PLAN DE EMERGENCIA Quillota.docx

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 1 de 35 PLAN DE EMERGENCIA FECHA E

Views 103 Downloads 1 File size 1004KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 1 de 35

PLAN DE EMERGENCIA

FECHA ENTRADA EN VIGOR Septiembre - 2018

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 1

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 2 de 35

APROBACIÓN Elaborado

Revisado

Aprobado

Cristian Cárcamo Valenzuela

Julio Peña Santibáñez

Departamento de Prevención de Riesgos

Jefe Departamento de Prevención de Riesgos

Rodrigo Zúñiga López. Gerente Zonal

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 2

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 3 de 35

ÍNDICE CONTENIDO FECHA ENTRADA EN VIGENCIA ............................................................................................... 1 APROBACIÓN .......................................................................................................................... 2 ÍNDICE ..................................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 4 ALCANCE ................................................................................................................................. 4 OBJETIVOS .............................................................................................................................. 4 DEFINICIONES ......................................................................................................................... 5 NÚMEROS DE EMERGENCIA ................................................................................................... 6 UBICACIÓN.............................................................................................................................. 7 FICHA TÉCNICA ....................................................................................................................... 8 DIAGNOSTICO EMERGENCIA ................................................................................................ 10 PRIMEROS AUXILIOS ............................................................................................................. 11 RESPONSABLES ..................................................................................................................... 16 ORGANIZACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA ........................................................................... 17 ¿QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIAS? .......................................................................... 20 AMAGO DE INCENDIO .......................................................................................................... 20 MOVIMIENTOS SISMICOS ..................................................................................................... 25 ACTOS VANDALICOS ............................................................................................................. 29 EN CASO DE ASALTOS ........................................................................................................... 29 AMENAZA DE BOMBAS......................................................................................................... 32 ANEXOS ................................................................................................................................. 35

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 3

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 4 de 35

INTRODUCCIÓN El comportamiento humano ante las emergencias representa una condición variable muchas veces impredecibles, influido entre otros aspectos, por la personalidad, experiencia y reacción de las otras personas ante el acontecimiento y el nivel de entrenamiento que se tenga al enfrentar riesgos. Es claro entonces buscar un mecanismo mediante el cual podamos calmar y mantener los diferentes comportamientos en el evento de un siniestro, para que así logremos un comportamiento óptimo en este tipo de acontecimientos. Por lo anterior, CINE HOYTS SPA se ha visto en la obligación y necesidad de realizar planes encaminados a adoptar actitudes positivas ante los distintos siniestros, para cuando se presente algún evento de este tipo. La posibilidad de cuidar la integridad de las personas aumenta considerablemente con este tipo de gestión. Esta herramienta de coordinación institucional le permitirá a CINE HOYTS SPA, mantener una comunicación directa entre el Departamento de Prevención de Riesgos y los diferentes componentes que conforman el Puesto de Mando, que se encuentra en el lugar de emergencia. Es posible que este Plan de Emergencia de la empresa “CINE HOYTS SPA” nunca llegue a ser activado, pero si el evento anticipado finalmente ocurre, el plan proveerá de valiosos procedimientos a seguir para lograr a una respuesta eficiente y eficaz.

ALCANCE A la totalidad de las personas que se encuentren en las dependencias de CINE HOYTS SPA.

OBJETIVOS A- Establecer una organización interna que mediante la implementación de procedimientos permitan coordinar acciones tendientes a preservar la integridad de los recursos humanos y el resguardo de materiales en las instalaciones de la Empresa. B- Fortalecer la capacidad de respuesta de los trabajadores que estarán a cargo de mitigar, coordinar y satisfacer los requerimientos de la empresa en tiempo de emergencia.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 4

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 5 de 35

DEFINICIONES A- Emergencia: Se entenderá como emergencia, toda aquella situación que pueda generar personas heridas o daños a las instalaciones y que requieran de una acción inmediata para controlarla, como, por ejemplo: incendio, inundación, terremoto, escape de gas, actos terroristas, etc. B- Plan de Emergencia: Conjunto de actividades y procedimientos destinados a controlar una situación de emergencia en el menor tiempo posible y recuperar la capacidad operativa de CINE HOYTS SPA. C- Líder de Emergencia: Su objetivo y responsabilidad es evaluar la situación, ejecutar y supervisar toda acción tendiente al control de la emergencia. D- Evacuación: Abandono masivo del edificio, local o recinto ante una emergencia. E- Plan de Evacuación: Conjunto de actividades y procedimientos tendientes a preservar la vida e integridad física de las personas en el evento de verse amenazadas, mediante el desplazamiento a través de vías seguras hasta zonas de menor riesgo. F- Líder de Evacuación: su objetivo es guiar al personal comprometido en una emergencia, hacia las zonas de seguridad preestablecidas y en el menor tiempo posible. G- Coordinador General: Es la máxima autoridad en la emergencia, dirige todas las acciones que se deben llevar a cabo y toma las decisiones finales. En su defecto, es reemplazado por él o la subrogante y/ó líder de emergencia. H- Puntos de Reunión o encuentro: Lugar de encuentro y transferencia de personas, donde se decide que vía de evacuación preestablecida es la más segura y expedita, de acuerdo a las condiciones del momento. I- Salidas de Emergencia: Corresponde a una salida de uso no habitual dentro del edificio, la que debe ofrecer alternativas posibles para poder evacuar sin dificultad. J- Sistema de Evacuación: un conjunto de elementos arquitectónicos y dispositivos de apoyo con que cuenta una edificación para la evacuación de personas desde su interior. K- Vía de Evacuación: Camino expedito, continuo y seguro (circulación horizontal, inclinada o vertical de un edificio) que permite la salida fluida de personas en situaciones de emergencia, desde cualquier punto habitable de una edificación hasta un espacio exterior libre de riesgo, comunicado a la vía pública. L- Zonas de seguridad: Zonas o áreas a donde debe desplazarse el personal durante la emergencia para estar libre de riesgos.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 5

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 6 de 35

NÚMEROS DE EMERGENCIA

AMBULANCIA

131

BOMBEROS

132

CARABINEROS

133

POLICIA DE INVESTIGACIONES

134

ENEL

6006005000

AGUAS ARAUCANIA

AMBULANCIA RESCATE MUTUAL DE SEGURIDAD

PLAN DE EMERGENCIA

6006006060

1407

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 6

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 7 de 35

UBICACIÓN

Dirección: Av. Ramon Freire 1551, 2do piso.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 7

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 8 de 35

FICHA TÉCNICA 1- IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO Nombre Dirección Comuna

Cine Hoyts Quillota Avenida Ramón Freire 1551, 2do piso. Quillota

2- CARACTERISTICAS Niveles sobre el nivel de la calle Niveles bajo el nivel de la calle Carga de ocupación Acceso de Automóvil Apertura al edificio Número de unidades Número de estacionamientos

2 0

SI SI -

3- ALARMA DETECCIÓN DE INCENDIO Detectores de humo/Detección de pérdida de presión bomba red Si incendio., Comunicación Central de seguridad de EUGA. 4- SISTEMA DE COMUNICACIÓN Radios portátiles Si 5- SISTEMA DE COMBATE DE INCENDIO Extintores y rociadores de agua. Si Red húmeda- / Conexión a Si central de seguridad de EUGA.

6- VIAS DE EVACUACION Salidas de Evacuación en total.

4 

salidas por escaleras de emergencia con dirección a zona de seguridad (exterior del mall).

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 8

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 9 de 35

7- ELECTRICIDAD SI Tablero de comando independiente. 8- COMBUSTIBLES No 9- ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES No 10- SISTEMA CENTRALIZADO DE VENTILACIÓN Tablero de comando Independiente, sin conexión a No EUGA. 11- ASCENSORES NO Con comunicación a SI estacionamientos subterráneo.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 9

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 10 de 35

DIAGNOSTICO EMERGENCIA Tipo de Emergencia

Condición 

Sismo.   Incendio o explosión.



Accidentes Individuales o colectivos.



 Inundaciones, aluviones, nevazones.  Robo con intimidación y/o atentados.



Corresponde Acción

Sus instalaciones se encuentran en zona sísmica. Posee procedimiento de actuación.

SI

Fuentes de ignición tales como llama abierta, circuito eléctrico u otro similar. Tiene elementos combustibles como madera, papel, alfombra, pinturas solventes y gases.

SI

Tiene personal disponible para dar respuesta a este tipo de emergencia en forma inmediata.

SI

Sus instalaciones se encuentran cercanas a cerros, quebradas, riberas de ríos, canales o borde marítimo costero. El drenaje y las aguas lluvias presentan anegamientos.

NO

Administra bienes o valores de la institución y/o de propiedad particular.

SI

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 10

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 11 de 35

PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma o lesionada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario. Los primeros auxilios son limitados a los conocimientos de la persona que lo aplica, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico y siempre con conocimientos o cursos al respecto. 1- Quemadura Síntomas:  Dolor intenso en la zona afectada con enrojecimiento de la piel o pérdida de ella. Tratamiento:  Retirar la ropa que no está adherida.  Aislar la zona afectada y lavarla con abundante agua.  No usar ninguna clase de cremas o pomadas.  Cubrir con paño limpio o apósito estéril.  Trasladar a centro asistencial. 2- Fractura expuesta Síntomas:  Dolor intenso.  Hueso expuesto al aire.  sangramiento. Tratamiento:  Comprimir el sitio de la hemorragia suavemente con un paño limpio o apósito estéril.  No estirar el miembro e inmovilizarlo en la misma posición.  Controlar pulso.  Por ningún motivo tratar de introducir el hueso.  Trasladar a centro asistencial

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 11

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 12 de 35

3- Luxación Síntomas:  Dolor local  Hinchazón  Pérdida de la movilidad de la extremidad en comparación con la sana. Tratamiento:  Inmovilizar la extremidad.  Vendar y proteger la piel.  Debe ser evaluado por un médico.  Trasladar a centro asistencial. 4- Herida Síntomas:  Ruptura de la piel.  Sangramiento.  Dolor. Tratamiento:  Cubrir con paño limpio o apósito estéril.  Comprimir en forma directa en caso de hemorragia.  Trasladar a centro asistencial. 5- Insolación Síntomas:  Piel caliente, seca y enrojecida.  Dolor de cabeza. Tratamiento:  Llevar a lugar fresco, reducir la temperatura del cuerpo con paños húmedos, en axilas, abdomen y frente, levantar la cabeza.  No dar estimulantes.  Proporcionar líquidos.  Trasladar a centro asistencial.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 12

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 13 de 35

6- Shock Síntomas:  Rostro pálido  Respiración débil  Pulso rápido, puede estar inconsciente y/o tener la piel fría y húmeda. Tratamiento:  Mantener abrigado y las piernas en alto.  Facilitar la respiración extendiendo el cuello (siempre que no exista sospecha de trauma). 7- Cuerpo extraño ocular Síntomas:  Sensación de cuerpo extraño.  Lagrimeo.  Ojo rojo.  Dolor.  Dificultas para abrir el ojo. Tratamiento:  Cubrir sin restregar ni presionar el ojo.  Trasladar a centro asistencial.

8- Intoxicación Alcohólica Síntomas:  Inconsciencia.  Rostro sonrojado e hinchado.  Piel fría y húmeda. Tratamiento:  Mantener abrigado.  Facilitar la respiración.  Controlar signos vitales.  Trasladar a centro asistencial.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 13

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 14 de 35

9- Hemorragia Venosa Síntomas:  La sangre sale en forma continua, su color es rojo oscuro. Tratamiento:  Presionar con la mano o dedos con paño limpio o apósito, en forma directa en el punto de sangramiento.  No usar torniquete.  Vendar la herida con paño limpio y elevar el miembro afectado. 10- Hemorragia arterial Síntomas:  La sangre sale a borbotones (pulsátil) o su color es rojo vivo brillante. Tratamiento:  Presionar con la mano o dedos utilizando un paño limpio directamente en el punto de sangramiento.  No usar torniquete.  Vendar la herida con paño limpio y elevar el miembro afectado.  Trasladar a centro asistencial. 11- Shock eléctrico Síntomas:  En este caso existe ausencia de respiración, pérdida de conciencia, quemaduras en el punto de contacto, perdida de pulso. Tratamiento:  Desconectar la energía eléctrica para aislar a la persona de shock.  Despejar la vía respiratoria (retirando la prótesis dental y/o cuerpos extraños).  Colocar la cabeza hacia atrás para que la lengua no obstruya la garganta.  Comenzar con la respiración artificial si es necesario y dar masaje cardiaco si hay pérdida de pulso.  Trasladar a centro asistencial.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 14

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 15 de 35

12- Paro cardiaco Síntomas:  En este caso existe ausencia de respiración.  No hay pulso.  Pérdida de conciencia. Tratamiento:  Colocar la cabeza hacia atrás para que la lengua no obstruya la garganta.  Comenzar con la respiración artificial si es necesario y dar masaje cardiaco si hay pérdida de pulso.  Trasladar a centro asistencial. 13- Amputación Síntomas:  Extremidad del cuerpo cercenado,  Hemorragia abundante. Tratamiento:  Colocar comprensa en el miembro herido para detener la hemorragia, en caso de no cese de esta aplicar torniquete.  Mantener miembro elevado por sobre la altura del corazón.  Mantenga miembro amputado envuelto en gaza y en una bolsa plástica bien cerrada, sumergir la bolsa en agua fría (4°C).  Trasladar a centro asistencial.  No trate de limpiar, ni intervenir de manera mayor en la herida. Recuerden siempre utilizar sus elementos de protección personal (guantes de látex).

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 15

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 16 de 35

RESPONSABLES Gerencia, Jefatura y centro de mando La Gerencia y Jefatura deben adoptar las medidas de contingencia necesarias para afrontar una emergencia, para así restablecer la normalidad en el menor tiempo posible. Sera responsabilidad de la jefatura y de los miembros que componen la organización constituir un centro de mando, grupo que tendrá como misión la coordinación de medidas preventivas en tiempos normales, de acciones inmediatas durante la emergencia, así como también la verificación y evaluación de los daños.

La responsabilidad del centro de mando será:   

Efectuar inspecciones de seguridad periódicas a las diferentes áreas del Cine. Detectar, Analizar y Tomar las Medidas que correspondan, para solucionar cualquier anomalía, por menores que estas sean y que contravengan las condiciones seguras que deben existir al interior de las dependencias de la empresa. Planificar y Ejecutar (coordinado con el Prevencionista de Riesgos), la realización de “simulacros planificados”, con el objeto de preparar al personal frente a una eventual emergencia.

Durante la Emergencia    

Constituirse a la brevedad en la Recepción y lobby de cada dependencia. Ante la presencia de un amago de incendio, concurrir al lugar para evaluar la situación. Tomar acciones de control de daños, movilizando al grupo de Apoyo y/o solicitar ayuda externa (números de emergencias), a fin de contrarrestar los efectos de la emergencia. Dar el aviso de evacuación, en caso de que la emergencia lo amerite.

Después de la Emergencia 

Realizar un catastro de los daños totales sufridos y la evaluación de estos, para definir las reales condiciones de seguridad que presenta la sucursal.  Efectuar una evaluación del evento experimentado, con el fin de aislar y corregir las condiciones inseguras que provocaron el acontecimiento no deseado.  Recabar información para conocer las condiciones de salud en que se encuentran todos los trabajadores que puedan estar afectados. PLAN DE EMERGENCIA PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 16

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 17 de 35

ORGANIZACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA Equipo de emergencia: 1- Jefe de emergencia: Titular : Gerente del Cine: Cargo : Cinema Manager Remplazante 1 Cargo

:

Supervisor Recursos Humanos

A- En ausencia del Jefe de Emergencia, se desempeñará en este cargo como representante, otro funcionario a designar (reemplazo 1, 2, y 3). B- Ante situaciones y condiciones que puedan dar como resultados una emergencia, será este, el que dirija y maneje la situación, disponiendo de todos los recursos internos y externos. C- Evaluará los hechos del evento para declarar la alarma de emergencia, si corresponde. D- Será el encargado de dirigir el accionar de los Líderes de Evacuación. 2- Líderes de evacuación (Monitores de seguridad): Titular Cargo

:

Supervisor Senior

Remplazante 1 Cargo

:

Supervisor 2

Remplazante 2 Cargo

:

Supervisor 3

Remplazante 3 Cargo : Supervisor 4 PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 17

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 18 de 35

A- Recibida la alarma y en coordinación con el Jefe de Emergencia, se encargarán de las labores de evacuación de todas las personas que se encuentran en las dependencias de la empresa. Estos guiaran a los grupos de apoyo y le entregaran instrucciones claras para una evacuación expedita. B- Después de ocurrida la emergencia, se inspeccionarán las líneas de energía eléctrica, aire acondicionado o calefacción, condiciones del edificio, entre otras, a fin de detectar y/o eliminar todas aquellas condiciones de riesgo. En caso de incendio, esta inspección estará a cargo de personal de bomberos. C- Organizarán y capacitarán al personal, en especial al recién ingresado, en materias que refieran al Plan de Emergencia (apoyado por el Prevencionista de Riesgos). D- Realizarán ejercicios de simulacros, considerando el sistema de comunicación, el corte del suministro eléctrico, aire acondicionado, equipos de calefacción, etc. E- Inspeccionarán periódicamente los sistemas activos de protección contra incendios, dados por red húmeda y red seca (si hubiese), detectores de humo, extintores, entre otros, verificando que no exista daño físico, deterioro o condiciones de riesgo para su óptima operación. 3- Grupo de apoyo: Cargo

:

Encargado de Bodega

Cargo

:

Encargado de Proyección

Cargo

:

Personal de confitería

Cargo

:

Personal de piso

Cargo

:

Personal de boletería

A- Apoyarán a los Monitores de Seguridad en la evacuación de todo el personal y clientes. Estos serán los encargados de abrir las puertas de emergencia y guiar la evacuación a las zonas de seguridad.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 18

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 19 de 35

B- Apoyarán en los ejercicios de simulacros, considerando el sistema de comunicación, el corte del suministro eléctrico, aire acondicionado, equipos de calefacción, entre otros. C- Inspeccionarán periódicamente la red húmeda, red seca, detectores de humo, extintores, luces de emergencia, y demás dispositivos si los hubiera, verificando que no exista daño físico, deterioro o condiciones de riesgo para su óptimo funcionamiento. 4- Personal de Mantención: A- Recibida la alarma y en coordinación con el Jefe de Emergencia, se encargará del corte de todos los suministros básicos como son de electricidad y agua. B- Verificarán la detención del aire acondicionado y de calefacción (cuando corresponda). En caso contrario procederán a detenerlos manualmente.

5- Administrativos: Titular Cargo

:

Remplazante Cargo :

Recursos Humanos

Administrativo

Su función estará enfocada a entregar apoyo en coordinación y comunicaciones frente a una Emergencia. A- Al recibir la primera información por parte del jefe de la Emergencia, llame a los Servicios de Urgencia respectivos (ABC de la Emergencia), Ambulancia, Bomberos y Carabineros, según sea el caso. B- Mantener contacto permanente con el jefe de la Emergencia, para darle seguimiento al desarrollo de la Emergencia. ELEMENTOS DE APOYO  TELEFONOS RADIO : Servirán de comunicación durante la emergencia entre el jefe de emergencia y los monitores de evacuación. PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 19

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 20 de 35

 CHALECOS REFLECTANTES : Servirán para identificar a los monitores de evacuación y personal de apoyo.  Linternas : Servirán en caso de que se corte la luz y los equipos de iluminación de emergencia no funcionen.

¿QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIAS? AMAGO DE INCENDIO-INCENDIO 1- Jefe de emergencia Al darse la alarma de incendio producto de un amago de incendio, proceda de la siguiente Forma: 

Disponga estado de alerta y evalúe la situación de emergencia. Recopile toda la información que le sea posible, apoyado con los distintos miembros del grupo de emergencias y monitores de evacuación.



De instrucciones para mantener las Vías de Evacuación despejadas (pasillos libres de obstáculos y salidas de emergencia, abiertas.



Utilice los extintores dispuestos en los distintos sectores (en caso de amago de incendio).



Si el siniestro está declarado, disponga que se corten los suministros de electricidad y aire acondicionado.



Disponga que los funcionarios(as) del área afectada y clientes, evacuen por una ruta alejada del peligro, hacia la “Zona de Seguridad” DETERMINAR ZONA DE SEGURIDAD.



Paralelo a esto, la administrativa en turno solicitara apoyo de Bomberos, Carabineros y/o Ambulancias.



Controle y compruebe que se esté evacuando completamente al personal de su área.



Cerciórese que no quede personal, ni clientes en las áreas afectadas.



Instruya a los guardias para que se impida el acceso de particulares a la instalación.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 20

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA 

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 21 de 35

Una vez finalizado el estado de Emergencia, evalúe condiciones resultantes e informe sus novedades y conclusiones a las Jefatura.

2- Líder de evacuación Al ser informado de un amago de incendio en su área de trabajo, proceda de la siguiente forma: 

Dara la alarma al Personal de Apoyo.



En caso de encontrarse fuera de su área de responsabilidad, utilice el camino más corto y seguro, para regresar a su sector.



Cuando el amago de incendio sea en otro sector, aleje al personal de ventanas y bodegas. Ordene la interrupción de actividades y disponga el estado de alerta al personal y espere instrucciones del jefe de la Emergencia.



Utilice los extintores para el combate del amago de incendio o Apoye a el jefe de emergencia (cuando corresponda) para este mismo fin.



De no ser controlado el fuego en un primer intento, informe al Jefe de Emergencia para que se ordene evacuar el piso.



Cuando reciba la orden de evacuación, reúna al personal, verificando la presencia de todas las personas que se encuentran en el área, (incluyendo los clientes) e inicie la evacuación por la ruta autorizada hacia la “Zona de Seguridad” (correspondiente a cada Cine), u otra que se designe en el momento en coordinación con el jefe de la Emergencia.



Controle y compruebe que el Personal de Apoyo, esté evacuando completamente al personal y clientes de su área.



Para salir no se debe correr ni gritar; haga circular al personal y clientes por el costado derecho, en las escaleras se deberá utilizar los pasamanos.



Cerciórese que no quede personal en las áreas de trabajo afectadas.



Instruya para que no se reingrese al lugar de trabajo, hasta que el Jefe de la Emergencia lo autorice. PLAN DE EMERGENCIA PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 21

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA 

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 22 de 35

Una vez finalizado el estado de Emergencia, junto al jefe de la Emergencia, evalúe las condiciones resultantes.

3- Personal de Apoyo 



Al recibir la orden por parte del Monitor de evacuación, estos deberán abrir las puertas de emergencia de las salas o la de los sectores asignados y deberán guiar al resto del personal y clientes a las vías de evacuación y posteriormente a las zonas de seguridad. Deberán ocupar chalecos reflectantes y linternas si es necesario.

4- Administrativa Al comprobarse un Amago de Incendio en la instalación, actúe en coordinación con el jefe de la Emergencia y proceda como sigue: 

Al recibir información del jefe de la Emergencia, llame a la Compañía de Bomberos más cercana. Si es necesario a carabineros y ambulancia.



Informe a Bomberos el número de teléfono del cual llama para permitir se confirme la denuncia. Dar el nombre y sentido de las calles más importantes que permitan llegar rápidamente a la instalación.



Intégrese al Plan de Evacuación del recinto.



En lo posible lleve consigo un teléfono celular en forma permanente.



Mantenga contacto con el jefe de la Emergencia y solicite ayuda externa a Carabineros, Ambulancia y/o contacto con otros ejecutivos de la Empresa, cuando el Jefe de la Emergencia lo indique.



Será su responsabilidad contar y mantener actualizado un listado con los números telefónicos necesarios para casos de emergencias. Además, los números telefónicos de los ejecutivos de la empresa, en forma permanente.

5- Personal de mantención 

Sera el encargado de cortar el suministro eléctrico.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 22

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 23 de 35

6- Todo el personal Al descubrir un principio de incendio en su área, proceda de acuerdo con las siguientes instrucciones: 

Comunicar de inmediato el hecho a su superior directo, jefe de evacuación o Líder de evacuación.



Manténgase en estado de alerta, y espere instrucciones del líder de evacuación.



Dos o más personas deben usar extintores en forma simultánea. Al no ser controlado el fuego en primera instancia, evacuar el área junto a su líder de evacuación en forma controlada y serena, hacia la “Zona de Seguridad” autorizada.



Para salir, no se debe correr ni gritar; circule por su costado derecho, en las escaleras mire los peldaños y tómese de los pasamanos.



No reingrese a su lugar de trabajo hasta que el jefe de emergencia lo ordene.



En caso de tener que circular por lugares con gran cantidad de humo, recuerde que el aire fresco y limpio lo encontrará cerca del piso.



En caso de encontrarse en otro sector y se ordena una evacuación, deberá seguir las instrucciones del Líder de Seguridad de ese sector, sin necesidad de volver a su propio sector.

7- Instrucciones generales Al informarse sobre la existencia de un amago de incendio, proceda de acuerdo a las siguientes instrucciones: 

Colóquese a disposición del jefe de la Emergencia a la mayor brevedad posible.



En sus desplazamientos, hacerlo con premura, pero sin correr; circular por costado derecho de pasillos y escaleras, en las escaleras mirar los peldaños y tomarse del pasamano.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 23

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 24 de 35

 1234-

Para utilizar los extintores, recuerde que debe seguir los siguientes pasos: Sostenerlo verticalmente y tirar el seguro del gatillo. Apretar el gatillo o percutor. Dirigir el chorro a la base del fuego. Aplicar en forma de abanico.



En caso de utilizar extintores, se recomienda atacar un fuego desde dos blancos distintos a la vez, manteniendo siempre la puerta de salida a sus espaldas.



Se recuerda que los Extintores existentes son de Polvo Químico Seco Multipropósito, para fuegos clase A (maderas, papeles, géneros, plásticos, etc.) clase B (líquidos y gases inflamables) clase C (fuego en equipos energizados eléctricamente) y extintores de Dióxido de Carbono (CO2) para fuegos clase B y C.



Para atacar fuegos en computadores, fotocopiadoras, scanner, impresoras, planta telefónica y otros similares, se deberá utilizar siempre el extintor de Dióxido de Carbono (CO2).



Para atacar fuegos provocados por aceite comestible, se deberá utilizar siempre el extintor de acetato de potasio (Clase K).

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 24

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 25 de 35

MOVIMIENTOS SISMICOS 1- Jefe de la emergencia Al iniciarse un movimiento sísmico, proceda como sigue: 

Verifique que los Lideres de Evacuación y Personal de Apoyo se encuentren en sus puestos, controlando al personal y clientes.



Evalúe la intensidad del sismo por el movimiento de objetos, desplazamientos de muebles y la estabilidad o dificultad para mantenerse de pie.



Cuando el movimiento sísmico sea de gran magnitud, (se produce generalmente rotura de vidrios; desplazamientos y vuelcos de muebles, caídas de cielo americano, etc.), ordene la evacuación a la “Zona de Seguridad” por vía de evacuación más cercana.



Dara instrucciones a los monitores de evacuación.



Instruir para que se mantenga la calma.



Terminado el movimiento sísmico verifique y evalúe daños de la instalación en compañía de los Jefes de Área y Líderes de Evacuación. Al comprobar indicios de incendio o presencia de fuga de gas, no ingrese a las dependencias, prohíba el uso de fuegos (fósforos, encendedores, etc.), disponga interrumpir el suministro del gas, electricidad, y solicite ayuda de Bomberos.



Una vez finalizado el estado de Emergencia, evaluar las condiciones resultantes e informe sus novedades y conclusiones a las Jefaturas correspondientes.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 25

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 26 de 35

2- Líder de evacuación 

Al iniciarse un movimiento sísmico, proceda como sigue:



Siga las indicaciones del jefe de evacuación.



Verifique que el Personal de Apoyo se encuentren en sus puestos, controlando al personal y clientes.



Calme al personal y clientes, aléjelos de los ventanales y lugares de almacenamiento en altura.



Evalúe la intensidad del sismo por el movimiento de objetos, desplazamientos de muebles y roturas de ventanales (dificultad para mantenerse en pie).



Cuando el movimiento sísmico supere la intensidad grado 5 (se produce generalmente rotura de vidrios; desplazamientos y vuelcos de muebles, libros y objetos se caen de los estantes, agrietamiento de algunos estucos), ordene la evacuación a la “Zona de Seguridad” por ruta de emergencia segura en coordinación con el jefe de la Emergencia.



Instruir para que se mantenga la calma, no se corra ni se salga a la calle.



Cuando se ordene la evacuación, instruir al personal de Apoya a evacuar al personal y clientes de los distintos sectores e inicie la salida a la “Zona de Seguridad” por las vías de evacuación.



Terminado el movimiento sísmico verifique daños en compañía de los Encargados de la Emergencia. Si se comprueba indicios de incendio o escapes de Gas, no permita el reingreso a las dependencias ni tampoco el uso de fuegos (Fósforos, encendedores, otros) interrumpa el suministro del gas, electricidad, y espere instrucciones.



Terminado el movimiento sísmico verifique y evalúe daños en compañía del jefe de la Emergencia.



Una vez finalizado el estado de Emergencia, junto al jefe de la Emergencia evalúe las condiciones resultantes.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 26

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 27 de 35

3- Administrativas 

Se mantendrán alerta ante cualquier requerimiento del jefe de evacuación.

4- Jefe de Mantención 

Se mantendrá alerta ante cualquier requerimiento del jefe de evacuación (cortes de suministro eléctrico, agua o gas), según sea el caso.

5- Todo el personal Al iniciarse un movimiento sísmico, proceda como sigue: 

Mantenga la calma y permanezca en su área de trabajo.



Aléjese de ventanales y de objetos colgantes o en altura que pudieran caer.



Protéjase debajo de escritorios, marcos de puertas y/o costado de las vigas estructurales de la instalación.



Aténgase a las instrucciones del líder de evacuación de su área.



Solo cuando el Líder ordene la evacuación del recinto, siga las instrucciones y abandone la instalación por la ruta de evacuación autorizada.



No pierda la calma. Recuerde que al salir no se debe correr; siempre circule por costado derecho; en las escaleras mire los peldaños y tómese de los pasamanos. Evite el uso de fósforos, encendedores.



No reingrese a su lugar de trabajo hasta que el Jefe de Seguridad o el Monitor de Seguridad lo ordene.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 27

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 28 de 35

6- Instrucciones generales Al iniciarse un movimiento sísmico, proceda de acuerdo con las siguientes instrucciones: 

En sus desplazamientos, hágalo con premura, pero sin correr; aléjese de ventanales y lugares de existan elementos colgantes o en altura, circule por costado derecho de pasillos y escaleras, en las escaleras mirar los peldaños y tomarse de los pasamanos.



Si detecta que un trabajador(a) se encuentra en una crisis de pánico, acompáñelo y ayude a su evacuación cuando corresponda.



Si el trabajador(a) presenta alguna lesión incapacitante (esguinces, fracturas o golpes en la cabeza) asístalo. En caso de necesitar ayuda, solicítela a los Líderes de Evacuación.



En caso de que se produzca un amago de incendio, para utilizar los extintores, recuerde que debe seguir los siguientes pasos: Sostenerlo verticalmente y tirar el seguro del gatillo. Apretar la palanca o percutor. Dirigir el chorro a la base del fuego. Aplicar en forma de abanico. Nunca dar la espalda al fuego.

12345

En caso de utilizar extintores, se recomienda atacar un fuego desde dos flancos distintos a la vez, manteniendo la puerta de salida a sus espaldas.



Se recuerda que los Extintores existentes son de Polvo Químico Seco Multipropósito (para fuegos clase A - B - C), Dióxido de Carbono (para fuegos clase B y especialmente para C) y de acetato de potasio (para fuegos Clase K)

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 28

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 29 de 35

ACTOS VANDALICOS (ASALTOS - AMENAZA DE BOMBAS) EN CASO DE ASALTOS 1- Jefe de emergencia Al producirse un asalto en sus instalaciones, proceda como sigue: 

Instruya para que no se oponga resistencia y se calme el personal.



No efectuar acciones que puedan alterar a los asaltantes. Recomiende que se sigan sus instrucciones.

 12345-

Centre su atención para observar los siguientes detalles: Nº. de asaltantes. Contextura física, alguna característica física importante. Tipo de armamento utilizado. Cantidad de vehículos utilizados, colores, patentes, etc. Conocimiento del lugar que demuestren, etc.



Al ser requerido sólo entregue información básica (idealmente con monosílabos, sin agregar comentarios no solicitados).



Si al retirarse los asaltantes y dejan una amenaza de bomba, evacué al personal completamente, por una ruta expedita y segura; informe a Carabineros y esperé su llegada antes de ordenar el reingreso.



Disponga que los Líder de Evacuación, protejan el sitio del suceso, impidiendo el acceso de toda persona que pueda borrar, alterar o destruir posibles evidencias antes de la llegada de Carabineros o PDI



Al término del estado de emergencia, evalúe e informe novedades y conclusiones a los Directivos.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 29

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 30 de 35

2- Líderes de evacuación Al producirse un asalto en sus instalaciones, proceda como sigue: 

Instruya para que no se oponga resistencia y se calme el personal.



No efectuar acciones que puedan alterar a los asaltantes. Recomiende que se sigan sus instrucciones.



Centre su atención para observar los siguientes detalles: Nº. de asaltantes; contextura física; Tipo de armamento utilizado; Alguna característica física importante; Cantidad de vehículos utilizados, colores, patentes; conocimiento del lugar que demuestren, etc.



Al ser requerido sólo entregue información básica (idealmente con monosílabos, sin agregar comentarios no solicitados).



Si al retirarse los asaltantes dejan una amenaza de bomba, se ordenará la evacuación de la instalación, por lo que reunirá a los funcionarios, verificando la presencia de todas las personas que se encuentran en el área, (incluyendo socios o visitas) e inicie la salida a la “Zona de Seguridad” por la ruta autorizada por el Jefe de Área.



Disponga que el Personal de Apoyo proteja el sitio del suceso, impidiendo el acceso de toda persona que pueda borrar, alterar o destruir posibles evidencias hasta la llegada de Carabineros o PDI.



Instruya para que no se reingrese al lugar de trabajo, hasta que el jefe de la Emergencia lo autorice



Al término del estado de emergencia, evalúe e informe novedades y conclusiones a los Directivos.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 30

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 31 de 35

3- Todo el personal 

Al producirse un asalto en sus instalaciones, proceda como sigue:



No oponga resistencia y siga las instrucciones de los asaltantes.



Centre su atención para observar los siguientes detalles: Nro. de asaltantes; Contextura física; tipo de armamento utilizado; alguna característica física importante; cantidad de vehículos usados, colores, patentes; conocimiento del lugar que demuestren, etc.



Al ser requerido sólo entregue información básica (idealmente con monosílabos, sin agregar comentarios no solicitados).



Al retirarse los asaltantes, espere instrucciones del Jefe de Emergencia o Monitor de Seguridad antes de iniciar cualquier actividad.



En caso de tener que evacuar el lugar, recuerde que al salir no debe correr; circule por costado derecho; en las escaleras mire los peldaños y tómese de los pasamanos.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 31

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 32 de 35

AMENAZA DE BOMBAS 1- Jefe de la emergencia Al producirse una amenaza telefónica de Bomba en la instalación, proceda como sigue: 

Informe lo sucedido personalmente a Carabineros, llamando al 133.



Siga instrucciones de Carabineros



Si Carabineros considera evacuar, ordene a los Lideres de Evacuación iniciar la evacuación por vía de evacuación segura.



Ordenar corte la energía eléctrica.



Carabineros al no comprobar existencia de paquetes o elementos sospechosos y siempre bajo su autorización, se dará término al estado de emergencia.



Al término del estado de emergencia, evalúe lo acontecido e informe novedades y conclusiones a las jefaturas correspondientes.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 32

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Jefe de Emergencia (Encargado de Coordinar evacuación)

Líder de Evacuación (Encargado de Evacuar al publico desde salas y lobby)

Gerente

Equipo de supervisores

PLAN DE EMERGENCIA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 33 de 35

Personal de Apoyo

Todo el personal

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 33

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 34 de 35

Señores: Comandancia De bomberos

Septiembre -2018 Señores,

Por intermedio del presente nos dirigimos a Usted con el propósito de hacer entrega de copia del Plan de Emergencia y Evacuación de La Empresa Cine Hoyts SPA., sucursal Cine Hoyts Quillota, ubicado en avenida Ramón Ferire 1551, 2do piso, Quillota. Quien se designa como contacto de la empresa es: Julio Peña Santibáñez, Jefe Departamento de Prevención de Riesgos, Casa matriz Av. Ossa #655 La Reina, Santiago; Celular 997419663.

Saluda Atentamente a Usted.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 34

PLAN DE EMERGENCIA CINE HOYTS SPA. QUILLOTA

Septiembre - 2018 Revisión: 2.0 Página 35 de 35

Señores: Ilustre Municipalidad de Quillota, Dirección de Obra

Septiembre -2018 Señores,

Por intermedio del presente nos dirigimos a Usted con el propósito de hacer entrega de copia del Plan de Emergencia y Evacuación de La Empresa Cine Hoyts SPA., sucursal Cine Hoyts Quillota, ubicado en avenida Ramón Ferire 1551, 2do piso, Quillota. Quien se designa como contacto de la empresa es: Julio Peña Santibáñez, Jefe Departamento de Prevención de Riesgos, Casa matriz Av. Ossa #655 La Reina, Santiago; Celular 997419663.

Saluda Atentamente a Usted.

PLAN DE EMERGENCIA

PREVENCIÓN DE RIESGOS CINE HOYTS 35