POLISACARIDOS

POLISACÁRIDOS CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRUAL Y DE SERVICIOS NO. 49 BIOQUÍMICA QFB YAMILETH OLACHEA ARCE

Views 123 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POLISACÁRIDOS CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRUAL Y DE SERVICIOS NO. 49 BIOQUÍMICA

QFB YAMILETH OLACHEA ARCE

POLISACÁRIDOS son

(carecen de sabor dulce)

Macromoléculas formadas por la unión de muchos monosacáridos

SE CLASIFICAN según … FUNCIÓN

• Estructural • Reserva

COMPOSICIÓN DE MONOSACÁRIDOS • HOMOPOLISACÁRIDOS: monosacáridos iguales • HETEROPOLISACÁRIDOS: monosacáridos distintos.

CELULOSA

(homopolisacárido estructural de los vegetales)

Unidad: cadenas de glucosas unidas por enlaces b (1,4)

Glucosas giradas 180º alternativamente. Puentes de hidrógeno intercatenarios e intracatenarios

Formada por unas 60 cadenas de glucosas. Formada por la unión de 20 a 30 micelas.

Es una agrupación de microfibrillas.

F I B R A: agrupación de fibrillas

CELULOSA

(digestión y función)

Rumiantes

celulasas (no es nutriente para el ser humano)

Imagen al ME de las fibras de CELULOSA

Forma la matriz de la pared celular de las células vegetales.

Protozoos simbiontes en intestino

QUITINA

(polisacárido estructural de artrópodos y hongos)

b

b

Polímero de N-Acetilglucosamina b

ALMIDÓN

(homopolisacárido de reserva de los vegetales)

(base de la alimentación del ser humano)

ALMIDÓN DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN

(homopolisacárido de reserva de los vegetales)

AMILASAS (saliva, jugo pancreático) • a – amilasa (rompe enlaces a 1,4) • Enzimas desramificantes (rompen enlaces a 1,6)

GLUCÓGENO

(homopolisacárido de reserva de los animales)

Tiene la misma estructura que la amilopectina pero las ramificaciones a 1,6 se producen cada 8 – 12 restos de glucosa. Es más ramificado que la amilopectina. Tiene más extremos.

GLUCÓGENO

(homopolisacárido de reserva de los animales)

Se localiza en el HÍGADO y en el MÚSCULO ESQUELÉTICO Microfotografía (ME) de HEPATOCITO Gránulos de glucógeno Se acumulan en el citoplasma y son densos a los electrones. Desprenden glucosas en condiciones de ayuno. Tras 24 horas de ayuno prácticamente desaparecen.

Mitocondria

Nucleolo

Núcleo

GLUCÓGENO

(DIGESTIÓN)

En una persona de 70 Kg, hay entre 375-475 g de glucógeno: el 70 % se encuentra en el músculo, el 25 % en el hígado y el 5 % restante es glucosa circulante.

La glucógenofosforilasa rompe los enlaces a 1,4. Se detiene 4 restos antes de la ramificación. La 4-glucanotransferasa traslada tres restos al otro extremo. La amilo a 1,6 glucosidasa rompe el enlace a 1,6.. (DEXTRANOS)

HETEROPOLISACÁRIDOS (1) PECTINAS • Contiene ác. Galacturónico y raminosa. • Enlaces a 1,4 y ramificaciones. • Forma la fibra soluble. En pared celular vegetales

HEMICELULOSAS • Contiene GLUCOSAS, GALACTOSAS O FUCOSAS • Enlaces b 1,6. • Se mezcla con celulosa en PARED CELULAR.

HETEROPOLISACÁRIDOS (2) AGAR - AGAR • Polímero de D y L Galactosa. • Se extrae de algas rodofíceas. • Espesante en alimentos.

GOMAS Y MUCÍLAGOS • Contiene Arabinosa, Galactosa y Ác. Glucurónico. • Cicacitrantes en vegetales.

PEPTIDOGLUCANO • Compuestos de las paredes celulares de las bacterias. • Además contiene aminoácidos. • N-acetilglucosamina y N-acetilmurámico (enlace b)

HETEROPOLISACÁRIDOS (1) GLUCOSAMINOGLUCANOS (mucopolisacáridos) • COMPONENTES: - N-acetil-glucosamina - N-acetil-glucosamina - Ácido glucurónico • Si se unen a un eje proteíco: PROTEOGLUCANOS • Ejemplos: • Ácido hialurónico: p.ej. Tejido conjuntivo • Condroitin sulfato: cartílago y hueso. • Heparina: anticoagulante

Eje proteico

Cadenas de glucosaminoglucanos