polarizacion

FACULTAD DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA CURSO: CIRCUITOS ELECTRONICOS 2 ING. V

Views 247 Downloads 9 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

CURSO: CIRCUITOS ELECTRONICOS 2 ING. VÍCTOR HUGO RIVERA CHÁVEZ

ALUMNO: NINA CUBA WILIAM ANTONIO

POLARIZACIÓN DE LOS BJT CONFIGURACIÓN DE POLARIZACIÓN FIJA El circuito de polarización fija es la configuración de polarización de cd más simple. Aun cuando la red emplea un transistor npn, las ecuaciones y cálculos aplican igualmente bien para una configuración del transistor pnp tan sólo con cambiar todas las direcciones de la corriente y las polaridades del voltaje.

CONFIGURACIÓN DE POLARIZACIÓN DE EMISOR

La red de polarización de cd de la contiene un resistor emisor para mejorar la estabilidad del nivel en relación con la de la configuración de polarización fija. Demostraremos la estabilidad mejorada por medio de un ejemplo numérico más adelante en esta sección. El análisis lo realizaremos examinando primero la malla base-emisor y luego utilizando los resultados para investigar la malla colector-emisor. El equivalente de cd de la aparece en la con la fuente separada para crear una sección de entrada y salida.

CONFIGURACIÓN DE POLARIZACIÓN POR MEDIO DEL DIVISOR DE VOLTAJE En la configuración de polarización anterior, la corriente de polarización Ic y el voltaje Vce eran funciones de la ganancia de corriente B del transistor. Sin embargo, como B es sensible a la temperatura, sobre todo si se trata de transistores de silicio, y como el valor real de beta en general no está muy bien definido, conviene desarrollar un circuito de polarización que dependa menos de, o que en realidad sea independiente, de la beta del transistor. La configuración de polarización por medio del divisor de voltaje de la es esa red. Si se analiza de una forma exacta, la sensibilidad a los cambios en beta es muy pequeña. Si los parámetros del circuito se seleccionan apropiadamente, los niveles resultantes de Ic y Vce son casi totalmente independientes de beta. Recuerde por los análisis anteriores que el nivel fijo de y define un punto Q El nivel de Ib cambiará con el cambio en beta, pero el punto de operación en las

características definido por Ic y Vce puede permanecer fijo si se emplean los parámetros de circuito correctos.

ANÁLISIS DE CA DE UN BJT CONFIGURACIÓN DE POLARIZACIÓN FIJA EN EMISOR COMÚN Ahora, para realizar el análisis de señal pequeña de varias configuraciones de red de transistores estándar, utilizaremos los modelos de transistor que acabamos de presentar. Las redes analizadas representan la mayoría de las que aparecen en la práctica. Las modificaciones de las configuraciones estándar serán relativamente fáciles de examinar una vez que se repase y entienda el contenido de este capítulo. Para cada configuración, el efecto de una impedancia de salida se examina con todo detalle

POLARIZACIÓN POR MEDIO DEL DIVISOR DE VOLTAJE La siguiente configuración que analizaremos es la red de polarización por medio del divisor de voltaje Recuerde que el nombre de la configuración se deriva de la polarización por medio del divisor de voltaje en el lado de entrada para determinar el nivel de cd de VB. Sustituyendo el circuito equivalente re obtenemos la red Observe la ausencia de RE debido al efecto de cortocircuito de baja impedancia del capacitor de puenteo CE. Es decir, a la frecuencia (o frecuencias) de operación la reactancia del capacitor es tan pequeña comparada con RE, que se considera como un cortocircuito a través de RE.

CONFIGURACIÓN DE POLARIZACIÓN EN EMISOR COMÚN Las redes examinadas en esta sección incluyen un resistor de emisor que podemos o no puentear en el dominio de ca. Primero consideramos la situación sin puenteo, y luego modificamos la ecuación resultante para la configuración con puenteo.