Plan de Clase Artistica Laura

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL COROZAL Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo. SUPERIOR PLAN DE CLASES 1. IDENTIF

Views 146 Downloads 1 File size 408KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL COROZAL Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo.

SUPERIOR

PLAN DE CLASES 1. IDENTIFICACIÓN ÁREA: Artística ASIGNATURA O DISCIPLINA: Artística UNIDAD O EJE TEMATICO: Manualidades TEMA: Manualidades Expresivas GRADO: 3

GRUPO: 1

AÑO LECTIVO: 2019

DOCENTE: Vanessa Aragón, Laura Lopez, Elsy Herrera, Diego Amador, Gladis Vergara, Katty Medina, Greys Gonzales, Glenis Sequeda. ESTÁNDAR Experimentar libremente con material reutilizable para crear nuevos objetos, apreciar y valorar las creaciones propias y de otras personas.

DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE (DBA) Comprende la importancia de reciclar y reutilizar los materiales plásticos y de cartón para ayudar a la conservación del medio ambiente.

COMPETENCIAS BÁSICAS: 1. Comprende la importancia de conocer el territorio donde vive su cultura, costumbre y fiestas. CIUDADANAS: (SERIE GUÍAS No 6) CONVIVENCIA Y PAZ (Primer grupo): 1. Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor. 2. Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar. 3. Ayudo a cuidarlas plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano. PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA (Segundo grupo): 1. Comprendo qué es una norma y qué es un acuerdo.

DE

2. Entiendo el sentido de las acciones reparadoras, es decir de las acciones que

buscan enmendar el daño causado cuando incumplo normas o acuerdos 3. Exijo el cumplimiento de las normas y los acuerdos por parte de las autoridades, de mis compañeros y de mí mismo/a. PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS (Tercer grupo): 1. Reconozco que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos, aunque cada uno sea, se exprese y viva de manera diferente. 2. Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos. LABORALES: (SERIE GUÍAS N° 21 MEN) 1. Interactúo con otros aunque no los conozca previamente, para enfrentar una tarea o situación. 2. Aporto mis recursos para la realización de tareas colectivas. 3. Desarrollo acciones para mejorar continuamente en distintos aspectos de mi vida con base en lo que aprendo de los demás. DESEMPEÑO(S): 1.

Identifica la importancia de cuidar el medio ambiente en el que vivimos y ayuda en su mejora.

INDICADORES O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:  

Comprende la importancia de reutilizar materiales reciclables Identifico los recursos reutilizables y los aprovecho lo que mas pueda.

TIEMPO: 3 momentos pedagógicos. 2. DESARROLLO A. INICIACIÓN MOTIVACIÓN: 1.

Bienvenida de los niños con afecto 2. Oración de agradecimiento por el día 3. Dinámica

DON CHUCHO El animador invita a los presentes a hacer un círculo y empieza cantando el siguiente estribillo: Don Chucho tiene un chino, que le saluda achí, achí, achí. Se ríe achí, achí, achí. Baja achí, achí, achí. Sube achí, achí, achí. Baila achí, achí, achí. Pelea achí, achí, achí,

Se pueden agregar otras expresiones con los movimientos, representando un chino con gestos graciosos.

4.

SITUACIÓN PROBLEMA: ¿Qué importancia tiene reutilizar los materiales reciclables?

5.

SOCIALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA Por medio de una explicación, dada por la docente en formación los niños aprenderán que es reciclar y su importancia seguido de aprenderán a realizar manualidades expresivas con material reciclable.

B. CONCEPTOS BASICOS: ¿Qué son manualidades? Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. Por extensión, el resultado de dicha labor también es conocido como manualidad. Generalmente, se denomina así a algunas labores didácticas en las cuales se busca como objetivo un avance personal, desarrollo de la creatividad, y son una forma de esparcimiento. La capacidad para realizar manualidades está asociada al desarrollo motriz de quienes las elaboran —motricidad fina o gruesa—, por lo que se recurre a ello durante las etapas tempranas del educando. Tanto como terapia ocupacional en los adultos. Manualidades con rollos de papel. Cuidar del planeta es una responsabilidad de todos, pero sobre todo para que ellos, en el futuro, puedan seguir contribuyendo a esta labor. Las manualidades con materiales reciclados como los rollos de papel, son perfectas

para el Día Mundial del Reciclaje. Manualidades fáciles con rulos de papel higiénico para jugar con los niños. Manualidades con plástico. Las botellas y los vasos de plástico son un material ideal para hacer manualidades de reciclaje con los niños y a la vez que les enseñamos a cuidar y proteger el medio ambiente. El reciclaje es uno de los valores más importantes que podemos enseñar a nuestros hijos. Manualidades con cajas de huevos. Las cajas de huevos son un material ideal para hacer manualidades de reciclaje y para enseñar a los niños que cuidar del planeta es una responsabilidad de todos. Guiainfantil.com nos propone ideas de cómo reciclar las cajas de huevos que nos sobran para hacer manualidades con los niños.

C. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Actividad en clase Los niños y niñas realizaran diferentes manualidades expresivas reciclables.

con materiales

Materiales 

2 rollos de papel de cocina



Tijeras y cutter



Pegamento



Lápiz, rotulador y pincel



Pintura azul



Pegatinas

1. Corta un rollo de papel a lo largo, y luego de nuevo por la mitad, para obtener dos piezas.

2. Dibuja dos piezas redondeadas, una de todo el tamaño del rollo y otra de la mitd de su tamaño. Recórtalas y pinta las piezas y otro rollo entero de azul.

3. Haz dos cortes en los laterales del rollo, uno en la parte superior y otro en la inferior. Encaja las piezas para que queden fijas, ayudándote de cola blanca.

4. Decora el avión con rotulador y pegatinas. E. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y REFUERZO

3. ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN A. EVALUACIÓN Proceso de heteroevaluación Los estudiantes Este proceso se da al El proceso de autoevalúan su aprendizaje momento de realizar la heteroevaluación se lleva en los siguientes primera actividad de en los siguientes momentos: manualidades expresivas momentos: Proceso de autoevaluación Proceso de coevaluación

-Cuando cada estudiante la solución de las preguntas expuestas por el profesor de forma individual respecto a que es el reciclaje y su importancia

-Cuando se aclaran las respuestas que los estudiantes dieron a las preguntas expuestas -Cuando se evalúa la actividad de afianzamiento de la manualidad de compromiso.

B. COMPROMISOS Crear una manualidad expresiva a tu gusto.

4. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS

MATERIALES

https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/avion-con-rollos-depapel-juguetes-reciclados-para-ninos/



2 rollos de papel de cocina

https://www.concienciaeco.com/2012/08/21/que-es-el-reciclaje/



Tijeras y cutter



Pegamento



Lápiz, rotulador y pincel



Pintura azul



Pegatinas