PLAN DE CLASE 1

DESARROLLO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE CLASE P.C. 1. DATOS REFERENCIALES Unidad educativa : Rolando Ortiz Grado : Segund

Views 114 Downloads 1 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE CLASE P.C. 1. DATOS REFERENCIALES Unidad educativa : Rolando Ortiz Grado : Segundo año Campos : Comunidad y Sociedad Trimestre : Primero Área : Desarrollo sociocultural, Afectivo y Espiritual Docente : Magdalena Tiempo : Del 25 de febrero al 15 de marzo Nivel : Inicial en familia comunitaria Gestión : 2013 2. PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO El Rol de los padres en la Educación 3. TEMÁTICA ORIENTADORA La identidad familiar en la diversidad sociocultural y sus actividades productiva. 4. OBJETIVO HOLÍSTICO Conocemos y respetamos nuestro cuerpo, identificamos y respetamos cada integrante de nuestra familia, reconocimiento de las figuras y formas geométricas de nuestro entorno. Realizamos diferentes procedimientos de higiene básicas, para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. 5. OPERATIVIZACIÓN DEL CONTENIDO CONTENIDO Así soy yo. Mi familia. Relaciones comparativas (Altobajo-Largo –cortogrueso –delgado)

El cuerpo humano.

Cuerpo, figuras y formas geométricas.

ORIENTACIÓNES METODOLÓGICA PRACTICA  Conversamos sobre la importancia de nuestro cuerpo.

 

Coloreamos. Identificamos los miembros de nuestra familia.  Comparamos objetos de nuestro entorno. TEORIZACIÓN  Explicación del contenido  Elegimos el mejor trabajo VALORACIÓN  Reconocen la importancia que tiene cada uno de sus

RECURSOS *Humanos. *Hojas bond *colores. *papel crepé

CRITERIOS DE EVALUACION SER  Demuestra respeto hacia sí mismo y a los demás.

*isocola. *papel de colores. *Texto de apoyo.



Reconoce y valora su cuerpo.

SABER



Menciona e Identifica

su 

Cuerpo. Nombra a los integrantes de su

cinco sentidos  Niños y niñas reconocen e identifica su cuerpo.  Comparan figuras y formas geométricas con objetos de su entorno. PRODUCCIÓN. Realizamos collage y colorido de diferentes dibujos.

familia. 

Identifica altitud y grosor de los objetos. HACER. 

Que coloreen sus trabajos limpia y cuidadosamente

DECIDIR. 





FECHA 25 de febrero al …15 de marzo……………..................

Aplicación en su vida cotidiana sobre la importanci a de cuidar y proteger su cuerpo. Respetar y valor cada miembro de su familia. Relacionar las figuras y formas geométrica s con objetos de su entorno al igual que en tamaño, gosor y longuitud.

DIRECTORA

PROFESORA

DESARROLLO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE CLASE P.C. 1. DATOS REFERENCIALES Unidad educativa : Rolando Ortiz Grado : Segundo año Campos : Comunidad y Sociedad Trimestre : Primero Área : Desarrollo sociocultural, Afectivo y Espiritual Docente : Magdalena Tiempo : Del 25 de febrero al 15 de marzo Nivel : Inicial en familia comunitaria Gestión : 2013 2. PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO El Rol de los Padres en la Educación 3. TEMÁTICA ORIENTADORA La identidad familiar en la diversidad sociocultural y sus actividades productiva. 4. OBJETIVO HOLÍSTICO Inculcar y valorar el civismo, respeto y amor hacia nuestro Mar y nuestros Padres. Identificar cada uno de nuestros sentidos. Reconocer los tamaños (Grande, mediano, pequeño.) Reflexionar sobre la semana santa y nuestra conducta y la de los demás. Identificar, escribir y leer la vocal A y el numeral 1. 5. OPERATIVIZACIÓN DEL CONTENIDO CONTENIDO

ORIENTACIÓNES METODOLÓGICA

RECURSOS

CRITERIOS DE EVALUACION

-Día del Padre. -Día del Mar. -Los Sentidos. -Relaciones comparativas. (Grande-PequeñoMediano)

PRACTICA  Dialogamos sobre nuestros padres y el papel que cumplen en casa.

 



-Semana Santa. -La vocal A



-El numeral 1





Coloreamos. Comentamos sobre la pérdida de nuestro mar. Realizamos comparaciones con objetos de nuestro entorno con relación a su tamaño. Dialogamos sobre la Semana Santa y la Resurrección de Jesús en la Pascua. Cantamos la canción de la A la presento en los cuatro tipos de letras. Presentación del numeral 1 colorido.

TEORIZACIÓN  Explicación del contenido  Elegimos el mejor trabajo VALORACIÓN  Reconocen la importancia que tiene cada uno de sus cinco sentidos  Niños y niñas reconocen e identifica su cuerpo.  Comparan figuras y formas geométricas con objetos de su entorno. PRODUCCIÓN. Realizamos collage y colorido de diferentes dibujos.

*Humanos. *Hojas bond *colores. *papel crepé

SER 

*isocola. *papel de colores. *Texto de apoyo.



Demuestra respeto hacia sí mismo y a los demás. Reconoce y valora su cuerpo.

SABER



Menciona e Identifica

su 

Cuerpo. Nombra a los integrantes de su familia.



Identifica altitud y grosor de los objetos. HACER. 

Que coloreen sus trabajos limpia y cuidadosamente

DECIDIR. 



Aplicación en su vida cotidiana sobre la importanci a de cuidar y proteger su cuerpo. Respetar y valor cada miembro



FECHA 18 de marzo al 05 de abril……………………..

DIRECTORA

PROFESORA

de su familia. Relacionar las figuras y formas geométrica s con objetos de su entorno al igual que en tamaño, gosor y longuitud.