plantilla

PLANTILLA DE ARTÍCULO TÍTULO DEL ARTÍCULO Juan Pérez Silva*a, Luis Silva Pérezb RESUMEN El resumen debe tener relación

Views 228 Downloads 3 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANTILLA DE ARTÍCULO

TÍTULO DEL ARTÍCULO Juan Pérez Silva*a, Luis Silva Pérezb

RESUMEN El resumen debe tener relación con el contenido, es claro o conciso. El resumen en inglés debe corresponder al escrito en español. Palabras clave: titanio, hierro.

TÍTULO EN INGLÉS ABSTRACT Write the abstract in English…. Key words: titanium, iron.

INTRODUCCIÓN La introducción debe mencionar claramente los antecedentes, estado del arte o trabajos previos del tema en cuestión. Contiene las suficientes citas bibliográficas que los sustente. Debe hacerse una completa revisión bibliográfica.

LA INGENIERÍA La ingeniería es la profesión que se fundamenta en……………… Debe hacerse una completa revisión bibliográfica. Tabla 1. Ejemplo de tabla. En autoformato de tabla escoger básico uno. Nombre

Punto de fusión / °C

Análisis elemental

Las tablas, gráficos y diagramas deben estar numerados, comentadas y referenciadas en el texto. Se debe escribir la palabra figura 1 completa, no Fig. 1. A veces es mejor colocar una tabla que simplemente citar los datos en el texto.

a Facultad de Química, Universidad XXX, Av. Las Artes 289, Lima 23, Perú, [email protected] (el autor principal es señalado por el asterisco; sólo él coloca su correo y datos completos de correo postal) b Facultad de Biología, Universidad YYYY.

Figura 1. Ejemplo de figura. Todas las figuras, fotos o esquemas deben estar insertas en el documento de word. Pueden estar en colores.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIONES Las conclusiones deben ser relevantes y relacionadas con los resultados de la investigación.

AGRADECIMIENTO Agradecer a personas o instituciones que de un modo u otro han apoyada la realización de la investigación. Muchas veces se colocan como autores a personas que no han realizado una colaboración efectiva en la investigación. Los autores deberán haber realizado un trabajo significativo, tanto en la investigación, como en la redacción del artículo. Por ningún motivo se debe colocar como autores, a personas por el simple hecho de ser jefe, decano, pariente o amigo del autor principal. Estas personas pueden ser mencionadas en esta sección de AGRADECIMIENTO si es que han apoyado la investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

E. J. Ricradi, J. Inorg. Biochem., 2000, 80, 237. (cuando es revista)

2.

M. Cantera, C. Córdoba-García, C. J. Nebot, M. Galán, M. Pardo, J. Aliaga et. al., Med Clin., 1997, 109, 744. (cuando son más de 6 autores en una revista)

3.

S. Polar, “Titulaciones redox”, tercera edición, Editorial Pegaso, Trujillo, Perú, 2004, 25. (en el caso de libros)

4.

M. Muñoz, “Análisis cromatográfico de la gasolina”, presentación oral, Congreso Peruano de Química, Lima-Perú, 2004. (presentaciones póster u oral en eventos científicos)

5.

M. García, “Estudio cromatográfico del pisco”, tesis para optar el titulo de Químico, Universidad Nacional Federico Villarreal, 23, 2004. (tesis de pre y post grado)

6.

J. Pérez, T. Chocano, M. Salgado, inventores, Industrias Jaboneras, US patente 5,529,067. 2004 Junio 25. (en el caso de patentes)

7.

J. Gutiérrez, en CD-ROM, versión 2.0, Sociedad Química (editor). Lima, Perú, 2005. (en el caso de información digital)

8.

Científicos asociados, www.ccaa.com (úlitmo acceso 23 julio 2005). (en el caso de paginas Web)