Plan Covid Concesionariio PDF

1l i" Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI" 'PIan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en'el

Views 26 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1l

i"

Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI" 'PIan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en'el trabajo.

\_

Proceso: Preparación de Alimentos de Consumo Directo. MANOOl .2O2O,CESCIJ LJJ Versión 1 14 julia 2A20

Página 1 de 24

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, €ñ el trabajo. Concesionario de alimentos "V¡rgen del Chapí"

Elaborado

Revisado

Propietaria: Kelly Fabricia Bonilla Valenzuela

Propietaria: Kelly Fabricia Bonilla Valenzuela

Aprobado Propíetaria: Kelly Fabricia Bonilla Valenzuela

Soncesionaric de alimentos i

,"

'.f"'

..VIRGEN DEL CHAPI"

,,

&-

Plan para Ia Vigilancia. Prevención y Control de Covid-'19, en el trabajo.

Praeeso: P reparacién de Alirnentos de Gonsun¡ú Directo. MANOO 1.2020.C E§CIJLJJ Versión 1 14 julia 2A20

ír¡orcE 1. INTRODUCCION

2. OilET¡VCIS GENERALE§ 3. ALCANCE 4. TÉRMINO§ Y DEFINICIONES 5. LISTA DE ACRÓI{IMOS §. MARCO NORMATIVO 7. RE§PON§ABIL¡DAD DEL CONCE§IONARIO 7.1 Responsabilidad del concesionario 7.2 Personal Operativo 8. ASPECTOS GENERALE§ DEL CONCESIÓHARIO g. MEDIDAS PREVENTIVA§ DE BIOSEGURIDAD Y OFERATIVIDAD 9.1 EQUtpOS DE PROTECCTÓN DE PERSüNAL (Epp) 9.2 INSTALACIONES Y §ERVICIOS 9.2.1 Requisitos básicos 9.2.2 Abastecimiento de agua 9.2.3 Saneamiento 9.2.4 Limpieza y desinfección 9.2.5 Disposición de residuos sólidos 9.2.6 Servicios higiénicos y vestuario 9.2.7 tquipos sanitarios 9.3 PERSONAL 9.3.1 Personal operativo 9.3.2 Personai externo 9.4 CON§UMIDOR 9.4.1 Consideraciones para el consumidor 9.4.2 Medios de pago del consurnldor 9.5 PROCESCS OPTRATIVOS 9.5.1 Compra de insumos 9.5.2 Recepción 9,5.3 Almacenamiento 9.5.4 Acondicionamiento 9.5.5 Preparación de pedidos IO. VIGILANCIA SANITARIA Y DE BIOSEGURIDAD 1 1. ANEXOS Anexo Anexo Anexo Anexo

N" 01 * N" 02 * N" 03 N' 04 -

Ficha para el control de sintomatotogía lnstructivo de lavado y desinfeccién de manos lnstructivs de uso de mascarilla Uso correcto de guantes

Página 2 de 24

Concesionario de alimentos ,.VIRGEN DEL CHAPI" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en'el trabajo.

Froceso: Preparación de Al¡mentos de Consums Directo. slAN001 -2s20-cE§clJ LJJ Versién 1 14 julio 2AZA

Página 3 de 24

Anexo N" 05 - Uso correcto disposltivo de control de ternperatura Anexo N' 06 - Procedimiento para la preparación de soluciones cloradas Anexo \¡" 07 * Esquema para el recojo del pedido Anexo N' 08 * lnstructivo para el pago con tarjeta o efectivo Anexo N' ü9 - Distribución y señalización de referencia para salón {comedor)

Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MAN001-2020-CESC/JLJJ Versión 1 14 julio 2020

Página 4 de 24

1. INTRODUCCION El concesionario de alimentos "Virgen de Chapi", cuenta con

una trayectoria de 3 años en la ciudad de Pisco, ofreciendo platos preparados en b9se a pescados y mariscos, considerados éstos como alimentos proteicos que apo�an a una alimentación saludable por su gran variedad nutricional. Es un negocio familiar con emprendedores 100% Peruanos y extranjeros, dispuestos a complacer el paladar más exigente del mercado. Cabe indicar que, el personal que laborará· en el reinicio d.e las actividades ser� exclusivamente familiar y colaboradores de la misma ciudad el cual se brinda el servicio de concesionario de alimentos a la Empresa Inversiones Prisco SAC de la ciudad de Pisco - Paracas. En tiempos de Coronavirus, todos los negocios a nivel mundial se han visto afectados por las medidas adoptadas por los Gobiernos actuales, para contrarrestar el avance de la pandemia que a su vez, viene dejando pérdidas humanas e innumerables perdidas económicas. La Organización Mundial de la Salud informa que las personas mayores y las que sufren enfermedades respiratorias, diabetes, obesidad y cardiopatías podrían desarrollar el virus en un nivel grave, si llegaran a contraerlo. Los síntomas generalmente son fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, malestar general y dificultad para respirar. Estos, pueden aparecer de forma gradual y no se manifiestan de la misma manera en todos los casos, algunas personas no desarrollan ningún síntoma. Los distintos países en el mundo, afectados por esta pandemia, han establecido medidas para reducir al mínimo el contacto social (restricciones laborales, aislamiento social, etc.) con la finalidad de reducir el riesgo de contagio de COVID-19 en su población, permitiendo el funcionamiento de servicios básicos e indispensables. El rubro de Restaurantes, concesionarios y Servicios Afines tuvo que detener sus actividades debido a que podría contribuir a la propagación de esta enfermedad. Para asegurar la reactivación de este rubro, particularmente en nuestro concesionario se han establecido medidas sanitarias de bioseguridad, las cuales han sido identificadas de acuerdo a la realidad de de la instalación que administramos y el servicio que brindamos, las mismas que se encuentran detalladas en el presente documento, disponible para la fiscalización de las autoridades competentes.

Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MANOO 1-2020-C ESC/J LJJ Versión 1 - 14 julio 2020

Página 5 de 23

2. OBJETIVO Establecer las medidas y condiciones sanitarias que se deben cumplir en la preppración y despacho de platos preparados, en el Concesionario de Aliments "Virgen del Chapi", con la modalidad de atención en salón al 40% de capacidad, con énfasis en situaciones que ponen en riesgo la salud pública: Pandemias (como es el caso del COVID -19), epidemias de enfermedades de transmisión alimentaria, o cualquier tipo de contaminación que ponga en riesgo la salud del consumidor final. 3. ALCANCE El presente Manual es de aplicación en la preparación y servido en salón con capacidad máxima del 40% en el concésionario de alimentos "Virgen del Chapi" ubicado en la dirección: Carretera Pisco Paracas Km 16 - Paracas Pisco - lea, y específicamente brinda la modalidad de atención al personal de la empresa Inversiones Prisco SAC. 4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES • Alimento elaborado: Son todos aquellos preparados culinariamente, en crudo o precocinado o cocinado, de uno o varios alimentos de origen animal o vegetal, con o sin adición de otras sustancias, las cuales deben estar debidamente autorizadas. Podrá presentarse envasado o no y dispuesto para su consumo. • Contenedor o caja: Recipiente amplio con tapa que permite conservar y proteger los productos que se encuentran dentro del mismo. • Contaminación cruzada: Es la transferencia de contaminantes, en forma directa o indirecta, desde una fuente de contaminación a un alimento. Es directa cuando hay contacto del alimento con la fuente contaminante; y, es indirecta cuando la transferencia se da a través del contacto del alimento vectores contaminados, como superficies vivas (manos), inertes (utensilios, equipos, entre otras), exposición al ambiente, insectos, entre otros. • Contaminante: Cualquier agente biológico o químico, materia extraña u otras sustancias no añadidas intencionalmente a los alimentos y que puedan comprometer la inocuidad o la aptitud de éstos. • Desinfección: Reducción del número de microorganismos mediante agentes químicos o métodos físicos higiénicamente satisfactorios, a un nivel que no ocasiona daño a la salud. • Solución desinfectante: Las soluciones desinfectantes son sustancias que actúan sobre los microorganismos inactivándolos y ofreciendo la posibilidad de mejorar con más seguridad los equipos y materiales durante el lavado. • Inocuidad de los alimentos: La garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan.

Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MAN001-2020-CESC/JLJJ Versión 1 14 julio 2020

Página 6 de 24

• Modalidad de servicio al trabajador de !prisco: Es aquella en la cual el concesionario brinda el servicio de alimento directamente al consumidor final qu� es el trabajador de !prisco. • Distanciamiento social: Mantener al menos un (01) metro de distancia con _ otros individuos. • E�aluación de Salud del trabajador: Actividad dirigida a conocer la condición de salud del trabajador al momento del regreso o reincorporación al trabajo; incluye el seguimiento al ingreso y salida del centro laboral a fin de identificar precozmente la aparición de sintomatología COVID-19 para adoptar las medidas necesarias. • Equipos de protección personal (EPP): Son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo. • Proveedor: Las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que de manera habitual fabrican, elaboran, manipulan,. acondicionan, mezclan, envasan, almacenan, preparan, expenden, suministran productos o prestan servicios de cualquier naturaleza a los consu midores. • Restaurante o Concesionario: Establecimiento que se dedica a la elaboración de alimentos preparados culinariamente destinados al consumo final inmediato para cualquier modalidad de servicio. • Riesgo: Probabilidad de que ocurra un efecto nocivo para la salud y la gravedad de dicho efecto, como consecuencia de un peligro o peligros en los alimentos, ocasionado por el contacto con superficies vivas (manipulación) o inertes contaminadas. • Riesgo bajo de exposición o de precaución: Los trabajos con un riesgo de exposición bajo (de precaución) son aquellos que no requieren contacto con personas que se conoce o se sospecha que están infectados con COVID-19 ni tienen contacto cercano frecuente a menos de 2 metros de distancia con el público en general. Los trabajadores en esta categoría tienen un contacto ocupacional mínimo con el público y otros compañeros de trabajo, trabajadores de limpieza de centros no hospitalarios, trabajadores administrativos, trabajadores de áreas operativas que no atienden al consumidor. • Riesgo Mediano de Exposición: Los trabajos con riesgo medio de exposición incluyen aquellos que requieren un contacto frecuente y/o cercano (por ej. menos de 2 metros de distancia) con personas que podrían estar infectadas con COVID-19, pero que no son pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. Por ejemplo: policías y fuerzas armadas que prestan servicios en el control ciudadano durante la emergencia sanitaria, trabajadores de limpieza de hospitales de áreas no

Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

·-

Proceso: P reparaCión de Alimentos de Consumo Directo. MAN001-2020-CESC/JLJJ Versión 1 14 julio 2020

Página 7 de 24

consideradas áreas COVID19; trabajadores de aeropuertos, trabajadores de educación, mercados, seguridad física (vigilancia) y atención al público, pu�stos de trabajo con atención a consumidor de manera presencial como recepf?íonistas, cajeras de centros financieros o de supermercados, entre otros • T abajador o personal: Persona que tiene vínculo laboral con el empleador; ,r y a toda persona que presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquier sea la modalidad contractual; incluyendo al personal de contratas, subcontratas, tercerización de servicios, entre otras. • Vigilancia sanitaria: Conjunto de actividades de observación y evaluación que realiza la Autoridad Sanitaria sobre las condiciones sanitarias de las . superficies que están en contacto con los alimentos y bebidas, en protección de la salud de los consumidores. • Servicios afines: Servicios que preparan y expenden alimentos, tales como cafeterías, pizzerías, confiterías, pastelerías, salones de té, salones de reposterías, salones de comidas al paso, salones de comidas rápidas, fuentes de soda, bares, entre otros. También se incluyen los servicios de restaurantes - concesionarios y servicios afines de hoteles, clubes y similares. 5. LISTA DE ACRÓNIMOS EPP: Equipo de Protección Personal MINCETUR: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad MINSA: Ministerio de Salud 6. MARCO NORMATIVO • RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DE CONSEJO DE MINISTRO Nº 1172020-PCM, que aprueba la Fase 3 de la Reanudación de Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, en materia de restaurantes . concesionario. • Así mismo según la Resolución Ministerial Nº 208-2020- PRODUCE autoriza la reanudación de actividades económicas en materia de restaurantes y servicios afines en la modalidad de atención al 40%y afines autorizados para la atención en salón al 40%. 7. RESPONSABILIDAD DEL CONCESIONARIO 7.1 Responsabilidad del Concesionario.- Concesionario "Virgen de Chapi" es el responsable del cumplimiento de las condiciones sanitarias de los alimentos que se preparan culinariamente como parte de la cadena

Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MAN001-2020-CESC/JLJJ Versión 1 14 julio 2020

Página 8 de 24

alimentaria: desde la adquisición de los insumos e ingredientes para la preparación del alimento hasta que éstos llegan al consumidor final, a t�avés de la modalidad de servicio a domicilio o para llevar, según lo disp�esto por la Normas correspondientes. Asimismo, garantizar el distanciamiento social entre el personal que interviene en cada una de las fases de la cadena alimentaria; y, deben cumplir con las disposiciones que apruebe el gobierno 7.2 Personal Operativo.- Ejecuta y cumple responsablemente todas las

medidas preventivas de bioseguridad establecidas en el presente documento, en todos los procesos operativos para prevenir el contagio de COVfD-19, tales como: • Utiliza los recursos proporcionados por el concesionario, de manera responsable para asegurar la salud del resto de personal, proveedores, visitantes, fiscalizadores y consumidores. • Reporta cualquier sospecha de infección respiratoria al Responsable del concesionario. • Cumple con el control preventivo de sintomatología de COVID-19 definido por el concesionario. • Mantiene la confidencialidad de los casos de COVID-19, salvaguardando el anonimato de las personas.

8. ASPECTOS GENERALES DEL CONCESIONARIO

El concesionario de alimentos "Virgen de Chapi", para la continuidad de sus actividades de elaboración de platos preparados para consumo humano directo, ha definido la utilización de los siguientes ambientes: Área recepción, zona de lavado, zona de basuras, cocina caliente, cocina fría, área de materiales de limpieza, materiales utensilios de cocina y almacén de insumos. 9. MEDIDAS PREVENTIVAS DE BIOSEGURIDAD Y OPERATIVIDAD 9.1 EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAL (EPP) 9.2 INSTALACIONES Y SERVICIOS 9.2.1 Requisitos básicos

- El personal que labora en las instalaciones administradas por el Concesionario "Virgen de Chapi" está conformado por: 2 cocineros, 07 personas para la preparación insumos y servido de alimentos. Los mismos que cuentan con áreas específicas donde desarrollan sus labores, detalladas a continuación: ./ En el caso de los 2 cocineros, su ámbito de trabajo y alcance de tránsito es el área definida de la cocina, y en oportunidades, los servicios higiénicos.

-t

Goncesionario de alimentos ,VIRGEN DEL CHAPI"

-

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MAN00 1 -2020-CESC/J LJJ Versión 1 julio 202ü

14

Página 9 de 24

,/ En el caso de las demás trabajadores que realiza la .

preparación los alimentos de consurno humano directo, su alcance de tránsito es la cocina y zona de preparado, sin cruzar la puerta que limita con el exterior hacia ta calle o tránsito público peatonal (acera).

i.Z.Z Rnr.tecimiento de agua Para la preparación de los alimentos, limpieza de nrateriales, equipos

y otros, el uso es exclusivo de agua polable de la red suministrada por lprisco, se cue nta adicionalmente con un tanque de almacenamiento de agua con una capacidad de 7.000 Litros, para asegurar el abastecimiento contirlúo. 9.2.3 Saneamiento se realiza un controlde las posibres pragas que puedan presentarse, para la continuidad de actividades se realiz-a continuarnente un control de plagas general. La empresa lnversiones prisco es responsable de la e¡ecución, dado que cuentan con personal especializados en el control de plagas y desinfeccién de ambientes.

9.2.4 Limpieza y desinfección La limpieza y desinfección de todas las superficies en general se realizan al inicio y al término de las actividades de preparación y/o cuando el caso lo requiera. §e han implementado puntos de desinfección para el calzado, manos y superficies de contacto con los envases y empaques del alimento preparado, al ingreso al concesionaric, en [a zcna de ernbalaje del alimento preparado, al ingreso a la cocina y en los servicios higiánicos. §e trabaja con soluciones cloradas y arcohol etílico en los puntos de desinfección.

9.2.5 Disposición de residuos sólidos Para el almacenamiento temporal y disposición de los residuos que sCIn generados propios de la actividad que se realiza, se cuentan con recipientes plásticos sanitarios con su debida bolsa de plástico y su respectiva tapa para evitar eualquier tipo de contaminacién en los alimentos preparados. La disposición de los residuos se realiza de forma diaria, u{ilizando el servicio público de recojo de residuos.

'.1

Proceso: P reparación de Alirnentos de Consumo Directo. MAN0ú 1 -2020-C ESC/J LJJ

Concesionario de alímentos ,'VIRGEN DEL CHAPI''

-'

Plan para Ia Vigilancia, Prevencién y Control de Covid-19, en el trabajo.

Versión

1

-

14 julio 202Q

Página 10 de 24

9.2.6 Servicios higiénicos y vestuario

. '

Los servicios higiénicos y vestuarios son acondicionados

y rnantenidos de manera que se evite cualquier tipo de contaminación en las superficies que entran en contacto con los alimentos. su limpieza y desinfección se realiza de forma diaria previo al inicio de

las actividades y1o cunado el caso lo requiera. Los servicios higiénicos.

9.2.7 Equipos sanitarios se Dispone de un punto de desinfección de manos y calzado al ingreso al concesionari, en la cocina, y punto de lavado y 'desinfección de manos en la zoha de embaraje dei envase con el alimento preparado y servicios higiénicos, se incluyen el material informativo sobre el correcto lavado, desinfección de manos y calzado, ubícado en la parte superior. 9.3 PERSONIAL

9.3.f Personal operativo Para el control del personaloperativo, se han implementado protocolos de verificación de la sintomatología de Ia covlD-1g y otras medidas que reducen el riesgo de contagio y posible contaminacién de tos alimentos preparados-

La ficha de sintomatalogía será llenada semanarmenie por el personal operativo del concesionario. El uso de mascarilla y cofia son obligatorios para todo el personal que labora en el cocina, en cumplimiento de las disposiciones establecidas por el gobierno central. se realiza el seguirniento para detectar posibres síntomas de la covlD-19, nrediante el control de temperatura corporal con un

dispositivo de control sin contacto,

al

inicio

y termino de las

actividades diarias.

Está terminantemente prohibido tocar los ojos, nariz y boca, sin lavarse las manos previamente. Está prohibido el uso de celulares en las áreas del concesionari donde se manipulan directamente los insumos para la preparación de los alimentos preparados. Está prohibido el saludo mediante contacto físico entre el personal, proveedores y consum idores. 9.3.2 Personal externo El personal externo considerado en el presente documento es el siguiente: proveedores, fiscalizadores y vísitantes.

Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consurno Directo. MANOO 1 .202O.C ESCIJLJJ Versión 1 14 julia 2020

Página 11 de 24

El uso de mascaritla y cofia son obligatorios en todo momento que se encuentren dentro del concesioario, está prohibido el ingreso a la zona de preparacion de los alimentos {cocina), en sasos particr:lares como visitas de fiscalizadores de Ias autoridades sanitarias competentes, el acceso no se restringe, siempre y cuando cumplan con todos los protocolos de desinfección establecidos para el ingreso a las áreas únicamente del concesionario, Ias mismas que se describen en e[ presente documento.

9.4 CONSUMIDOR 9.4.1 Consideraciones para el consumisor La atención de ios consumidores se realiza una persona por mesa manteniendo el distanciamiento social, solo se atienden a los consumidores que usen los Epp's, establecidos según las disposiciones del gobierno central y de la empresa lprisco. El ingreso al concesionario cuenta cün una protección que separa el contacto directo entre el personal del concesionario que atiende y ef consumidor.

En la parte externa e interna del concesionario, se encuentran señaiéticas en el piso, para cumplir con el distanciamiento social para las personas los c[ientes.

9.4.2 Medios de pago con el consumidor Los medios de pago son. se realiza con [a entrega de os ticket de cünsumo y el cual se ie entrega a la ernpresa lprisco el cual no se maneja dinero físico, y así evitando la inocuidad del servicio.

9.5 PROCESO§ OPERATIVOS 9.5.1 Compra de lnsurnos

a) Antes de la actividad: 1. Lavarse y desinfectarse las manos. 2" colocarse la indumentaria para hacer compras fuera del concesionario y los EPp. 3. Debe llevar dispensadores portátiles para desinfección. 4. Debe portar EPP de contingencia durante la compra.

b)

Durante la actividad 1. verificar que el proveedor cumpra ras medidas de bioseguridad durante el servicio. 2" Mantener una distancia de al menos dos (02) metros.

Concesionario de alimentos :Ú-

,,VIRGEN DEL CHAPI"

-

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consurno Directo. MAN001 -2020-CE$C/J LJJ Versión 1 14 julia 2CI2}

Página 12 de 24

3. Realizar la desinfección de las manos cada vez que sea

. " c)

necesario. A,. Evitar tocarse la boca, nariz y ajos. 5. cuando haga uso de un dispositivo móvil no debe manipufar mascarilla,

ra

Después de la actividad 1. Antes del ingreso al concesionario debe seguir las medidas de bioseguridad descritas.

2. Colocar

'

y desinfectar externamente las bolsas en la zona

habilitada para dicha operación"

y desinfectarse tds manos, antes y después de colocarse la indurnenlaria para iniciar las actividades.

3. Lavarse

9.5.2 Recepción

a)

Antes de la actividad: 1. Lavarse y desinfectarse las manos. 2. Verificar que el personal cuente con los Epp. 3" Realizar la limpieza y desinfección de la zona de recepcién. 4. Habilitar un punto para desechar residuos peligrosos. 5. Disponer de soluciones desinfectantes.

b)

Durante la actividad

1. Eliminar los empaques que

2.

no son necesarios para las siguientes etapas del proceso. Realizar la desinfección de delantales y rnanos cada vez que sea necesario.

3. Realizar la desinfección de los empaques externos de los alimentos y materiales (bolsas, envases, etc,). que pasaran a las siguientes etapas del proceso (almacenamiento, acondicionamiento, preparacién, despacho de platos preparados).

4. Usar los delantales en todo momento de la operacién. 5. Mantener ei distanciamiento social de al menos un {01) metro durante la operacién. 6, Evitar tocarse la boca, nariz y ojos.

c) Después de la actividad 1. Realizar la limpieza y desinfección del área, y los implementos utilizados.

Concesionario de alimentos .,uRGEN DEL CHAPI"

:a-

Plan para Ia Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparaeión de Alirnentos de Consumo Directo. MAN00 I -2020-CESCIJ LJJ Versión 1 julio 2020

14

Página 13 de 24

2. Retirarse

el delantal usado durante la recepción para ser lavado, desinfectado y almacenado en el lugar asignado. 3. Transportar y distribuir en las áreas correspondientes todos los alimentos y envases recibidos y desinfectados.

9-5.3 Almacenamiento

a) Antes de la actividad:

'

1. Lavarse y desinfectarse las manos. 2. Verificar que el personal cuente con los Epp 3. Asegurar que las áreas y equipos se encuentren limpias y

desinfeciadas.

t

4. Disponer de soluciones desinfectantes. 5. Habilitar un punto para desechar residuc¡s peligrosos.

b)

Durante la actividad 1. Utilizar adecuadamente los Epp. 2. Mantener el distanciamiento sociar de al menos un (01) metro durante la operación. 3. Evitar tocarse la boca, nariz y ojos.

4. Realizar fa desinfección de las manos cada vez que

sea

necesario.

c)

Después de la actividad

1. Desinfectar las superficies que entraron

en contacto con nuestras manos en las áreas y equipos de almacenamiento. 2. Lavarse y desinfectarse las manos altérmino de la operacién. 9.5.4 Aconclicionamiento

a) Antes de la actividad: 1. Lavarse y desinfectarse las manos. 2. Verificar que el personal cuente con los Epp. 3. Asegurar que las áreas y equipos se encuentren rimpias y desinfectadas. 4. Disponer de soluciones desinfectante§.

h) Durante la actividad 1. Lavar y desinfectar los equipos y materiales utilizados en las operaciones de acondicionamiento, cada vez que sea necesario. 2- Mantener el distanciamiento social de al menos un (01) metro.

:ú"

Concesionario de alimentos *VIRGEN DEL CHAPI"

-

h:

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covíd-19, en el trabajo.

Proüeso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MANOO 1 -2O2CI.CES§IJ LJJ Versión 1 julio 2020

14

Página 14 de 24

3, Utilizar soluciones desinfectantes

. .

en las operaciones dependiendo det tipo de producto. 4. Realizar el lavado y desinfección de rnanos y superficies inertes cada vez que sea necesario (cambio de operaciones, entrega de productos al área de preparación, etc.). 5. Disponer de los residuos sólidos respetando las medidas de bioseguridad establecidas. 6. Evitar tocarse la boca, nariz y ojos. c) Después de la actividad

las superficies que entraron en contacto con ' 1. Desinfectar nuestras mano§ en las áreas', materiales y equipos del área de acondicionamienta de alimentos. 2. Lavarse y desinfectarse las manos al tÉrmino de la operación.

9.5.5 Servido de los platos preparados

a)Antes de la actividad: 1. Lavarse y desinfectarse las manos" 2. Verificar que el personal cuente con los Epp. 3. Asegurar que ra zona de trabajo se encuentre rimpia y desinfectada. 4. Asegurar la disponibilidad de platos límpios y servicios, evitando el desplazarniento innecesario del personal.

b) Durante la actividad 1' Realizar el lavado y desinfeccién de manos, equipos y materiales cada vez que sea necesario. 2. Evitar tocarse la boca, nariz y ojos" 3. Disponer de los residuos sólidos respetando tas medidas de bioseguridad establecidas. 4. Cumptir hábítos de higiene adecuados al toser o estornudar. no se utiliza las manos para cubrirse. c) Después de la actividad 1. Desinfectar superficies, materiales y equipos que entran en contacto con nuestras manos durante la preparación de los platos preparados. 2. Lavarse y desinfectarse las manos al término de la operación.

Concesionaris de alimentos ,,VIRGEN

:f -'-

DEL CHAPI''

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-'19, en el trabajo.

Froceso: P reparación de Alimentos de Consunno Oirecto. MANOO 1.2020.C ESCIJ LJJ Versión 1 14 julio 2020

Página 15 de 24

10. VIGILANCIA §ANITARIA Y DE BTOSEGURIDAD El corycesionario está sujeto a vigilancia sanitaria por parte de la autoridad municipal según la.jurisdicclón, para vigílar el cumplimiento de ias medidas de bioseguridad establecidas en el presente documento.

al perscnai fisc¿lizacor de ias autar¡dádes competenies será prev!a identificación según lo establecido en el literal 2, del artículo 241,.2, del Texto único Ordenado de la Ley Ne 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. La atenciÓn

Goncesionario de alimentos .,VIRGEN DEL CHAPI"

:t-

Plan para la Vigilancia, prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Anexo I\¡" 02

-

Froceso: P repáración Oe Alimentos de Consumo Directo. MANOO 1.2020.C ESCIJ LJ J

Versión 1 14 julia 2A20

Página 17 de 24

lnstructivo de lavado y desinfección de manos

Objetivo:"

'

Brindar instrucciones sobre el lavado de manos para curnplir con las ' medidas sanitarias y de bioseguridad consideradas.

Alcance: - A todo el personal involucrado en la preparación de alimentos, entrega de alimentos de platos preparados, personal externo, admínistrativo y en generaf . r

Descripción:

-

Para lavarse correctamente las manos deben seguir los siguientes pasos:

¿ '/ '/ '/"

'/ r'

Paso 1: Remangarse er uniforme hasta ra artura der codo. Paso 2; Mojarse las manos y et antebrazo hasta ros codos. Paso 3: Frotarse las manos y entre los dedos por lo menos 2ü segundos con el jabón hasta que forme [a espuma y exlenderla desde las manos hacía los codos. Paso 4: Enjuagarse en er agua corriente, de manera que er agua corra desde arriba de los codos hasta la punta de los dedos. Paso 5: §ecarse ras manos con papertoaila desechabre. Paso 6: utilizar papel toalla para proteger las manos a! cerrar el grífo.

Además, se debe de considerar que, Lavarse las manos con agua y jabén frecuentemente ayuda a prevenir el riesgo de contagio de COVID-19. ¿Cuándo lavarse las manos? Después de haber estado en un lugar público" Después de tocarte la nariz, toser, estornudar o usar los servicios higiénicos, Antes de preparar o manipular alimentos.

Concesionario de alimentos "VIRGEN DEL CHAPI"

; ,- . i :l-

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-'tg, en el trabajo.

Froceso: P neparación de Alimentos de Consumo Directo. MANOO 1.2020.C ESC/J LJJ Versión 1 julio 202C

'14

Página 18 de 24

Anexo N" 03 - lnstructivo de uso de mascarilla Objetivo - . Describir instrucciones para er uso correcto de las mascarillas. Alcance

-

Este procedimiento tiene como alcance a todo el personal operativo, externos y en general.

Descripción I Paso 1: Antes de ponerse la mascarilla I

,/ ./ '/ '/ 'r'

lavarse y/o desinfectarse

las manos. Faso 2: Verifica que la mascarilla no se encuentre dañada. Paso 3: Asegúrate que el lado exterior de la mascarilia queda hacia fuera. Paso 4: Cúbrete la boca y la narizcon la mascarilla, sujeta las tiras o eiástico alrededor de las orejas o en la parte posterior de la cabeza y ajusta Ia tira rígida sobre ta nariz. Paso 5: Evitar tocar la mascarilla nrientras lo usas, si lo haces lávate las mancs. Paso 6: Quítate Ia mascarilta sin tocar la parte detantera y deséchala en un recipiente cerrado. Luego lávate y desinféctate las manos.

Concesionario de alÍrnentos ,.VIRGEN BEL CHAPI"

,-' .., i'.1-'

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MAN00 I -2020-cE$c/J LJJ Versión 1 14 julio 202A

Página 19 de 24

Anexo N' 04 - Uso correcto de guantes Objetivo ' Briridar instrucciones que permitan un adecuado contron de los Euantes Alcahce

- A todo el personal administrativo,

operativo, externos

y clientes que

requieran el uso de guantes" Descripción - Para realizar el buen uso de los guantEs se debe de seguir los siguientes pasos:

'/ ,/ ,/

Lávate y desinféctate ias manos antes de colocarte los guantes. Colócate los guantes. Lávate y desinféctate las manos con los guantes puestos.

¿Cómo me retiro los guantes? '/ Agarra elguante por ei lado de la palrna y a la altura de la muñeca y tira para retirarlo.

t

sostén el guante ya retirado con la palma de la mano donde

'/

todavía tienes puesfo er otro guante y tira para retirarlo Desecha los guantes en un contenedor para residuos peligrosos.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consurno Directo. MANOO 1.2O2O.CE§C/J LJJ

Concesionario de alimentos *VIRGEN DEL CHAPI" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Versión 1 14 julio 2A2Q

Página 20 de 24

Anexo N" 05 * uso corresto del dispositivo de controt de temperatura 0bjetivo - Describir los pasos que se realizaran para controlar la temperatura como medida de control. Alcañce

-

Este procedimiento tiene corno alcance

a

todos los trabajadores

administrativos, operativos, externos. Descripcién - Recomendaciones previas al uso: r ,/ Asegurar que el orificio del sensor no esté sucio. I El sensor no debe ser tocado ní soplado. I Asegurar que ia supe$icie donde tome la temperatura (Frente o detrás del oído), no se encuentre mojada ni con sudor (debe estar seco). '/ No medir sobro el cabello, cicatrices u obstáculos que puedan alterar la medición.

-

Durante de la toma de temperatura

'/ ./ '/

Ubicar el equipo delante de la persona a evaluar y establecer una distancia de 1 a S cm de la superficie a medir. Accionar el botón para medir temperatura. Verificar el valor mostrado en la pantalla de visuatizacién. un valor de 37.5"C o más, prohibir ef ingreso.

/

Si presenta

Si va a realizar una nueva medicién, puede repetir inmediatarnente los pasos del 't al 4; caso contrario se apagará automáticamente transcurrido unos segundos. Al finalizar la actividad - Se desinfecta y se guarda en el estuche.

Concesionario de alimentos .,uRGEN DEL CHAPI"

t..1 ,",- -

-

Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Froceso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MANOO 1 -2020-CE$C/J LJJ Versión 1 14 julio 2AZA

Página ?1 de 24

Anexo N' 06 * Procedimiento para la preparación de soluciones ctoradas Objetivo

"

Brindar instrucciones para la elaboración de solueiones cloradas para desinfectar alirnentos y superficies inertes.

Alcahce

-

Personal que prepara soluciones clorada para desinfección.

Descripción

-

Cálculo de la cantidad requerida del desinfectante: '/ Para realizár una adecuada desinfección se debe considerar lo siguiente:

'

La adición de Hipocrorito de sodio ar 4CI/o; sa reariza, dependiendo der niver de agua de ros recipientes que fa contienen, y [a concentracién requerida; para lo cual emplea la siguiente formula:

Vol. deldesinfectante

= Vol. sol (L) x c.c final (ppm) c.c ínícial desinfectante x 10a

Vol. sol {L}

Volumen de la solución desinfectante iagua

* uesinreiiante¡ requenoa

p*, l,

desinfección. C.C. final C.C. inicial

Concentración final requerida en la iáluc¡on;esi nfectrnte Concentración del desinfectante (ver en el envase)

104

Factor de corrección

Vol. del desinf.

VolumendeldesinfectanteneCe§arioaecharenetvotu@

:bk§, h::y*g3lón

finat.

Una vez obtenida el volumen de solución desinfectante requerid a realizar la conversión de litros a mililitros, luego medir con una probeta el volumen requerido y añadir al agua y mover para obtener una solución homogénea.

Volumen del desinfectante (Litros)

x

1000 rnl = Vol. del desinfectante en ml 1Lítro

+}i

Concesionario de alimentos *VIRGEN DEL CHAPI" Plan para Ia Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Proceso: P reparación de Alimentos de Consumo Directo. MANOO 1 .2O2O.C E§C/JLJJ Versión 1 -

14 julio 2A28

Página 22 de 24

Anexo Ho 07 - Esquems de atención al perscnatr de lprisco en él despacho de plato* preparados.

ffi§§pe*$.r#

Concesionar¡o de alimentos ,.VIRGEN DEL CHAP¡" Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19, en el trabajo.

Anexp N" 08

Proceso: P reparacién de Alimentos de Consurno Directo. MANOO I -2O2O.C E§C/J LJJ Versión 1 14 iulia 2A2A

Página 23 de 24

- lnstructivo para el pago

Objetivo: - Brindar pautas para prevenir el riesgo de contagio durante el pago Alcance: - A todo e[ personal de que trabaja en el concesionario Descripción:

-

La fbrma de entrega del plato preparhdo debe considerar el uso de un elemento que permita dejar el plato preparado en una superficie distante del consumidor. En la atencrón del servicio no se inctuye dinero, dado que la empresa lnversÍones Prisco subsidia tos alimentos de los colaboradores al fiA%, se controla con el ticket que es entregado por el colaborador.

.,

d

o !6 (J

o

1'O

ñ¡

a tr¡ u



li

.fI

I

o

&

trE .o5 '69 gE

6) §¡¡

P(J

o

5 §

E

IN .c!

E€ o.o ..o

$:;e

i..r,.,.

'Ú.J

(\¡

:, ;.

.o

(:,

z

1: r-

o

a=o

':

t,

:9

EEH

th

t