PLANIFICAR EL RETO.docx

Planificación del Reto Objetivo de aprendizaje: Al finalizar esta actividad el equipo habrá logrado observar su realidad

Views 67 Downloads 3 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Planificación del Reto Objetivo de aprendizaje: Al finalizar esta actividad el equipo habrá logrado observar su realidad, identificar un problema, analizar sus causas y consecuencias, y planear acciones que puedan dar solución a dicho problema.   Descripción de la actividad: Esta actividad consiste en identificar y analizar un problema real, del contexto del estudiante, para planear posibles acciones que permitan resolver dicho problema.   Requisitos:  1. 2.

Haber leído y comprendido el referente de pensamiento del eje 2. Haber desarrollado los 5 microcursos del eje 2.

  Instrucciones: Paso 1: organiza un equipo de trabajo de 4 compañeros, según las indicaciones del tutor. Este equipo será el mismo para todas las actividades del curso. Paso 2: el equipo debe elegir un problema real, que sea evidente en su contexto para todo el equipo, o para la gran mayoría. Tengan en cuenta las indicaciones del tutor.  Paso 3: el equipo debe analizar el problema. Para ello deben responder las siguientes preguntas:  ¿Cuál fue el problema identificado que está presente en su contexto? ¿Cuáles son las causas y consecuencias del problema identificado? ¿A quiénes impacta de manera directa e indirecta este problema? Paso 4. El equipo debe planificar soluciones al problema. Para ello deben responder las siguientes preguntas:  ¿Por qué se escogió este problema? ¿Cuáles pueden ser las acciones puntuales que permitan resolver el problema? Describa mínimo 5 acciones. ¿Qué riesgos están asociados a las acciones planeadas?  

Como evidencia de la fase 1, el equipo debe realizar un documento escrito, usando la estrategia WIKI y Documentos de Google, que tenga los siguientes puntos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Nombres completos de los miembros del equipo. ¿Cuál fue el problema identificado que está presente en su contexto? ¿Cuáles son las causas y consecuencias del problema identificado? ¿A quiénes impacta de manera directa e indirecta este problema?  ¿Por qué se escogió el reto? ¿Qué riesgos están asociados a las acciones planeadas? ¿Cuál es el proceso a seguir para implementar una de las acciones y poder resolver el problema?

Cada integrante del equipo debe hacer aportes a cada una de las preguntas, desde su contexto particular. En el documento debe ser evidente todas las modificaciones hechas al mismo, los aportes de cada integrante del equipo, las revisiones y versiones. En la calificación del documento se tendrán en cuenta los aportes individuales de cada integrante del equipo. El tutor revisará las modificaciones y versiones de acuerdo con la fecha límite de entrega. Los cambios efectuados en el documento luego de la fecha límite de entrega según el cronograma del curso no serán tenidos en cuenta. El documento de entrega puede ser elaborado en Documento de Google o Presentaciones de Google. Cada integrante del equipo debe cargar a la plataforma el Enlace para Compartir el Documento. En caso de haber consultado fuentes de información y de tener la necesidad de citarlas, lo deben hacer según la Norma APA 7.   Criterios para trabajar en equipo: El equipo elige un problema que esté presente en el contexto de todos los integrantes. En este caso cada integrante del equipo aporta evidencias de su contexto para elaborar el documento de entrega, y cada integrante responde las preguntas de acuerdo con su contexto.

BIBLIOGRAFIA

https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inlinefiles/7-Perfil_caracterizacion_localidad_Bosa_2017.pdf