Ensayo de los 5 Sentidos

Guillermo Tapia Medina Materia: Patología de Primeros Auxilios Profesor: Daniel Atahualpa Ruelas Cabrera Universidad Aut

Views 154 Downloads 1 File size 687KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guillermo Tapia Medina Materia: Patología de Primeros Auxilios Profesor: Daniel Atahualpa Ruelas Cabrera Universidad Autónoma del Noreste “Sentidos” 08/09/2016

Introducción Los sentidos son las capacidades fisiológicas de los organismos que nos proporcionan datos para la percepción de algo. Los sentidos y su funcionamiento, la clasificación y la teoría se incorporan con los temas estudiados por una gran variedad de campos, en especial la neurociencia, la psicología cognitiva (o la ciencia cognitiva), y la filosofía de la percepción. El sistema nervioso tiene un sistema sensorial específico o de órganos, dedicado a cada sentido. Los seres humanos tienen una multitud de sentidos. Vista, auditiva, el gusto, el olfato y el tacto son los cinco reconocidos. Mientras que las capacidades de detectar otros estímulos más allá de los sentidos reconocidos incluyen la temperatura, sentido cenestésico, dolor, equilibrio, y diversos estímulos internos (por ejemplo, los diferentes quimiorreceptores para la detección de la sal y las concentraciones en la sangre de dióxido de carbono), sólo un pequeño número de estos puede de forma segura ser clasificado como sentidos separados en y de sí mismos. Lo que constituye un sentido es una cuestión de debate, dando lugar a dificultades en la definición de lo que es exactamente un sentido. Nuestros sentidos nos permiten aprender, para protegernos, para disfrutar de nuestro mundo. ¿Podríamos imaginar lo que podría ser vivir una vida sin algún uso de estos sentidos? Los sentidos por lo general trabajan juntos para darnos una idea clara de lo que nos rodea. Si un sentido no está funcionando debido a un accidente o enfermedad, últimamente también se ha comprobado que la falta de algún sentido hace que los otros sentidos se hagan más fuertes para compensar el sentido que falta. Hay que recordar que los cinco sentidos tradicionales son: gusto, vista, tacto, olfato y auditivo. Sin embargo, una

definición completa de qué es un sentido sería: "Un sistema que consiste en un grupo de células sensoriales que responde a un fenómeno físico específico, y que corresponde a un grupo particular de las regiones en el cerebro donde se reciben e interpretan las señales." Aunque no haya acuerdo firme sobre el número de sentidos, debido a las extensas definiciones que puedes encontrar.

Receptores sensoriales

Ahora sabemos los es de saber receptor el cual ya

que que son sentidos, tiempo qué es un sensorial fue antes

mencionado y cumpliendo con su definición los receptores sensoriales son terminaciones nerviosas especializadas que se encuentran situadas en los órganos sensoriales (como la lengua, la piel, la nariz, los ojos, el oído, etc.) además de encontrarlos en los órganos internos y son capaces de captar estímulos internos o externos y generar un impulso nervioso y atrayendo así las sensaciones. Este impulso es transportado al sistema nervioso central y es procesado en distintas áreas dentro de la corteza cerebral, para proveer al individuo información de las condiciones ambientales que lo rodean y generar una respuesta apropiada. Es decir, los receptores sensoriales son células nerviosas especializadas en transformar señales fisicoquímicas a señales electrónicas, convirtiendo la energía física en un potencial eléctrico mediante un proceso denominado transducción de señal. A continuación, se muestran los sentidos tradicionales con un ejemplo pequeño:

Vista

Nuestro sentido de la vista depende mucho de lo que

son nuestros ojos. Una lente en la parte frontal del globo ocular ayuda a enfocar las imágenes sobre la retina en la parte posterior del ojo. La retina está cubierta con dos tipos de células sensibles a la luz los conos y las varillas. Los conos nos permiten ver el color y las barras nos permiten ver mejor por la noche y también ayudarnos en nuestra visión periférica. Toda esta información es enviada al cerebro a través del nervio óptico. Las imágenes enviadas son en realidad al revés y nuestro cerebro tiene sentido de lo que recibe girando la imagen de la derecha hacia arriba. El cerebro también utiliza las imágenes de los dos ojos para crear una imagen 3D (tridimensional). Esto nos permite percibir la profundidad. Algunas personas no son capaces de distinguir los colores rojos de los colores verdes. Esto se conoce como ceguera al color. Otros, por lesión u otras condiciones, tienen poca o ninguna vista en absoluto.

Sentido del

tacto

El sentido del tacto se extiende a través de todo el cuerpo. Las terminaciones nerviosas en la piel y en otras partes del cuerpo envían información al cerebro. Hay cuatro tipos de sensaciones táctiles que se pueden identificar: el frío, el calor, el contacto y el dolor. El pelo en la piel aumenta la sensibilidad y puede actuar como un sistema de alerta temprana para el cuerpo. Las yemas de los dedos tienen una mayor concentración de terminaciones nerviosas. Las personas ciegas pueden usar su sentido del tacto para leer en Braille, que es un tipo de escritura que utiliza una serie de golpes para representar las diferentes letras del alfabeto. Nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y contiene las terminaciones nerviosas más. ¿Quieres saber más acerca de Braille? El sistema braille, inventado en el siglo XIX, está basado en un símbolo formado por 6 puntos: aquellos que estén en relieve representarán una letra o signo de la escritura en caracteres visuales.

Es importante destacar que no es un idioma, sino un código. Por lo tanto, las

particularidades y serán las mismas caracteres visuales.

la que

sintaxis para los

Gusto Nuestro sentido del gusto viene de las papilas gustativas de la lengua. Donde el sentido del olfato afecta a nuestro gusto de forma de cuando describimos el sabor de algún alimento o aperitivo con el olfato dando como resultado lo que nos gusta también un ejemplo es al salivar cuando tenemos hambre después de olfatear el alimento que para nosotros huele delicioso. La lengua sólo es capaz de probar cuatro sabores distintos: salado, dulce, ácido y amargo. Sin embargo, usted puede preguntar, ¿Cómo es que hay diferentes alimentos dulces con sabor diferente si sólo hay cuatro sabores? Esto se debe a que su dulce favorito podría ser una combinación de dulce y salado. Y las fichas en su galleta de chocolate podría ser una combinación de dulce y amargo. Todo lo que el sabor es una o más combinaciones de estos cuatro sabores.

No sólo puede haber el gusto a la comida, sino que también analiza la textura y la temperatura en su comida además de cómo es ya sea cremosa, crujiente, caliente, fría o seca, caldosa, dulce, salada, amarga, acida entre otras texturas más. Su lengua es también uno de los músculos más fuertes en su cuerpo y es capaz de recuperarse de una lesión más rápidamente que otras partes del organismo. También necesitamos nuestra lengua para producir ciertos sonidos cuando hablamos.

Olfato Nuestra nariz es el órgano que usamos para olfatear, por lo tanto, en el interior de la nariz está lleno de algo que se le llama las membranas mucosas. Estas membranas tienen receptores olfativos conectados a un nervio especial, llamado el nervio olfativo. Los olores pueden ser de diversas sustancias y los receptores del olor reaccionan con las moléculas de estos vapores para luego enviar estos mensajes al cerebro. Nuestro sentido del olfato es capaz de identificar siete tipos de sensaciones. Estos se ponen en estas categorías: alcanfor, almizcle, flores, menta, éter, acre, o pútridos. El sentido del olfato a veces se pierde por un corto tiempo cuando una persona tiene un resfriado. Hay animales como los perros que tienen un sentido del olfato más sensible que el hombre.

Además de ser el órgano del sentido del olfato, la nariz también limpia el aire que respiramos y los impactos del sonido de voz.

nuestra

A diferencia de sabor, hay cientos de receptores olfativos (388 de acuerdo con una fuente]), cada unión a una característica molecular particular. las moléculas de olor poseen una variedad de características y, por lo tanto, excita los receptores específicos más o menos fuerte. El olfato es también un ayudante en el sentido del gusto como ya se había mencionado y puede ser de gran ayuda en la carrera de gastronomía para identificar todo tipo de sabor del ingrediente.

Auditivo Nuestros oídos, que nos ayudan a oír, se componen de dos partes: el oído externo y el oído interno. El oído externo es la parte que otros ven. Funciona como una taza de atrapar el sonido a medida que viaja más allá de nuestras cabezas. Esta parte está hecha de cartílago y piel. De aquí, el sonido viaja a la membrana timpánica y luego hacia el oído interno a través de los tres huesos más pequeños en su cuerpo. El oído interno

también se llama la cóclea y es un tubo en forma de espiral que se traduce vibraciones en sonido y envía el mensaje a través del nervio auditivo al cerebro. El cerebro utiliza los sonidos de ambos lados izquierdo y el oído derecho para determinar la distancia y la dirección de los sonidos. Algunas personas que no pueden oír basan en el lenguaje de signos para la comunicación. Esto se hace mediante el uso de sus manos y el lenguaje corporal para comunicarse con los demás. Más información sobre el lenguaje de signos en el tiempo de la firma.

Sentidos adicionales Además de la vista, olfato, gusto, tacto y oído, los humanos también tienen el sentido del equilibrio, la presión, la temperatura, el dolor y el movimiento. Estos diversos sentidos trabajan todos juntos y pueden implicar la utilización coordinada de los órganos de los sentidos. Un ejemplo sería el equilibrio que es administrado por una complicada red de varios sistemas del cuerpo. Cualquier cambio rápido a cualquiera de los cinco sentidos puede causar la sensación de mareo o inestabilidad.

Conclusión Aprendí que el cuerpo humano y cualquier otro ser vivo como los animales cuentan con una compleja estructura de receptores sensoriales que dan lugar a los sentidos y que lo mantienen conectado con el exterior y le brindan información sobre el ambiente que lo rodea adaptándose así al lugar donde vive, a lo que le gusta comer, a que olor le es delicioso, etc.

Aprendí también que por ejemplo el órgano sensorial más extensa es la piel la cual posee los receptores del tacto, la temperatura, el dolor y la presión. Los demás sentidos se agrupan en su mayoría en la cara. Como el ojo es el órgano de la visión, y percibe la luz en intensidad y color. El oído que capta el sonido y, a la vez ayuda a controlar el equilibrio de nuestro cuerpo. En la nariz se encuentra el sentido del olfato, y en la lengua, el del gusto.

Bibliografía http://thewalters.org/ http://aprendiendodelossentidos.blogspot.mx/2013/02/recepto r-sensoriales-los-receptores.html http://www.elmodernoprometeo.es/Sitio_web/Anatomia_files/s entidos.pdf http://www.fbu.edu.uy/informacion/alfabeto/alfabeto.htm http://www.livescience.com/2737-surprising-impact-tastesmell.html https://www.wordnik.com/ http://www.scientificpsychic.com/workbook/sentidoshumanos.html http://www.spanish.cl/ciencias-naturales/cinco-sentidos.htm