Plan Monografico

UNFV Plan de Trabajo Monográfico Título: Cadena Logística del Proceso de Exportación de Mango (Mangifera Indica L.) IQ

Views 128 Downloads 3 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNFV

Plan de Trabajo Monográfico Título:

Cadena Logística del Proceso de Exportación de Mango (Mangifera Indica L.) IQF a los Estados Unidos Índice        

Introducción Antecedentes Justificación Objetivos Marco Teórico Diseño Metodológico Cronograma de Ejecución Bibliografía

Introducción: La necesidad de que los productos lleguen a los mercados internacionales en las cantidades y condiciones correctas, al lugar exacto en el tiempo y costos adecuados, hace surgir uno de los aspectos claves del comercio internacional, la Logística. Este concepto constituye un elemento clave en la diferenciación y colocación exitosa de un producto en cualquier mercado, ya sea interno o externo. Hoy en día frente a una crecida en la demanda del mango, tanto en el mercado nacional e internacional, las industrias se ven en la necesidad de darle un valor agregado al mango, es decir no solo comercializarlo al estado fresco, sino en otras presentaciones. Una de ellas es la pulpa de mango congelado IQF (Individual Quick Freezing); que consiste en la separación de las partes comestibles carnosas del mango, mediante procesos tecnológicos adecuados y su posterior congelación. Antecedentes: La palabra logística representaba tradicionalmente la actividad del suministro de productos desde la planta de fabricación o desde el proveedor hasta la entrega al cliente final. En la actualidad se vive la era del Servicio al Cliente, en la que el proceso logístico abarca una variada gama de funciones, desde el suministro de materias primas, su transformación, y finalmente la disposición, distribución y entrega del producto terminado a quien lo demanda. En esta etapa predomina la optimización de los beneficios de la logística, con la introducción de un nuevo criterio calificativo; este es uno de los puntos sobre los que las empresas entablan una lucha sin cuartel, más allá de la noción cuantitativa de la competencia la empresa puede crecer cuando aporta un servicio de calidad, sin comprometer su flujo de caja. Las formas más usadas para exportar el mango son Fresco y en Conserva, sin embargo en los últimos años el producto congelado ha impulsado los envíos hacia el mercado norteamericano.

Duránd Ostolaza Oscar Felipe

2009160551

UNFV

Plan de Trabajo Monográfico

Justificación Dado que el crecimiento del consumo de mango en Estados Unidos es principalmente para mango procesado, ya sea congelado IQF o en trozos, y que además en la presente campaña de mango gran parte de la producción que no se exportó como fresco fue procesado y enviado como mango congelado IQF, es de necesidad conocer la cadena logística para el proceso de exportación de mango congelado IQF, por lo que se justifica la realización de este trabajo. Objetivos  

Dar a conocer la importancia de la cadena de abastecimiento en la exportación de Mango Congelado IQF. Conocer el procedimiento aduanero para la exportación de Mango Congelado IQF.

Marco Teórico La logística es una actividad interdisciplinaria que vincula las diferentes áreas de la compañía, desde la programación de compras hasta el servicio postventa; pasando por el aprovisionamiento de materias primas; la planificación y gestión de la producción; el almacenamiento, manipuleo y gestión de stock, empaques, embalajes, transporte, distribución física y los flujos de información. Algunas de las actividades que pueden derivarse de la gerencia logística en una empresa son las siguientes:  Aumento en líneas de producción.  Eficiencia en la producción; alcanzar niveles altos de manufactura.  Mantenimiento de niveles de inventarios cada vez menores en la cadena de distribución.  Desarrollo de Sistemas de información Hoy en día, la exportación cobra mayor trascendencia en las empresas, quienes toman la decisión y oportunidad de exportar como una exigencia para su supervivencia, crecimiento y rentabilidad en el largo plazo. Diseño Metodológico El Plan Monográfico se realiza bajo un enfoque cualitativo del tipo descriptivo. Cualitativo dado que se basa en recolección de información, intentando comprender el fenómeno como un todo a través de la descripción y observación (Hernández, 2003). Descriptivo porque se basa en la búsqueda de información relevante del contexto y recolección de datos, propiedades y rasgos más importantes, para identificar y definir las características del proceso logístico para la exportación mango congelado IQF. Cronograma de Ejecución Inscripción Aprobación Inicio Fin

: : : :

28/05/13 04/06/13 05/06/13 02/07/13

Bibliografía 

Araujo, Cinthya (2009) Ingeniería de la Exportación y Medios Internacionales de Pago. Primera Edición. Actualidad Empresarial Revista de Investigación y Negocios.

Duránd Ostolaza Oscar Felipe

2009160551