Plan de Fertilizacion Frijol Caupi

Actividad 3 - Evidencia 2. Documento “Plan de fertilización”. Seleccione un cultivo, realice un diagnostico visual dentr

Views 60 Downloads 0 File size 440KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 3 - Evidencia 2. Documento “Plan de fertilización”. Seleccione un cultivo, realice un diagnostico visual dentro de este y escoja 3 plantas que presenten un síntoma de deficiencia nutricional, teniendo en cuenta los parámetros de la fertilización ecológica, elabore una propuesta de plan de fertilización ecológica con los siguientes elementos: registro fotográfico de cada una de las plantas, descripción de la deficiencia identificada, tipo de biofertilizante, dosis, método de aplicación y frecuencia de aplicación.

CULTIVO FRIJOL CAUPI Deficiencia nutricional Descripción Imagen

Uso de lombricompost a la hora de establecimiento del cultivo

Biofertilizante Método De Aplicación Lombricompost de 1kg/planta Al pie de la planta y se cubrió para preservar su humedad y favorecer su incorporación Tipo

La deficiencia de calcio en los frijoles Las hojas se mantienen verdes con un ligero amarillamiento a los márgenes y las puntas. Las hojas se pueden enrollar hacia abajo.

Supermagro

Fijación de nitrógeno, solubilizacion de fosforo, Estimulación del crecimiento vegetal:

Caldo microbiano

Dosis

El producto se aplica diluido en la mochila a razón de 20 ml de supermagro en 20 litros de agua (0,1%), pulverizado sobre las plantas. Estas dosis pueden ser fraccionadas en varias aplicaciones, de acuerdo a las épocas del cultivo

Frecuencia De Aplicación De 2 a 3 kilos por metro cuadrado, tres veces al año.

Vía foliar, en el 15 días durante el envés de las hojas. periodo de crecimiento

son usados para aplicaciones en el suelo, igualmente, han mostrado buenos resultados porque las plantas a través de las hojas

Pueden ser integradas a labores que tradicionalmente se realizan en el cultivo para no incurrir en gastos adicionales por aplicación.