Plan Operativo del Area Tecnica Municipal

El área técnica municipal es el órgano Técnico de Apoyo del Sistema Nacional de Inversión Pública, encargada de evaluar

Views 50 Downloads 0 File size 407KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 1 AREA TECNICA MUNICIPAL

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL - URBANO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA Presentación

La Municipalidad Distrital de Santa Rosa, en el marco de implementación del Plan Operativo Institucional, a través del Área Técnica de Agua y Saneamiento ha formulado el Plan Operativo Anual de Agua y Saneamiento 2016 como una herramienta estratégica de corto plazo que tiene por objetivo facilitar la implementación, monitoreo y evaluación de las actividades y metas de agua y saneamiento en el periodo de enero a diciembre 2016, a fin de responder a la situación identificada respecto a los servicios de agua y saneamiento y por ende a las necesidades y demandas de la población, en el marco de las políticas y planes nacionales y regionales. El Plan Operativo Anual de Agua y Saneamiento 2016, sirve a la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, como marco orientador para el

logro

progresivo

de

la

visión

institucional,

los

objetivos

estratégicos, actividades, metas y el manejo adecuado de los recursos; así también, permite realizar el monitoreo y evaluación de las metas, lo cual favorecerá reforzar y mejorar las estrategias de intervención a fin de cumplir con las objetivos propuestos para el presente año, dando continuidad a las actividades emprendidas en el año anterior. Por tanto, su implementación implicará el compromiso de los diferentes actores locales vinculados con el tema de agua y saneamiento y que participaron del proceso de planificación. Este documento de gestión contribuirá con el Área Técnica de Agua y Saneamiento, de tal modo que el personal inmerso en esta área responda

de

manera

organizada

frente

a

las

actividades

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 2 AREA TECNICA MUNICIPAL

priorizadas, fortaleciendo el liderazgo y la gestión institucional de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa para la sostenibilidad e impacto de las intervenciones en agua y saneamiento.

I. Información Distrital: I.1.

Datos Generales del Distrito

El distrito de Santa Rosa, está ubicado en la parte Nor Oeste de la provincia de Lambayeque, a 65 kilómetros de la ciudad (Lambayeque). La mayor parte de su territorio se encuentra en la región chala. La población está conformada por los habitantes del Distrito de Santa Rosa, que según el CENSO 2007, la población fue de 10, 965 habitantes. Las proyecciones de la población indican que el Distrito de Santa Rosa para el 2015, cuenta con una población de 12, 687 habitantes. Y según las proyecciones al 2025 se cree tener una población de 14,450 habitantes a una tasa de crecimiento poblacional de 1.31%. El distrito de Santa Rosa se encuentra ubicado en: Departamento

: Lambayeque

Provincia

: Chiclayo

Distrito

: Santa Rosa

Localidad

: PT Santa Rosa

Los límites del distrito de Santa Rosa Son: Por el Norte

: Distrito de Pimentel

Por el Sur

: Distrito de Ciudad Eten y Monsefú

Por el Este

: Distrito de Monsefú

Por el Oeste

: Océano Pacífico

ACCESIBILIDAD

La ciudad de Santa Rosa se ubica a 18.65 km al nor oeste de la Ciudad de Chiclayo. Se llega a Santa Rosa a través de la carretera asfaltada. Se accede al sector de Laguna Grande y Laguna Chica mediante caminos vecinales (trochas carrozables) en regular estado de conservación. PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 3 AREA TECNICA MUNICIPAL

DISTANCIA DE A  Chiclayo – Santa Rosa

18.65 Kms.

 Santa Rosa – Laguna Grande y Laguna Chica

2.38 Kms.

DIAGNOSTICO GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO URBANO La Habilitación Urbana cuenta con sistema de agua potable y alcantarillado, actualmente la población se abastece con agua potable en horas de la mañana. La población (niños y adultos) acarrean el agua a sus viviendas empleando un tiempo en promedio de una hora. En datos estadísticos proporcionados por estudiantes y en proyectos similares a través de entrevistas que se realizaron con la población se detectó que hay frecuentes casos de enfermedades diarreicas y parasitarias, dérmicas y respiratorias, sobre todo en la población infantil. Además la población acotó que dichos casos fueron atendidos en forma particular (médicos particulares y se auto medican) y otros centros de Salud existentes en el distrito de Santa Rosa. Como

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 4 AREA TECNICA MUNICIPAL

estadística mencionamos que en el Centro de Salud de Santa Rosa se presentaron 10.03% de casos de enfermedades diarreicas y parasitarias, 6.01% casos de enfermedades dérmicas y 39.22% casos de enfermedades respiratorias. Teniendo en cuenta que dichas enfermedades son generalmente de origen hídrico.

DIAGNOSTICO GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO RURAL La Habilitación alcantarillado.

Rural no cuenta

con

sistema

de

agua

potable

y

Las condiciones sanitarias y ambientales donde las familias desarrollan sus actividades diarias en la localidad Laguna Grande y Laguna Chica son inadecuadas, ya que el servicio de aprovisionamiento de agua que es captada de la quebrada, si bien es cierto es agua de manantial, sin embargo esta no se capta sino cuando ya se ha formado una corriente superficial, a lo que se suma el hecho de que el agua carece de tratamiento y desinfección, por lo que representa una fuente de trasmisión de enfermedades de origen hídrico. El servicio que reciben los pobladores de la Localidad de Laguna Grande y Laguna Chica se abastecen a las familias en forma deficiente, las que acarrean el agua hasta sus domicilios en donde lo almacenan en depósitos de plástico. También existen Inadecuadas prácticas de higiene en la población relacionadas con los usos del agua y disposición de excretas, situación que acrecienta las enfermedades de la población. Las condiciones sanitarias descritas hacen que la salubridad sea mala, con una calidad de vida muy baja, ya que la población de Laguna Grande y Laguna Chica viene sufriendo enfermedades de origen hídrico en forma muy frecuente, situación por el cual los pobladores tienen el anhelo de mejorar las condiciones de salubridad en su comunidad. Según el Mapa de Pobreza, en el distrito de Santa Rosa, se observa que el Distrito de Santa Rosa en el Caserío la Laguna Grande y Laguna Chica tiene una serie de carencias, donde su población carece de agua en un 98.98% y alcantarillado en 88.89%, 33.11% de mujeres analfabetas, una tasa del 32.2% en desnutrición crónica.

I.2.

Centros poblados y caseríos PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 5 AREA TECNICA MUNICIPAL

Sectores  Laguna Grande.  Laguna Chica. I.3.

Actividades económicas A través de los resultados que arroja el último Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, según estos datos, la población económicamente activa (PEA) ocupada estuvo conformada por 2197 habitantes, que representaban 23, 36% del total de la población. En la distribución por ramas de actividad, la mayor cantidad está conformada por el sector pesquero en un 25.35%, le sigue el comercio por menor con un 19.48%, la industria manufacturera en un 13.15%, transporte con un 9.74% y demás actividades.

II. Información institucional II.1. Alcalde Ing. William G. Merino Chavesta II.2. Regidores Sr. Marvin Palma Mendoza Sra Edith Urcia Callirgos Sra Elizabeth Bernal Flores Srta. Ruth E. Bereche Gordillo Sr. Cesar W. Benites Asalde II.3. Trabajador de ATM Lic. Franklin Francisco Alejos Leytón III.

VISIÓN:

La Municipalidad Distrital de Santa Rosa a diciembre del 2016 será el referente de gestión integrada, participativa y concertadora sobre saneamiento, donde sus comunidades son saludables y autogestionarias de su desarrollo. IV.MISIÓN: PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 6 AREA TECNICA MUNICIPAL

La Municipalidad Distrital de Santa Rosa a través de su Área Técnica de Saneamiento, lidera la gestión del saneamiento en el distrito en coordinación con los sectores de salud y educación, promueve comunidades con acceso a servicios básicos de saneamiento y desarrolla capacidades para la autogestión eficiente de sus servicios; a fin de lograr comunidades saludables y con calidad de vida. V. OBJETIVOS

V.1.

OBJETIVO GENERAL:

Mejorar las condiciones de salud de la población y disminuir los riesgos de enfermedades ligadas al saneamiento a través de la gestión concertada con el Establecimiento de Salud, las Instituciones Educativas, Comunidades y la Municipalidad Distrital de Santa Rosa. V.2.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Objetivo especifico 1.- Fortalecer la capacidad institucional del ATM de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa para desarrollar una gestión eficiente del saneamiento ambiental básico. Objetivo especifico 2.- Desarrollar y fortalecer las capacidades de las JASS del distrito para que asuman la autogestión eficiente de sus servicios básicos de saneamiento. Objetivo especifico 3.- Incrementar y mejorar la cobertura de servicios de saneamiento bajo el modelo de intervención integral con enfoque de género. Objetivo especifico 4.- Promover y acompañar el control y vigilancia de la calidad del agua de consumo humano para garantizar el consumo de agua clorada.

VI.

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL

OBJETIVO ESPECIFICO 1.- Fortalecer la capacidad institucional de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa para desarrollar una gestión eficiente del saneamiento ambiental básico.

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 7 AREA TECNICA MUNICIPAL

o INDICADORES: •

La Municipalidad Distrital de Santa Rosa cuenta con un Área Técnica de Saneamiento creada mediante Ordenanza Municipal y así el Área Técnica de Saneamiento obtiene su inclusión formal dentro de la Estructura Orgánica Municipal, que incluye el Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF), Manual de Organización y Funciones (MOF) y Cuadro de Asignación de Personal (CAP).



A Diciembre 2015 la Municipalidad Distrital de Santa Rosa debe contar con un Plan Operativo Anual de Agua y Saneamiento Rural-Urbano para el ejercicio de las funciones durante el año 2016, el cual debe ser aprobado mediante acuerdo de Concejo Municipal, para posteriormente incorporarlo en el Plan Operativo Institucional.



El Área Técnica de saneamiento se encuentra debidamente implementada con equipo y materiales de oficina.



A enero del 2016 la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, debe asignar un presupuesto de gasto corriente, inversiones u otras fuentes, destinado al funcionamiento del Área Técnica de Saneamiento de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa.



A Diciembre del 2016 la junta administradora de servicios de saneamiento JASS contarán con reconocimiento Municipal Distrital mediante resolución de reconocimiento y a la vez registradas en el libro de organizaciones comunales.

o ACTIVIDADES: N0 ACTIVIDADES METAS

1. 0

2. 0

PRESENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE SANEAMIENTO RURAL-URBANO 2016 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA. DESIGNACION Y REMUNERACION DEL JEFE DEL AREA TECNICA DE SANEAMIENTO

1

1

PRESUPUES RESPONSA OBSERVACIO O N D E F M A M J J A S O N D TO BLE NES

X

X X X X X X X X X X X X

10.00

ATS

14 400.00

UNIDAD DE PRESUPUESTO Y ALCALDIA

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 8 AREA TECNICA MUNICIPAL

3. 0

4. 0

5. 0

DESIGNACION Y REMUNERACION DEL ASISTENTE DEL AREA TECNICA DE SANEAMIENTO APROBACION DEL A PRESUPUESTO DICIEMBRE X X X PARA LA DEL 2016 GESTION DEL ATS RECONOCIMIENT O DE LAS JUNTAS ADMINISTRADOR AS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO JASS POR LA 1 X X MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA, MEDIANTE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA.

0.00

ALCALDIA Y SESIÓN DE CONSEJO

0.00

X X X

01 equipo de cómputo, impresora, 01 cámara ADQUISICIÓN DE fotográfica, 6. EQUIPOS PARA equipos de X 0 IMPLEMENTAR protección OFICINA personal, indumentari a para personal ATM COMBUSTIBLE

7. DE MOVILIDAD 0 PARA

1 moto lineal

SUPERVISIÓN

X

x

X

X

0.00

ATS, ALCALDIA Y SESION DE CONSEJO

4, 500.00

ATS

250.00

ATS

S/19, 160.00

OBJETIVO ESPECIFICO 2.- Desarrollar y fortalecer las capacidades de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento del distrito para que asuman la autogestión eficiente de sus servicios básicos de saneamiento. o INDICADORES: •

A SETIEMBRE del 2016 el 80% de las JASS constituidas han fortalecido sus capacidades en AOM de sistema de agua potable.



A DICIEMBRE del 2016 las JASS constituidas y capacitadas gestionan los servicios de saneamiento básicos a base de indicadores:

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 9 AREA TECNICA MUNICIPAL



Cloración del agua en el reservorio.



Limpieza y desinfección del sistema de agua potable.



Pago de cuotas familiares y reducción de la morosidad.



Uso y mantenimiento saneamiento UBS.

3. 0

4. 0

básicas



A JULIO del 2016 el 70% de la Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento estarán capacitadas en Organización y Trabajo de sus JASS.

METAS

TALLERES DE CAPACITACION Y 1 JASS REFORZAMIENTO A DIRECTIVOS DE CAPACITADA X LA JASS Y S ASOCIADOS, EN AOM ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE 2 SALUD E HIGIENE EN LA COMUNIDAD DIFUSION DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL A 6 X TRAVES DE MEDIOS DE DIFUSIÓN MODULO DE CAPACITACION EN ORGANIZACIÓN Y TRABAJO DE LAS JUNTAS 3 ADMINISTRADORA S DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS)

X

X

J A S O N D

X

X

X

X

X

X

x

X

X

X

X

X

PRESUPUEST RESPONSABL OBSERVA CIONES O E

100.00

SALUD, ATS

240.00

SALUD ATS

500.00

SALUD ATS

240.00

ATS, GERENCIA EJECUTIVA DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO , SALUD

s/ 1, 080.00



de

A SETIEMBRE del 2016 el 40% de familias de Sector cuentan con JASS capacitados y han mejorado sus hábitos de higiene (higiene personal, higiene de la vivienda, uso de letrinas y/o baños, mantenimiento de letrinas).

E F M A M J

2. 0

unidades



N0 ACTIVIDADES

1. 0

de

ACTIVIDADES:

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 10 AREA TECNICA MUNICIPAL

OBJETIVO ESPECIFICO 3.- Incrementar y mejorar la cobertura de servicios de saneamiento bajo el modelo de intervención integral con inclusión de género. o INDICADORES:

N0



A Octubre del 2016; el Área Técnica de Saneamiento ha realizado el diagnostico y evaluación de los sistemas de agua potable y saneamiento del distrito de Santa Rosa en un 50%.



A diciembre del 2016; el Área Técnica de Saneamiento ha realizado el mantenimiento de los sistemas de agua potable en un 50%.



Al finalizar las obras de Mejoramiento de Agua Potable en las localidades de Santa Rosa, la población estará en condiciones de realizar una gestión integral participativa para que las JASS garanticen la AUTOSOSTENIBILIDAD de los servicios de agua potable y saneamiento.



Intervención antes, durante y después de la ejecución de los proyectos de agua potable y saneamiento.



ACTIVIDADES:

ACTIVIDADE METAS S

REALIZAR UN DIAGNOSTICO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE 1.0 Y SANEAMIENTO DEL DISTRITO DE SANTA ROSA REALIZAR TRABAJOS DE MONITOREO EN EL 2.0 MANTENIMIENT O DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE TALLER EN EL MANTENIMIENT O DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE 3.0 LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DEL DISTRITO DE SANTA ROSA

E F M A M J J A S O N D

01 DOCUM ENTO DIAGNO X STICO COMUNI TARIO

8

X

PRESUPUES RESPONSAB OBSERVACIO TO LE NES

ATS SALUD

XXX

800.00

X

X

X

X

ATS SALUD

X

480.00

01

X

300.00

ATS SALUD

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

EN EL MARCO DEL SIAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 11 AREA TECNICA MUNICIPAL APOYO Y SEGUIMIENTO A LA ELABORACION DE PERFILES TECNICOS Y EXPEDIENTES EN AGUA Y SANEAMIENTO, 4.0 MONITOREAND O QUE CUENTEN CON LOS MODULOS DE PROCESOS EDUCATIVOS EN AOM Y EDUCACION SANITARIA.

01

X

X

x

X

x

PAGO DEL

x ENCARGADO DE LA ATS

ATS SALUD

S/ 1,580.00

OBJETIVO ESPECIFICO 4.- Promover y acompañar el control y vigilancia de la calidad del agua de consumo humano para garantizar el consumo de agua clorada. o INDICADORES: •

A julio del 2016; JASS capacitada y cuentan con herramientas de control de calidad de sus sistemas de agua potable.



A diciembre del 2016; 2 JASS realizan el control de la calidad del agua de 2 sistemas.

N0 ACTIVIDADES

METAS E F M A M J

10 Pastillas DPD y 1 X comparador de cloro HERRAMIENTAS A

1. 0 DOTACIÓN DE

X

X

J A S O N D

X

X

X

OBSERV PRESUPUEST RESPONSABL ACIONE O E S

200.00

ATS

LAS JASS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA.

IMPLEMENTACIÓN JASS cuenta con Y REPORTE POR 2. LAS JASS CON cuadernos 0 CUADERNOS DE de control CONTROL DE de cloro CLORO RESIDUAL residual

3. SEGUIMIENTO Y 0 ASISTENCIA A LA

GESTIÓN DE LA JASS CAPACITADAS

JASS asistida

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

200.00

X

300.00

ATS GERENCIA EJECUTIVA DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO , SALUD SALUD ATS

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 12 AREA TECNICA MUNICIPAL Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA POR EL EESS Y ATM

S/ 700.00

RESUMEN DE PRESUPUESTO ANUAL 2016 ITEM

OBJETIVO ESPECIFICO

DESCRIPCION

01

OBJETIVO ESPECIFICO 1

Fortalecer la capacidad institucional de la 19,160.00 Municipalidad Distrital de Santa Rosa, para desarrollar una gestión eficiente del saneamiento ambiental básico.

02

OBJETIVO ESPECIFICO 2

Desarrollar y fortalecer las capacidades de la Junta 1,080.00 Administradora de Servicios de Saneamiento del distrito para que asuman la autogestión eficiente de sus servicios básicos de saneamiento

03

OBJETIVO ESPECIFICO 3

Incrementar y mejorar la cobertura de servicios de 1,580.00 saneamiento bajo el modelo de intervención integral con inclusión de género.

04

OBJETIVO ESPECIFICO 4

Promover y acompañar el control y vigilancia de la 700.00 calidad del agua de consumo humano para garantizar el consumo de agua clorada

TOTAL PRESUPUESTO ANUAL 2016

VII.

Monitoreo y Evaluación PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016

PRESUPUEST O

S/. 22,520.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA 13 AREA TECNICA MUNICIPAL El monitoreo del Plan se realizará de manera mensual, teniendo en cuenta los instrumentos que facilitarán la recopilación de la información, y el análisis respectivo por parte del Área Técnica de Saneamiento. El Área Técnica de Saneamiento, efectuará la evaluación de manera semestral a fin de medir el cumplimiento de las metas trazadas.

VIII. Informes Los informes de las actividades realizadas serán efectuados en forma trimestral.

PLAN OPERATIVO ANUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO AÑO 2016