Plan Familiar De Emergencias: 1. Informacion General

PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS 1. INFORMACION GENERAL: NOMBRE DE LA FAMILIA : TIPAN RUIZ DIRECCION DE DOMICILIO: AV .M

Views 48 Downloads 0 File size 522KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS

1. INFORMACION GENERAL:

NOMBRE DE LA FAMILIA :

TIPAN RUIZ

DIRECCION DE DOMICILIO: AV .MALDONADO ENTRADA AL BEATERIO TELEFONO: 260871

PROVINCIA : PICHINCHA

CANTON : QUITO

BARRIO: NUEVA AURORA

RECINTO : GUAMANI BAJO

NUMERO DE CASA : S48-260

2. LUGARES DE EVACUACION Y ENCUENTRO:

PUNTO DE REUNION EN CASO DE : INUNDACION: PARTE ALTA DE LA CASA (TERRAZA) SISMO: PARQUE DE LA NUEVA AURORA INCENDIO: PARQUE DE LA NUEVA AURORA RUTA DE EVACUACION:

Por la puerta principal (lateral o frontal) que no ha sido afectada por el evento que se encuentre despejada de cualquier peligro (vidrios, y otro tipo de objetos .etc.) que impidan la libre salida de las personas que se encuentren dentro del lugar. NUMEROS TELEFÓNICOS DE LOS FAMILIARES FAMILIA: RUIZ TINIZARAY ( 072418373) FAMILIA: AULESTIA RUIZ (3817476)

3. INTEGRANTES DE LA FAMILIA :

EDAD

SEXO

PARENTESCO

PRESENCIA DE NECESIDADES

1 RODRIGO TIPAN

53

M

Padre

ninguna

2 ROSA RUIZ

52

F

Madre

ninguna

3 VANESSA TIPAN

18

F

Hija

ninguna

4 EMILY TIPAN

10

F

Nieta

ninguna

5 ARON TIPAN

8

M

Nieto

ninguna

6 JOHANN CASTELO

6

M

Nieto

ninguna



NOMBRE Y APELLIDO

4. IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS:



AMENAZA

EFECTOS

¿POR QUÉ PUEDE OCURRIR?

¿QUÉ PODEMOS HACER?

1

SISMO

Familia perdida

Falta de capacitación

Capacitar adecuadamente

2

Cosas caídas

3

Vidrios rotos

Colocar bien y en Cosas no sujetadas bien lugares que no sean peligrosos FGG Porque están propensas a Alejarnos de los romperse vidrios

4 INUNDACIÓN Niños perdidos No están capacitados 5 6 7

Pérdidas materiales

Dar capacitaciones Poner las cosas en Porque no se encontraban lugares fuera de en el lugar adecuado. peligro.

5. RECURSOS FAMILIARES DISPONIBLES:



DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

UBICACIÓN

1

Botiquín de primeros auxilios

1

Baño

2

Alimentos enlatados

8 latas

Cocina

3

Extintor

1

Sala

4

Linternas

2

Cuarto de estudio

5

Kit de aseo

3

Baño

6

Botellones de agua

2

Cocina

7

Abrelatas

1

Cocina

8

Cobijas

2

Dormitorio

9

Mascarillas

4

Cuarto de estudio

6. PLAN DE ACCIÓN

ACTIVIDAD ¿CÓMO PREPARARNOS? Preparar el equipo de emergencia (botiquín, alimentos, etc.) Escuchar la información de la radio o televisión Siempre estar cuidadosos que el teléfono celular este con batería. Verificar si por las vías se puede transitar Tener ropa impermeable y de casa

RESPONSABLE

COMENTARIOS

Vanessa

Revisarlas cada mes.

Rodrigo

Rosa

Llevando siempre el cargador

Rodrigo

Basuras u objetos en las calles

Emily

7. COMO ACTUAMOS DURANTE LA EMERGENCIA

ACTIVIDAD ¿CÓMO ACTUAMOS DURANTE LA EMERGENCIA? Mantener la Calma Deben todos tener una responsabilidad en el evento. Desconectar la Energía y cerrar la llave de paso de toda la casa Saber las rutas de evacuación. Al salir asegurar la casa (sismo)

RESPONSABLE Vanessa

COMENTARIOS Calmar a las personas

Rosa

Rodrigo

Cuidado al bajar las escalera

Emily Rosa

Tener las llaves en un lugar que puedan caerse

8. TELÉFONOS PARA EMERGENCIA

TELÉFONOS PARA EMERGENCIA:

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Cuerpo de Bomberos Defensa Civil Policía Nacional Cruz Roja Emergencias

TELÉFONO

102 Ecu 911 101 131 Ecu 911

TELÉFONOS DE IMPORTANCIA A TENER DISPONIBLES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA DIRECCIÓN

Dirección: Av. Teniente Hugo Ortiz y Pedro Capiro (Cdla. Atahualpa) 6 de Diciembre y Río Coca La Bretaña La Alameda. Itchimbia

9. IDENTIFICACIÓN DE VULNERABILIDAD DE LA VIVIENDA

A.- MATRIZ DE LA ESTRUCTURA GENERAL DE LA VIVIENDA DETALLE Construcción sin normas sismo resistentes Estructura de madera y otros materiales inflamables Muros agrietados Baldosas Sueltas Tejas, laminas de zinc o de eternit sueltas Humedad en muros Canales y bajantes sin reforzar Tanque elevado sin asegurar Débiles soportes de la cubierta

SI/NO

ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD

NO SI

evitar colocar más material de ese tipo

NO NO NO NO NO NO NO

B.- COMEDOR

DETALLE Humedad en muros Cables eléctricos expuestos Estanterías o muebles sin sujetar Objetos colgantes que puedan caer: cuadros, lámparas Vidrios y cristales que puedan romperse Obstáculos en las vías de evacuación

SI/NO

ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD

NO SI

arreglar la conexión del equipo y televisor

NO SI SI NO

asegurar los cuadros de la pared sacar los que no sean necesarios

C. SALA

DETALLE Humedad en muros Cables eléctricos expuestos Estanterías o muebles sin sujetar Objetos colgantes que puedan caer: cuadros, lámparas Vidrios y cristales que puedan romperse Fuentes de calor cerca de cortinas D.- DORMITORIO (PADRES)

DETALLE

SI/NO

ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD

NO SI

arreglar la conexión del computador

NO SI NO SI

SI/NO

Humedad en muros

NO

Cables eléctricos expuestos

SI

Estanterías o muebles sin sujetar Objetos colgantes que puedan caer: cuadros, lámparas Vidrios y cristales que puedan romperse

NO

asegurar los cuadros de la pared mover los cartones y los cables

ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD arreglar la conexión de la televisión y de la antena

NO SI

alejar la cama de la ventana

DORMITORIO (MIO Y DE MI HERMANA)

DETALLE Humedad en muros Cables electricos expuestos Estanterías o muebles sin sujetar Objetos colgantes que puedan caer: cuadros, lámparas Vidrios y cristales que puedan romperse

SI/NO

ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD

NO SI

arreglar la conexión de la televisión de la antena y los cargadores de la tv portátil y celulares

NO NO si

alejar la cama de la ventana

E.- BAÑO

DETALLE

SI/NO

Humedad en muros

SI

Cables eléctricos expuestos

SI

Estanterías o muebles sin sujetar Objetos colgantes que puedan caer: cuadros, lámparas Vidrios y cristales que puedan romperse Filtración de agua Tuberías y ductos rotos

ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD tratamiento anti humedad de las paredes arreglar la conexión de la ducha por estar expuestos sobre el techo

NO NO SI SI NO

sacar los que no se utilicen Arreglar la tubería del inodoro

D.- COCINA

DETALLE

SI/NO

Humedad en muros Cables eléctricos expuestos Estanterías o muebles sin sujetar Objetos colgantes que pueden caer: cuadros, lámparas Vidrios y cristales que puedan romperse Filtración de agua Fuentes de calor cerca de cortinas Combustibles líquidos Electrodomésticos defectuosos Obstáculos en la vía de evacuación Piso resbaloso Tanques de gas con válvula defectuosa Muebles de cocina mal asegurados

SI SI NO SI SI NO NO SI NO NO NO NO NO

ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD tratamiento anti humedad de las paredes Arreglar las conexiones objetos sobre los muebles de cocina los de las ventanas

ubicarlo afuera en un lugar adecuado

10.- RESUMEN DE VULNERABILIDAD DE LA VIVIENDA ESPACIO FÍSICO a. Toda la vivienda b. Comedor DETALLE c. Sala d. Dormitorios e. Baño f. Cocina a b c d e f Construcción sin normas sismo x resistentes Estructura de madera y otros materiales inflamables Muros agrietados Baldosas sueltas Tejas, laminas de zinc o de eternit sueltas Humedad en muros

x

ACCIONES PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD

Contar con un extintor en casa

X X

Canales y bajantes sin reforzar Tanque elevado sin asegurar Débiles soportes de la cubierta Filtraciones de agua X Piso Resbaloso Cables eléctricos expuestos X Estanterías o muebles sin sujetar Vidrios y cristales que pueden X X X X romperse Combustibles líquidos Objetos colgantes que pueden X X X caerse: cuadros, lámparas Fuentes de calor cerca de cortinas Electrodomésticos defectuosos Obstáculos en las vías de evacuación Falta de iluminación objetos colgados sobre la cama X Tuberías y ductos rotos

Tratamiento anti humedad adecuado

arreglar la tubería del inodoro arreglar la conexiones

Asegurarlos bien para prevenir accidentes

Evitar colocar en exceso