Planificacion de Taller Informatica 2020

BOMBEROS VOLUNTARIOS QUITILIPI Planificación Anual Taller Informática Profesor: …………………………… Curso: 1er Año División: 1

Views 20 Downloads 0 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BOMBEROS VOLUNTARIOS QUITILIPI

Planificación Anual Taller Informática

Profesor: …………………………… Curso: 1er Año División: 1ª Año lectivo: 2020

Planificación Anual Institución: Asociación Civil Bomberos Voluntario Quitilipi Espacio curricular: Taller Informática Curso: 1er Año División: 1ª Profesor: …………………………..…….. Año: 2020

CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD I: Introducción a la Informática. Definición y origen de la computadora. Elementos y conceptos fundamentales. Evolución histórica: hechos históricos, generación de las computadoras. Tipos de computadoras. Esquema básico del elemento físico: el hardware. Esquema básico del elemento lógico: Software. Unidad Central de Proceso. Unidad de control. Memoria: RAM y ROM. Periféricos: definición, de entrada, de salida, de entrada/salida. El teclado. El Mouse. Unidades de disco: rígido, flexible, CD-ROM, DVD, pendrive. Carga y almacenamiento de datos. Archivos: definición, nombres y extensiones. Carpeta o directorio: definición y uso. Programas: definición, tipos. Documentos: definición y uso. UNIDAD II: Introducción al procesador de texto. Partes del procesador de texto y sus distintos menús. Barra de desplazamiento. MENU ARCHIVO: nuevo, abrir, guardar, guardar como, configurar páginas. MENU EDICIÓN: Seleccionar una palabra, un bloque y todo. Cortar, copiar y pegar. MENÚ VER: Página normal, diseño de páginas y esquemas. Zoom. Encabezado y pie de página. Activar y/o desactivar las distintas barras de herramientas. Botones que reemplazan a los menús. MENÚ INSERTAR: Salto de página, fecha y hora, número de página, imágenes prediseñadas y desde archivos, cuadro de texto. MENÚ FORMATO: Fuentes, alineación, numeración y viñetas, cambiar mayúscula por minúscula y viceversa, sangría e interlineados, borde y sombreado. Trabajar en columnas, letra capital, galería de estilo y autoformato. MENÚ HERRAMIENTAS: Corrección ortográfica. Usar la barra de dibujo. MENÚ TABLA: Concepto de tabla, crear una tabla, insertar fila y columna, trazado de líneas, ajustar filas y columnas, relleno de celdas, impresiones. Presentación preliminar. Unidad III Microsoft Office: Excel 2010-2016 CONTENIDOS CONCEPTUALES: Hoja de cálculo. Definición. Microsoft Excel 2010: concepto. Interfaz. Partes de la interfaz de Excel 2010-2013. Herramientas. Funciones. Celdas, filas y columnas. Rango de celdas. Operaciones con celdas. Formato de celdas. Manejo de internet. ¿Qué es la internet? Manejo de google y google heart para localización.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES 

Explorar el origen de la computación.



Registrar los componentes básicos de una computadora y describirlos.





Conocer la evolución de la computación, y sus generaciones Observar y describir los componentes de una computadora. Reconocer y registrar el entorno grafico del sistema operativo Windows.



Describir los elementos que forman el escritorio y las partes de una ventana.



Observar y explorar para reconocer y aplicar el menú inicio.



Explorar para conceptualizar sistemas operativos.



Diferenciar y describir Hardware y software.



Apropiarse de concepto de software. Reconocer y diferenciar archivo y programa. Comprender el sistema operativo como administrador de recursos.



Describir el entorno gráfico y los elementos del mismo.



Descubrir la organización de la información en el escritorio.



Interpretar el concepto de procesador de texto. Reconocer las características como procesador. Enumerar los elementos que componen la ventana de trabajo. manipular el menú archivo y menú edición.



Reconocer y diferenciar fuente, párrafo y fondo en el menú formato. Describir los componentes del menú herramientas. Aplicar de manera concreta los elementos del menú tablas. Registrar los elementos del menú ventana.



Reconocer las funciones de un procesador de texto. Explorar las funciones de Microsoft Windows.



Observar los menús Edición y Ver; registrar sus diferentes usos.



Trabajar con los diferentes menús y señalar sus características. Ejemplificar los diferentes menús con situaciones concretas de uso.



Enumerar los usos y ventajas de un procesador de texto.

CONTENIDOS ACTITUDINALES 

Correcto comportamiento dentro del ámbito de trabajo.



Disciplina, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda de soluciones.



Sentido crítico y reflexivo sobre lo producido.



Valoración al trabajo cooperativo.



Valoración al uso del lenguaje técnico.



Participación responsable en los trabajos encomendados.



Valoración del intercambio de ideas como fuente de aprendizaje.

ESTRATEGIAS METODOLOGICA – DIDÁCTICA  

Integrar la teoría y la práctica, saber y saber hacer. Atento a los contenidos procedimentales, obtener la autoevaluación de los alumnos de sus logros y dificultades. ( debates y puesta en común )



Investigación bibliográfica.



Investigación en Internet.



Elaboración de fichas.



Registro de datos.

ACTIVIDADES 

Identificación visual de los periféricos.



Diferenciación de los distintos componentes de una computadora.



Identificación de las capacidades de almacenamiento según las unidades.



Conocer las partes de la ventana de Word 2007.



Recuperación de archivos eliminados mediante la papelera de reciclaje.



Identificación de los distintos componentes de la barra de menú.



Interactuar en clases.



Implementación de los contenidos dados en clases mediante interrogatorio.



Desarrollo de actividades individuales en la computadora utilizando los elementos de la barra de herramientas.

RECURSOS 

Pizarra, fibrón, borrador.



Computadoras, netbooks, celulares.



Libros impresos.



Enciclopedias impresas.



Enciclopedias multimedia.

TEMPORALIZACION 1er Cuatrimestre: 16/03 al 10/07. 2do Cuatrimestre: 27/07 al 30/11.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 

Lista de control sobre los trabajos presentados.



Escala de calificación.



Registro individual sobre actitudes y comportamientos.



Entrevistas abiertas.



Registro continuos de avances y dificultades.



Prueba oral/escrita individual.



Prueba objetiva.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 

Presentación en tiempo y forma de los trabajos prácticos y actividades.



Evaluación del desempeño personal de los alumnos.

 Evaluación mutua de la práctica y el avance en los aprendizajes con los pares en el manejo de la PC.



Expresión clara, utilizando los términos propios.



Respeto.



Cuidar los bienes de la institución educativa.



Aplicar conceptos teóricos/prácticos.



Utilizar la terminología técnica apropiada

BIBLIOGRAFIA  Tecnología de la Información y la Comunicación. Editorial Kapelusz. Edición 2005. Héctor Cersósimo  Curso básico de MICROSOFT para Windows XP Diario Norte – UNNE Virtual Año 2009.  www.aulaclic.com/word 2007  Informática. Santillana edición 2005. Silvana G. Caraballo, Rosa A. Cicala, Bibiana H. Diaz, Wilson R. Santurio.  Office 2007 pasó a paso. Editorial Alfaomega. Gonzalo Ferreira Cortes.