Plan de Gestion de Calidad

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD Proyecto : PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código : OBRA : Revisión : CLIENTE : Elabo

Views 107 Downloads 1 File size 570KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

1. OBJETIVO “MEJORAMIENTO DE LA VIA AUXILIARDE LA AV. ECOLOGICA (DESDE AV. MUNICIPAL HASTA LA AV. LA CULTURA) Y AV. CABALLERO DE LOS MARES (DESDE AV. LA CULTURA HASTA LA AV. CRNL GREGORIO ALBARRACIN), DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA – TACNA -TACNA”.

2. ALCANCE El presente Plan de calidad es aplicable a la revisión del proyecto en General.

3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

-

Especificaciones Técnicas.

-

Normas y Códigos aplicables a los proyectos.

-

Norma ISO 9001 versión 2000.

-

PMBOK, Project Management Body of Knowledge.

4. LA GESTION DEL PROYECTO

TT tiene planificado gestionar este proyecto bajo los lineamientos de:

4.1.- La Norma ISO 9001:2000 y su enfoque de Gestión por Procesos

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

4.2.- PMBOK, Project Management Body Of Knowledge

Especialmente para

el cumplimiento de los siguientes factores claves de los

proyectos:

Alcance CALIDAD

Costo

Tiempo

4.3 En general de aplicará el ciclo PHVA a los procesos de los proyectos, asegurando la eficacia en el cumplimiento de los requerimientos del cliente

5. ORGANIZACIÓN

5.1.- OBJETIVOS GENERAL

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

“Condiciones adecuadas de transitabiilidad en la vía auxiliar de la Av. Ecológica (desde Av. Municipal hasta la Av. La Cultura) y Av. Caballero de los Mares (desde la Av. La Cultura hasta la Av. Crnl Gregorio Albarracín), distrito de Coronel Gregorio Albarracín”

5.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.

Elevar la competitividad de las empresas productivas de la región y de los servicios complementarios.

2.

Incrementar significativamente las exportaciones de productos agroindustriales, hidrobiológicos, agrícolas y manufactureros.

3.

Articular territorialmente los mercados regionales e internacionales.

4.

Desarrollar las capacidades humanas y el capital institucional.

5.

Mejorar la calidad y condiciones de vida de la población.

6.

Fortalecer la participación ciudadana y la gobernabilidad en la gestión pública.

5.3.- POLITICA GESTION INTEGRAL DE CALIDAD

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

POLÍTICA INTEGRADA CALIDAD, AMBIENTAL y SEGURIDAD Tiene como principal objetivo brindar servicios que satisfagan las necesidades y requerimientos de los interesados. Estamos comprometidos con :  La prevención de la contaminación en los lugares donde desarrollemos nuestras operaciones.  La prevención en materia de seguridad y salud ocupacional de todos nuestros trabajadores.  El cumplimiento de reglamentos y legislación peruana aplicable.  El mejoramiento continuo de la eficacia de nuestra gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional. El compromiso de todo nuestro personal hace posible el cumplimiento de esta política. -- - - - - - - - - - - - - - - - - - GERENTE GENERAL Daniel Toledo Tacna, Mayo del 2017

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

5.4.- ORGANIZACIÓN PARA LOS PROYECTOS Para el desarrollo de los proyectos, ejecutará: COMPONENETE N°01 INFRAESTRUCTURA VIAL Y PEATONAL

DESCRIPCIÓN

CANT.

VEREDA DE PIEDRA LAVADA

3,986.11 M2

BERMAS DE ADOQUIN DE CONCRETO

3,347.46 M2

CARPETA ASFALTICA EN FRIO E=0.20M.

14,995.48 M2

COLOCACION DE JARDINERAS y ARBUSTOS

40 UND

SEÑALIZACION HORIZONTAL Y VERTICAL

VARIOS

COMPONENTE N°02 MOBILIARIO URBANO PLACA RECORDATORIA

01 UND

BANCAS, PARADEROS Y BASUREROS

05 UND

COMPONENTE N°03 EDUCACION VIAL EDUCACION VIAL

01 EST

De las estructuras respectivas, para tal propósito se ha dispuesto una organización precisa y definida, la cual tendrá a cargo las diferentes funciones y responsabilidades inherentes a la calidad, con la finalidad de lograr el nivel de calidad previsto por el cliente. El personal asignado está conformado por especialistas en sus respectivas áreas, y por operarios calificados. Para la administración y ejecución del Plan de Gestión de Calidad, hemos designado un Jefe de Calidad quien llevará a cabo la gestión de calidad y un personal de Control de Calidad quien realizará la inspección de los controles aplicables a las actividades del proceso de construcción, y en donde el personal practica el autocontrol. El organigrama del proyecto se presenta a continuación:

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

Gerente de Proyectos Daniel Toledo

Jefe Seguridad Arnold Falcón

Jefe Calidad Dennis Machaca

Ing. Residente Elifelet LLaiqui

Supervisor Civil

Supervisor Mecánico

Almacén

El organigrama mostrado. Este se podrá modificar dependiendo del desarrollo de obra y de los requerimientos específicos del trabajo. Para el presente proyecto se tienen definidas las responsabilidades y el nivel de autoridad de los diversos miembros de la organización de la obra, y asegura que estos son plenamente conocidos por todas las personas. El proyecto Efectuará los trabajos de control de calidad en concordancia con el Plan de Gestión Calidad establecido.

5.5 La Norma ISO 9001:2000 en los proyectos 5.5.1 Aspectos Generales BRIDA realizará lo siguiente: o Identificación de los procesos necesarios. o Determinación de la secuencia e interacción de estos procesos.

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

o Determinación de criterios y métodos para que la operación y control de estos procesos sean eficaces. o Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para la operación y el seguimiento de los procesos. o Realizar el seguimiento, medición y análisis de estos procesos. o Implementar acciones para alcanzar resultados planificados y la mejora continua

5.5.2 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION La Alta Dirección del proyecto. tiene establecido su compromiso con el cumplimiento del presente Plan de gestión de Calidad mediante: Las declaraciones de la Política y los Objetivos de Calidad, en cuyo marco se ha elaborado el presente Manual. 

Su permanente enfoque hacia la satisfacción del Cliente, basado en el cumplimiento de sus requisitos. 



Su participación activa en la Planificación del Proyecto.

El aseguramiento de la disponibilidad de los recursos requeridos para el presente Proyecto y de la eficacia de los medios de comunicación interna. 

La designación de una organización específica para el Proyecto, con responsabilidades y autoridades definidas y con un Representante que lo mantendrá informado acerca del desarrollo del Proyecto. 

La evaluación del desempeño del Proyecto para asegurar el cumplimiento de los requisitos de nuestro Cliente. 

5.5.3 GESTION DE LOS RECURSOS RECURSOS MATERIALES Se ha determinado los recursos necesarios para el desarrollo del Proyecto de Construcción de diferentes áreas y los irá asignando de acuerdo a lo planificado para asegurar el cumplimiento de los requisitos de nuestro Cliente.

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

RECURSOS HUMANOS El personal designado. Para la realización de los procesos que afectarán la calidad en el presente Proyecto, incluido el staff de Control de Calidad, es competente para el trabajo a realizar ya que ha sido seleccionado de acuerdo a un perfil que comprenda al personal de la obra civil. INFRAESTRUCTURA Se ha determinado la infraestructura necesaria para el desarrollo de este Proyecto. la cual incluye los espacios de trabajo, la maquinaria y equipo para los procesos, los medios de comunicación, etc. Dicha infraestructura está mantenida por los procesos de apoyo correspondientes. 5.5.4

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DE LOS PROCESOS

Se ha realizado la Planificación de los procesos necesarios para la Construcción del Proyecto. En esta Planificación, se ha determinado: 

Los procesos de realización de los diferentes tipos de estructuras.



Los recursos materiales, humanos y la documentación necesarios.



La maquinaria y equipo para la ejecución de los procesos.



Las actividades de Control de Calidad y los criterios de aceptación.



Los registros para el control de los procesos y de los productos. 5.5.5 COMPRAS Se realizará las compras de los materiales que suministrará para el presente Proyecto, a proveedores evaluados y aprobados para cada material específico, lo que garantizará el cumplimiento de las Normas y Códigos aplicables señalados en las especificaciones técnicas de nuestro Cliente. Se verificará que los requisitos de compra para los materiales o servicios a adquirir así como la descripción de éstos, estén claramente especificados en los documentos de compra correspondientes, para asegurar el cumplimiento de los requisitos y especificaciones técnicas aplicables.

5.5.6 VERIFICACION DE LOS BIENES COMPRADOS (Materiales y Equipos) Los bienes comprados para este Proyecto, serán controlados a su llegada a la Planta, para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas indicadas en los documentos de compra.

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

Para los materiales o productos que así lo requieran, los cuales de detallarán en una lista de materiales sujetos a control en la recepción. De estos materiales se deberán verificarse la presentación de los Certificados de Calidad correspondientes. Estos Certificados deberán ser entregados por los proveedores junto con los materiales o productos a recibir y deberán mostrar, de acuerdo al material o producto del que se trate: - Identificación del material o producto. - Propiedades físicas, químicas y mecánicas, según sea el caso. - Otras especificaciones aplicables. Se verificará que los valores se encuentren dentro de los rangos establecidos en la Norma o Código aplicable. Asimismo se verificarán los demás requisitos que deban cumplir dichos materiales o productos. Igual tratamiento se aplicará en el caso de recibir equipos adquiridos, los cuales deberán llegar acompañados de sus Garantías de Calidad y documentación complementaria correspondiente como Planos de Instalación, Manuales de Operación, Mantenimiento, etc. según sea el caso. Sólo serán recepcionados y podrán ser utilizados en los procesos respectivos, los bienes que cumplan con la documentación y las especificaciones técnicas. Se realizara la Inspección en la Recepción para lo cual se cuenta con los formatos respectivos y se tiene el Plan de Puntos de Inspección.

5.5.7 CONTROL DE LOS PROCESOS Se llevará a cabo todos los procesos para este Proyecto, bajo condiciones controladas. Estas condiciones controladas incluyen: 

La disponibilidad de la información de entrada y las especificaciones técnicas correspondientes en los puntos en que sean requeridos.



El uso de la maquinaria y equipo adecuado para cada uno de los procesos, incluyendo el hardware y software correspondientes de acuerdo al proceso.



El uso de dispositivos de seguimiento y medición para los procesos que lo requieran.



La ejecución de las actividades de liberación y entrega.



Procedimientos e Instrucciones para las actividades de operación y/o control, para los casos en que sea necesario.

En el marco de estas condiciones, detallamos algunos puntos relevantes de los controles a realizarse:

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

5.5.7.1 CONTROL DEL DISEÑO

Cuando la Ingeniería esté incluida en el alcance del Proyecto de Construcción, se identificará claramente todos los datos de entrada necesarios para la ejecución del diseño correspondiente. La información de salida (planos, especificaciones técnicas, etc.) incluirá la revisión y verificación de los datos con el fin de que éstos satisfagan los requisitos iniciales y los criterios de aceptación establecidos. Todos los planos y especificaciones técnicas a ser utilizados en el Proyecto, deberán ser aprobados y deberán estar marcados como “Aprobados para Construcción”. Si surgiera alguna modificación posterior en el diseño, ésta será identificada, registrada y deberá recibir la aprobación. 5.5.5.8CONTROL EN LA EJECUCION DE LOS PROCESOS En la ejecución de los procesos se aplicarán los controles establecidos en los Procedimientos, Instructivos, o Planes de Puntos de Inspección aprobados. Estos documentos definen los controles y pruebas que se deben realizar a través de todos los procesos, quedando constancia de las inspecciones realizadas en los respectivos Registros de Calidad indicados en dichos documentos. 5.5.8 VALIDACION DE LOS PROCESOS Se validará o calificará los procesos de cada partida, ya que el comportamiento de éstas no podrá verificarse mediante actividades de seguimiento o medición posteriores y cualquier deficiencia se haría evidente únicamente después de que las estructuras estén siendo utilizadas. La resistencia de la obra no puede garantizarse sólo por los resultados de las inspecciones. Se calificará, previamente al inicio de los procesos de cada partida. 5.5.9 IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD Se identificará por ejemplo las estructuras metálicas, tubería, etc mediante su codificación respectiva y/o sticker de identificación, a través de todos los procesos de Construcción. Se identificará las estructuras que sean inspeccionadas y que presenten alguna No Conformidad, para evitar su uso no intencionado. Para facilitar la trazabilidad, se controlará y registrará la identificación única de cada estructura del Proyecto de Construcción de Estructuras Metálicas.

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

Todos los registros de fabricación, así como los de Control de Calidad, harán referencia a la identificación o codificación de cada estructura de nuestro Cliente.

5.5.10 CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN Para cada Proyecto específico, se determina los dispositivos necesarios para proporcionar la evidencia de la conformidad de la Construcción de este proyecto con los requisitos establecidos. Estos dispositivos pueden ser, entre otros, de acuerdo a la aplicabilidad en el Proyecto: Calibradores vernier, Micrómetros, Calibradores de espesores de pintura, Escuadras de diferentes medidas, Niveles, Gages, Teodolito, Nivel topográfico, Torquímetro si hay uniones empernadas, Megómetro, Multitester, etc.

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

5.5.11 SEGUIMIENTO Y MEDICION DE LOS PROCESOS Y PRODUCTOS CONTROL DE CALIDAD POR PROCESOS Para este Proyecto, ha establecido métodos apropiados para el seguimiento y medición, mediante el Control de Calidad a través de los procesos de construcción definidos para éstas, de manera que se verifique que se cumplen los requisitos y especificaciones técnicas establecidas para el Proyecto. Este Control de Calidad se realizará en las etapas apropiadas de cada proceso, definidas por el impacto de éstas en el cumplimiento de los requisitos del proyecto. El Control de Calidad en los procesos de Construcción de este proyecto, constará de los controles e inspecciones que resumimos a continuación y que se realizarán desde la recepción de los materiales a utilizarse hasta la entrega final del proyecto. CONTROLES E INSPECCIONES Los controles e inspecciones serán ejecutados durante los procesos siguientes: 

En la recepción en los materiales y suministros que ingresarán a los procesos en Planta y Obra.



En las etapas previas a la fabricación de las estructuras.



En los procesos de fabricación de las estructuras.



Liberación de estructuras para su despacho a Obra.



En los procesos de elaboración de diferentes obras estructurales.



Control final para la entrega de la Obra.

Los controles e inspecciones serán ejecutados de acuerdo a los Procedimientos, Instructivos, Planes de Puntos de Inspección o Instrucciones Técnicas Complementarias elaboradas para este fin. Todos los resultados de estos controles e inspecciones serán registrados en los Formatos diseñados para cada uno de ellos y que se indican en cada uno de los documentos antes señalados. EN LA RECEPCION DE MATERIALES Y SUMINISTROS Los controles se realizarán en Planta u Obra, según sea el caso, a la llegada de los materiales y suministros para la Construcción del

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

proyecto para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas. Tendrá especial importancia la presentación de los Certificados de Calidad correspondientes a los materiales y suministros que así lo requieran. Estos Certificados serán entregados por los proveedores, pero emitidos por los fabricantes. Los Certificados deberán mostrar, de acuerdo al material o producto: 

Identificación del material o suministro.



Propiedades físicas, químicas y mecánicas, según sea el caso.



Cumplimiento de cualquier otra especificación establecida por nuestro Cliente.

EN LAS ETAPAS PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓNES CIVILES Y METALICAS Se realizarán las Calificaciones aplicables a los procesos constructivos civiles. Los procesos década partida que se utilizarán en la Construcción, así como la Calificación del personal que realizará dichos procesos, de acuerdo al Plan de Puntos de Inspección y/o e Instrucción Técnica Complementaria elaboradas para este fin. Los documentos para la ejecución de estas Calificaciones son: 

Plan de Puntos de Inspección



Especificación de Procedimientos



Calificación del personal

Se realizarán los controles e inspecciones definidos en los Planes de Puntos de Inspección y/o e Instrucciones Técnicas Complementarias correspondientes a cada proceso del Proyecto. Los controles a realizarse en los procesos y su documentación correspondiente son: A LAS ESTRUCTURAS CIVILES: 

Plan de puntos de Inspección Civil



Formato: Levantamiento y Replanteo Topográfico



Formato : Trazo y Replanteo

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

A LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS : Inspección del Habilitado. 

Formato Control Dimensional



Plan de Puntos de Inspección

Inspección por Líquidos Penetrantes. 

Formato de Inspección por líquidos penetrantes.

Inspección del Estructurado. 

Formato Control Dimensional

Inspección del Pintado. 

Reportes de Pintado, emitido por SHERWIN WILLIANS

LIBERACION DE ESTRUCTURAS PARA OBRA Antes de entrega a Obra o proseguir con la siguiente etapa de las estructuras civiles, se realizará el último Control que comprenderá: 

La verificación documentaria de la realización de todos los controles e inspecciones definidos para cada estructura, así como de la conformidad de dichos controles e inspecciones.



La inspección integral de los elementos a liberar.



La Liberación de las estructuras para su entrega.

Los documentos para la ejecución de este Control son: 

Plan de Puntos de Inspección

DURANTE LOS PROCESOS EN OBRA El Control de Calidad en los procesos correspondientes a Obra, en la Construcción de Estructuras Civiles, estará a cargo de personal especializado y contará con documentación específica para dichos procesos, que se realizarán en el lugar de la Obra designado por el Cliente. El Control de Calidad en las Obras Civiles, obras de Estructuras, etc; de acuerdo al alcance del Proyecto, se realizará de acuerdo a

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

lo establecido en el presente Plan de gestión de calidad y sus documentos de control relacionados. Para el caso de Ensayos especializados como los Ensayos de Obra Civil que sean requeridos en Obra, éstos serán ejecutados por empresas de servicios acreditadas y evaluadas. A continuación, presentamos un extracto con lineamientos generales del Manual de Control de Calidad en Obra. A) EN LOS PROCESOS DE OBRA CIVIL Cuando sea un requisito especificado y antes de realizar el movimiento de tierras, se verificará la calidad del material base mediante los siguientes ensayos: 

Proctor Modificado.



Ensayos de densidad de campo

Antes de la producción de concreto, deberá procederse al envío de muestras de los materiales de las zonas, para la elaboración del: 

Diseño de Mezclas, de acuerdo a las resistencias solicitadas.

B) EN LOS PROCESOS DE MONTAJE Se realizarán las siguientes inspecciones, de acuerdo a su aplicabilidad: 

Replanteo Topográfico Preliminar.



Recepción e Inspección.



Ubicación de Soldadura en Obra.



Inspección Visual de Soldadura en Obra.



Inspección de Ajuste de Pernos.



Verificación y Control dimensional.



Inspección General en Obra.



Control Final del Montaje.

C) EN LAS INSTALACIONES Se realizarán los Controles y Pruebas a todas las instalaciones, de acuerdo a lo establecido en las Especificaciones Técnicas correspondientes.

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

Los resultados de los controles y pruebas de las instalaciones quedarán registrados en los Formatos diseñados para cada tipo de instalación.

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

0

Fecha : Aprobado :

18.1.1 CONTROL FINAL PARA ENTREGA Antes de la entrega, Se realizará un control final físico y documentario, para verificar el cumplimiento de todos los requisitos. El control final documentario incluye la presentación de Calidad del Proyecto, detallado en el siguiente acápite. Realizará la entrega del Proyecto, de acuerdo a las estipulaciones del Cliente. 18.2 REGISTROS DEL CONTROL DE CALIDAD Todos los Procedimientos, Planes de Puntos de Inspección e Instrucciones Técnicas Complementarias hacen referencia a los registros en los que se dejará evidencia de los controles realizados y de la conformidad con los requisitos establecidos por nuestro Cliente. Dichos registros indican la(s) persona(s) que autoriza(n) la liberación de las estructuras en sus diferentes procesos y en el control final. 5.5.12

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

Tiene un tratamiento para el Control de los Productos No Conformes. Con esto se asegura de que el producto que no sea conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso y entrega no intencional. Los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no conforme están definidas. Para este Proyecto, se aplicará este tratamiento a los productos resultantes de los procesos que no cumplan con algún requisito establecido: 

Tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada.



Autorizando su uso, liberación o aceptación bajo concesión por una autoridad pertinente.



Tomando acciones para impedir su uso o aplicación originalmente previsto.

Se mantendrán registros de la naturaleza de las no conformidades y de cualquier acción tomada posteriormente, incluyendo las concesiones que se hayan obtenido. Cuando se corrija una no conformidad, deberá someterse a una nueva verificación para demostrar su conformidad con los requisitos. Los registros del Tratamiento de No Conformes serán realizados en el Formato: 

Formato para Informe de No Conformidad

GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Proyecto :

PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Código :

OBRA :

Revisión :

CLIENTE : Elaborado :

Revisado :

Fecha : Aprobado :

0