Plan de Negocios Tienda Online

PLAN DE NEGOCIOS TIENDA ONLINE DETALLES CON AMOR PRESENTADO POR: MAIRA ALEJANDRA RUBIO VELA LISSETH DANIELA ORJUELA ARD

Views 181 Downloads 0 File size 578KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE NEGOCIOS TIENDA ONLINE DETALLES CON AMOR

PRESENTADO POR: MAIRA ALEJANDRA RUBIO VELA LISSETH DANIELA ORJUELA ARDILA KATERIN APARCIO VELANDIA

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA PROGRAMA RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES COMERCIO ELECTRONICO BOGOTA D.C. OCTUBRE 2019

PLAN DE NEGOCIOS TIENDA ONLINE DETALLES CON AMOR

PRESENTADO POR: MAIRA ALEJANDRA RUBIO VELA LISSETH DANIELA ORJUELA ARDILA KATERIN APARICIO VELANDIA

PRESENTADO A: JHON ALEXANDER HERNANDEZ

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA PROGRAMA RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES COMERCIO ELECTRONICO BOGOTA D.C. OCTUBRE 2019

CONTENIDO INFORME DEL E-COMMERCE ................................................................................................... 4 INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 6 DESCRIPCIÓN ................................................................................................................................. 6 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................... 7 PERFIL DE CONSUMIDOR .......................................................................................................... 7 MODELO DE NEGOCIOS.............................................................................................................. 8 LISTA DE REFERENCIAS ........................................................................................................... 10

INFORME DEL E-COMMERCE

Dada la importancia del E-Commerce a nivel global. Latinoamérica es una de las regiones que se ha venido presentado con un mayor crecimiento en cuanto al comercio electrónico. Colombia es uno de los países que va por un buen camino puesto que cada vez más negocios y empresas constituidas, están ingresando al mercado electrónico, generando una interacción positiva entre plataformas y personas a la hora de realizar una comprar virtual bien sea por app´s o por internet, esto a que las nuevas generaciones están más familiarizadas a los nuevos cambios tecnológicos e innovadores que se vienen presentando, y uno de esos cambios es que ya no requieren ir a una tienda presencial, porque

saben que el medio

tecnológico está ofreciendo una puesta de Marketing constante, esto haciendo referencia a días de descuentos como Blackfriday, Cyberday entre otros. Es decir que a la gran mayoría de personas les interesa más comprar por plataformas virtuales por motivo que se les representa como un tipo de ahorro en cuanto a los accesos que se puedan tener, ya que hay plataformas mundiales que están en constante interacción en cualquier parte del mundo por temas de horarios, y esto a que podemos hacer de un mundo totalmente diferente, dando a conocer todo tipo de oportunidades que tenemos al alcance de un click. En otras palabras observamos que cada vez vamos determinando la importancia para generar un gran crecimiento en cuanto al comercio electrónico, esto a que no solamente se están reflejando en hacer compras sino también en pagos de multiproductos por diferentes plataformas, generando cada vez más un tipo de comercio totalmente competitivo, abarcando todo punto de vista y la satisfacción del cliente, como se mencionaba anteriormente, con el nivel de satisfacción en tiempos, en calidad del productos y precios, con estos índices de calificación y de calidad, nos damos cuenta que cada vez más surge la importancia y la renovación de todo tipo de mercado. Por todo lo anterior se ha presentado una gran demanda de distribución de mercados en cuanto a categorías de consumidor, se puede decir que el principal sector que refleja una mayor oferta es la línea de Moda seguido de comestibles y

tecnología, y los medios de pago más ofrecidos en línea es la tarjeta de crédito, débito y pagos en efectivo en centros de recaudo, sabiendo que a nivel nacional el consumo es más alto que al nivel internacional. Se concluye que el comercio electrónico, es un mercado que cada vez está en expansión debido a que se está presentando como un factor de crecimiento, sino que también se está presentando una dinámica en las carreras relacionadas a la tecnología, Esto ha llevado a cabo muchas polémicas y debates en temas de desempleo, pero también en temas de una gran oportunidad para generar un tipo de ambiente de empresarial, de una forma profesional con nuevos mercados nacionales o extranjeros, compitiendo por marcas, precios, tiempos de entrega, estados de entrega.

INTRODUCCIÓN

Como finalidad global, el proyecto ¨Detalles con amor¨, se concibe como una plataforma de venta segura y de altas prestaciones que permita acceder a las aplicaciones de negocio requeridas por el sector de servicio. Es innovar en el campo de los regalos on line a nivel nacional utilizando recursos nuevos e innovadores dando un valor agregado al producto. Aparte de eso tenemos productos como cajas de picnic, desayunos y un asado donde el lema principal es “Todo lo que puedas comer por el mismo precio”.

DESCRIPCIÓN

Detalles con amor, es una empresa de regalos on line, dedicada a hacer regalos para sus familiares y personas más importantes. Sabemos que un regalo es importante, pero también la forma en la que éste se entrega, porque lo que se quiere es que le guste a otra persona, que la sorprenda y que lo recuerde. En nuestra tienda de regalos nos volcamos en su presentación cuidando hasta el último detalle porque si un regalo se hace con cariño es el mejor regalo del mundo. Sin duda alguna, la mejor publicidad se da cuando nuestros clientes vuelven y nuestros productos no.

OBJETIVO GENERAL

Formular o diseñar un plan estratégico para el modelo de comercio electrónico ¨ Detalles con amor¨

PERFIL DE CONSUMIDOR

Promedio de estrato: 3a5 Empezando en Boogtá.

Nacionalidad: Diversas

Para: hombres y mujeres

nivel de ingresos: ˃ a SMMLV

promedio de edades: 15 años a 65 años

MODELO DE NEGOCIOS

En este proyecto, se utilizará el modelo de negocios B2C, que consiste como lo menciona textualmente los autores Laudon y Guercio (2013). El tipo de comercio electrónico que se analiza con más frecuencia es el comercio electrónico de negocio a consumidos (B2C), en el que los negocios en línea tratan de llegar a los consumidores individuales. Aun cuando el B2C es comparativamente pequeño (cerca de $342 mil millones durante 2012 en Estados Unidos), ha crecido de manera exponencial desde 1995, y es el tipo de comercio electrónico que más probablemente encontrará la mayoría de los consumidores. En la categoría B2C hay muchos tipos de modelos de negocios: portales, vendedores minoristas en línea, proveedores de contenido, corredores de transacciones, creadores de mercados, proveedores de servicios, y proveedores comunitarios. (p. 64) Conforme con lo anterior, la empresa Detalles con Amor se enfoca en el sector de servicios, en la página web encontrarán los diferentes tipos de servicios que se ofrecen dependiendo de la necesidad del consumidor, para ello cada mes se lanzará el cronograma de las diversas de temáticas que se manejarán. Por otro lado, con antelación de un mes se realizarán ofertas o descuentos del servicio de la temática del mes posterior para que los consumidores obtengan sin ningún problema. El medio publicitario se realizará por medio de las redes sociales tales como: Facebook, Twitter, You tube y Instagram. Los medios de pago se efectuarán por PSE, ya sea tarjeta de débito o crédito.

SERVICIOS A PRESTAR

Desayunos de cumpleaños

Desayunos ¨ Fechas especiales¨

Picni

Asado

Fechas especiales: Están conformadas por los siguientes eventos: Aniversarios, Matrimonios, festividades según la temática de cada mes del año.

LISTA DE REFERENCIAS

Laudon y Guercio. (2013) E-commerce. Edición 9. (p. 64). (PDF). Recuperado: https://www.E-commerce%202013,%209na%20Edición%20%20Kenneth%20C.%20Laudan.1%20pdf.pdf Portafolio (2019). Así las empresas pueden hacer sus pagos en línea. (PDF) Recuperado: https://www.noticia-pagos-electronicos%202019%20(1).pdf Centro Nacional de Consultoría. (S.F). Indicadores de la oferta de comercio electrónico. (PDF). Recuperado: https://www.oferta-ecommercecolombia%202019%20(1).pdf Revista Semana (2019). ¿Lo compro online? (PDF). Recuperado: https://www.lo-compro-online%20(1).pdf Redacción economía. (2019). Colombia, con pasos agigantados en eCommerce. (PDF). Recuperado: https://www.colombia-estado-ecommerce2019%20(1).pdf Centro Nacional de Consultoría. (S.F). Indicadores de consumo del comercio electrónico. (PDF). Recuperado: https://www.consumo-ecommercecolombia%202019%20(1).pdf Cámara colombiana de comercio electrónico. (2019). El comercio del futuro. (PDF). Recuperado: https://www.el-comercio-del-futuro%202019%20(1).pdf Observatorio eCommerce. (2019). Prospectiva para el comercio electrónico en Colombia. (PDF). Recuperado: https://www.prospectiva-eCommerceObservatorio-CCCE%202019%20(1).pdf