Planificar el Proyecto.docx

Pregunta 11 punto Escuchas una conversación de tus compañeros de trabajo en la que se discute qué se establece en la def

Views 73 Downloads 30 File size 205KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 11 punto Escuchas una conversación de tus compañeros de trabajo en la que se discute qué se establece en la definición del "Alcance”. Aplicará correctamente lo estudiado aquel de tus compañeros que mencione que, en la definición del Alcance, se establece lo siguiente:

I) Lo que se va a realizar en el proyecto. II) Subdividir los componentes del producto en segmentos concurrentes y dependientes. III) Proveer de una descripción clara de cómo se usará el producto resultante del proyecto. IV) Lo que no se va hacer en el proyecto.

Selecciona tu respuesta: A) Sólo I. B) Sólo IV. C) II y III. D) I y III. E) I y IV. La alternativa correcta es: I y IV. En la definición de Alcance se establecen los límites de lo que exactamente se va a ejecutar y lo que no se va a hacer dentro del proyecto.

Pregunta 21 punto Al interior de la empresa HRD uno de los gerentes se ha enterado de que “Cuanto más acotado esté el Alcance del proyecto, menos riesgos existirán”. No obstante, como no ha entendido la afirmación se ha acercado a usted, que es un conocedor del tema. Si usted aplicara correctamente lo estudiado en la Clase 3, debería explicarle al gerente que, efectivamente, cuanto más acotado esté el Alcance del proyecto menos riesgos existirán, debido a que:

Selecciona tu respuesta: A) Los costos bajan. B) El equipo estará motivado. C) Se conocerá con mayor exactitud lo que está incluido y lo que no. D) Se conoce el presupuesto. E) Ninguna de las anteriores.

Pregunta 31 punto Trabajas al interior de una organización en la que ciertos compañeros de trabajo desean saber cómo debe ser idealmente el Objetivo del Proyecto. Como tú conoces el tema puedes ayudar a la empresa y a tus compañeros, explicando que el Objetivo del proyecto debe ser:

I. Conciso desde el inicio. II. Consistente e invariable durante el proyecto. III. Claro. IV. Modificable si es necesario. Selecciona tu respuesta: A) Sólo I. B) Sólo II. C) III y IV. D) I, III y IV. E) I, II, III y IV. Pregunta 41 punto Determine cuál o cuáles de las siguientes opciones son ejemplos de Objetivos de Proyecto:

I) Trasladar las instalaciones de la Calle Starka a su nueva dirección en Av. Colombia 2321 para el 1/jun/ 2015 a un costo no superior a US$75,000. II) Implementar consultas de clientes sobre el sistema de Procesamiento de Pedidos para la primavera del próximo año. III) Implementar un sistema de ventas por internet para Ferretería O'Higgins antes del 30/sep/2014 a un costo no superior a los US$ 250.000. IV) Implementar una junta soldada mediante láser entre la cabeza y el eje conductor que pueda soportar una prueba de jale de 750 gramos, reduciendo el tiempo del ciclo en 20 minutos y el costo de fabricación en 5%.

Selecciona tu respuesta: A) Sólo I. B) Sólo II.

C) Sólo III. D) I y III. E) I, III y IV. Pregunta 51 punto El caso del puente Cau Cau nos deja lecciones importantes del punto de vista de liderazgo. A todos les interesó más “salvar el pellejo” que asumir la responsabilidad en el grave error del proyecto. Esto demuestra una debilidad en:

Selecciona tu respuesta: A) Compromiso de los trabajadores en el proyecto. B) Liderazgo débil: poco comprometidos con la causa. C) Falta de capacitación de los trabajadores del proyecto. D) Poco trabajo en equipo. Pregunta 61 punto Usted llega tarde a la presentación de un consultor y sólo escucha la siguiente afirmación del experto: “…..el trabajo que debe ser realizado para entregar un producto con las características y funcionalidad especificadas...”. De acuerdo a lo estudiado, ¿a qué se refiere dicha afirmación?

Selecciona tu respuesta: A) Verificación del proyecto. B) Alcance del producto. C) Control del proyecto. D) Alcance del proyecto. E) Ninguna de las anteriores. Pregunta 71 punto Cada vez que tiene que formar un equipo de proyecto, Alejandro se esmera en que una de las características sobresalientes de cada equipo formado sea la efectividad. Alejandro aplicará correctamente lo estudiado si, para esa tarea, pone especial énfasis en que cada integrante tenga:

I) Una compresión clara del Objetivo del proyecto.

II) Definido claramente su Papel y Rol dentro del proyecto. III) Una supervisión estricta del integrante durante el avance del proyecto.

Selecciona tu respuesta: A) Sólo I. B) Sólo II. C) I y II. D) I y III. Pregunta 81 punto Escuchas a tus compañeros de trabajo discutir en qué consiste la EDT y te percatas que uno de ellos se ha equivocado, ya que la ha definido de mala manera. Si aplicaras lo estudiado podrías ayudar al compañero equivocado, explicándole que la EDT NO es:

Selecciona tu respuesta: A) Una técnica de planificación. B) Un proceso cognitivo. C) Una secuencia temporal en el cual deben ejecutarse las actividades. D) Una forma de descomponer un problema. Pregunta 91 punto Al interior de la empresa "ALB" necesitan saber de qué dependerá el número de niveles de profundidad de una EDT. Si la empresa se acercara a usted podría obtener la solución, ya que, de lo que usted ha estudiado, se puede inferir que el número de niveles de profundidad de una EDT dependerá de:

Selecciona tu respuesta: A) El nivel de subproyecto. B) El nivel determinado por la oficina de proyectos. C) Un nivel que permite estimaciones adecuadas. D) El nivel de costo central. E) Todas las anteriores. Pregunta 101 punto

En la empresa DIMEX se necesita saber cuál es la forma más fácil de definir una EDT. Como usted conoce el tema podría ayudar a la empresa, explicando que la forma más fácil de definir una EDT es:

Selecciona tu respuesta: A) Revisar los objetivos del proyecto, para definir el primer nivel de la EDT. B) Documentar los supuestos del Producto. C) Definir el plazo que se tiene para el diseño y control. D) Considerar la cantidad de subcontratistas que tendremos en el proyecto. E) Ninguna de las anteriores.