Plan Comite Academico Cnic

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION – CUSCO UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – CANCHIS INSTITUCION

Views 118 Downloads 63 File size 200KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION – CUSCO UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – CANCHIS

INSTITUCION EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCION” - SICUANI

PLAN ANUAL DE TRABAJO SUB DIRECCION DE FORMACION GENERAL

SICUANI

- CUSCO 2012

- PERÚ

PRESENTACIÓN La Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de la ciudad de Sicuani considerado entre los tres primeros colegios de la Región del Cusco por su gran trascendencia académica tanto en los estudiantes como en su docencia, asumiendo su misión y visión institucional se proyecta decididamente a una innovación científica y tecnológica acorde a los grandes retos y avances de la modernidad actual, allí juega papel trascedente los proyectos institucionales tanto en el nivel académico como institucional, por lo que es imprescindible contar con un PEI y PCIE actualizado, las mismas que se resumen en los planes específicos con la finalidad de fortalecer las potencialidades con que cuenta nuestra institución. El Comité Académico, siendo una instancia de formulación, consensuación y ejecución y evaluación sobre la marcha académica institucional tiene la gran responsabilidad de dar los lineamientos pedagógicos a los docentes y promover actividades pertinentes para los estudiantes en estrecha coordinación con los padres de familia, las autoridades y las instituciones involucradas en la tarea educativa; en esa línea de trabajo, este equipo de docentes se place en proponer una ruta de trabajos y reformulación de los documentos de gestión educativa curricular en el presente añóm2013. Reafirmamos nuestro compromiso en el trabajo y desprendimiento continuo poniendo énfasis en los grandes eventos que ponen en marcha el conjunto de agentes profesionales y docentes puestas hacia una meta que es consagrar al trabajo conjunto hacia la excelencia y liderazgo regional y nacional en todos los campos del conocimiento y competencia. Este documento será referente para las acciones institucionales y coordinación on las autoridades de la UGEL Canchis y las Universidades así como con todas las instituciones aliadas para cooperar la solución de problemas inherentes La comisión.

COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN” DE SICUANI.

POBLACION ESTUDIANTIL 2013 GRADO

SECCIONES

PROMEDIO POR AULA

PRIMERO

10

A_J

35

SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

10 10 10 10 49

A_J A_J A_J A_I

35 35 35 35

T O

T

A

L

APELLIDOS Y NOMBRES GARCÍA MENDOZA, Paulo Justo DELGADO SÁNCHEZ, José Manuel ALVARO QUISPE, Alfredo

TURNOS

6 MAÑANA 4 TARDE TARDE TARDE MAÑANA MAÑANA

CARGO

CONDICIÓN

DIRECCIÓN SUB DIRECCIÓN FORMACIÓN GENERAL

SUB DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

APELLIDOS Y NOMBRES CHACON CONDORI, Walter UGARTE SUMIRE, Nohemí Ruth

Encargatura 40 hs. Encargatura 40 hs. Encargatura 40 hs.

CARGO Coordinación de Tutoría Asesoría Matemática Asesoría Comunicación Asesoría de C. T. A. Asesoría de CS. Sociales Jefe DE Laboratorio

VASQUEZ MAMANI, Hilda Guadalupe

LARA QUISPE, IGNACIO ALVAREZ VILLAFUERTE, Celso CONDORI TERAN, AMANDA

CONDICIÓN Encargatura 40 h TITULAR 40 h. Encargatura 40 h. Encargatura 40 h. Encargatura 40 h. TITULAR 40 h.

DOCENTES – MATEMÁTICA

APELLIDOS Y NOMBRES ALVAREZ ALVAREZ, SOLEDAD DOLORES CASTILLA ILLANES, ERON ANDRES CUBA ZÚÑIGA, IRMA DELGADO CCUNO, OSCAR FARFÁN DIAZ, MÁXIMO HUACASI HERRERA, CARLOS HUAHUALUQUE FLORES, GERMÁN HUILLCA PACHECO, AUDAS NICANOR MASCIOTTI BRAVO, FANNY PALMIR PUENTE DE LA VEGA MUÑIZ, HONORIO CORRALES VARGAS, CARMELA CONDE CONDE, RAUL

CARGO 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS

CONDICIÓN AULAS A CARGO TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR CONTRATA CONTRATA

DOCENTES – COMUNICACIÓN

APELLIDOS Y NOMBRES ACHAHUANCO TTITO, JULIO AURELIO ARIAS ALFARO, ELVIA

CARGO 24 HORAS 24 HORAS

CONDICIÓN AULAS A CARGO TITULAR TITULAR

ARQUE NINA, MARCELINO CHAHUAYLLA PELAYO, DANI JOSEFINA GARCÍA RIVERA, YUDI ANA LELIS MENDOZA MUELLE, JULIA AURORA TTITO SULLCA, WASHINGTON VASQUEZ MAMANI, HILDA GUADALUPE LAGUNA VARGAS, ILICH IVAN

24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS

TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR CONTRATA CONTRATA

DOCENTES – CIENCIAS SOIALES

APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO ACHAHUI MAMANI HIGINIA 24 HORAS BACA MOGROVEJO, ZENOVIO 24 HORAS

CONDICIÓN AULAS A CARGO TITULAR TITULAR

24 HORAS 24 HORAS CHECYA BONIFACIO, NESTOR 24 HORAS 24 HORAS LIMPE CUELLO, MARÍA CARMEN 24 HORAS MAQUE PINEDO, BERTHA 24 HORAS OCHOA VARGAS, HAYDEE BRIGIDA 24 HORAS SANTA CRUZ SOTA, JUSTINO 24 HORAS 24 HORAS ITURBE ESPINOZA, DINA 24 HORAS

TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR CONTRATA CONTRATA

NARCISO

CONCEPCION

DOCENTES – MATEMÁTICA

APELLIDOS Y NOMBRES ALVAREZ ALVAREZ, SOLEDAD DOLORES CASTILLA ILLANES, ERON ANDRES CUBA ZÚÑIGA, IRMA DELGADO CCUNO, OSCAR FARFÁN DIAZ, MÁXIMO HUACASI HERRERA, CARLOS HUAHUALUQUE FLORES, GERMÁN HUILLCA PACHECO, AUDAS NICANOR

CARGO 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS

CONDICIÓN AULAS A CARGO TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR

24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS

MASCIOTTI BRAVO, FANNY PALMIR PUENTE DE LA VEGA MUÑIZ, HONORIO CORRALES VARGAS, CARMELA CONDE CONDE, RAUL

TITULAR TITULAR CONTRATA CONTRATA

DOCENTES – INGLÉS

APELLIDOS Y NOMBRES AGUIRRE VASQUEZ, HILDA VALENTINA PONCE MEDRANO, SILVIA GLADIS YARIN MONTESINOS, ROCIO TELLO TUIRO, RAISA ZORAIDA

CARGO 24 HORAS

CONDICIÓN AULAS A CARGO TITULAR

24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS 24 HORAS

TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR TITULAR CONTRATA CONTRATA

DOCENTES – RELIGIÓN APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CONDICIÓN CHECCORI VILCA, CLAUDIO DOCENTE 24 HORAS TITULAR FLOREZ LUCANA, MARIO DOCENTE 24 HORAS TITULAR CHOQUE QUISPE, OLGA DOCENTE 24 HORAS CONTRATADA HUILLCA CONTRERAS, ELIZABETH DOCENTE 24 HORAS CONTRATADA DOCENTE 24 HORAS REEMPLAZANTE DOCENTES –ARTE APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CONDICIÓN BARRIOS VALER, JULIA ANTONIETADOCENTE 24 HORAS TITULAR CRUZ QUISPE, VIRGILIO DOCENTE 24 HORAS TITULAR PARI ZEA, LUCHO DOCENTE 24 HORAS TITULAR QUISPE AMANCA, EDMUNDO DOCENTE 24 HORAS TITULAR DOCENTES – EDUCACIÓN FÍSICA APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CONDICIÓN RIVEROS SULLA, MÁXIMO DOCENTE 24 HORAS TITULAR QUISPE MONTAÑO, EDWIN TOMÁS DOCENTE 24 HORAS TITULAR QUISPE PILLCO, OLMER CAMILO DOCENTE 24 HORAS TITULAR ARAOZ QUISPE, VIRGILIO DOCENTE 24 HORAS TITULAR

AULAS A CA

AULAS A CA

AULAS A CA

DOCENTES – EDUCACION PARA EL TRABAJO -COMPUTACIONAPELLIDOS Y NOMBRES CARGO CONDICIÓN AULAS A CA YUCRA MAMANI, EDITH VERÓNICA DOCENTE 24 HORAS TITULAR LAVILLA QUISPE, YUREMA DOCENTE 24 HORAS CONTRATADA

DOCENTE 24 HORAS CONTRATADA DOCENTE 24 HORAS TITULAR

AUXILIARES DE EDUCACIÓN APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CONDICIÓN AULAS A CA CAHUANA ARQUE, VICENTE AUXILIAR 30 HORAS TITULAR BIBLIOTECA - TAR CHALLCO SÁNCHEZ, LUCIO BERNARDO AUXILIAR 30 HORAS TITULAR COLQUE QUISPE, WALTER TEODOCIO AUXILIAR 30 HORAS TITULAR ESCALANTE CAHUATA, ROGER AUXILIAR 30 HORAS TITULAR MACEDO AGUILAR, FELIX AUXILIAR 30 HORAS TITULAR MACEDO MAMANI, GUALBERTO AUXILIAR 30 HORAS TITULAR AUXILIAR 30 HORAS TITULAR PERSONAL ADMINISTRATIVO APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CONDICIÓN CALDERON CONCHA, ELOY ACTAS Y CERTFICADOS TITULAR SUMIRE HANCCO, VALENTIN AUX - ACTAS Y CERTFICADOS DESTAQUE BAUTISTA CÁCERES AGUILAR, MARÍA GLADIS MESA DE PARTES TITULAR TAPIA SALCEDO, PAULINO AUX. LABORATORIOS TITULAR VILCA BRAVO, VICENTINA EVA BIBLIOTECARIA TITULAR CONDORI HALANOCCA, JUAN SERVICIO TITULAR MACHACA CHOQUE, CARMEN SERVICIO TITULAR 2 SERVICIO DESTAQUE QUISPE LABRA, JUAN JOSÉ SERVICIO DESTAQUE

I. BASES LEGALES. - Constitución Política del Perú. - Ley General de Educación 28044, - Ley del Profesorado Nº 24029 y modificatorias: 25212, 29062 - Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo. - Decreto Supremo Nº 004-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28628, que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas. - Decreto Supremo Nº 006-2006-ED, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación y sus modificaciones. - Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, que aprueba los Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas. - Decreto Supremo Nº 017-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial.

TURN

MAÑAN

Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa. - Decreto Supremo Nº 027-2007-PCM, que define y establece las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento por las Entidades del Gobierno Nacional. - Decreto Supremo N° 005-2010-ED Establecen regímenes de excepción en los Reglamentos de la Ley del Profesorado y de la Ley N° 29062. - Resolución Ministerial N° 0526-2005-ED, instituye los Juegos Florales Escolares como actividad educativa de la Educación Básica Regular. - Resolución Ministerial Nº0425-2007-ED, que aprueba las Normas para la Implementación de Simulacros en el Sistema Educativo, en el Marco de la Educación en Gestión de Riesgos. - Resolución Ministerial Nº 0069-2008-ED, aprueban la Directiva “Normas para la matrícula de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo en el marco de la Educación Inclusiva”. - Resolución Ministerial N° 440-2008-ED, que aprueba el documento “Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular” - Resolución Ministerial Nº 045-2009-ED, Norma para la Distribución, Recepción, Conservación y Seguridad de Materiales Educativos de Educación Básica Regular - Resolución Vice Ministerial N° 0017-2007-ED, que aprueba las Normas que establecen la Organización y la Ejecución de la Actividad Permanente de Movilización Social:”Escuelas Seguras, Limpias y Saludables”. - Resolución Vice Ministerial Nº 0022-2007-ED, que aprueba las “Normas para el fortalecimiento de la Convivencia y Disciplina Escolar, el Uso Adecuado del Tiempo y la Formación Ciudadana, Cívica y Patriótica de los Estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica”. - Resolución Vice Ministerial Nº 0025-2008-ED, Campaña Nacional de Sensibilización y Movilización por la Educación Inclusiva. - Resolución Vice Ministerial Nº 022 2009-ED, Normas para la Prevención de la Influenza en Educación Básica y Técnico Productiva. - Resolución Vice Ministerial Nº 0016-2010-ED, Aprueban Normas para la Educación Preventiva ante Sismos en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas. - Resolución Vice Ministerial Nº 0017-2010-ED, Aprueban Normas sobre las acciones educativas preventivas ante la Influenza A(H1N1) en las instituciones educativas públicas y privada. - Resolución Directoral Nº 0463-2010-ED, Aprueban Plan de Educación Preventiva ante Sismos 2010. -

II. VISIÓN Y MISIÓN. VISION

SER UNA INSTITUCION EDUCATIVA LIDER EN PARADIGMAS EDUCATIVOS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ORIENTADO A SATISFACER LAS GRANDES DEMANDAS Y NECESIDADES DE FORMACIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CON VOCACION DE SERVICIO A LA SOCIEDAD EN AMBITOS DE IMPORTANCIA ESTRATEGICA PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y NACIONAL. MISIÓN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN” ES PATRIMONIO HISTORICO DE SICUANI QUE ESTÄ FORMANDO SERES HUMANOS CON CALIDAD INTEGRAL EN BASE A LOS PRINCIPIOS DE DEMOCRACIA SOCIAL E INNOVACIÓN CIENTÍFICA DESARROLLANDO SUS CAPACIDADES, COMPETENCIAS Y ACTITUDES QUE FORTALEZCEN LA FAMILIA, LA SUPERACIÓN PERSONAL Y LA SOCIEDAD DE GRANDES CONOCIMIENTOS GLOBALIZADOS.

III. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.: OBJETIVO GENERAL: El plan de trabajo tiene el siguiente objetivo general: Normar, las actividades Técnico-pedagógicas y de gestión para el presente año lectivo 2011 en función de la visión y misión del proyecto educativo institucional de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de Sicuani. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Planificar, estratégicamente actividades que puedan ser viables para el presente año 2011, en función de los objetivos generales del Proyecto Educativo Institucional (PEI) Ejecutar, organizadamente las actividades programadas para el presente año 2012, teniendo en cuenta los recursos humanos y materiales de la institución. Evaluar, permanentemente y en forma integral las actividades programadas para el presente año lectivo 2012, aplicando un proceso de reajuste y control.

IV.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: REQUERIMIENTO PRESUPUESTAL Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES OFICIALES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL AÑO 2012 ACTIVIDADES FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Interno-

CRONOGRAMACION METAS M A M J J A S O N D Comunidad Educativa

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES JUEGOS FLORALES LITERARIOS OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA

interno-

MONTO

FINAN

S/.1500.00

20 estudiantes 30 estudiantes

S/.1000.00 S/.1000.00

Comunidad Educativa

S/.500.00

CONGRESO DE CLUBES ECOLOGISTAS CONCURSO NACIONAL DE ARGUMENTACIÓN Y DEBATE CONCURSO NACIONAL DE PRODUCCIÓN DE ENSAYO CONCURSO REGIONAL Y NACIONAL DE DECLAMACIÓN FESTIVAL FOLKLÓRICO DE RAQCHI CONCURSO REGIONAL DE DECLAMACIÓN Y COMPOSICIÓN LITERARIA TOTAL

V.

10 estudiantes 3 estudiantes

S/.100.00 S/.500.00

5 estudiantes

S/.300.00

5 estudiantes

S/.200.00

20 estudiantes 5 estudiantes

S/.800.00 S/.200.00 S/.11000.00

RECURSOS MATERIALES CON LOS QUE CUENTA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN” DE SICUANI  INFRAESTRUCTURA DE OFICINAS Dirección General. Con un ambiente donde se encuentra la Dirección, infraestructura equipada con muebles, escritorio, una computadora con su respectiva impresora y Secretaría de Dirección. Sub Dirección de Formación General. Infraestructura de una ambiente doble en el segundo piso, equipado con una computadora, con su impresora y muebles respectivos. Sub Dirección Administrativa. Cuenta con una infraestructura de administración con una computadora y su respectiva impresora y los muebles correspondientes. Secretaría de Actas y Certificados. Con un ambiente implementado con dos computadoras, fotocopiadora y muebles integrado al sistema SIAGIE, del Ministerio de Educación. Mesa de Partes. Equipada con una computadora, muebles adecuados a la recepción de los usuarios de nuestra institución. Sala de Profesores “Bodas de Oro” Aula multiuso de asambleas: Biblioteca. Con una infraestructura de un ambiente implementada con textos de diferentes autores y áreas, así como una computadora para el manejo de los estudiantes de la I. E. “Inmaculada Concepción”. Coordinación de TUTORIA:

Coordinación de Docentes Auxiliares de Educación Asesoría de Matemática: Asesoría de Comunicación: Asesoría de CTA: LABORATORIOS Y AULAS ESPECIALIZADAS De Ciencias Sociales: Con módulo multimedia (computadora, 2 cañones Proyector, Parlantes, impresora) Televisor de 29” lector de discos, módulo de muebles y carpetas De CTA: Con módulo multimedia (computadora, 2 cañones Proyector, Parlantes, impresora) Televisor de 29” lector de discos, módulo de muebles y carpetas. Laboratorio de Biología, Química y Física (con equipamiento respectivo) De Matemática: Con módulo multimedia (computadora, Cañón Proyector, Parlantes, impresora) Televisor de 29” lector de discos, módulo de muebles y carpetas De Comunicación: Con módulo multimedia (computadora, Cañón Proyector, Parlantes, impresora) Televisor de 29” lector de discos, módulo de muebles y carpetas De Ingles: Con televisores de 24” y 29”, lector de discos, grabadoras, textos y diccionarios De Arte: con 6 guitarras (5 españolas del Ministerio de Educación), flautas cajones de percusión, Trípodes, bastidores, mesas y sillas. De instrumental musical de banda de músicos (percusión, bronces y caña) Sala de Cómputo (DOBLE). Con una infraestructura implementada con 40 computadoras con sus respectivos muebles, ecran, proyector multimedia, televisor de 29”, y equipamiento completo para el servicio de Internet, mesas y sillas. Coordinación de Educación Física. Con una infraestructura implementada con materiales adecuados para el desenvolvimiento de educación física, con una infraestructura de un patio en dos desniveles, para campos de recreación y práctica de básquet, vóley y fulbito.

VI.

FICHAS DE ACTIVIDADES 2012. FICHA DE ACTIVIDAD N° 001

I.

DENOMINACIÓN.PROYECTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI.

II.

JUSTIFICACIÓN.Frente al avance de la ciencia y la tecnología; en donde las Instituciones Educativas asumen el reto de apuntar hacia el mejoramiento continuo de la calidad y desarrollar en los estudiantes una formación integral con conocimientos y manejo adecuado de las tecnologías de la información (TIC). El mundo actual obliga que los docentes básicamente alcancemos una educación integral, por lo que el presente proyecto busca desarrollar una capacitación y actualización en los diferentes paquetes informáticos como es: Office Microsoft 2007, Word, Excel, Power Point, Internet y otros medios informáticos que son necesarios conocer dentro de las tecnologías informáticas para su utilización en el trabajo en aula, y así buscar el mejoramiento de la educación en la IE Inmaculada Concepción.

III.

OBJETIVOS.OBJETIVO GENERAL: Coadyuvar, la calidad educativa en la IE Inmaculada Concepción, en las diferentes áreas, grados y secciones, fomentando una complementación educativa con conocimientos reforzados en las tecnologías de punta (Computación e Informática).

V.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Capacitar, a los docentes con conocimientos de Software y Hardware aplicativos en Computación Informática. - Manejar, el paquete OFFICE (Word, Excel, Power Point-Internet) y otros medios informáticos. - Proporcionar, a los docentes e indirectamente a los estudiantes, información actualizada de nuestras áreas pedagógicas y dinamizar las mismas acorde al crecimiento sociocultural, político y económico de la población actual. - Intensificar, el desarrollo de clases 100% prácticas. METAS.Atención directa: 100% de Docentes de la IE Inmaculada Concepción. VI. CRONOGRAMA.ACTIVIDADES

MAYO

01. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Y X COMPUTACIÓN. 02. MICROSOFT WORD, X X

JUNIO

EXCEL 03. PROCESADOR DE DIAPOSITIVAS 04. INTERNET

X X X X

VII. EVALUACIÓN.Será permanente en función con los objetivos previstos dentro de las actividades de ejecución del presente proyecto innovador.

FICHA DE ACTIVIDAD N° 002 I.

DENOMINACIÓN.PROYECTO DE “INSTALACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL 3º LABORATORIO DEL CENTRO DE COMPUTO DE LA IE INMACULADA CONCEPCIÓN

II.

JUSTIFICACIÓN.La IE Inmaculada Concepción, en la actualidad cuenta con infraestructura de 2 ambientes paralelos de Centros de Cómputo gracias al aporte de a Municipalidad Provincial de Canchis y otras entidades públicas. Surge la imperiosa necesidad de ampliar a un tercer espacio para el trabajo pleno de los estudiantes del Primer y Segundo grados en cumplimiento de lo programado en el PEI – PCI muy necesario para la formación técnica del estudiante egresado de la IE Inmaculada Concepción. La Dirección General y la Administración de la IE Inmaculada Concepción, Deben posibilitar esta instalación e implementación, si es posible con recursos propios y gestiones a otras Instituciones. III. OBJETIVOS.-

OBJETIVO GENERAL: Planificar, organizar e implementar el 3º laboratorio del Centro de Cómputo. 4.2

OBJETIVO ESPECÍFICO: Coordinar, la implementación el 3º laboratorio del Centro de Cómputo. Ejecutar, la implementación del laboratorio.

-

IV.

Evaluar, permanentemente la organización e implementación del laboratorio.

METAS. BENEFICIARIOS DIRECTOS: Estudiantes y docentes de la IE Inmaculada Concepción.

V.

CRONOGRAMA.

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA ABR X

MAY

JUN

JUL

AGO

SET

OCT

X

X

NOV

DIC

X

X

X X X X

X X

X X

X X

X

VI.

EVALUACIÓN.La evaluación se realizará en forma permanente y continua con presencia de la Dirección, Sub Direcciones respectivas y Padres de Familia, de cuyo proceso se entregará un informe final.

FICHA DE ACTIVIDAD N° 003 I.

II.

DENOMINACIÓN.PROYECTO “MEJORAMIENTO Y ESPECIALIZADAS Y LABORATORIOS”. JUSTIFICACIÓN.-

ACTIVIDAD

DE

LAS

AULAS

El presente proyecto de innovación intitulado: “MEJORAMIENTO Y ACTIVIDAD DE LAS AULAS ESPECIALIZADAS Y LABORATORIOS” DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN” DE SICUANI, permitirá el desarrollo de las actividades Técnico-pedagógicas con calidad y excelencia educativa. III.

OBJETIVOS.3.1

OBJETIVO GENERAL: Mejorar, activar e implementar las diferentes Áreas Educativas y laboratorios para la efectivización de los Programas Educativos, formación integral y sesiones de aprendizaje de los estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI.

3.2

OBJETIVO ESPECÍFICO: -

-

Ambientar y organizar las aulas especializadas y laboratorios ya existentes. Fomentar, el diseño y elaboración de materiales y recursos educativos virtuales en las distintas áreas con la colaboración de todos los docentes. Manejar, correctamente los materiales educativos durante el desarrollo educativo en los laboratorios y aulas especializadas de la I. E. “Inmaculada Concepción” de Sicuani con los materiales educativos mas pertinentes e importantes para las distintas áreas.

IV. METAS.-

Estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI. Instituciones Educativas de Sicuani. Docentes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI.

V.

CRONOGRAMA.

ACTIVIDADES

Ambientación y organización de las aulas especializadas y laboratorios.

CRONOGRAMA

Activación de las aulas especializadas y laboratorios. Mejoramiento de las aulas especializadas y laboratorios. Exposición de la producción lograda en las aulas especializadas y laboratorios.

VI.

EVALUACIÓN. El docente de cada área y sub – áreas serán los responsables de la evaluación, monitoreo y seguimiento y se realizará el informe después de cada ciclo académico.

FICHA 004 I.

DENOMINACIÓN.PLAN DE MONITOREO, ACOMPAÑAMIENTO y SUPERVISIÓN, de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI.

II.

JUSTIFICACIÓN.El presente Plan tiene por finalidad de Normar, las actividades de monitoreo, supervisón y evaluación continua del Servicio Educativo, para mejorar la calidad en todos los niveles de la I. E. “Inmaculada Concepción” de Sicuani tratando de mejorar los aspectos débiles para convertirlos en oportunidades de mejoramiento. La supervisión Educativa permite al Director evaluar y orientar el trabajo educativo que realiza en la I. E. para mejorar la calidad que brinda en su servicio.

III.

OBJETIVOS.Evaluar, el trabajo Pedagógico y de Gestión Administrativos para mejorar la calidad del servicio

de

Docentes

y

-

Motivar, a los integrantes de la comunidad Educativa para garantizar la excelencia Educativa. Consolidar, esfuerzos a través de diferentes acciones desde una práctica Pedagógica coherente y pertinente a nuestro contexto real..

IV.

ALCANCES Y METAS.- Estudiantes de la I. E. “Inmaculada Concepción” de Sicuani - Docentes de la I. E. “Inmaculada Concepción” de Sicuani

V.

INSTRUMENTOS .- Fichas de Acompañamiento y Supervisión General - Fichas de Acompañamiento y Supervisión Especializada - Informes de Acompañamiento y Supervisión.

VI.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N° ACTIVIDADES 01. Elaboración del Plan de Supervisión X 02. Socialización del Plan de Supervisión

X

03. Supervisión General X X X X X X 04. Supervisión Especializada X X X X X X 05.Informe de la Supervisión X 06. Retroalimentación de las debilidades X de la Supervisión VII. EVALUACIÓN : La evaluación será permanente y semestral terminando cada académico. Sicuani, .

X X X X

ciclo

FICHA DE ACTIVIDAD N° 005 I. II.

DENOMINACIÓN. EL PROYECTO LAS MATEMÁTICAS DE HOY. JUSTIFICACIÓN En las sesiones de Enseñanza – Aprendizaje de área de matemática, se distingue, que muchos de los contenidos son de forma abstracta, y que para su comprensión necesitan ser visualizados, hoy en día con la ayuda de la tecnología (calculadoras y ordenadores) cuyo uso es casi generalizado, podemos mejorar esta situación, haciendo uso de los paquetes de software ofrecidos en el mercado. Algunos de ellos son el CABRI, DERIVE, GDF 2.0 (que permiten visualizar funciones relaciones).

Por lo tanto, el logro de objetivos de las sesiones se cumplirán en su totalidad. III.

OBJETIVOS 3.1. OBJETIVOS GENERAL: Es optimizar, las sesiones de Enseñanza – Aprendizaje donde se relacionan docentes y estudiantes mediante el uso y aplicaciones del software. 3.2.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

-

Actualizar, a Docentes y estudiantes con la Tecnología Pedagógica del momento. Mejorar, el nivel de rendimiento de los estudiantes. Satisfacer las interrogantes de los estudiantes.

V.

METAS: Estudiantes de los 5 grados educativos y sus diferentes secciones Docentes de la especialidad de Matemática de la I. E. “Inmaculada Concepción” de Sicuani

I.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Cronograma Actividades 2005 – I y II abril mayo junio julio agosto Setiemoctubrenoviembrediciembre Generalidades del Software a utilizarse dada a los docentes y estudiantes participes de esta experiencia Ofimática/Soft.. Elaboración GDF 2.0 DERIVE CABRI OTROS II.

EVALUACIÓN EVALUACIÓN INICIAL Constatación de voluntades para participar en el desarrollo de las clases virtuales, diseño, elaboración y uso de Software. EVALUACIÓN FINAL

Elaboración y manejo adecuado de software.

FICHA DE ACTIVIDAD N° 006 I.

DENOMINACIÓN.PLAN DE PREVENCIÓN INTEGRAL TUTORÍA EN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI.

II.

LA INSTITUCIÓN

JUSTIFICACIÓN.El contexto actual en la que se desenvuelve la población peruana y la educación, configura un cuadro de problemas sociales que inciden en el proceso educativo y la vida de los jóvenes estudiantes de nuestra institución educativa. Por ello pretendemos ofrecer servicios de apoyo preventivo y remedial, así como la promoción de su desarrollo personal. Esto con el fin de complementar la acción educativa que busca la integralidad humana de los estudiantes en formación docente.

III.

BASES LEGALES.-

IV.

Constitución Política del Perú. Ley General de Educación Reglamento Interno de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI.

OBJETIVOS.4.1.

OBJETIVO GENERAL:

Ofrecer, una labor de formación, acompañamiento y orientación, atendiendo las necesidades de los estudiantes no solo en la parte académica sino con énfasis en sus necesidades afectivas partiendo de una relación de confianza. 4.2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a. Ofrecer, a los estudiantes espacios para ser escuchados y orientados. b. Mantener, constante coordinación con la dirección general de la IE c. Coordinar, en forma multisectorial con entidades que ofrecen servicio a la comunidad tales como: Ministerio de Salud, ESSALUD, Educación,

Colegio de Psicología, Instituto de Defensa Legal, Policía Nacional del Perú, Vicaria de Solidaridad de la Prelatura de Sicuani, Pronamachs. d. Actualizar, y capacitar a los estudiantes y docentes en actividades preventivas remédiales y promoción del desarrollo personal. e. Promover, el logro de actitudes y valores positivos en los estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI. III.

METAS. Estudiantes de la I. E. “Inmaculada Concepción” de Sicuani. Docentes y trabajadores de la I. E. “Inmaculada Concepción” de Sicuani. Padres de familia de la I. E. “Inmaculada Concepción” de Sicuani.

VI.

CRONOGRAMA.ACTIVIDADES – TEMAS

FECHA

RESPONSABLES

VIII.

EVALUACIÓN. La evaluación será permanente e integral, de todas las actividades programadas para mejorar las deficiencias de la educación y convertirlas en oportunidades de mejora institucional.

VII. EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2011 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI VIII. FUNDAMENTACIÓN. Al finalizar el año académico 2011, realizaremos la evaluación real, objetiva y pertinente de los elementos del Plan Anual de Trabajo, verificando logros significativos (aciertos), logros en proceso y actividades por ejecutarse; además haciendo resaltar los errores o desaciertos que se cometieron en el desarrollo de las actividades, metas programadas de los proyectos planificados. Esta sección de monitoreo deber ser continua, permitiendo establecer una eficaz cultura organizacional de mayor calidad permitiendo la buena marcha institucional.

OBJETIVOS:  Fortalecer la planificación, ejecución y desarrollo de los proyectos programados de acuerdo al PEI de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI.  Permitir la verificación de aciertos y desaciertos para enmendar errores, en los proyectos programados.  Comprobar que los proyectos y las actividades del Plan Anual de Trabajo, estén relacionados con la visión del PEI de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI.

IX.

ESQUEMA MÍNIMO DE PROYECTOS FACTIBLES DE APLICAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI DENOMINACIÓN DEL ACTIVIDADES / OBJETIVOS METAS EQUIPO RESPONSA PROYECTO LOGROS PROYECTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Y APLICACIÓN DEL SIAGIE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INMACULADA CONCEPCIÓN”DE SICUANI

OBSERVACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………. Sicuani, …………………………………… 2011