Planeacion Semanal Reforzamiento Matematicas 2

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECU

Views 44 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2020-2021 MATEMÁTICAS II

TRIMESTRE: I (CURSO REMEDIAL) Esc. Sec. Téc.: “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” Profresor (a): Vianca Anahi Bautista Romero Propósito: Conoce los números racionales expresados en su forma fraccionaria y decimal

Número Grado: Periodo

63 C.C.T.: 12DSTOO63Z 2º Grupo: B, C Del 24 al 26 de agosto de 2020

Eje: Número algebra y variación Tema: Multiplicación y división Aprendizaje esperado Convierte fracciones decimales a notaciones decimales y viceversa. Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación decimal Título del programa de televisión Fracciones y equivalencias ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO: 1. Se pedirá a los alumnos que realicen una tarjeta de presentación, en la cual describan sus característica físicas, una cualidad, un defecto, como es su estado emocional en este momento, que esperan de la asignatura, cuál es su entorno familia. 2. Se dará a conocer los canales de la TV y la programación para la asignatura de Matemáticas II el tema, aprendizaje esperado. 3. Se realizaran actividades propuestas (ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 1) y actividades de los cuadernillos de trabajo.

ACTIVIDADES A TRABAJAR DEL 24 AGOSTO ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 1

PROPOSITO: El estudiante identificará refranes a partir de series de imágenes. Actividad 1. Reto emoji Observa las siguientes series de emojis y adivina cual es el refrán que cada una representa. ACTIVIDAD 2. ¿QUIÉN SOY? El estudiante resolverá un crucigrama con los conceptos que recuerde.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

Lee las oraciones que se presentan a continuación y escribe el concepto matemático que cada una describe. Las respuestas te ayudaran a resolver el crucigrama. Recuerda: la respuesta correcta es una sola palabra.

HORIZONTALES VERTICALES 4. Es la parte de un entero. 1. Cantidad separada por un punto. 5. Indica las partes que se toman de un entero. 2. Dos cantidades que valen lo mismo son: 6. Es la parte que no ha sido dividida. 3. Indica las partes en que está dividido un entero. Actividad 3. REPRESENTO FRACCIONES Recuerda una fracción es la parte de un todo. Analiza la siguiente figura y contesta las preguntas.

1. ¿Cuántos rectángulos están coloreados?________ 2. ¿Cuál es él es total de rectángulos en la figura?_____ 3. ¿Cómo representarías la fracción que corresponde a la figura?________

Toma una hoja blanca, de tu cuaderno o reciclada, dóblala a la mitad como la imagen ultimo vuelve a doblar te quedara . Contesta. 1. En cuantas partes quedo dividida la hoja?_____ 2. Remarca los dobleces con pluma y representa la fracción 3. Muéstrasela aun familiar.

Actividad 4. CUADRO DE COLORES

𝟑 𝟖

en tu hoja.

te quedara similar a

, vuelve a doblar

, obtendrás ,

y por

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

Analiza la siguiente figura y representa con fracciones la parte del rectángulo que está pintada con cada uno de los colores. Gris ___ Azul ___ Morado ___ Verde ___ Amarillo___

Total de cuadritos ____

25 DE AGOSTO DE 2020 Se pedirá al alumno vea la programación de la TV Aprende en casa II Matemáticas 2º grado, en caso de no poder se les enviara el link de YouTube y las fichas de reforzamiento del conocimiento semana 1.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 2 Instrucciones: Resuelve en tu cuaderno los siguientes ejercicios y problemas con su respectivo procedimiento. I. MULTIPLICACIÓN DE FRACCIÓN 𝟐 𝟒 a) × = b)

𝟏𝟐 𝟕 𝟑𝟐

×

𝟐𝟎 𝟓 𝟏𝟖

=

II. DIVSION DE FRACCIONES a)

𝟐 𝟓 : 𝟕 𝟑

=

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA. 𝟑

𝟏

𝟔

𝟐

b) 𝟐 : 𝟕 = III. MULTIPLICACIÓN DE DECIMALES a) 𝟎. 𝟕 × 𝟎. 𝟑𝟖 = b) 𝟎. 𝟏𝟔 × 𝟎𝟔 = IV. DIVSION DE DECIMALES a) 𝟓. 𝟐 ÷ 𝟎. 𝟒 = b) 𝟔. 𝟔 ÷ 𝟎. 𝟐= V. PROBLEMAS CON FRACCIONES Y DECIMALES 1.

Martha tiene un negocio en el cual vende huevos empacados por docena. Uno de sus clientes le pide solamente 5/6 de docena, ¿cuántos huevos debe venderle Martha?

2. Carlos y Francisco está entrenando para una competencia de atletismo Carlos le pide a Francisco que puede correr el doble que el y deciden a ser una prueba en la misma Carlos recorrió 94,26 metros y Francisco 31,42 metros.¿ cuántas veces más corre Carlos que Francisco? ACCIONES ESPECÍFICAS PARA ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO: • Se realizara una presentación en PowerPoint para los alumnos que no pudieron ver las transmisiones en TV. • Se proporcionara un cuaderno de actividades para los alumnos que no cuenten con WhatsApp o TV. ACTIVIDADES DE REALIMENTACIÓN:  Al finalizar el tema se pedirá a los alumnos plasmen en su diario de clase los conocimientos que adquirieron y como se sintieron al trabajar con el tema. MATERIAL DIDÁCTICO •Vamos de regreso a clase. 2º de secundaria. Cuaderno del estudiante •Reforzamiento del conocimiento. 2º secundaria matemáticas. Semana 1.  Presentaciones en POINT, PDF y JPG.  Cuaderno del alumno  Diario de clases  Colores  Hoja  regla ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE ATENCIÒN A DISTANCIA  Programacion Aprende en casa II (TV, YouTube)  WhatsApp

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

   

Zoom Presentaciones en POINT, PDF y JPG, con actividades e información del tema. Cuadernillos de actividades. Teléfono INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

  

Diario de clase (evidencia enviada por fotografía) Cuaderno del alumno (evidencia enviada por fotografía) Rubrica Elaboró

_______________________________________ Profa. Vianca Anahí Bautista Romero

Revisó

Vo. Bo.

El Coordinador Académico

El Director De La Escuela

______________________________________ Profr. Octaviano Martínez Jiménez

Profr. Prisco Aburto Acevedo

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2020-2021 MATEMÁTICAS II

TRIMESTRE: I (CURSO REMEDIAL) Esc. Sec. Téc.: “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” Profesor (a): Vianca Anahí Bautista Romero Propósito: Calcular valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa.

Número Grado:

63 2º

C.C.T.: 12DSTOO63Z Grupo: B, C Periodo Del 27 al 28 de agosto de 2020

Eje: Número, algebra y variación Tema: Funciones Aprendizaje esperado Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación. Título del programa de televisión ¿Qué hacemos?

ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO: Se pasara un Link https://www.youtube.com/watch?v=kvEE4OHzk60&t=112s de la programación Aprende en casa II Matemáticas 2º grado., tema y aprendizaje esperado. Se realizaran actividades propuestas (ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 3) y actividades de los cuadernillos de trabajo. ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 3 ACTIVIDAD 1. FRACCIONES Y RAZONES 1.

Indica cuales de las divisiones son razones y/o fracciones: 𝟏 a) b) c)

𝟑 𝟐.𝟓 𝟑 𝟑.𝟒 𝟓.𝟑 𝟗

d) 𝟑 2. Indica las razones que forman proporción: 𝟏

𝟒

𝟓

𝟑

a) , , , 𝟐 𝟖 𝟏𝟎 𝟒 3. Explica con tus palabras que son magnitudes directamente proporcionales. 4. Pon 3 ejemplos en la vida real de magnitudes directamente proporcionales.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

5.

Comprueba que las siguientes magnitudes son directamente proporcionales: Tiempo empleado

2

6

8

10

Distancia recorrida

4

12

16

20

6. Escribe una tabla de dos magnitudes directamente proporcionales (como la tabla de arriba pero con valores distintos que tu calcules) 7. Completa la tabla, sabiendo que A y B son magnitudes directamente proporcionales: Magnitud A

3

Magnitud B

5

6

9 20

ACTIVIDAD 2. PROBLEMS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA Resuelve los siguientes ejercicios. 1. En promedio, el papá de Mar poda 25 jardines cada 5 días. Si le solicitaron podar 65 jardines, ¿en cuántos días lo hará? 2. En un autobús, por cada 11 asientos hay 7 en buen estado. Si el número total de asientos es 33, ¿cuántos asientos en buen estado tiene el autobús? 3. La caja pequeña de chocolates trae 3 dulces y 6 amargos. ¿Cuántos chocolates amargos trae la caja grande si contiene 12 dulces y la proporción es la misma? 4. Juan Carlos adquirió 15 pelotas en 337 50 ¿Cuánto deberá pagar por 20 pelotas? ¿cuánto por 34 y ¿cuánto por 60? 5. Un panadero compró 15 kg de harina y pagó por ellos $250. Si necesita otros 45 kg de harina, ¿cuánto deberá pagar? 6. De las naranjas de una caja, por cada 5 buenas una sale podrida. Si cada caja contiene 30 naranjas, ¿cuántas naranjas del total salen podridas? 7. Samuel tiene una empresa de pavimentado de carreteras. Si se necesitan 4 máquinas para pavimentar 120 m2 en un día, ¿cuántas máquinas se necesitarán para pavimentar 480 m2 en el mismo tiempo? ACCIONES ESPECÍFICAS PARA ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO: • Se realizara una presentación en PowerPoint para los alumnos que no pudieron ver las transmisiones en TV. • Se proporcionara un cuaderno de actividades para los alumnos que no cuenten con WhatsApp o TV. ACTIVIDADES DE REALIMENTACIÓN:  Al finalizar el tema se pedirá a los alumnos plasmen en su diario de clase los conocimientos que adquirieron y como se sintieron al trabajar con el tema.  Videos adicionales https://youtu.be/nP9SwAqhVTI https://youtu.be/MTWIW8E2TcU MATERIAL DIDÁCTICO •Vamos de regreso a clase. 2º de secundaria. Cuaderno del estudiante

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

     

Presentaciones en POINT, PDF y JPG. Cuaderno del alumno Diario de clases Colores Hoja regla      

ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE ATENCIÒN A DISTANCIA Programacion Aprende en casa II (TV, YouTube) WhatsApp Zoom Presentaciones en POINT, PDF y JPG, con actividades e información del tema. Cuadernillos de actividades. Teléfono INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

  

Diario de clase (evidencia enviada por fotografía) Cuaderno del alumno (evidencia enviada por fotografía) Rubrica Elaboró

_______________________________________ Profa. Vianca Anahí Bautista Romero

Revisó

Vo. Bo.

El Coordinador Académico

El Director De La Escuela

______________________________________ Profr. Octaviano Martínez Jiménez

Profr. Prisco Aburto Acevedo

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2020-2021 MATEMÁTICAS II

TRIMESTRE: I (CURSO REMEDIAL) Esc. Sec. Téc.: “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” Número 63 C.C.T.: 12DSTOO63Z Profesor (a): Vianca Anahí Bautista Romero Grado: 2º Grupo: B, C Propósito: Reconocer la importancia de la jerarquización en la vida cotidiana, principalmente en la Del 31 de agosto al 04 de septiembre Periodo resolución de planteamientos matemáticos de 2020 Eje: Número, algebra y variación Tema: Ecuaciones Aprendizaje esperado Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, solo números positivos). Título del programa de televisión El orden de las operaciones

ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO: Se pasara un Link https://www.youtube.com/watch?v=m2__P6aCb6c de la programación Aprende en casa II Matemáticas 2º grado., tema y aprendizaje esperado. Se realizaran actividades propuestas (ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 4). ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 4 ACTIVIDAD 1. FIGUNÚMEROS

Resuelve las operaciones aplicando la jerarquía de las operaciones. Colorea con gris las respuestas correctas y con verde las respuestas incorrectas.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9)

35 + 12 − 3 × 11 = 14 63 − 6 × 9 = 9 (16 + √36) ÷ (15 − 13) = 11 27 × 2 − 44 = 10 (43 − 13) ÷ 6 =5 90 − 18 × 4 = 18 18 + 20 − 25 = 13 (56 ÷ 8) × (27 − 26) = 7 ((68 − 20) ÷ 4) = 12

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

ACTIVIDAD 2. PINTEMOS A ZORRO

Encuentra el valor faltante, resuelve los ejercicios y colorea de acuerdo al color que se indica (recuerda respetar el orden de las operaciones).

19 − 5 +

=23

Anaranjado

12 ×

−7 = 53 Azul

(

+58) ÷ 4 = 15 Verde

(35−

) × 7 = 196 Negro

55 ÷ 5+

= 19 Amarillo

7 − 12 ÷

=3 Violeta



+15 = 47 Rojo

ACTIVIDAD 3. ¡¡¡ADIVINA LA FIGURA!!!

Resuelve las operaciones y descubre la figura escondida, coloreando lo indicado: utiliza el color amarillo para los números impares, el color rojo para los números pares y el color verde para los números pares con 3 ó 4 dígitos.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

ACCIONES ESPECÍFICAS PARA ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO: • Se realizara una presentación en PowerPoint para los alumnos que no pudieron ver las transmisiones en TV. • Se proporcionara actividades impresos para los alumnos que no cuenten con WhatsApp o TV. ACTIVIDADES DE REALIMENTACIÓN:  Al finalizar el tema se pedirá a los alumnos plasmen en su diario de clase los conocimientos que adquirieron y como se sintieron al trabajar con el tema.  Videos adicionales https://www.youtube.com/watch?v=FIjylOufxyU MATERIAL DIDÁCTICO  Presentaciones en POINT, PDF y JPG.  Cuaderno del alumno  Diario de clases  Colores  Hoja ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE ATENCIÒN A DISTANCIA  Programacion Aprende en casa II (TV, YouTube)  WhatsApp  Zoom  Presentaciones en POINT, PDF y JPG, con actividades e información del tema.  Teléfono INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

  

Diario de clase (evidencia enviada por fotografía) Cuaderno del alumno (evidencia enviada por fotografía) Rubrica Elaboró

_______________________________________ Profa. Vianca Anahí Bautista Romero

Revisó

Vo. Bo.

El Coordinador Académico

El Director De La Escuela

______________________________________ Profr. Octaviano Martínez Jiménez

Profr. Prisco Aburto Acevedo

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2020-2021 MATEMÁTICAS II

TRIMESTRE: I (CURSO REMEDIAL) Esc. Sec. Téc.: “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” Número 63 C.C.T.: 12DSTOO63Z Profesor (a): Vianca Anahí Bautista Romero Grado: 2º Grupo: B, C Propósito: Profundizar en sumas y restas con números enteros, fracciones y decimales, ya sean positivos o Periodo Del 07 al 11 de septiembre de 2020 negativos. Eje: Número, álgebra y variación Tema: Adición y Sustracción Aprendizaje esperado Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos Título del programa de televisión “El todo es la suma de las partes”

ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO: Se pasara un Link https://www.youtube.com/watch?v=FRxD9tychGA de la programación Aprende en casa II Matemáticas 2º grado., tema y aprendizaje esperado. Se realizaran actividades propuestas (ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 5). ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO 5

ACTIVIDAD 1. BRINCA COMO EL CONEJO Realiza las operaciones de suma y resta según se indique y represéntala en la recta numérica, como se muestra en el ejemplo:

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

Resuelve y representa:

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

ACTIVIDAD 2.

Pirámide egipcia

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

Actividad 3. ¿Sumar o restar? Sabías que ... La primera consideración sobre el número negativo no llega a Occidente hasta el siglo XVI; sin embargo, en Oriente, durante el siglo IV, ya se manipulaban números positivos y negativos en los ábacos, usando bolas de diferentes colores. I.

Resuelve las siguientes operaciones:

𝒂. (−𝟓) + (−𝟐) − (−𝟏) + (+𝟒) − (+𝟔) = 𝒃. (−𝟕) − (+𝟐) + (+𝟖) − (−𝟒) = 𝒄. (−𝟏𝟎) + (−𝟐) + (−𝟕) = 𝒅. (−𝟏𝟐) + (−𝟏𝟏) − (+𝟏𝟎) − (−𝟑) =. 𝒆. (−𝟔) − (−𝟑) + (−𝟐) − (−𝟖) = 𝒇. (−𝟓) + (+𝟖) − (−𝟑) − (+𝟐) = 𝒈. (−𝟒) − (+𝟕) + (−𝟏) − (+𝟏𝟎) = 𝒉. (−𝟗) + (−𝟏𝟎) − (−𝟏𝟏) − (−𝟏) = 𝒊. (+𝟓) − (+𝟑) + (+𝟐) − (+𝟑𝟎) =

Continúa esforzándote, el éxito depende de ti.

𝒋. (−𝟏𝟎) − (−𝟑) + (−𝟏𝟖) − (+𝟐) = ACCIONES ESPECÍFICAS PARA ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO: • Se realizara una presentación en PowerPoint para los alumnos que no pudieron ver las transmisiones en TV. • Se proporcionara actividades impresos para los alumnos que no cuenten con WhatsApp o TV. ACTIVIDADES DE REALIMENTACIÓN:  Al finalizar el tema se pedirá a los alumnos plasmen en su diario de clase los conocimientos que adquirieron y como se sintieron al trabajar con el tema.  Material adicional, pedir a los alumnos que revisen sus apuntes de primer año, así como su libro de texto.  Visitar la pagina https://proyectmatematicas.wordpress.com/2019/09/29/7-4-1-planteamiento-y-resolucion-de-problemas-que-impliquen-la-utilizacion-denumeros-positivos-y-negativos/ MATERIAL DIDÁCTICO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. JEFATURA DE ENSEÑANZA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS. MONTAÑA ALTA.

    

Presentaciones en POINT, PDF y JPG. Cuaderno del alumno Diario de clases Colores Hoja     

ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE ATENCIÒN A DISTANCIA Programacion Aprende en casa II (TV, YouTube) WhatsApp Zoom Presentaciones en POINT, PDF y JPG, con actividades e información del tema. Teléfono INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

  

Diario de clase (evidencia enviada por fotografía) Cuaderno del alumno (evidencia enviada por fotografía) Rubrica Elaboró

_______________________________________ Profa. Vianca Anahí Bautista Romero

Revisó

Vo. Bo.

El Coordinador Académico

El Director De La Escuela

______________________________________ Profr. Octaviano Martínez Jiménez

Profr. Prisco Aburto Acevedo