de Toros; 6.Chuis; 7.Cachinas; 8.Trompo; 9.Paloma Mizque 1.Fútbol; 2.Básquet; 3.Raquet; 4.Riña de gallos; 5.Corrida de toros; 6.Taba; 7.Trompo; 8.Cachinas 1.Riña de gallos; 2.Taba; 3.Rayuela; 4.Cebolla sikisiki; 5.K’ajcha; 6.Trompo; 7.Cachinas; 8.Voladores; Aiquile 9.Pasoraque. Pasorapa 1.Fútbol; 2.Taba; 3.Rayuela; 4.Sapo; 5.Corrida de Toros 1.Fútbol; 2.Básquet; 3.Rayuela; 4.Taba; 5.Corrida de toros; 6.Trompo; 7.Cachinas; 8.Chuis; 9.Avioncito; Pojo 10.Pesca Pesca Puerto Villarroel 1.Fútbol; 2.Básquet; 3.Rayuela; 4.Sapo; 5.Cachinas; 6.Trompo. 1.Fútbol; 2.Futbito; 3.Básquet; 4.Boley ball; 5.Cacho; 6.Rayuela; 7.Críquet; 8.Trompo; 9.Cachinas Chimore 10.Voladores Villa Tunari 1.Fútbol; 2.Carrera de bicicletas; 3.Maratón Entre Ríos 1.Fútbol; 2.Básquet; 3.Cachinas; 4.Trompo MUNICIPIO

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

214

3.7.5 El patrimonio organológico Los instrumentos musicales de los Pueblos Indígenas pertenecientes a las comunidades campesinas y a los sectores criollo-mestizos son un destacado patrimonio cultural que se halla en un proceso rápido de cambio y, en muchos casos, de desaparición debido a factores vinculados al desarrollo y a la aceleración del progreso tecnológico. Como lo ha destacado Dournon en un documento editado por la UNESCO: La función de la música y de su utensilio, el instrumento, no se reduce a producir sonidos armoniosos. Una y otro transmiten no sólo los valores culturales y espirituales más profundos de una civilización, sino también conocimientos en muchos campos. Los instrumentos, ya sean creaciones de los artesanos más expertos o bien objetos rudimentarios, aunque no por ello menos expresivos, forman parte de los bienes más significativos del patrimonio etnológico. Son testigos de culturas cuya expresión musical se perpetúa y se renueva con ellos (1981: 5). En Cochabamba tanto los usos como las estéticas vinculadas a los instrumentos musicales relacionan con un conjunto de conocimientos que son transmitidos de manera oral formando parte de la comprensión cosmológica de las sociedades indígenas. En el caso aymara y quechua el proceso de creación y de incorporación del sonido estético se halla vinculado a las esferas sagradas y a deidades como el Sereno o la Sirena, diablo musical propietario de la música, de la poesía cantada y del sonido estético de los instrumentos musicales. De hecho, el uso de los instrumentos musicales se halla articulado con otros órdenes de la realidad como son la producción agrícola, la muerte, los calendarios, etc. Así, por ejemplo, en las provincias de la sierra Sur, Sur Este y con menor intensidad en las provincias de los valles mesotérmicos, la ejecución de los instrumentos musicales sigue un calendario articulado a otros calendarios: el climatológico, el agrícola y el festivo80. Al estar íntimamente vinculada a las esferas sagradas, la ejecución de los instrumentos musicales es ritual y su uso constituye un asunto fundamentalmente masculino que se complementa con el canto femenino. Si bien en cada comunidad muchos de los instrumentos musicales son construidos localmente, existen centros de fabricación desde donde se reparten a otras zonas. Centros regionales importantes de fabricación de instrumentos musicales son Aiquile y Anzaldo aunque, en muchos casos, los campesinos asisten a ferias lejanas como la de Condo para adquirir sus instrumentos musicales, estableciéndose circuitos sonoros altos. Como se ve, este patrimonio viene acompañado de un conjunto de “conocimientos” tales como: saber tocar, cómo tocar, cuando tocar, que ritmos usar y que timbres deseados se dará a cada instrumento musical. Como señala Prott, “la transmisión de este tipo de información es tan importante como la del propio objeto al que ser refiere” (1998: 223). 80 En las tierras bajas (entre yuquis, yuracarés y moxeños), es otra la lógica que prepondera.

215 De manera general, en la parte andina, el uso de instrumentos musicales sigue el calendario climatológico (Cf. Supra): durante el período seco, época de cosecha y postcosecha, cuando las comunidades inician el período de intercambio y de viajes, dominan las flautas de pan tipo siku y quena. Los charangos son también, durante este mismo período, los instrumentos de enamoramiento para los jóvenes. Por el contrario, en la época de lluvias en que las comunidades están dedicadas a las actividades agrícolas, se toca las flautas con canal de insuflación: tarka o pinkillu. Para el cortejeo se usan una variedad de guitarrillas según las zonas (Tabla Charango, qonqota, talachi, jitarrones, etc.). Si los instrumentos musicales son un asunto masculino, el canto y la poesía cantada corresponde al ámbito netamente femenino. Eso no supone que algunos instrumentos musicales en los Andes no sean usados por las mujeres o que en algunos momentos los hombres también canten. PRINCIPALES INSTRUMENTOS TRADICIONALES USADOS EN LOS MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE COCHABAMBA Principales instrumentos de Ch’aquí Tiempo Principales instrumentos de Paran Tiempo (Awti Pacha) (Jallu Pacha) Aerófonos Aerófonos Suri Siku Mohoceno Tarka Zampona Lichiwayu Pinkillu (Thurumi) Jula Jula Much’a lawata Siku Lakita Sicuri Quena Ch’uta Chiriguano Cordófonos Cordófonos K’ullu charango Qonqota Charango Talachi Tabla charango Anzaldeño Membranófonos Membranófono Wanqara Caja Bombo Tambor Bombo Tambor Caja Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Instrumentos occidentales como la acordola, el acordeón, la concertina, la batería y antiguamente el saxo, así como la guitarra criolla y el charango, forman parte del patrimonio mestizo en los municipios de los valles Alto, Bajo, Central, Mizque, Aiquile, Totora, Pocona y Sacaba. La división agrícola-climatológica-instrumental está diluida en los valles aunque se notan resabios de haber seguido la lógica andina.

216 INSTRUMENTOS MUSICALES USADOS EN LOS PUEBLOS DE LOS VALLES MESOTERMICOS Aerófonos Acordola acordeón concertina trompeta Saxo Cordófonos Charango Guitarra criolla Ronroqo Guitarrilla Membranófonos Bombo Batería Batería acústica Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Los Pueblos Indígenas habitantes en los llanos del Chapare como los Yuracare poseen su propio patrimonio organológico. Instrumentos Yuracaré Aerófonos Flautas de tacuara (“Irito”) Flautas de tacuara con dos agujeros (“Plumita”) Flautas de hueso de bato Membranófonos Bombo o tambor (de madera y cuero de taitetú) Fuente: Querejazu 2005:443

Muchos de estos instrumentos musicales están en proceso en los últimos años de caer en desuso debido a que los jóvenes creen innecesario aprender a construir y/o a ejecutar instrumentos musicales “tradicionales”. En sus fiestas contratan bandas, conjuntos electrónicos y amplificaciones para animar aunque de manera interesante tanto agrupaciones “tradicionales” como “modernas” tiene sus propios espacios y tiempos. De ahí es necesario políticas claras de intervención para implementar acciones que promuevan también los saberes, las estéticas, los timbres, las tecnologías de fabricación, los materiales, el registro de propiedad intelectual así como, la incorporación de estas músicas hacia el conjunto de tradiciones mundiales a través de los recursos que ofrece la tecnología.

3.7.6 El patrimonio Festivo Las fiestas colectivas, sean cívicas, religiosas, agrícolas o de otro tipo, son los espacios sinérgicos de producción cultural mas importantes en Cochabamba. En ellas confluyen

217 expresiones musicales, teatrales, dancísticas, de comida, de bebida, de inter-relación social, de inter-religiosidad. Estos acontecimientos colectivos pueden ser divididos en: (1) festividades patronalandinas (2) festividades religiosas cristianas y (3) fiestas cívicas Fiestas Patronal-andinas: Producto de constantes refuncionalizaciones -desde la colonia- entre la religión católica y la andina, las festividades patronales andinas se ubican, así como lo hace el patrimonio organológico o el vinculado a las comidas, dentro del riguroso calendario climatológico y agrícola. En su gran mayoría es durante el período seco cuando las comunidades inician un gran proceso de movilidad y de intercambios de productos a nivel regional. Mientras que durante el período de lluvias las comunidades se repliegan hacia deidades andinas propiciadoras de la fecundidad. Este mismo calendario festivo-agrícola-climatológico, sigue rigiendo en gran medida la vida de la ciudad de Cochabamba cuyos pobladores tienen una gran vinculación con el campo. Dentro de la cosmología andina las poderosas deidades patronales son propiciadoras de fecundidad para el ganado, para la gente, para las próximas siembras. Se vinculan con lo oficial, con la luz, con la producción. Distintas a las deidades que se ubican en jallu pacha que se vinculan con lo no-oficial, con la oscuridad, con el conocimiento, con el arte y la poesía. Si los primeros son vistos como santos o señores, los segundos han sido catalogados de diablos ya que viven en la oscuridad de la tierra (la pachamama, el rayo, el Sereno). En las comunidades campesinas de la sierra Sur de Cochabamba, la festividad religiosa es un momento de encuentro ritual a través de juegos -como el tinku entre comunidades, ayllus y parcialidades (municipios de Ayopaya, Tapacari, Bolívar, Arque, Vila Vila, entre otros)- o de otras actividades de complementariedad para el intercambio de productos y de integración macro-regional. Rodeado de un complejo social vinculado a Pasantías y padrinazgos, la festividad religiosa moviliza un conjunto de logros sociales construidos a través del tiempo. “Tropas” de músicos tocando instrumentos tradicionales (pinkillu, jula jula, lakita, sikuras y sikuris, mohocenos, lichiwayu y otros), fraternidades de cientos de danzantes acompañados de bandas, fuera de un conjunto de operarios bordadores de trajes, mujeres cargando hermosos tejidos, rodeados de comida y bebida, constituyen el conjunto sinérgico de lo que es la festividad patronal andina81.

81 Ver Ramírez 2001 y Saavedra (coord..) 2008 para fiestas y tipos de asistencias a fiestas religiosas en el Municipio de Kanata.

218 Fiestas religiosas católicas: Respecto a las fiestas religiosas católicas, de carácter más bien urbano son legajo de tradiciones más internacionales. Entre ellas destacan Corpus Christi y Navidad82. Cada una de estas fiestas genera actividades con características propias de acuerdo a la zona en que se practican y que se presentan como logros que podrían aprovecharse mejor. En navidad, el arreglo de pesebres en las distintas iglesias, por ejemplo, de los municipios del Valle Alto, podría generar ciurcuitos turísticos para apreciar la diversidad de arreglos y al mismo tiempo gozar de las bondades y otras potencialidades de esta zona. Lo mismo para otras festividades como Semana Santa, Corpus Christi o Todos Santos que adquieren en cada localidad sus propios ritmos, colores, sabores y encantos y que deberían ser considerados como parte de políticas culturales específicas. Ello supone, sin embargo, un esfuerzo importante de coordinación entre municipios, de manera mancomunada, y la prefectura. La presencia de grupos religiosos no católicos, ha venido generando procesos de cambio cultural en la ciudad. Grupos religiosos como los evangélicos, que no adoran a Santos ni a Vírgenes ya no participan en las fiestas. Al salir del circuito de pasantías y presterios que representan en muchos casos un gran gasto para la gente durante un año, han visto en el ahorro una posibilidad de mejorar su situación económica. Fiestas cívicas Las fiestas cívicas constituyen momentos importantes dentro de la vida cultural de la población. Estas fiestas fueron introducidas por la escuela. En muchas comunidades son la directiva del Sindicato junto con los profesores los que organizan los festejos. Tradicionalmente es el momento en el que se espera la entrega de obras, que se ha constituido en una suerte de regalos "generosos" de las autoridades hacia la población. Por otro lado, es el momento en el que las autoridades concentran también la mayor cantidad de actividades culturales, entre los que se incluyen los desfiles. En la ciudad de Cochabamba, el 14 de septiembre reune concursos, premios, ferias, retretas, conciertos vinculados a promocionar las artes en sus distintas esferas así como los espectáculos públicos. En las provincias se generan espacios culturales vinculados principalmente a ferias de comida, desfiles, fuegos artificiales, retretas, etc., con un carácter más local. Una fecha importante para las comunidades campesinas, principalmente en las zonas donde existió el sistema de hacienda, es el día del Indio (2 de agosto), fecha que 82 Un análisis acerca de las formas de festejar la Navidad en el área urbana de la Ciudad de Cochabamba, muestra que en los últimos 20 años se ha dado un proceso de occidentalización vinculado a las necesidades del comercio. Si antes era normal adorar -con cantos y bailes- al “niño” la noche del 24 de diciembre, hoy éste ha perdido importancia, es el “papa noel” (el “coca colero”) el que trae los regalos y se han empezado a perder los ritos de cantos y bailes alrededor del pesebre.

219 rememora la creación de la primera escuela indigenal de Warisata (La Paz) y la firma del decreto de la Reforma Agraria por la que accedieron a las tierras en 1953. Ahora bien más allá de estas festividades actualmente, sobre todo en la ciudad de Cochabamba, debido a influencias de la globalización han empezado también a aparecer otras fiestas como la de Hallowen, que tienen importancia –ecónomicacreciente sobre todo en áreas urbanas, y que habría que empezar a considerar como parte de las realidades culturales urbanas al momento de plantear políticas culturales.

3.7.7 Conocimiento local en farmacopea como Patrimonio La medicina natural en Cochabamba tiene una tradición muy arraigada. Las antiguas botícas ofrecían productos naturales de diverso tipo tanto para el cuidado de la salud o para curar enfermedades, llegando incluso a ofertar productos para el cuidado de la piel. De hecho, la farmacopea casera es una practica común entre la gente de Cochabamba en todos los niveles sociales. Un dicho popular cochabambino común plantea: “cada casa debe tener una planta de ruda, otra de romero y otra de retama para librarse de todos los males” y cada una de esas plantas tiene, de acuerdo al conocimiento transmitido por las abuelas, su propia utilidad. Del mismo modo existen todo tipo de recetas caseras para el cuidado de la salud que la población, en general, utiliza. Desde mates para el dolor de estomago de manzanilla, p’ayqo o cedron hasta recetas más especializadas como uso de la ch’illca para el asma o la retama para la tos. Bahos aromáticos hechos de manzanillas o de hojas de rosa son también usadas –aunque se trata de una costumbre que se está perdiendo- por las mujeres de Cochabamba para mantener lozano el cutis y para evitar las arrugas. Cremas hechas de lechuga, aguas aceitosas de rosa, son vendidas para ser untadas en la piel. La mayor parte de los PDM’s de los municipios especifican la importancia que tiene la medicina tradicional en gran parte de la población. Además de la existencia de curanderos, yatiris, Coca qawiris y parteros, el conocimiento de las poblaciones respecto a las propiedades curativas de las hierbas y flores es grande (“la gente no va al médico se cura sola”). No obstante desde el Estado y principalmente desde los gremios de médicos, la medicina tradicional es vista como retrograda, aunque en la actualidad gran parte de las investigaciones se centran en conocer las propiedades de las plantas por parte de industrias farmacopeas mundiales que han sido denunciadas de pirateríapor los Pueblos Indígenas y las comunidades campesinas. De hecho, existen ejemplos en todo el mundo en los que muchas empresas han robado información ancestral para plasmarla en remedio y luego patentarlas como “inventos” propios.

220

Municipio Capinota Tacachi Cuchumuela Vacas Arani

Punata San Benito Sacaba

Tiquipaya Sipe Sipe Arbieto Villa Rivero Sacabamba

Alalay Tiraque Colomi Independencia Tapacari Tacopaya Arque Sicaya

Vila Vila

Mizque Aiquile Pasorapa Omereque Pojo Chimore Villa Tunari

CARACTERISTICAS DE LA MEDICINA NATURAL EN LOS MUNICIPIOS Tipo de médicos Características de la medicina natural utilizada naturistas Yatiris, Jampiris n.e. Yatiris, Jampiris, Coca qawiris, n.e. Parteros Yatiris, Jampiris, Coca qawiris, n.e. Parteros Curanderos, yatiris, parteros, Uso de plantas medicinales como: salvia, eucalipto, paico, molle, cola de caballo, mankaghodores. zanilla, coca, vira vira, malva, aliso, thola Aproximadamente dos Se realiza en los hogares de las familias más pobres o aledas. Se curan el dolor de curanderos estomago, arrebatos, aire, fiebres, dolor de cabeza, dolor de muelas, fracturas, gripes, etc. Los métodos son la aplicación de plantas medicinales acompañados por K’oas, milluchadas, etc. Curanderos, Janpiris, Uso de plantas medicinales nativas Yatiris, Jampiris y coca qawiris Realizado en familias pobres alejados de todo servicio público. Enfermedades que y parteras curan: dolores estomacales, diarrea, tos, gripe, tuberculosis, arrebatos, malaria, fiebre, dolor de cabeza, de muelas, de oído, fracturas, tiricia, empacho, vesícula. n.e. Utilización de plantas como medicina alternativa: paico, manzanilla, eucalipto, ruda, son de carácter preventivo y curativo para los comunarios que habitan en sectores alejados. Tipo de uso para dolor de estómago, gripe, tos, mal de viento, temperatura, dolor de diente, amigdalitis 25 curanderos Uso de plantas medicinales: wira Wira, borroga, nigri nigri, zarzaparrilla, cola de caballo, pinku pinku, berro, diente de león, llantén, toronjil, manzanilla, saúco, ortiga, muni, cardosanto, payco Curanderos, Parteros, n.e. Naturistas 20 parteras, 15 curanderos n.e. Yatiris, Jampiris, Coca qawiris, n.e. Parteros Curanderos Utilizan hierbas y productos naturales: infusiones de plantas y cataplasmas, acompañadas de rituales. Plantas: payco, manzanilla, muña, malva, cardosanto, wira wira, pochongora, eucalipto, cedrón, molle, ruda, retama, anís, ulala, tunilla, coca, sauce, etc. Yatiris, Yampiris, Coca qawiris Uso de hierbas: salvia, ruda, eucalipto, ulala, durazno, molle, cola de caballo, malva, menta, berros, cedrón, verdolaga, manzanilla, thola, cedro calisto, virvina, payco Curanderos, Jampiris 56, Plantas medicinales: manzanilla, paico, cola de caballo, cedrón, llantén Parteras 10 n.e. Natural, hierbas en infusiones y cataplasmas, payco, manzanilla, muña, gongona, cola de caballo, Wirawira, menta, alcachofa, malva, coca rurda, molles Yatiris. Coca qjawiris, Jamp´iris, n.e. aysiris Curanderos o yatiris. Es el de mayor preferencia por la población de este municipio. Se utilizan plantas. Curan enfermedades respiratorias, diarreas, colicos, estreñimientos, Dolor Estomacal Yatiris, curanderos, parteros n.e. 21 n.e. 19% de cobertura n.e. Variada gama de plantas con propiedades medicinales, remedios preparados como mates, emplastos, cataplasmas, brebajes, acompañado de rituales. Plantas: payco, malva loca, cedrón, limón, perejil, cola de caballo, alfa alfa, ruda, lima, manzanilla, coca, eucalipto, salvia, linaza Curanderos y parteros Utilizan plantas medicinales en infusiones, cataplasmas, rituales y milluchadas Plantas: malvas, cardo santo, manzanilla, sábila, voldo, payco, wira wira, eucalipto, cedro, molle, yerba buena, perejil, perejil, ruda, diente de león, retama, anís, cola de caballo, romero, etc n.e. Un 45% de los habitantes asisten a la medicina tradicional. n.e. Infusión de plantas, cataplasmas acompañados de rituales como la K’oa con incienso y mirra Curanderos, Parteros Uso de: paico, anís, comino, muni, malva, molle, flor de lima, toronjil, manzanilla, llantén, cola de caballo, sábila, cardosanto, palo borracho, ajo, eucalipto, cedrón, limón, ruda, romerillo, tomate, ulala, diente de león, wira wira, berros, tunilla, linaza 4 curanderos y parteros. Utilizan infusiones de plantas medicinales de la región, rituales especiales con uso de alcohol, incienso, minrra y otros. Atienden dolores de cabeza, enfermedades respiratorias, enfermedades de la piel, dolores de estómago, leucemia y otros. Yatiris, jampiris y coca qawiris. n.e. Parteras 11 parteras y 3 parteros Utilización de conocimientos acerca de los beneficios de las plantas medicinales. Curanderos empiricos n.e.

Fuente: Elaboración propia en base a PDM’s de los Municipios

221 A pesar de este gran conocimiento común, este patrimonio aún no pasa de circular de manera subterránea de boca en boca, al márgen de la medicina oficial. En el Municipio de Kanata, a partir del departamento de Culturas Ancestrales, se ha empezado a impulsar el tema mediante actividades tales como seminarios, divulgación de información y otros. Asimismo existe una filial de la Sociedad Boliviana de Investigación y defensa de la cultura y medicina Kallawaya83 conformada por Médicos kallawayas de la zona y médicos itinerantes que llegan.

3.8

Turismo Cultural y economía

De acuerdo a un estudio efectuado por Machicado y otros (2005) comparativamente al resto del mundo Bolivia registra cifras reducidas de flujos turísticos mucho más a partir de los últimos años vinculado con los crecientes conflictos sociales que ha vivido el país. VOLUMEN DE VIAJEROS EL AÑO 2002 A nivel mundial 715 millones En Bolivia 367000 viajeros Fuente: Machacado y otros 2005: 4

El ingreso generado por esos 367000 visitantes ha sido de 172 millones de dólares, representando un importante aporte al PIB Nacional. Por ello, todos los departamentos del país han empezado a apostar al turismo como fuente de ingreso y estrategia de reducción de la pobreza. En Bolivia, 43% del mercado turístico internacional está compuesto por sudamericanos –de los cuales la mayoría son peruanos-, seguido de los europeos (35%) y Norteamericanos (12%) (Machacado y otros 2005: 18) Comparando los distintos departamentos se tiene la siguiente relación: Ciudad La Paz El Alto Santa Cruz Cochabamba Sucre Potosí Oruro Tarija Trinidad Cobija Total Bolivia

LLEGADA DE VISITANTES A HOSPEDAJES SEGÚN CIUDADES 2001 2002 2003 Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales 170361 164936 180182 176242 170782 184555 3149 44079 3153 48724 5845 75239 104820 184182 101410 204031 103812 222290 28589 112250 34575 134904 29254 119229 22499 35117 20781 35897 20904 34942 25983 23442 20635 22431 17579 20114 12149 60835 10364 57178 9777 64553 6205 24338 4476 25830 4129 24850 2942 16554 2431 20477 3087 23257 1854 7283 4178 16857 1867 4960 378551 673016 382185 742571 367036 774989

Machacado y otros 2005: 19 83 Declarada Obra maestra del patrimonio Oral e intangible de la Humanidad el 7 de noviembre del 2003

222 Cochabamba se sitúa en el tercer puesto respecto a la recepción de turismo, aunque desde 2001 ha vivido una disminución en cuanto a recepción de turistas extranjeros producto de los conflictos sociales (principalmente de los vinculados a los bloqueos en el Chapare) y a desastres naturales (la caída del puente en el Chapare).

Por el contrario los visitantes nacionales siguen estables: alcanzan el cerca del 80% de los turistas del departamento. Estos es importante en el sentido en que Cochabamba debe apostar a ese turismo interno sin descuidar el externo. De ahí que la principal preocupación debe ser conocer los intereses de los turistas internos que están íntimamente vinculados al turismo culinario y al aprovechamiento del patrimonio ecológico de la región. Elemento básico para el desarrollo del turismo debe ser la existencia a nivel local de una infraestructura hotelera mínima que permita captar turistas (internos y externos). Se ha identificado cuatro tipos de infraestructura hotelera: los hoteles, apart-hoteles, residenciales y alojamientos. El tamaño, la capacidad y la calidad varían entre los mismos. En Cochabamba la infraestructura hotelera es escasa y focalizada en ciertos municipios. De hecho 9 municipios no cuentan con ninguna infraestructura hotelera; la mayor parte de los municipios solo cuentan con alojamientos y solamente 11 municipios poseen hoteles y 1 solo posee apart-hotel. La calidad de los hoteles es asimismo variable. La Unidad de Turismo de la Prefectura identificaba el 2005 solamente un hotel de cinco estrellas en todo el departamento (ubicado en Kanata). Aconsejaba asimismo hoteles, residenciales y alojamientos en otros municipios de Cochabamba, aunque subrayaba la escasez de los mismos.

Calidad84 Kanata 84

INFRAESTRUCTURA HOTELERA EN EL MUNICIPIO DE KANATA Apart Hotel Hotel Hostal Residencial Alojamiento 5 4 3 1 5 4 3 2 1 4 3 2 1 4 3 1 A B 1 4 3 1 1 6 14 4 3 1 6 7 5 1 4 20 13 25

Fuente: Elaboración propia en base a los datos proporcionados por la Unidad de Turismo de la Prefectura de Cochabamba.

84 Para los apart hotel, hotel, hostales y residenciales la calidad se mide por estrellas, en el caso de los alojamientos se distingue entre Clase A y Clase B.

223 En general la calidad de la infraestructura hotelera no es suficiente para alentar el turismo en la región. De hecho, se puede plantear que la falta de una buena infraestructura hotelera es uno de los motivos para el poco desarrollo del turismo externo en el departamento. MUNICIPIOS Kanata Capinota Arani Punata Sacaba Tiquipaya Quillacollo Sipe Sipe Vinto Cliza Villa Rivero Sacabamba Pocona Totora Tiraque Coloma Morochata Independencia Tapacari Bolivar Arque Tarata Anzaldo Vila Vila Mizque Aiquile Pasorapa Omereque Pojo Puerto Villarroel Chimore Villa Tunari Entre Rios

HOTEL 28 1 3 1 1 1 1 1 7 3 6 -

INFRAESTRUCTURA HOTELERA APART HOTEL RESIDENCIAL 9 25   2 2 4 1 1 1 3 2 1

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

ALOJAMIENTO 38 2 2 2 2 5 1 1 2 1 1 1 3 2 1 1 5 1 1 4 1 1 3 1 4 4 6 10 5

224 INFRAESTRUCTURA HOTELERA RECOMENDADA POR LA UNIDAD DE TURISMO DE LA PREFECTURA Municipio Kanata

Apart-hotel Santa Rita Regina Queen Elizabeth Luxor La Corona Violentes Concordia Anteus Padilla

Hotel Portales Cochabamba Cesar Plaza Aranjuez Ambassador Diplomat Arazan Boston Emperador Regina Regina III Americana Mary Las Vegas Kokusai Unihotel Ideal La fontaine Ovando Canadá City Tropical Palace Millenium Maria de los Ángeles Heroínas Venecia Asia Colon

Quillacollo

Planeta de Luz Casa Campestre

Tiquipaya

Cabañas Tolavi

Sipe Sipe

Cabaña Tío Sam Complejo Turístico Campo Verde Cabaña La Torre

Tarata

Posada Los Patos Cabañas del Arquitecto Hacienda Kaluyo

Punata

Posada de los Patos El Bimbo Los Pinos Chocho

Sacaba

Hacienda Santa Teresita

Mizque

Copacabana

Pocona

Hostales Jordán Central El Salvador Elisa Gala Internacional Kanata Claros Estefanía Florida Jardín Masegal Versalles Escobar Colonial Dorys Las Islas Oruro Ossil

Hostal Graciela Hostal Bolivia

Residenciales

Alojamientos

Buenos Aires Cristo de la Concordia Jordán San Salvador Brasilia 2 de Octubre Belén Cristel El Dorado Escobar Familiar Familiar Anexo Imperial Jerusalén Jiménez La Paz Madrid Mendoza Nogales San Sebastián Santo Tomas Tajibos Virgen de Copacabana México Bolivia

Argentina Pullman San Luis Chicago San Pablo Descanso del Viajero Caribe Río Jordán Charcas Maracaibo Oriental Danfer Escobar Vigar Agustín López San Juan de Dios Modelo Sucre Cochabamba Ayacucho Tunari Cerril Fortaleza Roma Aroma Marianela Las Lomas Navia Punata San Miguel Siles 25 de mayo Rosas Hebert Miraflores Bimbo Junin Aroma Anexo

Nuestra señora del Carmen San Miguel Reyna

Villazón El Alto La Llajta Los Ángeles Bolivar Urkupina Buenos Aires Hedimel

Residencial Plaza Residencial Mizque

Alojamiento Carlos Zelada Alojamiento el Convento

225 RUTAS TURÍSTICAS ESTABLECIDAS POR LA UNIDAD DE TURISMO DE LA PREFECTURA (2005) 1. RUTA DEL TRÓPICO. El trópico está ubicado al norte del departamento, con un clima subtropical y tropical y con un paisaje variado. Presenta bosques húmedos, temperaturas entre los 16° y 29° C. y altitudes que van desde los 200 hasta los 3.500 m.s.n.m. Su fisiografía implica a la Cordillera Oriental, faja subandina y llanura amazónica. La ruta turística comprende las poblaciones de Sacaba, Corani, Incachaca, Cavernas del Repechón, Parque Eco turístico Machía, Villa Tunari, Pto. San Francisco, Chimoré, Ivirgarzama, Pto Villarroel, Entre Ríos, Bulo Bulo y el Valle de Sajta. Sus atractivos turísticos son la biodiversidad de ecosistemas representados en los Parques Nacionales como el Carrasco y el Isiboro Sécure. En los ríos de Pto. Aurora y Pto. Villarroel existen delfines rosados o delfines pico de botella (bufeos). En esta zona se encuentran Pueblos Indígenas como los Yuqui y los Yuracaré. El pueblo de Villa Tunari es el único lugar del mundo donde la precipitación pluvial llega a los 7.000 m.m. anuales. Los caminos secundarios que interconectan a las distintas poblaciones son empedrados y se encuentran en buen estado. 2. RUTA DEL CONO SUR. Implica a los valles mesotérmicos (clima templado), con una altura que varía entre los 2.300 y 2.900 m.s.n.m. y comprende poblaciones como Pocona, Chimboata, Incallajta, Tambo del Inca, Sehuencas, Totora, Pojo, Mizque, Vila Vila, Aiquile, Pasorapa y Omereque. En este circuito histórico cultural se puede apreciar los tres periodos históricos de Bolivia: En Incallajta, lo que fue el periodo precolombino; en Totora, Chimboata y Tiraque la arquitectura del periodo colonial y republicano. Pasorapa es un lugar rico en patrimonio arqueológico lo mismo que Omereque donde se desarrollo una de las mas importantes culturas arqueologicas de Cochabamba. Aiquile es el lugar donde anualmente se realiza el Festival del Charango y donde se fabrican charangos que son comercializado no solo en Bolivia sino en el mundo. Esta ruta turistica comprende también, una parte del Parque Nacional Carrasco (l a parte Sud) donde pueden encontrarse con hermosos paisajes escénicos de ríos. Entre los lugares puede senalarse Sehuencas, la Pajcha y los Yungas de Vandiola. La ruta tiene un buen acceso, la carretera y los caminos principales son asfaltados, los otros empedrados o ripiados. 3. RUTA DEL VALLE ALTO. Está a 2.700 m.s.n.m., presenta fisiografía de puna subandina y clima semifrígido, temperaturas comprendidas entre los 21° C y 26° C con presencia de lagunas y paisajes de tipo andino. Los pueblos del valle alto son muestras de historia y cultura. Tarata, pueblo rico denominado Ciudad Colonial, lugar donde destacan la importante arquitectura civil y religiosa, sin duda la mas importantes del departamento. Cuenta con importantes festividades como la de San Severino, las ferias de Tiataco y Achamoco. Huayculi, pueblo laureado por proveer la mejor cerámica; Villa Rivero, reconocida por brindar los mejores tejidos y poseer la casa de Gualberto Villaroel; Collpa-Ciaco, con aire de antaño y poseedor de una joya arquitectónica, el convento de Santa Catalina de Collpaciaco (1570) que fue emprendida por los padres Agustinos; Arani, pueblo famoso por su iglesia y arte sacro, además por la elaboración de panes; Cliza, conocida por sus comidas como los pichones; el pan de trigo de Toco y, finalmente, Punata con los rosquetes y paisajes diferentes donde las costumbres y tradiciones aún persisten. El acceso a este circuito es bueno. Gran parte del camino es ripiado y empedrado con un tramo asfaltado. 4. RUTA DEL VALLE BAJO Pertenece a la Cordillera Oriental y faja subandina. Va desde los 2.500 hasta los 2.300 m.s.n.m. Comprende las Prov. de Quillacollo y Capinota. Sus condiciones climaticas hace que sea la zona más productiva del departamento. Sus atractivos turísticos son: Tiquipaya, famosa por sus paisajes llenos de flores; Colcapirhua, pueblo de especialistas en la elaboración de cerámicas; el Paso con su importante iglesia; Quillacollo, sede de la festividad de la Virgen y Calvario de Urkupiña; los Silos de Cotapachi (restos arqueológicos del periodo precolombino); Liriuni, con sus aguas termales; Vinto y el Palacio del rey del estaño en Pairumani; Sipe Sipe con las ruinas de Incarracay; Parotani, valle de agricultores; Capinota semillero de artistas y productora de frutas y uvas para la elaboración de guarapo y vino. Finalmente, se yergue el Tunari, montaña que sobrepasa los 5.000 m. rodeada de lagunas. El acceso a esta ruta es bueno y transitable durante todo el año. La mayor parte del camino es asfaltado, con presencia de empedrado y algunos tramos ripiados. 5. RUTA ANDINA El clima de esta ruta es frígido, de alta montaña. Comprende las provincias de Ayopaya, Arque, Tapacarí y Bolívar. Ayopaya, posee restos arqueológicos descendientes de la cultura Mollo asi como sus bosques, las caídas de agua y la fiesta de la Virgen del Carmen. Morochata, cuyo mayor atractivo es el reloj solar que está en la plaza del pueblo, ostenta tierras fértiles, en las que se produce papa de excelente calidad. Morochata e Independencia, ubicados entre montañas, convirtiéndose en valles con clima templado y presencia de neblina por las noches; Bolívar, famoso por la producción de cañahua y donde se mantiene el Ayllu. Arque productor alfarero. Tapacarí famoso por sus tejidos y aguas termales. En esta ruta se encuentra el Area de Altamachi, con una gran biodiversidad ecológica (flora y fauna) y distintas unidades fisiográficas. Esta ruta posee un acceso regular por sus caminos de tierra que se tornan peligrosos en época de lluvia. 6. RUTA DEL VALLE CENTRAL Posee un clima agradable, se encuentra a 2.570 m.s.n.m. Entre sus diferentes atractivos turísticos se puede señalar: el Cristo de la Concordia, el Monumento a las Heroínas de la Coronilla, la Colina de San Sebastián, el Palacio Portales, el Museo Arqueológico de la UMSS, el Museo de Historia Natural, el Jardín Botánico Martín Cárdenas, el Convento de las Carmelitas Descalzas, el Cristo de Limpias (Cristo que llora sangre), el Parque Nacional Tunari, la Casona de Santibáñez, la Plaza 14 de Septiembre, la Laguna de Alalay, la Cancha , el Teleférico y los parques infantiles. Entre la gastronomía destaca el Pique a lo macho, Pampakus, Picantes pollo y lengua, sillpancho, chicharrón de cerdo, sopa de maní, platos preparados con carne de conejo (chankas, lambreados, picantes) escabeches de cerdo, pichón, pollo; chajchu, puchero, Jauri Uchu, enrollado de cerdo, diversidad de lawas, lluspichi de trigo, kallu, matahambre, etc. Entre las variedades de bebidas, están el guarapo y la garapiña. Pero el elíxir del valle es la chicha de maíz, la chicha kulli y la chicha de ch’uspillo.

226 No obstante esa falta de infraestructura, la riqueza patrimonial (tangible e intangible) debe ser tomada como una fuente de desarrollo para el turismo. De hecho muchos municipios están invirtiendo en el tema: destaca el municipio de Independencia, de Vila Vila, de Omereque de Tarata y los del Trópico. Independientemente y a veces en coordinación con los municipios la Unidad de turismo de la prefectura de Cochabamba ha diseñado algunas rutas que sirven de referente para la promoción del departamento de Cochabamba como polo turístico: Mapa 38 - COCHABAMBA: PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA CIUDAD

227 Mapa 39 - COCHABAMBA: RUTAS TURISTICAS DE COCHABAMBA

La aparición de carreras y post-grados en turismo ha generado ideas novedosas y fundamentadas que incidirán sin duda en nuevas propuestas. Hasta el 2005 se tenían las siguientes investigaciones: para el municipio de Kanata destacan la estrategia concebida para revitalizar “El Pueblito de Kanata” estableciendo un “un circuito de

228 interés cultural y recreativo conformado por el Cristo de la Concordia, Jardín Botánico, vista del Río Rocha y El Pueblito, conectados en su recorrido por otro atractivo como es el caso de la Ciclo vía, y terminando en el Palacio Portales” (Soraya 2005). Otros trabajos inciden en Estrategias de turismo ecológico en la laguna Alalay (Chalco R. 2001) o, en aspectos más bien vinculados a políticas: Estrategias para dinamizar los objetivos de las políticas del turismo (Gómez 2001). Otro municipio que ha merecido propuestas creativas para el desarrollo de su turismo es Tarata, desde el trabajo de Vallejos Orieta (1999): Lineamientos básicos para la planificación turística de Tarata hasta la propuesta de una ciclo vía de turismo en el Valle Alto aprovechando los antiguos rieles de trenes (Hanzen 2004), pasando por estrategias basadas en el patrimonio histórico urbano y turístico (Guardia 2000), o en Estrategias de Fortalecimiento Administrativo de la Oficina de Turismo del Municipio (Lara Barrios 2000), o en el Diseño de Rutas Turísticas para Conocer los Atractivos Turísticos de la Ciudad Colonial de Tarata (Lea Plaza D. 2000) o, finalmente las Propuestas para Desarrollar Acciones de Difusión para el Producto Turístico de Tarata (Tardío M. 2002). Para el municipio de Pocona destaca el Plan Estratégico de Turismo Rural de Pocona, elaborado por CCP-SAP-FOSC el 2003. Para Tiquipaya la propuesta de Condori, Florencio (2002) Turismo: Tiquipaya, centro turístico. Quillacollo y Colomi han sido municipios en el que el se ha valorizado las posibilidades de un turismo arqueológico (Elío 1994 para Quillacollo y Revollo Barrero, Maria Hilda 1995 para Incachaca en Colomi). Totora ha sido también analizada como un municipio con potencialidad turística a partir sobretodo de la riqueza de su patrimonio arquitectónico (Roda Busch 2000). En Punata las propuestas giran alrededor de la feria de esa localidad (Rojas N. 2002). Por su parte, los municipios del Valle Bajo de Cochabamba han merecido también el diseño de estrategias turísticas que giran en torno al servicio de trenes (Salinas 2001). Por último, en los últimos años se han empezado a desarrollar planes turísticos en Omereque a partir de la propuesta de creación de dos parques eco arqueológicos vinculados a la existencia de arte rupestre y de sitios arqueológicos en las zonas de Palacios y Pukara (Meneces 2005ª, 2005b). A pesar de tal cantidad de estudios, no existe una inter-relación entre investigaciones y las políticas desplegadas por los propios municipios. Es posible que tal desencuentro se deba a la falta de retroalimentación entre las investigaciones y los niveles políticos de toma de decisiones. Esto lleva a plantear que los que hacen investigación deben tener, en algún momento, vinculación con instancias de tomas de decisión a fin de que puedan influir en la implementación de proyectos, programas o políticas turísticas. Caso contrario, las decisiones políticas que también son financieras pasaran por alto tal conocimiento. Esto es actualmente importante debido a que el turismo se ha convertido en una alternativa para promover procesos de desarrollo a niveles municipales –de

229 ahí que aparezca en la mayor parte de los Planes de Desarrollo Municipal y en los diálogos regionales-. De acuerdo al experto español en turismo, Aurelio Cebrian85, queda claro que el turismo en sí no es “la panacea” para el desarrollo. Para que tenga impactos positivos es necesario: 1. [Q]ue todas las poblaciones locales estén involucradas en el proyecto (que las acciones relativas al turismo partan desde las mismas sociedades locales o que las mismas tengan conciencia de las ganancias que pueden obtener). 2. [Q]ue el gobierno defina líneas generales de acción, regule las actividades, despliegue normativas e incentive de diversa manera (exención de impuestos, facilidades de pago, dar en concesiones bienes patrimoniales, dar en comodato edificios, Leyes de incentivo, etc.) las iniciativas privadas, comunales, colectivas y personales. Esto debido a que la función publica es coyuntural y político. En el mejor de los casos proyectos iniciados por funcionarios capacitados quedan interrumpidos con un cambio de gobierno (Entrevista a Cebrián, Septiembre 2005) Los gobiernos autónomos –sostiene- presentan ventajas y desventajas para una gestión exitosa del turismo como estrategia para la reducción de pobreza. Ventaja debido a que estando los gobiernos autónomos mas cerca de las realidades locales conocen mejor los problemas, las potencialidades y demandas lo que puede redundar en un incentivo del turismo de acuerdo a las características locales. No obstante, un gobierno autónomo supone un presupuesto de funcionamiento grande que podría ser invertido en la potenciación del patrimonio y el turismo, aunque queda claro que para ello, se necesita voluntad política.

3.9

Formas de creatividad

Es posible medir la creatividad con distintos parámetros. Dos indicadores utilizados por la UNESCO son los registros de Propiedad Industrial y la inscripción de Derechos de Autor. En Bolivia, la aplicación de indicadores de creatividad tecnológica como patentes de invención, o patentes de diseños industriales dan cuenta de dos realidades: la poca cultura para el registro y, por otro lado, el poco incentivo a la inventiva tecnológica-productiva por parte del Estado y la empresa privada. Un solo dato: 21 patentes de invención industrial en dos años 2004-2005, dice mucho del escaso apoyo de la industria local y las universidades para incentivar la inventiva tecnológica local.

85 Entrevista realizada en el marco del Programa DECURSOS, 15 de septiembre de 2005, como parte de los cursos sobre Turismo y Patrimonio desarrollado en el CESU-UMSS.

230 PROPIEDAD INDUSTRIAL (02.VI.2003-20.VII.2005) Categoría No. Solicitudes Marcas 202 Nombres Comerciales 16 Lemas Comerciales 11 Patentes de invención 21 Patentes de Modelos de Utilidad 4 Patentes de Diseños Industriales 10 Búsquedas y Certificación de Marcas 79 2 Recursos de Oposición Transferencias de Marca 4 TOTAL 349 Fuente: SENAPI, 2005

Los registros de Derechos de Autor, muestran la poca producción en obras literarias (registro que incluye también textos escolares, etc.), en obras musicales, y en cinematografía. La producción fonográfica no esta inscrita a pesar de la gran cantidad de empresas vinculadas a la grabación. Lo mismo ocurre con las obras musicales a pesar de la gran producción musical que existe. Es posible que muchos de estos registros sean hechos en ciudades como La Paz o en el extranjero. Es importante, destacar los registros en programas de computación. DERECHOS DE AUTOR (02.VI.2003-20.VII.2005) Categoría No. Solicitudes Obras literarias 311 Obras Musicales 103 21 Obras Artísticas Obra Cinematográfica 1 20 Programas de Computación Obra Fonográfica 1 Contratos y Otros Actos 2 Reserva de Nombre 36 6 Denuncias y Reclamos Certificación 1 TOTAL 502 Fuente: SENAPI, 2005

Estos datos muestran una realidad: el escaso incentivo que brinda el Estado o las organizaciones industriales (principalmente las Cámaras) como también las artísticointelectuales (ABAIEM, SOBODAYCOM) para que organizaciones e individuos puedan realizar el registro intelectual de su obra. Esto tiene que ver con el hecho que la producción intelectual en Bolivia no rinde réditos económicos sino, al contrario, constituye un gasto que no es incentivado desde el Estado ni desde la iniciativa privada. Por otra parte, la informalidad constituye un mecanismo de producción intelectual; es decir que más allá de las condicionantes formales legales, la gente produce cultura todos los días sin registrarla; de la misma manera consume cultura. Todo ello nos conduce a plantear la necesidad de que desde los niveles de toma de decisión deban implementarse políticas culturales de incentivo de diversa naturaleza.

231 La informalidad en la producción ha hecho que el consumo de bienes culturales se haya masificado de manera dramática a partir del mercado de productos piratas. En esta línea puede sostenerse que dos son los elementos que complotan contra la producción intelectual: (1) el escaso incentivo desde el Estado y desde la iniciativa privada y (2) la piratería. Respecto a esta última, según Guillermo Morales F., Presidente de la Cámara Nacional de Comercio [L]a piratería provoca pérdidas de cerca de los 37 millones de dólares cada año en las industrias fonográficas, cinematográficas, sofware y del libro. El reporte especial de la International Intellectual Property Alliance (IIPA) correspondiente a la gestión 2003 indica que la industria dedicada al desarrollo de programas informáticos habría perdido 11 millones de dólares: por concepto de música 16 millones de dólares, por películas dos millones de dólares, por software para juegos más de tres millones de dólares; y por libros, alrededor de cinco millones de dólares 2005. NIVELES DE PERDIDAS EN BOLIVIA POR PIRATERIA (Expresado en millones de dólares) Industria 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Sofware para negocios 3.53 3.85 4.90 5.06 3.47 5.97 5.40 11.00 Composiciones musicales 15.00 18.00 20.00 15.00 15.00 15.00 15.00 16.00 Películas 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 Sofware de entretenimiento 3.90 3.80 3.90 3.87 1.50 3.39 3.39 3.39 Libros 5.00 5.00 5.00 5.00 5.50 5.50 5.50 5.00 Total 29.43 32.65 35.80 30.93 27.47 31.86 31.29 37.39 Fuente: IIPA y BSA- Elaboración propia Cámara Nacional de Comercio.

Más allá de estas cifras vinculadas a la importante articulación entre cultura y economía, existe una gran creatividad y producción cultural tanto de bienes masivos “modernos” como también “tradicionales” en el departamento de Cochabamba. Sin embargo esa creatividad no pasa, en muchos casos, por las artes tal como son comprendidas desde la lectura occidental, sino por las artesanías, donde se mezcla destreza artística, creatividad y manejo de mercados y de materiales propios. La pregunta se resume a: ¿Es posible medir la creatividad a partir de estos indicadores de logro basados en criterios occidentales? Por ahora creemos que el criterio occidental de la creatividad marca solo una fracción del fenómeno cultural y creativo. Otros logros creativos tanto individuales como sociales deben partir de otros criterios de identificación, que recién comenzamos a construir. Un punto de partida para ello, es el de ir generando bases de datos sobre artistas y creadores en los distintos rubros –ya sea reconocidos como arte por la perspectiva occidental u otros- existentes en la región. Esa base de datos debe ser constantemente alimentada por las entidades gubernamentales en coordinación con los diferentes y redes de la sociedad civil. Para ello, una de las actividades paralelas a la elaboración del Diagnóstico fue la construcción de un primer –aún incipiente- catastro de artistas y creadores cochabambinos, que fue entregada el

232 2005 a la Prefectura. La idea era ir utilizando las bondades de las nuevas tecnologías de información para que la misma pueda ser difundida y retro alimentada desde la sociedad civil y que sirva de insumo al momento de identificar las potencialidades creativas existentes en la región así como al momento de definir líneas, hacia la construcción de políticas culturales. A continuación de presenta los logros en creatividad registrados el 2005 en los siguientes rubros (1) música (2) escritura (3) artes escénicas (4) artes plásticas (5) diseño (6) audiovisuales y (7) artesanías.

3.9.1 Música86 Puede reconocerse diversos dominios de la actividad musical en Cochabamba. Entre los más importantes destan: (1) la música campesina (2) la folklórica (3) la autóctona (4) la fusión (5) la cumbia (6) el rock y (7) la académica. La música campesina posee elementos vinculados a una cosmovisión propia. Pueden destacarse algunos elementos importantes de la estética musical indígena, principalmente “andina”. Uno de ellos esta vinculado al proceso de creación que se relaciona con deidades del panteón sagrado como es el Sereno. De ahí que la música no es un asunto humano, pertenece a una esfera no humana. La creatividad, en este caso, debe ser entendida no como un acto racional -tal como se concibe en las sociedades occidentales- sino como producto de una vinculación subjetiva ligada a las esferas sagradas. Por otro lado, la música posee una estética dual; es decir que, tanto las formas de interpretación como las sonoridades son duales; las mismas temporalidades musicales se basan en una dualidad. Asimismo, puede destacarse que la música constituye un elemento fundamental dentro de las relaciones sociales y es un asunto fundamentalmente colectivo. El uso de los instrumentos musicales se da de manera colectiva, en “tropas” de varios tamaños de instrumentos del mismo género y no de manera mezclada como ocurre en la música folklórica. Por último, en las comunidades campesinas cada año aparecen nuevos huaynos y tonadas en las fiestas. En los pueblos igualmente existen destacados músicos y compositores que actúan en el anonimato aunque muchas piezas suyas han llegado a niveles de popularidad nacional. Intérpretes como Encarnación Lazarte, Marta Soto y otras copleras han generado una nueva estética que se ha desarrollado mas allá de los límites de lo local. Todo ello tiene que ver con la aparición, de una suerte de “industria cultural étnica”, que ha permitido a los campesinos de diversas comunidades y ayllus, grabar su propia música. 86 El texto correspondiente a este punto ha sido tomado tomado del mimeo Sánchez Walter (1996) Tendencias Musicales en Cochabamba, inédito.

233 La música folklórica es una construcción larga que se cristaliza en la década de 1960 y forma parte de las narrativas y las acústicas nacionalistas y tienen que ver con la construcción de una comunidad política imaginada unitaria y homogénea. En los hechos, el folklore fue la respuesta de las elites a la diversidad cultural del país. Es sólo a partir de la segunda mitad de la década de 1970 que el folklore se consolida a nivel interno y en su proyección internacional como rasgo de la identidad nacional boliviana. A partir de esta década surge el neo-folklore en una postulación basada en superar el “antiguo” folklore. Grupos como Los Jairas y, posteriormente conjunto cochabambinos como Los Kjarkas, Savia Andina, Amaru consolidan nuevas estéticas rítmicas, sonoras, de articulación con el público, instrumentales, donde la industria cultural tendrá un papel central. Actualmente las propuestas de la música folklórica se mueven en la interpretación rítmica y nuevas formas de manejo de escenario así como en la introducción de tecnología. La música autóctona constituye parte de los movimientos musicales urbanos y se halla vinculado igualmente a las discursividades nacionalistas aunque en una línea de recuperación, de revalorización y actualmente a la investigación. Entre los más importantes en Cochabamba puede señalarse al grupo Kanata (década de 1970), integrados por jóvenes universitarios, jóvenes migrantes, principalmente del Norte de Potosí y campesinos. Actualmente destaca el grupo CICA AYLLU, con una línea vinculada a la investigación y a la promoción de la música campesina andina en las ciudades. La comunidad PUSISUYU constituye otra agrupación también vinculada a la investigación-acción. Existen además grupos de música autóctona en las universidades de San Simón así como en la Católica. Su actual aceptación se halla restringida a círculos universitarios. La música “fusión” surge de la mezcla de sonoridades locales con rítmicas, sonoridades e instrumentos musicales foráneos. De hecho se trata de una tendencia mundial y se vincula a un movimiento que ha sido denominado The World Music. Es este mismo gran mestizaje musical mundial que consagró la saya folklórica de los Kjarkas como la pieza de moda mundial de un verano. Esta tendencia de hibridación tiene un historial importante en Bolivia. Emerge en la década de 1940 (ejemplos son los fox trot incaicos) y se generaliza a través de la difusión del rock y la influencia del jazz. Grupos como Polen del Perú, los Jaivas de Chile y fundamentalmente el grupo Wara en nuestro país, son los primeros en mezclar y “fusionar” instrumentos “tradicionales” como la quena, la zampoña y el charango con instrumentos electrónicos. Wara tempranamente incursiona en este estilo como puede oírse en Música Productiva Boliviana (1971), o en Maya y Paya (1976). Este estilo, a pesar de sus propuestas vanguardistas ha tenido poca receptividad popular, no así en círculos intelectuales. Su narrativa interpelatoria alude a la reivindicación del

234 hombre andino urbano, manifestando una ideología musical contemporánea. Puede señalarse en esta línea histórica a agrupaciones como Khonlaya (Oruro) o Altiplano (ambos aparecen en 1976) en La Paz, en los cuales la improvisación de la guitarra, la zampoña y la quena nos muestran claramente la influencia del jazz. Es importante enfatizar que importantes músicos académicos vanguardistas se han inclinado por este tipo de mezcla entre ritmos, instrumentos, géneros campesinos y aquellos que provienen de la tradición occidental. Actualmente varios grupos vienen realizando diversos tipos de fusión entre los autóctono y los tecnológico o en términos mas estéticos mezclando timbres y géneros latinos en modelos new age o simplemente conjuncionando instrumentos musicales de diversas partes del mundo. El rock, aunque poco promocionado de las esferas oficiales, posee una fuerza intrínseca que le da el hecho de estar fuertemente arraigado entre los jóvenes. Tanto en sus vertientes melódicas como “duras” (underground), el movimiento musical en Cochabamba tiene una gran fuerza y constituye, sin duda alguna, uno de los fenómenos menos conocidos y de gran potencia. La música criolla asociada a ciertos sectores sociales “tradicionales”, se vincula con géneros como el huayño, la cueca y el bailecito y al uso de ciertos instrumentos musicales como el charango, la concertina y el piano se trata más bien de un tipo de música vinculada a los pueblos vallunos. Lamentablemente la producción compositiva actual es escasa debido a su poca receptividad entre las nuevas generaciones. Uno de los fenómenos más importantes de la música popular en Cochabamba es la presencia importante de la cumbia. Tal fenómeno debe ser comprendido: 1. por la gran proporción de migrantes andinos, tanto en la ciudad como en el Chapare. 2. la emergencia de un amplio sector social vinculado a la economía informal. 3. el boom del narcotráfico en el Chapare en la década de 1980. 4. la influencia de la vertiente peruana o música chicha. 5. la creciente globalización de las comunicaciones. Todas estas nuevas condiciones relacionales generaron en la década de 1980 que los migrantes en Cochabamba comiencen a producir estas nuevas músicas que expresan las nuevas identidades que re-crean en la ciudad. Hasta principios de la década de los 2000 se reconocen dos “vertientes” de la cumbia en Cochabamba: la primera proveniente de migrantes de otros departamentos de cuya música contiene menor cantidad de elementos estéticos y acústicos “andinos”. Dentro

235 de esta línea se ubican Maroyu, cuyos integrantes provienen de la localidad de Uncía, Los Tigres (de Uyuni), Los Climax asi como grupos y artistas paceños como Jorge Eduardo, FM y Silvina, entre los mas importantes. La otra vertiente denominada “cumbia rit”, con mayor influencia de la cultura y la música “andina” y vinculada al gusto campesino, proveniente del Valle Alto, donde Cliza, Punata y Arani, vanguardizan esta presencia. Su gran demanda urbana ha determinado que estos conjuntos sean contratados en Locales de Baile ubicados en los alrededores de la ciudad y constituidos en importantes espacios de socialización de los migrantes andinos y campesinos en la ciudad. La fortaleza y la gran recepción que ha logrado este tipo de música se visibiliza en su importante presencia en los medios de comunicación como la radio y la televisión quienes les han dedicado importantes espacios. Hacia 1995 la cumbia ocupaba en tres radios de la ciudad, de frecuencia AM, el 10% del total de música emitida. Dentro las radios FM su importancia era mayor en estos años: “Cancha Parlaspa” (91.3) (10%), “Fantástico” (97.1) (20%), “Clave” (97.5), que tiene un 15% de su programación total y finalmente “Colonia” (103) con 15%. En la televisión esta presencia fue importante en programas “Pachangueros”, emitidos los días viernes, sábado y domingo por la noche. Hacia el año 2005 tal presencia no era menor. Presencia tan poderosa fue llevada por los migrantes cochabambinos a la Argentina donde tomó carta de ciudadanía y pronto dio lugar a las bailantas y a la aparición de nuevas agrupaciones con nuevas sonoridades y propuestas musicales así como narrativas de identidad. Esta nueva música, nacida en las Villas argentinas paso a denominarse Cumbia Villera, ritmo cuyas letras contestatarias reivindican las imposibilidades de los emigrantes en la Argentina. Como proceso de retorno, la Cumbia Villera ha tenido un gran impacto en Bolivia y en Cochabamba y constituye el nuevo boom. Los grupos Super Merka, La Tía Coca y otros, son de hecho las nuevas agrupaciones de moda tanto para los jóvenes campesinos como para los de las ciudades. La música académica tiene una tradición importante en Cochabamba. Esta importante presencia no se ha traducido, sin embargo en una producción compositiva, a pesar del elevado nivel de instrucción en instituciones como el Instituto “Eduardo Laredo” o la “Academia Man Césped”. Sin duda uno de los elementos que complota es la imposibilidad de haberse consolidado en Cochabamba una instancia de estudios superiores vinculados al Arte (que incluya la música) aunque sí han existido varios intentos. A pesar de ello, se pueden identificar en la actualidad compositores de alto nivel académico en la región. Destacan Alberto Villalpando, Luis Moya, Franz Terceros, Hugo de Ugarte, Julio Cabezas y Augustín Fernández87 (Comunicación personal Luis Moya), todos ellos vinculados a la música contemporánea.

87 . Cochabambino que reside en Europa.

236 La inexistencia de una editora de música es otra limitante para la difusión del arte musical y creativo. La Colección de Compositores Bolivianos patrocinada por la pianista Ma. Teresa Rivera de Stahlie y su esposo Jan H. Stahlie y editada en España, puede ser el termómetro para medir la difusión de la música académica así como las propias incapacidades locales. Sobresalen en estas, las ediciones de compositores cochabambinos como Franklin Anaya Arze (Obras Corales, Libro V), Antonio Ibáñez (Cuatro Lieder, Libro III), Luis Moya (Música para trío, violín, violonchelo, piano, Libro XXV) así como los discos: Gastón Paz Canta a Excelsos Poetas Bolivianos (incluye 16 lieder). En una línea de producción, hay que mencionar la mayor facilidad para editar discos. Entre los destacados puede señalarse aquellos discos emitidos por Giovanni Silva y la producción de Trío Apolo. Premios anuales, talleres, pasantías temporadas o conciertos, estancias y becas pueden ser elementos que estimulen el incremento en la producción de la música académica. Agrupaciones musicales para la difusión de la música académica son los coros y orfeones. De hecho, Cochabamba es una ciudad que tradicionalmente ha sido un centro importante para la actividad coral. Desde la década de 1980, tiene un importante empuje en los colegios particulares y fiscales. Su importancia puede medirse en los intentos de generar una asociación que los integre: la Asociación de Directores de Coro de Cochabamba (Los Tiempos, 22.III.1992) aunque ésta se ha disuelto en la actualidad. CONTRIBUCIÓN ESPECIAL El arte en las políticas culturales de Cochabamba Los complejos procesos económicos y sociales que han afectado a la población en el último periodo neoliberal –y que se han traducido en ausencia de fuentes laborales, precarios ingresos económicos, marginalidad, migración, etc.– han incidido directamente sobre la niñez y sobre los procesos de desarrollo del sector juvenil. La desintegración familiar, el desarraigo territorial, la influencia de la tecnología y la comunicación, la ausencia de referentes simbólicos y las consecuencias sociales desatadas por los fenómenos migratorios y la crisis económica en un mundo global, se manifiestan no sólo en los sectores de la clase empobrecida sino también en los sectores de la clase media y alta. Estos problemas articulados hacen ver la realidad de la niñez y la juventud como sectores de nuestra población altamente vulnerables, que, en una dinámica de exclusión, conviven con muchas dificultades para construir espacios de significados y de protagonismo artístico, cultural y social, más aún si se trata de sectores desfavorecidos económicamente. Uno de los principales desafíos para la sociedad cochabambina, para sus autoridades, para quienes cumplen el rol de gestores culturales y para los artistas mismos, está en comprender la verdadera dimensión del aporte de las artes al desarrollo y al cambio social. Desgraciadamente, el relativo progreso y desarrollo que se ha dado en la sociedad —en el campo económico, tecnológico y científico en las principales capitales de departamentos—, no ha sido acompañado por políticas que se orienten a recuperar los recursos que podría aportar el campo de las artes. Las autoridades gubernamentales, por lo general, han visto a las disciplinas artísticas sólo como un elemento accesorio y secundario, y no han sabido descubrir en la recreación e invención de sus formas estéticas y sus significados, el desarrollo del pensamiento, de los valores éticos, el desarrollo de la cultura y de la sociedad. Por tanto, no se han destinado inversiones suficientes y necesarias para la generación de actividades formativas en el campo artístico y se han postergado las oportunidades de un mayor desarrollo de las sensibilidades integrales que proporcionan las artes.

237

CORO Sociedad Coral Filarmónica Orfeón 12 Ars Viva Coro Municipal de Cochabamba Niños Cantores del Valle Coro de los Valles Coro del Magisterio

PRINCIPALES COROS DE LA CIUDAD AÑO FUNDACIÓN DEPENDE DE 1973 1977 Privado 1993 UMSS 1994 Honorable Municipalidad 1960 Instituto “Eduardo Laredo” 1961 Instituto “Eduardo Laredo” 1990 Supervisión de Música

TIPO DE CORO Mixto “Voces iguales” masculinas Mixto Mixto “Voces blancas” Mixto Mixto

Otras agrupaciones musicales son las orquestas, tríos, cuartetos. Talvez pueda considerarse el año 1996 como el año de las orquestas en Cochabamba. En efecto, hasta el año 1995 no existía ninguna orquesta importante en Cochabamba, a no ser la Orquesta de Cámara del Instituto Eduardo Laredo, pequeña agrupación conformada por alumnos y ex-alumnos y que eventualmente incorpore músicos del interior y el exterior del país. En 1996 la municipalidad crea la Orquesta Municipal de Cochabamba y la Orquesta de Vientos, contando con un respaldo económico importante. Agrupaciones importantes en todos los municipios son las bandas. De hecho, casi todos los municipios tienen una banda propia que acompaña las distintas festividades y actividades sociales y culturales. Tarata y Villa Rivero son pueblos considerados de “buenos músicos” y donde tradicionalmente existieron incluso escuelas de bandas. Otras agrupaciones importantes vinculadas a ocasiones festivas y de gran demanda son los grupos electrónicos. Igualmente destacan muchos conjuntos folklóricos de tinte más bien “criollo” y los mariachis. Agrupaciones vinculadas a la música académica en los diversos municipios son escasas y destacan las nuevas formaciones, principalmente de coros estudiantiles, en Tarata, Vinto, Arani Quillacollo, Tolata. Una falta de comprensión de la cultura y de la subjetividad humana por parte de los gobernantes y autoridades ha depositado el progreso y el desarrollo en sus aspectos nada más tangibles: en el asfalto, el concreto, el hierro, en el progreso material y económico, relegando los aspectos intangibles del pensamiento, la vida y la cultura de nuestros habitantes. La construcción de productos simbólicos, de lo estético, la posibilidad de su percepción, de su comprensión, son también necesidades sociales, y para algunos seres, son imprescindibles tanto como el pan. Si nos dejamos llevar por un arranque de optimismo, podríamos decir que vivimos actualmente una coyuntura de identidades y expresividades diversas, de emergencia de las subjetividades y de conciencia de los procesos sincréticos entre lo tradicional y lo moderno, entre los saberes académicos y científicos y los tradicionales o populares, entre lo local y lo global; vivimos un momento de necesidad de integración, de aprovechar lo que Bourdieau denomina el “capital cultural”, el “capital social”, y vivimos además una necesidad de inventar desde el arte y desde estos sectores emergentes –los niños y los jóvenes– el “capital intuitivo”, “creativo” y “emotivo” como motor de nuestro desarrollo. Las políticas culturales deben diseñar espacios para rescatar las cualidades del arte para que en su ejercicio estético, las poblaciones de niños y jóvenes puedan optar hacia la construcción de nuevos sentidos de presencia, identidad e integración cultural y social. Luis Moya S. Compositor de música clásica contemporánea. Maestría en Gestión del Patrimonio y Desarrollo Territorial (PRAHCUMSS, 2007).

238 PRINCIPALES AGRUPACIONES MUSICALES IDENTIFICADAS EN LOS MUNICIPIOS MUNICIPIO TIPO DE AGRUPACION Kanata 104 agrupaciones (sin especificar) Tolata 3 agrupaciones: Banda; Orquesta; Coro Tacachi 1 agrupación: Banda Cuchumuela 1 agrupación: Banda Vacas 3 agrupaciones: Banda: Folklórico; Autóctono Arani 5 agrupaciones: Banda; Electrónico; Coro Punata 6 agrupaciones: Banda; Electrónico; Folklórico; Mariachi San Benito 4 agrupaciones: Banda; Orquesta; Folklórico; Autóctono Sacaba 8 agrupaciones: Banda; Electrónico; Folklórico; Mariachi; Autóctono Colcapirhua 4 agrupaciones: Electrónico; Autóctono Quillacollo 10 agrupaciones: Banda; Electrónico; Folklórico; Coro Vinto 3 agrupaciones: Banda; Electrónico; Coro Sipe Sipe 1 agrupación: Folklórico Arbieto 2 agrupaciones:Banda; Folklórico Cliza 11 agrupaciones:Banda; Electrónico Toco 4 agrupaciones:Electrónico; Folklórico Sacabamba 1 agrupación: Orquesta Alalay 2 agrupaciones: Autóctono Pocona 1 agrupación: Banda Totora 1 agrupación: Folklórico Tiraque 5 agrupaciones: Banda; Electrónicos; Folklórico Coloma 4 agrupaciones: Electrónico; Folklórico Morochata 1 agrupación: Orquesta Independencia 3 agrupaciones:Banda; Autóctono Tapacari 1 agrupación: Autóctono Tacopaya 2 agrupaciones: Banda; Autóctono Bolívar 4 agrupaciones: Banda; Folklórico Arque 5 agrupaciones:Banda; Autóctono Tarata 11 agrupaciones:Banda; Electrónico; Orquesta; Folklórico; Mariachi; Coro; Autóctono Anzaldo 3 agrupaciones: Folklórico Vila Vila 4 agrupaciones: Banda; Folklórico; Autóctono Mizque 1 agrupación: Banda Aiquile 8 agrupaciones: Banda; Electrónico; Folklórico; Autóctono Pojo 4 agrupaciones: Banda; Folklórico; Autóctono Puerto Villarroel 3 agrupaciones: Banda; Electrónico; Autóctono Chimoré 2 agrupaciones: Banda;Folklórico Villa Tunari 4 agrupaciones: Banda; Folklórico; Autóctono Entre Ríos 1 agrupación: Banda Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

El desarrollo de la creatividad en la música en la ciudad de Cochabamba está vinculada a la presencia de academias de enseñanza musical. En la ciudad de Cochabamba se identifican ocho principales academias.

239 ACADEMIAS DE ENSEÑANZA MUSICAL DIRECCION ESPECIALIDADES DE ENSEÑANZA Amerindia Lanza Nº 0476 entre Calama Cuerdas, teclado, vientos, solfeo, canto Enseñanza de instrumentos, melografía, Calama E Nº 0679 entre Lanza y Academia Musical Villazón arreglos, armonización, trascripción y Antezana partituras y textos Jordán Nº 723 entre Antezana y 16 Canto Latino Cuerdas, teclado, vientos y vocal de julio Conservatorio Profesional de Música Jordán Nº 0166 entre Ayacucho y Técnico superior en música “Milán” Junín Academia Musical Oscar Rojas Heroínas esquina Junín Nº 215 Instrumentos de cuerda y teclado “Amor” Junín Nº 133 entre Heroínas y GeCanto Academia Scala neral Achá Instrumentos académicos (piano, violín, Instituto Eduardo Laredo Avenida Ramón Rivero etc.), coro Instrumentos académicos (piano, violín, Academia de Música “Man Césped” Calle Baptista etc.), coro MUSART N.D. Enseñanza de instrumentos NOMBRE

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Respecto a los otros municipios, ya se ha mencionado (Cf. Supra) el trabajo que realiza La Fundación “Arnoldo Schwimmer” en Punata, el “Centro Cultura Quillamarca” en Sipe Sipe, el Instituto Técnico Superior en música en Tarata, el Festival de Charango en Aiquile, el “Centro Cultural Ayopayamanta” en Independencia.

3.9.2 La escritura creativa A pesar de la importante cobertura de escuelas y colegios en todo el departamento, Cochabamba sigue siendo una sociedad donde la oralidad es importante. La producción escrita es escasa en todo el departamento y, si seguimos los datos de la oficina de Derechos de Autor, en dos años (2003-2005) apenas se han registrado 301 documentos en Kanata. La gran producción escrita, desde libros académicos, pasando por obras literarias, así cómo de tipo más liviano como revistas, folletos y folletines se concentra en la ciudad de Cochabamba. Esto tiene que ver con las mayores facilidades para su publicación que se da en esta ciudad (allí se ubican por ejemplo las imprentas). Esta producción escrita es principalmente en castellano y contrasta con la gran cantidad de gente que lee y habla en el departamento de Cochabamba el quechua, el aymara así como el Yuqui y el Yuracaré. Una primera gran conclusión: en su gran mayoría no se escribe ni se publica en lenguas indígenas. Solo aparecen algunos periódicos y boletines informativos en esta lengua con el apoyo de ONGs. El Estado, a pesar de la gran publicidad vinculada a la Reforma Educativa bilingüe o al Proyecto de Ley Avelino Siñani, no ha generado espacios de creación en lengua indígena.

240

MUNICIPIO Kanata Capinota Tolata Arani San Benito Tiquipaya Quillacollo Coloma Independencia Tapacari Bolívar Tarata Vila Vila Aiquile Entre Ríos

PUBLICACIONES ESCRITAS EN LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA N° DE TIPO DE ESCRITO TIPO DE PUBLICACIÓN ESCRITO Variados según Dere301 Variados chos de Autor 3 Libros Culturales 1 Boletín Variedades 1 Libro Cultural 1 Libro Poesía 2 Boletines Informativo 1 Libro Cultural 2 Libros Informativo 2 Folleto; revista Cultural; informativo Libros 10 Artículo 1 Agricultura, culturales; informativos. 13 Folleto 1 Revista 1 1 Boletín Cultural 1 Libro Histórico 1 Libro Cultural, turístico 1 Libro Monografía 2 Periódicos Informativo

IDIOMA Castellano Castellano Castellana Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano Castellano, quechua

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Es importante señalar que los datos consignados por la oficina de Derechos de Autor están, sin duda, subestimados, pues existen una gran mayoría de documentos producidos que no son registrados en ella. De hecho, cuando se pregunta a la gente acerca de la creatividad en escritura en los municipios, hay en algunos sectores conciencia de que existen materiales publicados –muchas veces fuera de su municipio- aunque no difundidos en su municipio. Es el caso de Tapacari acerca del cual se han publicado libros vinculados a temas de agricultura y políticas nacionales así como culturales, pero cuya difusión es restringida al mundo académico o de ONG’s –pues se trata en muchos casos de investigaciones realizadas por ONG’s o la Universidad Mayor de San Simón, en forma de tesis- y no a la misma población de Tapacari. Es por ello que la gente de los municipios poco sabe sobre lo que se produce. En el campo de la literatura Cochabamba se ha caracterizado por tener escritores de renombre: Jesús Lara, Marcelo Quiroga Santa Cruz, Augusto Céspedes, Walter Guevara Arze, Héctor Cossío Salinas, solo por citar algunos. Actualmente destacan, según el Catastro Cultural realizado88, escritores consagrados como Ramón Rocha Monroy, Gaby Vallejo Canedo, Edmundo Paz Soldán, Gonzalo Lema, Adolfo Cáceres Romero, Eduardo Scott Moreno, Juan Cristóbal Mac Lean, Vilma Tapia, Alvaro Antezana, Otto 88 Este catastro resulta un primer intento de crear una base de datos sobre los artistas en diversos rubros en Cochabamba. El mismo es absolutamente incompleto debido a que no estaba contemplado en la propuesta inicial de consultoría y surge, más bien, como una necesidad sentida en el transcurso del trabajo. Si bien ha sido entregado a la prefectura no se lo presenta en este trabajo, por que debe ser completado, divulgado y constantemente retroalimentando desde la prefectura. En todo caso, una demanda concreta que surgió en el Taller General de las Artes, es que la Prefectura debe crear una página web donde los diferentes artistas Cochabambinos puedan reconocerse, aumentar información o incluirse en la lista.

241 Cossio, Rosalba Guzmán, aunque comienza a aparecer una nueva generación de escritores. Revistas de tipo literario son escasas en Cochabamba. Pueden destacarse Atar a la Rata como un espacio que recupera ensayos literarios y poemas de manera esporádica y el Boletín Literario del Centro Simón I. Patiño. Un importante espacio para el incentivo literario fue sin duda el Premio Nacional de Literatura “Werner Guttentag”, convocado por la editorial Los Amigos del Libro. Lamentablemente, desde las instancias ya sean municipales o prefecturales el incentivo a la producción literaria no es prioritaria desde hace varias décadas atrás y tampoco existen políticas que incentiven la producción en otros ámbitos. En Cochabamba se desarrollan escasas y dispersas actividades en el campo de la literatura que tienen poca incidencia en la formación de nuevos literatos. Importantes espacios son los Encuentros Nacionales de Escritores (Centro Simón I. Patiño), los diversos cursos y talleres organizados por instituciones vinculadas al ámbito de la cultura en la ciudad –en los cuales el escritor Ramón Rocha ha jugado un papel central- o los grupos de lectura organizados por la municipalidad de Cochabamba en los cuales, además de discutir sobre literatura internacional y nacional, se hacen ejercicios de escritura en diferentes géneros literarios. De hecho, mucho del énfasis en las actividades vinculadas a la literatura se centran en impulsar el consumo más que hacia la producción. Experiencias innovadoras a nivel de la ciudad de Cochabamba, de zonas periféricas y de municipios alejados son: La Red de Bibliotecas Populares del Centro Pedagógico y Cultural “Simón I. Patiño” y del proyecto Thuruchapitas dirigido por la escritora Gaby Vallejo. Asimismo, la realización, desde el 2007, de la Feria Internacional del Libro, se presenta como una oportunidad, actualmente en construcción, para ir incidiendo en un impulso a la creatividad en la escritura regional. Es posible, además, que una carrera en Artes que incluya literatura constituya un elemento que puede dinamizar la producción artística en Cochabamba además de incorporar a destacados intelectuales en los procesos de capacitación formal.

3.9.3 Artes escénicas Al igual que en el campo de la creatividad en escritura, se observa una gran concentración de las actividades vinculadas a las artes escénicas en las ciudad de Cochabamba. grupos de teatros fuera de Kanata se encuentran en Tarata y en Quillacollo. Los colegios también juegan un papel importante (Fe y Alegría para la promoción del teatro en Capinota). La danza es mas común pero igualmente reducida. Cochabamba fue antaño líder en artes escénicas, sobre todo en lo que se refiere al teatro. Hoy, sin embargo, ha quedado postergada aunque en los últimos años esté mostrando ciertos indicios de recuperación, sobre todo a partir del gran crecimiento de

242 grupos teatrales vinculados a la formación técnica en el campo que se presentan como espacios que sirven para el desarrollo de la creatividad en teatro así como centros de formación en el rubro para jóvenes y niños. Existen al mismo tiempo muchos grupos teatrales en Cochabamba con fuerte vinculación con la dinámica teatral a nivel nacional. Destacan: el grupo Teatro Hecho A Mano dirigido por Bernardo Frank que, además de dar clases de teatro y ofrecer un espacio para que los mismos alumnos participen y realicen varias presentaciones, también tiene un elenco profesional que compite en las redes nacionales de treatro. Otra escuela importante es la Escuela de Artes y Talentos bajo la dirección de Wiler Vidaurre donde también se da una enseñanza en las artes escénicas (teatro y danza). A esto se suma grupos de teatro como: el Kikinteatro bajo dirección de Diego Aramburo, el grupo Rajatabla, el grupo de teatro de las Dos Galias. También Cochabamba cuenta con tres grupos estables de humor, que cuentan con espectáculos donde existe actuación teatral y danza; estos grupos son: Tra la-la- Show, Champagne Show y Fico’s Show. Entre el tipo de obras que se presentan están la comedia, la tragedia, cuentos, monólogos, drama y comedia musical. En total gracias a los catastros realizados el 2005, se calcula entre 15 eventos locales durante el año 2004 y 15 eventos nacionales durante el mismo año. Durante los años 2004 y parte del 2005 se han realizado varios concursos y festivales de teatro y de danza en Cochabamba. Entre los más importantes: el Festival de teatro Bertolt Brecht, que se realizo en el ex matadero de nuestra ciudad, con el apoyo del Grupo NADA. Otro festival de teatro es el Festival Nacional Peter Travesi que convoca a artistas de todo el país en el rubro del teatro. A estos dos festivales se suman presentaciones en el teatro Acha, en la Feria Internacional de Cochabamba FEICOBOL y en otros eventos como première de películas nacionales (Corazón de Jesús, Esito Sería, etc.). Respecto al ballet y la danza, éstas son prácticas urbanas. Existen varias escuelas que dan enseñanzas en diferentes estilos de bailes como: jazz, ballet, folklore, salsa, zamba, entre los principales. Entre ellas destacan: la Academia Municipal de danza folklórica bajo la dirección de Edson Ontiveros, Ballet Folk Univalle, Dance Studio Jazz de Walter Albarracin, Academia de Danza Contemporánea Melo Tomsich y el Instituto Eduardo Laredo. Existe también una organización que aglutina a varias personas del sector como es PRO-DANZA. De acuerdo al catastro realizado el 2005, se calcula que cada grupo de danza presenta alrededor de 10 a 15 presentaciones al año. Hay que mencionar que muchos de los centros de danza cochabambinos han sido pioneros en el campo a nivel nacional. Sin embargo, en los últimos años han perdido su posicionamiento en el país debido a la fuerte inversión realizada en el área en otros departamentos. Y es que nuevamente, el gran problema reside, de acuerdo a los

243 representantes de este grupo, en que el gobierno central y local no promocionan el sector, salvo en su forma vinculada a la educación. Las fraternidades folklóricas son otra forma muy importante de creatividad escénica en Cochabamba. De índole también urbana están, no obstante, presentes en varios municipios porque están íntimamente ligadas a las entradas folklóricas de las fiestas religiosas. Este es el campo en que mayor apoyo se da desde la Universidad (Los Caporales de San Simón han sido durante años los mejores en su rubro) y desde los gobiernos locales. Apoyo que se ha traducido en resultados concretos. Bolivia exporta y muestra a nivel internacional sus fraternidades folklóricas (Los caporales de San Simón han viajado muchas veces para concursos y demostraciones internacionales) aunque las mismas suponen gastos (en vestimentas en viajes y otros) que no son cubiertos ni tomados en cuenta por programas culturales. Tomando en cuenta de que se trata de un rubro que teatraliza (cambiándolas, readecuándolas) el patrimonio dancístico Cochabambino, debería existir un mayor apoyo, promoción e incentivo desde las autoridades políticas.

3.9.4 Artes plásticas Cochabamba posee una larga y rica tradición pictórica. Destacados pintores y artistas plásticos del siglo XX son: Avelino Nogales (1869-1948), Raúl G. Prada (1900-1991), Mario Unzueta (1905-1983), Manuel Ugalde, José García Meza (1849-1911), Daniel Pena Sarmiento (1903-1990), Octavio Salamanca, Gildaro Antezana (1939-1976), Walter Terrazas, Ronald Martínez, Washington Vargas. Actualmente entre los renombrados artistas plásticos se encuentran: Ricardo Pérez Alcalá, Gonzalo Ribero, Fernando Rodríguez Casas, Fernando Prada, David Darío Antelan, Zenón Sansuste, Remy Daza, José Rodríguez, Marcela Merida, Ruperto Salvatierra, Freddy Ayala, José Bayro, Ponciano Cárdenas, Hans Hoffman, Raúl Prada, Carlos Rimassa, Rodolfo Saavedra, Juan Terrazas, Agapito Céspedes, Freddy Escobar Vega, Iván Castellón, Mamani Mamani o Angélica Heckl. En cuanto a estilos Cochabamba posee una fuerte tradición paisajística vinculada a la acuarela. Varios críticos han señalado, sin embargo que esta tradición no ha podido superar los limites impuestos por ciertos arquetipos de tipo costumbrista. El óleo constituye otra de las técnicas empleadas principalmente en obras de gran envergadura y que ha posibilitado temáticas mas diversas desde aquellas tradicionales pinturas paisajísticas, retratos, desnudos, hasta llegar a propuestas estéticas abstractas. La escultura tiene un importante arraigo en Cochabamba y constituye uno de los campos que más ha motivado a la polémica. Por un lado, la escultura se ha vinculado tradicionalmente al ornato público de la ciudad donde destacan importantes obras que adornan plazas y plazuelas y que corresponden a destacados escultores nacionales

244 y extranjeros. Actualmente las tendencias plásticas en Cochabamba tienden a diversificarse en nuevas técnicas que se proponen "hacer arte después de la crisis del arte". Un arte con o sin propósito, que rompe con los límites impuestos por la academia, puede percibirse en las Instalaciones o en los conjuntos urbanos vinculados al arte efímero de los graffiti. MUNICIPIO Kanata Arani Cliza Arque Tarata Aiquile Puerto Villarroel Entre Ríos

ARTISTAS PLASTICOS EN LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA Nº DE ARTISTAS TIPO DE ARTE 108 Pintura, escultura 1 Pintura 1.Pintura 2 2.Escultura 2 Pintura 1.Pintura, Escultura 2 2. Pintura 1.Pintura 3 2-3 Escultura 1 Pintura 1 Pintura

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Si bien gran parte de los artistas plásticos y de la producción plástica se centraliza en el municipio de Kanata, muchos artistas ligados a la cerámica, la pintura, el dibujo, la escultura, se hallan en las provincias. Esta presencia plástica va de la mano con la gran cantidad de salones de exposición. Destacan en la ciudad de Cochabamba, el Salón “Gildaro Antezana” y el salón “Walter Terrazas”. A estos se suman otros salones de exhibición que albergan a nuestros artistas, como el Centro Simón I. Patiño, el salón Corvera y la Casona Santiváñez entre otros; donde las exposiciones son paulatinas y dan cobertura a varios artistas. La Escuela de Bellas Artes es otro generador de artistas plásticos, contando el 2005, con 400 estudiantes aproximadamente entre alumnos inscritos y alumnos libres. El número de exposiciones en todo el año 2004 es muy grande, más o menos son entre 60 exposiciones de varios géneros pintura, cerámica, escultura y dibujo. Si bien la producción de los artistas plásticos es relativamente constante, la venta de sus obras no lo es. De hecho la comercialización aparece como uno de los principales problemas de los artistas plásticos en la ciudad de Cochabamba a pesar de que existe una asociación que aglutina a una gran cantidad de ellos: Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) y recientemente el Martadero que agrupa a artistas que intentan nuevos modelos de gestión a partir del autosostenimiento. Carlos Rimassa, en un olvidado artículo sobre Política Cultural y Artes plásticas (1993) propone los siguientes elementos para actuar en una política integrada y que pueden servir de base para delimitar elementos hacia el desarrollo del sector plástico:

245 a) Creando un espacio liberado del gusto que considerando la tradición no se someta a esta como mera copia. b) Buscando la Identidad basados en una verdadera realidad socio-cultural. c) Reconociendo los factores alienantes que van minando nuestros valores. d) Fomentando la creatividad en todos los campos y circunstancias no para que todos sean artistas sino para crear una conciencia estética. e) Actuando de buena fe para no caer en consignas políticas o dogmáticas o prejuicios que cambien la creación. f) Despertando el espíritu critico que sin desnaturalizar los ideales, pueda enriquecer la conciencia estética. g) Que todo lenguaje artístico lleve el tono poético que es el alma de toda creación. h) Considerando que la infancia es el inicio del gusto estético y fomentarlo como un juego. i) Refinando la educación y su entorno aun en las cosas humildes. j) Despertando en los profesores de Arte el sentimiento de la libertad creadora como un proceso vivo y dinámico y no como vehiculo de formas caducas. k) Implementando, creando, difundiendo escuelas o talleres de artesanía con la concurrencia de artistas sensibles (cerámica, tejidos, etc.). l) Llegando a los que ejercen profesiones liberales como posibles compradores de obras debidamente motivados puedan ser base de extensión de la política. m) Motivando a Empresas, Consorcios, compañías para que sean capaces de utilizar las creaciones. n) Que exista en el mercado los materiales necesarios para el trabajo artístico y artesanal, accesible a las economías. o) Que los productos no sean una mera copia o imitación de lo extranjero o repetición de formas para contentar a los turistas. p) Logrando las asistencia de los artistas a competencias internacionales (no solo los de La Paz). q) Fundando y abonado a Museos y centros de ARTE (Quien podría negar la importancia del Centro de Arte Contemporáneo creado en Portales por la Fundación Patiño). r) Cursillos, cursos, seminarios de Arte para todos los niveles y edades, manejados por entidades interesadas. s) Organizando, catalogando, promocionando la Pinacoteca Municipal, un capital perdido y oculto actualmente. t) Canalizando becas de estudio, de aprendizaje, de visita a galerías en el exterior e interior del país. u) Creando una revista o periódico cultural artístico que sea capaz de mostrar la producción constante de los creadores. v) Reproduciendo en forma económica las buenas obras en postales, afiches, tarjetas, para que lleguen a los hogares humildes (Rimassa 1993)

246 Tales planteamiento, se presentan hoy en día como las bases sobre las cuales (re) pensar las políticas culturales específicas a este rubro. Otro rubro que empieza a tener importancia en Cochabamba dentro de las artes plásticas, sobre todo entre los jóvenes, es la producción de comics, mangas, caricaturas, etc. Empiezan a surgir organizaciones y movimientos de jóvenes que están incidiendo en el desarrollo del sector, sobre todo a partir de iniciativas de exposiciones, clubs, y otras formas de difusión de este arte.

3.9.5 Diseños El diseño forma parte de los nuevos campos de creatividad. Destaca del diseño de modas. En el primer campo durante muchos años empresas como FOTRAMA, ASARTI, la Khochalita, estuvieron diseñando y exportando chompas, mantas y otros productos hechos a mano y de lana con motivos folklóricos. En los últimos años esta recuperación de tejidos y elementos indígenas ha sido combinada con el diseño de alta costura. Ivana Sánchez, Marcelo Antezana, Vivi Mercado, Nela Gómez se presentan como vanguardistas en el campo. No obstante la inexistencia de escuelas de diseño de modas reduce las posibilidades de creatividad y aprovechamiento de materiales –lana de alpaca, vicuña, textiles, arte plumario, etc.- locales. La articulación entre alta moda y las comunidades indígenas ha constituido un elemento que ha combinado dos creatividades: la indígena y la occidental y que ha tenido éxito incluso a nivel internacional. ONG’S han empezado a volcar su trabajo e interés hacia esta articulación. Muchas mujeres de zonas rurales ponen su creatividad al servicio de estos emprendimientos, significando un ingreso económico y mejoramiento de sus condiciones de vida. Ejemplos como los de ASUR en Sucre, en los cuales son las propias comunidades las que han articulado todos los procesos desde el diseño, la producción, la comercialización deben ser tomados como referencia para generar empresas en estos rubros que no se limiten a mercados locales sino que alcancen los internacionales. De esta manera la creatividad local puede expandirse a nivel mundial en forma de arte. En los distintos municipios existe un tipo de moda tradicional vinculado a los sombreros, las polleras, trajes folklóricos que actualmente se están perdiendo. Asimismo, en la distrito indígena de Raqaypampa (municipio Mizque) existe una gran creatividad en los diseño de los trajes aunque no es comercializada. Es importante destacar que la creatividad vinculada a la vestimenta y los tejidos en la zona de los andes es un asunto ligado al mundo femenino así como la música pertenece al mundo de los hombres.

247

MUNICIPIO Kanata Tiquipaya Quillacollo

Alalay Tiraque Independencia Tapacari

Arque Tarata Aiquile

Pojo

RUBROS DE DISEÑO EN LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA TIPO DE DISEÑOS TIPO DE Nº DE PRODUCTOS DISEÑADORES n.d. n.d. n.d. 1.Viñeteado Publicitario 3 1.Moda Costura de prendas 1-10 – 15 2.Publicitario de uso masivo 2-30 En computadora, letreros, luminarias 1.Moda Polleras, mantas, chompas 1.Moda Ropa, polleras 1-2 Moda 1-2 Sombreros de 2 oveja 1.Moda Los jóvenes y señoras diseñan sacos y chamarras 1.Diseño Sombreros 1.Moda Polleras 1.Moda Ropa, pantalones, ca- 3 misas, polleras, trajes folklóricos 1.Moda Sombreros 1-2 1 2.Publicitario Letreros para tiendas

LUGAR DE VENTA n.d. Domicilios Ferias Talleres locales

Punata, Pukara, hacen trueque con animales Calle Sucre Ferias Ferias y fiestas

Tienda del lugar Tiendas del pueblo

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

3.9.6 Audiovisuales En el campo de la fotografía destacan trabajo desde fines del siglo XIX, entre ellos los de Pío Lozada, Baltasar Herve y Francisco Palermo. Durante el siglo XX, sobresalen Victor Crespo, Rodolfo “Turista” Torrico y Bazoberry. En la actualidad Cochabamba cuenta con fotógrafos destacados a nivel nacional: Eduardo (“Paco”) Ruiz, Rolly Arauco, Marco Ruiz, Rodolfo y Alberto Goitia, Sabino Pinto y otros fotógrafos que han expuesto en varios departamentos del país y ganado premios nacionales e internacionales. En el primer Salón boliviano de Fotografía de 5 premios entregados 3 premios fueron para cochabambinos: Eduardo Ruiz categoría Artística, Rolly Arauco categoría Publicitaria, categoría Paisaje Bernardo Band y además primer finalista en reportaje Marco Ruiz. Son muchas las exposiciones de fotografía en nuestro departamento, especialmente en los salones Gildaro Antezana y de la Casa de la Cultura. Aparte de los fotógrafos mencionados, existen grupos de fotografía Claroscuro nacido en 1998, que además de realizar exposiciones –sobresale la exposición “Relatos con Luz el 2003”-, tiene una publicación donde muestran las fotografías de los 30 fotógrafos –experimentados y nuevos. Otro grupo es Ojo Rojo que tiene también una publicación propia. Por último, el campo de la fotografía es bastante amplio, existe la fotografía para reportaje,

248 documental, social y artístico (que a la vez se divide en: Desnudo, Surrealismo, Abstracto y Paisajes). AUDIOVISUALES EN LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA MUNICIPIO Nº PRODUCTORES TIPO DE PRODUCCION Kanata 27 Video-cine-fotografía Vacas 1 Video Punata 3 1-2-3 Video Villa Rivero 1 Video Totora 1 Video Tiraque 1 Fotografía Morochata 1 Videos Independencia 2 1.Video 2.Cine Arque 1 Fotografía Tarata 4 Video, fotografía Aiquile 3 Video, fotografía Pojo 1 Video, fotografía Puerto Villarroel 1 Fotografía Villa Tunari 1 Video Entre Ríos 3 Fotografía Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

Ahora bien, el reconocimiento y difusión de esta producción es sobre todo urbana y se limita a Kanata. Lo cual no quiere decir que no exista producción audivisual en otros municipios. Al contrario, los datos levantados el 2005, muestran que la producción en video se ha expandido en todos los municipios del departamento vinculado principalmente a filmaciones en matrimonios, umarrutuku, bautizos, presterios, etc. Todo este material, constituye un repertorio que habría no solo que recuperar y proteger, sino también promover. En general en el campo de audiovisuales falta una política de promoción de este arte y rescate de archivos vinculado a la creación de un fondo de recuperación audiovisual para darle mayor dinamismo al sector. De hecho, el gobierno departamental y local debe preocuparse por armar un archivo que recupere la cantidad de producciones aisladas y diseminadas existentes en este rubro y otros artísticos. Uno de los grandes problemas que subsisten es que hay un desconocimiento absoluto de la producción artística –no sólo audiovisual- del área rural, cuando la realidad nos muestra que existe un gran potencial que podría ser aprovechado –si fuese reconocido y tomado en cuenta por las políticas culturales- para generar nuevas creatividades en niños(as) jóvenes y adultos en el área rural.

3.9.7 Las artesanías en el departamento de Cochabamba

249 La artesanía no sólo constituye un importante patrimonio vivo sino que contribuye a la generación de empleo y cubre una gran demanda en la elaboración de productos (vajillas, muebles de hogar, adornos, etc.), de expresión artística (instrumentos musicales), de necesidades rituales (mesas para rituales, trajes para festividades, etc.). De hecho, la artesanía es un rubro potente dentro de las industrias manufactureras de Cochabamba y aporta al desarrollo económico de la región. Cerámica, textiles, madera, arte en estaño, plata, bronce, vidrio soplado, piedra, muestran la gran variedad de materiales usados para la confección artesanal realizada en muchos municipios del departamento. En Cochabamba la artesanía esta presente en casi todos los municipios del departamento. Destaca la producción de tejidos y aguayos (Tapacari, Ayopaya, Independencia, el Valle Alto), de cerámica (Huayculi, Capinota, Quillacollo), de objetos de piedras (Tacopaya), de madera, cáscara de plátano y naranja y corteza de árboles en Chimore y en el trópico en general, de instrumentos musicales en Aiquile y Colomi, Canasta en muchos municipios del Valle y en Kanata. De hecho destaca el mercado de productos artesanales como un mercado dinámico incluso a nivel internacional: un rubro importante de exportación en Cochabamba es la artesanía (Cf. Capítulo I Aspectos económicos). No obstante se trata de un sector que tiene grandes problemas de gestión empresarial (mezclan las artes con el mercado y por lo tanto deben adecuarse a este último y saber moverse en él) de calidad (falta técnicas, falta mejor acabado, etc.) de consecución de insumos. Para ello una de las políticas básicas de los gobiernos municipales y centrales debe ser el de ofertar capacitación y facilitar los mercados de acuerdo a la respuesta en mejorar la calidad de la producción.

250

MUNICIPIO

Kanata

Capinota Tolata Vacas Arani Punata

San Benito Tiquipaya Colcapirhua Quillacollo Vinto Sipe Sipe Arbieto

CREATIVIDAD ARTESANAL EN LOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA TIPO DE ARTESANIA TIPO DE PRODUCTOS 1-3 Ropa 1-2-3-4 Tejido 2.Tejidos tradicionales 5-6-7-8-9 Madera 4.En Aguayos 10.Cerámica 11-12-13-14-15-16 Cuero 5.Replicas de antigüedades 6-10 Regalos 17.Fierro 7-8 Muebles artísticos 18-19-20-21 Orfebrería 22-23-24-25-26-27-28-29- 9.Restauración de obras 30-31-32-33 Instrumentos 11.Chamarras 12.Chamarras, pantalones, ropa Musicales 34-35-36-37-38-39-40-41- 13.Variedad de trabajos 14.Reparación de calzados y artículos 42 Otro 15.Maletas 16.Maletas, carteras, maletines 17.Regalos 18.Joyas, artesanía 19.Restauración de obras 20-21 Joyas 22-24-29-30 Charango, guitarras 23-32-33 Instrumentos de viento en general 25.Guitarras 26.Charango 27-28 Ronroco, walaycho, charango, guitarra 31.Zampoña 34.Regalos en huesos 35.Arte 36-37 Piñata, cotillones 38.Tatuajes, perforaciones 39-40-41 Exposición pintura al óleo, acuarela 42.Fabricación, reparación de santos 1.Tejido 1.Pantalones, mantas, chulos, frazadas, aguayos 1.Tejido 1.Chompas, tejidos 1.Tejido 1.Bordados, chompas 2.Cerámica 2.Platos, vasos, ollas 1.Tejido 1.Tejido a mano de alpaca 2.Madera 2.Mesas, sillas, camas, roperos 1.Chompas, mantillas 1.Tejido 2.Tallados, sillas, catres 2.Madera 3.Chamarras, colchas, pisos 3.Cuero 4.Candelabros 4.Fierro 1.Chompas, chalinas, guantes 1.Tejido 2.Carpintería 2.Madera 3.Ladrillería, ollería 3.Cerámica 4.Cora plastia, monederos, cinturones 4.Cuero 5.Fierro 1.Tejido Chompas, chalinas, ponchos 1.Ollas, platos, puños y adornos 1.Cerámica 2. Canastos, sombreros 2. Alfarería 3. Chompas, aguayos, chalinas, chullos 3. Tejido 1.Pullos, hijillas, vestimentas 1.Tejido 2.Ollas, platos, jarras, adornos 2.Cerámica 3.Joyas 3.Orfebrería 1.Cerámica 1.Maceteros, adornos, candelabros, vasijas, ollas, platos 2.Cestería 2.Canastas, cunas, adornos 1.Tejido 1.Ropa, aguayos, frazadas, pullos, ponchos, chalinas, guantes, chuspas 1.Tejido 1.Chompa, chullu, calcetines, guantes 2.Fierro 2.Rejas, herrajes, cuchillos (desapareciendo)

251

Toco Villa Rivero Sacabamba Alalay Pocona Totora Tiraque Colomi Independencia Tapacari

Tacopaya

Bolívar Arque Sicaya Tarata

Anzaldo Vila Vila

1.Tejido 2.Jabones 1.Tejido 2.Cerámica 1.Tejido 1.Tejido 2.Madera 3.Cuero 1.Tejido 1.Cuero 1.Tejido 1.Instrumentos musicales 1.Tejido 1.Tejido 2.Madera 3.Piedra 4.Fierro 1.Tejido 2.Piedra 3.Plantas y frutas (durazno, tuna) medicinales 1.Tejido 2.Madera 1.Piedra 2.Cuero 3.Fierro 1.Tejido 1.Tejido 2.Cerámica 3.Pirotecnia 4.Abarquería 1.Tejido 2.Instrumentos musicales

1.Tejido 1.Tejido Mizque 2.Cerámica 1.Tejido 2.Cuero Aiquile 3.Fierro 4.Instrumentos musicales Pasorapa 1.Tejido Pojo 1.Madera 1.Tejido Puerto Villarroel 2.Madera 3.Otros 1.Varios de cáscaras de plátanos, naranja Chimore 2.adornos y tejidos yuracares

1.Telares primitivos, chuspas, ponchos, mantas, alfombras, bufandas, chulus, frazadas, cubrecamas, vestimentas, sombreros de lana 2.Jabón del país Pisos, frazadas Ponchos, aguayos 1.Chompas, pullas, mantas, chulos 2.Muebles de pino 3.Lazos para ganado Canastas de salankachi, Chompas, pullos, frazadas 1.Charango, guitarra Aguayos, phullus, ch’uspas, chulos, cinturones, ponchos, chompas 1.Chalinas, aguayos, ch’uspas 3.Piedra laja, batanes, adornos para construcción 4.Herramientas para el cultivo 1.Aguayos, ponchos, pullos, chuspas, tokilla, chumpi, chaleco, ainillas 2.Batanes, mesas, morok’os, uña

1.Chulos, aguayos, ponchos, ropa, chompas, chalinas, manteles 1.Batanes 2.Fuelles de cuero 3.Picotas, herramientas para labrar la tierra 1.Ponchos, aguayos, pullos, fajas, chumpis, pantalones, polleras 1.Aguayos, pullas 2.Todo tipo de utensilios (Huayculi) 3.Juegos pirotécnicos 4.Abarcas 1.Colchas, frazadas, pullu, aguayos, pantalones, polleras, chuspas, costales 2.Charango liviano, guitarra, bombo Chompas, mantillas, polleras, chulos 1.En tela, tejidos 1.Chompas, chalinas, mantas, pullus 2.Caralebas, lazos 3.Picotas, herramientas para arado 4. Charango, ronroco Alforjas, costales, pisos Tallados 1.Trabajos en tela, sombreros, carteras, gorras en jipijapa 2.Adornos de madera chuchio 3.Billeteras, joyeros en hojas de plátano; muebles en uña de gato 1. Adornos, joyeros de cáscaras de fruta seca 2. Bolsos tejidos por Yuracares.

Fuente: Encuesta realizada para el Estudio, 2005

252 Concluyendo, se imponen ciertas ideas que se lanzan solo como una forma de abrir el debate sobre el tema: 1. La creatividad en la ciudad –y sobre todo en la mentalidad de los que hacen las políticas culturales- está vinculada con lo artístico, lo que conlleva un sesgo cuando se quiere analizar el tema ya sea en las áreas rurales o urbanas populares. 2. Por el contrario, desde otra perspectiva, la creatividad en el área rural es una cuestión sobre todo social y no individual. Es más, mucha de la creatividad existente y latente en esas zonas, no son consideradas como tal. Por ejemplo, la elaboración de juguetes por los niños del campo, no es visto como creatividad. Tampoco lo es el hecho de que casi todos los jóvenes sepan tocar instrumentos –porque es parte de sus relaciones sociales cotidianas- o que todas las jóvenes mujeres sepan cantar. Y, sin embargo, todas estas actividades si fuesen registradas y promovidas, si mostrarían el gran potencial de creatividad que incluyen en ellas. 3. La creatividad en el campo es colectiva y social, no es cuestión de especialización. El hecho de contar cuentos –actividad común entre la gente del campo- no se traduce en una especialización –de hecho individual- de escribir cuentos como lo es en la ciudad. 4. Todo ello nos remite a la necesidad de empezar a comprender las distintas formas de creatividad ampliando los criterios bajo los cuales entendemos este concepto. Es decir, existe una multicreatividad que debe, necesariamente, llevar a pensar en políticas múltiples y diversas que permitan a toda la gente, de zonas urbanas o rurales, desplegar sus potencialidades y ser reconocidos y colaborados en ello. Ello requiere sin embargo de, además de la convencional, desarrollar otro tipo de infraestructura cultural y generar nuevos espacios (desde otra concepción) de creación. El mayor peligro, en todo caso, reside en homogeneizar concepciones y políticas de creatividad, mucho más cuando, la realidad nos muestra, la gran potencialidad en este campo es justamente la diversidad de pensamientos, de producción, de formas –estéticas y técnicas- de ver y representar el mundo.

253

4. Cochabamba: Problemas y Expectativas en Cultura - La Visión de la Gente En el marco del Diagnóstico realizado el 2005, una de las preocupaciones fundamentales fue la de emprender una planificación cultural definida a partir de la participación ciudadana. De ahí que, parte del proceso consistió en realizar talleres de encuentro con distintos agentes –tanto a nivel de los municipios como de los distintos sectores vinculados a la cultura- para que los mismos vayan definiendo sus expectativas y demandas hacia la definición de políticas culturales. A continuación se relatará tal experiencia de manera a que sirva como un ejemplo de que la planificación cultural participativa –que actualmente se plantea en el DS 0064 del 3 de abril del 2009- es una meta absolutamente alcanzable.

4.1

El desarrollo cultural: visión de la gente, los artistas, los investigadores, los artesanos, los gestores

Todo proceso de desarrollo humano requiere la participación de los propios agentes sociales en la definición de aspectos que afectan y afectaran sus vidas. Dentro de la diversidad social, cultural, identitaria de los cochabambinos se generó, durante dos meses, espacios de encuentro y de diálogo a fin de sistematizar las distintas problemáticas y las demandas y, a partir de ello, definir visiones compartidas de futuro. Sin duda, este proceso recién se inicia y deberá profundizarse hacia el futuro a fin de tener un horizonte compartido desde la diversidad de agentes sociales del departamento que posibilite políticas culturales coherentes y de largo plazo por parte del gobierno departamental. Mucho más si tomamos en cuenta que se vive un período de cambios, marcado por agregaciones autonómicas y por aquellas que surgen de la Nueva Constitución Política del Estado. Con el fin de inidicar un proceso de definición de políticas culturles y líneas estratégicas que marquen una ruta en el desarrollo cultural del departamento, hasta los niveles

254 locales, dos tipos de talleres fueron implementados el 2005: (1) talleres sub-regionales de carácter más bien subregional y (2) talleres sectoriales vinculados a los campos artístico, artesanal y patrimonial; todos ellos de carácter más urbano.

4.1.1 Los talleres sub-regionales Ciento diez personalidades, hombres, mujeres, adultos y jóvenes: artistas, agentes sociales, institucionales, de Pueblos Indígenas, sindicales y gremiales volcaron su visión de lo que debería constituir los lineamientos estratégicos de la cultura en los municipios y en el departamento de Cochabamba en los cinco talleres sub-regionales llevados a cabo en las poblaciones de Tarata, Aiquile, ciudad de Cochabamba, Pongo e Ivirgarzama, durante los meses de junio y julio del 2005. Estos cinco talleres representaban a las cinco sub-regiones de planificación de la Prefectura. Mapa 40 - COCHABAMBA: LAS CINCO SUB-REGIONES DE PLANIFICACION

255 LISTA DE PARTICIPANTES EN LOS TALLERES SUBREGIONALES Nombre y Apellido Institución que representa Freddy Lara H. Alcaldía (Presidente del Consejo Municipal) Gonzalo Cossío H. Alcaldía Municipal (Of. Mayor) Ruben Masias Cadima H. Alcaldía Municipal Omar Zapata Asociación de Instrumentistas Ronal Almedras H. Alcaldía Municipal (Oficial Mayor) Juan Alberto Rodríguez H. Alcaldía Municipal (Alcalde) Ramiro Garcia CEPRA Pablo Torrico CEPRA (Radio Andina) Edwin Ojetea Arimoza H. Alcaldia Municipal Jorge Lozano H. Alcaldía Municipal Justina Torrico ----Mario Claros Olivera Asociación de Artesanos de Totora Luis Plata Responsable Oficina Parroquial Victor Guzman Rios ----Aniceto Cuti Felipe H. Alcaldía Municipal Mario Antonio Obregón Internado Ebanistería (Don Bosco) Oscar Lopez Centro de Salud Elvis Ordones Escoba ----Leonidas Goitia H. Alcaldía Municipal Marcelo Donaldson Defensoría de la Niñez Pánfilo Anchieta Franco Notario Santiago Perez Jhormenni Correa Escalera Gaby Gutierrez Hurtado H. Alcaldía Municipal Eleuterio Vázquez Roman Rudy Vázquez Gutierrez Dominga Cruz Belzu María Mercedes Oropeza Demetrio Ferrufino Biblioteca Municipal Carlos García H. alcaldía Municipal Ilarión Rodríguez H. Alcaldía Municipal Karina Beltrán UNAGRUP II Rogelio Jiménez -----Florencio Caero Mercedes Heredia Belia Cardozo Rojas Jackeline Solis UNAGRUP II Diego Sipe H. Alcaldía Municipal Hugo Casilla Franco H. Alcaldía Municipal Luciano Delgado Gutierrez Juan Mendoza Carlos Aquino Centro Cultural Ayopayamanta Julio Zapata Juzgado

Municipio Villa Rivero Tiraque Aiquile Aiquile Arbieto Sacabamba Cochabamba Tacopaya (Pongo) Pasorapa Omereque Totora Totora Totora Bolivar Bolivar Bolivar Bolivar Bolivar Bolivar Boliviar Colcha (Arque) Arque Arque Arque Arque Arque Arque Arque Ivirgarzama Ivirgarzama Puerto Villarroel Ivirgarzama Ivirgarzama Ivirgarzama Ivirgarzama Ivirgarzama Ivirgarzama Tacopaya Tacopaya Tacopaya Tacopaya Independencia Independencia

256 Grover Lisperberguer Jose Antonio Caero Nemesio Lavera Daniel Sotopena Angel Mercado Matilde Mercado Mercado Alvaro Nunez Jose Luis Arze Jorge Perez Rolando Sandoval Ortega Nelson Montano Zurita Bernardino Pascual Reynaga Osvaldo Vazquez Rubén Velazco Zegarra Carlos Velazco Ortuño Gustavo Deheza Vargas Juan Carlos Perez Milivoy Colque Remberto Quiñónez Delfín Cahuana Javier Marrana Ana Maria Heredia Soliz Juan Carlos Blanco Arce Cesar Silvestre Daniel Paniagua Javier Quinteros Jorge Luis Lisperguer Jose Luis Jaldin Marco Caballero Abel Bustamante Almanza Mario Gonzales Terceros Gonzalo Camacho Elizabeth Torrico de Reyes Nelson Virreina Casiano Amurrio Ana Maria Escobar Ramon Rojas Inturias Florinda Claros

H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal Centro Cultural Morochata Notario Registro Civil Alojamiento El Toro GOLDFOREST H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal Defensoria de la Ninez y Adolescencia H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal Museo Arqueologico Colcapirhua H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal H. Alcaldía Municipal

Independencia Independencia Independencia Morochata Morochata Morochata Chimore Chimore Chimore Colomi Colomi Entre Rios Entre Rios Mizque Mizque Mizque Toco Cliza Sicaya Capinota Sacaba Sacaba Colcapirhua Colcapirhua Vinto Tiquipaya Sipe Sipe Sipe Sipe Quillacollo Quillacollo Tarata Aiquile Aiquile Anzaldo Arbieto Arbieto Tacachi Villa G. Villarroel

En todos los talleres, la metodología de trabajo tuvo tres partes: (1) una primera, en la que a partir de la pregunta ¿Qué tenemos?, se definía las potencialidades de las zonas y los problemas existentes frente a esas potencialidades según los participantes, (2) una segunda, consistía en construir de manera conjunta una Visión Compartida de la cultura como motor de desarrollo de la subregión y del departamento en general y (3) una última etapa consistió en que los mismos participantes vayan definiendo qué

257 acciones emprender (tanto por parte de la Prefectura, como de los municipios y de la misma sociedad civil) para lograr alcanzar la Visión. PARTICIPACIÓN EN TALLERES SUB REGIONALES Nº Hombres Nº Mujeres Sub región Valles 26 14 Sub región Zona Andina 10 2 Sub región Área Metropolitana 13 4 Sub región Trópico 18 11 Sub región Cono Sur 7 5 Totales 74 36 Sub Región

Total 40 12 17 29 12 110

En general, en las cinco sub-regiones, las personas están conscientes de las potencialidades que tienen su región en términos de medioambiente y cultura. Las costumbres y tradiciones, el patrimonio arquitectónico, ecológico e incluso gastronómico, las fiestas, y los mismos recursos humanos son valoradas como potencialidades que deben ser aprovechadas. Sin embargo, frente a todas ellas, también existe conciencia de que existen limitaciones y problemas para aprovecharlas. Se han clasificado los problemas de acuerdo a ciertos ejes que hacen referencia a: (1) problemas comunes en las cinco subregiones (2) problemas frecuentes en gran parte de las subregiones y (3) problemas específicos de cada subregión, que denotan las características, potencialidades pero también las debilidades de cada región.

258

Tipo de problemas Problemas comunes a las cinco subregiones; Subregión del Valle Subregión Andina Subregión del Trópico Subregión del Conosur Subregión de la Metrópolis

PROBLEMAS IDENTIFICADOS POR SUBREGIONES Características del problema Valores e identidad Pérdida de valores, identidad, emblemas propios debido al fortalecimiento de los valores y las culturas foráneas Racismo y discriminación Pérdida del significado de las fiestas y las danzas Falta de políticas de valoración, falta de interés de autoridades en el tema Pérdida de idiomas nativos, incremento del bilingüismo Falta de autoestima Pérdida de hábitos alimenticios Institucionalidad y Inexistencia de políticas, programas planificación y proyectos culturales Falta de una integración y coordinación entre los municipios y la Prefectura para actividades culturales Falta de legislación para cultura y temas medioambientales vinculados a cultura (minas de sodalita y otros) Falta coordinación entre el sector público y privado Falta de atención a poblaciones más lejanas Falta de capacidad en planificación cultural, falta de gestores culturales Falta de interlocutores en sociedad civil Falta de inversión de los recursos de las OTB’s en cultura Nepotismo e inestabilidad institucional Tecnología y Medios de Los medios de comunicación están Comunicación provocando pérdidas de valores No hay producción regional ni local (no se aprovechan los medios para la difusión cultural local) Falta de idiomas regionales en producción radial Poca adecuación tecnológica Maquinaria va en contra de tradiciones Los medios de comunicación no apoyan a incrementar el conocimiento de los derechos ciudadanos Eje problemático

Subregiones Valles, Andina, Trópico, Conosur

Valles Valles Valle, Metrópoli Valle. Trópico Metrópoli Trópico Valle, Metrópoli, Trópico, Conosur Valle, Metrópoli

Valle, Andina

Valle Andina Andina, Metrópoli Metrópoli Metrópoli Metrópoli Valle, Andina, Trópico, Conosur Valle, Andina, Metrópoli Valle Valle Andina Metrópoli

259 Turismo

Problemas frecuentes

Costumbres y tradiciones Preocupación presente en la: Subregión Valle Suubregión Andina Subregión Trópico Infraestructura Preocupación presente en: Subregión Valle Subregión Metrópolis Subregión Trópico Arte y Artesanía Preocupación presente en la: Subregión Valle Subregión Conosur Subregión Trópico

Problemas específicos

Patrimonio (sólo especificado en el caso de la subregión del Valle y la zona Andina)

Falta de políticas de incentivo y promoción del turismo Falta incentivo y promoción de riquezas culturales, ecológicas y otros, para turismo Falta de inversión local y proyectos de turismo No se utilizan prendas, vestimentas y diseños propios tradicionales No se utilizan productos locales en gastronomía Cambios en elaboración chicha No se rescata medicina natural, no hay farmacias de medicina popular Pérdida de productos locales Falta de creación de museos locales Falta de infraestructura para la difusión de actividades culturales y preservación del patrimonio Falta de infraestructura hotelera Falta de infraestructura para la capacitación y orientación

Valle, Metrópoli, Trópico, Conosur Valle

Falta de organización de unidades productivas para artesanos Falta de mercado y contacto para ventas Falta de fomento económico y asesoramiento tecnológico y capacitación Falta de planes culturales y apoyo del Estado para incentivar el arte y la artesanía Falta de valoración del arte y la artesanía Los procesos de emigración e inmigración tienen un efecto importante en la destrucción del patrimonio tangible Falta de valoración del patrimonio Falta de programas municipales Problema de explotación de los recursos naturales sin que eso beneficie a las comunidades locales

Valle

Andina Valle, Andina Valle, Andina, Trópico Valle Valle Andina Valle, Metrópoli Valle, Metrópoli, Trópico Valle Metrópoli

Valle, Trópico Valle, Conosur

Valle, Conosur

Trópico Valle

Valle Valle Andina

Fuente: Talleres Subregionales (2005)

Si bien se han identificado los ejes temáticos relativos a “valor e identidad” institucionalidad y planificación, tecnología y medios de comunicación y turismo como comunes en todas las subregiones, la forma de sentir esos ejes temáticos como problemas varían de acuerdo a las características y potencialidades de las zonas.

260 En lo que se refiere a “valores e identidad”, el problema de pérdida de valores y la introducción de valores foráneos es la que más aparece en todas las subregiones, mientras que problemas tales como la pérdida de fiestas (Valle), de autoestima (Metrópoli) o de hábitos alimenticios (trópico) son sentidos con más fuerza en ciertas subregiones y no en otras. En lo que respecta el eje de institucionalidad y planificación, el tema de falta de políticas y programas culturales –así como falta de legislación local- son las más comunes, mientras que problemas como la falta de inversión de las OTB’s en cultura son sentidas sobre todo en los municipios en los que existen el mayor número de OTB’s (es el caso de Kanata en el cual de las 397 OTB’s sólo una, hasta el momento, invierte en cuestiones culturales: la OTB del Centro Histórico Cultural). Respecto al tema de tecnología y comunicación la mayor parte de las subregiones (menos la Metrópoli) considera que el incremento de los mismos ocasiona pérdidas de valores. Mientras, solamente en el Valle, en la zona Andina y en la Metrópolis se preocupan por la falta de una producción regional y local (incluso en la subregión del Valle se ha enfatiza en la falta de idiomas nativos en la producción radial). Por último, respecto a los ejes problemáticos comunes a todas las subregiones, la falta de atención, incentivo y promoción del turismo –a pesar de que el mismo esté presente en gran parte de los PDM’s- ha sido subrayada. Si bien, en discurso es un tema que esta siendo difundido, ello no se traduce –tal como se subraya en el taller de la subregión andina- en inversiones y en proyectos concretos. En cuanto a los ejes problemáticos frecuente en todas las subregiones, sobresalen los aspectos relativos a pérdidas de costumbres y tradiciones (en las subregiones Valle, Andina y Trópico, espacios en los que se dan fuertes procesos de emigración –para los dos primeros casos- e inmigración para el tercero, elementos que estarían afectando las costumbres en detrimento de las culturas locales) falta de infraestructura (preocupación sentida en las subregiones Valle, Metrópoli y del Trópico, donde se han empezado a desarrollar políticas de incentivo al turismo) y falta de incentivo al arte y la artesanía (presente sobre todo en aquellos municipios cuya estructura económica está fuertemente vinculada a la artesanía). Por último los problemas específicos han sido mencionados en el taller de la subregión del Valle (referente al patrimonio, ello debido a que existe una conciencia clara acerca de la riqueza patrimonial –en peligro de extinción- que hay en los municipios respectivos) y en la zona andina, donde la explotación de una mina de sodalita es vista, por ejemplo, como un negocio extranjero del cual las comunidades locales no se benefician.

261 Con respecto a las demandas: En la Sub-región Valle: las principales demandas se refieren a la preservación del patrimonio arquitectónico colonial, republicano y arqueológico. En directa relación, está la demanda de incentivar y fortalecer el turismo en la región. La gente considera una potencialidad para el turismo la arquitectura colonial que se guarda en calles y casas de los diferentes pueblos del Valle. Las propuestas en este punto plantean la construcción de infraestructura necesaria para generar un movimiento turístico permanente dentro del circuito valluno, pero también se refieren a capacitación en servicios y relaciones humanas a los mismos vecinos para poder incentivar un turismo local comunitario y poder recibir a turistas nacionales e internacionales en las mejores condiciones, impulsando de esta manera un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil. En la Sub-región Andina, los participantes hicieron énfasis en la pobreza y el bajo nivel de vida que presenta esta región del departamento de Cochabamba, planteándola como la principal causa de la pérdida de valores y de costumbres culturales. Una demanda central en esta región fue la explotación de minerales y piedras semipreciosas como la sodalita -en la mina el Sapo- por parte de empresas extranjeras y con poca redundancia en la cultura y la economía local así como la necesidad de normar la explotación de recursos naturales a través de leyes y convenios que permitan que las comunidades y municipios pertenecientes a la jurisdicción puedan recibir reditúos y además, puedan acceder a ellos. En la Sub-región Metropolitana, las demandas se enfocaron sobre todo hacia los aspectos de gestión cultural. De ahí que la principal demanda fue la planificación adecuada y coordinada de actividades culturales, así como la fiscalización de recursos asignados al área de cultura en los municipios y la Prefectura. También se enfatizó en la asignación de cargos de decisión a personas capacitadas para manejar temas de cultura. Una propuesta muy clara es la conformación de un “Consejo Departamental de Cultura” de manera democrática, tomando en cuenta a todas las instituciones que tengan que ver con el desarrollo de la cultura en el departamento de Cochabamba, dejando de lado intereses políticos y con una perspectiva territorializada. En la Sub-región Trópico, los agentes sociales e institucionales centraron sus demandas esencialmente en dos puntos: fomento a la artesanía local a través de la capacitación en los diferentes rubros artesanales de la región y búsqueda de mercados para esta producción. La valoración del trabajo artesanal en las comunidades y la preservación de especies naturales que sirven de materia prima para la elaboración de productos artesanales, fue varias veces reiterada, señalándose que la artesanía debe ser incorporada como una de las principales fuentes de ingreso en la región. Una característica –y potencialidad- importante de esta subregión es que tiene una

262 conciencia clara de ser una potencia en el departamento en los ámbitos del turismo y la artesanía, y que pueden ser pilares del desarrollo de la región. El la Sub-región Cono Sur, se subrayó como demanda específica la necesidad de proyectos de reforestación para la región. La construcción de instrumentos musicales, especialmente del charango es una de los rubros importantes en la economía de la zona. De hecho, la construcción de Instrumentos Musicales ha generado fuentes de trabajo para muchas familias, llegándose a exportar charangos y ronrrocos a países como Japón. La desmedida tala de árboles que sirven de materia prima para su construcción se ha convertido en una amenaza a la economía de muchas familias. Actualmente especies como el naranjillo, taqo, jark’a, han desaparecido del paisaje cotidiano considerándolos especies en extinción. No existen proyectos, ni instituciones, ni autoridades que trabajen para preservar este patrimonio ecológico que actualmente se está perdiendo en la región y que afecta a los paisajes culturales y naturales, con un impacto negativo en la calidad de vida. Como conclusión, puede señalarse que las demandas de cada una de las cinco Subregiones, difieren de acuerdo a cómo la gente percibe sus potencialidades (caso Valle Alto) o sus debilidades y amenazas (caso Cono Sur). Es importante destacar, sin embargo, la demanda generalizada respecto a la necesidad de desarrollar políticas culturales, prefecturales, regionales, municipales locales, que aprovechen y fortalezcan los patrimonios tangibles e intangibles identificados como potencialidades. De hecho, una de las grandes falencias identificadas fue la incapacidad de trabajar de manera coordinada entre los municipios de una misma subregión, entre los municipios y la Prefectura, o entre el sector privado y público. Un forma de empezar un proceso de trabajo integrado y coordinado de diálogo será la de comenzar a construir espacios de encuentros interculturales, con la cooperación de la Prefectura y en interrelación con el sector privado y municipal, en los que se valorice los elementos potenciales de cada subregión.

263 RESUMEN DE PROBLEMAS, PROPUESTAS, ACCIONES PLANTEADAS EN LOS CINCO TALLERES SUB-REGIONALES PROBLEMAS PROPUESTAS ACCIONES - Fortalecer los centros de Arte y - Falta de organización de unidades productivas - Creación de centros y escuelas formación artística existentes, con de formación artística en los Artesanías para la artesanía. presupuesto, para infraestructura - Falta de contactos y medios de vinculación para municipios. e ítems. -Buscar mecanismos, políticas, la venta de productos artesanales. - Organizar cursos y talleres de estrategias, para rescatar valores - Falta de fomento económico y asesoramiento capacitación en los diferentes culturales, para incentivar la técnico a la artesanía. tipos de artesanías para mejorar creatividad artesanal local. - Falta de planes de cultura para incentivar el arte -Capacitación en artesanía a nivel la producción artesanal en las y la artesanía. regiones. técnico superior. - No se valora el trabajo artesanal. - Mejorar la producción de materias - Gestionar mercados locales , - No hay mercado para las artesanías. nacionales e internacionales para primas para la construcción de - Falta de apoyo del Estado, la Prefectura y el los diferentes tipos de artesanías artesanías. municipio a los artesanos. que se producen en las regiones. -Buscar mercados regionales, - Falta de maquinaria y capacitación para el nacionales e internacionales para -Fomentar las aptitudes artísticas trabajo artesanal. fomentar la producción artesanal. de los niños y jóvenes en los diferentes municipios. - Organizar asociaciones de artesanos en los diferentes rubros para tener representación social e institucional frente la Estado. Patrimonio - Hacer respetar las ordenanzas - La emigración e inmigración da lugar la destrucción - Exigir políticas públicas que municipales para que no permitan promuevan la conservación de del patrimonio histórico arquitectónico. la destrucción de patrimonios cualquier tipo de patrimonio - Falta de valoración de las riquezas regionales arquitectónico y la construcción de cultural. en cuanto a todo tipo de patrimonio. nuevas edificaciones en lugares o - Exigir la construcción de - Alienación cultural, que desvirtúa la cultura inmuebles declarados patrimonio propia de los pueblos y se pierde cada vez más los infraestructura cultural en los diferentes patrimonios que existen en los mismos. diversos municipios, para mostrar cultural., lo que ocasiona la perdida de los mismos. el patrimonio. - Perdida arquitectónica por la construcción de - Concienciar a la población - Exigir la implementación de nuevas edificaciones que destruyen el paisaje sobre patrimonio arquitectónico, museos. colonial de los pueblos del Valle Alto. arqueológico, ecológico que existe Exigir inversión prefectural y - Falta de programas municipales de apoyo a en cada municipio y/o región. municipal en la preservación del la conservación del patrimonio arquitectónico, patrimonio. histórico especialmente en Tarata. Valores e -Adquisición de valores culturales foráneos. - Recuperar tradiciones y - Creación de museos Identidad costumbristas, para apreciar, - Perdida de valores culturales sociales, económicos. costumbres como parte de las culturas populares de cada región. conocer y rescatar la identidad - El racismo y la discriminación es una amenaza cultural de cada región. Incentivar Generar políticas para consolidar de pérdida cultural. mediante los centros educativos una identidad regional fuerte. - Perdida de significado y valor de las fiestas y la familia el intercambio cultural tradicionales y religiosas entre las diferentes provincias. - Perdida de la identidad de cada municipio debido al creciente individualismo. - Falta de capacidad por parte de las autoridades en la valoración y la promoción de las actividades culturales. - Prohibición de idiomas nativos en las familias (quechua, aymará) por la búsqueda de ascenso social. - Falta de políticas de valorización de la identidad cultural de los pueblos del valle. - Bilingüismo mal utilizado y hablado. Se pierde el valor del quechua. - Falta de fuentes de empleo que provoca la migración a la ciudad y la pérdida de valores culturales. - Imposición de valores extranjeros que esta provocando la desaparición de la cultura local. - Falta de autoestima de los bolivianos para explotar las potencialidades humanas. - Existe mucha mediocridad, inseguridad y poca ambición de superación. - Falta de conocimiento e interés por conocer lo nuestro y tener formación cultural. - Perdida de la vestimenta típica: Por ejemplo la pollera. - Perdida del quechua y otros idiomas como el Yuqui debido a que en las escuelas y la familia ya no quieren hablar su lengua madre. - Perdida de la costumbre de comer sano y natural. - Perdida de los conocimientos en medicina tradicional.

264

Costumbres y Tradiciones

Turismo

Tecnología y Comunicación

-Se están perdiendo bailes y danzas tradicionales, como los Macheteros, Toritos, etc. - Perdida de sabiduría, en la escuela ya no se enseña las tradiciones de los abuelos. - Perdida de los hábitos alimenticios y alimentos tradicionales. - La discriminación provoca la perdida de las tradiciones y costumbres. - Ya no se usa prendas tradicionales de llama u oveja, tampoco las “ojotas” o “jucutitas”. - En la gastronomía se usa productos de afuera y no del lugar. - La chicha ya no se hace con el proceso de antes, le falta fermentación y tiene mucho alcohol. - Falta de farmacias populares, no se tiene medicinas naturales para rescatar y valorar la medicina natural. - Perdida de diseños propios en la confección de vestimenta. - Perdida de costumbres alimenticias. - Perdida de los platos, ollas de barro y cucharas de madera, para la elaboración de comidas típicas. - Perdida de vestimenta típica. - No existen políticas de ningún tipo. - Falta de políticas de preservación y valorización de los patrimonios y el fomento de las industrias sin chimeneas. - No existe apoyo ni fomento al turismo. - Aunque exista turismo no hay inversión local y no hay planes y proyectos.

- Formar un grupo impulsor de cultura en cada región, tomando encuentra a comunidades, pueblos originarios, sindicatos y centrales campesinas, autoridades locales, etc. para que organice actividades culturales en cada municipio y de manera regional .

- Fomentar el turismo para que el municipio sea conocido y se generen procesos de desarrollo social. - Promover las inversiones turísticas en todo el departamento por parte de las entidades públicas y privadas. - Realizar normativas que estimule la inversión en turismo de todo tipo. - Hacer conocer Cochabamba por Internet.

- Organizar a corto plazo una feria, donde cada municipio participe con sus respectivas características e identidades, bajo respaldo de la alcaldía y prefectura. - Conformar centros culturales en cada región. - Recuperar e incentivar en los niños y jóvenes los idiomas nativos propios de cada región.

- Proyecto de guías turísticos locales para cada comunidad municipio y región, que sepa como conducir previa Gestionar cadenas de servicios turísticos en las regiones que genere el progreso de los municipios y las regiones. -Formar a los niños , para que sean guías turistas de sus propias regiones. -Consientización de la gente de las comunidades, municipios y de la región para ofrecer buenos servicios al turista local y extranjero. - Buscar cobertura en los medios - Usar programas televisivos para - Influencia de los medios de comunicación que se conozca los municipios. provocan perdida de valores culturales propios. de comunicación para promover actividades culturales. - Concientizar a la sociedad sobre - La locución radial y la televisión no valoran la producción nacional; todos los programas que se - Realizar normativas para que los las ventajas y desventajas de la medios de comunicación dediquen tecnología en pro de la cultura. difunden son extranjeros porcentajes de sus espacios a la - No se utiliza los idiomas originarios para las difusión de la cultura nacional y programaciones nacionales, al contrario se regional y municipal. emplea idiomas y modismos del exterior. - Incorporar la tecnología de punta - Los valores propios se ven amenazados por la en el campo a fin de que se den influencia de los medios de comunicación que provocan cambios permanentes en las relaciones a conocer los valores culturales (Internet, etc.) humanas. - Los artefactos electrónicos están provocando la desaparición de la música y los instrumentos nativos. - Las maquinarias van en contra de ciertas tradiciones como ser: el ayni, la mink´a, el ch´oqo. - Poca difusión de la cultura local en los medios de comunicación. - Deficiencia en los medios de comunicación que no hacen conocer ni respaldan los derechos del ciudadano. - Falta de organismos comunicacionales que fomenten la literatura y las ediciones para que nuevas generaciones conozcan y se enteren de la riqueza cultural y social de Cochabamba. - La tecnología esta desplazando las costumbres de tocar instrumentos y valorar la música tradicional de la región.

265 Institucionalidad y - Total inexistencia de políticas nacionales, planificación departamentales, y municipales sobre el área de cultura. - Falta de integración y coordinación en actividades como la artesanía, la alfarería y otros. - Falta de legislación para la protección y el fomento al consumo de nuestra industria y artesanía por parte de los gobiernos locales y regionales. - Falta de coordinación de las instituciones públicas y privadas. Existe mucho regionalismo. - Carencia de proyectos municipales en la parte cultural. - Carencia de políticas y programas culturales, a nivel de los municipios - Falta de políticas de desarrollo, promoción, difusión, incentivo y fomento a la cultura por parte de las autoridades. - No hay mapeo de ubicación de las actividades socioculturales y económicas del Valle Alto como ser: Villa Rivero, Huaykuly, Punata, etc. - Falta de normas y leyes para los recursos naturales (bosques, minas, etc.) que son explotados por empresas extranjeras. - Falta de atención de las autoridades en las poblaciones más alejadas y pobres de la región. - Falta de capacidad de planificación en el área cultural. - Falta de promoción de políticas gubernamentales para la conservación la difusión, la promoción, el fomento y el incentivo de la cultura en el departamento. - No existe una instancia de coordinación interinstitucional entre la Prefectura y las Alcaldías que permita conducir políticas culturales conjuntas. - Falta de gestores culturales que promuevan y difundan el patrimonio cultural y turístico. - Existe una politización y manoseo de los intereses culturales por parte de los gobiernos municipales, imposibilitando políticas culturales dentro de las mancomunidades. - Los recursos económicos de las OTBs no son destinados con prioridades a la cultura. Se impide la ejecución de los proyectos culturales. - Inestabilidad institucional. Falta de gente mas capaz que sepa llevar y coordinar las políticas culturales. - Nepotismo y corrupción en cargos públicos. - No hay atención por parte de las autoridades a lo que es la flora y fauna. - Falta de proyectos de reforestación por parte de los gobiernos locales a fin de que apoye la actividad artesanal en la fabricación de charangos. - Falta de leyes que prohíban la tala indiscriminada de árboles. - Falta de conservación forestal, no se fomenta la conservación natural. - Proponer proyectos para la Infraestructura - Falta de creación de pequeños museos construcción de infraestructura históricos, artísticos y arqueológicos en los ligada a la difusión cultural. municipios de la región. - Falta de infraestructura para la difusión de actividades culturales y la preservación de patrimonio histórico (teatros, cines, etc.). - Falta de medios e infraestructura hotelera. - Falta de escuelas, centros de orientación, recreación y capacitación para niños y jóvenes en el campo de la cultura. - Carencia de escenarios culturales como teatros que permitan descubrir los talentos dormidos. - Falta de creación de museos arqueológicos e históricos donde se aprecie y conserve el patrimonio. - Existe escasa infraestructura cultural

Fuente: Talleres subregionales, 2005

- Juntar autoridades de los municipios y a representantes de la sociedad civil para realizar trabajo conjunto sobre pol´´iticas, programas y proyectos culturales. - Generar procesos participativos de definición que lleven a definir las políticas y procesos endógenos en las gestiones y procesos culturales.

-Construcción de centros de acopio y comercio para productos artesanales. - Construcción de escenarios culturales: museos, teatros, cines, etc. - Apoyar en la construcción de infraestructura cultural con el trabajo comunitario.

266

4.1.2 Talleres Sectoriales Más de 100 artistas, artesanos y personalidades vinculadas a la gestión y la investigación del patrimonio generaron también un diagnóstico sobre los problemas, demandas y visiones en las artes (audiovisuales, escénicas, plásticas, literatura, música), la investigación cultural, el patrimonio y las artesanías en la ciudad de Cochabamba. Los talleres fueron llevados a cabo en el Salón principal del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU-UMSS) durante los meses de mayo, junio y julio del 2005. Dos fueron los objetivos de estos talleres: por un lado, el de elaborar una Visión Compartida de cultura, demandas concretas en los distintos campos y generar las bases para diseñar, a futuro, políticas culturales departamentales. Por otro lado, generar bases de datos para conformar redes de personas e instituciones que trabajan en cultura con el fin de coordinar actividades en función a las políticas culturales concretas que respondan a demandas locales. En total, se realizaron seis talleres sectoriales, más un Taller General –para la construcción de una Visión Compartida de cultura- y un taller sobre patrimonio. Además se aprovecharon los insumos arrojados por el Taller de Investigación en culturas -que reunió en abril del 2005 a investigadores, artistas de varios rubros y gestores culturales- realizado por el CESU-UMSS, en el marco de un convenio entre el PIEB y la UMSS. La metodología utilizada en los talleres consistió en tres partes: (1) diagnóstico del sector (en el caso del Taller General, se elaboró un diagnóstico rápido colectivo) (2) Estado Deseado en un futuro proximo (Visión Compartida) y (3) Definición de líneas de acción (demandas, políticas y estrategias) para alcanzar el Estado Deseado mediante acciones desde la Prefectura, los municipios, pueblos indígenas, comunidades campesinas, la sociedad civil y la acción coordinada entre distintas instancias y colectivos culturales. Los principales resultados se describen a continuación.

4.1.3 Taller de Investigación y Gestión cultural (CESU-PIEB-DICYT). Este taller tuvo como objetivo elaborar una agenda de investigación en el tema cultural a partir de un Estado de la Cuestión sobre estudios de “Cultura e Interculturalidad” en el departamento de Cochabamba (Cf. Ramírez Sánchez 2005) y en base a las demandas de los agentes culturales del departamento. Para ello se invitó a artistas, gestores culturales e investigadores vinculados con esta problemática, incidiéndose en hombres y mujeres representantes de distintas generaciones. En el Taller se discutieron líneas en las cuales se podrían realizar investigaciones sobre la cultura en el departamento de Cochabamba. Se pudo observar que la investigación cultural en nuestra ciudad es reducida con respecto a otros países y que existen áreas en las cuales no hay investigaciones y otras en las cuales las investigaciones se quedan en tesis que

267 no son publicadas ni tampoco difundidas. Se concluyó que el rubro de la investigación cultural es considerado de poca importancia por las instituciones que financian libros. La publicación es más bien individual a partir de financiamiento propio. Se conformaron tres mesas de trabajo vinculadas a: (1) Patrimonio, Turismo, Antropología y Arqueología (2) prácticas, artes y expresiones culturales (3) industria, gestión y políticas culturales. Las propuestas comunes en todas las mesas incidieron en: • La necesidad de que se instaure una línea de publicación (para ello una primera tarea es la de definir el tipo de financiamiento, privado, público o mixto que se podría conseguir) para que las tesis e informes diversos sobre cultura no se queden sin difusión. • Las investigaciones deben realizarse desde los actores locales utilizando: identificadores de demandas y expectativas y/o animadores socioculturales; aliados académicos. • Las investigaciones sobre el tema de cultura e interculturalidad deben ser multi y trans-disciplinarias y deben cumplir con: el respeto a la independencia crítica de las investigaciones culturales; el derecho a la libertad y creatividad en el pensamiento sobre cultura y un criterio de transversalidad de género y generación en la investigación.

268 TALLER DE INVESTIGACIÓN Y GESTION CULTURAL EJES TEMÁTICOS: PROYECTOS/SUB-TEMAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN TRABAJO EN MESAS CRITERIOS PARA LA INVESTIGACIÓN Patrimonio y turismo; An- 1. Autonomía-Patrimonio-Desarrollo - Inventariación, investigación y conservatropología; Arqueología ción del patrimonio arqueológico depar2. Relaciones tamental en coordinación con entidades interétnicas y desarrollo internacionales, nacionales, regionales, mu3. Socialización y difusión de la cultura y el nicipales, comunitarias y universitarias dirigidas al turismo y desarrollo. patrimonio 4. Interculturalidad, patrimonio y Asamblea - Investigación sobre relaciones étnicas y lucha contra los prejuicios étnicos. Constituyente - Investigación sobre patrimonio y la percepción desde lo étnico y las autonomías regionales - Investigación sobre priorización de proyectos turísticos con municipios y desarrollo. -Investigaciones sobre el patrimonio, la cultura y su vinculación con los contextos políticos actuales: las autonomías y la Asamblea Constituyente. Prácticas Culturales, Artes 1.Estudios sobre memoria oral - Estudios culturales en barrios y en diversos y Expresiones culturales 2.Estudios sobre nueva tecnologías: impacto estratos sociales y formas de acceso - Recuperación de leyendas, juegos, expresiones tradicionales -Migración y cultura -Cultura alimentaría: cambios, valores, patro- -Investigación sobre circuitos de ferias nes y hábitos -Estudios sobre imagen y cultura (cine, video, fotografía, comics, graffiti, etc.) -Oferta de la producción y prácticas artísticas -Estudios sobre lectores y lecturas Gestión y políticas cultu- 1.Institucionalización de la gestión cultural - Sostenibilidad laboral de los gestores culrales; industria cultural 2.Educación en arte y su impacto en la po- turales blación -Leyes, decretos, normas culturales y su nivel 3.Gestión y políticas culturales y generación de aplicación de redes y circuitos económicos 4. Influencia de las políticas y propuestas en torno al Estado (constituyente, autonomías, participación popular, otros) en la gestión cultural pública y privada y viceversa. 5.Nuevas tecnologías y gestión cultural

- Construcciones culturales y su importancia en la generación de políticas culturales -Actividad cultural como principal generadora de empleo - Generación de diagnósticos, encuestas culturales, bases de datos

6.Papel de los patrocinadores en el desarrollo cultural 7.Integración territorial en el departamento en temas de gestión cultural y estrategias de difusión 8.Gestiones innovadoras en base a conocimiento que se tenga de la población Fuente: Mesa de encuentro con actores sociales. CESU-PIEB-DICyT, ABRIL 2005

269 Estos datos son interesantes de retomar pues nos dan un marco general para comprender los resultados de los talleres sectoriales que presentaremos a continuación, a partir de: (1) los problemas detectados por rubro (2) las demandas que se plantearon para hacer frente a los problemas.

4.1.4 Audiovisuales En este taller se reunieron representantes de cuatro ramas distintas: cine y video, fotografía, diseño grafico e historietas. A partir de la discusión se evidenció que la situación es parecida en cada una de estas expresiones de las artes audiovisuales. Como problemas generales se detectaron: la poca valoración del trabajo, la inexistencia de promoción para las ventas de las producciones audiovisuales, la inexistencia de fondos económicos para apoyar la creatividad de estos artistas, la falta de formación en los recursos humanos, la falta de espacios para la exposición de trabajos, mucha copia y poca creatividad, la falta de una ley para audiovisuales y, sobre todo frente la piratería. Las demandas surgidas a partir de este diagnóstico fueron: una reglamentación (Ley de cine, Ley impositiva para beneficiar a los cineastas), la mejora de la formación académica (Licenciatura, Escuelas de Arte), un fondo de fomento regional como co-productor que incentive a la producción, la construcción de una Visión del departamento como centro cinematográfico en formación, producción y difusión; la creación de espacios de difusión, la creación de espacios para organizarse, producir, exponer y enseñar y la creación de una institución de protección de autores. TALLER DE ARTES AUDIOVISUALES ESTADO ACTUAL ESTADO DESEADO -Humoristas gráficos: no existe una valoración al tra- Mesa 1 bajo y no hay una promoción para las ventas de las -Existe una politica cinematografica en un gobierno Local Autonomo. producciones. - Existe un reglamento departamental de Ley de cine para la formación, la distribución -Fotógrafos: no hay valor al trabajo; no existe un y la exhibición. fondo económico para apoyar al artista fotógrafo; - Existe un Reglamento, una Ley impositiva para beneficiar la producción cinematrono existe ningún centro de capacitación para ser grafica. fotógrafo profesional; no existe capacitación para la - Creación de instancias de Titulación Académica Formal en Artes (Licenciatura) critica fotográfica; no hay espacios para la exposición - Fondo de fomento regional o departamental al cine y video y que participan como de trabajos. co-productor. -Diseñadores: existe mucha copia; no hay una crea- - Colegio de productores audiovisuales. ción propia; los aranceles que cobran los diseñado- - Difusión de las películas locales en los colegios y universidades a través de convenios res son muy bajos; la aparición de diseño gráfico en con el ministerio. la Universidad Privada, ha promovido profesionales - Departamento de Cochabamba como un centro cinematográfico en: Formación, diseñadores gráficos; esta en formación del Colegio Producción y Difusión. de diseñadores gráficos (registrados alrededor de 30 - Archivos de imagen, películas, documentales, libros sobre cine e investigaciones profesionales de diseño gráfico). sobre la imagen. -Cineastas: no existe una promoción y un apoyo Mesa 2 económico a la producción cinematográfica local; - Museos de la imagen: fotografías, afiches de dibujos y caricaturas. no existe protección contra la piratería; no hay una - Instituto de la Imagen (que sea más que un museo: que revitalice el acceso a la Ley del cine a ese respecto; no hay formación de re- memoria visual). cursos humanos; La Fábrica está pasando de ser una - Archivos digitales. Escuela de cine a una productora cinematográfica; - Espacios para organizarse, producir, exponer y enseñar. con la Alcaldía Municipal está renaciendo la antigua - Institución que proteja a los autores. Cinemateca de Cochabamba; existen espacios como - Incentivo a la producción. el teatro Adela Zamudio, el Martadero para difundir - Fondo de Fomento a la creación. Seguro Social. los materiales en barrios. - Exposiciones publicas de obras. - Educación en base a la Cultura Nacional. - Leyes de protección. Las empresas tienen que contratar a profesionales bolivianos. - Promover el intercambio de servicios, la mutua colaboración entre productores gráficos.

Fuente: Taller sectorial de artes audiovisuales, 2005

270

4.1.5 Artes plásticas En el taller de artes plásticas existió una importante participación de pintores, escultores y promotores del arte plástico. La discusión se centró básicamente en: inexistencia de espacios de formación para críticos y artistas, inexistencia de fomento cultural departamental; división entre agrupaciones de artistas, falta de apoyo económico por parte del Estado para la generación de nuevos artistas, falta de espacios y de una educación más profesional. Asimismo, la Escuela de Artes planteó la necesidad de nueva infraestructura para poder albergar a mayor cantidad de estudiantes con una mejor comodidad. El conjunto de participantes priorizaron las siguientes acciones: creación de una Jefatura de Artes en la Prefectura que tenga un Fondo Económico para el fomento de las Artes Plásticas con equidad de género, intercambio de experiencias con otros países, organización de un Comité con la Participación conjunta de todos los presentes en este Taller, la necesidad de repensar las artes plásticas en el marco de la coyuntura del momento actual: la posibilidad de autonomías, un gobierno departamental y la Asamblea Constituyente. TALLER DE ARTES PLASTICAS ESTADO ACTUAL ESTADO DESEADO -No existen espacios de estudio para las artes. - Creación de una Jefatura de Artes que tenga un fondo para el fomento de las Artes -No hay educación para los críticos de arte. Plásticas. -No existe fomento cultural. -Recuperación e intercambio de experien-No hay proyectos y políticas culturales. cias con otros países en lo que se refiere a las Artes Plásticas. -Existe división entre agrupaciones de artistas. -No existe apoyo económico, investigativo y educativo por parte del Es- - Comité con la Participación conjunta de todos los presentes en este Taller. tado para la generación de nuevos artistas. -Organización NADA: ; discurso de la innovación artística es multidiscipli- -Infraestructura para la Escuela de Artes Plásticas. nario más allá de solo el género. -El Martadero como proyecto autónomo, apoya el desarrollo humano: el arte y la cultura son fundamentales para eso. Posee una auto-organización. Las ideas prioritarias para la creación sinérgica son: la investigación, la interacción e integración, interculturalidad, identidad dinámica e incluyente, propuestas de consumo cultural: exposiciones, festivales y bienales. La formación es un punto muy importante. Posee charlas y cursos, innovación y experimentación, propuestas de investigación, formación en áreas. -Propuestas artístico-culturales. -Existen políticas culturales, aunque caseras; nadie puede manejarse si no las tiene. Fuente: Taller sectorial de artes plásticas, 2005

-Nuevo programa cultural dentro de un gobierno Autónomo local que fomenta las Artes Plásticas. -Espacios abiertos para todos los géneros (Martadero, Escuela de Artes y Universidad para la formación de artistas plásticos).

271

4.1.6 Artes escénicas Este taller –que se llevó a cabo en dos sesiones debido a la cantidad de debates que generó- reunió a representantes del teatro y de la danza. En el mismo se identificaron como problemas comunes de ambos sectores a: ausencia de protección al sector, falta de apoyo económico, inexistencia de políticas culturales que apoyen a las artes escénicas, falta de respeto al artista como profesional, falta seguro social, costo de espacios culturales elevado, falta de formación en artes escénicas, inexistencia de políticas de información y de divulgación cultural. Frente a ello, las principales demandas y propuestas se refirieron a: la necesidad de que las entidades públicas planifiquen y establezcan leyes (de fomento al sector y Ley laboral con beneficios sociales) o formas de intervención (p.e. difundir y promocionar artes escénicas), la necesidad de desarrollar investigación en el campo, la consolidación y formación de gestores y administradores culturales en artes escénicas para mejorar impacto social, la difusión de una nueva visión de las artes como parte del desarrollo social, cultural, económico y creativo y el fomento a partir de la creación de un Fondo económico de participación y capacitación. TALLER DE ARTES ESCÉNICAS ESTADO ACTUAL ESTADO DESEADO -Falta de fomento. Un Fondo de participación, y capaci- -Se deben establecer leyes o formas de intervención para tación. facilitar la construcción de colectivos. -Hay una ausencia de protección y apoyo económico. - No existen políticas que apoyen a las artes escénicas.

-Debemos convocar amplia y democráticamente a los grupos que realizan artes escénicas.

-No existe un respeto al artista, "no somos considerados -Propugnar investigación al teatro y actividades. profesionales, no tenemos un seguro social". -Las entidades públicas deben planificar. -Los espacios son muy costosos.

Las políticas culturales tienen que partir desde el reconoci-Existe una necesidad de tener una educación en artes es- miento constitucional por parte del Estado a los artistas. cénicas, una Escuela Superior o la Universidad. -Como estrategias: Ley de Fomento a las artes escénicas, -No existen políticas de información y de divulgación cul- ley laboral con beneficios sociales para los artistas y una ley de teatro. tural. -La Prefectura no tiene políticas culturales. - Existe una ausencia de escuelas.

-Consolidación y formación de gestores y administradores culturales en artes escénicas, capaces de mejorar el impacto social del teatro-danza.

- No existe un fondo de arte anual al que se presenten -Una nueva Visión de las artes como parte del desarrollo proyectos. social, cultural, económico y creativo - Hay una falta de información. El IBART es algo que con- -Obligación del Estado para la difusión y promoción de las centra interés común. Debe haber una socialización de la artes escénicas. información, becas, etc.; que se informen que se manden a ciertos grupos. Tienen que distinguirse las iniciativas de la Prefectura con las privadas. Debe haber un reconocimiento al trabajo de la cultura. Fuente: Taller sectorial de artes escénicas, 2005

272

4.1.7 Música Cochabamba se ha caracterizado por dar a Bolivia grandes músicos en todos los géneros que existen, iniciando incluso tendencias que han cruzado fronteras. En el taller de música se buscó la participación de músicos de todos los géneros y de investigadores en música, de manera a crear una visión global. Así se aprovechó la ocasión para discutir problemas comunes y proponer líneas de acción para alcanzar un Estado Futuro Deseado. Entre los principales problemas destacan: el problema de la piratería como el principal flagelo al que se enfrentan como grupo, la falta de una mejor educación en las artes musicales, la falta de conciencia sobre lo que es el arte y el hecho de que la reforma educativa haya quitado la educación musical en los colegios en nivel básico. Frente ello se planteó que debía existir un cambio en las políticas educativas musicales que fortalezca la formación musical como elemento de la formación integral del individuo y que debía existir un fomento general de la diversidad de músicas y sonoridades por parte del Estado TALLER DE MUSICA ESTADO ACTUAL -¿Hasta que punto hay que darle importancia a la música nacional?

ESTADO DESEADO -Necesidad de una educación en -Se están dando pasos atrás en la educación musical en los colegios. Se están todos los ámbitos musicales: lectura de partituras, historia de la músiquitando horas e incluso ítems. ca, etcétera. -No existe una educación superior en este arte. Si existen academias musicales -Rescate del patrimonio musical. pero que no proveen titulo en licenciatura. -No se cuenta con una organología para la enseñanza académica de instrumen- -Una educación en grado de licenciatura. tos nativos. -Mejorar la educación musical en -El rubro educativo no es fundamental. los colegios. -Se le da poca importancia a los grupos musicales. -Fomento de la diversidad de mú-No hay una educación en lectura de partituras. sicas y sonoridades por parte del Estado. -Falta una concientizacion sobre lo que es el arte. Fuente: Taller sectorial de música, 2005

4.1.8 Literatura Igual que el de artes escénicas, el taller de literatura se llevó a cabo en dos sesiones debido a la intensidad de las discusiones y la riqueza en que se abordaron los problemas. En general, se planteó que en muchos casos no era falta de propuestas lo que existía –aunque también se argumentó que la mayoría eran demasiado urbanas- sino falta de presupuesto. Más allá de eso, en lo que se refiere a falencias más específicas se señaló: la dificultad en promover la actividad cultural (no solo hay que administrar sino promover), el problema de la politización de los cargos en la prefectura, la falta de festivales y concursos literarios que antes existían, la falta de continuidad en este tipo de reuniones, la poca disponibilidad social para promover la cultura, el menosprecio

273 por la literatura nacional. Asimismo, como en otros talleres, se mencionó a la piratería como uno de los grandes problemas de la producción literaria nacional. Por último, parte del debate fue dirigido a cuestionarse sobre como la cultura puede servir como base en las propuestas de refundación del país. Entre las principales propuestas que surgieron del Taller destacan la necesidad de: una descentralización de las políticas culturales vinculada al financiamiento de éstas y a la creación de una Unidad Autónoma de la Cultura en el marco de la Prefectura. Otras propuestas giraron alrededor de la estabilidad institucional en concordancia con que se respeten los proyectos en ejecución, la firma de convenios entre el sector público y privado que garanticen la continuidad de proyectos. Asimismo, impulsar iniciativas privadas y, por último, la necesidad de emprender estrategias para cambiar la mentalidad no sólo de los políticos sino de la sociedad en su conjunto. TALLER DE LITERATURA ESTADO ACTUAL ESTADO DESEADO -Hay muy poca disponibilidad so- -Descentralización de políticas culturales vinculada al financiamiento de éstas. cial hacia promover la cultura. Existencia de Unidad Autónoma de la Cultura. -No se da espacio a la gente del campo en la cultura y la educación superior para ello es necesario generalizar la enseñanza del quechua en la universidad. Si bien la enseñanza de este idioma está refrendada por el Congreso Institucional de la Universidad, no se cumple más que en algunas facultades.

-Trabajar en una temporalidad con continuidad (en un plazo de diez años) para ver un beneficio. Un tiempo dado para implementar los puntos del proyecto. Pueden cambiar las metodologías.

en los planes de estudio.

-Ítems, infraestructura, etc.

-Estabilidad institucional. En concordancia con que se respeten los proyectos en ejecución. -Que no existan “egoísmos” -Mecanismos institucionales para respetar los proyectos y planes en ejecución

-Los proyectos no son propiedad de nadie -La piratería y las fotocopias perju- -Los proyectos necesitan continuidad. dican a los escritores nacionales. -Convenios público/ privados garantizan la continuidad. Son instrumentos para -Existe un menosprecio hacia la garantizar producción literaria nacional, y hay una ausencia del escritor nacional -Aportes municipales dentro del POA (gran instrumento). -Faltan políticas para promover -La Prefectura debería dar el soporte y la regulación a las instituciones: municipios, idioma quechua y lenguas nativas fundaciones, iniciativas de la sociedad civil. -Que se respeten: la ejecución, el monitoreo, la evaluación de los proyectos culturales -Si lees, escribes, si eres motivado, cambia tu modo de vivir. -Estrategias para cambiar la mentalidad en coordinación con el convenio público /privado: -Sociedad con utopías y sueños -Impulso a las iniciativas sociales privadas que respondan a un proyecto de mediano y largo plazo. Fuente: Taller sectorial de literatura, 2005

274

4.1.9 Artesanías Las discusiones del taller de artesanía estuvieron centradas no sólo en el papel que tiene dentro de las artes sino también en lo referente al rol de productor y exportador del artesano. El taller visibilizó el hecho de que la artesanía puede ser uno de los motores más fuertes para nuestra economía –de hecho se trata de una actividad que genera fuentes de trabajo- como un oficio con “acervo cultural” que se transmite de una generación a la otra y que se caracteriza por gran diversidad en la producción, especialmente en aquella proveniente de las comunidades campesinas; no sólo en cerámica y tejidos sino en cuero, piedras, peltre y otros. Además, se destacó las grandes posibilidades de mercado tanto interno (para consumo tradicional) como externo, siendo un sector dinámico y con capacidad de renovación. El hecho de que exista materia prima en abundancia –aunque a veces le falte calidad y no sea estándartambién coadyuva a que sea un sector con grandes posibilidades económicas. Sin embargo, existen grandes problemas que impiden el pleno desarrollo del sector. Entre los más importantes: la falta formación y baja calidad de las artesanías, la inexistencia de políticas de apoyo (del gobierno, prefectura, alcaldía, etc.) y el incumplimiento de leyes existentes, la desorganización del sector, la falta de espacios de exposición adecuados o en algunos casos la falta de aprovechamiento de los artesanos de los espacios existentes debido a veces por el desconocimiento (por ejemplo del CEDMYPE-SAT), la falta de protección al productor/creador (derechos de autor). También se subrayó la falta de valoración del artesano y de la artesanía que se traduce en una brecha entre artesanía y arte: las artesanías no se ven como patrimonio (no hay colecciones, museos, etc.) ni como un elemento de desarrollo económico. Entre las propuestas más importantes no sólo se exigió que las leyes existentes se cumplan (por ejemplo, los presupuestos municipales para artesanías) sino: la creación de un sistema reglamentado de Fondos Para la Cultura con un monto para artesanos, la formación y profesionalización de los oficios artesanos (con titulación universitaria, becas de apoyo, cursos de capacitación) y la regulación de los talleres como espacios de formación y valoración y como parte del patrimonio departamental. La creación de una Dirección de Cultura en la Prefectura sin paternalismo, burocracia, favoritismos, prebendas o politización partidaria. La creación de una organización de artesanos, la elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico de las artesanías que promueva la creación de fuentes de trabajo, mercados y valoración estética, para convertir en polo de desarrollo de la región. Asimismo se demandó la canalización del apoyo internacional sin intermediarios y la representación de artesanos en toda iniciativa de apoyo al sector. Por último se mencionó reiteradamente la necesidad de que todos los artesanos se organicen como bloque junto a los artistas y definan de manera conjunta sus

275 estrategias. Todo ello respaldó la idea del grupo consultor sobre la necesidad de hacer un Taller General que reúna a todos los sectores de las artes con los de artesanías, en el cual no sólo se defina una Visión Compartida, sino líneas estratégicas de acción consensuadas. TALLER DE ARTESANIAS ESTADO ACTUAL -Riqueza cultural y pluriculturalidad que se manifiesta en las artesanías, que se puede explotar con miras al mercado interno / externo. -Existencia de materia prima abundante. Si bien hay materia prima en bruto, no hay un procesado estandarizado, de buena calidad (lanas de calidad y otros productos). -Sector creativo, dinámico y con capacidad de renovación. -Generación de fuentes de trabajo. -Desamparados como sector. Excluidos de las políticas. -No hay seguro social, salud, vivienda. No hay protección al productor / creador. -Falta de educación formal (secundaria, técnica y superior) para los artesanos. -No cuentan con espacios de exposición adecuados. -Brecha entre artesanía-artes. -No se ve a la artesanía como un elemento de desarrollo económico. -Baja calidad de las artesanías. Falta de un permanente control de calidad: de la materia prima, de la producción, de las técnicas y de la estética. -Falta de formación de recursos humanos en control de calidad artesanal, en gestión, administración, diseño, etc.

ESTADO DESEADO -La creación de carreras y facultades de artesanías, diseño, estética. -Creación de espacios de formación y apoyen a los talleres (por ejemplo, la universidad). -Proteger y valorar al artesano y la artesanía. -Que todos los artesanos y artistas se organicen como bloque y definan sus estrategias. -Organizaciones pequeñas y afines que puedan articularse entre sí. -En todo proyecto para el área tienen que estar los artesanos representados. -Regulación de los talleres como espacios de formación y valoración. -Considerar los talleres como patrimonio y centros de formación, que sean respetados por leyes.

Fuente: Taller sectorial de artesanía, 2005

4.1.10 Taller General de Artes y Artesanía El punto de partida para ese Taller General de las Artes y la Artesanía, fue el resumen de las problemáticas y las propuestas comunes que destacaron en el marco de los talleres sectoriales: TALLER GENERAL DE LAS ARTES PROBLEMÁTICAS COMUNES PROPUESTAS COMUNES - Falta de formación - Convenios inter-institucionales (entre el sector público y privado; entre el político y el académico) para la forma- Falta de fomento y apoyo - Falta de reglamentación (leyes) o incumplimiento de las ción y profesionalización de las personas que trabajan en el rubro mismas - Fomento de la cultura y las artesanías por parte del Es- Falta espacios de difusión, exposición o venta; tado; - Falta de valoración de los artistas y artesanos. - Planificación, reglamentación y cumplimiento de leyes - La piratería desde las políticas públicas (de descentralización de las políticas culturales) - Desarrollo de infraestructura tanto artística como productiva - Cambio de Visión –y por ende de predisposición y acciónfrente al tema cultural y productivo artesanal. - Creación de una Dirección de Cultura en la Prefectura. Fuente: Resumen de los resultados de los distintos talleres sectoriales, 2005

276 En base a esos resultados, el objetivo del Taller General de las Artes fue, además, romper con las visiones sectoriales a fin de: elaborar un nuevo y más completo diagnóstico común de las artes en Cochabamba, construir una Visión Compartida hacia el futuro, definir líneas estratégicas de acción para alcanzar la Visión –tanto por parte de la Prefectura como de todas las personas involucradas en cultura- y sentar las bases para la elaboración de un proyecto en artes y artesanía que entre al POA de la Prefectura para el 2006. DIAGNOSTICO GENERAL DE LAS ARTES Y ARTESANIAS: ¿QUE TENEMOS? Positivo

Negativo

- Existe potencialidad artística y cultural en Cochabamba - Existe una gran capacidad creativa en Cochabamba. - Cochabamba geopolíticamente es el centro de acción cultural boliviana - Existe un nivel artístico elevado -Existe una noción de inter-culturalidad - Patrimonio cultural fuerte - Mucha identidad cultural - Nueva generación de artistas - Conciencia organizativa - Nuevos espacio de formación - Compromiso y voluntad artistas - Asociaciones de larga historia - Capacitación: gestores culturales - Concursos - Mucha producción artística y artesanal. - Nuevos creadores que se van proyectando - La cultura y las artes como fuente de empleo (Existe diferencias en las áreas).

- Falta de una instancia prefectural (Dirección) vinculada a la cultura, las artes, las artesanías, el patrimonio - Falta de políticas de desarrollo cultural - Intervención externa en el mercado (desigual) - Necesidad de artistas, gestores y artesanos organizados - Falta de gestores culturales - No hay interrelación entre sectores - Falta de seguridad social - Visión limitada de la cultura - Falta fomento económico de la cultura - Falta valoración regional de la cultura - Divisionismo y egoísmo entre sectores - No se considera producción cultural como actividad económica (solo hobby) - Falta una inteligente distribución de fondos - Ausencia de criterios para educación artística - No hay control de cuotas de producción nacional (TV y radio) - Falta de centros de formación a nivel técnico y superior - Falta de legislación para difundir el control del mercado - Falta de respeto a las leyes - No se considera lo artístico como producto económico - Falta de espacios en infraestructura cultural - Falta de mecanismos y registro prefectural de artistas y artesanos - No hay un mecanismo que ayuda a los artistas el descargo (Ley del escenario) - Falta de apoyo por parte de la empresa privada a la cultura y las artes - Falta Ley General de las Artes (producción, difusión) - Falta de apoyo institucional prefectural y municipal - Falta de Censo cultural - Faltan Políticas de Fomento y promoción a las artes, la investigación, las artesanías - Faltan Escuelas superiores de Arte - Falta Manejo empresarial en los diversos sectores - Falta de difusión de obras de arte - Tramites y trabas burocráticas - Incapacidad de proponer proyectos y propuestas comunes que incumban a todos los actores artísticos y artesanales - Falta de organización de agentes artesanales y artísticos y todos los que hacen cultura. “Unidos se puede avanzar”

Fuente: Taller General de Artes y Artesanías, 2005

El diagnóstico conjunto mostró que la situación de los artistas y artesanos era similar en cuanto a su marginación en las políticas departamentales, aunque existe una gran conciencia respecto al aporte productivo de las artes y las artesanías a la economía regional.

277 La definición de la Visión Compartida, fue el resultado de un largo debate entre diferentes propuestas que surgían de todos los sectores presentes en el taller. Destacaron las ideas de una Cochabamba abierta a la diversidad, pero capaz de tener una integralidad y donde el arte y la artesanía –la cultura en general- permita mejorar la calidad de vida de la gente a través de la creatividad. Concretamente: VISION COMPARTIDA DE LA CULTURA DE COCHABAMBA Cochabamba como organismo vivo, abierto, de espacios de libertad creativa y interacción pública y privada, con un tejido sociocultural fuerte, diverso pero integrado, capaz de producir, en actividad constante, multidisciplinaria, intercultural, creativa y original de manera auto sostenida que promueve la educación en artes y que redunde en un bienestar colectivo y democrático.

Desglosando esta Visión, destacan ciertos elementos que deben ser subrayados como base para futuras políticas culturales: • Cochabamba como espacio abierto, receptor de inimigrantes y expulsor de emigrantes, flujos que lo caracterizan, le dan una identidad de apertura, flexibilidad y de predisposición constante hacia el cambio. • Ello supone la necesidad de un tejido sociocultural fuerte, diverso e integrado. El desafío consiste en reconstruir, desde las políticas culturales, un tejido sociocultural que, en su diversidad, encuentre su potencialidad y su riqueza para una convivencia entre diversos de manera integrada. • La integración entre lo público y lo privado, y entre las diferentes instancias de lo público resulta también un elemento básico. Cualquier política cultural debe estar construida sobre la base de un funcionamiento en red de todos los agentes sociales involucrados. • La promoción de la educación en todo tipo de creatividad supone que no puede haber un dominio cultural de un grupo sobre el otro, sino, al contrario, el ejercicio de diversas libertades creativas que, mediante su potenciamiento, permitan mejorar la vida de todos los habitantes del departamento. • Por último, destaca la idea de una Cochabamba capaz, a partir de la diversidad de culturas existentes en su seno, de proyectar propuestas a nivel nacional. Sus características de “apertura e interdigitación”, le permiten ir, a través de sus propuestas, más allá de las fronteras geográficas planteando alternativas para la nación y no sólo para la región. En el proceso de definición de las acciones a emprender para alcanzar la Visión, surgieron ciertas demandas, importantes, que deben ser consideradas como las bases para iniciar políticas culturales que respondan a las demandas y expectativas de las poblaciones.

278 DEMANDA Creación de la Dirección Departamental de Cultura (que incluya artes, artesanía y patrimonio) dentro de la Dirección de Desarrollo Productivo teniendo en cuenta estos sectores como generadores de empleo a nivel departamental. Creación de un marco legal y financiero para la interacción entre el sector público y privado para el fomento de la cultura, las artes y el patrimonio.

4.1.11 Taller sobre Patrimonio El patrimonio, debido a su importancia en el ámbito cultural, fue sujeto de un taller propio, en el que participaron expertos en patrimonio arquitectónico, rupestre, ecológico, audiovisual, musical y pictórico. Una de las primeras conclusiones a la que se llegó es la aceptación colectiva de las grandes riquezas patrimoniales (tangibles e intangibles) del departamento de Cochabamba (observación respaldada por la presente investigación). Además se planteó la existencia de decretos y proyectos de leyes sobre patrimonio -aunque en muchos casos no se los aplique o no se los haya elevado a rango de Ley. Sin embargo, varios fueron los problemas detectados que impiden su aprovechamiento al máximo de manera a que sirva como motor para el desarrollo humano integral del departamento. Entre los más importantes: la falta de un conocimiento específico de lo que existe (hay información general pero diluida); las instancias pertinentes (municipios y Prefectura) no han asumido el papel que les compete; el problema de una excesiva politización en los gobiernos municipales y prefectural en los cuales falta conciencia y profesionalidad acerca de la importancia del patrimonio y la cultura. DIAGNOSTICO GENERAL DEL PATRIMONIO: ¿QUE TENEMOS? Positivo

Negativo

-Existe en nuestro departamento un rico patri- -Faltan catastros/catálogos e inventarios. monio tangible e intangible. -Hay desconocimiento de lo que tenemos y normas y reglamentos para su puesta en -La Ley de Descentralización delega activi- valoración y conservación. dades a los municipios/ prefecturas de cada -No hay una ley aprobada sobre el patrimonio. Solo proyectos. departamento la protección, conservación y -Municipios/ Prefectura no han asumido su papel. puesta en valor del patrimonio. -Hay decretos sobre patrimonio artístico, mo- -En el Municipio de Cochabamba se ha retirado la oficina de patrimonio. numentos, material e inmaterial. -No hay un departamento departamental de patrimonio. -Existen centros e institutos tanto públicos como privados que se dedican a investigación y preservación (Institutos educativos, arquitectónicos, estudios históricos, museos archivos históricos).

- Las intervenciones en el patrimonio son solo temporales; no existe una continuidad.

- Existe una ley sobre derechos de autor.

- Inexistencias de políticas culturales a nivel nacional y departamental.

-No hay valoración de la cultura ni del Patrimonio. -Hay deficiencia en la educación sobre el tema.

-Hay falta de capacitación y educación sobre patrimonio a nivel municipios. -Existen centros de conservación de monu- -Hay una ausencia y deficiencia de gestión. mentos históricos. -No hay una visión nacional de conservación, y si las hay no se las coordina. -Hay incentivo e impulso a la música folklóri- Falta repositorios para la conservación de patrimonio fotográfico y cinematográfico. ca. - Comienzan a existir acciones puntuales de - Hay un claro tinte político en las instituciones publicas en la otorgacion de cargos vinculados a la cultura y el patrimonio; cargos en base a favores políticos y no a formación conservación. y capacitación.

Fuente: Taller sobre Patrimonio, 2005

De la misma manera que en el Taller General de las Artes y Artesanía, sobresalen ciertas demandas claves, entre ellas, la creación de una Dirección Departamental de la Cultura en la Prefectura. VISION COMPARTIDA DEL PATRIMONIO DE COCHABAMBA El patrimonio cultural (tangible e intangible) es una construcción social dinámica, multidimensional y cambiante generada a través del tiempo. Como tal debe ser identificado, valorado, conservado y puesto en valor en beneficio del desarrollo cultural, social, económico y constituir un elemento para mejorar la calidad de vida. Con tal fin, su promoción deber ser fruto no solo de la labor de las diversas instituciones nacionales, departamentales y municipales, sino producto de la acción de las múltiples identidades que habitan el departamento. DEMANDAS - Creación de la Dirección Departamental de Cultura en la Prefectura que incluya un Departamento de Patrimonio (tangible e intangible) cuyo objetivo sea la inventariacion, catalogación, resguardo, promoción y mejoramiento de la calidad de vida de la población. - La Prefectura debe hacer cumplir las leyes establecidas, así como los municipios hacer cumplir las normas. - Apoyo organizativo y económico por parte de los municipios y la Prefectura para la inventariación de nuestro patrimonio y su conservación. - Institucionalización de los cargos culturales vinculados al patrimonio.

4.2

Políticas culturales departamentales, estrategias y demandas priorizadas en los talleres sectoriales y subregionales del 2005

Resulta significativo que la publicación del presente texto se dé en un momento de cambios en las concepciones territoriales del Estado. En tal marco es imperativo repensar la necesidad de construir políticas culturales a partir de procesos nuevos y novedosos como es la autonomía departamental, regional, municipal e indígena originaria campesina. En este contexto, la cultura cobra una importancia sin precedentes, mucho más si tomamos en cuenta que Cochabamba no solo ha perdido su antiguo liderazgo cultural, sino que las actividades culturales y patrimoniales parecen andar en condiciones sino de abandono, al menos de marginalidad y de desarticulación. El objetivo del documento del 2005, fue el de diagnosticar de manera preliminar las potencialidades, las tendencias culturales y el de poner en tapete la necesidad de contar con políticas culturales y patrimoniales que orienten el desarrollo de la diversidad cultural y con ello incidir en el mejoramiento de la calidad de vida. Esta formulación de políticas, programas, proyectos, debía ser, se planteaba entonces –y se lo sigue haciendo- una responsabilidad que no sólo compete a los órganos administrativos, sino al conjunto de la sociedad cochabambina. De ahí que cualquier propuesta debía partir de la misma sociedad coordinando con los correspondientes órganos administrativos. Frente a este reto, el papel del gobierno departamental era fundamental no sólo en el sentido constitucional vinculado a proteger, difundir

280 y conservar el patrimonio material e inmaterial, la educación y la cultura, sino en el de generar las condiciones para que el conjunto de la sociedad pueda desplegar sus potencialidades con libertad, democracia e igualdad. La multiculturalidad, la interculturalidad, la pluralidad, la transculturalidad, eran vistas como respuestas a las nuevas exclusiones y las intolerancias que se avecinaban. Es en este espíritu que se rescatan a continuación las principales demandas, líneas estratégicas y políticas surgidas de los talleres sectoriales y sub-regionales el 2005 para que sirvan de base para el desafío futuro de hacer de la cultura una columna vertebral del desarrollo social, político, económico del departamento de Cochabamba, en un contexto autonómico. DEMANDAS, LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS CULTURALES DEFINIDAS POR LA POBLACIÓN EL 2005 Demandas

-Establecimiento de un Sistema Departamental de Cultura e implementación institucional del sector -Institucionalización de los cargos culturales y aquellos vinculados con el patrimonio. -Tener modelos de gestión cultural flexibles acordes a las iniciativas, demandas y expectativas de la población. -Coordinación de actividades entre el sector público y privado, entre el mismo sector público, y, a nivel subregional entre las subregiones, mediante la creación de un marco legal, financiero y administrativo de gestión y de fomento a la cultura. -Formación y capacitación artística y en gestión de empresas y organizaciones culturales. -Fomento y estímulo a la creación en todas sus formas y a la investigación cultural y patrimonial -Inventariación, protección y puesta en valor del patrimonio -Apoyo al intercambio internacional -Nuevas normativas jurídicas para el estimulo al desarrollo del sector cultural, artístico y patrimonial. -Apertura de espacios de discusión sobre el papel de las culturas, las artes y el patrimonio dentro del ámbito de la Autonomía Departamental (y la Asamblea Constituyente).

Líneas estratégicas para la -Establecimiento de una Dirección Departamental de Cultura con instancias vinculadas al patrimodefinición de políticas cul- nio, las artesanías y las artes en un marco productivo. turales -Estímulo a la creatividad como tareas prioritarias. -Estímulo a la conservación de colecciones -Revisión del marco jurídico de la actividad cultural en el departamento para su promoción. -Participación comunitaria en la definición de políticas, programas y proyectos culturales -Difusión de los resultados de la investigación y de la creación artística y artesanal. -Apoyo a las tareas de inventariacion y preservación del patrimonio. -Desarrollar bases de datos sobre lo que hay (patrimonio tangible e intangible), lo que se produce, los que producen, mediante el establecimiento de una red, desde la Prefectura, de organizaciones públicas y privadas que trabajan en cultura. Políticas

-Reconocimiento de la cultura como dimensión importante de desarrollo económico y humano. -Protección del patrimonio cultural (material e inmaterial) mediante su reconocimiento (bases de datos en redes) y actividades de protección y promoción. -Fomento a la creatividad en todas sus manifestaciones -Reconocimiento de la diversidad cultural -Afirmación de una identidad regional a partir de la inclusión de las identidades locales. -Acceso a recursos naturales vinculados a la producción cultural -Implementación de bienes y servicios culturales en los municipios más pobres. -Priorización de proyectos culturales hacia los sectores minoritarios y desprotegidos del departamento. -Presencia vigorosa de la cultura regional y local en los medios de comunicación.

281 Consideramos que toda esa información retomada de los diagnósticos del 2005 sirven de partida para la toma de decisiones sobre el papel de la cultura en los nuevos contextos a ser creados por las autonomías departamental, municipal, regional y de pueblos indígenas, originario campesino en el departamento de Cochabamba. Para terminar de lanzar este desafío a continuación se presenta un primer esbozo sobre los nuevos escenarios y oportunidades que ofrece la NCPE en materia cultural a partir de la delimitación de espacios de competencia autonómicos.

4.2.1 Hacia un régimen autonómico en materia cultural Si bien el Diagnóstico fue concluido el año 2005 y actualizado el año 2007 para su publicación independiente, los nuevos contextos sociales, políticos, culturales y el renovado entorno creado por la NCPE obliga a proponer nuevos elementos que puedan generar un debate en un futuro inmediato, principalmente en un contexto donde el reconocimiento de la diversidad es explícito y donde el patrimonio aparece como un elemento importante dentro de las políticas estatales. El marco que propone la nueva Constitución y que trata explícitamente sobre las culturas, son los artículos 98 al 102. Estos artículos señalan textualmente: Art. 98. I. La diversidad cultural constituye la base esencial del Estado Plurinacional Comunitario. La interculturalidad es el instrumento para la cohesión y la convivencia armónica y equilibrada entre todos los pueblos y naciones. La interculturalidad tendrá lugar con respeto a las diferencias y en igualdad de condiciones. II. El Estado asumirá como fortaleza la existencia de culturas indígena originario campesinas, depositarias de saberes, conocimientos, valores, espiritualidades y cosmovisiones. III. Será responsabilidad fundamental del Estado preservar, desarrollar, proteger y difundir las culturas existentes en el país. Art. 99. I. El patrimonio cultural del pueblo boliviano es inalienable, inembargable e imprescriptible. Los recursos económicos que generen se regularán por la ley, para atender prioritariamente a su conservación, preservación y promoción. II. El Estado garantizará el registro, protección, restauración, recuperación, revitalización, enriquecimiento, promoción y difusión de su patrimonio cultural, de acuerdo con la ley. III. La riqueza natural, arqueológica, paleontológica, histórica, documental, y la procedente del culto religioso y del folklore, es patrimonio cultural del pueblo boliviano, de acuerdo con la ley.

282 Art. 100. I. Es patrimonio de las naciones y pueblos indígena originario campesinos las cosmovisiones, los mitos, la historia oral, las danzas, las prácticas culturales, los conocimientos y las tecnologías tradicionales. Este patrimonio forma parte de la expresión e identidad del Estado. II. El Estado protegerá los saberes y los conocimientos mediante el registro de la propiedad intelectual que salvaguarde los derechos intangibles de las naciones y pueblos indígena originario campesinas y las comunidades interculturales y afrobolivianas. Art. 101. Las manifestaciones del arte y las industrias populares, en su componente intangible, gozarán de especial protección del Estado. Asimismo, disfrutarán de esta protección los sitios y actividades declarados patrimonio cultural de la humanidad, en su componente tangible e intangible. Art. 102. El Estado registrará y protegerá la propiedad intelectual, individual y colectiva de las obras y descubrimientos de los autores, artistas, compositores, inventores y científicos, en las condiciones que determine la ley. Estos cinco artículos son importantes en la medida que dan la pauta para el diseño de las nuevas políticas culturales en Bolivia. Si estos son los lineamientos filosóficos que deberán plasmarse en leyes, normas y reglamentaciones, el ámbito de intervención debe proponerse a partir de la nueva estructura y organización territorial y que se establece a partir de departamentos, provincias, municipios y los territorios indígena originario campesinos, además de las regiones (Art. 269. Art. 270). Los principios que rigen la organización territorial de estas entidades son dos: la descentralización o la autonomía. Según el Art. 272. “La autonomía implica la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos del gobierno autónomo en el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones”. Para el caso de la Autonomía Departamental, la Constitución señala: “Art. 277. El gobierno autónomo departamental está constituido por una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa departamental en el ámbito de sus competencias y por un órgano ejecutivo”. Las competencias definidas por la Nueva Constitución son: Art. 297. 1. Privativas, aquellas cuya legislación, reglamentación y ejecución no se transfiere ni delega, y están reservadas para el nivel central del Estado.

283 Descentralización, sinergias y políticas culturales. De lo Estatal a lo Local. El caso español Tradicionalmente, para el público español que consumía cultura, el hecho de ver teatro de calidad, conciertos importantes, exposiciones o grandes montajes en su territorio, era casi únicamente posible en Madrid o Barcelona. La llegada de espectáculos importantes a ciudades como Valladolid se antojaba complicada. Ni qué decir ya a otras capitales de provincia más pequeñas como Zamora o no capitales, como Medina del Campo. Casi una quimera. Hoy, a 34 años de la caída del franquismo, 31 de la nueva Constitución y 23 de la inclusión de España en la Unión Europea, el panorama es muy distinto. Se puede ver claramente cómo en este periodo la mayoría de las Comunidades Autónomas (CCAA) tienen planes de restauración y conservación del Patrimonio, programas culturales estables (festivales, ferias), programas de cooperación internacional, acceso a archivos y bibliotecas, líneas de investigación y posibilidades de estudio en universidades públicas, además de haberse ampliado sus espacios de competencia y de actuación. Cabe recordar también el interés por mantener y desarrollar las lenguas vernáculas, dando oportunidades a sus escritores. Por otro lado, y considerando que uno de los pilares importantes dentro de la economía española es el turismo, las Administraciones Públicas se han venido esforzando en utilizar el apartado cultural como estrategia de desarrollo económico, ya que es un fuerte impulsor de creación de empleo, atrae inversiones y actividad económica y permite a los jóvenes lograr un nivel de formación más alto. Esto lleva a que las agendas políticas internacionales cada vez abran más espacio a la cultura. En ella son varios los agentes que, en diferentes escalas y competencias, se encargan de estas tareas en el marco de un diseño jurídico, caracterizado -para el caso español- por tener la siguiente estructura de funcionamiento: (1) Desde el ámbito exterior existe un Espacio Común Europeo de directivas, recomendaciones y tratados. La Comisión Europea es el órgano que se encarga de coordinar estas disposiciones, orientándolas en esta materia, principalmente a fortalecer la diversidad, al diálogo intercultural, la estimulación creativa y resaltar la cultura como clave de las relaciones internacionales (2) Como eje de todas las políticas públicas nacionales, está el poder ejecutivo del Estado Central, representado por el actual Ministerio de Cultura que tendrá que regir y diseñar las políticas de defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental, evitando la explotación y expoliación de éste. Llevará bases de datos y fuentes estadísticas, administración de la sociedad de la información, propiedad intelectual, publicaciones y calificación, información y difusión de las Fundaciones Culturales. También tendrá la propiedad de algunos museos, archivos, institutos, academias y bibliotecas de interés nacional, ello sin perjuicio de la gestión por parte de las CCAA (3) Las Comunidades Autónomas (CCAA), actualmente representadas, en el caso de Castilla y León, por la Consejería de Cultura y Turismo. En algunas CCAA existen viceconsejeros, además de Direcciones Generales. En Castilla y León se conforman actualmente las de Patrimonio y Bienes Culturales y Promoción e Instituciones Culturales. En cuanto a sus competencias, destacan la de fomento, servicios de gestión y difusión del patrimonio castellanoleonés. Así habrá una clasificación que comprenda los Bienes de Interés Cultural, el Patrimonio Inmaterial, los Espacios Culturales y los bienes incluidos en el listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las comunidades Autónomas están conformadas por provincias. Aunque existen algunas como la Comunidad de Madrid o La Rioja, uniprovinciales, hay otras como Castilla y León con nueve provincias (4) La entidad encargada de ejercer las competencias en la provincia será denominada Diputación Provincial que se encarga de la programación y reparto de la oferta cultural en toda la provincia (5) El Ayuntamiento es el ente municipal que diseñará las políticas y deberá satisfacer las necesidades del núcleo urbano. Los brazos con los que actualmente operan los Ayuntamientos suelen denominarse Corporación Municipal o Fundación Municipal, siendo entidades con mayores capacidades de flexibilidad administrativa y mayor libertad en la designación de cargos técnicos y de presupuestos. Los Ayuntamientos se dividen en distritos y barrios. Algunos de ellos cuentan con Centros Cívicos. Éstos son bienes municipales a través

de los cuales el Ayuntamiento presta servicios a todos los ciudadanos del municipio para hacer más accesible la cultura y el bienestar social, fomentar el asociacionismo vecinal y la participación ciudadana en la vida social. Existen también las Agencias de Desarrollo Local,

que tratan de dinamizar al sector productivo con la sociedad (6) Además, la Universidad Pública, descentralizada por el gobierno central hacia las CCAA, cumple una importante labor complementaria en el área cultural, como motor intelectual,

284 2. Exclusivas, aquellas en las que un nivel de gobierno tiene sobre una determinada materia las facultades legislativa, reglamentaria y ejecutiva, pudiendo transferir y delegar estas dos últimas. 3. Concurrentes, aquellas en las que la legislación corresponde al nivel central del Estado y los otros niveles ejercen simultáneamente las facultades reglamentaria y ejecutiva. 4. Compartidas, aquellas sujetas a una legislación básica de la Asamblea Legislativa Plurinacional cuya legislación de desarrollo corresponde a las entidades territorialmente autónomas, de acuerdo a su característica y naturaleza. La reglamentación y ejecución corresponderá a las entidades territorialmente autónomas. Según la CPE no existen competencias privativas del Estado con respecto a la cultura, aunque es posible asociar elementos patrimoniales a lo que señala el Art. 298, punto 13, dentro de su ambigüedad: “Administración del patrimonio del Estado Plurinacional y de las entidades públicas del nivel central del Estado”. como espacio de cohesión y debate. Es así que el sistema universitario público en Castilla y León está formado por cuatro universidades: Universidad de Valladolid, Universidad de Salamanca, Universidad de León y Universidad de Burgos. Asimismo existen algunos institutos educativos adscritos y otras cuatro casas de estudios superiores privadas (7) Además de las Administraciones Públicas hay algunos otros órganos de derecho privado que participan activamente en la gestión y el fomento cultural. Lo que se ha venido a llamar Economía Social, hace referencia a las instituciones que no provienen ni de la lógica puramente estatal ni de la privada. Distinguiremos entre el subsector de mercado y el de no mercado. En el primero destacan las Cooperativas, las Sociedades laborales, las Sociedades Agrarias de Transformación, las Empresas mercantiles no financieras, las Cooperativas de crédito, las Cajas de Ahorro, las Mutuales de seguros y las de Previsión Social. Hay que destacar el papel de las Cajas de ahorro. Éstas son instituciones financieras, con un funcionamiento muy similar al de la banca privada, que tienen por objetivo corporativo el repartir sus beneficios en obra social. En cuanto al subsector de no mercado, destacan las Asociaciones, Fundaciones, ONGs y otras formas jurídicas. En cuanto a este grupo se pueden señalar fundaciones privadas creadas por sociedades anónimas que incluyen un capital destinado a la responsabilidad social empresarial, impulsadas muchas veces por la Ley de Mecenazgo, que estimulan la inversión a fondo perdido a cambio de deducciones impositivas. De esta forma se ha creado una competición en algunos casos sana, ya no solo desde el ámbito público sino también desde la gestión privada. Actualmente en España, en el momento de configurar un proyecto o emprendimiento cultural (también deportivo, de desarrollo social, educativo, etc.) hay que considerar a todos los peldaños de las administraciones públicas así como las posibilidades del sector privado. Es difícil ver proyectos de desarrollo social que no cuenten con patrocinios de, si no de todas, de la mayoría de las Administraciones Públicas, de fondos de alguna de las mencionadas Cajas de Ahorro y de algún organismo de mecenazgo. Los ejemplos van desde aventuras pequeñas como premios locales de literatura o museos etnográficos hasta otros propósitos modélicos a nivel mundial, como lo fueron en su día los Juegos Olímpicos de Barcelona, el Festival de Cine de San Sebastián o la Capitalidad Europea de la Cultura de Salamanca 2004. Todos ellos han logrado unir estos niveles públicos y privados, además de la participación local. De forma descendente (desde el Estado) pero también ascendente (desde el ámbito local, municipal o barrial), dejando los efectos buscados de reconversión laboral - museo Guggenheim de Bilbao-, de recuperación del mundo rural –Camino de Santiago- y el desarrollo de sus tradiciones –Encierros de Cuellar- por citar algunos.

285 Entre las competencias exclusivas, que corresponden al nivel central del Estado y que tienen vinculación con la cultura, se hallan aquellas contenidas en el Art. 298: 17. Políticas del sistema de educación y salud. 25. Promoción de la cultura y conservación del patrimonio cultural, histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, científico, tangible e intangible de interés del nivel central del Estado. 27. Centros de información y documentación, archivos, bibliotecas, museo, hemerotecas y otros de interés del nivel central del Estado. 37. Políticas generales de turismo. El Art. 299, señala las competencias a ser ejercidas de forma compartida entre el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas con respecto a la cultura: 2. Servicios de telefonía fija, móvil y telecomunicaciones 4. Juegos de lotería y de azar. Éste modelos descentralizados, con sus más y sus menos, no son perfectos pero son más adaptables, más flexibles y llegan más fácilmente a satisfacer a sus grupos de interés, puesto que ellos son quienes conocen mejor las demandas in situ. Al final de cuentas, los agentes sociales no deben ser excluidos a ningún nivel, se trate de lo público o de lo privado. O de ambos. Fadrique Iglesias Mendizábal tiene un máster en Administración de Industrias Culturales por la Universidad de Valladolid, España Bibliografía •

Ley Estatal 49/2002, de 23 diciembre, de Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. España. BOE 24 diciembre 2002, número 307.



LA POLÍTICA CULTURAL EN ESPAÑA, Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Madrid, Abril de 2004



http://www.mcu.es/ Ministerio de Cultura del Gobierno de España



http://www.jcyl.es/web/jcyl/CulturaPatrimonio/es/Plantilla66y33/1246988230374/_/_/_ Junta de Castilla y León. Cultura y Patrimonio



http://www.diputaciondevalladolid.es/cultura_edu Diputación de Valladolid. Área de Cultura



http://www.ava.es/ Ayuntamiento de Valladolid



http://www.salamancaciudaddecultura.org/css/lafunda.asp Fundación Municipal de Cultura de Salamanca



http://ec.europa.eu/culture/our-policy-development/doc405_en.htm Comisión Europea



http://www.gestaocultural.org/gc/politicas/espana1.jsp?_lang=es



El impacto económico de los festivales culturales. El caso de la Semana Internacional del Cine de Valladolid. María Devesa Fernández, ed. Fundación Autor, 2006, Madrid.



Plan PAHIS 2004-2012 del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Castilla y León, 2005.

286 5. Relaciones internacionales en el marco de la política exterior del Estado. 7. Regulación para la creación y/o modificación de impuestos de dominio exclusivo de los gobiernos autónomos. Según este mismo Artículo, las competencias concurrentes por el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas, en relación con la cultura, son las siguientes: 1. Preservar, conservar y contribuir a la protección del medio ambiente y fauna silvestre manteniendo el equilibrio ecológico y el control de la contaminación ambiental. 2. Gestión del sistema de salud y educación. 3. Ciencia, tecnología e investigación. El Art. 300 es el que destaca las competencias exclusivas de los gobiernos departamentales autónomos, en su jurisdicción. Destacamos sólo aquellos que tienen una incidencia en la cultura: 1. Elaborar su Estatuto de acuerdo a los procedimientos establecidos en esta Constitución y en la Ley. 2. Planificar y promover el desarrollo humano en su jurisdicción. 3. Iniciativa y convocatoria de consultas y referendos departamentales en las materias de su competencia. 11. Estadísticas departamentales. 12. Otorgar personalidad jurídica a Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro que desarrollen actividades en el departamento. 18. Promoción y conservación del patrimonio natural departamental. 19. Promoción y conservación de cultura, patrimonio cultural, histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, científico, tangible e intangible departamental. 20. Políticas de turismo departamental. 21. Proyectos de infraestructura departamental para el apoyo a la producción. 22. Creación y administración de impuestos de carácter departamental, cuyos hechos imponibles no sean análogos a los impuestos nacionales o municipales. 24. Comercio, industria y servicios para el desarrollo y la competitividad en el ámbito departamental.

287 26. Elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y su presupuesto. 28. Centros de información y documentación, archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y otros departamentales. 32. Elaboración y ejecución de planes de desarrollo económico y social departamental. Este Artículo señala, además, explícitamente: “II. Los Estatutos Autonómicos Departamentales podrán a su vez definir como concurrentes algunas de sus competencias exclusivas, con otras entidades territoriales del departamento. III. Serán también de ejecución departamental las competencias que le sean transferidas o delegadas”. Esto muestra que un instrumento fundamental para el diseño de futuras políticas culturales departamentales es el Estatuto Autonómico por lo que su debate se torna fundamental ya que compete a una Visión de Futuro y por lo tanto a la calidad de la vida de la gente del departamento y a los propios modelos de desarrollo (políticos, sociales, identitarios, económicos, culturales, etc.). Si, según el Art. 272: “La autonomía implica…la administración de…recursos económicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos del gobierno autónomo en el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones” que, para el caso de Cochabamba es departamental (sin entrar en los otros niveles de autonomía), entonces, habrá que comenzar a debatir seriamente las competencias y sus alcances dentro del Estatuto Autonómico. ¿Cuáles son las competencias en los que las culturas pueden desplegarse dentro de las facultades autonómicas a nivel departamental? Desarrollo humano, donde la dimensión socio-cultural sea central. Elaboración y ejecución de planes de desarrollo socio-cultural departamental. Convocatoria de consultas y referendos departamentales en materia cultural. Estadísticas culturales departamentales. Personalidad jurídica a Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro culturales que desarrollen actividades en el departamento. Promoción y conservación del patrimonio natural departamental. Patrimonio cultural, Patrimonio histórico, Patrimonio artístico, Patrimonio monumental,

288 Patrimonio arquitectónico, Patrimonio arqueológico, Patrimonio paleontológico, Patrimonio científico, Patrimonio tangible e intangible. Turismo. Proyectos de infraestructura para el apoyo a la producción cultural. Creación y administración de impuestos de carácter cultural departamental, cuyos hechos imponibles no sean análogos a los impuestos nacionales o municipales. Comercio, industria y servicios para el desarrollo y la competitividad cultural. Elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y presupuesto vinculado a la cultura. Centros de información y documentación, Archivos, Bibliotecas, Museos, Hemerotecas. Debe además incluirse otros ámbitos como: Idiomas Las identidades plurales Artes (cine, plástica, música, teatro, literatura, video, fotografía, etc.) Artesanías y manufacturas Industria cultural (prensa escrita, radio, televisión, fonografía) Producción bibliográfica (en castellano y lenguas indígenas) Gestión cultural Telefonía fija, móvil y telecomunicaciones Juegos de lotería y de azar. Relaciones internacionales en materia cultural (en el marco de la política exterior del Estado). Impuestos de dominio exclusivo de los gobiernos autónomos y que beneficien a la cultura. Ferias Festividades Festivales

289 El despliegue y el debate en cada uno de estas competencias -y muchos otros más que deben ser incorporados- debe involucrar en su desarrollo a instituciones, asociaciones, organizaciones, fundaciones, colectivos culturales tanto públicos como privados, que deben orientarse en proponer de manera activa insumos para su canalización a partir de las cuatro “facultades” planteadas, sin exclusiones. Es decir en cuanto a: 1. Facultad legislativa, lo que supondrá hacia el futuro que para cada una de los ámbitos señalados, se propongan legislaciones autonómicas dentro el ámbito que le compete al Departamento. 2. Facultad reglamentaria, y que posibilite no la burocratización sino la facilitación de todos los procesos hacia un desarrollo cultural, patrimonial, etc. departamental. 3. Facultad fiscalizadora, a fin de tener un mayor control no tanto en términos policiacos, sino de calidad, de eficiencia y de control de la corrupción a nivel departamental. 4. Facultad ejecutiva, en la medida que puedan generase estructuras administrativas que viabilicen, fomenten, potencien la creatividad, la interculturalidad, el arte, el patrimonio, la cultura por la paz y que posibiliten la articulación de los distintos niveles dentro del sector público –desde el nivel local al estatal y viceversa- y entre el sector público y privado.

Cochabamba: Bibliografia Básica ALFARO, Yolanda et. al (2004). Nunca un salto sin red. Alfaro et al., Taller colectivo. Cochabamba: Sociología/ UMSS. AHLFELD, Alfred & SCHNEIDER-SCHERBINA, Alejandro (1964). Los yacimientos minerales y de Hidrocarburos de Bolivia, La Paz: Ministerio de Minas y Petróleo - Departamento Nacional de Geología (Boletín No. 5, Especial). AIPE-PROMENU (2002). Situación de la seguridad alimentaria nutricional en Bolivia. La Paz: AIPEPROMENU. ANTEZANA JUÁREZ, Luis H. (1986). Ensayos y lecturas. La Paz, Ed. Altiplano. ANTEZANA JUÁREZ, Luis H. (2003). “Paseo por los discursos”. Dice que dijo. Libros y discursos. Cochabamba, CESU/UMSS. ARZE Q., Óscar (2002). “Cultura popular, educación y participación indígena”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Histórico e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba, UMSS-CAB-III, 491-498. AVENDANO, Luis Fernando (2005) “Un tesoro en Pinami y el sueno de un museo. Los vecinos de la OTB Quechisla excavan y protegen retos arqueologicos de gran valor”. Los Tiempos, 10.VII.2005, C1. BALCÁZAR DE BUCHER, Cecilia (2002). “Lenguaje y geografía”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba, UMSSCAB-III, 499-500. BALLÓN A., Enrique (1997). Literaturas ancestrales y populares andinas. Cochabamba, UMSS-GTZ, PROEIB ANDES.

BONFIL BATALLA, (1996) Pensar Nuestra Cultura. Mexico: Siglo XXI. BORIA, José (1897) “Descripción de las montañas de los Yuracaré” en El Heraldo Cochabamba, 30.X y 11, 13, 20, 30.XI. BROCKINGTON, Donald, D. PEREIRA, R. SANZETENEA, R. CÉSPEDES y L. C. PÉREZ (1985). “Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas en Sierra Mokho y Chullpa Pata (Período Formativo)”. Cuadernos de Investigación No. 5. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. BROCKINGTON, Donald, D. PEREIRA, R. SANZETENEA, R. CÉSPEDES y L. C. PÉREZ (1986). “Excavaciones en: Maira Pampa y Conchu Pata, Mizque (Proyecto Formativo)”. Cuadernos de Investigación, Serie Arqueología, No. 6. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. BROCKINGTON, Donald, D. PEREIRA, R. SANZETENEA, R. CÉSPEDES y L. C. PÉREZ (1987). Formative period archaeological sequencies in Cochabamba, Bolivia. Report to The National Geographic Society. Washington, D.C. BROCKINGTON, Donald, D. PEREIRA, R. SANZETENA y M. A. MUÑOZ (1988-1989). “Estudios arqueológicos del Período Formativo en el sureste de Cochabamba”. Cuadernos de Investigación No. 8. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. BROCKINGTON, Donald, D. PEREIRA, R. SANZETENA y M. A. MUÑOZ (1995). “Estudios arqueológicos del Período Formativo en el sureste de Cochabamba, 1988-1989”. Cuadernos de Investigación, Serie Arqueología, No. 8. Cochabamba, INIAN-Museo Arqueológico-UMSS-ODEC-SEMILLA

BAPTISTA GUMUCIO, Mariano (1977). Las politicas culturales en Bolivia. Paris: UNESCO

BROCKINGTON, Donald y R. SANZETENEA (1989). “Decored Period pottery from Cochabamba, Bolivia: Ryden’s observation”. Ethnos, Vol. 54: (1-2) 63-68.

BOLIVIANBUSINESS. (2005) Semanario de información estratégica para lideres en negocios. Año 2 número 90. 17 de abril al 23 de abril.

BUSTILLOS RODRÍGUEZ Nidia (2001) ICT’s para el empoderamiento de las mujeres indígenas en Bolivia. Una experiencia en Omak, Ámsterdam,

292 BYRNE DE CABALLERO Geraldine (1964). “Cayacayani. A new sequence in andean pottery”. Ethnos XXIX, 8797, Estocolmo. --- (1973a). “Los misteriosos círculos de Cotapachi”. Los Tiempos, 11 de marzo, Cochabamba.

--- (1978b). “Incarracay: Un centro administrativo incaico”. American Anthropologist, 309-316, Washington. --- (1979). “Resumen de investigaciones arqueológicas 19721980”. Los Tiempos, 17 de diciembre, Cochabamba.

--- (1973b). “Las drogas mágicas en nuestra prehistoria”. Los Tiempos, 3 de junio, Cochabamba.

--- (1980a). “Resumen de investigaciones arqueológicas, 1972-1980, UMSS”. Revista Historia. Cochabamba. 13-23

---- (1973c). “Los valles de Cochabamba: Encrucijada de culturas arcaicas”. Los Tiempos, 6 de agosto, Cochabamba.

--- (1980b). “La atalaya de Incarracay. Un centro administrativo incaico”. Los Tiempos, 9 de noviembre, Cochabamba.

--- (1973d). “Panorama general de las ruinas de Incallajta”. Los Tiempos, 25 de marzo, Cochabamba.

--- (1980c). “La arqueología del área de Quillacollo”. Los Tiempos, 14 de octubre, Cochabamba.

--- (1974a). “Nuevos estudios de las ruinas precolombinas en el departamento de Cochabamba”. Los Tiempos, 17 de marzo, Cochabamba.

--- (1980d). “Los textiles precolombinos en el Museo Arqueológico”. Tercera Sección, Los Tiempos, 17 de febrero, Cochabamba.

---

(1974b). “Dataciones radio-carbónicas para la arqueología de Cochabamba”. Los Tiempos, 28 de julio, Cochabamba.

--- (1980e). Inkarrakay. El palacio de Huayna Capac (Trad. al ingles, alemán, francés y portugués). Cochabamba, UMSS-INIAN-Museo Arqueológico. (mimeo)

--- (1974c). “Estela lítica arcaica”. Los Tiempos, 10 de febrero, Cochabamba.

--- (1980f). La ciudadela de Inkallajta (Trad. al ingles, alemán, francés y portugués). Cochabamba, INIANMuseo Arqueológico/UMSS. (mimeo)

---

(1974d). “Las deformaciones craneanas en la prehistoria andina”. Los Tiempos, 14 de septiembre, Cochabamba.

--- (1975a). “Nuevas investigaciones arqueológicas”. Los Tiempos. Cochabamba. s/f --- (1975b). “El enterratorio de Chullpa Orko”. Los Tiempos, 6 de abril, Cochabamba. --- (1975c). “La antigüedad del hombre americano”. Los Tiempos, 24 de agosto, Cochabamba. --- (1975d). “La arquitectura del almacenamiento en la logística incaica”. El Diario, 30 de noviembre, La Paz --- (1976a). “El gran tambo de Incarracaycito en Pocona”. Segunda Sección, Los Tiempos, 12 de diciembre, 1ra y segunda parte. Cochabamba. --- (1976b). “Asentamientos precolombinos de Ayopaya”. Los Tiempos, 24 de octubre, Cochabamba. --- (1976c). “Breve esbozo de la prehistoria de Cochabamba”. Los Tiempos, 14 de septiembre, Cochabamba. ---

(1977ª). “El topo: un instrumento precolombino”. Los Tiempos, 29 Cochabamba.

astronómico de mayo,

--- (1977b). “Arqueología de Cochabamba”. Presencia. s/f --- (1977c). “Los antiguos pobladores de Cochabamba y la repartición de tierras por el inca Wayna Capac”. Canata 10, 143-153, Cochabamba.

--- (1980g). Arqueología en Cochabamba (Trad. al ingles, alemán, francés y portugués). Cochabamba, UMSSINIAN-Museo Arqueológico. (mimeo) --- (1981a). “Los fósiles humanos en Bolivia”. Los Tiempos, 17 de junio, Cochabamba. --- (1981b). “El hombre primitivo y el océano”. Los Tiempos, 4 de octubre, Cochabamba. --- (1981c). El cerro de “Las Rueditas”. Un ejemplo de la logística incaica. s/e, s/f. --- (1981d). “Los asentamientos inkaicos en el área de Khochapampa”. III Reunión Internacional de Arqueología Boliviana-Peruana (Copacabana). La Paz, INAR. 393-417 --- (1982a). “El Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón cumple 27 años”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cochabamba. --- (1982b). “La arqueología de Santa Cruz”, s/e, 25 de septiembre, Santa Cruz. --- (1982c). “La conservación de Inkallajta”. Los Tiempos, 10 de octubre, Cochabamba. --- (1982d). “Los fósiles humanos en Bolivia”. Revista de El Mundo, 28 de junio de 1981, Santa Cruz de la Sierra. --- (1983a). “El Tiawanacu en Cochabamba”. Los Tiempos, 14 de septiembre, Cochabamba.

--- (1977d). Guía del Museo Arqueológico. (2da. edición). Cochabamba, Departamento de Arqueología/UMSS.

--- (1983b). “Los charcas: ¿Tuvieron cerámica?”. Los Tiempos, 17 de abril, Cochabamba.

--- (1978a). “Chuamayu: Un sitio precolombino sobre el río Cotacajes”. Los Tiempos, 9 de abril, Cochabamba.

--- (1983c). “La momificación de los muertos en el Altiplano andino”. Revista de Cultura No. 7, 12-125.

293 --- (1984a). “Museo Arqueológico de la UMSS cumple su trigésimo aniversario”. Los Tiempos, 14 de octubre, Cochabamba. --- (1984b). “El Formativo en Bolivia”. Los Tiempos. s/f --- (1984c). “Los bronces de Pocona. La edad de bronce en los valles de Cochabamba”. s/e, 11 de abril, La Paz. --- (1984d). “El Tiwanaku en Cochabamba”. Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología No. 4. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. --- (1985). “Los idolillos en el Museo Arqueológico de la UMSS. Matriarcado vs. Machismo”. Revista de Opinión 8. --- (s/f). La atalaya de Incarracay. Un centro administrativo del Incario. Cochabamba, Facultad de Arquitectura/ UMSS. BYRNE DE CABALLERO, Geraldine; MERCADO MERCADO, Rodolfo (1985). Monumentos coloniales Cochabamba. Cochabamba: UMSS/INIAN MUSEO. CAJÍAS, Fernando (1983). Politicas Arqueologicas en Bolivia. La Paz: Mimeo CALDERÓN, Carmiña (2009) Consumo de Infraestructura cultural. Cochabamba: tesis de licenciatura. Sociología. CALDERÓN, Fernando etal (2004). Índice de Desarrollo Humano en los Municipios de Bolivia. La Paz, PNUDINE-PLURAL-ASDI-UDAPE. CAMACHO TERRAZAS, Ligia (1999). Valorización y salvataje de sitios arqueológicos en Cochabamba (Perfil de Proyecto). Cochabamba, Prefectura Departamental de Cochambamba-Dirección Nacional de Arqueología y Antropología (DINNAR)-Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. CANELAS, Luz Marina (2005): “Bolivia ¿Con sobre peso?” En suplemento Vida y Futuro, Los Tiempos 4 de junio CCP-SAP-FOSC (2003). Plan Estratégico de turismo rural de Pocona. Cochabamba: CCP-SAP-FOSC. CENTRO CULTURAL AYOPAYAMANTA (s/f). Musica, tradición y trabajo por su Pueblo. Triptico. ---

(s/fª) . Fomento a la educación y recuparacion de tradiciones culturales. Boletín.

COLIN, Bruno (2000). “Culture et economie solidaire” en Culture en Mouvement. Nº 31. octubre CÉSPEDES P., Ricardo (1982a). “La cerámica incaica en Cochabamba”. Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología No. 1. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo de la UMSS. 1-51. --- (1982b). “La arqueología del área de Pocona”. Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología No. 1. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo de la UMSS.

--- (1983a). “Informe sobre la primera fase del Proyecto Arqueológico de Villa Urcupiña”. Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología, No. 3. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo de la Universidad Mayor de San Simón. --- (1983b). “Informe sobre la primera fase del Proyecto Arqueológico de Villa Urkupiña”. Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología No. 3. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo Arqueológico. --- (1983c). Mapa arqueológico de Cochabamba. La Paz, UMSS, BBA, La Papelera. --- (1984). “El primer descubrimiento de un taller lítico del hombre primitivo en Cochabamba”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cochabamba. --- (1986a). “Hallazgo de pinturas en Toro Toro”. Los Tiempos, 25 de octubre, Cochabamba. --- (1986b). “Los orígenes del hombre americano. Nuevos sitios arqueológicos del hombre temprano en Cochabamba”. Los Tiempos, 4 de septiembre, Cochabamba. --- (1986c). “Los orígenes del hombre americano. Importantes hallazgos confirman la presencia del hombre más antiguo de Bolivia-Cochabamba”. Correo, Los Tiempos, jueves 31 de julio, Cochabamba. --- (1986d). “Camino inca de San Jacinto. Uno más dentro del sistema de penetración a la selva”. Correo, Los Tiempos, 13 de noviembre, Cochabamba. --- (1989). “Ubicación de las chácaras repartidas por el Inca en Cochabamba (Replanteo de la distribución de tierras en un testimonio de 1556)”. PUNKU (órgano del Colegio de Arquitectos de Cochabamba), No. 4, 30-32 --- (1994). “Tiwanaku y los valles subtropicales de los Andes”. Análisis Cultural. Revista de la Sociedad de Geografía, Historia y Estudios Geopolíticos de Cochabamba, No. 2. --- (2000). “Excavaciones arqueológicas en Piñami”. Boletín INIAN-Museo No. 9. UMSS-Cochabamba. --- (2001). « Les vallées de Cochabamba sous la domination de Tiahuanacu”. Dossier d’Archeologie (Tiahuanacu, une civilization des Andes), No. 262, 42-49 --- (2002). “Instrumentos musicales durante el Horizonte Medio (caravanas Tiwanaku y su influencia)”. La música en Bolivia. De la prehistoria a la actualidad. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño, 65-74. --- (2005). “Sonido y mito durante el Horizonte Medio. La representación sonora del movimiento de la cascabel en la cultura Tiwanaku”. La música en Bolivia. Producción sonora, poder y cambio social. W. Sánchez C., ed. Cochabamba, Fundación Simón I. Patiño. CD multimedia. (en prensa)

294 CÉSPEDES, Ricardo y K. ANDERSON (1994). An early Intermediate Period ceramic sequence in the Valle Central of Cochabamba, Bolivia, 34th Annual Meeting. The Institute of Andean Studies, Berkeley University. CONDORI, Florencio (2002). “Turismo: Tiquipaya, centro turístico”. Nuevo Milenio 8. Cochabamba. CHALCO R., Carmen (2001). Estrategias de turismo ecológico en la laguna Alalay. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. 2001. CRIALES ALCÁZAR, Hernán (2001). “La raza negra y su desaparicion de Potosí” en Revista de la Sociedad Boliviana de. Cardiología Vol 6 No.7. 2001. www. Bago.com.bo DE LA TORRE, Leonardo, ALFARO Yolanda (2007). La cheqanchada. La Paz: PIEB.

Mundial Sobre la cultura. Cultura, Creatividad y mercados. España: UNESCO 157-182 ---- (s/f) “Economía y cultura: los países latinos en la esfera pública transnacional” en OEI: tres espacios linguísticos. I coloquio. www.campus-oei.org/tres_ espacios/icoloquio10.htm GARCÍA PABÓN, Leonardo (2003). “Indigenismo y sujetos nacionales en el cine de Jorge Sanjinés. A propósito de la Nación clandestina”. Decursos. Revista de Ciencias Sociales, Año V, No. 10, marzo. Cochabamba. 37-56 GIORGIS, Marta (2004). La virgen prestamista. La fiesta de la Virgen de Urkupiña en el Boliviano Gran Córdoba. Buenos Aires: Antropofagia

DELGADO, Jorge (2005). “El pueblo Yuqui” en Opinión Cochabamba: Jueves 11 de agosto

GUARDIA, Ivana (2000). Tarata, patrimonio histórico urbano y turístico. Tesis de Maestría, CESU-UMSS, Cochabamba.

DEPARTAMENTO DE ARQUEOLOGÍA (1976). “Viaje a Llactapampa”. Los Tiempos, 7 de noviembre, Cochabamba.

GYARMATI, Janos (1998a). Informe Final. Proyecto Arqueológico del Valle de Cochabamba, Bolivia. Cochabamba, INIAN-Museo.

D`ORBIGNY, Alcides ( (2002). Viaje a la America Meridional. La Paz: Ambassade Francaise en Bolivia/ Plural editores/IFEA/ IRD.

--- (1998b). “Tierras de la guerra. Chacras militares en el Tawantinsuyu”. Anales Museo de América No. 6.

DOURNON, Genevieve (1981) Guia para recolectar instrumentos musicales tradicionales, Serie: Proteccion del patrimonio cultural, Paris: UNESCO. DUNKERLEY, James (1987) Rebelion en las venas. La lucha politica en Bolivia. 1952-1982. La Paz: Quipus. ELÍO, Valerio (1994). “Quillacollo: Nace el turismo arqueológico”. Entrevista a Ramón Sanzetenea. Cochabamba, diario Opinión, 22 de abril, Cochabamba. FERRUFINO C., Elena (2002). “Memoria colectiva e identidad cultural: Lectura de Si me permiten hablar... de Domitila Chungara y Por la patria de Diamela Eltit”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSS-CAB-III, 524-530. FROMENT DEBROUX, Yves. (1997) Versos Blancos. Instantes de una Alondra. La Paz: hombrecito asentado. FUKUYAMA, F. (2001) “Cultura and economic development: cultural concerns” en Internacional enciclopedia of the social and behavioral sciences. Elsevier Science ltd. pp: 3130-3134. FUNDACIÓN SIMÓN I. PATIÑO (1996) Lectura y Desarrollo. Una experiencia original en Bolivia. Geneve (Switaerland): Fondation Simón I. Patiño GABELMAN, Olga (1999). “La historia de la producción de cerámica en los valles de Cochabamba”. Boletín INIAN-Museo 2, abril-mayo. Cochabamba. GARCIA CANCLINI, Nestor (1999). “Opciones de Politicas culturales en el marco de la globalización” en Informe

GYARMATI, János y A. VARGA (1999). The chacaras of war. An Inka state estate in the Cochabamba Valley, Bolivia. Budapest, Museum of Ethnography. HAENKE, Tadeus (1898) “Descripción Geográfica, Física é Histórica de las montañas habitadas por la nación de los indios Yuracarés”, in: Tadeo Haenke. Escritos precedidos de algunos apuntes para su biografía y acompañados de varios documentos ilustrativos (por: M.V.Ballivián y Pedro Kramer), La Paz: Imprenta y Litografía de “El Nacional” de Isaac V. Vila, 1-17. --- (1898) “Informe hecho al señor Gobernador Intendente por el Naturalista don Tadeo Haenke”, in: Tadeo Haenke. Escritos precedidos de algunos apuntes para su biografía y acompañados de varios documentos ilustrativos (por: M.V.Ballivián y Pedro Kramer), La Paz: Imprenta y Litografía de “El Nacional” de Isaac V. Vila, 71-75. HANZEN, Antoine (2004). Potentiel d’un reseau de pistes cyclables comme outil de developpement dans le valle alto de Cochabamba. Louvain: Universite Catholique de Louvain. Memoire presente en vue de l’obtention du diplome d’etudes specialisees en urbanismo et amenagement du territoire. Septembre. HENRIK MAGGA, Ole (1998) “Derechos culturales y poblaciones autoctonas: La experiencia Sami”, en: Informe Mundial sobre la Cultura. Cultura, creatividad y mercados. Spain: UNESCO, 76-84. HIGUERAS-HARE, Álvaro (1996a). Asentamientos humanos y uso de tierras en los valles de Cochabamba, Bolivia. Cochabamba, INIAN-Museo.

295 --- (1996b). Prehispanic settlement and land use in Cochabamba, Bolivia. PhD Dissertation, University of Pittsburgh. HOPENHAYN, Martin (1994). “Industrias culturales y nuevos codigos de modernidad” en Revista de la CEPAL No 54. Diciembre. IBARRA GRASSO, Dick E. --- (1958). “Prehistoria del departamento de Cochabamba”. Canata 1, 16-29, Cochabamba. --- (1959). “Una civilización cochabambina de antes de Tiahuanacu”. Canata 2, 29-34, Cochabamba. --- (1962a). Mapa Arqueológico de Bolivia. La Paz, Ministerio de Educación. --- (1962c). “Primeras cifras de análisis radiocarbónicos sobre la prehistoria indígena de los valles de Bolivia”. Boletín Antropológico 2, 39-48, Sucre. --- (1963a). “Las ruinas incaicas de Incallajta”. s/f, s/e. --- (1965a). Prehistoria de Bolivia. La Paz-Cochabamba, Los Amigos del Libro. --- (1965b). “Cochabamba. Hallazgo de restos humanos semifósiles de más de 10.000 años de antigüedad”. Presencia, 17 de octubre, La Paz. --- (1971b). Prehistoria del departamento de Cochabamba. Cochabamba: CORDECO INSTITUTO BOLIVIANO DE CULTURA (1976). Estatuto orgánico. La Paz: IBC ---- 1977 Bases de la política Cultural Boliviana. La Paz: IBC INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS (2001). CENSO 2001. DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA. La Paz: INE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (1972). “Red vial incaica entre Paria y Tapacarí”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cochabamba. --- (1979). “Red vial incaica entre Paria y Tapacarí”. Los Tiempos, 28 de octubre, Cochabamba. ISBISTER, J. (1993) “Explanations of underdevelopment” en Promises not kept: the betrayal of social change in the third world. West Hartford, CT: Kumarian Press. LARA BARRIOS, Cande (2000). Fortalecimiento administrativo de la oficina de turismo del municipio de Tarata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. LARSSON, Ann-Charlotte &. PARKNERT, K.(1998). Bolivian rock art. A study of precolombian rock-art in the Department of Cochabamba, Bolivia. Cochabamba, SIDA (Suecia), UMSS, SIARB LEA PLAZA D., Pamela (2000). Diseño de rutas turísticas para conocer los atractivos turísticos de la ciudad colonial de Tarata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba.

LUJÁN L., Paula (1994). Pintura y semiótica. Lectura semiótica; perspectiva de tres obras de tres pintores cochabambinos. Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, UNIVALLE, Cochabamba. MASAGRANDE, F. (1995) “Using GIS with non-systematic survey data: the Mediterranean evidence”, en: Archaeology and Geographical Information system. Edited by Gary Lock and Zoran Stancic-Honk Kong, Taylor & Francis. MCKINLEY Ferry (1999) “Medida de la contribución de la cultura al bienestar humano: los indicadores culturales del desarrollo”, en Informe Mundial Sobre la cultura. Cultura, Creatividad y mercados. España: UNESCO 322-332 MEDINA VEIZAGA, Maria Soraya (2005). El Pueblito: Factores que interactuan en su permanencia. Cochabamba: Departamento de Posgrado de la Facultad de Arquietectura de la UMSS. Tesis de Maestria. MENESES, Raúl (2004). “El aporte de la arqueología campesina en el desarrollo”. Opinión, 11 de enero, Cochabamba. ----- (2005a) Parque eco-arqueológico Palacios. Documento interno de investigación a la unidad de turismo. Prefectura departamental de Cochabamba. Unidad de Turismo. ----- (2005b) Parque eco-arqueológico Pukara. Documento interno de investigación a la unidad de turismo. Prefectura departamental de Cochabamba. Unidad de Turismo MERCADO C., Orlando (2002). “El cine documental de Jorge Ruiz”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSSCAB-III, 31-36. MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (2004). Estudio de la migración interna en Bolivia. La Paz: INE/ CEPAL/USAID. MIYASHIRO GÓMEZ, Óscar (2001). Propuesta de estrategias para dinamizar los objetivos de las políticas del turismo. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. MONTES DE OCA, Ismael (1997). Geografía y Recursos Naturales de Bolivia, La Paz: EDOBOL, (3ª. Edición). MUÑOZ, María de los Ángeles (1987). Informe Técnico de Excavaciones 1987, Conchupata, Mizque. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/Universidad Mayor de San Simón. --- (1991). “Intermedio Tardío en Cochabamba. Arqueología y etnohistoria”. Historia y Cultura 20. (Número especial dedicado al II Congreso Internacional de Etnohistoria). La Paz, Sociedad Boliviana de Historia-Don Bosco, 4362.

296 --- (1993). El Intermedio Tardío en Cochabamba: Arqueología y etnohistoria. Tesis, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México D.F.

PENTIMALLI, Michela (1995). Historia gráfica de Cochabamba. Cochabamba, Colección Cultural/ Centenario Cervecería Taquiña.

--- (1999). “ ‘El Fuerte’ de Samaipata, legado de Bolivia a la humanidad”. Revista Fundación Cultural Banco Central de Bolivia, 6, Año III, 46-56.

PENTIMALLI, Michela y P. Luján (1995). Dos siglos de pintura en Cochabamba. Cochabamba, Colección Cultural/Centenario Cervecería Taquiña.

--- (2000). “Proyecto de Investigaciones Arqueológicas INKALLAKTA”. La “U”, Revista Académica de la Universidad Mayor de San Simón, Año 1, No. 8, Cochabamba, octubre. 5-6.

PEREIRA, David (1979a). “Sitios precolombinos descubrieron en Paria”. La Prensa, 19 de julio, Cochabamba.

--- (2001). “Arqueología, gestión mancomunada e identidad: El Proyecto de Investigaciones Arqueológicas Inkallakta”. Memoria del II Congreso Internacional sobre Patrimonio Histórico e Identidad Cultural 2001. Cochabamba, Universidad Mayor de San Simón, Convenio Andrés Bello, Instituto Internacional de Integración, 112-117.

--- (1979c”. La red vial incaica entre Paria y Tapacarí”. Los Tiempos, 21 de octubre, Cochabamba.

--- (2002a). “Universidad, arqueología y desarrollo. El Proyecto Inkallakta”. Punto de Partida. Acción y Debate. Periódico Universitario de Información Mensual Año 2, No, 5, mayo. Universidad Mayor de San Simón.

---

(1981b). “Kharalaus Pampa: Tambo incaico en Quillacollo”. Facetas, Los Tiempos, 5 de julio, Cochabamba.

---

(1982a). “Kharalaus Pampa: Tambo incaico en Quillacollo”. Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología, NO. 1. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón. 101-104.

--- (1979b). “La red vial incaica entre Paria y Tapacarí”. Presencia, 2 de diciembre, Cochabamba.

--- (1981a). “Tumuyo y Pukara: Dos nuevos sitios para la logística incaica”. Facetas, Los Tiempos, 7 de junio, Cochabamba.

--- (2002b). “Inkallajta: Arqueología, desarrollo e identidad”. Revista Fundación cultural Banco Central de Bolivia, Año VI, No. 20. La Paz, julio-septiembre. Portada, 7-20. Con referato. --- (2002c). “Proyecto Inkallakta-Museo”. Universidad Mayor de San Simón. Portafolio de Proyectos Internacionales. Gestión 2002. Cochabamba, Dirección de Relaciones Internacionales UMSS, Agosto. 117-118. --- (2004a). “Grandes hitos en arqueología”. Revista Anuario 2004. Un año difícil, pero mejor, Los Tiempos, 17 de diciembre, Cochabamba. --- (2004b). “El Proyecto Incallajta, más allá de la investigación arqueológica”; “La importancia regional de Incallajta, desde el Proyecto de Investigaciones Arqueológicas; “Acercamientos preliminares a las funciones del monumento nacional de Incallajta: el Aclla Huasi”. Revista Ocio y Cultura, Opinión, 3 de diciembre, Cochabamba. MUÑOZ REYES, Jorge (1991). Geografía de Bolivia, La Paz: Librería Editorial “Juventud”. OPINION (2004) “Cochabamba: un gran hallazgo refuerza la tradición rupestre”, en: Arte Rupestre (Informe Especial, Arqueología), Opinión, 14.III.2004. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (2004). Formación en administración y gestion cultural. [email protected] 9/11/04. PARDO BARRIENTOS, Luis (comp.)(1993) Democracia y Cultura. La Paz: IBC PATTANAIK, Prasanta (1999) “Indicadores culturales del bienestar: algunas cuestiones conceptuales”, en Informe Mundial Sobre la cultura. Cultura, Creatividad y mercados. España: UNESCO 333-340.

--- (1982b). “La red vial incaica en Cochabamba”. (Estudio Arqueológico y etnohistórico). Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología NO. 1. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón. --- (1982c). “Introducción a la arqueología de la Cuenca del Río Cotacajes (Prov. Ayopaya-Departamento de Cochabamba). Cuadernos de Investigación. Serie Arqueología NO. 2. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón. --- (1984). “Introducción a la arqueología de la cuenca del río Cotacajes”. Historia Boliviana IV/I, 1-14, Cochabamba. --- (1985a). “Payacollo: Chacaras asignadas por el Tawantinsuyu a plateros icallunga en el valle de Cochabamba”. Ponencia, I Encuentro de Estudios Bolivianos. Cochabamba. --- (1985b). “Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas en Sierra Mokho y Chullpa Pata (Período Formativo). Cuadernos de Investigación NO. 5, UMSS, Cochabamba. --- (1985c). “Londo y Poquera: Centro de la antigua idolatría y enclave de los charka (siglos XV y XVI). Historia Boliviana VI/2, Cochabamba ---

(1985d). “Sobre las recientes investigaciones arqueológicas en Quillacollo”. Los Tiempos, 13 de octubre, Cochabamba.

297 --- (1986). “33 aniversario de fundación del Museo Arqueológico. El Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la UMSS: sus prioridades y proyecciones”. Correo, Los Tiempos, 30 de octubre, Cochabamba.

PEREIRA, David, C. MORRIS y R. SANZETENEA (1994). Informe excavaciones qollqas incaicas de Cotapachi y del tambo de Karalaus Pampa (QuillacolloCochabamba. Bolivia). Cochabamba, Instituto de Investigaciones Arqueológicas.

--- (1987a). “Nuevas excavaciones arqueológicas en Conchupata-Mizque”. Los Tiempos, 16 de agosto, Cochabamba.

PÉREZ, Andrés (2002a). El concepto de representaciones sociales. Texto inédito. Cochabamba.

--- (1987b). “Se precisa mantener camino a Incallajta”. Los Tiempos, 19 de abril, Cochabamba. --- (1991). “Primeras investigaciones arqueológicas en el Chapare-Cochabamba. Proyecto Formativo. Gestión 1991”. Correo, Los Tiempos, 18 de diciembre, Cochabamba. --- (1993-1994). “Las qollqas incaicas de CotapachiQuillacollo”. Análisis Cultural, 2. 69-73. Cochabamba. --- (1993). “Se están destruyendo qollqas incaicas de Cotapachi-Quillacollo”. Los Tiempos, 14 de febrero, Cochabamba. PEREIRA, David y R. CÉSPEDES (1982). Culturas preincas y redes viales en Cochabamba. Cochabamba, Museo Arqueológico/UMSS. PEREIRA, David, M. A. MUÑOZ, R. SANZETENEA y D. BROCKINGTON (1992). “Conchupata: Un panteón del Formativo Temprano en el valle de Mizque, Cochabamba, Bolivia: 1987”. Cuadernos de Investigación, Serie Arqueología No. 7. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UMSS. PEREIRA, David y R. SANZETENEA (1996). “Jahuntiri. Nuevo complejo de depósitos para el maíz en Quillacollo”. Facetas, Los Tiempos, 7 de mayo, Cochabamba. PEREIRA, David y J. ALBARRACÍN (1996). “Pueblos y culturas precolombinas de Bolivia”. Comunidades, territorios indígenas y biodiversidad en Bolivia. Kathy Mihotec, ed. Santa Cruz, CIMAR-UAGRM, 151-167. PEREIRA, David y D. BROCKINGTON (1999). “Conformación y desarrollo del Período Formativo en Cochabamba, Bolivia: Fechados, análisis e interpretaciones”. Ponencia, XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Simposio: Desarrollo de las Sociedades Agropastoriles Anteriores al 1000 A.D. Córdova-Argentina. PEREIRA David, D. BROCKINGTON y R. SANZETENEA (1994), Archaelogical investigations at Yuraj Molino. Bolivia-1994. Report to Dumbarton Oaks. Washington, D.C. --- (2000a). “Arqueología del Período Formativo en Cochabamba y Bolivia”. Boletín INIAN-Museo No. 13, agosto. Cochabamba, UMSS. ---(2000b). Investigaciones arqueológicas en las tierras tropicales del departamento de Cochabamba-Bolivia. Cochabamba, Prefectura del Departamento de Cochabamba-UMSS.

--- (2002b). “Presentaciones sociales en las coplas de Santa Vera Cruz Tatala”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba: UMSSCAB-III, 459-461. PÉREZ CUELLAR, Javier y otros (1997). Nuestra Diversidad Creativa. Informe de la Comisión mundial de cultura y desarrollo. México: UNESCO/CORREO DE LA UNESCO. 1997. PÉREZ LÓPEZ, Carlos (1974). “Los cesteros de la cultura yura”. Los Tiempos, 15 de diciembre, Cochabamba. --- (1976). “La cuchara en la prehistoria de Bolivia”. Los Tiempos, 14 de marzo, Cochabamba. --- (1978). “Descubren en la cumbre del Mismi un adoratorio inca”. Los Tiempos, 15 de enero, Cochabamba. --- (1979). “Pukara Grande (Un sitio arqueológico preincaico en Tiraque ‘A’ “. Tercera Edición, Los Tiempos, 23 de septiembre, Cochabamba. PICHARDO, Arlette (1989). Evaluación del Impacto social. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. PIERINI Francisco (1912). “Un capitulo de historia Yuracare” en Archivo de la Comisaria Franciscana. Año 4, No 37. Tarata: Imprenta del colegio de propaganda FIDE. PNUD (1990). Informe de Desarrollo Humano 1990. Bogotá: PNUD. PNUD (2004) Informe sobre Desarrollo Humano 2004. La libertad cultural en el mundo diverso de hoy. México: Mundo-Prensa. PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA (1997). Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social. Cochabamba: Prefectura del Departamento de Cochabamba. PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA (2004). Plan Departamental de Desarrollo Social. Cochabamba: Prefectura del Departamento de Cochabamba/UNICEF/OPS/UNFPA. PROGRAMA (1960) Programa de Gobierno. Movimiento Nacionalista Revolucionario (1960-1964). La Paz: E. Burillo. PROTT, Lyndel (1999) . “Normas internacionales sobre el patrimonio cultural” en Informe Mundial sobre la Cultura. Cultura, creatividad y mercados. España: UNESCO/ACENTO/FUNDACIÓN SANTA MARÍA. pp. 232-241.

298 QUEREJAZU LEWIS, Roy (2001) El Arte Rupestre de la cuenca del rio Mizque, Cochabamba: UMSS-Prefectura del Departamento de Cochabamba-SIARB.

RUIZ, Jorge (2003). “ ’Propaganda’ no es una mala palabra”. Decursos. Revista de Ciencias Sociales. Año V, No. 10, marzo. Cochabamba, 5-14.

--- (2005) La cultura de los Yuracares, su habitat y su proceso de cambio. Cochabamba: UMSS/ASDI/IIA.

RYDEN, Stig (1956). The Erland Nordenskiöld archaeological collection from the Mizque Valley, Bolivia. GotëborgSweden.

QUINTEROS SORIA, Juan (1987). “Queshwataki (canto popular quechua)”. Del Surco y la línea. Antología de lectura y ensayos 1979-1986. La Paz, Editorial Sierpe. RAO, Mohan (1999) “Cultura y Desarrollo económico” en Informe Mundial sobre la Cultura. Cultura, creatividad y mercados. España: UNESCO/ACENTO/FUNDACIÓN SANTA MARÍA. pp. 25-49. RAMÍREZ SORUCO, Alejandra (2001) “Prácticas y Consumos Culturales de los Cochabambinos” en Boletín del INIAN-MUSEO. Cochabamba: INIAN MUSEO-UMSS. ---- (2003) “Cultura, calidad de vida y desarrollo” en Temas de discusión en torno a la idea de desarrollo. Cochabamba: CESU-UMSS. ---- (2005) Sueños y cambios. Cultura, gestión organizacional y desarrollo local en Cochabamba. La Paz: GENTE COMÚN, CESU-UMSS. 2005 RAMÍREZ, Alejandra; SÁNCHEZ, Walter (2005) “Cultura e interculturalidad” en Estados de la Investigación Cochabamba. La Paz: PIEB-CESU-DICyT-ASDI/SAREC. RASUMSSEN, Henriette & SJORERSLEV, Inger (1998) “Cultura y derechos de las poblaciones autoctonas”, en: Informe Mundial sobre la Cultura. Cultura, creatividad y mercados. Spain: UNESCO, 85-92. REVOLLO BARRERO, Maria Hilda (1995). Fundamentos para la creación de un centro turístico en Inkachaca. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. ROCHA FRANZ, Enrique (1986). “Nueva zona arqueológica en Cochabamba”. Historia y evolución del movimiento popular. Encuentro de Estudios Bolivianos. Cochabamba, Portales-CERES. 25-36 ROCHA MONROY, Ramón (1997). “Cultura y desarrollo: Bases para la reforma cultural”. Universidad 81, revista de Los Tiempos, 2 de octubre, Cochabamba RODA BUSCH, Marisol (2000). La obra de intervención en la Casa de la Cultura de Totora. Cochabamba, PRAHC-UMSS. ROJAS N., Paola (2002). Bases para la planificación turística para la feria de abastecimiento de Punata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. ROLLANO A., Jorge G. (1996). Afluencia e influencia potencial del cine comercial en Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Comunicación, UCB. Cochabamba. ROSSLER, Michtild (s/f) “Los paisajes culturales y la convencion del patrimonio mundial cultural y natural: resultados de reuniones tematicas previas. s/r.

--- (1958). “Chullpa Pampa a preTiahuanaco archeological site in the Cochabamba region, Bolivia”. Ethnos. Geteburg. SAAVEDRA, Elizabeth (coord.) (2008) Inventario del Patrimonio Turístico de Cochabamba. Cochabamba: Honorable Municipalidad de Cochabamba. SALINAS (2001). Estrategias turísticas para el servicio de trenes en el valle bajo de Cochabamba. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. SÁNCHEZ C., Walter (1996). “Nacionalismo y folklore. Criollos, indios y cholo-mestizos”. Taqui-Pacha. Revista Boliviana de Investigación en Cultura y Música. Cochabamba. --- (1998). La fotografía en Bolivia y Cochabamba. Cochabamba, INIAN-Museo. (mimeo) --- (1998a) Hacia un plan de potenciamiento cultural territorializado en Bolivia. Cochabamba: CESU-UMSS/ HMC. Mimeo 1998 ---- (2000) El letrero luminoso. Visiones del desarrollo y desarrollo sociocultural en Bolivia. 1952-1998. Cochabamba: CESU-UMSS. Tesis de maestría.. ---- (2002a). “Donde nacen las aguas. Caminos, ríos y ocupación del espacio dentro de la montaña de Cochabamba”. Uppsala University.www.arkeologi. uu.se/afr/symposium/abstracts/sanchez.htm ---

(2004). “Un importante patrimonio cultural en el parque nacional Carrasco: la ‘Piedra con escrituras’ de San Pedro”. Tiempo Universitario, Año 1, No. 2. Cochabamba: UMSS.

---- (2008) Inkas, flecheros y Mitmak’unas. Cambio social y paisajes culturales en los valles y en los Yungas de Incacha/Paracti y Tablas Monte. Cochabamba-Bolivia siglo XV y XVI. Uppsala: Uppsala Universitet Sánchez, Walter (coord.,) (2008) Narrativas y Políticas de Identidad en los valles de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. La Paz: UNIR SÁNCHEZ P., Radek (1998). “Cambios en los hábitos de consumo de cine en la ciudad de Cochabamba y su influencia en los procesos identitarios en la TV estatal y privada, la televisión por suscripción, el video y las salas de cine”. ¿Consumir para ser o ser para consumir? Prácticas, hábitos, consumos culturales y procesos identitarios en la ciudad de Cochabamba. Montecinos et al., Taller colectivo. Cochabamba, Sociología/ UMSS. SANJINÉS, Javier (1992). Literatura contemporánea y grotesco social en Bolivia. La Paz, ILDIS-Fundación BHN.

299 SANZETENEA, Ramón (1966). “Nuevo panorama de la arqueología de Oruro”. La Patria, 23 de junio, Oruro. --- (1972). “La gran pirámide de Tucma”. Los Tiempos, 24 de diciembre, Cochabamba. --- (1973). “Los monumentos astronómicos”. s/e, 8 de agosto, La Paz. --- (1974a). “El sector arqueológico de Pocona Inca”. Los Tiempos, s/f. Cochabamba. --- (1974b). “Los monumentos astronómicos”. Los Tiempos, 21 de abril. --- (1975a). “Los establecimientos estatales incaicos en el valle de Cochabamba”. Los Tiempos, 17 de agosto, Cochabamba. --- (1975b). “El sector arqueológico de Pocona Incaico”. s/l, 4 de noviembre, Cochabamba. --- (1979). “Los caminos incaicos en el valle de Cochabamba”. Los Tiempos, 7 de enero, Cochabamba. --- (1984?). “Los caminos incaicos en el valle de Cochabamba”, Opinión-Cidre, Parte I y II. Separata. Cochabamba. --- (1986a). “Proyecto Inkallajta 1986”. Los Tiempos, s/f Cochabamba.

--- (1991b). Informe sobre las excavaciones en la Parroquia de Quillacollo. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo/UMSS. SANZETENEA, Ramón y R. QUEREJAZU (1995a). Informe sobre los trabajos de excavación y prospección arqueológica en las zonas del río Julpe (Proyecto: Cuenca Río Mizque). UMSS-INIAN Museo Arqueológico-SIARB. --- (1995b). Exploración y excavaciones arqueológicas en las provincias M. Ma. Caballero y Campero de Santa Cruz y Cochabamba en el sector de Saipina (Proyecto: Cuenca Río Mizque). Cochabamba, UMSS-INIAN Museo Arqueológico-SIARB. --- (1997). Proyecto arte rupestre “Cuenca Río Mizque”, Sector Pasorapa, Segunda fase. Cochabamba: INIANMuseo Arqueológico-SIARB. SAUVÉ, Pierre (s/f). “Cultura y economía: los retos en juego” en OEI: tres espacios linguísticos. I coloquio. www.campus-oei.org/tres_espacios/icoloquio10.htm SECRETARIA NACIONAL DE CULTURA (1997) P o l i t i c a s , Programas, Legislacion y Guia Cultural, La Paz: Secretaria Nacional de Cultura.

--- (1986b). “Consolidación del muro norte del edificio No. 1 de la ciudadela de Inkallajta”. Correo, Los Tiempos, 6 de noviembre, Cochabamba.

SEN, Amartya (1999) “Cultura, libertad e independencia” en Informe Mundial Sobre la cultura. Cultura, Creatividad y mercados. España: UNESCO. Pp. 317-321

---- (1996). Informe sobre las excavaciones arqueológicas en la iglesia de “San Bartolomé” (Abril de 1995). Arani-Cochabamba. Cochabamba, Dirección de Patrimonio Monumental/Subsecretaría de Patrimonio Cultural/Secretaría Nacional de Cultura-Instituto de Investigaciones Antropológicas/Universidad Mayor de San Simón.

---

SERNAP-TIPNIS-MAPZA (2003) Síntesis de los Elementos Fundamentales del Plan Estratégico de Gestión del Territorio Indígena y Parque Nacional Isidoro Secure (TIPNIS). SERNAP-TIPNIS-MAPZA.

--- (2000a). Informe sobre los trabajos de excavación y prospección arqueológica en la iglesia de San Salvador de Totora, provincia Carrasco-Cochabamba. Cochabamba, PRACH-Plan Piloto Totora-IIA-INIAN Museo.

SIARB (Mathias Strecker, editor) (2002) “Noticias internacionales”, en: Boletín No. 16, La Paz.

--- (2000b). Informe sobre los trabajos de excavación y prospección arqueológica en la “Casa de la Cultura de Tarata”, provincia Esteban Arze. Cochabamba, PRACHPlan Piloto Totora-IIA-INIAN Museo.

SOTO S., Gustavo (1993). “Por una Casa de Las Culturas autónoma”. Los Tiempos, 20 de noviembre, Cochabamba

--- (2000c). Informe sobre los trabajos de prospección realizado en la “Casa del Mayor Gualberto Villarroel” en Villa Rivero, Arani. Cochabamba, PRACH-Plan Piloto Totora-IIA-INIAN Museo. SANZETENEA, Juan Pablo y C. Pérez (1980). “San Carlos y Palacios: Sitios precolombinos redescubiertos en Omereque”. Los Tiempos, 24 de agosto, Cochabamba. SANZETENEA, Ramón, R. CÉSPEDES y K. ANDERSSON (1991a). Informe sobre las excavaciones en la Catedral de Cochabamba. Cochabamba, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo/UMSS.

(2003). La Cultura como base del desarrollo contemporáneo en http:///inicia.es/cgarcia,/Amrtya. html. 03/10/03.

SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES (SITTEL) (2001) regulación de las telecomunicaciones 2001 (Memoria Anual). La Paz.

TARDÍO M., Claudia (2002). Acciones de difusión para el producto turístico de Tarata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. TERRAZAS MONTERO, Luis Fernando (1986). Morfología Plaza 14 de septiembre. Cochabamba: UMSS-Facultad de Arquitectura. TORRES, Elizabeth (2004) Indices cronologicos comparados nacionales-internacionales. (mimeo) Dossier de la Asignatura Bases Juridicas y Economicas de la Gestion Cultural, PRAHC-UMSS. TORRICO, Eric (1999). Industrias Culturales en la Ciudad de La Paz La Paz: PIEB.

300 TRIMBORN, Hermann (1967). “Inkarakay. Ein Herrensita im valle von Cochabamba”. Archäologische estudien in den Kordilleren boliviens. Berlin, verlag Von Dietrich Reimer. 113-123 UNESCO (1994). Cultura y Desarrollo. Estudio. Paris: Unidad de información y promoción de la secretaría del decenio mundial para el desarrollo culturalUNESCO. 1994. ---- (1999) Informe Mundial sobre la Cultura. Cultura, creatividad y mercados. España: UNESCO/ACENTO/ FUNDACIÓN SANTA MARÍA. 1999 ---- (s/f). http://www.unesco.org/culture/laws/stockholm/html_ sp/backgr.shtml UNESCO (2003) Convencion para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural inmaterial. Paris. United States Of America-SIARB (2004) Rocas que Hablan (Rocks that Talk), Almanaque 2004. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN – DEPARTAMENTO DE ARQUEOLOGÍA (1975). “La atalaya de Incarracay. Un centro administrativo del incario”. Los Tiempos, 12 de enero, Cochabamba. --- (1979a). “Los yacimientos arqueológicos de Kollkapirhua”. Los Tiempos, 28 de enero, Cochabamba. --- (1979b). “Material arqueológico encuentran en Villa Moscú”. Los Tiempos, 10 de agosto, Cochabamba. VALDIVIA, José Antonio (2003). “Tres historia interminables. ‘Prólogo’ a tres argumentos cinematográficos bolivianos de Jorge Ruiz”. Decursos. Revista de Ciencias Sociales. Año V, No. 10, marzo. Cochabamba, 23-28. VALLEJO, Gaby. (1991). Manual del promotor de lectura. Cochabamba, Fundación Patiño. ---- (1994) Los juegos: el rostro ludico de las culturas. Aproximación a los juegos de los ninos de Molle Molle. Cochabamba: UMSS-IIH. Cuadernos de investigación --- (1994a). Leer, un placer escondido. Cochabamba, Puente (serie pedagógica). --- (1997-1998). Cuadernos pedagógicos, 7 números. Cochabamba, Centro Portales-Club de Experiencias Pedagógicas-IBBY. ---

(1998). “Interculturalidad y narrativa oral”. Revista Pueblos indígenas y educación Nº 45-46. 11-18,

--- (1999). Comida y Bebida indigenas en Cochabamba. Una manifestación visible e invisible de interculturalidad. Cochabamba: Colorgraph --- (2001). De toros y rosas, imágenes del sexismo en los libros para niños. Cochabamba, Colorgraf. ---

(2002). “Elogio del patrimonio desde la literatura”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba, UMSS-CAB-III, 551-555.

VALLEJOS E., Orieta (1999). Lineamientos básicos para la planificación turística de Tarata. Tesis de Licenciatura en Turismo, UNIVALLE, Cochabamba. VELASCO C., Raquel (1999). La invención nacionalistaindigenista boliviana como proyecto de una comunidad política imaginada. Tesis de Licenciatura, Sociología, UMSS. Cochabamba. --- (2002). “La chola decente madre\amante\nodriza como alegoría de la Nación”. Memoria. II Congreso Internacional sobre Patrimonio Historio e Identidad Cultural 2001. R. Querejazu y B. Mostajo, eds. Cochabamba, UMSS-CAB-III, 419-425. VELASCO C., Luis (1979). “La fotografía es el retrato de la historia”. Entrevista. Facetas, Los Tiempos, 2 de septiembre, Cochabamba. VETTERS, Marianne y R. SANZETENEA (2001). Informe preliminar Proyecto Caraza. Universidad Libre de Berlín, Alemania - UMSS. WALTER, Heinz (1959). “Lakatambo, eine Inkaruine bei Mizque (Bolivien)”. Baesler – Archiv., Neue Folge, Band VII. Berlin. 319-331. WORLD COMISSION ON CULTURE AND DEVELOPMENT; UNESCO’S PROGRAMME FOR CULTURE; SWEDIH NATIONAL COMISSION FOR UNESCO. (1998) El poder de la cultura: Borrador del plan de acción sobre políticas culturales para el desarrollo a presentarse en la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo en Stockholm. Artículo de internet 1998.