Plan de Clase 1

Plan de Clase No. 01 /30 Facultad de Humanidades E403 Práctica Docente Ciclo Básico Docente Practicante: Elder Antonio

Views 83 Downloads 0 File size 310KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Plan de Clase No. 01 /30 Facultad de Humanidades E403 Práctica Docente

Ciclo Básico

Docente Practicante: Elder Antonio Escobar Agustin Carné: 201125234 Establecimiento: Instituto Mixto por Cooperativa Quiriguá “IMBACQUI” Grado: Tercero Básico Docente titular: Irma Yolanda Garnica Rodríguez Área/subárea: Ciencias Naturales Tiempo: 30 minutos Fecha: 11/03/2013

Competencia:

5. Aplica principios y leyes que explican la estructura, conservación, transformación y aprovechamiento de la materia y energía, la transferencia de la energía, así como de los fenómenos relacionados con la mecánica, electromagnetismo, astronomía y física moderna, para la comprensión de situaciones cotidianas y la resolución de problemas relacionados con este tipo de fenómenos naturales.

Declarativos

El Movimiento de partículas

Contenidos Procedimentales Resolución de problemas que involucren el Movimiento, Rectilíneo Uniforme, Movimiento Uniformemente Acelerado; Velocidad Media, caída libre, Tiro Vertical movimiento circular y aceleración.

Indicador de Logro 5.3. Aplica los principios físicos y criterios necesarios en la descripción del movimiento y la resolución de problemas que lo incluyen, a partir de situaciones del entorno.

Recursos Hojas Bond, lápiz, lapiceros, fichas, marcadores,

Actitudinales Asigna importancia a la posibilidad de explicarse los fenómenos cotidianos, a través de los conceptos y principios de la Física.

Actividades de Aprendizaje Realiza un cuadro sinóptico caracterizando el Movimiento Rectilíneo Uniforme

Evaluación Lista de cotejo

BIBLIOGRAFÍA: Ciencias Naturales, Tercero Básico, Editado por Editora Educativa, www.google.com, www.profesorenlinea.cl Actividades Extra clase: _______________________________________________________

Elder Antonio Escobar Agustin

Profa. Irma Yolanda Garnica Rodríguez

Docente-Practicante Catedrática Titular Lic. Arnaldo Neftalí Normanns Morales Catedrático de Práctica Docente

Observaciones del Docente Titular

Observaciones del Docente Practicante

Observaciones del Asesor y Supervisor de Práctica Docente

Elder Antonio Escobar Agustin Garnica Rodríguez Docente-Practicante Catedrática Titular Lic. Arnaldo Neftalí Normanns Morales Catedrático de Práctica Docente

Irma Yolanda

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Es aquel movimiento que en línea recta recorre espacios iguales en tiempo iguales. espacio

3m

3m

3m = MRU

A

4 seg.

B

4 seg.

C

4 seg.

D

Tiempo Es aquél en el que los espacios recorridos por un móvil en tiempos iguales, tómense como se tomen, resultan iguales entre sí", o, dicho de otro modo, es un movimiento de velocidad v constante. A la relación entre lo recorrido y el tiempo transcurrido se le llama Velocidad. Si simbolizamos recorrido con S, tiempo con t y velocidad con V, esta relación la podemos expresar así. El Movimiento Rectilíneo Uniforme se caracteriza por: a) El movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal. b) La Velocidad constante; implica magnitud, sentido y dirección inalterables. c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración = 0). Concepto de rapidez y de velocidad Rapidez (r): representa un valor numérico, una magnitud; por ejemplo, 30 km/h. Velocidad representa un vector que incluye un valor numérico (30 Km/h) y que además posee un sentido y una dirección. Cuando hablemos de rapidez habrá dos elementos muy importantes que considerar: la distancia (d) y el tiempo (t), íntimamente relacionados. La rapidez se calcula o se expresa en relación a la distancia recorrida en cierta unidad de tiempo y su fórmula general es la siguiente:

CUADRO SINÓPTICO ¿COMO SE CARACTERIZA EL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME?

MOVIMIENTO:

MRU: Es aquel movimiento que en línea recta recorre espacios iguales en tiempo iguales.

VELOCIDAD CONSTANTE

MAGNITUD DE LA VELOCIDAD

Es el que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal

Implica magnitud, sentido y dirección inalterables.

Recibe el nombre de rapidez, y no representa aceleración

No.

Ítems

1.

Escribe el concepto principal que es el MRU.

2.

Utiliza llaves para poder dividir las tres ramas de la caracterización del MRU

3.

Anota las tres ramas de la caracterización del MRU.

4.

Describe el significado de las tres ramas de la caracterización del MRU

5.

Trabaja con limpieza al elaborar el cuadro sinóptico.

6.

Usa la creatividad al elaborar el cuadro sinóptico. Puntos obtenidos LISTA DE COTEJO CUADRO SINOPTICO ¿COMO SE CARACTERIZA EL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME?

Si

No