Plan Operativo Institucional (Poi) 2019 Del Area Tecnica Municpal (ATM)

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM “AÑO DE LA L

Views 187 Downloads 6 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • OMAR
Citation preview

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) 2019 DEL AREA TECNICA MUNICPAL (ATM)

|

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA RESPONSABLE: VICTOR HONORATO URBANO QUIROZ

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Este Plan Operativo Institucional se realizó en el marco del 1El Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR es un programa creado por el Gobierno del Perú para atender las necesidades específicas de agua y saneamiento de las poblaciones más pobres que habitan en el ámbito rural. Como parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el PNSR trabaja para mejorar la calidad, ampliar la cobertura y promover el uso sostenible de estos servicios. Para lo cual se ha tomado en cuenta realizar la implementación del ATM a fin de mejorar y fortalecer la gestión municipal en el marco del presupuesto por resultados, así como la modernizar para la mejora de los servicios de agua y saneamiento del distrito de Anta. Para más información contactar con el Grupo de Trabajo: Víctor Honorato Urbano Quiroz Responsable del Área Técnica Municipal Jenny Lisbeth Norabuena Giraldo Responsable del Área de Servicios Públicos y Desarrollo Social. Abiel Zamora Aliaga Responsable de Planificación y Presupuesto. Freddy Trejo Manrique Coordinador del P de Municipales

Incentivos

MUNICPALIDAD DISTRITAL DE ANTA MUNICPALIDAD DISTRITAL DE ANTA MUNICPALIDAD DISTRITAL DE ANTA MUNICPALIDAD DISTRITAL DE ANTA

1

Guía Metodológica para el cumplimiento de la Meta: Asignación presupuestal al Área Técnica Municipal, en el Presupuesto Institucional de Apertura 2019 para el funcionamiento y gestión de los servicios de saneamiento en el ámbito rural

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

LISTADO DE ABREVIATURAS, SIGLAS Y ACRÓNIMOS. ATM

: Área Técnica Municipal

DCI

: Desnutrición Crónica Infantil

DIRESA

: Dirección Regional de Salud

ES

: Establecimiento de Salud

GL

: Gobierno Local

PNSR

: Programa Nacional de Saneamiento Rural

PDC

: Plan de Desarrollo Concertado

PI

: Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión y

Modernización Municipal

RA

: Resolución de Alcaldía

ROF

: Reglamento de Organización y Funciones.

ATM

:

Área

Técnica

Municipal

de

gestión

de

servicios de saneamiento CC.PP. : Centros Poblados CP

: Centro Poblado

DIGESA

: Dirección General de Salud Ambiental

DIRESA

: Dirección Regional de Salud Ambiental

FED

: Fondo de Estímulo al Desempeño

GERESA

: Gerencia Regional de Salud Ambiental

INEI

:

Instituto

:

Junta

Nacional

de

Estadística

e

Informática JASS

Administradora

de

Servicios

de

Saneamiento LMP

: Límite Máximo Permisible

MVCS

:

Ministerio

de

Vivienda

Construcción

y

Saneamiento NED

: Núcleo Ejecutor Departamental

OC

: Organización Comunal

ONG

: Organismo No Gubernamental

POI

: Plan Operativo Institucional

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

R.M.

: Resolución Ministerial

SIAF –SP

:

Sistema

Integrado

de

Administración

Financiera – Sector Público TUPA

:

Texto

Único

de

Procedimientos

Administrativos

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

CONTENIDO I.

INTRODUCCIÓN................................................................................5

II. BASE LEGAL......................................................................................6 III. DIAGNOSTICO

GENERAL

DE

LOS

SERVICIOS

DE

AGUA

Y

SANEAMIENTO RURALLEGAL................................................................8 IV. PERSPECTIVAS................................................................................18 4.1. VISIÓN:.......................................................................................19 4.2. MISIÓN:......................................................................................19 4.3. OBJETIVO GENERAL:.................................................................19 4.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:........................................................19 4.5. ENFOQUES TRANSVERSALES:.................................................19 4.6. VALORES INSTITUCIONALES:..................................................20 V. ORGANIZACIÓN...............................................................................22 5.1. ESTRUCTURA ORGÁNICA:........................................................24 5.2. FUNCIONES GENERALES:........................................................25 VI. CENTROS

POBLADOS

A

SER

SELECCIONADOS

A

SER

INTERVENIDOS EN EL 2019.................................................................27 VII.PROGRAMACION DE ACTIVIDADES...............................................28 VIII.

RESUMEN DE PROGRAMACION...............................................29

IX. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN......................................................31

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

I.

INTRODUCCIÓN

La Municipalidad Distrital de Anta en el marco de implementación del Plan Desarrollo Concertado Técnica de Agua y

Municipal 2012-2020, a través del Área

Saneamiento ha formulado el Plan Operativo

Institucional 2019, como una herramienta estratégica de corto plazo que tiene por objetivo facilitar la implementación, monitoreo y evaluación de las actividades y metas de agua y saneamiento en el periodo de enero a diciembre 2019, a fin de responder a la situación identificada respecto a los servicios de agua y saneamiento y por ende a las necesidades y demandas de la población, en el marco de las políticas y planes nacionales y regionales. El Plan Operativo Institucional de Agua y Saneamiento 2019, sirve a la Municipalidad

como marco orientador para el logro progresivo de la

visión institucional, los objetivos estratégicos, actividades, metas y el manejo adecuado de los recursos; así también, permite realizar el monitoreo y evaluación de las metas, lo cual favorecerá

reforzar y

mejorar las estrategias de intervención a fin de cumplir con las objetivos propuestos para el presente año, dando continuidad a las actividades emprendidas en el año anterior. Por tanto, su implementación implicará el compromiso de los diferentes actores locales vinculados con el tema de agua y saneamiento y que participaron del proceso de planificación. Este

documento

de

gestión

contribuirá

con

el

Área

Técnica

de

Saneamiento, de tal modo que el personal inmerso en esta área responda de manera organizada frente a las actividades priorizadas, fortaleciendo el liderazgo y la gestión institucional de la Municipalidad para la sostenibilidad e impacto de las intervenciones en agua y saneamiento. Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

II.

BASE LEGAL

 Constitución política del estado 195°  Decreto Legislativo N°1280- Ley del Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento  Ley N° 26338 – Ley General de los Servicios de saneamiento  Ley N°26842- Ley General de Salud  Ley N° 27792- Ley de Organizaciones y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.  Ley N° 27783 – Ley de bases de descentralización  Ley N° 27867 – Ley orgánica de gobiernos regionales  Ley N° 27972- Ley Orgánica de Municipalidades  Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.  Ley N° 27792 – Ley de Organización y funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.  Ley N°29332- Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal  Decreto Legislativo N° 1017 – Ley de contrataciones del estado y su reglamento.  Resolución Ministerial N° 207-2010 – VIVIENDA – se aprueba los “Lineamientos para la regulación de los servicios de saneamiento en los centros poblados” o “Guía para la elaboración del Plan Operativo Anual y Presupuesto Anual” y el “Procedimiento para el cálculo de la cuota familiar.  Resolución Ministerial N° 108-2011-VIVIENDA, se aprueba los lineamientos para la formulación de programas y proyectos de agua y saneamiento para los centros poblados del ámbito rural.  Resolución Ministerial N° 096-2012 VIVIENDA, aprueban Manual de operaciones del Programa Nacional de Saneamiento Rural. Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

 Decreto

Supremo



002-2012-VIVIENDA,

Reglamento

de

Organizaciones y Funciones del MVCS  Decreto supremo N° 031-2010-SA, aprueban el reglamento de calidad de agua para el consumo humano.  Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, se crea el Programa Nacional de Saneamiento Rural en el MVCS  Decreto Supremo N° 394-2016-EF: aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal del año 2017.  R.M.

N°289-2013/MINSA,

aprueban

documento

técnico

que

establece las definiciones operacionales y criterios de programación de diversos Programas Presupuestales para el año 2013.  Resolución

Directoral

N°002-2017-EF/50.01,

aprueba

los

instructivos para el cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2017.  Ordenanza Municipal N° 006-2016-MDA/A, Modifica el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), que incorpora las funciones del ATM.  Decreto Legislativo N° 1280-2016 Ley marco de la gestión y presentación de los servicios de saneamiento.

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

III.

DIAGNOSTICO GENERAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO RURALLEGAL

3.1 Diagnóstico Situacional de la Salud de La Población del Distrito de Anta – EDAS, IRAS, DESNUTRICION.

Fuente: Micro red del distrito de Anta – 2016 Como se puede observar en el cuadro anterior el número de casos registrados a nivel de las enfermedades diarreicas en el año 2016, ascienden a un total de 91 casos, evidenciando un problema que puede

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

haberse generado por el consumo de agua no potable donde todavía la gestión a nivel local y regional no interviene. Adicionalmente se registran 242 casos de anemia agudizando el problema en general.

Estado Nutricional de Distrito de Anta

Como se puede observar en el Distrito sigue los porcentajes de DCI si lo vemos en función de evaluados pareciera que todavía no se ha disminuido lo suficiente por lo cual la intervención en la calidad del agua es un requisito indispensable para contribuir y mejorar este problema. 3.2.- Diagnostico Situacional de los Servicios de Saneamiento en el Distrito de Anta 3.2.1 Cobertura de Agua Grafico N°1

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

En el distrito se Anta, se puede observar, que el 6.11% de las viviendas a nivel de ccpp no se encuentran coberturados, indicando la existencia de una necesidad insatisfecha en la población, que conlleva al consumo de agua no potable, teniendo como alternativa la utilización de otras fuentes como rio, acequia etc., 3.2.2 Cobertura de Alcantarillado o Eliminación de Excretas Grafico N°2

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Como se aprecia en la Grafico N°2, el 68.55% no cuentan con cobertura de alcantarillaado o eliminacion de excretas generando una nesecidad por la intervencion de proyectos que puedan superar este problema. 3.2.3 Tipo de Sistema Grafico N°3

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2016

En la figura N°3, se observa que un 92.86% el tipo de sistema utilizado es con gravedad sin tratamiento. 3.2.4 Abastecimiento de Agua de los CCPP sin Sistema Grafico N°4

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

En la grafico N°4 se evidencia que los ccpp que no cuentan con servicio de Agua

utilizan dicho

servicio proveniente de pozos en un 45.45% y

54.55 los rios, acequias, manantial o similar 3.2.5 Estado situacional de la Infraestructura de los Sistemas de Agua Grafico N°5

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Como se evidencia en el grafico N°5 solo el 35.71% de los sistemas de Agua tiene condiciones buenas pero

el 35.71%

son regulares y un

14.29% han colapsado. 3.2.6 Sistemas de Agua por tenencia de Sistemas de Cloración Grafico N°6

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

Se puede observar que solo el 21.43% cloran el agua y el 78.57% son reacios para adaptarse al tratamiento de sus aguas. 3.2.7 Situación del Acceso al Servicio de Agua Grafico N°7

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

En el grafico N°7 se puede observar que la situación al acceso del servicio del agua solo es adecuada en un 33.33% y el 66.67% es deficiente, esto involucra una mayor atención de los aliados estratégicos para modificar o cambiar esta realidad. 3.2.8 Situación del Acceso al Servicio de Agua Grafico N°8

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

Según este grafico la continudidad del acceso del agua en un Nivel 1 esta eun un 78%, Nivel 2 14%, 7% Nivel 3 3.2.9 Presencia de Cloro Residual Grafico N°9

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

El 100% de los viviendas no cuenta con cloro residual. 3.2.10 Cobran cuota de eliminación de excretas

Grafico N°10

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017 El 100% de las viviendas no cobran cuota familiar

3.2.11 Organizaciones comunales inscritas en la Municipalidad

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Grafico N°11

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

El

69%

de

las

organizaciones

comunales

están

inscritas

en

la

Municipalidad y solo el 30% falta regularizar sus documentos para que puedan estar reconocidas como organizaciones comunales. 3.2.12 Eficiencia en la Cobranza de Agua Grafico N°11

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Con respecto a la eficiencia en cobro del agua 66% menciona que es eficiente y 33% que es ineficiente. 3.2.13 Cuota Familiar Mensual Grafico N°13

Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural 2015-2017

En este grafico se evidencia que las cuotas pagadas por el agua el 100% son menores al promedio.

3.3.-

Diagnostico

Situacional

de

Juntas

Administrativas

de

Saneamiento en el Distrito de Anta El Distrito de Anta actualmente cuenta con 10 JASS reconocidas con resolución y fecha en que fueron creados, estas vienen coordinando y articulando con el gobierno local en las diferentes actividades impulsadas por el responsable del Área Técnica Municipal (ATM). Al inicio de la conformación de las JASS se empezó con el reconocimiento de los comités de los centros poblados de Esperanza y Huacran impulsadas por la necesidad de la población por mejorar su calidad de los Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

servicios de Agua y Saneamiento a través de los diferentes proyectos que podían ser ejecutadas por el gobierno local u otras intervenciones a nivel de ministerios dentro del distrito. A continuación, se presenta la relación de JASS, del distrito de Anta:

Cuadro Nº 01: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del CCPP Huacran Nombres y Apellidos Rafael Vega Joaquin Pedro

DNI 25819255

Cargo PRESIDENT E Cochachin Cano Carmen Margarita 32033810 SECRETARI A Arévalo Apolinario Tarcila Herminia 32027976 TESORERO Flores Crispín Alberta Teodora 32027672 Vocal 1 Giraldo Obispo Antonio 32027762 Vocal 2 Giraldo Cano Cerapio Walter 40727215 FISCAL Fuente: Acta Registro de JASS 2018 Cuadro Nº 02: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del CCPP Esperanza Nombres y Apellidos Cargo DNI Giraldo cano francisco marcos Presidente 06021456 Giraldo Jácome julia violeta Secretario 32028361 Espinoza collas Gladis mirella Tesorero 31626418 Rosales Giraldo Jaime Alejandro Vocal I 41791552 García Ávila Norma Violeta Vocal II 42733763 Godo Cáceres Pedro Alfonso Fiscal 07978855 Fuente: Acta Registro de JASS 2018

Cuadro Nº 03: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del Anexo Chamana Nombres y Apellidos Cargo DNI Giraldo Vidal mauro Gaudencio 32027733 PRESIDENT E Quijano tinoco Jorge Luis 41540715 SECRETARI O Chávez Toro Norma Teresa 70836246 TESORERA Apolinario obispo Nelly Aurea 32033807 FISCAL Obispo moreno Blanca Felicita 41304888 Vocal I Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Matías Vega Aquilina Antonia 32043954 Fuente: Acta Registro de JASS 2018

Vocal II

Cuadro Nº 04: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del CCPP Cosco Nombres y Apellidos DNI Cargo Cántaro vega Nemesio leodoro 32028498 PRESIDENT E Churano huarca Jesús Daniel 32028600 TESORERO Villafan Cadillo Mauro Antonio 32027917 SECRETARI O Julian Félix Apolinario Valladares 32028565 Vocal I Martin Justino Giraldo Vega 32027834 Vocal II Alejandrina Eugenia Cantaro Obispo 46556863 Fiscal Fuente: Acta Registro de JASS 2018 Cuadro Nº 05: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del barrio de Progreso Nombres y Apellidos DNI Cargo Velásquez Caballero Marciano 32028764 PRESIDNTE Guerrero rodríguez Catalino 03359445 SECRETARI O Mendoza Torres Marcos 32033865 TESORERO Anchinayco Flores Raúl 32028499 1ER. VOCAL Bardales Obispo Yolanda 32028597 2DO. VOCAL Giraldo Ramirez Sabino 32028764 FISCAL Fuente: Acta Registro de JASS 2018 Cuadro Nº 06: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del ccpp Cantar Nombres y Apellidos DNI Cargo Castillo Giraldo marino Víctor 43545099 PRESIDENT E Huamaliano obispo Valentín Feliciano 32027982 SECRETARI O Huamán Fuente Jorge Mario 32028629 TESORERO Castillo Cueva Cenon Feriol 45060591 Vocal I Huamán Fuente Wilder Ronal 42081645 Vocal II Castromonte Castillo Leoncio Emilio 32088200 FISCAL Fuente: Acta Registro de JASS 2018 Cuadro Nº 07: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del barrio Machapay Nombres y Apellidos DNI Cargo Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Haro Díaz Humberto Venancio

32028354

Espinoza Quiroz Teófilo

31606251

Espinoza Giraldo blanca luz 32028044 Vega Huamán Yolanda Carmen 32028708 Cochachin Aguilar Eleuterio Francisco 31657336 Ortiz Luna Francisco Gustavo 32033849 Fuente: Acta Registro de JAAS 2018

PRESIDENT E SECRETARI O TESORERA 1ER. VOCAL 2DO. VOCAL FISCAL

Cuadro Nº 08: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del CCPP Piñuran Nombres y Apellidos Giraldo huatia Alfredo Manuel

DNI 40453941

Leyva Flores Tania Yessica

48320301

Villanueva Giraldo Gloria Margarita Obispo visitación Blas Hipólito Huamán toro Manuel franzua

44203120 32028789 44045947

Cargo PRESIDENT E SECRETARI O TESORERA 1ER. VOCAL FISCAL

Cuadro Nº 09: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del Anexo Trancapampa Nombres y Apellidos Luis Enrique Rafael Chauca

DNI 40447049

Julian Santos Giraldo Giraldo

48028664

Sara Maribel Obispo Vega Alfonso Macedonio Soto Godo Carlos Celestino Matias Torres Godo Cáceres Fernandino

70836241 43207910 32030471 32028731

Cargo PRESIDENT E SECRETARI O TESORERO Vocal I FISCAL Gasfitero

Cuadro Nº 10: Comité Administradora de Servicios de Saneamiento del CCPP Paccha Nombres y Apellidos Quito Vega Marino Víctor

DNI 42440714

Cargo PRESIDENT E

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Moreno Leon Gregorio Cenon

31669752

Huamaliano Trinidad Jacinto Liberato Vega Giraldo Julia Domitila Vega Giraldo Oswaldo Félix Huaman Vega Eugenio

32028705 42763676 80225769 32028258

IV.

SECRETARI O TESORERO Vocal I Vocal II Fiscal

PERSPECTIVAS

El Plan Operativo Institucional de la Municipalidad Distrital de Anta junto al Área Técnica Municipal, toma como marco estratégico la Visión, Misión y objetivos estratégicos del plan concertado institucional como principal instrumento de gestión para el desarrollo del distrito, cuyo propósito es orientar las acciones que, desde la municipalidad, organizaciones y el sector privado contribuyen a mejorar la calidad de la población Anta a continuación se detalla el marco estratégico. 4.1. VISIÓN: Asegurar que la población del Distrito de Anta mejore las condiciones de salud, mediante la provisión adecuada y sostenible de los servicios de agua y saneamiento, relacionando la construcción y mejoramiento de la infraestructura con la educación sanitaria, y el acompañamiento de todos los actores involucrados en mejorar Bienestar social de la población. 4.2. MISIÓN: Brindar a la población servicios de Agua y Saneamiento integrales, de calidad y sostenibles que contribuyen a mejorar la salud de las familias en el Distrito de Anta. Ofrecemos agua segura, educación sanitaria y fortalecimiento de capacidades y apoyo técnico a todos nuestras Juntas administradoras de Agua (JASS) así como a la población del Distrito de Anta 4.3. OBJETIVO GENERAL:

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

Mejorar la calidad de vida de la población y disminuir los riesgos de enfermedades ligadas al saneamiento a través de la gestión concertada junto con los establecimientos de salud, instituciones educativas, comunidades y la municipalidad. 4.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: OE1. Mejorar la calidad del abastecimiento del agua potable y los servicios de saneamiento y sea apta para el consumo humano OE2. Desarrollar y Fortalecer capacidades a las organizaciones comunales y/o Juntas administradoras de servicio de saneamiento (JASS) del distrito para la gestión participativa y sostenible del saneamiento ambiental básico rural y mejoramiento de las conductas sanitarias a nivel comunitario. OE3. Mejorar la administración, operación y mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento en los hogares del Distrito de Anta. OE4. Promover el uso y valoración de los servicios de agua y saneamiento en el Distrito a través de la sensibilización y compromiso de la población.

4.5. ENFOQUES TRANSVERSALES: La municipalidad de Anta, tiene como enfoques transversales: INTERCULTURALIDAD Enfoque que permite orientar estrategias y políticas de estado hacia diversos grupos culturales. Una estrategia para garantizar el conocimiento, respeto y valoración del otro. EQUIDAD DE GÉNERO Promueve el respeto de mujeres y varones. CIUDADANÍA Entendemos la ciudadanía como un proceso en construcción permanente en el que se va constituyendo la persona como sujeto de derechos y responsabilidades, con sentido de pertenencia a una comunidad, y Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

comprometido con el reto de forjar una sociedad más justa, que respete y valore la diversidad. COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO La comunicación para el desarrollo es la disciplina utilizada para promover cambios sociales, políticos e institucionales a distintos niveles, construyendo lazos de confianza entre autoridades y ciudadanos, promoviendo la comunicación y el dialogo.2 4.6. VALORES INSTITUCIONALES: Los valores en las cuales se sustenta el trabajo de todas y cada uno de los actores de la Municipalidad del distrito de Anta junto con el Área Técnica Municipal; así mismo, no solo se necesita de capacidades para poder llegar al objetivo final propuesto, sino que debe compartirse valores que nos permitan convivir de la mejor manera posible, fortaleciendo la relación entre quienes laboran y la relación con la población. Estas acciones permitirán mejorar la calidad de los servicios que ofrece la Municipalidad generando una mejor percepción por parte de la ciudadanía. Es por ello, que los valores representan los pilares más importantes y reflejan el comportamiento y conducta que siguen los colaboradores y funcionarios, habiéndose identificado y se pretende potenciar los siguientes valores:

VALORES INSTITUCIONALES Y FUNCIONES Implica

la

disciplina

y

adecuado

comportamiento para la realización de un Orden

trabajo coordinado y efectivo dentro de la planificación

de

las

funciones

del

área

encargada. Compromiso

Los gestores públicos locales, deben actuar con compromiso dentro de sus derechos y obligaciones, de acuerdo con las políticas, planes

2

y

programas

institucionales,

https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/migl/metas/taller_3_4_POA_meta35.pdf

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

asumiendo su rol de agente de cambio y promotor del desarrollo institucional y local; implica la fidelidad hacia la institución para actuar de manera tal que preserve los intereses

institucionales,

por

encima

de

cualquier interés personal. Reconocer

y

considerar

a

nuestros

compañeros como a uno mismo el respeto de los

niveles

jerárquicos,

compañerismo, Respeto

interpersonales

propiciar

las y

el

el

relaciones

trabajo

en

equipo,

aceptando las ideas de los demás aun cuando pueden ser discrepantes, el buen trato al ciudadano y la atención oportuna y justa a sus demandas. Cumplimiento cabal de las actividades y Responsabilidad

funciones colaborador

que para

tiene

asignado

el

cumplimiento

cada de

objetivos de la Institución. Las cosas hay que hacerlas bien, porque la gente lo merece. Al menor costo y en el Eficiencia y Eficacia

menor tiempo posible, porque de esa forma contaremos con una mayor disponibilidad de recursos para otras obras o tareas en beneficio de la comunidad.

Honestidad y Transparencia

Administramos

recursos

públicos,

que

pertenecen a la comunidad. Por lo tanto, la comunidad

debe

estar

permanentemente

informada de lo que hacemos y cómo lo hacemos. Por ello, debemos procurar que los mecanismos que hemos implementados para Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

lograr

que

nuestro

quehacer

sea

transparente, sean cada vez más expeditos. Consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En una Honestidad

Institución

el

personal

siempre

debe

anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones, guardando total ética en su actuar cotidiano. La solidaridad es un valor que inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes y la cooperación entre sí, en una Institución nos Solidaridad

permite

apoyarnos

entre

los

colaboradores y funcionarios, construyendo lazos laborales sólidos, nos hace sentir responsables y trabajar por el bien común. Es por ello que la solidaridad debe ser parte de la estrategia competitiva de cualquier organización. Es

un

tema

de

actitud,

de

lealtad

e

integridad, es por ello que en la Institución Compromiso

cada

colaborador

debe

tener

la

predisposición en dar lo mejor de sí mismo en cada actividad. Integridad

Implica un alto grado de nivel ético y espiritual de la persona, que la conduce a actuar

lo

mejor

circunstancias,

posible

pues

este

en

todas

valor

las

afecta

positivamente a todo su entorno. Es por ello, que los colaboradores y funcionarios de la Institución tienen presente este valor en su Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

actuar cotidiano.

V.

ORGANIZACIÓN

La Municipalidad Distrital de Anta cuenta con la Estructura Orgánica siguiente: A.Órganos de Gobierno a. Concejo Municipal b. Alcaldía B. Órganos Consultivos y de Coordinación a. Comisiones de Regidores. b. Comité Distrital de Defensa Civil. c. Junta de Delegados Vecinales y Comunales. d. Comité de Vigilancia y Control de Presupuesto Participativo. e. Comité de Programas Sociales. f. Comité Distrital de Seguridad Ciudadana. C. Órgano de Control a. Oficina de Control Institucional D.Órgano de Dirección a. Gerencia Municipal E.Órganos de Asesoría a. Gerencia de Asesoría Legal b. Gerencia de Planeamiento y Presupuesto c. Área de Planificación de Presupuesto y Racionalización F. Órgano de Apoyo a. Secretaría General. b. Sub Gerencia de Trámite Documentario y Archivo. c. Sub Gerencia de Registros Civiles. Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019- ATM

d. Sub Gerencia de imagen Institucional. e. Gerencia Procuraduría Publica f. Gerencia de Administración y Finanzas g. Sub Gerencia de Recursos Humanos. h. Sub Gerencia de Logística y Control Patrimonial i. Sub Gerencia de Contabilidad j. Sub Gerencia de Tesorería k. Sub Gerencia de Informática y Estadística G.Órganos de Línea a. Gerencia de Infraestructura Pública y Productiva b. Sub Gerencia de Obras Públicas. c. Sub Gerencia de Catastro d. Sub Gerencia de Equipos y Maquinaria. e. Sub Gerencia de Producción, Agropecuaria y Forestal. f. Gerencia de Servicios Sociales g. Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil. h. Sub Gerencia de Programa Vaso de Leche y Programas Sociales. i. Sub Gerencia de Registro Civil y Demuna. j. Sub Gerencia de Educación Cultura y Deporte k. Área Biblioteca Municipal l. Sub Gerencia de Salubridad Saneamiento Ambiental y Serv. Públicos m. Sub Gerencia de Área Técnica Municipal.

Primera versión

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

25

Primera versión

25

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

Programar, dirigir y ejecutar campañas de educación sanitaria y cuidado de agua. Resolver en su instancia administrativa los reclamos de los usuarios de los servicios de saneamiento. Disponer las medidas correctivas que sean necesarias respecto al cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones comunales JASS. Evaluar en coordinación con el Ministerio de Salud la calidad del agua que brindan los servicios de saneamiento existentes en el distrito. Operar y mantener actualizado el registro de coberturas y estado situacional de servicios de saneamiento. Brindar

apoyo

técnico

en

la

formulación

de

proyectos

e

implementación de proyectos integrales de agua y saneamiento, en sus

componentes

administración,

de

infraestructura,

operación

y

educación

mantenimiento

y

en

sanitaria, aspectos

ambientales de acuerdo a su competencia. Atender, coordinar, supervisar, controlar y evaluar la correcta formulación y aplicación del Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA, en el ámbito de su competencia. Presentar

ante

la

instancia

competente

la

información

que

corresponda ser presentada o publicada en cumplimiento de las normas de transparencia. Elaborar el Manual de Procedimientos Administrativos de la unidad orgánica a su cargo. Elaborar con oportunidad la información correspondiente al ámbito de su competencia para la rendición de cuentas del resultado de gestión del Titular del Pliego, para la Contraloría General de la Republica,

procesos

de

presupuesto

participativo,

audiencias

públicas, entre otros.

Primera versión

25

25

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

Propone la mejora de procesos y procedimientos en su área, propendiendo a la mejora continua de los mismos, a través de Directivas

y

Manuales

de

Procedimientos,

elaborados

en

coordinación con las áreas competentes. Supervisar el servicio de agua y saneamiento de su jurisdicción. Registrar el seguimiento y evaluación de la prestación de servicio. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de las normas legales y las funciones que le sean asignadas por el alcalde o el Concejo Municipal.

25

Primera versión

25

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 DEL AREA TECNICA MUNICPAL DEL LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

VI. CENTROS POBLADOS A SER SELECCIONADOS A SER INTERVENIDOS EN EL 2019

Según el anexo 2 del programa de incentivos 2019 de la META 5 “ACCIONES PARA PROMOVER LA MEJORA EN LA PROVISIÓN DEL SERVICIO Y CALIDAD DEL AGUA”, el gobierno local de Anta debe intervenir generando sus planes correctivos en 4 centros poblados, el Distrito de Anta determino la intervención no solo de 4 de ellos sino se consideró en este POI a 6 de ellos como se presenta en el siguiente cuadro como son: TRANCAPAMPA, CHAMANA, LLECLLIPAMPA, PAMPACANCHA, MAREPAMPA Y PROGRESO respectivamente.

Fuente: PNSR – Programa Nacional

28

Primera versión

28

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 DEL AREA TECNICA MUNICPAL DEL LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

VII. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

28

Primera versión

28

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

VIII.

RESUMEN DE PROGRAMACION



ACTIVIDAD

Presupuesto 2019

1

5004469 Capacitación a los hogares rurales en educación sanitaria

S/. 16 560

2

5004470 Capacitación en gestión para gobiernos locales y operadores

S/. 21 200

3

5004471 Seguimiento y evaluación de la prestación del servicio de agua y saneamiento

S/. 5 600

4

5006049 Mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento rural

S/. 49 800

Total presupuesto 2019

Primera versión

S/. 93 160

25

25

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

25

Primera versión

25

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREAITECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

28

Primera versión

28

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA POI 2019 - ATM

DENOMINACIÓN DEL INDICADOR

META

Porcentaje de hogares que hacen uso adecuado de los servicios de agua y saneamiento.

85%

Porcentaje de hogares que valoran los servicios de agua y saneamiento.

85%

Porcentaje de Organizaciones comunales (JASS, comités, otros) que realizan adecuada gestión de los servicios.

Porcentaje de Sistemas de Agua y Saneamiento con mantenimiento Preventivo y correctivo.

Primera versión

100%

90%

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Reporte del estado situacional de los servicios de agua y saneamiento en el hogar. Reporte del uso adecuado de los servicios en el hogar Registro de pago de cuota familiar actualizado. Padrón de usuarios actualizado. - Libro de actas al día. Libros de Actas Actualizado Libro de caja al día. Estatuto y reglamento aprobados en asamblea general. Plan anual de trabajo presupuestado, aprobado en asamblea general. Reporte de cloración del agua con rango admisible para consumo humano. Registro de mantenimiento de los sistemas. Actas de compromisos con los operadores de los servicios de agua y saneamiento rural para el mantenimiento preventivo y correctivo Actas Informes de Mantenimiento Preventivo y correctivo de los sistemas de agua y saneamiento

25

25