Plan 1 Los 5 Sentidos

Programa de Educación para la Niñez Escuela José Toro Ríos Sra. Vázquez X Ciclo 1 agosto-octubre _ Ciclo 2 octubre-dici

Views 59 Downloads 0 File size 328KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programa de Educación para la Niñez Escuela José Toro Ríos Sra. Vázquez

X Ciclo 1 agosto-octubre _ Ciclo 2 octubre-diciembre _ Ciclo 3 enero-marzo _ Ciclo 4 marzo-mayo

Planificación Semanal para Kindergarten Unidad:K.1 Tema Generador: El cuerpo Humano Sub Tema: Los cinco sentidos Semana:22-26 de agosto Estrategia Académica: Integración Curricular Estrategia PCEA: Desarrollo de conceptos Código: K.B.CB1.IE.2 K.CF1.EM.1 Estándar y Expectativa(PRCS) Finalizada una serie de actividades, el (la) estudiante:  Identificara correctamente la parte del cuerpo que corresponde a cada sentido. Objetivos Conceptual Procedimental Actitudinal

Ideas fundamentales

Avalúo Hoja fotocopiada



Usará todos sus sentidos para clasificar la materia.

Hoja Fotocopiada



Evitará de forma consciente exponer sus sentidos a cualquier situación que le pueda afectar de forma adversa.

Observación

Conocemos el mundo que nos rodea a través de nuestros sentidos. El olfato nos permite percibir olores del medio ambiente. El gusto nos permite percibir el sabor de los alimentos y otros productos. El tacto nos permite tocar todo lo que nos rodea y sentir su textura. La visión nos permite ver todo lo que nos rodea y clasificar las cosas por sus características. La audición nos permite escuchar todos los ruidos de nuestro medio ambiente.

Vocabulario del subtema (conceptos)

Gusto, vista, audición, olfato, tacto, manos, nariz, ojos, boca, oreja, suave, áspero , liso, color, textura, forma, olor, sabor, agrio, dulce, salado, sonido, tamaño, duro, blando. 

Tarea de desempeño

Tarea: “Conozco mis sentidos” El estudiante buscará, recortará y pegará láminas de cada uno de los sentidos en el lugar correspondiente.

1. Recorta y pega los sentidos en su lugar correspondiente. El mismo será evaluado mediante hoja de cotejo recortar y pegar.

Guía Semanal del Maestro de Kindergarten Conociendo mi mundo

Los 5 sentidos

Audición

Usamos nuestros oidos para escuchar.

Algunas personas no pueden escuchar. (sordos)

Escuchamos ruidos fuertes y ruidos suaves.

FUERTES: Bocina de un camion, llanto de un nino, timbre de una escuela.

SUAVE: Canto de un pajaro, sonido del agua, susurro.

Visión

Usamos los ojos para ver

Vemos los colores las formas, los objetos que nos rodean...

Algunas personas no pueden ver. (ciegasno videntes)

Gusto

Olfato

Tacto

Usamos la boca para saborear.

Usamos la nariz para oler.

Ussamos nuestra piel para sentir las cosas.

Percibimos sabores salados, agrios, dulces , picantes y amargos.

Olemos cosas agradables como: perfume: olor de las flores.

Olemos cosas desagradables como: basura, humo, medias sucias.

Sentimos, las texturas, la temperatura y la dureza.

Ejemplo: frio, caliente, duro, suave, blando y aspero.

Lunes Asignación Inicio

Desarrollo

Rutina (Canción  La maestra  “Descubriendo con presentará una ciencia”, completar presentación PPT cartel los días de la sobre los sentidos y semana y Marcar el sus funciones. Al estado del tiempo en finalizar el mismo se una gráfica). explicará que no  Canción: 5 Sentidos todas las personas Nivel de Profundidad  Por medio de tienen todos sus  __ Memorístico preguntas abiertas sentidos en función, __Procesamiento ¿Para qué sirve la Ej, Un ciego no __Estratégico vista? ¿Con qué parte puede ver, pues __ Extendido del cuerpo vemos? carece de visión. etc… (Así con cada (sordo, etc.) uno de los demás sentidos) la maestra explorará los conceptos previos de los estudiantes sobre este tema. Materiales: computadora, canción “Los cinco sentidos”, PPT, láminas 

Cierre

Elaboración Práctica Preparación

Se presentarán varias láminas, y de forma grupal y ordenada los estudiantes tendrán que mencionar el sentido que se usa en cada ilustración. Se aclaran dudas y preguntas.

Educación especial: Limitaciones Lingüísticas: Sección 504: Dotados:

Reflexión sobre la praxis ( ) Durante el proceso de enseñanza se logró llevar a cabo todas las partes del plan en el tiempo esperado. ( ) Hay necesidad de: ( ) re enseñanza ( ) Modificar estrategias ( ) Extender el plan ( ) Coordinar servicios con: ________________________________________ ( ) No se cumplió el plan por: ( ) Maestra ausente ( ) Dudas frecuentes ( ) Situación presentada en la sala de clases ( ) Salieron al mediodía ( ) Adiestramiento ( ) Reunión facultad ( ) Emergencia ambiente. ( ) Otros: __________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Martes Asignación Inicio

Desarrollo

Cierre

La maestra habla sobre la  Por medio de una audición, y señala la hoja fotocopiada parte del cuerpo que se el estudiante relaciona a esta y su identifica la parte importancia en nuestra del cuerpo vida. relacionada a la La maestra dividirá el audición,  grupo en 2 (grupo azul y coloreando la Nivel de Profundidad grupo rojo) por medio de misma. __ Memorístico un debate el estudiante  En la misma hoja __Procesamiento tendrá la oportunidad de el estudiante va a __Estratégico participar en un juego de colorear (de una __ Extendido discriminación auditiva. serie de objetos) (se irán reproduciendo los que a su una serie de sonidos los entender suenan niños deben tratar de más agradables. descubrir que cosa,  Se aclaran dudas objeto o ser vivo y preguntas. produce el sonido). Materiales: computadora, reproductor mp3, bocinas, sonidos pregrabados, hoja fotocopiada, crayones. 

Rutina (Canción  “Descubriendo con ciencia”, completar cartel los días de la semana y Marcar el estado del tiempo en una gráfica).  Se repasan conceptos de la clase anterior.

Educación especial: Limitaciones Lingüísticas: Sección 504: Dotados:

Reflexión sobre la praxis ( ) Durante el proceso de enseñanza se logró llevar a cabo todas las partes del plan en el tiempo esperado. ( ) Hay necesidad de: ( ) re enseñanza ( ) Modificar estrategias ( ) Extender el plan ( ) Coordinar servicios con: ________________________________________ ( ) No se cumplió el plan por: ( ) Maestra ausente ( ) Dudas frecuentes ( ) Situación presentada en la sala de clases ( ) Salieron al mediodía ( ) Adiestramiento ( ) Reunión facultad ( ) Emergencia ambiente. ( ) Otros: __________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Elaboración Práctica Preparación

Miércoles Asignación Inicio 

Nivel de Profundidad _X_ Memorístico __Procesamiento __Estratégico __ Extendido

  

Desarrollo

Rutina (Canción  “Descubriendo con ciencia”, completar cartel los días de la semana y Marcar el estado del tiempo en una  gráfica). Canción: 5 Sentidos Se presenta una lámina de un niño tocando la grama. Y se realizan preguntas abiertas (¿que observamos en la lámina? ¿Qué sentido  usa el niño para tocar la grama? ¿Han tocado alguna vez la grama? ¿Cómo creen que se siente la grama? para crear interés en el niño he introducir el concepto del día (el tacto),

La maestra habla sobre el tacto, y señala la parte del cuerpo que se relaciona a esta. Se repartirán una serie de objetos entre los estudiantes, cada estudiante tendrá la oportunidad de sentir la textura de cada uno de los objetos. La maestra seleccionará varios voluntarios, a estos se les vendaran los ojos y ellos tendrán que identificar cuál de los objetos anteriormente presentados es. De esta forma se

Cierre • Por medio de una hoja fotocopiada el estudiante identifica la parte del cuerpo relacionada al tacto, coloreando la misma. • En la misma hoja el estudiante va a colorear de acuerdo a lo aprendido las ilustraciones que representen objetos que podemos tocar. • Se aclaran dudas y preguntas.

pretende crear conciencia en el estudiante de la importancia del tacto en nuestras vidas.

Materiales: Educación especial: Limitaciones Lingüísticas: Sección 504: Dotados:

Reflexión sobre la praxis

( ) Durante el proceso de enseñanza se logró llevar a cabo todas las partes del plan en el tiempo esperado. ( ) Hay necesidad de: ( ) re enseñanza ( ) Modificar estrategias ( ) Extender el plan ( ) Coordinar servicios con: ________________________________________ ( ) No se cumplió el plan por: ( ) Maestra ausente ( ) Dudas frecuentes ( ) Situación presentada en la sala de clases ( ) Salieron al mediodía ( ) Adiestramiento ( ) Reunión facultad ( ) Emergencia ambiente. ( ) Otros: __________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Elaboración Práctica Preparación

Jueves Asignación Inicio 

Nivel de Profundidad __ Memorístico X_ procesamiento __Estratégico __ Extendido





Rutina (Canción  “Descubriendo con ciencia”, completar cartel los días de la semana y Marcar el estado del tiempo en una gráfica).  Repaso de los 5 sentidos y de la parte del cuerpo que corresponde a cada uno de ellos. Los niños tocaran cada una de estas partes a medida que se cante la canción los 5 sentidos.

Desarrollo Se presentara un objeto (un reloj  de pared circular) se le pedirá a los estudiantes que nombren el objeto y que describan el mismo. Se irán anotando por medio de un mapa de conceptos todas las descripciones mencionadas por los alumnos. Por medio de preguntas directas (¿cómo sabemos que es un reloj? ¿Cómo sabemos todas estas cosas sobre él? ¿Cuál de  nuestros sentidos usamos para saberlo? ¿Qué parte de nuestro cuerpo utilizamos para observar? ¿Si no pudiéramos ver que otro sentido nos ayudaría a saber cómo son las cosas?. 

Cierre La maestra por medio de una discusión socializada le preguntara al grupo ¿qué otras cosas podemos ver en nuestro salón de clases? y pedirá además que las describan. Siempre haciendo énfasis en la importancia de la visión para el ser humano. Por medio de una hoja fotocopiada el estudiante identifica la parte del cuerpo relacionada a la vista, coloreando la misma. Se aclaran dudas y preguntas.

Materiales: Educación especial: Limitaciones Lingüísticas: Sección 504: Dotados:

Reflexión sobre la praxis ( ) Durante el proceso de enseñanza se logró llevar a cabo todas las partes del plan en el tiempo esperado. ( ) Hay necesidad de: ( ) re enseñanza ( ) Modificar estrategias ( ) Extender el plan ( ) Coordinar servicios con: ________________________________________ ( ) No se cumplió el plan por: ( ) Maestra ausente ( ) Dudas frecuentes ( ) Situación presentada en la sala de clases ( ) Salieron al mediodía ( ) Adiestramiento ( ) Reunión facultad ( ) Emergencia ambiente. ( ) Otros: __________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Elaboración Práctica Preparación

Viernes Asignación Inicio 

Nivel de Profundidad __ Memorístico __Procesamiento __Estratégico __ Extendido

Rutina (Canción “Descubriendo con ciencia”, completar cartel los días de la semana y Marcar el estado del tiempo en una gráfica).

Desarrollo

Cierre

Elaboración Práctica Preparación

Se le repartirá a cada estudiante una bolsa de papel, la misma estará llena de varios objetos con diferentes texturas

Materiales: Educación especial: Limitaciones Lingüísticas: Sección 504: Dotados:

Reflexión sobre la praxis

( ) Durante el proceso de enseñanza se logró llevar a cabo todas las partes del plan en el tiempo esperado. ( ) Hay necesidad de: ( ) re enseñanza ( ) Modificar estrategias ( ) Extender el plan ( ) Coordinar servicios con: ________________________________________ ( ) No se cumplió el plan por: ( ) Maestra ausente ( ) Dudas frecuentes ( ) Situación presentada en la sala de clases ( ) Salieron al mediodía ( ) Adiestramiento ( ) Reunión facultad ( ) Emergencia ambiente. ( ) Otros: __________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________