PLAN DE MARKETING Final

PLAN DE MARKETING Situación actual FORTALEZAS Y DEBILIDADES Todos los integrantes del proyecto MANUVA somo estudiantes d

Views 277 Downloads 5 File size 269KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE MARKETING Situación actual FORTALEZAS Y DEBILIDADES Todos los integrantes del proyecto MANUVA somo estudiantes de administración bancaria y negocios. FORTALEZAS  Sabemos cómo llegar al cliente de una manera correcta por nuestro conocimiento.  Habilidades de gestión y dirección de la empresa. OPORTUNIDADES  Envase de uso practico  Una bebida tradicional  Alta demanda de consumo de bebidas saludables  Consumidores que se preocupan por su bienestar DEBILIDADES  Falta experiencia en el mercado de bebidas  No contar con el capital para expandirnos AMENAZAS  La variación de productos en el mercado  Falta de recursos para realizar un buen impacto del producto en el mercado  Competencia  Canales de distribución limitada

OBJETIVO ESTRATEGICO

OBJETIVO TACTICO

OBJETIVO OPERACIONAL

1. Potenciar información fácil y entendible a nuestros posibles clientes.

1. Capacitar a nuestros colaboradores en poder de convencimiento.

1.1 Nuestros usuario o clientes, evalúen a nuestro colabores con estrellas del 1-5

2. Optimizar e incrementar el producto en diferentes puntos de provincias, para poder satisfacer la demanda de nuestros usuarios a lo largo de 2 a 5 años.

2. incrementar el volumen de ventas en un 5%durante el próximo año.

2.1 controlar el flujo eficiente y eficaz de productos, servicios e información entre el punto de origen y el punto de consumo, con el fin de satisfacer al cliente

3. Incrementar el grado de satisfacción de los clientes, para mejorar la percepción de estos, hacia la empresa.

3. Tener a un personal especializado en cada área designada.

3.1 Llegar a un 100% de nuestras ventas mensuales.

Según estudios científicos de la UCM (universidad Complutense de Madrid), demuestran que las personas que sufren de insomnio han tomado bebidas a base de Valeriana y su sueño ha sido placentero demuestran también que personas con enfermedades cardiovasculares también pueden consumir la infusión de Valeriana. Independientemente a estos estudios, científicos aseguran que la manzana es fuente de potasio vital para conciliar mejor el sueño, es también rica en vitamina C y en Calcio fuente primordiales para un despertar más placentero. La manzanilla que no solo por su sabor sino también caracterizarse por aumentar los niveles de serotonina y melatonina ayuda a reducir la ansiedad y el estrés.

Información nutricional: Cantidad (valor adecuado de acuerdo a una bebida de 130 ml)

Valor en mg por una bebida de 130 ml

Potasio

16,00 mg

Vitamina B6

5,6 mg

Vitamina C

12,4 mg

Calcio

0,30 mg

Manuva es una bebida con ingredientes naturales que brinda al cliente una sensación de tranquilidad, para que pueda conciliar mejor su sueño. Nuestra bebida tiene ingredientes como la manzana que te otorga la cantidad exacta de vitamina D que tu cuerpo necesita para un descanso placentero, vitamina C y Calcio para brindarle a tu cuerpo un despertar activo. Competencia

Descripción del Producto

Directa: Slow Cow

Slow Cow es un mind cooler, diseñado para el consumidor moderno y consciente con el fin de inspirar un estilo de vida activo y equilibrado con un enfoque en el bienestar. Slow Cow contiene 6 extractos botánicos y tiene un sabor fresco a fruta de dragón y cítricos. Slow Cow no tiene calorías, no contiene azúcar, cafeína, taurina ni conservantes. Slow Cow es para todos, viejos y jóvenes, con exceso de trabajo,

estresados, estudiantes.

Intermedia: Vick Z

Indirectas: McColins

padres,

atletas

y

Vick, marca mundial de medicamentos, lanzó al mercado peruano el nuevo Vick Zzz creado con el fin de ayudar a los peruanos a dormir bien y despertar descansados. Este medicamento ha sido creado para tratar los problemas ocasionales de sueño, no genera dependencia y es de libre venta, por lo que puede ser adquirido en las principales farmacias del Perú. El concepto que utilizamos fue que las infusiones han sido tradicionalmente consumidas para que las personas se sientan mejor en cualquier momento del día, ya sea para después de un exceso de comida, para los malestares de este invierno o para esos días agitados que llegas cansado del tráfico

Embudo

Evolución de los indicadores Luego de implementar estrategias para mejorar los resultados de las métricas, obtuvimos los siguientes resultados:  Métrica de adquisición: El mayor porcentaje de personas interesadas lo obtuvimos de Facebook, cuyo valor fue de 40%. (clientes/usuarios) 

Métrica de activación: Nuestros potenciales interesados son de 41%, y estos, pueden llegar a ser posibles clientes. (usuarios “activados” /usuarios “adquiridos”)



Métrica de conversión: El 26% de clientes potenciales llegaron a realizar la compra de “Manuva”. (N° de clientes monetizados/total de clientes adquiridos)



Ciclo de vida del cliente: De nuestros clientes podemos obtener hasta S/. 7,200 durante la relación con el emprendimiento. (Beneficio promedio de cada cliente x N° de veces de compra x Tiempo de vida promedio)



Métrica de costo de adquisición de cliente: Un S/. 2.50 cuesta atraer a un nuevo cliente. (Suma del coste de todos los esfuerzos invertido en la captación de nuevos clientes/nuevos clientes obtenidos durante el mes)



Métrica de referencia: Un 10% son clientes nuevos que vienen porque un cliente existente ha recomendado el producto. (Clientes atraídos por otros clientes/clientes nuevos totales).

INTEGRANTES:    

Correa Palacios, Harry Jair García Prado, Robín José Morales Carrasco, Luz de Fátima Sánchez Cotrina, Isabel Celeste