PIP Local Multiusos La Libertad

1-1-2013 CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTRITO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA MUNICIPALI

Views 87 Downloads 7 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1-1-2013

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTRITO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

CONTENIDO

1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1. Nombre del Proyecto 1.2. Objetivo del Proyecto 1.3. Balance Oferta y Demanda 1.4. Descripción Técnica del Proyecto 1.5. Costos del Proyecto 1.6. Beneficios del Proyecto 1.7. Resultados de la Evaluación Social 1.8. Sostenibilidad del Proyecto 1.9. Impacto ambiental 1.10. Marco Lógico de la Alternativa 2. ASPECTOS GENERALES 2.1. Nombre del PIP Menor 2.2. Estructura Funcional Programática 2.3. Unidad Formuladora 2.4. Unidad Ejecutora 2.5. Participación de entidades involucradas y beneficiarios 2.5.1. Identificación de involucrados y Beneficiarios 2.5.2. Identificación de Compromisos 2.6. Marco de la Referencia 2.7. Marco de Referencia Normativos 3. IDENTIFICACION 3.1. Diagnóstico de la Situación Actual 3.1.1. Antecedentes 3.1.2. Estado Situacional delas Organizaciones 3.1.3. Características de la Zona 3.1.4. Zona y Población Afectada 3.2. Definición del Problema 3.2.1. Identificación del Problema Central 3.2.2. Análisis de Causa – Efecto 3.3. Objetivo del Proyecto 3.3.1. Identificación del Problema Central 3.3.2. Análisis de Medios y Fines 3.4. Formulación de las Alternativas de Solución del Proyecto 3.4.1. Identificación de Acciones 3.4.2. Identificación de Alternativas 3.5. Posibilidades y Limitaciones 3.5.1. Posibilidades 3.5.2. Limitaciones

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

4. FORMULACION Y EVALUACION 4.1. Horizonte de Evaluación 4.2. Análisis de la Demanda 4.3. Análisis de la Oferta del Servicio 4.3.1. Oferta sin Proyecto 4.3.2. Oferta con Proyecto 4.4. Balance Oferta –Demanda 4.4.1. Sin Proyecto situación optimizada 4.4.2. Con Proyecto 4.5. Planteamiento Técnico de las alternativas 4.5.1. Planteamiento Alternativa 01 4.5.2. Planteamiento Alternativa 02 4.6. Costos del Proyecto 4.6.1. Costo de la Inversión 4.6.2. Costos de Operación y Mantenimiento 4.7. Beneficios 4.7.1. Beneficios Sin Proyecto 4.7.2. Beneficios Con Proyecto 4.7.3. Beneficios Incrementales 4.8. Evaluación Social 4.8.1. Cronograma de Ejecución Física 4.8.2. Cronograma de Ejecución Financiera 4.9. Análisis de Sensibilidad 4.9.1. Responsable de la Operación y Mantenimiento de PIP 4.10. Sostenibilidad 4.10.1. Sostenibilidad de Inversión 4.10.2. De la Participación de Beneficiarios 4.11. Impacto Ambiental 4.12. Selección de Alternativa 4.13. Plan de Implementación 4.14. Organización y Gestión 4.15. Matriz del Marco Lógico 5. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. Conclusiones y Recomendaciones 6. ANEXOS 6.1. Anexos Anexo 01: Acta de Compromiso Operación y Mantenimiento Anexo 02: Acta de Entrega Terreno – Sesión en Uso Anexo 03: Acta de Posicionamiento y Conductores del Local Multiusos Anexo 04: Plan de Implementación Anexo 05: Presupuesto Alternativa Seleccionada Anexo 06: Análisis de Costos Unitarios Alternativa Seleccionada Anexo 07: Insumos Requeridos Alternativa Seleccionada Anexo 11: Planos de la Alternativa Seleccionada Anexo 12: Documentos Varios

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

I RESUMEN EJECUTIVO 1.1. NOMBRE DEL PIP MENOR El presente proyecto se denomina: “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERIO LA LIBERTAD, DISTRITO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA”.

1.2. OBJETIVO DEL PROYECTO El Objetivo buscado con el presente proyecto consiste en CONTAR CON “ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ORGANIZACIONALES, CULTURALES, SOCIALES Y PRODUCTIVAS EN EL CASERIO LA LIBERTAD – CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA”.

1.3. BALANCE OFERTA Y DEMANDA 1.3.1. LA DEMANDA  ANALISIS DE LA DEMANDA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

A continuación se muestra la proyección de la población demandante efectiva y por actividad demandada (después servicios demandados): reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones al asentamiento humano, utilizando la tasa de crecimiento poblacional de 0.80% y considerando que la demanda de servicios se mantendrá constante, debido que el número de horas de servicios demandados se debe a actividades permanentes en el año, por lo tanto no es aplicable la actualización con la tasa de crecimiento local. La población demandante de referencia es igual a la afectada permanente. Con esta información se ha estimado la demanda medida como el número de horas dedicadas a reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones a la población que son 313.5 horas al año por el total de población que requiere ser atendida por el proyecto. Para dimensionar la demanda mensual por tipo de servicio, esta se ha obtenido mediante una encuesta a la población y organizaciones locales, para luego sumar los doce (12) meses, como se muestra en el siguiente cuadro:

Finalmente la demanda de horas disponibles para reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones de las personas es trescientos trece (313.5) que pernotan en la zona, para la cuantificación del número de actividades permanentes necesarias para cumplir los objetivos de las distintas organizaciones locales, es decir, no está en función del número de personas (tasa de crecimiento) sino al número de atenciones sociales (tasa constante), por tanto tenemos los siguientes resultados:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

1.3.2. LA OFERTA  ANALISIS DE LA OFERTA SIN PROYECTO Actualmente, en el ámbito de influencia, existe un Local Comunal fue construido años atrás, y que cuenta con el servicio de luz y agua; en un área construida de aprox. 160.00 m2 y es de material rustico, se encuentra en estado deteriorado. El cálculo de la oferta sin proyecto es nula, imposibilitando realizar diversos tipos de actividades/servicios (como reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y/o atenciones a la población) 

ANALISIS DE LA OFERTA CON PROYECTO Con el fin de estimar la oferta Con Proyecto se realizó los cálculos necesarios de la oferta semanal en horas considerado doce (12) horas por día de 7:00 a.m. a 7:00 pm. (Tiempo de disponibilidad diaria promedio) para cada actividad de reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación, coordinación empresarial como se muestra en el cuadro siguiente:

La oferta con el Proyecto en Caserío La Libertad ha de ser de 4320 horas al año y proyectado en el horizonte de evaluación será constante.

1.4. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO COMPONENTE 01: INFRAESTRUCTURA  Construcción de un Local para usos múltiples de material noble, de un solo ambiente para usos diversos, con acabado de piso pulido, y cobertura fibraforte apoyada sobre vigas metálicas.  Veredas en las áreas de circulación con acabado de cemento pulido. En un área de 61.20 m2  Salón de Usos Múltiples; comprende la construcción de 160.00 m2 para una sala de eventos y demás actividades que se vaya a realizar para beneficio de la población de la zona, de muros de adobe y cuenta con una cobertura fibraforte apoyada sobre vigas metálicas.  Instalaciones eléctricas; que comprende la instalación de luminarias interiores y exteriores, cableado empotrado en pared e instalación de interruptores, todo esto con conexión a la acometida de la empresa distribuidora de energía eléctrica  Instalaciones Sanitarias; para hombres y mujeres, con conexión a la red futura de saneamiento.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

COMPONENTE 02: CAPACITACION Se desarrollara 3 eventos de capacitación en fortalecimiento en gestión de las organizaciones locales con una duración de 3 horas por taller realizado en tres sesiones en el Caserío La Libertad, con la implementación de documentos de gestión y organización para las organizaciones sociales y administrativas de dicho caserío. Por ello se está considerando un servicio para la elaboración de documentos de gestión, dicho documentos debe de ser trabajados en las sesiones en la localidad con la población, según sus necesidades y procesos administrativos de sus organizaciones sociales.

1.5. COSTOS DEL PROYECTO Son los bienes necesarios para dotar la capacidad operativa para la construcción del local comunal de usos múltiples y posee los principales componentes del proyecto, y corresponden a los siguientes rubros: Equipos, Materiales, Servicios profesionales, Mano de Obra Calificada, No Calificada y Otros.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

1.6. BENEFICIOS DEL PROYECTO Los beneficios “cuantificables” de la creación del local multiusos, se han identificado de la siguiente manera:  Mejoramiento de la calidad de vida de la población del Caserío La Libertad  Mejores condiciones de integración entre la población (reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones), de los pobladores del Caserío La Libertad  Disponibilidad de 4,320 horas al año para realizar actividades comunitarias  Aprovechamiento como local multiusos por parte de todas las organizaciones de la localidad como son: vaso de leche, teniente gobernador, Municipalidad Distrital de Catache, Municipalidad Provincial de Santa Cruz, otras organizaciones públicas y privadas, etc.  Se eleva el nivel de satisfacción de los pobladores para la realización de actividades sociales y participativas en la zona.  Se mejora la promoción de la igualdad de oportunidades para el desarrollo de sus capacidades económicas y sociales.  Mayor acceso a los bienes y servicios esenciales de la calidad adecuada.  Se espera que con el proyecto se mantenga las actividades participativas hasta el final del horizonte de evaluación.  Recuperación de los niveles óptimos de habitabilidad de la nueva construcción.  Recuperación del área pública que está abandonada.

1.7. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL Se ha utilizado la metodología “COSTO EFECTIVIDAD”, para comparar las alternativas y tomar decisiones de conveniencia en relación con el objetivo planteado, procurando la mejor eficiencia económica posible en la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de satisfacción de dichas alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se espera que la más conveniente económica y socialmente rentable sea la que represente el menor costo por unidad de beneficio cubierta. Metodología Costo - Efectividad (CE) Para calcular el ratio costo efectividad se usa la formula siguiente: CE = VACT / número de personas beneficiadas promedio Donde VACT es el Valor Actual de los Costos Totales a precios sociales

3104 Beneficiarios /10 años 310 Beneficiarios

A PRECIOS SOCIALES Analizada la alternativa 1 y según la evaluación económica a precios sociales presenta el mejor costo de efectividad, Entonces se deduce que la ALTERNATIVA 01 ES LA SELECCIONADA POR QUE PRESENTA EL MENOR COSTO DE EFECTIVIDAD POR BENEFICIARIO.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

1.8. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO A través de este análisis se intenta medir el nivel de sensibilidad en la estimación de los indicadores de costos con relación a la variación del monto de inversión, por ser esta la variable más importante del proyecto. Además, nos permite calcular el valor máximo de variación que puede ocurrir en los costos de inversión. Los resultados del análisis de sensibilidad del proyecto nos muestran en el Cuadro siguiente, es medianamente sensible en un incremento de inversión hasta 30% y en un decremento hasta -30% de incremento en la Inversión.

1.9. IMPACTO AMBIENTAL Metodología de Identificación de Impactos La ejecución de un proyecto de inversión en el sector, como en otros sectores produce impactos ambientales positivos y negativos que es necesario tener en cuenta para prever las medidas de mitigación que sean necesarias. Las acciones contempladas en el presente proyecto de inversión pública no generarán impactos negativos al ambiente ya que la zona donde se efectuara las acciones no generara un desequilibrio en el ecosistema. Actividades del proyecto Creación de local multiusos, adquisición de mobiliario, equipos audiovisuales, taller en integración de las organizaciones locales para el desarrollo social y gerencia social para representantes de la localidad. A continuación se presenta la matriz de impacto ambiental para efectos de mayor ilustración de los efectos ambientales producidos por el proyecto:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

De la matriz de impacto ambiental se puede decir: La Construcción del Local Multiusos, no tiene efectos sobre el componente agua, flora y humano, es decir no hay efecto residual. Para los componentes aire, suelo y fauna, existe un efecto adverso no significativo. Por otra parte al momento de la ejecución no se producirán impactos ambientales negativos relevantes, salvo que en el momento de las obras preliminares, se incrementará el polvo por el movimiento de tierras al realizar las actividades de obra, por ello deben tomarse medidas necesarias a fin de disminuir el efecto que causen estos trabajos. Medidas de mitigación Se aplicarán medidas preventivas y correctivas con la finalidad de mitigar el efecto ambiental, las cuales se presentan en la siguiente matriz.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

1.10. MARCO LÓGICO DE LA ALTERNATIVA Finalmente estructuramos la matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada:

1.11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La alternativa Nº 01 es la recomendable para su ejecución por la evaluación económica realizada donde muestra el mejor ratio de Costo /Efectividad con S/. 306.30  El valor actual de los costos a precios sociales para la alternativa 01 es S/. 95,070.04  Con la ejecución e implementación del proyecto se debe lograr cubrir el 100% de la demanda de horas de reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones al asentamiento para la población del Caserío La Libertad  Se ha determinado el 30% de sensibilidad para el proyecto.  La sostenibilidad del proyecto la cual permitirá su funcionamiento y adecuada operatividad en el horizonte de evaluación se hace tangible mediante acta de compromiso por parte de los beneficiarios y sus autoridades locales comprometidas con mejorar las condiciones de integración comunitaria y participativa del Caserío La Libertad  En este sentido el proyecto de inversión pública “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS EN EL CASERÍO LA LIBERTAD – CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA” tiene un costo de S/. 123,000.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

  

de los cuales el aporte de la Municipalidad Distrital de Catache es del 100% de la Inversión Pública y el aporte de los beneficiarios es la operación y el mantenimiento del proyecto para asegurar su sostenibilidad. La ejecución del proyecto tendrá impactos negativos y no significativos controlables sobre el medio ambiente. El presente perfil ha sido formulado dentro de los requisitos mínimos del SNIP. especificados en el anexos SNIP 05 A. Toda la realización del proyecto será concluida en un período de 03 meses.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

II ASPECTOS GENERALES 3.1. NOMBRE DEL PIP MENOR El presente proyecto se denomina: “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERIO LA LIBERTAD, DISTRITO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA”.

3.2. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA

FUNCIÓN: 23 Protección Social Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones desarrolladas para la consecución de los objetivos vinculados al desarrollo social del ser humano en los aspectos relacionado con su amparo, asistencia y la promoción de la igualdad de oportunidades. PROGRAMA: 051 Asistencia Social Conjunto de acciones desarrolladas para la consecución de los objetivos vinculados al desarrollo social del ser humano en los aspectos relacionados con su amparo, asistencia, desarrollo de capacidades sociales y económicas y la promoción de la igualdad de oportunidades. SUBPROGRAMA: 0115 Protección de Población en Riesgo Comprende las acciones orientadas a generar igualdad de oportunidades desarrollando capacidades sociales y económicas, principalmente, de la población en situación desfavorable, para elevar su bienestar y calidad de vida. RESPONSABLE FUNCIONAL: Mujer y Desarrollo Social

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

Comprende las acciones orientadas a proteger a poblaciones en riesgo, principalmente niños, adolescentes, mujeres gestantes, ancianos, Asentamientos humanos, comunidades campesinas y nativas, en situación vulnerable. 3.3. UNIDAD FORMULADORA La Unidad Formuladora es la encargada de formular los estudios de pre inversión en el marco normativo, por un lado, tenemos a la Ley de Bases de Descentralización, artículo 19º inciso 2, establece que “…….El Ministerio de Economía y Finanzas dictará en forma anual las directivas que regulan la programación, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y control de los presupuestos, respetando las competencias de cada nivel de gobierno, en el marco del Sistema Nacional de Inversión pública, que se desarrollará y descentralizará progresivamente en el ámbito regional y local”. Por otro lado, en el Reglamento de la Ley del Sistema nacional de Inversión Pública (SNIP), define como Unidad Formuladora como: “…. Cualquier órgano o dependencia registrada ante la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público”. (Art. 7º D.S. Nº 157-200-EF). Precisamente la Ley Nº 27293 del Sistema Nacional de Inversión Pública define a los Gobiernos Locales como entidades formuladoras de proyectos en su ámbito jurisdiccional. Estas normas son de observancia obligatoria y de aplicación universal para todas las entidades del Sector Público que ejecuten proyectos de inversión con recursos públicos que comprenden a los gobiernos locales. La formulación del presente proyecto estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Catache, de la Provincia de Santa Cruz, Región de Cajamarca, a través de la Unidad Formuladora de la Sub Gerencia de Planificación.

3.4. UNIDAD EJECUTORA La Unidad Ejecutora (UE), es la encargada de ejecutar los proyectos de Inversión Pública, como lo señala el Capítulo I del Reglamento del Sistema Nacional de Inversiones SNIP – (D.S. Nº 157-2002-EF), determinando que, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 27293 (Art. Nº 02), todas las entidades y empresas del sector público no financiero, que ejecutan proyectos de Inversión pública se enmarcan en el SNIP. En el artículo Nº 07 del mismo reglamento se especifica en el acápite 7.2, como Unidad Ejecutora a: “….cualquier órgano o dependencia de la Entidades (…) con capacidad legal para ejecutar proyectos de Inversión pública de acuerdo a la normatividad presupuestal vigente. Es la responsable de la elaboración del expediente técnico, la ejecución y la evaluación ex post.” Es necesario en este estudio se proponga a la Unidad Ejecutora responsable de la etapa de inversión, según el Ministerio de Economía y Finanzas la Municipalidad Distrital de Catache tiene una sola Unidad Ejecutora; siendo la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural la responsable de la ejecución del presente proyecto por su competencia y capacidad, por lo que a continuación se consignan los datos de la Unidad Ejecutora propuesta.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

3.5. PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES INVOLUCRADAS Y BENEFICIARIOS 3.5.1. IDENTIFICACIÓN DE INVOLUCRADOS Y BENEFICIARIOS Podemos visualizar en la zona de influencia del Proyecto, instituciones y diversas organizaciones, además de los actores sociales que se constituyen en agentes con intereses, objetivos y conflictos que forman parte del análisis de los involucrados que el proyecto los identifica, determinando su grado de participación siguiente: Entre las principales instituciones involucradas podemos identificar a: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE. Dentro de las entidades involucradas, se encuentra directamente comprometida a la Municipalidad Distrital, considerando que los gobiernos locales, son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. Son los órganos de gobierno promotores del desarrollo integral, sostenible y armónico; para ello representan al vecindario, y promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales. Como ente formulador y ejecutor, tiene la responsabilidad de brindar asistencia técnica y apoyo en la elaboración de estudios de pre inversión y definitivo, el cofinanciamiento de la ejecución del proyecto para mejorar la infraestructura para actividades de recreación, sano esparcimiento del distrito y consecuentemente la calidad de vida de la población. En cuanto a los beneficiarios del proyecto podemos identificar a la asociación de vivienda directamente beneficiada. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ. La Municipalidad Provincial de Santa Cruz planifica el desarrollo local y el ordenamiento territorial en el nivel de la provincia, promueve la coordinación estratégica de los planes integrales de desarrollo distrital, promueve, apoya y ejecuta proyectos de inversión y servicios públicos municipales, y emite las normas técnicas generales en materia de organización del espacio físico y uso del suelo así como sobre protección y conservación del ambiente; así también promueven la participación vecinal en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo, presupuesto y gestión. CASERÍO LA LIBERTAD: Los beneficiarios directos, son los vecinos que tienen sus viviendas y habitan en caserío La Libertad, que recibirán y harán uso del local multiusos, quienes se comprometen a partir de ello al cuidado y darle un óptimo mantenimiento. ORGANIZACIONES SOCIALES: El Caserío La Libertad, cuenta con diferentes organizaciones sociales, que realizan actividades que brindan servicio social; Asociación de moradores, Ronda Campesina, Vaso de Leche, Club Deportivo, APAFA, Asociación Botiquín Veterinario Multiusos, Teniente Gobernador – Agente Municipal. BENEFICIARIOS. En el área de influencia del proyecto la población objetivo está conformando la asociación de moradores, por estar ubicada dentro del ámbito de influencia del proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

3.5.2. IDENTIFICACIÓN DE COMPROMISOS Basados en los intereses y los recursos existentes de los agentes y entidades involucradas en el presente proyecto, se plantean los compromisos siguientes: La Municipalidad Distrital de Catache, en el afán de brindar las condiciones adecuadas de infraestructura para un mayor vínculo entre las autoridades y la población, asume el compromiso de financiar la inversión identificada en este proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

Las Organizaciones Comunitarias, como entes representativos de la Población, recibirán la infraestructura con la condición de darle el adecuado uso a favor de la población, asumiendo la operación y mantenimiento de la infraestructura. Población Beneficiaria, utilizaran los ambientes para coordinar diversas actividades y conciliar diversos problemas, de la misma manera se comprometen en darle el adecuado uso. Se han identificado a los involucrados y beneficiarios que participarán de distinta forma y niveles de compromisos para la ejecución del Proyecto:

3.6. MARCO DE LA REFERENCIA 3.6.1. ANTECEDENTES El desarrollo del proyecto se enmarca dentro de las políticas de la Municipalidad Distrital de Catache, que tiene como finalidad implementar espacios para el desarrollo social, dirigidos a toda la población del distrito. La Municipalidad Distrital de Catache tiene competencia en relación a la naturaleza de intervención, según la Ley N° 27792, Ley Orgánica de Municipalidades. El estudio del proyecto tendrá una intervención de carácter integral y se desarrolla dentro de la Normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), Ley N° 27293 y su modificatoria Ley N° 28802 Nueva Ley del Sistema de Inversión Pública. La Municipalidad Distrital de Catache tiene la finalidad de dar cumplimiento al logro de los objetivos planteados y de acuerdo a las normas establecidas, otorgando a la población infraestructura pública para que puedan realizar adecuadamente las actividades exigidas, impulsando el desarrollo económico y social. La Municipalidad Distrital de Catache como ente generador del desarrollo urbano y social dentro de sus objetivos institucionales propone solucionar el problema de las pésimas condiciones de habitabilidad y confort de la población del Caserío La Libertad. 3.6.2. ARTICULACIÓN CON LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA SECTORIAL El Perfil de Proyecto de Inversión Pública se encuentra dentro del marco de los lineamientos de políticas sectoriales, según el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social que forman parte de los planes estratégicos sectoriales multianuales. Desarrollo de capacidades humanas y aseguramiento de derechos básicos con programas sociales protegidos.  Fortalecer la familia y las redes institucionales de solidaridad.  Ejercicio de derechos y equidad en el acceso a oportunidades.  Promoción de la gestión descentralizada de programa sociales y del empoderamiento de los pobres.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

3.6.3. PLAN DE DESARROLLO REGIONAL El Gobierno Regional de Cajamarca cumple su rol estratégico Institucional de: “Establecer los mecanismos para promover el desarrollo socioeconómico de la Región, además del que señala la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, de organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias, en el marco de la política nacional y sectorial, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la Región”. Son sus objetivos: 

 

 

Promover el desarrollo de las diferentes áreas de la Región, con la participación activa de los agentes económicos, dotándola de inversión social y económica para generar ventajas competitivas, contribuir al uso racional de los Recursos Naturales y crear oportunidad de generación de empleos e ingresos. Contribuir a reducir las necesidades básicas de la población, así como a ampliar la interconexión vial y coadyuvar al desarrollo urbano, mejorando la calidad de vida de la región. Conducir el proceso de desarrollo, a través de la formulación de planes estratégicos regionales, así como mejorar el gerenciamiento de la administración pública regional, dentro de un marco de modernización y uso racional de los recursos disponibles. Promover la salud individual y colectiva de la población, garantizando el acceso y la atención integral con servicios adecuados y de calidad bajo criterios de equidad. Desarrollar las potencialidades humanas, valores, aptitudes, y destrezas para el proceso de desarrollo regional y de la transformación económica y social. Reorientar la vocación productiva en las áreas de mayor competitividad regional a través de actividades y proyectos de inversión debidamente priorizados.

3.6.4. PLAN DE DESARROLLO LOCAL El logro de la visión requiere desarrollar ciertas directrices o ejes estratégicos de desarrollo que conduzcan al desarrollo competitivo, sustentable y solidario del Distrito. 



  

Desarrollo Económico Productivo y Turístico: Impulsar el desarrollo de los sectores económicos y productivos, para posicionar a Catache como un distrito competitivo, articulado al mercado regional, nacional e internacional. Desarrollo Humano: Convertir a Catache en un distrito solidario, con equidad y seguro, sin índices de pobreza y vulnerabilidad social, aprovechando las capacidades y potencialidades de su población. Recursos Naturales y Medio Ambiente: Lograr el uso racional de los recursos del distrito, y promover la protección y conservación del medio ambiente. Desarrollo Territorial: Hacer de Catache un distrito territorialmente equilibrado y espacialmente integrado Organizativo Institucional: Implementar una gestión moderna, eficiente y transparente, que promueva la participación ciudadana y la concertación y coordinación interinstitucional.

Asimismo, para dar viabilidad a esta visión, se establece el cumplimiento de 5 objetivos estratégicos:     

Mejorar la competitividad de las actividades económicas estratégicas para los mercados interno y externo. Fortalecer las capacidades de la población, el acceso a los servicios básicos y desarrollo social para reducir los niveles de pobreza. Preservar y recuperar el medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. Dotar de infraestructura económica, social y de apoyo a la producción para generar oportunidades y bienestar de la población. Contribuir a la consolidación del proceso de descentralización, la gestión pública local transparente, con participación ciudadana.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

3.7. MARCO DE REFERENCIA NORMATIVOS  Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por las Leyes Nº 28522 y 28802; y por los Decretos Legislativos Nº 1005 y 1091  Decreto Supremo Nº 102-2007-EF, que aprueba el Nuevo Reglamento del sistema nacional de inversión pública.  Decreto Supremo Nº 176-2006-EF, que aprueba la Directiva para la programación multianual de inversión pública.  Resolución Directoral Nº 002-2009-EF/68.01, que aprueba la Nueva Directiva General Nº 001-2009EF/68.01, del sistema nacional de inversión pública.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

III IDENTIFICACIÓN 4.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 4.1.1. ANTECEDENTES El diagnóstico es una herramienta fundamental para reconocer las necesidades y los intereses de la población objetivo (Beneficiarios Directos e Indirectos). Así, para nuestro caso consideramos la revisión de los aspectos sociales, culturales y económicos de la zona de intervención del presente proyecto. 4.1.2. ESTADO SITUACIONAL DELAS ORGANIZACIONES El Caserío La Libertad, cuya autoridad es representada por la Asociación de moradores, elegida en elección popular y bajo la supervisión de las autoridades distritales. Las funciones encargadas a la Autoridad del Caserío son:    

Planificación de desarrollo del Caserío Gestiones para la población del mismo Participación en diversas actividades Asuntos jurídicos del Caserío

Actualmente existe en el Caserío La Libertad, existe una infraestructura en (estado deteriorado) para uso como Local Multiusos; así mismo debemos de indicar que dicha infraestructura viene siendo usada por la población como ambiente para actividades diversas. Debido a tal deficiencia por parte de infraestructura, los pobladores indican que requieren un ambiente seguro y adecuado para realizar sus reuniones organizacionales, actividades sociales, capacitaciones, y otras actividades en servicio del Caserío. La Asociación de Moradores se encuentra organizado de la siguiente manera, los que realizan las siguientes funciones: DIRECTIVA DEL ASENTAMIENTO HUMANO. El presidente de la Asociación de moradores es el representante legal del asentamiento humano y como tal está facultado para ejecutar todos los actos de carácter administrativo, económico y judicial, que comprometan al Asentamiento Humano; pero sin embargo existe problemas para

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

realizar trámites administrativos ante las instituciones correspondientes por el deficiente equipamiento con que cuentan (ver cuadro N° 27) Son funciones del Presidente de la Asociación de moradores:      

Ejercer la representación institucional del Caserío. Convocar a Asamblea General ordinaria y extraordinaria, presidir las mismas y ejecutar los acuerdos tomados en las mismas Abrir las sesiones de Asamblea General y dirigir los debates, salvo acuerdo en contrario de la propia asamblea. Cautelar y defender los derechos e intereses del Caserío Supervisar la marcha administrativa del Asentamiento. Coordinar la elaboración de los planes y proyectos de desarrollo, presupuesto anual y el balance del ejercicio económico y someterlos a la aprobación de la Directiva Del Asentamiento Humano, previa a su consideración por la asamblea.

Las reuniones o actividades que realiza el caserío lo hace generalmente en la plaza, dado el estado situación actual de riesgo en que se encuentra la infraestructura existente. TENIENTE GOBERNADOR - AGENTE MUNICIPAL Anteriormente sólo eran “servidores públicos” o simplemente “autoridades políticas”. La función del teniente gobernador es informar a los gobernadores de su distrito sobre los acontecimientos políticos, sociales y económicos de su zona, además de participar y apoyar acciones de defensa civil, Los tenientes gobernadores continúan teniendo un cargo ad-honorem, no tienen poder de decisión. Las atenciones o reuniones lo realizan según amerite la necesidad, para coordinar aspectos de gestión actualmente las atenciones vienen desenvolviéndose en sus casas suscitándose molestias, privacidad de su hogar, equipamiento inadecuado de uso personal (escritorio, archivadores, etc.). Las funciones que generalmente realizan son las siguientes:   

Trámite y registros de denuncias de la ciudadanía sobre presuntos atentados contra los derechos humanos. Seguimiento del trámite de quejas y demandas de la población. Velar por la correcta prestación de los servicios públicos en general.

COMITÉ DE VASO DE LECHE. El Comité de Vaso de leche del Caserío La Libertad conformado, tiene funcionamiento formalizado y, reciben el apoyo del programa de complementación alimentaría que administra el Programa Nacional de Asistencia Alimentaría PRONAA, según lo dispuesto en la ley Nº 25307. 4.1.3. ZONA Y POBLACIÓN AFECTADA 4.1.3.1. IDENTIFICACIÓN DE LA UBICACIÓN DEL PROYECTO  Región : Cajamarca  Provincia : Santa Cruz  Distrito : Catache  Caserío : La Libertad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

La Libertad

4.1.3.2. IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN AFECTADA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

Población directamente afectada. Como hemos podido analizar y obtener características y población del Caserío directamente afectado por la intervención a nivel de proyecto con características y fines De Crear un Local Multiusos para el Caserío La Libertad podemos deducir que la población para el año cero y presente será de 297 pobladores. 4.1.3.3. CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA ATENDIDA POR EL PROYECTO. El Caserío La Libertad es una zona que no cuenta con una adecuada infraestructura para desarrollar reuniones de coordinación, participativas; no obstante ello se aprecia extremas dificultades en la disponibilidad de infraestructura comunitaria. A ello habría que sumar el lógico espíritu de los pobladores en organizar actividades participativas que logren el desarrollo de la zona. Es así, que en la zona puede ubicarse esta Infraestructura en beneficio de los pobladores, organizaciones que participan activamente en las reuniones comunitarias que se desarrollan en el Caserío, así mismo instituciones públicas y demás sectores del estado. 4.1.3.4. INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCIÓN. Durante los últimos gobiernos distritales se ha venido realizando acciones buscando mejorar la situación de la infraestructura, llegando así la construcción del Local Multiusos existente, el mismo que con el paso del tiempo y avatares de la naturaleza se encuentra a la fecha en estado deteriorado, convirtiéndose en un lugar de riesgo permanente para sus visitantes, motivo por el cual las organizaciones como: directiva de la asociación de moradores, teniente gobernador, vaso de leche, organizaciones públicas y privadas; muestran su preocupación por la falta de un local con ambientes seguros y diseñados para actividades según amerite la necesidad de la población. 4.1.3.5. ASPECTOS GEOGRÁFICOS CLIMA Y TEMPERATURA En los meses de verano la temperatura promedio es de 27°C, llegando hasta los 33°C, mientras en la época de invierno se soportan temperaturas q llegan hasta los 8°C y eventualmente con presencia de heladas. TOPOGRAFÍA, SUPERFICIE Y ACCESIBILIDAD DEL DISTRITO. El Caserío de La Libertad presenta un terreno con presencia de desniveles, propios de la serranía peruana. En cuanto a la accesibilidad al distrito, es vía la trocha carrozable Catache – Culdén – Poro Poro – La Libertad. Aprox. a 2.30 min. de la localidad de Catache en vehículo motorizado. 4.1.3.6. CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS VIVIENDA En la actualidad el distrito muestra diferentes tipos de construcción referente a viviendas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

SERVICIOS DE SANEAMIENTO AGUA Y DESAGUE No se cuenta con servicio de saneamiento (agua y desagüe), pues solo el 20% de la población posee pozo ciego, mientras el 80% hace sus necesidades en el campo. El servicio de abastecimiento de agua potable presenta falencias. Siendo el mismo demasiado limitado (4 horas al día) SERVICIO DE ALUMBRADO ELECTRICO Se dispone en forma parcial del servicio de energía eléctrica para la población del caserío de La Libertad, careciendo del mismo servicio las familias cuyas viviendas se encuentras ubicadas en zonas alejadas al tendido de la red. SALUD EN EL CASERIO En la actualidad no se dispone de servicio de salud para la población del Caserío La Libertad, siento el botiquín médico de Poro Poro el mas cercano centro asistencial y donde se brinda los primeros auxilios, y el centro de salud de Comuche en casos que requiera un mayor cuidado, mientras para casos de internamiento o tratamientos complejos se tiene que desplazarse a centros hospitalarios de la ciudad de Chiclayo. EDUCACIÓN EN EL CASERIO. En el caserío La Libertad encontramos que existen en la actualidad Instituciones educativas de los diferentes niveles (Inicial, primaria y secundaria).

4.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA El Caserío La Libertad, destinado para la construcción del Local Multiusos, que actualmente se encuentra en estado deteriorado, por avatares de la naturaleza, convirtiéndolo en zona de riesgo para sus visitantes y vecinos ante un posible derrumbe del mismo. 4.2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL Considerando todos los factores de la población podríamos establecer que el principal problema por atender a través de este proyecto es: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL

“Inadecuadas condiciones para el desarrollo de actividades organizacionales, culturales, sociales y productivas de los pobladores del Caserío La Libertad” Cabe resaltar que la mayor parte de la población estima que la creación de este proyecto es vital para el desarrollo de la zona. 4.2.2. ANÁLISIS DE CAUSA – EFECTO 4.2.2.1. ANÁLISIS DE CAUSAS DIRECTAS. Entre las principales causas del problema central previamente identificada podemos mencionar las siguientes: CAUSAS DIRECTAS DEL PROBLEMA IDENTIFICADO  Falta de una infraestructura segura, con ambientes para las actividades de desarrollo de actividades comunitarias.  Bajo nivel organizacional y gestión participativa de la Población. CAUSAS INDIRECTAS DEL PROBLEMA IDENTIFICADO  Inexistencia de infraestructura segura con ambientes para el desarrollo de actividades de desarrollo social.  Incomodidad de la población al no contar con ambientes adecuados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

4.2.2.2. ANÁLISIS DE EFECTOS. En base a la identificación anterior del problema podemos definir a continuación los efectos de este: EFECTOS DIRECTOS DEL PROBLEMA IDENTIFICADO  Falta de una infraestructura con ambientes para las actividades de desarrollo de actividades comunitarias.  Inexistentes ambientes administrativos para la coordinación de actividades sociales y Multiusoses.  La organización del Caserío La Libertad se reúne en lugares Inapropiadas.  No existe apoyo de parte de los organismos públicos a concretar locales Multiusoses  Desaprovechamiento de oportunidades de eventos desarrollo personal escasos nivel de talleres de capacitación a los jóvenes del campo  Pérdida de oportunidades de desarrollo de capacidades productivas deficiente capacitación a los beneficiarios EFECTOS INDIRECTOS DEL PROBLEMA IDENTIFICADO  Inexistencia de estructura Multiusos.  Falta de ambientes complementarios.  Falta de capacitación a la población.  Bajo nivel de organización y desarrollo de capacidades EFECTO FINAL Todos los efectos conllevan al efecto final: “Incremento de Gastos Económicos y deficiente desarrollo social”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

4.3. OBJETIVO DEL PROYECTO 4.3.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL Basados en el Problema Central previamente identificado, podemos identificar como nuestro objetivo central o principal:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

OBJETIVO CENTRAL O PROPÓSITO DEL PROYECTO: El Objetivo buscado con el presente proyecto consiste en contar con “Adecuadas condiciones para el desarrollo de las actividades organizacionales, culturales, sociales y productivas en el Caserío La Libertad”. Dicho objetivo se enmarca en el objetivo general del Sector de Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, referente a promover el desarrollo de capacidades humanas y aseguramiento de derechos básicos con programas sociales protegidos.

4.3.2. ANÁLISIS DE MEDIOS Y FINES Teniendo en cuenta las causas y efectos se puede establecer los medios y fines que muestra la situación positiva que se produce al solucionar el problema central: Los Medios inferidos son:  Adecuada infraestructura con ambientes para las actividades de desarrollo de actividades comunitarias.  Adecuados hábitos higiénicos de la población. De igual manera describimos los objetivos deducidos del objetivo central   

Existencia de infraestructura con ambientes para el desarrollo de actividades de desarrollo social. Conformidad de la población al contar con ambientes adecuados. Mejorar la salud de la población

4.3.2.1. ANÁLISIS DE MEDIOS Los medios para lograr los objetivos son:  Adecuada Infraestructura para actividades sociales y productivas.  Eficientes áreas implementadas para el desarrollo de las actividades del Caserío La Libertad  Buena capacidad organizacional y desarrollo personal del Caserío La Libertad

4.3.2.2. ANÁLISIS DE FINES Los fines a alcanzar: Con el cumplimiento del propósito se generará consecuencias positivas para la población del Caserío La Libertad, las que se manifestarán en las acciones siguientes:  La organización del Caserío La Libertad, se reúne en lugares apropiados.  La población aprovecha las oportunidades de desarrollo Multiusos de las actividades del Caserío  Población tienen acceso al desarrollo de capacidades organizacionales y capacitación Con el cumplimiento de los objetivos contribuirá a mejorar las condiciones del nivel de vida de la población del área de influencia del proyecto. ANÁLISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES  MEDIO FUNDAMENTAL 1: Adecuada infraestructura para el desarrollo de actividades Organizacionales Y Culturales.  MEDIO FUNDAMENTAL 1.1: Construcción de local Multiusos para desarrollar las actividades sociales y Multiusoses; Se construirá un local para la población con la finalidad de mejorar la calidad de vida y la comodidad de vida de la población.  MEDIO FUNDAMENTAL 2: Buena capacidad de gestión y organizacional

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

4.4. FORMULACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DEL PROYECTO 4.4.1. IDENTIFICACIÓN DE ACCIONES Habiéndose identificado el Problema y las Causas que lo producen y al haberse planteado el Objetivo Central que queremos alcanzar, así como los Medios para poder lograrlo, requerimos de una serie de acciones que deben implementarse a fin de proponer las alternativas de solución al problema.

4.4.2. IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS Finalmente y agrupando las acciones no excluyentes y complementarias de la lista desplegada en los párrafos anteriores, estructuramos las siguientes alternativas de inversión:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

4.5. POSIBILIDADES Y LIMITACIONES 4.5.1. POSIBILIDADES  La Municipalidad Distrital de Catache cuenta con los recursos necesarios para la ejecución del presente proyecto sea por la modalidad de Administración Directa o por Contrata; previa aprobación del Perfil del Proyecto.  Existe predisposición por parte de los beneficiarios para realizar la operación y mantenimiento permanente del local multiusos y una adecuada administración.  Disponibilidad de mano de obra calificada y no calificada en la zona 4.5.2. LIMITACIONES Anteriormente debido al escaso presupuesto de la Municipalidad no ha sido posible dar solución definitiva al problema presentado.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

IV FORMULACIÓN Y EVALUACION 5.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN El horizonte del proyecto está estimado en 10 años; periodo tomado para la evaluación del proyecto. 5.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 5.2.1. POBLACIÓN DE LA REFERENCIA La población de referencia está conformada a toda la población del Caserío La Libertad, obtenida según censo realizado por el proyectista, y que asciende a 297 habitantes. Proyección realizada para los próximos 10 años asumiendo que esta se mantiene constante durante el periodo de evaluación. La población objetivo está conformado por todos los habitantes del Caserío La Libertad, del Distrito de Catache Sobre la base de la información consignada en el diagnóstico, se establece que el local es de usos múltiples para su utilización que la población del Caserío requiere (reuniones educativas, sociales, culturales y productivas). (Ver cuadro N° 06)

Cabe definir que la población afectada es de 297 habitantes, que se utilizara para dimensionar la demanda del servicio debido a que este grupo lleva a cabo actividades cotidianas posibles de dimensionar, a continuación detalladas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

Por lo tanto la población afectada y beneficiarios del proyecto; son la población objetivo, la misma que asciende a toda la población con edad para participar en eventos sociales por grupos etareos, ya que se encuentran al 100% de la población, asumiendo que la totalidad de la misma hace uso de las instalaciones en las diferentes actividades en la actualidad (año 2013) 5.2.2. POBLACIÓN DEMANDANTE EFECTIVA La población demandante efectiva es la población afectada por el problema, la que demanda los servicios que serán ofrecidos por el proyecto y representa el 100% de la población de la Zona. 5.2.3. DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Mediante entrevistas realizadas a los dirigentes de las organizaciones de base, manifiestan que realizan sus reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, actividades empresariales y talleres de capacitación en lugares improvisados. Por ello se ha dimensionado la demanda como hora efectiva por servicio, asimismo procedemos a definir los tipos de actividades.

REUNIONES ORGANIZACIONALES: Reuniones de la directiva del Caserío, club de madres / vaso de leche y teniente gobernador; son de coordinación, información o de los problemas que se suscite en cada organización tal como se muestra en el cuadro siguiente.

ACTIVIDADES DE ASISTENCIA SOCIAL: Las realizan el centro de salud brindando servicios de medicina general, odontología, para los pobladores de la zona, y las acciones comunitarias por instituciones que apoyan en tiempos de heladas y lluvias, club de madres que preparan alimentos de lunes a viernes y el vaso de leche para la entrega de víveres tal como se muestra en el siguiente cuadro.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

ACTIVIDADES FESTIVAS: Como el aniversario del Caserío La Libertad, navidad, año nuevo, día de la amistad, día de la madre, día del padre, fiestas patrias (28 de julio), día del niño, día de la primavera, festividad de carnavales entre otros (ver cuadro siguiente).

TALLERES DE CAPACITACIÓN: Las capacitaciones que se realizan principalmente son por parte de la Municipalidad Distrital de Catache al club de madres / vaso de leche, los proyectos que se vienen ejecutando dirigidos a la población de la zona como construcción civil, asistencia técnica entre otros proyectos que se vienen formulando, el PRONAA al club de madres, la agencia agraria a los usuarios del comité de regantes, el ministerio de salud mediante el centro de salud de la zona.

ATENCIONES AL CASERÍO LA LIBERTAD Este servicio es brindado por el presidente de la asociación de moradores y teniente

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.2.4. PROYECCÍON DE LA DEMANDA La población demandante de servicios por actividad a realizar, es como se muestra en el siguiente cuadro.

A continuación se muestra la población demandante efectiva y por actividad demandada (después servicios demandados): reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones a la población, y considerando que la demanda de servicios se mantendrá constante, debido que el número de horas de servicios demandados se debe a actividades permanentes en el año, por lo tanto no es aplicable la actualización con la tasa de crecimiento local. La población demandante de referencia es igual a la afectada permanente. Con esta información se ha estimado la demanda medida como el número de horas dedicadas a reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones a la población que son 313.5 horas al año por el total de población que requiere ser atendida por el proyecto. Para dimensionar la demanda mensual por tipo de servicio, esta se ha obtenido mediante una encuesta a la población y organizaciones locales, para luego sumar los doce (12) meses, como se muestra en el siguiente cuadro:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

Para la cuantificación del número de actividades permanentes necesarias para cumplir los objetivos de las distintas organizaciones locales, es decir, no está en función del número de personas (tasa de crecimiento) sino al número de atenciones sociales (tasa constante), por tanto tenemos los siguientes resultados:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA DEL SERVICIO 5.3.1. OFERTA SIN PROYECTO Actualmente, en el ámbito de influencia, existe el local Multiusos de material rustico, que fue construido por el gobierno local, pero q en la actualidad se encuentra en estado deteriorado; en área promedio de 160.00 m2. El cálculo de la oferta sin proyecto es inexistente, dado el precario estado situacional en el que se encuentra el Local Multiusos construido años anteriores, y que se encuentra deteriorado por los avatares de la naturaleza, por lo que las diversas actividades (reuniones organizacionales, de asistencia social, festivas, talleres de capacitación y atención a la comunidad) se realizan en lugares improvisados.

5.3.2. OFERTA CON PROYECTO 5.3.2.1. CALCULO DE LA OFERTA CON PROYECTO. Con el fin de estimar la oferta Con Proyecto se realizó los cálculos necesarios de la oferta semanal en horas considerado doce (12) horas por día de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2.00 pm a 10.00 pm aproximadamente. (Tiempo de disponibilidad diaria promedio) para cada actividad de reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación, coordinación empresarial como se muestra en el cuadro siguiente:

5.4. BALANCE OFERTA –DEMANDA 5.4.1. SIN PROYECTO SITUACIÓN OPTIMIZADA En la situación sin proyecto no se cuenta con un Local Multiusos que brinde las condiciones de habitables por lo que no se cuenta con cantidad de horas para ofertar, pero sin embargo existe una demanda anual de 313.5 horas para realizar actividades de reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas y talleres de capacitación, siendo el balance oferta – demanda anual negativo de 313.5 horas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.4.2. CON PROYECTO La intervención de la Municipalidad Distrital de Catache con el Proyecto de Inversión Pública “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS EN EL CASERÍO LA LIBERTAD – CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA” cubrirá la demanda anual existente de 313.5 horas de la población del Caserío La Libertad, así mismo se dispondrá de un superávit de 4,006.5 horas anual, esto considerando que no son ocupadas todo el día, sino según disponibilidad de tiempo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.5. PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS 5.5.1. PLANTEAMIENTO ALTERNATIVA 01 COMPONENTE 01: INFRAESTRUCTURA  Construcción de un Local para usos múltiples de material noble, de un solo ambiente para usos diversos, con acabado de piso pulido, y cobertura fibraforte apoyada sobre vigas metálicas.  Veredas en las áreas de circulación con acabado de cemento pulido. En un área de 61.20 m2  Salón de Usos Múltiples; comprende la construcción de 160.00 m2 para una sala de eventos y demás actividades que se vaya a realizar para beneficio de la población de la zona, de muros de adobe y cuenta con una cobertura fibraforte apoyada sobre vigas metálicas.  Instalaciones eléctricas; que comprende la instalación de luminarias interiores y exteriores, cableado empotrado en pared e instalación de interruptores, todo esto con conexión a la acometida de la empresa distribuidora de energía eléctrica  Instalaciones Sanitarias; para hombres y mujeres, con conexión a la red futura de saneamiento.

COMPONENTE 02: CAPACITACION Se desarrollara 3 eventos de capacitación en fortalecimiento en gestión de las organizaciones locales con una duración de 3 horas por taller realizado en tres sesiones en el Caserío La Libertad, con la implementación de documentos de gestión y organización para las organizaciones sociales y administrativas de dicho caserío. Por ello se está considerando un servicio para la elaboración de documentos de gestión, dicho documentos debe de ser trabajados en las sesiones en la localidad con la población, según sus necesidades y procesos administrativos de sus organizaciones sociales.

5.6. COSTOS DEL PROYECTO Son los bienes necesarios para dotar la capacidad operativa para la construcción del local comunal y posee los principales componentes del proyecto, y corresponden a los siguientes rubros: Equipos, Materiales, Servicios profesionales, Mano de Obra Calificada, No Calificada y Otros.

5.6.1. COSTO DE INVERSIÓN  COSTOS DE INVERSION ALTERNATIVA 01  COSTOS DE INVERSION ALTERNATIVA 01 (A precios de mercado)  COSTO DE INVERSIÓN DE LA ALTERNATIVA 01 (A precio de Sociales) El desagregado de los montos de inversión de las obras a precios privados y sociales de la alternativa 1 se muestra en el siguiente cuadro.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.6.2. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO  COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO (ALTERNATIVA 1) Correspondería a los gastos mínimos que la población directamente beneficiaria del Caserío La Libertad asume básicamente para la limpieza, mobiliarios, infraestructura para mantener la situación actual del local en buen estado. Pero cabe recalcar que el costo de mantenimiento y operación en la situación sin proyecto es cero, porque en la actualidad no existe un local comunal en condiciones habitables, dado que el existente está severamente deteriorada y exige una reconstrucción total. Estos costos corresponden a una combinación de los costos de operación y mantenimiento rutinario, estimado en un presupuesto anual, costos de mantenimiento periódico que se prevé ejecutar cada 10 años. Las acciones contempladas y que serán aplicadas en el mantenimiento del local comunal se muestran en el siguiente cuadro:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.6.3. COSTOS INCREMENTALES Los costos incrementales del proyecto se han determinado mediante la diferencia de costos en la situación con proyecto y la situación sin proyecto para cada una de las alternativas planteadas.  ALTERNATIVA 01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.7. BENEFICIOS 5.7.1. BENEFICIOS SIN PROYECTO En la situación sin proyecto NO existen beneficios, dado que no existe un Local Multiusos habitable. 5.7.2. BENEFICIOS CON PROYECTO Los beneficios “cuantificables” de la creación del local multiusos, se han identificado de la siguiente manera:  Mejoramiento de la calidad de vida de la población del Caserío La Libertad  Mejores condiciones de integración entre la población (reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones), de los pobladores del Caserío La Libertad  Disponibilidad de 4,320 horas al año para realizar actividades comunitarias  Aprovechamiento como local multiusos por parte de todas las organizaciones de la localidad como son: vaso de leche, teniente gobernador, Municipalidad Distrital de Catache, Municipalidad Provincial de Santa Cruz, otras organizaciones públicas y privadas, etc.  Se eleva el nivel de satisfacción de los pobladores para la realización de actividades sociales y participativas en la zona.  Se mejora la promoción de la igualdad de oportunidades para el desarrollo de sus capacidades económicas y sociales.  Mayor acceso a los bienes y servicios esenciales de la calidad adecuada.  Se espera que con el proyecto se mantenga las actividades participativas hasta el final del horizonte de evaluación.  Recuperación de los niveles óptimos de habitabilidad de la nueva construcción.  Recuperación del área pública que está abandonada.

5.7.3. BENEFICIOS INCREMENTALES Están dados por la diferencia entre la situación con proyecto y la situación sin proyecto, en ese sentido, los beneficios incrementales están conformados por los beneficios con proyecto mencionados en el punto anterior.

5.8. EVALUACIÓN SOCIAL Se ha utilizado la metodología “COSTO EFECTIVIDAD”, para comparar las alternativas y tomar decisiones de conveniencia en relación con el objetivo planteado, procurando la mejor eficiencia económica posible en la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de satisfacción de dichas alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se espera que la más conveniente económica y socialmente rentable sea la que represente el menor costo por unidad de beneficio cubierta. Metodología Costo - Efectividad (CE) Para calcular el ratio costo efectividad se usa la formula siguiente: CE = VACT / número de personas beneficiadas promedio Donde VACT es el Valor Actual de los Costos Totales a precios sociales

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

3104 Beneficiarios /10 años 310 Beneficiarios

 A PRECIOS SOCIALES Analizada la alternativa 1 y según la evaluación económica a precios sociales presenta el mejor costo de efectividad. Entonces se deduce que la ALTERNATIVA 01 ES LA SELECCIONADA POR QUE PRESENTA EL MENOR COSTO DE EFECTIVIDAD POR BENEFICIARIO.

5.8.1. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA (DE AVANCE %) El cronograma de avance de obra de las metas físicas es él % que se va gastar por cada partida en la ejecución de la obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.8.2. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA (DE AVANCE %) El cronograma de ejecución financiera es el monto cuantitativo que se va gastar por cada partida y cada mes en la ejecución de la obra.

5.9. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD A través de este análisis se intenta medir el nivel de sensibilidad en la estimación de los indicadores de costos con relación a la variación del monto de inversión, por ser esta la variable más importante del proyecto. Además, nos permite calcular el valor máximo de variación que puede ocurrir en los costos de inversión. Los resultados del análisis de sensibilidad del proyecto nos muestran en el Cuadro siguiente, es medianamente sensible en un incremento de inversión hasta 30% y en un decremento hasta -30% de incremento en la Inversión.

5.10. SOSTENIBILIDAD 5.10.1. SOSTENIBILIDAD DE INVERSIÓN DEL PROYECTO El responsable directo de la inversión del proyecto es la Municipalidad Distrital de Catache con el 100% del costo total del proyecto; en este caso gestionará y realizará las acciones necesarias para la ejecución del proyecto según el cronograma establecido. 5.10.2. DE LA PARTICIPACIÓN DE BENEFICIARIOS La población beneficiada ha mostrado toda su colaboración y participación en la ejecución del proyecto, y se ha comprometido en el proyecto de inversión pública “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS EN EL CASERÍO LA LIBERTAD – CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA”, hacerse cargo de la operación y mantenimiento del proyecto durante su vida útil para así cumplir con los objetivos planteados en el proyecto para lo cual se firmó un acta de compromiso. En estas dos (2) actas la población y sus representantes del Caserío La Libertad firman en señal de conformidad con el proyecto, documentos que se adjuntan en los anexos.

5.11. IMPACTO AMBIENTAL Metodología de Identificación de Impactos La ejecución de un proyecto de inversión en el sector, como en otros sectores produce impactos ambientales positivos y negativos que es necesario tener en cuenta para prever las medidas de mitigación que sean necesarias.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

Las acciones contempladas en el presente proyecto de inversión pública no generarán impactos negativos al ambiente ya que la zona donde se efectuara las acciones no generara un desequilibrio en el ecosistema. Actividades del proyecto Creación de local multiusos, adquisición de mobiliario, equipos audiovisuales, taller en integración de las organizaciones locales para el desarrollo social y gerencia social para representantes de la localidad. A continuación se presenta la matriz de impacto ambiental para efectos de mayor ilustración de los efectos ambientales producidos por el proyecto:

De la matriz de impacto ambiental se puede decir: La Construcción del Local Multiusos, no tiene efectos sobre el componente agua, flora y humano, es decir no hay efecto residual. Para los componentes aire, suelo y fauna, existe un efecto adverso no significativo. Por otra parte al momento de la ejecución no se producirán impactos ambientales negativos relevantes, salvo que en el momento de las obras preliminares, se incrementará el polvo por el movimiento de tierras al realizar las actividades de obra, por ello deben tomarse medidas necesarias a fin de disminuir el efecto que causen estos trabajos. Medidas de mitigación Se aplicarán medidas preventivas y correctivas con la finalidad de mitigar el efecto ambiental, las cuales se presentan en la siguiente matriz.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

ANOTACION: Tomando las medidas de mitigación necesarias se puede apreciar que el proyecto de inversión pública “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS EN EL CASERÍO LA LIBERTAD – CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA” no generara impactos negativos que puedan producir efectos adversos significativos en el medio ambiente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.12. SELECCIÓN DE ALTERNATIVA Tras revisar los indicadores anteriores y en razón a observar mejores y mayores indicadores de rentabilidad DETERMINAMOS ELEGIR LA ALTERNATIVA 01 PLANTEADA. 5.13. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN El presente proyecto para el logro de las metas previstas de acuerdo al análisis realizado en base al desarrollo de otros proyectos, plantea su ejecución en 03 meses, tiene como componentes, Infraestructura, el desarrollo de estos puede llevarse a cabo indistintamente sin generar alguna dificultad en el proceso. Sin embargo las variables críticas que pueden modificar el cumplimiento de las metas básicamente de infraestructura son la variación de los rendimientos de la mano de obra no calificada que generalmente son pobladores de la zona, así como la demora en la adquisición de insumos, materiales y equipos necesarios para su ejecución.

5.14. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN En cuanto a la organización y gestión los actores que participan en el proceso de ejecución son: Municipalidad Distrital de Catache: La Municipalidad Distrital de Catache, instancia del gobierno local encargada del desarrollo social de la población en su jurisdicción, elabora el estudio de pre inversión “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS EN EL CASERÍO LA LIBERTAD – CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA”; también se encargará de las acciones de ejecución, monitoreo y supervisión de la ejecución física y financiera del proyecto. Municipalidad Provincial Santa Cruz: La Municipalidad Provincial de Santa Cruz planifica el desarrollo local y el ordenamiento territorial en el nivel de la provincia, promueve la coordinación estratégica de los planes integrales de desarrollo distrital, promueve, apoya y ejecuta proyectos de inversión y servicios públicos municipales, y emite las normas técnicas generales en materia de organización del espacio físico y uso del suelo así como sobre protección y conservación del ambiente; así también promueven la participación vecinal en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo, presupuesto y gestión. Beneficiarios: Los beneficiarios directos del proyecto es la población del Caserío La Libertad dedicados a la actividad agrícola y pecuaria, así como también a la actividad artesanal. La población del Caserío La Libertad consciente de sus escasos recursos y limitadas condiciones para la integración comunitaria en la zona quieren mejorar las condiciones para realizar actividades sociales, reuniones organizacionales, asistencia social, talleres de capacitación, asistencia alimentaria, atenciones a la población, otros. En cuanto a la modalidad de ejecución, el presente proyecto se recomienda la realización del mismo por ADMINISTRACION DIRECTA, debido a que la Municipalidad tiene capacidad Técnica y Unidad de Logística eficiente para realizar los procesos que involucra la compra, alquiler, traslado de insumos y materiales al almacén central, así como al lugar mismo de la ubicación de las obras. Cabe señalar también que la Municipalidad ha ejecutado ya algunas obras bajo la modalidad recomendada, la mayoría de ellas fueron culminadas dentro de los plazos establecidos en los Expedientes Aprobados, razón por la cual avala la recomendación planteada.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

5.15. MATRIZ DEL MARCO LÓGICO Finalmente estructuramos la matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La alternativa Nº 01 es la recomendable para su ejecución por la evaluación económica realizada donde muestra el mejor ratio de Costo /Efectividad con S/. 306.30  El valor actual de los costos a precios sociales para la alternativa 01 es S/. 95,070.04  Con la ejecución e implementación del proyecto se debe lograr cubrir el 100% de la demanda de horas de reuniones organizacionales, asistencia social, actividades festivas, talleres de capacitación y atenciones al asentamiento para la población del Caserío La Libertad  Se ha determinado el 30% de sensibilidad para el proyecto.  La sostenibilidad del proyecto la cual permitirá su funcionamiento y adecuada operatividad en el horizonte de evaluación se hace tangible mediante acta de compromiso por parte de los beneficiarios y sus autoridades locales comprometidas con mejorar las condiciones de integración comunitaria y participativa del Caserío La Libertad  En este sentido el proyecto de inversión pública “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS EN EL CASERÍO LA LIBERTAD – CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA” tiene un costo de S/. 123,000.00 de los cuales el aporte de la Municipalidad Distrital de Catache es del 100% de la Inversión Pública y el aporte de los beneficiarios es la operación y el mantenimiento del proyecto para asegurar su sostenibilidad.  La ejecución del proyecto tendrá impactos negativos y no significativos controlables sobre el medio ambiente.  El presente perfil ha sido formulado dentro de los requisitos mínimos del SNIP. especificados en el anexos SNIP 05 A.  Toda la realización del proyecto será concluida en un período de 03 meses.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATACHE

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL MULTIUSOS CASERÍO LA LIBERTAD, DISTIRTO DE CATACHE – SANTA CRUZ – CAJAMARCA

VI ANEXOS 7.1. ANEXOS Anexo 01 Acta de Compromiso Operación y Mantenimiento Anexo 02: Acta de Entrega Terreno Anexo 03: Presupuesto de la Alternativa Seleccionada Anexo 04: Análisis de Costos Unitarios de la Alternativa Seleccionada Anexo 05: Insumos Requeridos Alternativa 1 Anexo 06: Hoja de Metrados Alternativa Seleccionada Anexo 07: Planos de la Alternativa Seleccionada