Planificacion Anual Ingles 7 Basico

PLANIFICACIÓN ANUAL 7 BASICO ASIGNATURA PROFESOR(A) INGLES CURSO 7° BASICO PABLO AVALOS TORRES AÑO N° SESIONES 201

Views 172 Downloads 1 File size 323KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANIFICACIÓN ANUAL 7 BASICO ASIGNATURA PROFESOR(A)

INGLES

CURSO

7° BASICO

PABLO AVALOS TORRES

AÑO N° SESIONES

2014 76

SEMESTRE 1

ABRIL

MARZO

ME S

EJE

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

UNIDAD / CONTENIDO

Unit1: Welcome; Friends. Lección 1: New Friends. Lección 2: A trip to the Capital.

Unit 1: Welcome, Friends. Lección 3: Living Abroad. Lección 4: What are you going to do next weekend?

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Comprensión auditiva:Demostrar comprensión de información explícita del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, incluyen apoyo gestual o visual e incorporan las funciones comunicativas, tanto para describir estados y acciones en el pasado como para dar razones: reconociendo vocabulario temático de la unidad (actividades de tiempo libre y adjetivos como shy, boring,talkative, strong) - identificando el uso de expresiones de tiempo - identificando el uso de expresiones relativas a razones y causas (why, because) - discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. Comprensión lectora:Demostrar comprensión de ideas principales e información explícita en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el tema de los amigos Expresión oral:Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de seis intercambios) en los que se incluyen las funciones para describir estados y acciones en el pasado y para dar razones: describiendo actividades pasadas - utilizando el vocabulario temático de la unidad - describiendo experiencias personales, usando enjoy+ ing describiendo personas con adjetivos calificativos como friendly, shy, strong- dando razones con conector: becauseusando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos comovery/Berry. Expresión escrita:Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con los amigos, en los que utilizan: vocabulario temático de la unidad: actividades del tiempo libre - descripción de personas - acciones en el pasado y expresiones de tiempo pasado expresiones para manifestar gustos: enjoy+ ingconector because - mayúsculas, puntos, signos de interrogación y exclamación, comas. Comprensión auditiva:Demostrar comprensión de información explícita del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, incluyen apoyo gestual o visual e incorporan las funciones comunicativas, tanto para describir estados y acciones en el pasado como para dar razones:reconociendo vocabulario temático de la unidad (actividades de tiempo libre y adjetivos como shy, boring,talkative, strong) -identificando el uso de expresiones de tiempo identificando el uso de expresiones relativas a razones y causas (why, because)- discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. Comprensión lectora:Demostrar comprensión de ideas principales e información explícita en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el tema de los amigos Expresión oral:Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de seis intercambios) en los que se incluyen las funciones para describir estados y acciones en el pasado y para dar razones: describiendo actividades pasadas -utilizando el vocabulario temático de la unidad- describiendo experiencias personales, usando enjoy+ ing describiendo personas con adjetivos calificativos como friendly, shy, strong - dando razones con conector: because - usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos comovery/Berry. Expresión escrita:Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con los amigos, en los que utilizan: vocabulario temático de la unidad: actividades del tiempo libre - descripción de personas - acciones en el pasado y expresiones de tiempo pasado expresiones para manifestar gustos: enjoy+ ing conector because - mayúsculas, puntos, signos de interrogación y exclamación, comas.

HABILIDADES POR DESARROLLAR

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

 Comprensión Auditiva:  Discriminar sonidos y patrones de entonación.  Identificar la secuencia correcta de eventos.  Predecir el tema del contexto.  Relacionar versiones escritas y habladas.  Compresión lectora:  Discriminar entre información correcta e incorrecta.  Obtener la idea principal con la ayuda de cognados.  Reconocer tipo y propósito del texto.  Relacionar el tema con conocimientos previos.  Expresión Oral:  Hablar de actividades favoritas.  Hablar de planes futuros.  Usar Inglés de uso frecuente.  Expresión Escrita:  Completar un párrafo acerca de actividades favoritas.  Presentar información en un organizador gráfico.  Escribir acerca de planes futuros.

 Guía evaluada unidad 1: Lecciones 1 y 2.  Diálogo.



 Comprensión Auditiva:  Discriminar sonidos y patroines de entonación.  Identificar la secuencia correcta de eventos.  Predecir el tema del contexto.  Relacionar versiones escritas y habladas.  Compresión lectora:  Discriminar entre información correcta e incorrecta.  Obtener la idea principal con la ayuda de cognados.  Reconocer tipo y propósito del texto.  Relacionar el tema con conocimientos previos.  Expresión Oral:  Hablar de actividades favoritas.  Hablar de planes futuros.  Usar Inglés de uso frecuente.  Expresión Escrita:  Completar un párrafo acerca de actividades favoritas.  Organizador gráfico.  Escribir acerca de planes futuros.  Presentar información en un

 Guía evaluada unidad 1 : Lecciones 3 y 4.  Prueba unidad 1.

MAYO JUNIO

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

Unit 2: Welcome to my Country. Lección 1: High and Dry. Lección 2: La Tirana Festival

Unit 2: Welcome to my Country Lección 3: The People of the Land. Lección 4: From Chile to the World.

Comprensión auditiva:Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas para indicar localización y ubicación de lugares y describir estados y acciones en el pasado: reconociendo vocabulario temático de la unidad (nombres y adjetivos vinculados a gente, lugares, costumbres y tradiciones del país) identificando el uso de preposiciones de lugar como near, below, infront of - reconociendo verbos en pasado - discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. Comprensión lectora:Demostrar comprensión de información explícita e ideas principales en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo, y que tienen relación con el tema de la gente, lugares, tradiciones y costumbres de Chile. Expresión oral:Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de seis intercambios) muy breves y muy simples, en los que se incluyen las funciones para describir acciones en el pasado, indicar ubicación y localización de lugares, pedir, aceptar y rechazar ayuda: utilizando preposiciones de lugar y movimiento - empleando el vocabulario temático de la unidad - describiendo acciones pasadas - utilizando expresiones para indagar sobre lugares o experiencias desconocidas - usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/Berry. Expresión escrita:Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con la gente, lugares, tradiciones y costumbres del país, en los cuales utilizan:vocabulario temático de la unidad - expresión de acciones en pasado - preposiciones de lugar y movimiento expresiones para indagar sobre lugares o experiencias desconocidas - uso de mayúscula, punto, signos de interrogación y exclamación, coma. Comprensión auditiva:Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas para indicar localización y ubicación de lugares y describir estados y acciones en el pasado: reconociendo vocabulario temático de la unidad (nombres y adjetivos vinculados a gente, lugares, costumbres y tradiciones del país) identificando el uso de preposiciones de lugar como near, below, infront of - reconociendo verbos en pasado - discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. Comprensión lectora:Demostrar comprensión de información explícita e ideas principales en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo, y que tienen relación con el tema de la gente, lugares, tradiciones y costumbres de Chile. Expresión oral:Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de seis intercambios) muy breves y muy simples, en los que se incluyen las funciones para describir acciones en el pasado, indicar ubicación y localización de lugares, pedir, aceptar y rechazar ayuda: utilizando preposiciones de lugar y movimiento - empleando el vocabulario temático de la unidad - describiendo acciones pasadas -utilizando expresiones para indagar sobre lugares o experiencias desconocidas - usando entonación adecuada y - pronunciación inteligible de sonidos como very/Berry. Expresión escrita:Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con la gente, lugares, tradiciones y costumbres del país, en los cuales utilizan: vocabulario temático de la unidad - expresión de acciones en pasado - reposiciones de lugar y movimiento - expresiones para indagar sobre lugares o experiencias desconocidas - uso de mayúscula, punto, signos de interrogación y exclamación, coma.

Comprensión Auditiva:  Discriminar entre información correcta e incorrecta.  Usar patrones de entonación para inferir información.  Identificar información específica.  Usar claves orales para predecir contenido.  Identificar el tipo y propósito del texto. Comprensión Lectora:  Identificar el tipo y propósito de un texto.  Usar el contenido para inferir el significado de palabras.  Usar pistas visuales para interpretar información.  Relacionar el conocimiento previo con el contenido general. Expresión Escrita:  Completar un archivo personal.  Presentar información en un gráfico.  Usar información para completar un párrafo.  Organizar ideas para elaborar un resumen. Expresión Oral:  Hacer y responder preguntas.  Dar instrucciones.  Dramatizar una situación.  Usar inglés del día a día.

Comprensión Auditiva:  Discriminar entre información correcta e incorrecta.  Usar patrones de entonación para inferir información.  Identificar información específica.  Usar claves orales para predecir contenido.  Identificar el tipo y propósito del texto. Comprensión Lectora:  Identificar el tipo y propósito de un texto.  Usar el contenido para inferir el significado de palabras.  Usar pistas visuales para interpretar información.  Relacionar el conocimiento previo con el contenido general. Expresión Escrita:  Completar un archivo personal.  Presentar información en un gráfico.  Usar información para completar un párrafo.  Organizar ideas para elaborar un resumen. Expresión Oral:  Hacer y responder preguntas.  Dar instrucciones.  Dramatizar una situación. Usar inglés del día a día.

 Guía Evaluada unidad 2: Lecciones 1 y 2.

 Guía unidad 2 Lecciones 3 y 4.  Prueba de unidad.

la

JULIO

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

Unidad: Reforzamient o

Comprensión Lectora:Leer y demostrar comprensión de textos no literarios que contienen las funciones comunicativas de dar información personal, expresar ideas específicas, e informar sobre un lugar. Comprensión Auditiva:Escuchar y demostrar comprensión de los temas y vocabulario tratados y familiarizarse con los sonidos del inglés. Expresión oral:Expresar ideas de forma oral para demostrar comprensión de vocabulario y expresiones aprendidas, y familiarizarse con la producción de sonidos del idioma Inglés. Expresión escrita:Expresar ideas en forma escrita.

 Discriminar información correcta e incorrecta.  Comprender instrucciones.  Identificar el propósito de un texto.  Extraer la idea principal de un texto.  Identificar información específica sobre distintas personas.  Escribir y completar diálogos cortos.  Reproducir y participar en diálogos para intercambiar información personal.

 Prueba Final

SEPTIEMBRE

AGOSTO

SEMESTRE 2 – VACACIONES DE INVIERNO

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

Unit 3: The World of Sports. Lección 1: AncientGreek Games Lección 2: TheFirstMarat hon

Unit 3 : The World of Sports. Lección 3: Sticks and Balls. Lección 4: An Extreme Experience.

Comprensión auditiva:Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas para expresar habilidad y acciones en pasado:reconociendo vocabulario temático de la unidad (deportes, eventos deportivos, ciudades y países) - identificando el uso de expresiones de tiempo para referirse al pasado como yesterdayy lastweek - reconociendo verbos en pasado - discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. Comprensión lectora:Demostrar comprensión de información explícita e ideas principales en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el tema deportes y eventos deportivos. Expresión oral:Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de 6 intercambios) muy breves y muy simples, en los que se incluyen las funciones de describir estados, acciones y habilidades en pasado:utilizando vocabulario temático de la unidad expresando habilidad pasada a través de could/couldn’t - incluyendo expresiones que unen idea (so, so that) - utilizando preposiciones de tiempo (on, in, after, before, at) - usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/Berry. Expresión escrita:Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con los deportes y eventos deportivos, en los cuales utilizan:vocabulario temático de la unidad - expresiones de habilidad pasada could/couldn’t - conectores: (so, so that) preposiciones de tiempo (in, on, after, before, at) uso de mayúscula, punto, signos de interrogación y exclamación, coma. Comprensión auditiva:Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas para expresar habilidad y acciones en pasado: reconociendo vocabulario temático de la unidad (deportes, eventos deportivos, ciudades y países) - identificando el uso de expresiones de tiempo para referirse al pasado como yesterdayy lastweek - reconociendo verbos en pasado - discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. Comprensión lectora:Demostrar comprensión de información explícita e ideas principales en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el tema deportes y eventos deportivos. Expresión oral:Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de 6 intercambios) muy breves y muy simples, en los que se incluyen las funciones de describir estados, acciones y habilidades en pasado: utilizando vocabulario temático de la unidadexpresando habilidad pasada a través de could/couldn’t - incluyendo expresiones que unen idea (so, so that) - utilizando preposiciones de tiempo (on, in, after, before, at) - usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/Berry. Expresión escrita:Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con los deportes y eventos deportivos, en los cuales utilizan: vocabulario temático de la unidad - expresiones de habilidad pasada could/couldn’tconectores: (so, so that) preposiciones de tiempo (in, on, after, before, at) uso de mayúscula, punto, signos de interrogación y exclamación, coma.

Comprensión auditiva:  Esta unidad pretende que los alumnos entiendan el tema e información explícita destacada, en diálogos y monólogos simples que integren las funciones comunicativas para expresar habilidades (can/can´t) y acciones en el pasado. Comprensión lectora:  Se busca que los estudiantes puedan leer un texto instructivo, descriptivo y narrativo y demostrar comprensión de información explícita e ideas principales que tienen relación con los deportes. Expresión oral :  Se espera que los estudiantes se expresen oralmente a través de monólogos y diálogos muy breves y muy simples para describir estados, acciones y habilidades (can/can´t) del pasado. Expresión escrita :  Se pretende que los estudiantes escriban, utilizando la ortografía y redacción de un texto modelo muy breve y muy simple, con fines narrativos, instructivos y descriptivos relacionados con la unidad. Comprensión auditiva:  Esta unidad pretende que los alumnos entiendan el tema e información explícita destacada, en diálogos y monólogos simples que integren las funciones comunicativas para expresar habilidades (can/can´t) y acciones en el pasado. Comprensión lectora:  Se busca que los estudiantes puedan leer un texto instructivo, descriptivo y narrativo y demostrar comprensión de información explícita e ideas principales que tienen relación con los deportes. Expresión oral :  Se espera que los estudiantes se expresen oralmente a través de monólogos y diálogos muy breves y muy simples para describir estados, acciones y habilidades (can/can´t) del pasado. Expresión escrita :  Se pretende que los estudiantes escriban, utilizando la ortografía y redacción de un texto modelo muy breve y muy simple, con fines narrativos, instructivos y descriptivos relacionados con la unidad.

 Guía Evaluada unidad 3. Lecciones 1 y 2.  Proyecto.

 Guía evaluada unidad 3. Lecciones 3 y 4.  Prueba de la unidad 3:

OCTUBRE

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

Unit 4: Home Sweet Home Lesson 1: What are we doing to our planet? Lesson 2: Aninconvenie nttruth

Comprensión auditiva:Demostrar comprensión de información explícita destacada del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, y se incorporan las funciones comunicativas de expresar deberes y obligaciones, describir estados y acciones en el futuro y expresar consecuencias:reconociendo vocabulario temático de la unidad (relacionado con el medioambiente y su cuidado) - identificando el uso de verbos modales como must, have to y should identificando el uso de will/won’ty de oraciones condicionales - discriminando entre sonidos queninterfieren en la comprensión: b/v. Comprensión lectora:Demostrar comprensión de información general y específica en textos instructivos, descriptivos y narrativos, que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el tema del medioambiente y su cuidado. Expresión oral:Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de seis intercambios) muy breves y muy simples, en los que se incluyen las funciones de describir acciones en el futuro, deberes y obligaciones y consecuencias futuras:utilizando verbos modales para expresar obligación y deberes empleando el vocabulario temático de la unidad utilizando condicional: if+will+future - usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/Berry. Expresión escrita:Escribir, utilizando la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves, con fines narrativos, instructivos y descriptivos relacionados con el medioambiente y su cuidado, en los cuales utilizan:vocabulario temático de la unidad expresión de acciones futuras - expresiones de obligación y deberes - condicional: if+will+future uso de mayúscula, punto, signos de interrogación y exclamación, coma.

Comprensión auditiva:  Esta unidad pretende que los estudiantes demuestren comprensión de información explícita del tema en diálogos y monólogos simples, cuyas funciones sean manifestar deberes y obligaciones, describir estados y acciones en el futuro y expresar consecuencias. Comprensión lectora :  Se busca que los alumnos puedan leer y demostrar comprensión de información general y específica en textos instructivos, descriptivos y narrativos que tengan relación con el tema de la unidad. Expresión oral :  Se espera que los alumnos se expresen oralmente, a través de monólogos y diálogos muy breves y muy simples, para describir acciones en el futuro, deberes y obligaciones y consecuencias futuras, utilizando vocabulario temático, expresiones futuras, expresiones de obligación y deberes, y pronunciación de sonidos del nivel. Expresión escrita :  La finalidad es que los estudiantes puedan escribir, siguiendo la ortografía y la redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con el tema de la unidad, y que incluyan vocabulario temático, acciones futuras, expresiones de obligación y deberes y elementos ortográficos del nivel.

 Guía evaluada unidad 4: Lecciones 1 y 2.  Prueba parcial oral: diálogo.

NOVIEMBRE DICIEMBRE

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

Comprensión Lectora. Comprensión Auditiva. Expresión oral. Expresión escrita.

OBJETIVOS ACTITUDINALES

Unit 4: Home Sweet Home Lesson 3 : Can we stop it? Lesson 4: We can save the planet

Unidad: Reforzamient o

Comprensión auditiva:  Demostrar comprensión de información explícita destacada del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, y se incorporan las funciones comunicativas de expresar deberes y obligaciones, describir estados y acciones en el futuro y expresar consecuencias:  reconociendo vocabulario temático de la unidad (relacionado con el medioambiente y su cuidado)  identificando el uso de verbos modales como must, have to y should  identificando el uso de will/won’ty de oraciones condicionales  discriminando entre sonidos queninterfieren en la comprensión: b/v. Comprensión lectora:  Demostrar comprensión de información general y específica en textos instructivos, descriptivos y narrativos, que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el tema del medioambiente y su cuidado. Expresión oral:  Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de seis intercambios) muy breves y muy simples, en los que se incluyen las funciones de describir acciones en el futuro, deberes y obligaciones y consecuencias futuras:  utilizando verbos modales para expresar obligación y deberes  empleando el vocabulario temático de la unidad  utilizando condicional: if+will+future  usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/Berry. Expresión escrita:  Escribir, utilizando la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves, con fines narrativos, instructivos y descriptivos relacionados con el medioambiente y su cuidado, en los cuales utilizan:  vocabulario temático de la unidad  expresión de acciones futuras  expresiones de obligación y deberes  condicional: if+will+future  uso de mayúscula, punto, signos de interrogación y exclamación, coma.

Comprensión Lectora:Leer y demostrar comprensión de textos no literarios que contienen las funciones comunicativas de dar información personal, expresar ideas específicas, e informar sobre un lugar. Comprensión Auditiva:Escuchar y demostrar comprensión de los temas y vocabulario tratados y familiarizarse con los sonidos del inglés. Expresión oral:Expresar ideas de forma oral para demostrar comprensión de vocabulario y expresiones aprendidas, y familiarizarse con la producción de sonidos del idioma Inglés. Expresión escrita:Expresar ideas en forma escrita.

Comprensión auditiva:  Esta unidad pretende que los estudiantes demuestren comprensión de información explícita del tema en diálogos y monólogos simples, cuyas funciones sean manifestar deberes y obligaciones, describir estados y acciones en el futuro y expresar consecuencias. Comprensión lectora :  Se busca que los alumnos puedan leer y demostrar comprensión de información general y específica en textos instructivos, descriptivos y narrativos que tengan relación con el tema de la unidad. Expresión oral :  Se espera que los alumnos se expresen oralmente, a través de monólogos y diálogos muy breves y muy simples, para describir acciones en el futuro, deberes y obligaciones y consecuencias futuras, utilizando vocabulario temático, expresiones futuras, expresiones de obligación y deberes, y pronunciación de sonidos del nivel. Expresión escrita :  La finalidad es que los estudiantes puedan escribir, siguiendo la ortografía y la redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con el tema de la unidad, y que incluyan vocabulario temático, acciones futuras, expresiones de obligación y deberes y elementos ortográficos del nivel.  Discriminar información correcta e incorrecta.  Comprender instrucciones.  Identificar el propósito de un texto.  Extraer la idea principal de un texto.  Identificar información específica sobre distintas personas.  Escribir y completar diálogos cortos.  Reproducir y participar en diálogos para intercambiar información personal.

 Guía unidad 4.  Prueba parcial.  Diálogo.

 Guía reforzamiento.

Unidad 1: Mostrar confianza en sí mismo y sentido positivo ante la vida › Describe actividades que le gusta compartir con sus compañeros y explica por qué › Señala preferencias en actividades que comparte con amigos › Explica qué significa la amistad Unidad 2 Usar las habilidades comunicativas para exponer ideas, opiniones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada › Formula preguntas para profundizar o expandir sus conocimientos de lugares emblemáticos de Chile › Señala diferencias de tradiciones entre zonas del país › Elabora descripción de lugares del país y su gente Conocer y valorar la historia, tradiciones, símbolos, patrimonio territorial y cultural de la nación › Elabora encuesta en su entorno sobre cultivo de tradiciones de su país › Manifiesta interés por compartir información sobre su ciudad › Explica celebraciones nacionales Unidad 3: Usar las habilidades comunicativas para exponer ideas, opiniones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada › Crea y dramatiza un diálogo con un amigo que se encuentra al borde de cometer un error grave › Elabora descripciones de sus compañeros Da ejemplos de actividades que comparte con amigos Mostrar confianza en sí mismo y sentido positivo ante la vida › Identifica a ganadores de un deporte olímpico y comprende lo que significó para ellos. › Participa activamente en la promoción de actividades deportivas en clases. › Manifiesta interés por aprender sobre deportes y eventos deportivos.

de

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

Usar las habilidades comunicativas para exponer ideas, opiniones, sentimientos y experienciasde manera coherente y fundamentada › Señala aspectos positivos de la práctica regular de un deporte. › Indica necesidades deportivas y de recreación en su comuna. › Señala diferencias entre eventos deportivos. Unidad 4 : Usar las habilidades comunicativas para exponer ideas, opiniones, sentimientos y experienciasde manera coherente y fundamentada › Explica normas para evitar la contaminación en su colegio y casa. › Elabora descripción de una campaña medioambiental para su comuna. › Señala ejemplos de medidas para el cuidado del medioambiente. Conocer y valorar la historia, las tradiciones, los símbolos y el patrimonio territorial y cultural de la nación › Señala problemas de contaminación en su entorno a través de carta a la autoridad. › Da ejemplos de medidas tomadas en otros países para el cuidado del medioambiente. Señala la importancia de proteger el medioambiente. • Haga uso del CD. Al comienzo puede resultar difícil para sus alumnos, pero pronto se darán cuenta de que son capaces de entender más de lo que usted o ellos mismos creen. • Felicite a sus alumnos por sus logros, aunque estos sean pequeños. • Ayúdelos con las instrucciones, especialmente al comienzo; luego de un tiempo, ya estarán familiarizados y esto no será necesario. • Dé tiempo a sus alumnos para que adquieran confianza en sí mismos con respecto al idioma; al comienzo, no los fuerce a producir oralmente en forma individual si no lo desean. Haga trabajo de pares o grupos. • Haga uso del material extra, intercalándolo durante la clase, para mantener la motivación y la variedad. • Mantenga su rol de guía y permita que los alumnos aprendan de sus pares y no solo de usted. • Establezca reglas claras para realizar el trabajo de pares y grupos, especialmente respecto al número de alumnos por grupo, tiempo de trabajo en las actividades, distribución de los alumnos en la sala, y otros. • Cree un ambiente grato con el idioma y refuerce el aspecto cultural, permitiéndoles compartir su nexo con el idioma (canciones, películas, cómics, graffiti, websites, video juegos, etc.). • Estimule las actitudes positivas dentro de la sala, como por ejemplo, compartir materiales, ideas, propuestas. • Estimule a sus alumnos a usar inglés cada vez que sea posible. • Permita, cuando sea posible, que los estudiantes trabajen a su propio ritmo. • Proporcióneles elementos que los hagan percibir logros, como el reconocimiento de cognados en contexto, lo que hará que se sientan identificados con el idioma extranjero desde un primer momento. • Atienda a los alumnos altamente motivados, pero también a aquellos que no lo están. • Estimule a sus alumnos a ser creativos, especialmente durante la etapa de desarrollo de proyectos. • Enséñeles a buscar información y sitios web en Internet. Use el procesador de texto para el desarrollo de actividades de producción escrita.

CALENDARIO DE EVALUACIONES UNIDAD

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CONTENIDOS A EVALUAR

INSTRUMENTO A UTILIZAR

TIPO DE EVALUACIÓN

FECHA

LISTA DE COTEJO: _________________________________________________________________ 1: Logrado 2: Medianamente Logrado 3: Por Lograr

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

NOMBRE