Pip Agua Llama Final Final

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA D

Views 75 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

“Año de la Consolidación del mar de Grau”

ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL PROYECTO:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRÁULICO EN LOS CASERÍOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGIÓN CAJAMARCA”

Cutervo, Enero del 2016

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

ÍNDICE DE CONTENIDO I.

RESUMEN EJECUTIVO

II.

ASPECTOS GENERALES. II.1. II.2. II.3.

III.

IDENTIFICACIÓN. III.1. III.2. III.3.

IV.

Evaluación Social. Análisis de Sostenibilidad. Impacto Ambiental. Gestión del proyecto. Matriz del Marco Lógico para la Alternativa Seleccionada.

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES VI.1.

VII.

Definición del Horizonte de evaluación del proyecto. Determinación de la brecha oferta demanda. Análisis técnico de las alternativas. Costos a precios de mercado.

EVALUACION V.1. V.2. V.3. V.4. V.5.

VI.

Diagnóstico. Definición del Problema, sus causas y efectos. Planteamiento del Proyecto.

FORMULACIÓN IV.1. IV.2. IV.3. IV.4.

V.

Nombre del Proyecto y localización. Institucionalidad. Marco de referencia.

Conclusiones.

ANEXOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 2

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

RESUMEN EJECUTIVO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 3

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

I.- RESUMEN EJECUTIVO A.- Información General 1. Nombre del Proyecto de Inversión Pública. “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGIÓN CAJAMARCA”.

Unidad Formuladora: Sector Pliego Teléfono Dirección Persona Responsable Cargo Correo electrónico: formulador

Municipalidad Distrital de Llama. Gobiernos Locales Inca Garcilaso de la vega N°141 Geiner Estrella paz Jefe de la Unidad Formuladora. Contratistas NorPeru Ing.Asociados.CONOINSA

Unidad Ejecutora: Sector Pliego Teléfono Dirección Persona Responsable

Municipalidad Distrital de Llama

Cargo

Alcalde provincial

Gobiernos Locales Inca Garcilaso de la vega N°141 Ing. Simón Saldaña Gonzales

Correo electrónico: B.- Planteamiento del Proyecto 1.- Objetivo del proyecto: “DISMINUIR

LA

INCIDENCIA

DE

ENFERMEDADES

INFECCIOSAS

INTESTINALES, DÉRMICAS Y PARASITARIAS EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA Y LA SUCCHA DE HUANGAMARCA” C.- Determinación de la Brecha Oferta y demanda La oferta actual de agua con que cuentan los caseríos de Mutuy Y Huangamarca son las quebradas de Mutuy y Huangamarca, cuyos ensayos de Análisis químico

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 4

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

– bacteriológico se adjunta, la localidad de La Cureña es abastecida por el manantial la Cureña, los mismos que poseen el recurso suficiente para abastecer dichas poblaciones, las mismas que cuentan con sistemas de agua potable obsoleto, ya que fueron construidos por FONCODES en los años 2004 al 2006, habiendo cumplido ya su vida útil, siendo necesaria su mejoramiento y ampliación, en los ITEM’S posteriores IDENTIFICACION Y EVALUACION se muestra todos los cuadros y las brechas existentes para el proyecto.

1.- BALANCE HIDRICO HUANGAMARCA CUADRO N°01 DEMANDA POBLACIÓNAL ESTIMADA

CASERIOS LA LAGUNA, HUANGAMARCA, LA SUCCHA, CHOLOQUE Nº

AÑOS

POBLACIÓN

0 2015 183 1 2016 185 2 2017 187 3 2018 189 4 2019 191 5 2020 193 6 2021 195 7 2022 197 8 2023 199 9 2024 201 10 2025 203 11 2026 205 12 2027 207 13 2028 209 14 2029 211 15 2030 213 16 2031 216 17 2032 218 18 2033 220 19 2034 222 20 2035 225 Tasa de crecimiento 1.009%

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Nº VIVIENDAS

61 62 62 63 64 64 65 66 66 67 68 68 69 70 70 71 72 73 73 74 75

Páá giná 5

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

BALANCE OFERTA - DEMANDA DEL RESERVORIO

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Producción de Agua (m3/año) Ofert Demand Defici a a t 0 5,344 -5,344 0 5,424 -5,424 0 5,505 -5,505 0 5,588 -5,588 0 5,672 -5,672 0 5,757 -5,757 0 5,843 -5,843 0 5,931 -5,931 0 6,020 -6,020 0 6,110 -6,110 0 6,201 -6,201 0 6,294 -6,294 0 6,389 -6,389 0 6,485 -6,485 0 6,582 -6,582 0 6,681 -6,681 0 6,781 -6,781 0 6,883 -6,883 0 6,986 -6,986 0 7,091 -7,091 0 7,197 -7,197

Páá giná 6

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ( CASERIO HUANGAMARCA ) HUANGA MARCAo

Demanda m3/año lts/día (1)

Oferta actual m3/añ lts/día o

14,640 2015 .00 5,343.60

0.00

0.00

17,970 .00 7,197.05

0.00

0.00

2035

Déficit/Superávit lts/día 14,640. 00 17,970. 00

m3/año

-5,343.60 -7,197.05

(1) se considera 20% por perdidas en el sistema

BALANCE OFERTA - DEMANDA DE ALMACENAMIENTO Deman Oferta Déficit da Año m3/añ m3/añ m3/año o o 1,736.6 2015 0.00 1,736.67 7 2,131.6 2035 0.00 2,131.69 9

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 7

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CASERIOS LA LAGUNA, HUANGAMARCA, LA SUCCHA

Poblac ión

Dotaci ón

Hab.

Lts/Ha b/Día

0

183

80

0

183

1

185

80

0

185

2

187

80

0

187

3

189

80

0

189

4

191

80

0

191

5

193

80

0

193

6

195

80

0

195

7

197

80

0

197

8

199

80

0

199

9

201

80

0

201

10

203

80

0

203

11

205

80

0

205

12

207

80

0

207

13

209

80

0

209

14

211

80

0

211

A ñ o

Población

No Atend Aten ida dida

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Dem Dema Dem anda nda anda Vivienda Pérdi Demanda Total Máxi Máxi (familias) de Agua de ma ma das Agua Diari Hora en el (*) a ria Siste No ma Aten Atend (20% lts/ lts/d m3/a didas idas ) s ia ño lts/s 30.0 0.1 14,6 0.220 0.440 0 61 % 7 40 5,344 3 6 30.0 0.1 14,7 0.222 0.445 0 62 % 7 91 5,424 5 1 30.0 0.1 14,9 0.224 0.449 0 62 % 7 43 5,505 8 7 30.0 0.1 15,0 0.227 0.454 0 63 % 7 97 5,588 2 3 30.0 0.1 15,2 0.229 0.459 0 64 % 8 53 5,672 5 0 30.0 0.1 15,4 0.231 0.463 0 64 % 8 10 5,757 9 7 30.0 0.1 15,5 0.234 0.468 0 65 % 8 68 5,843 2 5 30.0 0.1 15,7 0.236 0.473 0 66 % 8 29 5,931 7 3 30.0 0.1 15,8 0.239 0.478 0 66 % 8 91 6,020 1 2 30.0 0.1 16,0 0.241 0.483 0 67 % 9 54 6,110 6 1 30.0 0.1 16,2 0.244 0.488 0 68 % 9 20 6,201 0 1 30.0 0.1 16,3 0.246 0.493 0 68 % 9 87 6,294 6 1 30.0 0.1 16,5 0.249 0.498 0 69 % 9 56 6,389 1 2 30.0 0.1 16,7 0.251 0.503 0 70 % 9 26 6,485 7 3 30.0 0.2 16,8 0.254 0.508 0 70 % 0 98 6,582 3 5

Páá giná 8

Deman da de Volum en de Almac en (m3/di a) 4.76 4.81 4.86 4.91 4.96 5.01 5.06 5.11 5.16 5.22 5.27 5.33 5.38 5.44 5.49

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

15

213

80

0

213

0

71

16

216

80

0

216

0

72

17

218

80

0

218

0

73

18

220

80

0

220

0

73

19

222

80

0

222

0

74

20

225

80

0

225

0

75

30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 %

0.2 0 0.2 0 0.2 0 0.2 0 0.2 1 0.2 1

17,0 72 17,2 48 17,4 26 17,6 05 17,7 87 17,9 70

6,681 6,781 6,883 6,986 7,091 7,197

0.256 9 0.259 5 0.262 2 0.264 9 0.267 6 0.270 4

0.513 8 0.519 0 0.524 4 0.529 8 0.535 3 0.540 8

Fuente: Elaborado por el formulador, (*) se considera 30% de pérdidas en el sistema

2.- BALANCE HIDRICO MUTUY

DEMANDA POBLACIÓNAL ESTIMADA

CASERIO MUTUY Nº

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

AÑOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

POBLACIÓN

Nº VIVIENDAS

123 124 126 127 128 129 131 132 134 135 136 138 139 141 142

41 41 42 42 43 43 44 44 45 45 45 46 46 47 47 Páá giná 9

5.55 5.61 5.66 5.72 5.78 5.84

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

15 2030 143 16 2031 145 17 2032 146 18 2033 148 19 2034 149 20 2035 151 Tasa de crecimiento 1.009%

48 48 49 49 50 50

BALANCE OFERTA - DEMANDA DEL RESERVORIO

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Miles de m3/año Ofert Demand Defici a a t 0 1.737 -1.737 0 1.755 -1.755 0 1.773 -1.773 0 1.791 -1.791 0 1.809 -1.809 0 1.828 -1.828 0 1.847 -1.847 0 1.866 -1.866 0 1.885 -1.885 0 1.904 -1.904 0 1.924 -1.924 0 1.944 -1.944 0 1.964 -1.964 0 1.984 -1.984 0 2.005 -2.005 Páá giná 10

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0

2.025 2.046 2.067 2.088 2.110 2.132

-2.025 -2.046 -2.067 -2.088 -2.110 -2.132

BALANCE OFERTA DEMANDA DE LA PROUDCCIÓN DE AGUA Demanda Añ m3/a o lts/dí ño a (1)

Oferta actual lts/día

m3/añ o

20 9,840 3,591 15 .00 .60

0.00

0.00

20 12,07 4,837 35 8.20 .36

0.00

0.00

Déficit/Superávit lts/día 9,840.0 0 12,078. 20

m3/año

-3,591.60 -4,837.36

(1) se considera 20% por perdidas en el sistema

BALANCE OFERTA DEMANDA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 11

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

DE ALMACENAMIENTO Ofert Dem Déficit a anda Añ o m3/a m3/a m3/año ño ño 20 1,167 15 0.00 .27 1,167.27 20 1,432 35 0.00 .78 1,432.78

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CASERIO MUTUY A Pobla ño ción

Dotaci ón

Población

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Vivienda (familias)

Pérdi Dema das nda en el de Siste Agua ma (20% )

Dema nda Total de Agua (*)

Dem Dema Dema anda nda nda Máxi Máxi de ma ma Volum Diari Horari en de a a Almac en (m3/d ia)

Páá giná 12

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Hab.

Lts/Ha b/Día

No No Aten Atend Atend Aten dida ida idas didas

0

123

80

0

123

0

41

1

124

80

0

124

0

42

2

126

80

0

126

0

42

3

127

80

0

127

0

43

4

128

80

0

128

0

43

5

129

80

0

129

0

44

6

131

80

0

131

0

44

7

132

80

0

132

0

45

8

134

80

0

134

0

45

9

135

80

0

135

0

45

10

136

80

0

136

0

46

11

138

80

0

138

0

46

12

139

80

0

139

0

47

13

141

80

0

141

0

47

14

142

80

0

142

0

48

15

143

80

0

143

0

48

16

145

80

0

145

0

49

17

146

80

0

146

0

49

18

148

80

0

148

0

50

19

149

80

0

149

0

50

20

151

80

0

151

0

0

lts/s 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 %

lts/dia

m3/a ño

lts/s

0.11

9,840 3,592 0.1481

0.12

9,941 3,645 0.1496

0.12 10,044 3,700 0.1511 0.12 10,147 3,756 0.1527 0.12 10,252 3,812 0.1543 0.12 10,357 3,869 0.1558 0.12 10,464 3,927 0.1574 0.12 10,572 3,986 0.1591 0.12 10,681 4,046 0.1607 0.12 10,791 4,107 0.1624 0.13 10,902 4,168 0.1640 0.13 11,014 4,231 0.1657 0.13 11,128 4,294 0.1674 0.13 11,242 4,359 0.1692 0.13 11,358 4,424 0.1709 0.13 11,475 4,490 0.1727 0.13 11,593 4,558 0.1744 0.14 11,713 4,626 0.1762 0.14 11,833 4,695 0.1780 0.14 11,955 4,766 0.1799 0.14 12,078 4,837 0.1817

0.296 1 0.299 2 0.302 2 0.305 4 0.308 5 0.311 7 0.314 9 0.318 1 0.321 4 0.324 7 0.328 1 0.331 4 0.334 9 0.338 3 0.341 8 0.345 3 0.348 9 0.352 5 0.356 1 0.359 8 0.363 5

Fuente: Elaborado por el formulador, (*) se considera 30% de pérdidas en el sistema

.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 13

3.20 3.23 3.26 3.30 3.33 3.37 3.40 3.44 3.47 3.51 3.54 3.58 3.62 3.65 3.69 3.73 3.77 3.81 3.85 3.89 3.93

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

2.- BALANCE HIDRICO LA CUREÑA DEMANDA POBLACIÓNAL ESTIMADA

LA CUREÑA Nº

AÑOS

POBLACIÓN

0 2015 45 1 2016 45 2 2017 46 3 2018 46 4 2019 47 5 2020 47 6 2021 48 7 2022 48 8 2023 49 9 2024 49 10 2025 50 11 2026 50 12 2027 51 13 2028 51 14 2029 52 15 2030 52 16 2031 53 17 2032 54 18 2033 54 19 2034 55 20 2035 55 Tasa de crecimiento 1.009%

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Nº VIVIENDAS

15 15 15 15 16 16 16 16 16 16 17 17 17 17 17 17 18 18 18 18 18

Páá giná 14

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

BALANCE OFERTA - DEMANDA DEL RESERVORIO

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Miles de m3/año Ofert Demand Defici a a t 0 0.427 -0.427 0 0.431 -0.431 0 0.436 -0.436 0 0.440 -0.440 0 0.445 -0.445 0 0.450 -0.450 0 0.454 -0.454 0 0.459 -0.459 0 0.464 -0.464 0 0.468 -0.468 0 0.473 -0.473 0 0.478 -0.478 0 0.483 -0.483 0 0.488 -0.488 0 0.493 -0.493 0 0.498 -0.498 0 0.503 -0.503 0 0.508 -0.508 0 0.514 -0.514 0 0.519 -0.519 0 0.524 -0.524

Páá giná 15

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO LOCALIDAD LA CUREÑA Pobla ción

Dotaci ón

Hab.

Lts/Ha b/Día

Aten dida

No Aten dida

0

45

80

0

45

1

45

80

0

45

2

46

80

0

46

3

46

80

0

46

4

47

80

0

47

5

47

80

0

47

6

48

80

0

48

7

48

80

0

48

8

49

80

0

49

9

49

80

0

49

A ñ o

Población

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Deman Dem Dema Dem da anda nda anda Demand Vivienda Total Máxi Máxi de a de (familias) Pérdi de ma ma Volu Agua das Agua Diari Horar men en el (*) a ia de Siste Alma No ma cen Aten Atend (20% lts/ lts/ m3/a (m3/ didas idas ) s dia ño lts/s dia) 30.0 0.0 3,60 0.054 0.108 0 15 % 4 0 1,314 2 3 1.17 30.0 0.0 3,63 0.054 0.109 0 15 % 4 7 1,334 7 4 1.18 30.0 0.0 3,67 0.055 0.110 0 15 % 4 5 1,354 3 6 1.19 30.0 0.0 3,71 0.055 0.111 0 15 % 4 2 1,374 9 7 1.21 30.0 0.0 3,75 0.056 0.112 0 16 % 4 1 1,395 4 9 1.22 30.0 0.0 3,78 0.057 0.114 0 16 % 4 9 1,416 0 0 1.23 30.0 0.0 3,82 0.057 0.115 0 16 % 4 8 1,437 6 2 1.24 30.0 0.0 3,86 0.058 0.116 0 16 % 4 8 1,458 2 4 1.26 30.0 0.0 3,90 0.058 0.117 0 16 % 5 8 1,480 8 6 1.27 30.0 0.0 3,94 0.059 0.118 0 16 % 5 8 1,502 4 8 1.28

Páá giná 16

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

10

50

80

0

50

0

17

11

50

80

0

50

0

17

12

51

80

0

51

0

17

13

51

80

0

51

0

17

14

52

80

0

52

0

17

15

52

80

0

52

0

17

16

53

80

0

53

0

18

17

54

80

0

54

0

18

18

54

80

0

54

0

18

19

55

80

0

55

0

18

20

55

80

0

55

0

18

30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 %

0.0 5 0.0 5 0.0 5 0.0 5 0.0 5 0.0 5 0.0 5 0.0 5 0.0 5 0.0 5 0.0 5

3,98 8 4,03 0 4,07 1 4,11 3 4,15 5 4,19 8 4,24 1 4,28 5 4,32 9 4,37 4 4,41 9

1,525 1,548 1,571 1,595 1,619 1,643 1,667 1,692 1,718 1,744 1,770

0.060 0 0.060 6 0.061 3 0.061 9 0.062 5 0.063 2 0.063 8 0.064 5 0.065 1 0.065 8 0.066 5

0.120 0 0.121 3 0.122 5 0.123 8 0.125 0 0.126 3 0.127 6 0.128 9 0.130 3 0.131 6 0.133 0

Fuente: Elaborado por el formulador, (*) se considera 30% de pérdidas en el sistema

D.-

Análisis Técnico del PIP : A.- ALTERNATIVA 1 “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable e instalación de letrinas con sistema de arrastre hidráulico en los caseríos y sus anexos de Mutuy, Huangamarca, la Succha de Huangamarca y la Cureña, Distrito de LLama, Provincia Chota, Región Cajamarca”. Comprende la ejecución de las siguientes acciones, de los cuales se detalla a continuación: Agua Potable:  Mejoramiento de 02 Captaciones en quebrada y 1 Captación en ladera.  Tendido de 5,346 m. de línea de Aducción de tubería PVC C-10 de 11/2”.  80 Cámaras Rompe Presión Tipo 07.  29 válvulas de purga.  30 válvulas de aire.  15 válvulas de control.  Construcción de un Tres Reservorios de Ferrocemento; 01 de 10 m3 y 02 de 05 m3.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 17

1.30 1.31 1.32 1.34 1.35 1.36 1.38 1.39 1.41 1.42 1.44

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

 Red de distribución, 32,301 ml. De los cuales 5,977 m de tubería PVC C-10 son de 1”, 22,583 m de tubería PVC C-10 son de 3/4”, 3,741 m de tubería PVC C-10 son de 1/2”.  Instalación de 117 conexiones domiciliarias de agua potable con tubería PVC SAP C-10 de 1/2”,  117 lavanderos domiciliarios.  Cerco perimétrico 07, 04 en reservorio y 03 en captación. Saneamiento:  Consiste en la Instalación de 117 letrinas con pozo Séptico (incl., accesorios).  117 Inodoros  117 Tanque séptico.  117 Pozo percolador. Capacitación:  Que consiste en Educación sanitaria.  Operación y mantenimiento.  Fortalecimiento de las JASS.  Evaluación de impacto ambiental. B.- ALTERNATIVA 2. “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable e instalación de letrinas con sistema de arrastre hidráulico en los caseríos y sus anexos de Mutuy, Huangamarca, la Succha de Huangamarca y la Cureña, Distrito de LLama, Provincia Chota, Región Cajamarca”. Comprende la ejecución de las siguientes acciones, de los cuales se detalla a continuación: Agua Potable:  Mejoramiento de 02 Captaciones en quebrada y 1 Captación en ladera.  Tendido de 5,346 m. de línea de Aducción de tubería PVC C-10 de 11/2”.  80 Cámaras Rompe Presión Tipo 07.  29 válvulas de purga.  30 válvulas de aire.  15 válvulas de control.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 18

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

 Construcción de un Tres Reservorios de Concreto Armado; 01 de 10 m3 y 02 de 05 m3.  Red de distribución, 32,301 ml. De los cuales 5,977 m de tubería PVC C-10 son de 1”, 22,583 m de tubería PVC C-10 son de 3/4”, 3,741 m de tubería PVC C-10 son de 1/2”.  Instalación de 117 conexiones domiciliarias de agua potable con tubería PVC SAP C-10 de 1/2”,  117 lavanderos domiciliarios.  Cerco perimétrico 07, 04 en reservorio y 03 en captación. Saneamiento:  Consiste en la Instalación de 117 letrinas con pozo Séptico (incl., accesorios).  117 Inodoros  117 Tanque séptico.  117 Pozo percolador. Capacitación:  Que consiste en Educación sanitaria.  Operación y mantenimiento.  Fortalecimiento de las JASS.  Evaluación de impacto ambiental. E.-

Costos del PIP RESUMEN DE LA INVERSION DESCRIPCION AGUA POTABLE Y LETRINAS ALT UNICA

PRECIOS PRIVADOS 4’599,927.45

PRECIOS SOCIALES 3’508,199.22

Beneficios del PIP : 1.6.1. Flujo de beneficios generados por el proyecto a precios de mercado Los beneficios que brindará el proyecto a las poblaciónes de Mutuy, Huangamarca y La Cureña, son los siguientes:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 19

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

- Mejorar la calidad de vida de la Población con una adecuada instalación de agua potable y letrinas sanitarias con arrastre hidráulico. - Disminuir el riesgo de enfermedades gastrointestinales, diarreicas y parasitarias de La localidad. - Evitar la emanación de malos olores provocados por las letrinas de hoyo seco que se encuentran en mal estado, y por la deposición de excretas al aire libre - Generar trabajo temporal en la localidades de de Mutuy, Huangamarca y La Cureña, - Aumento de la cantidad de agua disponible para satisfacer el crecimiento de la demanda. - Acceso al agua potable acrecentando el bienestar económico y social. - Capacitación en hábitos, prácticas de higiene y educación sanitaria.

F.-

Evaluación social. LETRINAS SANITARIAS.

ALTERNATIVAS

Alternativa Unica Alternativa 2

INDICADORES ECONÓMICOS VAC ICE 3’512,404.0 18,210 75 .92

G.- Sostenibilidad del PIP : Las instituciones involucradas en la ejecución del Proyecto, materia del presente estudio, están constituidas por la Municipalidad Distrital de Llama cuyos acuerdos forman parte de la sostenibilidad del Proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 20

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

La sostenibilidad del Proyecto en su conjunto, es decir los Servicios de Agua Potable y Saneamiento, estará a cargo de la Asociación de Pobladores a través de una Junta Administradora de Servicios de Saneamiento-JASS, de los caserios ya nombrados la misma que a la fecha poseen Resolución donde se designa sus integrantes y se adjunta a la presente, en todo el horizonte de su vida útil (+20 años), hecho que se cumplirá con los ingresos obtenidos por la cuota que cada poblador aportará por el servicio de agua potable, para garantizar de manera oportuna las acciones de mantenimiento y operación del Proyecto. H.- Impacto Ambiental : El Mejoramiento y Ampliación del Servicio de agua potable y letrinas con Pozo séptico en las localidades de Mutuy, Huangamarca y La Cureña, no genera impacto ambiental negativo ni en la parte pre-operativa, ni en el periodo de ejecución de la Obra; por el contrario mejorando la calidad del servicio se evita la transmisión de enfermedades infecciosas ocasionadas por el consumo de agua cruda. El Proyecto, por sus características, no generará ningún impacto negativo de carácter permanente; algún impacto negativo solo tendrá carácter temporal, ocasionado fundamentalmente por el movimiento de tierras durante la ejecución de las obras; es decir, las alteraciones causadas en la etapa de excavación a la flora nativa se revertirán en el corto plazo debido al funcionamiento de los procesos naturales de la sucesión ecológica y de los procesos de auto depuración del medio ambiente. La captación de las aguas, de las correspondientes fuentes, para consumo humano no perjudicará a la flora ni a la fauna silvestre, por cuanto las fuentes existentes tienen un aforamiento mucho mayor a lo requerido por el Proyecto. En resumen, el Proyecto generará un Impacto Positivo de carácter permanente en el medio ambiente. Selección de alternativas: De acuerdo con el resultado de los indicadores utilizados en la evaluación social se ordenaran las alternativas en orden de prioridad, procediendo luego a seleccionar la mejor alternativa. Esto se observa en el cuadro que se presenta a continuación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 21

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

CUADRO RESUMEN Alternativa 1 AGUA LETRINA 4’599,927.45

Inversión Total a Precios privados (S/.)

3’508,199.22

Inversión Total a Precios Sociales (S/.) Población Beneficiaria (promedio)

Alternativa 2 AGUA LETRINA

351 3’512,404.07

VAN TIR B/C VAC = P.P.B = ICE

=

3’512,404.07 192.87 18,210.92

De acuer

I.- Gestión del Proyecto: Para la ejecución del presente proyecto LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA, Cuenta con el personal suficiente con capacidad técnica, administrativa y financiera. Para ser la unidad Ejecutora del Proyecto La Localidad beneficiaria conjuntamente con las autoridades, a través de una acta de operación y mantenimiento se comprometen a realizar continuamente los trabajos de operación y mantenimiento, los mismos que desde hace mucho tiempo vienen realizando estas funciones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 22

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Con respecto a la modalidad de ejecución se recomienda realizarlo por CONTRATA, debido a que la unidad ejecutora actualmente no cuenta con suficiente personal técnico - administrativo equipos necesarios para llevar a cabo este proyecto que es de gran importancia y gran envergadura para esta localidad. Organización y Gestión : La ejecución del presente proyecto se realizará en una sola etapa que tendrá una duración de un mes de formulación de expediente técnico y cuatro meses para la ejecución del proyecto.

Cronograma de Ejecución Financiera Principales Rubros

Expediente Técnico Costo Directo Gastos Generales (08 % ) Utilidades ( 7 %) Supervision TOTAL

PRESUPUEST O

MES I

MES II

MES III

MES IV

MES V

MES VI

TOTAL

85,979.95

85,979.95

0

0

0

85,979.95

3,738,258.80

623055.59

623055.59

623055.59

623055.59

623055.59

622980.83

3738258.80

299,060.70

49844.45

49844.45

49844.45

49844.45

49844.45

49838.47

299060.70

261,678.12

43613.89

43613.89

43613.89

43613.89

43613.89

43608.66

261678.12

214,949.88

35825.70

35825.70

35825.70

35825.70

35825.70

35821.40

214949.88

4,599,927.45

766669.91

766669.91

766669.91

766669.91

766669.91

766577.91

4599927.45

Cronograma de Ejecución Física (% de Avance) Principales Rubros

Expediente Técnico Costo Directo Supervisión Gastos Generales 10% UTLIDIDAD 8% TOTAL %

total

MES I

MES II

MES III

100 100 100 100 100 1.00

100 16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

0 16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

0 16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

MES IV

TOTAL

0 16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

100 100.02 100.02 100.02 100.02 1.00

Páá giná 23

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 24

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

J.- Matriz del Marco Lógico del Proyecto para la Alternativa Seleccionada

 FIN



PROPOSITO

COMPONENTES





RESUMEN DE OBJETIVOS Contribuye a mejorar el nivel y calidad de vida de las poblaciones de MUTUY, HUANGAMARCA Y LA CUREÑA Baja incidencia de enfermedades entero parasitarias, infecciosas y de la piel, de las localidadesde MUTUY, HUANGAMARCA Y LA CUREÑA Instalar la cobertura del servicio de agua potable mejorando su calidad para el consumo humano. Incremento de la cobertura del servicio y tratamiento de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

INDICADORES

METAS

 Al año 5: el 65% de la  Disminución de las población encuestada NBI en 31% en el considera que ha mejorado su año 15 del horizonte calidad de vida. del proyecto.

 Al año 5: Por mejora de los servicios de saneamiento básico disminuye de 42% al 27% las enfermedades de origen hídrico.

 Reducir la tasa de incidencia de enfermedades entero parasitario e infeccioso al 23% en los primeros 5 años.

 Al año 2: 26% de la cobertura  100% de servicio de del servicio de agua servicio de incrementada y 100% de saneamiento en el pruebas bacteriológicas que año 10. se realizan son exitosas.  100% de  Al año 2: disminución de la capacitaciones en morosidad mensual del 65% educación de al 27% y se dispone de saneamiento. recursos para la adecuada operación y mantenimiento de Páá giná 25

MEDIOS DE VERIFICACION

 Encuesta a Hogares.

 Encuesta de impacto.  Informe de monitoreo.  Informe epidemiológico de la Región de Salud, y del Centro de salud.  Evaluación intermedia del proyecto.  Evaluación ex post.  Informes del OTS.  Informe del OS.

SUPUESTOS  La población cumple con las prácticas de higiene y mantiene adecuadamente la infraestructura a lo largo del tiempo.

 Participación activa de la población, organizaciones y sectores.

 La Junta Administradora de los Servicios de Agua y Saneamiento (JAAS), asumen su responsabilidad de la gestión del proyecto.  Ejercicio de

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

aguas servidas.  Mejora de la gestión de los servicios y de la educación sanitaria.

buenas prácticas de higiene.

los sistemas.

 Ver presupuesto de la obra

ACCIONES

 Instalación del sistema de agua potable y Letrinas Sanitarias

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

 Perfil técnico aprobado. S/.4,599,927.45 a Precios Privados incluye Gastos  Sistema de agua Generales(10%) , Utilidad de potable y Letrinas (08%), Estudios Definitivos, Sanitarias operando Supervisión de Obra, al 100%. Expediente Técnico y CIRA.  Población  Cronograma de ejecución de capacitada en obra educación sanitaria y hábitos de higiene  Cronograma de desembolsos. en un 90%.

Páá giná 26

 Liquidación técnica.  Actas de entrega de obra.  Encuestas a las familias.  Informe de monitoreo de capacitación.

 Participación del Gobierno Local.  Participación de la población en la ejecución del proyecto.  Coordinación Efectiva entre el municipio, la comunidad y la JAAS

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

ASPECTOS GENERALES

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

2.0 ASPECTOS GENERALES El Distrito de LLama tiene una población de 8,061 habitantes de los cuales el 32.10% es urbana y 61.90% es rural, donde podemos afirmar que es una provincia que tiene un buen porcentaje rural y en donde podemos notar que la gran mayoría de su población rural tiene por lo menos una necesidad básica insatisfecha. Siendo

la salubridad uno de los

aspectos más prioritarios

y

urgentes de solución. El abastecimiento del agua de buena calidad en cantidades suficientes, y la adecuada eliminación de excretas, son condiciones fundamentales para poder contar con un bienestar razonable, una buena salud y un progreso económico, factores importantes para lograr el desarrollo integral de las personas y por ende de la sociedad, por esta razón y teniendo en consideración los lineamientos de política sectorial y funcional, se ha elaborado el presente perfil, cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las poblaciones de Mutuy, Huangamarca y La cureña, logrando la disminución de las tasas de morbilidad y mortalidad en una de las zonas pobres y excluidas de la provincia de Chota, dentro de la jurisdicción del distrito de Chota. El presente estudio se ha elaborado principalmente con fuentes secundarias y preliminares y tiene como propósito central la identificación del problema que se quiere resolver y de las causas que lo originan. Así mismo se han determinado los objetivos a obtener con su ejecución, los cuales han permitido determinar las alternativas de solución del problema, las mismas que han sido evaluadas económica y socialmente para determinar cuál de las alternativas será elegida. 2.1.-

Nombre del Proyecto. El Proyecto se denomina: “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable e instalación de letrinas con sistema de arrastre hidráulico en los caseríos y sus anexos de Mutuy, Huangamarca, la Succha de Huangamarca y la Cureña, Distrito de LLama, Provincia Chota, Región Cajamarca”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 2

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

2.1.1. Ubicación del Proyecto.-

CUADRO Nº 01 - El área del proyecto, se ubica en: Ubicación: Departamento /Región: Provincia: Distrito: Caserio: Región Geográfica: Coordenadas UTM

Cajamarca Chota. Llama. Mutuy, Huangamarca y La cureña Costa ( ) Sierra (X ) Selva ( ) Mutuy, N 9284300 a 9287500 y E 699500 a 697500; Huangamarca N 9288000 a N 9283500 E 697500 a E 699500; La Cureña N9279500

Altitud:

a N 9284000; E

698500 a E 701000 2200 - 2700 m.s.n.m

Mapa 1. Ubicación geográfica del Departamento de Cajamarca en el mapa del Perú

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 3

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Mapa 2. Ubicación geográfica de la provincia de Chota y Distritos.

MAPA DE LA PROVINCIA DE CHOTA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 4

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Mapa 3. Ubicación geográfica de las localidades de Mutuy Huangamarca y La Cureña. Ubicación del proyecto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 5

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

2.2.-

Institucionalidad.-

CUADRO Nº 02 Unidad Formuladora: Sector Pliego Teléfono Dirección

Persona Responsable Cargo Correo electrónico: formulador

Municipalidad Distrital de Llama. Gobiernos Locales Inca Garcilaso de la vega N°141 Geiner Estrella paz Jefe de la Unidad Formuladora. Contratistas NorPeru Ing.Asociados.CONOINSA

Unidad Ejecutora: Sector Pliego Teléfono Dirección Persona Responsable

Municipalidad Distrital de Llama

Cargo

Alcalde provincial

Gobiernos Locales Inca Garcilaso de la vega N°141 Ing. Simón Saldaña Gonzales

Correo electrónico: La Operación y Mantenimiento del Sistema cuando este entre en operatividad estará a cargo de las JASS de los diferentes caserios beneficiarios. 2.3.-

Marco de referencia.Este proyecto se encuentra enmarcado en la Ley Nº 27972 “Ley Orgánica de Municipalidades”, en el Título V De las Competencias y funciones específicas de los Gobiernos Locales,

Capitulo II De Las Competencias y Funciones

específicas Generales, Art. Nº 79, donde las Municipalidades en materia de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 6

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

organización del espacio

físico

y uso del suelo, ejercen las siguientes

funciones: Ejecutar directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida de los pobladores, la producción, el comercio, el transporte y la comunicación del distrito, tales como pistas o calzadas, vías, puentes, parques mercados, canales de irrigación, locales comunales y obras similares, en coordinación con la municipalidad provincial respectiva. El Proyecto consiste básicamente en: Mejoramiento de los Servicios de Agua Potable e instalación de letrinas sanitarias con pozo Séptico, a fin de garantizar los servicios con calidad y dentro de estándares establecidos. Es por lo que el Proyecto, materia del presente estudio, por su naturaleza, es contenido dentro de los lineamientos de política sectorial, regional y local; como consecuencia de ello se encuentra consignado en el Plan Estratégico Concertado de la Municipalidad Distrital de Llama. El presente Proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de la política sectorial ya que el sub Sector Saneamiento tiene como objetivo general a mediano plazo: “Contribuir a mejorar la calidad de los servicios de agua potable y letrinas sanitarias” (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Dirección Nacional de Saneamiento). Además la prioridad dentro del sector, en el ámbito del Gobierno Regional de Cajamarca, tiene como Lineamientos de Política Institucional: 

Ejecutar proyectos de infraestructura económica-social en apoyo a la producción regional, creando condiciones para dinamizar las actividades existentes y nuevas oportunidades para la inversión privada, así como



para ampliar la cobertura de servicios básicos. Priorizar y fortalecer las acciones de lucha contra la Extrema Pobreza, generando más oportunidades y capacidades económicas para familias en situación de pobreza.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 7

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

2.3.1. Antecedentes. El consumo de agua no apta para el consumo humano, y la inadecuada eliminación de excretas determinó que la población de las localidades de Mutuy, Huangamarca y La Cureña estén expuestas continuamente a sufrir de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y de la piel. Este tipo de enfermedades están consideradas dentro de las 10 primeras causas de morbilidad en el área intervenida. Bajo este contexto, las autoridades locales y población involucrada consideraron importante y prioritaria la ejecución de este proyecto, el cual permitirá mejorar sus condiciones de vida, por lo que solicitaron la elaboración de estudios técnicos y financiamiento. Las autoridades de la localidad han venido enviando sus solicitudes para la elaboración de tal ansiado proyecto. 2.3.2.- Descripción del Proyecto El presente proyecto contempla la Instalación del sistema de agua potable e instalación de letrinas sanitarias con pozo séptico para las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña, considerando además un componente de capacitación técnica y humana, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores de dicha localidad, disminuyendo las tasas de morbilidad y mortalidad a niveles aceptables y con tendencia a disminuir por debajo del promedio nacional, logrando el desarrollo integral de la sociedad. 2.3.3. Marco Legal y Lineamientos de Política. La ley 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus dispositivos complementarios constituyen en el marco legal para el tratamiento de los proyectos a financiarse con recursos públicos. El Sistema Nacional de Inversión Pública, se rige por los principios de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 8

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

economía, priorización y eficiencia durante las fases del Proyecto de Inversión Pública. Asimismo, reconoce la importancia del mantenimiento oportuno de la inversión ejecutada. Los objetivos estratégicos del sistema de saneamiento son los siguientes: 

Disponer de un servicio óptimo de agua potable.



Evitar

la

propagación

de

enfermedades

endémicas

e

infectocontagiosas de la población en especial la población infantil. 

Se controla la contaminación ambiental del lugar.



Mejorar la calidad de vida e higiene del poblador en general.

- Decreto Supremo N° 157-2002-EF Aprueban Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública de fecha 2 de octubre del 2002. - Resolución Directoral N° 012-2002-EF/68.01, que aprueba la Directiva N° 004-2002-EF/68.01 Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública de fecha 18 de Noviembre de 2002. - Resolución Directoral N° 007-2003-EF/68.01, que aprueba la Directiva N° 004-2003-EF/68.01 Directiva del Sistema Nacional de Inversión Pública para los Gobiernos Regionales y Gobiernos locales de la fecha 9 septiembre del 2003. - Resolución Ministerial N° 458-2003-EF-15 de fecha 9 de septiembre de 2003, delegan facultades para declarare la viabilidad de proyectos de inversión pública y dejan sin efecto la R.M.N° 421-2002-EF-15 y modificatorias. Dentro de los lineamientos de política sectorial para cada programa funcional principal ( Anexo SNIP 05 ), por Resolución Directoral Nº 0032011-EF/68.01, se considera las siguientes estrategias para el ámbito rural y pequeñas localidades: 

Las comunidades deben estar organizadas formalmente para recibir apoyo financiero.



La comunidad debe demostrar capacidad para cubrir los gastos de operación y mantenimiento del sistema a instalarse. Los Municipios

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 9

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

que presten servicios directamente deberán crear una Unidad de Gestión para administrar los servicios. 

La comunidad y los municipios deben contribuir con el 20 % de las inversiones como mínimo.



Priorizar el mejoramiento de la calidad del agua y adecuada instalación de letrinas con arrastre hidráulico.

Lineamientos de Política: 

FUNCION 18: SANEAMIENTO Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones orientadas a garantizar el abastecimiento de agua potable, la implementación y mantenimiento del alcantarillado sanitario y pluvial. DIVISIÓN FUNCIONAL 040: Saneamiento Conjunto de acciones para garantizar el abastecimiento de agua potable, la implementación y mantenimiento del alcantarillado sanitario y pluvial, así como para la mejora de las condiciones sanitarias de la población. Comprende el planeamiento, promoción y desarrollo de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento. Grupo Funcional 0088: Saneamiento urbano Comprende las acciones orientadas al planeamiento, construcción, operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales, desagüe pluvial, control de la calidad del agua y control de focos de contaminación ambiental, en las zonas urbanas. Grupo Funcional 0089: Saneamiento rural Comprende las acciones orientadas al planeamiento, construcción, operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua potable, instalaciones para disposición de excretas, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, desagüe pluvial, control de la calidad del agua y control de focos de contaminación ambiental, en las zonas rurales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 10

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

IDENTIFICACION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 11

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

III.-

IDENTIFICACIÓN:

3.1

Diagnóstico Actualmente la población de las localidades de Huangamarca, Mutuy y La Cureña no poseen un sistema de agua potable en buen estado ya que su sistema existente bordea los 20 años de antigüedad habiendo cumplido su vida útil, los que no están inscritos en el padrón también se abastecen de quebradas cercanas y aguas de lluvias, el cual no presenta tratamiento alguno para el consumo humano, razón por la cual trae como consecuencia las distintas enfermedades en los habitantes. La población hace sus necesidades fisiológicas al aire libre, en muchos casos cuentan con letrinas de hoyo seco las mismas que por su antigüedad se encuentran en estado deplorable, ocasionando una contaminación en el ambiente. Debido al consumo de agua contaminada, la

población

esta

propensa

a

contraer

diferentes

enfermedades

parasitarias, gastrointestinales y cutáneas; con mayor incidencia en la población menor de 15 años. La población infantil y escolar sufre de parásitos en alrededor de 85%, como consecuencia del consumo de agua no tratada. Las condiciones socioeconómicas de la población son de bajo nivel, considerado por el INEI como de extrema pobreza, lo cual no les permite construir o mejorar la infraestructura de servicios básicos (agua, desagüe, energía eléctrica, etc.). Las fuentes actuales de aprovisionamiento de agua, ríos y quebradas en general están contaminadas, lo que ocasiona directamente la parasitosis y

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 12

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

enfermedades

gastrointestinales

además

del

esfuerzo

en

el

desplazamiento y el acarreo de agua. En este contexto la causa directa que ocasiona el principal problema que afrontan los pobladores de las localidades afectadas, radica en la carencia del servicio de Agua Potable, y letrinas sanitarias la misma que debe ser atendida en forma urgente y prioritaria con la finalidad de mejorar las condiciones de vida. Para determinar la población afectada por el problema, primero se ha tenido que definir el área del proyecto o área de intervención; en este sentido, el área de intervención establecida es las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña en el Distrito de Llama. 3.1.1

Área del Estudio y Área de Influencia

CUADRO Nº 03 - El área del proyecto, se ubica en: Ubicación: Departamento /Región: Provincia: Distrito: Caseríos: Región Geográfica: Coordenadas UTM

Cajamarca Chota. Llama. Mutuy, Huangamarca y La cureña Costa ( ) Sierra (X ) Selva ( ) Mutuy, N 9284300 a 9287500 y E 699500 a 697500; Huangamarca N 9288000 a N 9283500 E 697500 a E 699500; La Cureña N9279500

Altitud:

a N 9284000; E

698500 a E 701000. 2200 - 2700 m.s.n.m

Mapa 1. Ubicación geográfica del Departamento de Cajamarca en el mapa del Perú

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 13

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Mapa 2. Ubicación geográfica de la provincia de Chota y Distritos.

MAPA DE LA PROVINCIA DE CHOTA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 14

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Mapa 3. Ubicación geográfica de las localidades de Mutuy Huangamarca y La Cureña.



COMUNICACIÓN Y VÍAS DE ACCESO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 15

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Para llegar a las localidades de Mutuy, Huangamarca y La Cureña, tomando como punto de partida la ciudad de

Llama se hace el

siguiente recorrido que se especifica en el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 04 - ACCESOS COMUNIDADES

VIA DE ACCESO asfaltada

TIEMPO DE RECORRIDO 0.75 hora.

Llama-Maychil

Carretera

Maychil – La Succha de

( condición buena) Trocha carrozable

1.30 horas

Huangamarca Maichil a Huangamarca Huangamarca a Mutuy Maichil a La Cureña .

( condición regular) Trocha carrozable Camino de Herradura Carretera afirmada

2.0 horas 2.0 horas 0.20 horas

FUENTE ELABORACION PROPIA.

3.1.1.1 Condiciones Geográficas. Clima El clima de la localidad varia de frio en las localidades de Mutuy, Huangamarca y la laguna a templado en la localidad de la Succha de Huangamarca, La Cureña y el Choloque; igualmente en el caserío Mutuy hace frio en la localidad de lagunas y el clima es templado en los sectores san mateo y el Huilo; La localidad de La Cureña presenta un clima templado, la época de lluvia se presenta desde el mes de diciembre a abril. Topografía y Tipo de Suelo La topografía del lugar es ondulada, con pronunciadas pendientes.

Altura sobre el nivel del Mar La localidad de Huangamarca se encuentra a un promedio de 1800 msnm, en el caserío Mutuy el promedio de altura es 1600 msnm y la localidad de la Cureña se encuentra a un promedio de 1,000 msnm. 3.1.1.2 Características Socio Económicas y Culturales.-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 16

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

En este aspecto se presentan algunos datos estadísticos del Distrito de LLama y características del área a beneficiar:



Actividad Agropecuaria Es la principal actividad económica de la comunidad debido a la variedad climatológica de la zona. Se produce una amplia variedad de productos, así tenemos: maíz, arvejas, ajol, yuca entre otros productos, etc. La agricultura es de tipo extensiva, utilizando técnicas rudimentarias sin conocimiento ni apoyo técnico. No se cuenta con maquinaria ni sistemas de riego ni proyectos de apoyo al desarrollo agrícola. La mayor parte de la producción agrícola es para consumo interno dado a la limitada disposición de vías de acceso.



Actividad Ganadera En las comunidades beneficiarias existe la crianza de ganado vacuno en regular escala y animales menores, etc. Entre otras actividades, destaca la crianza de aves de corral, cuyes, ovinos y vacunos, los cuales son para consumo doméstico. Igual que la agricultura, no se aplican técnicas pecuarias. Además, los productos derivados generalmente son comercializados en la ciudad de Chiclayo.



Industria Textiles: los productos como frazadas y alfombras, se elaboran con telares manuales, utilizando hilos de lana y algodón, los cuales son confeccionados en la mayor parte por la población femenina. Para la confección de sogas, cordeles se utiliza como materia prima las fibras de agave (cabuya, maguey o Rambran). Carpintería: no es muy variada debido a la poca demanda y la limitada capacidad adquisitiva. Para la elaboración de la mayoría de productos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 17

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

se utiliza maderas de los tipos, alisos, entre otros que existen en la zona. 

Comercio Se desarrolla generalmente en la ciudad de Chiclayo, con productos agrícolas y ganado.



Ingresos de la población En relación a los ingresos de la población es en promedio S/. 380 nuevos soles.



Educación De acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2,007 Las Localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña muestran un analfabetismo del orden del 22.3%, esta tasa, según información recabada, NO ha sido reducida. Las Localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña los servicios educativos se prestan a través de tres niveles educativos: educación inicial, educación primaria. y Secundaria



Salud Según los datos proporcionados por el Puesto de Salud de La Succha de Huangamarca perteneciente al Centro de Salud de Llama, los habitantes son afectados principalmente por enfermedades de las vías respiratorias, enfermedad infecciosa aguda del tracto respiratorio superior y por enfermedades infecciosas intestinales y parasitarias, con incidencia en enfermedades de la cavidad bucal, debido al consumo de agua contaminada, situación negativa que será revertido con la intervención de este proyecto. FACTORES DE MORBILIDAD La morbilidad registrada está condicionada o favorecida por diversos factores, entre los cuales resalta:

 Insuficiente saneamiento básico.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 18

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

 Desconocimiento sobre medidas básicas de higiene.  Agua no apta para consumo humano.  Falta de servicios de agua potable en la población rural.  Inadecuada eliminación de excretas Todos estos factores han creado o favorecido la mayoría de las patologías más frecuentes que se presentan en las localidades beneficiarias, manteniendo la alta incidencia y prevalecía de éstas. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA MORTALIDAD El análisis de la mortalidad permite identificar las enfermedades de mayor trascendencia que afectan a la población, lamentablemente el sub registro de las defunciones afecta un mejor estudio del mismo. 3.1.1.3 Servicios Públicos Energía Eléctrica De todas las localidades que abarca el Proyecto, Solamente cuentan con servicio de energía eléctrica las localidades de La Succha de Huangamarca y La cureña. Saneamiento Agua Potable: Las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña cuenta con un servicio de agua potable en muy malas condiciones debido a la falta técnica de construcción e hidráulica. Dicha construcción ya cumplió su vida Útil. Alcantarillado: Las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña cuenta con letrinas de hoyo seco en mal estado, y con una mala disposición de excretas. Construidas hace 20 años por FONCODES. 3.1.1.4 Análisis de peligros en la zona afectada El terreno donde se pretende ejecutar el proyecto es un terreno estable y no presenta antecedentes de haber existido peligro de origen natural,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 19

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

emergencias o desastres. Esta información fue proporcionada por la población de la zona. CUADRO Nº 05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 20

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Preguntas

Si

No

1. ¿Existe un historial de Peligros naturales en la

X

zona en la cual se pretende ejecutar el proyecto?

Comentarios Lluvias torrenciales muy frecuentes en los meses de Diciembre a Abril.

2. ¿Existen estudios que pronostican la probable ocurrencia de peligros naturales en la zona bajo

X

análisis? 3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de

X

peligros naturales durante la vida útil del proyecto?

4. Para cada uno de los peligros que a continuación se detallan, ¿Qué características: frecuencia, intensidad, tendría dicho peligro, si se presentara durante la vida útil de proyecto? Peligros Deslizamientos

S I X

Vientos Huracanados

No

Frecuencia bajo X

medio

Intensidad alto

bajo

Medio

Alto

X

X

3.1.2 La Unidad Productora de Bienes y Servicios en los que intervendrá el PIP: La Municipalidad Distrital de Llama a través de la Gerencia Municipal, prioriza este proyecto, haciendo suya la preocupación de los moradores, vecinos de las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña, por la necesidad de mejorar la calidad de vida y velar por la salubridad de los pobladores. Solucionando el problema de abastecimiento adecuado de agua y saneamiento básico. La Población afectada al mes de mayo del 2015 es de 351 habitantes, esta población ha sido determinada sumando los habitantes de las tres localidades beneficiarias: Huangamarca: 61 familias, Mutuy 41 familias y La cureña 15 familias, dichas 117 familias fueron empadronadas in situ y los beneficiarios del Proyecto se detallan en los planos respectivos, por la densidad de habitantes por lote de este caserío, dicha densidad ha sido obtenida tomando la población del Censo 2,007, 8107 habitantes entre el N° de viviendas establecida en el censo de población y vivienda del año 2007 de 2,963 viviendas, lo que establece dicha densidad en 3.00 hab./viv.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 21

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

La Tasa de Crecimiento, se ha adoptado la Tasa ínter censal para el Departamento de Cajamarca entre los censos 1,940-2,007 la cual es de 1.009% para dicho período. Se adjunta cuadro N°02

CUADRO N° 06

Densidad (hab./viv.) POBLACIÓN DISTRITO DE LLAMA 2007

Nº DE VIVIENDAS

8,107

2,963

Densidad (hab. / Viv.)

3.00

Fuente: INEI – Censo Poblacional 2007

CUADRO N° 07 PERU: TASAS DE CRECIMIENTO GEOMETRICO MEDIO ANUAL SEGUN DEPARTAMENTOS, 1995-2015 +------------------+-------------+-------------+-------------+---------| DEPARTAMENTOS | 1995-2000 | 2000-2005 | 2005-2010 | 2010-2015 +------------------+-------------+-------------+-------------+---------PERU

1.7

1.6

1.5

1.3

COSTA Callao Ica La Libertad Lambayeque Lima Moquegua Piura Tacna Tumbes

2.6 1.7 1.8 2.0 1.9 1.7 1.3 3.0 2.8

2.3 1.5 1.7 1.9 1.7 1.6 1.2 2.7 2.6

2.1 1.3 1.5 1.7 1.5 1.4 1.1 2.4 2.3

1.8 1.2 1.3 1.5 1.3 1.3 0.9 2.1 2.0

SIERRA Ancash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Junín Pasco Puno

1.0 0.9 1.8 0.1 1.2 1.2 0.9 2.0 1.2 0.4 1.2

0.9 1.0 1.7 0.3 1.2 1.2 1.0 1.8 1.2 0.6 1.2

0.8 1.0 1.5 0.4 1.1 1.1 0.9 1.7 1.0 0.5 1.1

0.7 1.0 1.3 0.4 0.9 1.0 0.9 1.6 0.9 0.4 1.0

SELVA Amazonas Loreto Madre de Dios San Martín Ucayali

1.9 2.5 3.3 3.7 3.7

1.8 2.2 2.9 3.3 3.3

1.7 2.0 2.6 2.9 2.9

1.5 1.9 2.3 2.6 2.5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 22

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

------------------------------------------------------------------------

Fuente: INEI. Al no existir un sistema eficiente de agua potable, esta situación origina los altos índices de parasitosis, enfermedades gastrointestinales y cutáneas que, particularmente en niños agudizan el problema de desnutrición infantil. En razón de ello podemos afirmar que la población afectada son los 351 habitantes

de las localidades beneficiarias, del distrito de Llama.

(Población al 2015 según censo poblacional) Población Actual de la comunidad Existen 117 viviendas, de las cuales actualmente debido al problema de carencia de estos servicios básicos vienen abasteciéndose de las aguas en mal estado. Actualmente la población de la comunidad es de 351 habitantes, según el Padrón de Beneficiarios alcanzado por el JASS de las localidades. La población al 2015 llevada a cabo por el Formulador es: 351 habitantes. Población Servida Actualmente los 351 habitantes de las localidades d Huangamarca, Mutuy y La Cureña son abastecidos con aguas de un sistema de agua potable ineficiente y además de no tratarse el agua adecuadamente no es apta para el consumo humano, debido a que le falta Mejorar y ampliar su sistema de agua potable e instalación de letrinas sanitarias. Nivel de Cobertura El nivel de cobertura del servicio de agua de la localidad es 74 %. Población servida por nivel de servicio El abastecimiento de agua para los caseríos es sólo a nivel doméstico.

3.1.2.1 Determinación de las condiciones de vulnerabilidad por exposición, fragilidad y resiliencia.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 23

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

En la Identificación, se evalúo el grado de peligro de la zona del proyecto. En la Formulación se analizara el segundo elemento que condiciona el riesgo que es la vulnerabilidad, la cual se entiende como la incapacidad de una unidad social (personas, familias, comunidad, sociedad), estructura física o actividad económica, de anticiparse, resistir y/o recuperarse de los daños que le ocasionaría la ocurrencia de un peligro o amenaza. La vulnerabilidad es, entre otros, el resultado de procesos de inapropiada ocupación del espacio y del inadecuado uso de los recursos naturales (suelo, agua, biodiversidad, entre otros) y la aplicación de estilos o modelos de desarrollo inapropiados, que afectan negativamente las posibilidades de un desarrollo sostenible. Es decir, las condiciones de desventaja o debilidad relativa de una unidad social. En la práctica, se refiere a las formas constructivas, calidad de materiales, tecnología utilizada, entre otros. En general los aspectos resaltantes que se considerarán en el diseño del proyecto y que reducen la vulnerabilidad son los siguientes: Ubicación de proyecto en zona de bajo riesgo de acuerdo a la identificación de las zonas riesgos en la zona de influencia del proyecto. Los aspectos de peligro de la zona (lluvias intensas, deslizamientos y sismos) pueden ser incorporados en Informes de ingeniería, geológicos, hidrológicos y sismológicos.

Formato N° 03: Lista de Verificación sobre la Generación de Vulnerabilidades por Exposición, Fragilidad o Resiliencia en el Proyecto. PREGUNTAS A. Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (localización)

SI

NO

1. ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita su exposición a peligros?

X

2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a situaciones de peligro, ¿es posible, técnicamente, cambiar la ubicación del proyecto a una zona menos expuesta?

X

COMENTARIOS En general la zona de ubicación del proyecto estará expuesta de un grado u otro a peligros. En el diseño del trazo de la infraestructura de riesgo tendrán en cuenta los aspectos de ingeniería como hidrológicos, geológicos y sísmicos para mitigar los desastres.

B. Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (tamaño, tecnología)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 24

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

PREGUNTAS

SI

1. ¿La construcción de la infraestructura sigue la normativa vigente, de acuerdo con el tipo de infraestructura de que se trate?

X

2. ¿Los materiales de construcción consideran las características geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?

X

3. ¿El diseño toma en cuenta las características geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto? 4. ¿La decisión de tamaño del proyecto considera las características geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto? 5. ¿La tecnología propuesta para el proyecto considera las características geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto? 6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del proyecto toman en cuenta las características geográficas, climáticas y físicas de la zona de ejecución del proyecto? C. Análisis de Vulnerabilidades por Resiliencia 1. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos técnicos (por ejemplo, sistemas alternativos para la provisión del servicio) para hacer frente a la ocurrencia de desastres? 2. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos financieros (por ejemplo, fondos para atención de emergencias) para hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres? 3. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos organizativos (por ejemplo, planes de contingencia), para hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres? Las 3 preguntas anteriores sobre resiliencia se refirieron a la zona de ejecución del proyecto. Ahora se quiere saber si el PIP, de manera específica, está incluyendo mecanismos para hacer frente a una situación de riesgo.

NO

X X

COMENTARIOS La infraestructura cumplirá las normas de construcción aprobadas incluyendo los estudios de ingeniería adecuados Los materiales previstos son de canteras ubicadas en el ámbito del proyecto que permitirán realizar las consideraciones de protección ante inundaciones, erosiones, etc. Los estudios de impacto ambiental y de suelos en el diseño tendrán en cuenta esta situación. En este proyecto, su tamaño depende del balance oferta - demanda de servicios; su magnitud se adapta a las características mencionadas.

X

Los diseños considerarán la tecnología adecuada.

X

Dadas las condiciones del sitio, no habría restricciones importantes respecto a las fechas de inicio del proyecto. La ejecución de obra no efectuaría en periodo de fuerte lluvias.

X

X

El proyecto se encuentra en una zona con comités provinciales de Defensa civil, que frecuentemente realiza evaluación de daños y cuenta con mecanismos de atención frente a desastres, los cuales pueden ser activados en emergencias que puedan darse en el lugar del proyecto.

X

4. ¿El proyecto incluye mecanismos técnicos, financieros y/o organizativos para hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres?

X

5. ¿La población beneficiaria del proyecto conoce los potenciales daños que se generarían si el proyecto se ve afectado por una situación de peligro?

X

En el diseño definitivo se considerarán los aspectos técnicos relacionados a la prevención frente a daños por desastres. Los aspectos financieros y/o organizativos serán planteados que se encuentren a cargo de Defensa Civil Regional. Si son conocidos los riesgos de la zona actual, pero se efectuarán talleres durante la implementación del proyecto (como parte del estudio de impacto ambiental del diseño definitivo) para mejorar el grado de conocimiento y participación de los beneficiarios en caso de desastres.

Fuente: Elaboración Propia

Formato N° 04: Identificación del Grado de Vulnerabilidad por Factores de Exposición, Fragilidad y Resiliencia Variable

Grado de Vulnerabilidad Bajo Medio Alto

(A) Localización del proyecto respecto de la condición de peligro

X

Factor de Vulnerabilidad Exposición Fragilidad Resiliencia

(B) Características del terreno (C) Tipo de construcción (D) Aplicación de normas de construcción (E) Actividad económica de la zona (F) Situación de pobreza de la zona

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

X X X X X

Páá giná 25

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

(G) Integración institucional de la zona (H) Nivel de organización de la población

X X

(I) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por parte de la población (J) Actitud de la población frente a la ocurrencia de desastres (K) Existencia de recursos financieros para respuesta ante desastres.

X X X

Fuente: Elaboración Propia

Cuadro N° 4…..: Análisis de Riesgos Vulnerabilidad Grado de Peligros BAJO MEDIO ALTO

BAJO

MEDIO

ALTO

Bajo Bajo Medio

Bajo Medio Medio

Medio Bajo Medio

Fuente: Elaboración Propia

Del análisis de los formatos anteriores se puede deducir lo siguiente: Formato N° 03: -

Sobre Exposición: No Sera necesario que se considere la posibilidad

de incluir medidas de reducción de riesgo en el proyecto para proceder a su evaluación económica posterior. -

Sobre Fragilidad: La información recopilada y la aplicación de la

normatividad de construcción vigente, son suficientes para continuar con la formulación del proyecto. -

Sobre resiliencia: Se puede determinar que se cuenta con la

suficiente información

y existe la suficiente coordinación de los

involucrados para responder a situaciones de peligro que pudieran presentarse.

Formato N° 04: -

El Proyecto presenta una VULNERABILIDAD MEDIA, ya que la

exposición es Media y tiene variables de resiliencia que muestran vulnerabilidad media. Cuadro N° 4…

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 26

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Con los resultados de los Formatos N° 03 y 04, se determina que el proyecto tiene un grado de peligro medio y una vulnerabilidad Media, por lo que se determina que el proyecto estaría expuesto a un nivel de riesgo Medio. FORMATO Nº 3: IDENTIFICACIÓN DEL GRADO DE VULNERABILIDAD POR FACTORES DE EXPOSICIÓN, FRAGILIDAD Y RESILIENCIA.

Factor de Vulnerabilidad Variable Exposición Fragilidad

Resiliencia

(A) Localización del proyecto respecto de la condición de peligro. (B) Características del terreno (C) Tipo de construcción (D) Aplicación de normas de construcción (E) Actividad económica de la zona (F) Situación de pobreza de la zona (G) Integración institucional de la zona (H) Nivel de organización de la población (I) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por parte de la población (J) Actitud de la población frente a la ocurrencia de desastres. (K) Existencia de recursos financieros para respuesta ante desastres

Grado de Vulnerabilidad Bajo Medio Alto X X X X X X X X X X X

Fuente: Dirección General de Programación Multianual del Sector Público- MEF.

Decisiones sobre los resultados del Formato Nº 3 El objetivo del Formato Nº 3 del Cuadro Nº 3.51 es definir el grado de vulnerabilidad que enfrenta el proyecto, a través de una valoración de sus condiciones de exposición, fragilidad y resiliencia. Al respecto, el análisis es el siguiente: (i) Si por lo menos alguna variable de exposición presenta Vulnerabilidad Alta y por lo menos alguna variable de fragilidad o resiliencia presenta Vulnerabilidad Alta o Media (y las demás variables un grado menor), entonces, el proyecto enfrenta VULNERABILIDAD ALTA. (ii) Si por lo menos alguna variable de exposición presenta Vulnerabilidad Alta y todas las variables de fragilidad o resiliencia presentan Vulnerabilidad Baja, entonces el proyecto enfrenta VULNERABILIDAD MEDIA. (iii) Si todas las variables de exposición presentan Vulnerabilidad Media y por lo menos algunas de las variables de fragilidad o resiliencia presentan Vulnerabilidad Alta (y las demás un grado menor), entonces, el proyecto enfrenta VULNERABILIDAD ALTA. (iv) Si todas las variables de exposición presentan Vulnerabilidad Media y por lo menos algunas de las variables de fragilidad o resiliencia presentan

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 27

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Vulnerabilidad Media (y las demás un grado menor), entonces, el proyecto enfrenta VULNERABILIDAD MEDIA. (v) Si todas las variables de exposición presentan Vulnerabilidad Media y todas las variables de fragilidad y resiliencia presentan Vulnerabilidad Baja, entonces el proyecto enfrenta VULNERABILIDAD MEDIA. (vi) Si todas las variables de exposición presentan Vulnerabilidad Baja y por lo menos alguna de las variables de fragilidad y resiliencia presentan Vulnerabilidad Alta (y las demás un grado menor), entonces, el proyecto enfrenta VULNERABILIDAD MEDIA. (vii) Si todas las variables de exposición presenta Vulnerabilidad Baja y todas las variables de fragilidad y resiliencia presentan Vulnerabilidad Media o Baja (y ninguna vulnerabilidad alta), entonces, el proyecto presenta VULNERABILIDAD BAJA.

CUADRO Nº 08 ESCALA DE NIVEL DE RIESGO, CONSIDERANDO NIVEL DE PELIGROS Y VULNERABILIDAD. Definición de Peligro/Vulnerabilidad Bajo Grado de Peligros Medio Alto

Grado de Vulnerabilidad Bajo Medio Alto Bajo Bajo Medio Bajo Medio Medio Medio Alto Medio

Fuente: Dirección General de Programación Multianual del Sector Público

(viii) Conclusiones: Definición del Nivel del Riesgo (ix) Sobre el Formato Nº 01 Parte A, Cuadro Nº 3.47, se concluye que la zona del Proyecto no está expuesto a peligros naturales mayormente precipitaciones, no hay peligro de inundaciones porque la topografía de la sierra es accidentada permitiendo un buen drenaje pluvial. Si se presentaran inundaciones estas serían en el peor de los casos como consecuencia de fuertes precipitaciones más no por desbordes delas quebradas existentes. (x) Teniendo en cuenta las condiciones de peligro y vulnerabilidad el proyecto ha considerado condiciones que permitan reducir los riesgos principalmente los caminos de acceso que podrían dañar se por motivo de fuertes lluvia pero las estructuras construidas no tienen ningún peligro. (xi) Sobre las características específicas de los peligros se concluye según el Formato Nº 01 Parte B, Cuadro Nº 3.48 que existen tres (03) peligros, dos (02) bajos y uno (01) medio; por lo tanto, la zona del Proyecto presenta Peligro Bajo. (xii) En cuanto a la vulnerabilidad de acuerdo a los Formatos Nº 2 y 3, Cuadros Nºs 3.49 y 3.50, la zona del Proyecto presenta una Vulnerabilidad Media. (xiii) Con las conclusiones anteriores 3 y 4 y el Cuadro Nº 3.52 de doble entrada, se ha definido el riesgo como de un NIVEL BAJO.

3.1.3

Participación de las Entidades Involucrados.-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 28

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Cabe señalar que estas instituciones involucradas tienen gran predisposición en contribuir a la solución del problema por cuanto los servicios de Agua no tienen la calidad requerida, lo cual afecta a la población en general. Es por ello que existe el compromiso de la Municipalidad Distrital de Llama, para contribuir con el financiamiento de este Proyecto, en su etapa de pre-inversión, hecho que se puede evidenciar en la ejecución del presente estudio y la posterior consecución del financiamiento. La Municipalidad Distrital de Llama: A través de

la Gerencia Municipal,

prioriza este proyecto, haciendo suya la preocupación de los moradores, vecinos de las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña, por la necesidad de mejorar la calidad de vida y velar por la salubridad de los pobladores. Asociación de pobladores de la localidad: Los beneficiarios directos del proyecto, organizados y representados por un Comité de Obra, vienen participando en la gestión y formulación de sus proyectos para solucionar progresivamente sus necesidades que les permita acceder a un nivel de servicio. El comité de obra ha adquirido y dispone de áreas de terreno, para ubicar la infraestructura necesaria del servicio de Agua Potable, como son construcción de la Captación, Reservorio Apoyado, además los moradores están de acuerdo en dar todas las facilidades para conceder los pases necesarios para la tubería y Redes de distribución, oficializado por medio de un Acta de Disponibilidad de Terrenos. Existe también disponibilidad del comité de obra y de la población para proporcionar ambientes para las instalaciones provisionales, como almacenes y depósitos de herramientas y materiales, que por naturaleza misma de la obra se ubicarán en diferentes lugares. Otras Entidades: instituciones comprometidas con el proyecto, son las instituciones educativas, de la localidad quienes se comprometen a participar en la capacitación de educación sanitaria para aplicarla en la población escolar, y asumir posteriormente a la ejecución, el seguimiento y control a la buena operación y mantenimiento. Ministerio de Economía y Finanzas:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 29

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

El Ministerio de Economía y Finanzas y la Municipalidad Distrital de Llama, quien se compromete a buscar el financiamiento respectivo para la Construcción de este proyecto, ya sea por parte de Recursos ordinarios del Ministerios de Economía Y Finanzas o por otras fuentes cooperantes.

CUADRO N° 09

GRUPOS INVOLUCRADOS Grupos involucrados

Problemas Percibidos - Los servicios de agua potable y letrinas sanitarias no es suficiente para

- JASS

satisfacer la demanda de las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña. - Enfermedades

- LOS BENEFICIARIOS DE MUTUY, HUANGAMARC A Y LA CUREÑA

intereses

- Coordinación con - Que el área de

autoridades de la localidad

influencia del proyecto para solicitar una solución al cuente con los

problema.

servicios óptimos de

-Compromiso de supervisar el

agua potable y

proyecto en la fase de post

letrinas sanitarias

inversión.

- Que la comunidad

gastrointestinales,

disponga de

parasitarias

infraestructura

- El servicio de agua

adecuada de agua

y letrinas sanitarias

potable.

es deficiente debido

- Saneamiento básico

al mal diseño técnico, de las localidades DE EL proyecto existente MUTUY, ya cumplió su vida

HUANGAMARCA Y LA

útil.

CUREÑA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Estrategias

-Solicitud a la Municipalidad Distrital de Llama, para que se realice el mejoramiento del sistema de agua potable e instalación de letrinas sanitarias en las localidades DE MUTUY, HUANGAMARCA Y LA CUREÑA.

Páá giná 30

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

- Construcción de

-Municipalidad Distrital de Llama

nueva infraestructura

- Formulación del Expediente

de agua potable.

técnico y ejecución de la

- Ampliar meta de

obra.

programación de .

MINISTERIO DE ECONOMIA Y

inversiones

Apoyo con el Monto de Financiamiento para la ejecución del

FINANZAS

Recursos del Tesoro publico

Proyecto Participación de los Beneficiarios y de las Autoridades locales.En cuanto a los antecedentes y hechos importantes concernientes a las entidades involucradas y a los beneficiarios se puede mencionar que las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña están conformados por habitantes 100% Naturales de la Zona. Las autoridades y población en general manifestaron su propósito de gestionar la Construcción del servicio de agua potable e instalación de letrinas sanitarias para esta localidad, la que se hizo efectiva y en la que manifiestan los problemas que la falta de estos servicios ocasionan la urgente necesidad de intervención para disminuir la incidencia de enfermedades y consecuentemente mejorar el nivel de vida de la población. Durante la ejecución de Obras en la Localidad, la población ha demostrado su participación activa y voluntaria, esta actitud es un buen indicador del apoyo decisivo para alcanzar los resultados propuestos.

3.2

Definición del Problema sus Causas y Efectos

Para la identificación

del problema central, se ha tenido en cuenta la

opinión de las autoridades y población en general, así como el análisis de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 31

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

trabajo de campo realizado y la revisión de fuentes de información secundaria, entre las cuales se encuentra principalmente la estadística de morbilidad obtenida por la Micro Red del Centro de Salud de La Succha de Huangamarca, “ELEVADO

habiéndose INDICE

identificado

DE

el

problema

ENFERMEDADES

central

como

INFECCIOSAS

INTESTINALES, DÉRMICAS Y PARASITARIAS EN LA LOCALIDAD”. 3.2.1 Características del Problema.Existe información reportada por el Centro de Salud de de la Succha de Huangamarca sobre la incidencia de enfermedades infecciosas por consumo de agua contaminada y la inexistencia del servicio de alcantarillado, Debido a la carencia de un adecuado sistema de abastecimiento de agua potable y de eliminación de excretas los pobladores arrojan sus aguas servidas a sus patios. Estas acciones no solo genera malos olores, sino peligro de propagación de enfermedades a través de diversos vectores de contagio como insectos, entre otros, y que puede devenir en la propagación de enfermedades, donde los más afectados resultan ser niños en edad escolar. La situación descrita es lo que se verifica en la información secundaria recolectada. Por lo tanto, superar la problemática existente implica no solo la construcción de los Servicios de Agua potable y Letrinización, sino realizar un fortalecimiento de la JASS y capacitación en educación sanitaria. En consecuencia podemos identificar el PROBLEMA CENTRAL como: “ELEVADO INDICE DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES, DÉRMICAS Y PARASITARIAS EN LAS LOCALIDADES DE MUTUY, HUANGAMARCA Y LA CUREÑA”.

3.2.2 Análisis de Causas y Efectos: 3.2.2.1 Análisis de Causas:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 32

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Teniendo presente que el problema central que se ha planteado es “ELEVADO

INDICE

INTESTINALES,

DE

ENFERMEDADES

DÉRMICAS

Y

INFECCIOSAS

PARASITARIAS

EN

LAS

LOCALIDADES DE MUTUY, HUANGAMARCA Y LA CUREÑA”, se ha establecido las siguientes causas del problema central:  INADECUADA CALIDAD DE AGUA  CONSUMO DE AGUA DE FUENTES EXPUESTAS A AGENTES CONTAMINANTES  INADECUADA EVACUACIÓN DE AGUAS NEGRAS  INADECUADA APLICACIÓN DE PRACTICAS DE EDUCACION SANITARIA  FALTA DE CONOCIMIENTO EN EDUCACION SANITARIA  AUSENCIA DE PRACTICAS Y HABITOS SANITARIOS

3.2.2.2. Análisis de Efectos: Teniendo en cuenta el análisis de causas del problema principal, se ha definido los siguientes efectos principales:  INCREMENTO DE MORBIMORTALIDAD  INCREMENTO DE LA DESNUTRICION  AUMENTO DE LOS GASTOS EN LA ATENCION DE SALUD DE LA POBLACION  MALA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION Enunciado el análisis de causas y efectos podemos indicar que la calidad de vida del poblador de la comunidad, es preocupante, por lo que se hace necesario la intervención de las autoridades locales y regionales.

A

continuación presentamos el árbol de causa-efecto: 3.2.3 Relaciones Causa – Efecto: Para este caso la relación existente entre la causa y el efecto resulta evidente dado que los servicios de agua potable son deficientes además de las inadecuadas prácticas de higiene de la población, que trae consigo el incremento de los índices de morbilidad y mortalidad, además de la contaminación del medio ambiente.

ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS Efecto Final Bajo nivel de vida del poblador de Huangamarca, Mutuy y la Cureña MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 33

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Efecto Indirecto Agudización de las enfermedades

Efecto

Efecto Directo

Aumento de los gastos en la atención de salud de la población

Desnutrición de la población

PROBLEMA CENTRAL “ELEVADO INDICE DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES, DÉRMICAS Y PARASITARIAS EN LOCALIDADES DE HUANGAMARCA, MUTUY Y LA CUREÑA ”.

Causa Directa Consumo de agua de mala calidad Causa Indirecta Deficiente infraestructura del servicio de agua y saneamiento

Causa Directa Inadecuadas prácticas de higiene Causa Indirecta

Causa Indirecta

Deficiente tratamiento de agua potable y eliminación de excretas

Escasa capacitation sanitaria

3.2.4 Intento de Solución del Problema: Con la intervención de este proyecto se busca resolver el problema de agua potable en forma integral, materia del presente proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 34

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Las autoridades y pobladores de las localidades de Huangamarca, Mutuy y La cureña, vienen gestionando ante la Municipalidad Distrital de Llama la elaboración de su Perfil y Expediente Técnico, en su intento de dar solución a la problemática en materia de saneamiento para el desarrollo del presente Proyecto. 3.2.5 Posibilidades y Limitación de Solución del Problema: 3.2.5.1 Posibilidades: Existe predisposición de las autoridades y población en apoyar la implementación del Proyecto, así como el compromiso asumido por los beneficiarios para realizar el respectivo pago del costo del servicio, que permita la operación y el mantenimiento del servicio de agua potable durante el horizonte del Proyecto. 3.2.5.2 Limitaciones: Las condiciones climatológicas adversas en épocas de lluvias para la ejecución del Proyecto. 3.2.6 Análisis de Medios y Fines: En base al problema central identificado, el cual se encuentra en estado negativo, se ha procedido en cambiarlo al estado positivo obteniendo lo siguiente:

PROBLEMA CENTRAL ELEVADO INDICE DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES, DÉRMICAS Y PARASITARIAS EN LAS LOCALIDADES DE HUANGAMARCA, MUTUY Y LA CUREÑA

OBJETIVO CENTRAL DISMINUIR LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES, DÉRMICAS Y PARASITARIAS EN EN LAS LOCALIDADES DE HUANGAMARCA, MUTUY Y LA CUREÑA

Habiendo definido el objetivo central se generan como medios de primer orden y medios fundamentales a:

 Medio de primer orden: - Consumo de agua de buena calidad - Adecuadas prácticas de higiene

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 35

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

 Medios fundamentales: - Eficiente Infraestructura del servicio de agua y Saneamiento - Eficiente tratamiento de agua y saneamiento. - Capacitación sanitaria 3.3. Planteamiento del Proyecto: 3.3.1. OBJETIVO GENERAL:  Disminuir la incidencia de enfermedades infecciosas intestinales, dérmicas y parasitarias en las localidades de Huangamarca, Mutuy y La Cureña.

3.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Mejorar la calidad del servicio de agua potable y Saneamiento.  Acceso de los servicios básicos a la población.  Ampliación de los servicios de agua potable con la finalidad de que las viviendas tengan instaladas sus conexiones de agua a una red adecuada, que constituyen un riesgo para la salud.  Reducir la morbilidad y mortalidad especialmente de los niños.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 36

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES Fin Ultimo Mejorar la calidad de vida del poblador de Huangamarca, Mutuy y La Cureña Efecto Directo Disminuir las enfermedades INFECCIOSAS

Fin Directo Disminución de los gastos en la atención de salud en localidades beneficiarias .

Fin Directo Disminución de la Desnutrición en la población

OBJETIVO CENTRAL “DISMINUIR LA INCIDENCIA DE EN FERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES, DÉRMICAS Y PARASITARIAS EN LOCALIDADES DE HUANGAMARCA, MUTUY Y LA CUREÑA”.

Medios de primer nivel Consumo de agua de buena calidad Medio fundamental

Medios de primer nivel Adecuadas prácticas de higiene

Medio fundamental

Medio fundamental

Eficiente infraestructura del servicio de agua y saneamiento

Capacitación sanitaria

Eficiente tratamiento de agua potable y Saneamiento MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 37

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

3.3.2. Alternativas de Solución

3.3.1. Planteamiento de alternativas. A.- ALTERNATIVA 1 “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable e instalación de letrinas con sistema de arrastre hidráulico en los caseríos y sus anexos de Mutuy, Huangamarca, la Succha de Huangamarca y la Cureña, Distrito de LLama, Provincia Chota, Región Cajamarca”. Comprende la ejecución de las siguientes acciones, de los cuales se detalla a continuación: Agua Potable:  Mejoramiento de 02 Captaciones en quebrada y 1 Captación en ladera.  Tendido de 5,346 m. de línea de Aducción de tubería PVC C-10 de 11/2”.  80 Cámaras Rompe Presión Tipo 07.  29 válvulas de purga.  30 válvulas de aire.  15 válvulas de control.  Construcción de un Tres Reservorios de Ferrocemento; 01 de 10 m3 y 02 de 05 m3.  Red de distribución, 32,301 ml. De los cuales 5,977 m de tubería PVC C-10 son de 1”, 22,583 m de tubería PVC C-10 son de 3/4”, 3,741 m de tubería PVC C-10 son de 1/2”.  Instalación de 117 conexiones domiciliarias de agua potable con tubería PVC SAP C-10 de 1/2”,  117 lavanderos domiciliarios.  Cerco perimétrico 07, 04 en reservorio y 03 en captación. Saneamiento:  Consiste en la Instalación de 117 letrinas con pozo Séptico (incl., accesorios).  117 Inodoros  117 Tanque séptico.  117 Pozo percolador.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 38

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Capacitación:  Que consiste en Educación sanitaria.  Operación y mantenimiento.  Fortalecimiento de las JASS.  Evaluación de impacto ambiental. B.- ALTERNATIVA 2. “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable e instalación de letrinas con sistema de arrastre hidráulico en los caseríos y sus anexos de Mutuy, Huangamarca, la Succha de Huangamarca y la Cureña, Distrito de LLama, Provincia Chota, Región Cajamarca”. Comprende la ejecución de las siguientes acciones, de los cuales se detalla a continuación: Agua Potable:  Mejoramiento de 02 Captaciones en quebrada y 1 Captación en ladera.  Tendido de 5,346 m. de línea de Aducción de tubería PVC C-10 de 11/2”.  80 Cámaras Rompe Presión Tipo 07.  29 válvulas de purga.  30 válvulas de aire.  15 válvulas de control.  Construcción de un Tres Reservorios de Concreto Armado; 01 de 10 m3 y 02 de 05 m3.  Red de distribución, 32,301 ml. De los cuales 5,977 m de tubería PVC C-10 son de 1”, 22,583 m de tubería PVC C-10 son de 3/4”, 3,741 m de tubería PVC C-10 son de 1/2”.  Instalación de 117 conexiones domiciliarias de agua potable con tubería PVC SAP C-10 de 1/2”,  117 lavanderos domiciliarios.  Cerco perimétrico 07, 04 en reservorio y 03 en captación. Saneamiento:  Consiste en la Instalación de 117 letrinas con pozo Séptico (incl., accesorios).  117 Inodoros  117 Tanque séptico. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 39

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

 117 Pozo percolador. Capacitación:  Que consiste en Educación sanitaria.  Operación y mantenimiento.  Fortalecimiento de las JASS.  Evaluación de impacto ambiental.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 40

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

FORMULACION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 41

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

IV.- FORMULACION 4.1

Definición Horizonte de evaluación El Proyecto se diseñará para el periodo de 20 años para el agua potable y 10 años para las letrinas con pozo séptico.

4.2

Determinación de la brecha Oferta Demanda

4.2.1

Análisis de la Demanda

IDENTIFICACION DE LA POBLACIÓN OBJETIVO NUMERO DE HABITANTES De acuerdo a las Estimaciones y Proyecciones de Población para el Departamento de Cajamarca Censo 2007 – INEI la tasa de crecimiento es del 1.009 %. CUADRO N° 10 PERU: TASAS DE CRECIMIENTO GEOMETRICO MEDIO ANUAL SEGUN DEPARTAMENTOS, 1995-2015 +------------------+-------------+-------------+-------------+---------| DEPARTAMENTOS | 1995-2000 | 2000-2005 | 2005-2010 | 2010-2015 +------------------+-------------+-------------+-------------+---------PERU

1.7

1.6

1.5

1.3

COSTA Callao Ica La Libertad Lambayeque Lima Moquegua Piura Tacna Tumbes

2.6 1.7 1.8 2.0 1.9 1.7 1.3 3.0 2.8

2.3 1.5 1.7 1.9 1.7 1.6 1.2 2.7 2.6

2.1 1.3 1.5 1.7 1.5 1.4 1.1 2.4 2.3

1.8 1.2 1.3 1.5 1.3 1.3 0.9 2.1 2.0

SIERRA Ancash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Junín Pasco Puno

1.0 0.9 1.8 0.1 1.2 1.2 0.9 2.0 1.2 0.4 1.2

0.9 1.0 1.7 0.3 1.2 1.2 1.0 1.8 1.2 0.6 1.2

0.8 1.0 1.5 0.4 1.1 1.1 0.9 1.7 1.0 0.5 1.1

0.7 1.0 1.3 0.4 0.9 1.0 0.9 1.6 0.9 0.4 1.0

SELVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 42

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

Amazonas Loreto Madre de Dios San Martín Ucayali

1.9 2.5 3.3 3.7 3.7

1.8 2.2 2.9 3.3 3.3

1.7 2.0 2.6 2.9 2.9

1.5 1.9 2.3 2.6 2.5

------------------------------------------------------------------------

Fuente: INEI. La población de las localidades de Huangamarca, Mutuy y La cureña, consta de 351 Pobladores constituidas en 117 familias, Población Actual por Padron de Beneficiarios del JASS de las localidades es: 351 Habitantes. Para obtener La densidad de Habitantes por vivienda, se ha recurrido al censo Poblacional del 2007 cuyos datos se adjuntan en el cuadro N°02. CUADRO N° 11

Densidad (hab./viv.) POBLACIÓN DISTRITO DE LLAMA 2007

Nº DE VIVIENDAS

8,107

2,963

Densidad (hab. / Viv.)

3.00

Fuente: INEI – Censo Poblacional 2007

Abastecimiento de Agua Población servida La población servida hasta el año 2,035 llegará a 624 habitantes con una cobertura de servicio del 100.0%. Poblacion según censo PADRON DE BENEFICIARIOS JASS Y CENSO 2013 revizada por el formulador. Localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña:

351 Habitantes

117 VIVIENDAS Dotación de Agua Según reglamento aprobado para zonas rurales, dotación en la región de la sierra con clima frío, es de 80 lt/hab./día. Cobertura del servicio Actualmente la cobertura del servicio de agua es aproximadamente del 30.00%, que no cubre las necesidades de la población. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 43

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

PROYECCION DE LA DEMANDA Se considera los siguientes parámetros: a.- Información de Proyección de Cobertura de los Servicios CUADRO N° 12

1.- SISTEMA HUANGAMA RCA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CASERIOS LA LAGUNA, HUANGAMARCA, LA SUCCHA

A ño

Pobl Dot ació ació n n

Vivienda (familias)

Población

Lts/ No Hab Aten Aten Hab. /Día dida dida

Atendi das

0

183

80

0

183

0

1

185

80

0

185

0

2

187

80

0

187

0

3

189

80

0

189

0

4

191

80

0

191

0

5

193

80

0

193

0

6

195

80

0

195

0

7

197

80

0

197

0

8

199

80

0

199

0

9

201

80

0

201

0

10

203

80

0

203

0

11

205

80

0

205

0

12

207

80

0

207

0

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Demanda de Agua Pér dida s en el Sist No ema Aten (20 didas %) lts/s lts/dia 30.0 61 % 0.17 14,640 30.0 62 % 0.17 14,791 30.0 62 % 0.17 14,943 30.0 63 % 0.17 15,097 30.0 64 % 0.18 15,253 30.0 64 % 0.18 15,410 30.0 65 % 0.18 15,568 30.0 66 % 0.18 15,729 30.0 66 % 0.18 15,891 30.0 67 % 0.19 16,054 30.0 68 % 0.19 16,220 30.0 68 % 0.19 16,387 30.0 69 % 0.19 16,556

Dem anda Dema de nda Volu Total Dema men de Dema nda de Agua nda Máxi Alma (*) Máxim ma cen a Horar (m3/ Diaria ia dia) m3/a ño

lts/s

5,344

0.2203

5,424

0.2225

5,505

0.2248

5,588

0.2272

5,672

0.2295

5,757

0.2319

5,843

0.2342

5,931

0.2367

6,020

0.2391

6,110

0.2416

6,201

0.2440

6,294

0.2466

6,389

0.2491

0.440 6 0.445 1 0.449 7 0.454 3 0.459 0 0.463 7 0.468 5 0.473 3 0.478 2 0.483 1 0.488 1 0.493 1 0.498 2

Páá giná 44

4.76 4.81 4.86 4.91 4.96 5.01 5.06 5.11 5.16 5.22 5.27 5.33 5.38

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

13

209

80

0

209

0

70

14

211

80

0

211

0

70

15

213

80

0

213

0

71

16

216

80

0

216

0

72

17

218

80

0

218

0

73

18

220

80

0

220

0

73

19

222

80

0

222

0

74

20

225

80

0

225

0

75

30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 % 30.0 %

0.19 16,726

6,485

0.2517

0.20 16,898

6,582

0.2543

0.20 17,072

6,681

0.2569

0.20 17,248

6,781

0.2595

0.20 17,426

6,883

0.2622

0.20 17,605

6,986

0.2649

0.21 17,787

7,091

0.2676

0.21 17,970

7,197

0.2704

0.503 3 0.508 5 0.513 8 0.519 0 0.524 4 0.529 8 0.535 3 0.540 8

5.44 5.49 5.55 5.61 5.66 5.72 5.78 5.84

Fuente: Elaborado por el formulador, (*) se considera 30% de pérdidas en el sistema

CUADRO N° 13 2.- PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CASERIO LA MUTUY

Demanda de Agua

Demand a Total de Agua (*)

lts/s

lts/dia

m3/año

0.11

9,840

3,592 0.1481

0.2961

30.0%

0.12

9,941

3,645 0.1496

0.2992

42

30.0%

0.12 10,044

3,700 0.1511

0.3022

0

43

30.0%

0.12 10,147

3,756 0.1527

0.3054

0

43

30.0%

0.12 10,252

3,812 0.1543

0.3085

129

0

44

30.0%

0.12 10,357

3,869 0.1558

0.3117

0

131

0

44

30.0%

0.12 10,464

3,927 0.1574

0.3149

80

0

132

0

45

30.0%

0.12 10,572

3,986 0.1591

0.3181

80

0

134

0

45

30.0%

0.12 10,681

4,046 0.1607

0.3214

135

80

0

135

0

45

30.0%

0.12 10,791

4,107 0.1624

0.3247

10

136

80

0

136

0

46

30.0%

0.13 10,902

4,168 0.1640

0.3281

11

138

80

0

138

0

46

30.0%

0.13 11,014

4,231 0.1657

0.3314

12

139

80

0

139

0

47

30.0%

0.13 11,128

4,294 0.1674

0.3349

13

141

80

0

141

0

47

30.0%

0.13 11,242

4,359 0.1692

0.3383

14

142

80

0

142

0

48

30.0%

0.13 11,358

4,424 0.1709

0.3418

15

143

80

0

143

0

48

30.0%

0.13 11,475

4,490 0.1727

0.3453

16

145

80

0

145

0

49

30.0%

0.13 11,593

4,558 0.1744

0.3489

17

146

80

0

146

0

49

30.0%

0.14 11,713

4,626 0.1762

0.3525

18

148

80

0

148

0

50

30.0%

0.14 11,833

4,695 0.1780

0.3561

Pobla ción

Dotac ión

Hab.

Lts/H ab/Dí a

Atend ida

8

123

80

0

123

0

41

30.0%

1

124

80

0

124

0

42

2

126

80

0

126

0

3

127

80

0

127

4

128

80

0

128

5

129

80

0

6

131

80

7

132

8

134

9

Población

Año

No Atend Atendid ida a

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

No Atend idas

Pérdidas en el Sistema (20%)

Dema nda Máxi ma Diaria

lts/s

Páá giná 45

Dema nda Máxim a Horari Dem d a Volu d Alma (m3/

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

19

149

80

0

149

0

50

30.0%

0.14 11,955

4,766 0.1799

0.3598

20

151

80

0

151

0

0

30.0%

0.14 12,078

4,837 0.1817

0.3635

Fuente: Elaborado por el formulador, (*) se considera 30% de pérdidas en el sistema

CUADRO N° 14

3.- PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CASERIO LA CUREÑA

Añ o

Poblaci ón

Dotació n

Población

Vivienda (familias) Pérdidas en el Sistema (20%)

lts/s

lts/dia

m3/añ o

Dema nda Deman Máxi da ma Máxima Horar Diaria ia

Hab.

Lts/Hab/ Día

Aten dida

No Atend ida

0

45

80

0

45

0

15

30.0%

0.04

3,600

1,314

0.0542

1

45

80

0

45

0

15

30.0%

0.04

3,637

1,334

0.0547

2

46

80

0

46

0

15

30.0%

0.04

3,675

1,354

0.0553

3

46

80

0

46

0

15

30.0%

0.04

3,712

1,374

0.0559

4

47

80

0

47

0

16

30.0%

0.04

3,751

1,395

0.0564

5

47

80

0

47

0

16

30.0%

0.04

3,789

1,416

0.0570

6

48

80

0

48

0

16

30.0%

0.04

3,828

1,437

0.0576

7

48

80

0

48

0

16

30.0%

0.04

3,868

1,458

0.0582

8

49

80

0

49

0

16

30.0%

0.05

3,908

1,480

0.0588

9

49

80

0

49

0

16

30.0%

0.05

3,948

1,502

0.0594

10

50

80

0

50

0

17

30.0%

0.05

3,988

1,525

0.0600

11

50

80

0

50

0

17

30.0%

0.05

4,030

1,548

0.0606

12

51

80

0

51

0

17

30.0%

0.05

4,071

1,571

0.0613

13

51

80

0

51

0

17

30.0%

0.05

4,113

1,595

0.0619

14

52

80

0

52

0

17

30.0%

0.05

4,155

1,619

0.0625

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Atend idas

No Atend idas

Demanda de Agua

Dema nda Total de Agua (*)

lts/s 0.108 3 0.109 4 0.110 6 0.111 7 0.112 9 0.114 0 0.115 2 0.116 4 0.117 6 0.118 8 0.120 0 0.121 3 0.122 5 0.123 8 0.125 0

Páá giná 46

Dema nda de Volu men de Alma cen (m3/d ia) 1.17 1.18 1.19 1.21 1.22 1.23 1.24 1.26 1.27 1.28 1.30 1.31 1.32 1.34 1.35

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

15

52

80

0

52

0

17

30.0%

0.05

4,198

1,643

0.0632

16

53

80

0

53

0

18

30.0%

0.05

4,241

1,667

0.0638

17

54

80

0

54

0

18

30.0%

0.05

4,285

1,692

0.0645

18

54

80

0

54

0

18

30.0%

0.05

4,329

1,718

0.0651

19

55

80

0

55

0

18

30.0%

0.05

4,374

1,744

0.0658

20

55

80

0

55

0

18

30.0%

0.05

4,419

1,770

0.0665

0.126 3 0.127 6 0.128 9 0.130 3 0.131 6 0.133 0

Fuente: Elaborado por el formulador, (*) se considera 30% de pérdidas en el sistema

4.2.2

Análisis de la Oferta

4.2.2.1 Sistema existente de Agua Potable La oferta actual de agua potable es del 00.00 %, cuenta con sistema de agua potable ineficiente y rustico construido sin criterios técnicos mínimos de ingeniería. 4.2.3

Determinacion de la Brecha

4.2.3.1 Balance Oferta - Demanda Actualmente la población de las localidades de Huangamarca, Mutuy y La Cureña cuenta con un 00.00% de cobertura del servicio, a continuación se presenta los siguientes cuadros. CUADRO Nº 15 BALANCE OFERTA DEMANDA HUANGAMARCA Producción de Agua (m3/año) Añ Ofert Demand Defici o a a t 0 0 5,344 -5,344 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 47

1.36 1.38 1.39 1.41 1.42 1.44

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5,424 5,505 5,588 5,672 5,757 5,843 5,931 6,020 6,110 6,201 6,294 6,389 6,485 6,582 6,681 6,781 6,883 6,986 7,091 7,197

-5,424 -5,505 -5,588 -5,672 -5,757 -5,843 -5,931 -6,020 -6,110 -6,201 -6,294 -6,389 -6,485 -6,582 -6,681 -6,781 -6,883 -6,986 -7,091 -7,197

GRAFICO Nº 01 BALANCE OFERTA DEMANDA MUTUY

Añ o 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA 16 17 18 19 20

Producción de Agua (m3/año) Ofert Demand Defici a a t 0 3,592 -3,592 0 3,645 -3,645 0 3,700 -3,700 0 3,756 -3,756 0 3,812 -3,812 0 3,869 -3,869 0 3,927 -3,927 0 3,986 -3,986 0 4,046 -4,046 0 4,107 -4,107 0 4,168 -4,168 0 4,231 -4,231 0 4,294 -4,294 0 4,359 -4,359 0 4,424 -4,424 0 4,490 -4,490 0 4,558 -4,558 0 4,626 -4,626 0 4,695 -4,695 0 4,766 -4,766 0 4,837 -4,837

CUADRO Nº 16

Páá giná 48

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

GRAFICO Nº 02

CUADRO 17 BALANCE OFERTA - DEMANDA LA CUREÑA

Añ o 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Producción de Agua (m3/año) Ofert Demand Defici a a t 0 1,314 -1,314 0 1,334 -1,334 0 1,354 -1,354 0 1,374 -1,374 0 1,395 -1,395 0 1,416 -1,416 0 1,437 -1,437 0 1,458 -1,458 0 1,480 -1,480 0 1,502 -1,502 0 1,525 -1,525 0 1,548 -1,548 0 1,571 -1,571 0 1,595 -1,595 0 1,619 -1,619 0 1,643 -1,643

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 49

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

16 17 18 19 20

0 0 0 0 0

1,667 1,692 1,718 1,744 1,770

-1,667 -1,692 -1,718 -1,744 -1,770

GRAFICO Nº 03

CUADRO N°18 BALANCE OFERTA - DEMANDA DE LA PROUDCCIÓN DE AGUA HUANGAMARCA

Año

Demanda m3/año lts/día (1)

Oferta actual m3/añ lts/día o

201 5

14,640. 00

5,343.60

0.00

0.00

203 5

17,970. 00

7,197.05

0.00

0.00

Déficit/Superávit lts/día

m3/año

14,640.0 0 5,343.60 17,970.0 0 7,197.05

(1) se considera 20% por perdidas en el sistema

CUADRO Nº 19 BALANCE OFERTA - DEMANDA DE ALMACENAMIENTO Oferta Demanda Déficit Año m3/añ m3/año m3/año o 201 1,736.6 5 0.00 1,736.67 7 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 50

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

203 5

0.00

2,131.6 2,131.69 9

CUADRO N°19 BALANCE OFERTA - DEMANDA DE LA PROUDCCIÓN DE AGUA MUTUY

201 5

Demanda m3/año lts/día (1) 9,840.0 0 3,591.60

203 5

12,078. 20

Año

4,837.36

Oferta actual m3/añ lts/día o 0.00 0.00

Déficit/Superávit lts/día

m3/año

0.00 -9,840.00 3,591.60 12,078.2 0.00 0 4,837.36

(1) se considera 20% por perdidas en el sistema

CUADRO Nº 20 BALANCE OFERTA - DEMANDA DE ALMACENAMIENTO Oferta Demanda Déficit Año m3/añ m3/año m3/año o 201 1,167.2 5 0.00 1,167.27 7 203 1,432.7 5 0.00 1,432.78 8

CUADRO N°21 BALANCE OFERTA - DEMANDA DE LA PROUDCCIÓN DE AGUA LA CUREÑA

Año

Demanda m3/año lts/día (1)

Oferta actual m3/añ lts/día o

Déficit/Superávit lts/día

201 5

3,600.0 0

1,314.00

0.00

0.00 -3,600.00

203 5

4,418.8 5

1,769.77

0.00

0.00 -4,418.85

m3/año 1,314.0 0 1,769.7 7

(1) se considera 20% por perdidas en el sistema

CUADRO Nº 22 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 51

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

BALANCE OFERTA - DEMANDA DE ALMACENAMIENTO Oferta Demanda Déficit Año m3/añ m3/año m3/año o 201 5 0.00 427.05 -427.05 203 5 0.00 524.19 -524.19

4.3

Análisis Técnico de las Alternativas

A.- ALTERNATIVA 1 “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable e instalación de letrinas con sistema de arrastre hidráulico en los caseríos y sus anexos de Mutuy, Huangamarca, la Succha de Huangamarca y la Cureña, Distrito de LLama, Provincia Chota, Región Cajamarca”. Comprende la ejecución de las siguientes acciones, de los cuales se detalla a continuación: Agua Potable:  Mejoramiento de 02 Captaciones en quebrada y 1 Captación en ladera.  Tendido de 5,346 m. de línea de Aducción de tubería PVC C-10 de 11/2”.  80 Cámaras Rompe Presión Tipo 07.  29 válvulas de purga.  30 válvulas de aire.  15 válvulas de control.  Construcción de un Tres Reservorios de Ferrocemento; 01 de 10 m3 y 02 de 05 m3.  Red de distribución, 32,301 ml. De los cuales 5,977 m de tubería PVC C-10 son de 1”, 22,583 m de tubería PVC C-10 son de 3/4”, 3,741 m de tubería PVC C-10 son de 1/2”.  Instalación de 117 conexiones domiciliarias de agua potable con tubería PVC SAP C-10 de 1/2”,  117 lavanderos domiciliarios.  Cerco perimétrico 07, 03 en reservorio y 03 en captación. Saneamiento:  Consiste en la Instalación de 117 letrinas con pozo Séptico (incl., accesorios). MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 52

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

 117 Inodoros  117 Tanque séptico.  117 Pozo percolador. Capacitación:  Que consiste en Educación sanitaria.  Operación y mantenimiento.  Fortalecimiento de las JASS.  Evaluación de impacto ambiental.

4.4

Costos. A Precios de Mercado

4.4.2 Costos en la Situación Sin Proyecto Los pobladores de las localidades de Huangamarca, Mutuy y la Cureña, consumen agua de un sistema de agua potable en malas condiciones e ineficiente, por lo que consideramos que el abastecimiento se realiza por acarreo. En tal sentido los costos en la situación sin proyecto provendrán de la valorización del tiempo que los usuarios dedican a dicha actividad (la cual también dejará de darse en la situación con proyecto), para la valorización del tiempo se considera la Directiva Nº 001-2001 – EF-68.01 de la ODI del MEF que establece lo siguiente: CUADRO Nº 23 CÁLCULO DEL VALOR SOCIAL DEL TIEMPO DEDICADO AL ACARREO DE AGUA PARA EL CONSUMO

Persona que acarrea

Tiempo acarreo Por viaje

Nº Viajes día

(Minutos)

Padres e hijos

Tiempo total Acarreo Horas

Valor Tiempo Por hora S/.

(1)

(2)

(3)=(1)x(2) /60

(4)

50.00

3

2.50

1.6

De acarreo S/./día (5)=(3)x( 4)

4.00

Total S/. /día por persona 4.00 - Se está considerando 16 lts por viaje por persona - Se considera 50 minutos como tiempo promedio por viaje en función a la distancia de las viviendas a los manantiales o pozos - Se ha tomado el costo señalado por el SNIP (S/. 1.6 por hora a precios Sociales Anexo SNIP 09 ) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 53

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

4.4.3 COSTOS EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO ALTERNATIVA UNICA: CUADRO Nº 24

COMPONENTE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

AGUA. POT Precio s Privad os S/.

COSTOS DE INVERSIÓN ALTERNATIVA 1 PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES AGU A. Facto POT r de Preci LETRINAS LETRINAS. Corre os .S S Precios cción Socia Precios Privados les Sociales S/. S/. S/. Páá giná 54

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

COSTO DIRECTO INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS SANITARIAS Insumos de origen nacional Insumos de origen importado Mano de obra Mano de obra calificada Mano de obra no calificada Gastos Generales 8% Utilidad 7% Gatos de Supervision Expediente Tecnico COSTO TOTAL PRESUPUESTO TOTAL

3,738,258 .80

2,802,32 2.50

3,738,25 8.80 2,153,466 .00 144,754.7 9 1,440,038 .01 562,802.9 1 877,235.1 0 299,060. 70 261,678. 12 214,949. 88 85,979.9 5 4,599,92 7.45

2,802,3 22.50 1,808,91 1.44 121,594. 02 871,817. 04 512,150. 65 359,666. 39 272,145 .24 238,127 .09 195,604 .39 78,241. 75 3,508,1 99.22

0.84 0.84

0.91 0.41 0.91 0.91 0.91 0.91

4599927.45

3508199.22

CUADRO Nº 25 RESUMEN DE INVERSION RESUMEN DE LA INVERSION DESCRIPCION AGUA POTABLE Y LETRINAS ALT 01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

PRECIOS PRIVADOS 4’599,927.45

PRECIOS SOCIALES 3’508,199.22

Páá giná 55

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO – ALTERNATIVA 01 y 02 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CUADRO Nº 26

SIN PROYECTO PRECIOS PRIVADOS Precio Unit. S/.Mensual S/.Anual S/.Rubros UnidadCantidad Mensual Costos de Adm. y Operación Recursos humanos Insumos (hipoclorito) (1) Otros (herramientas, utiles de escritorio)

Costos de mantenimiento Accesorios Mano de obra Herramientas

TOTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

HH Kg

20 0.0957

4.41 15.00

1,195 .63 1,058. 88.20 40 1.44 17.23

Glb

1

10.00

10.00 120.00

20.00 4.41

1,192 .56 20.00 240.00 66.15 793.80

Glb HH %M O

1 15 20%

158.76 2,388 .19

Páá giná 56

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01 y 02 CUADRO Nº 30 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO ALTERNATIVA Nº 1 PRECIOS PRIVADOS Cantida Precio Uni d Mensua Anual Rubros Unit. dad Mensua l S/. S/. S/. l Costos de Adm. y Operación Recursos humanos Insumos (hipoclorito) (1) Otros (herramientas, utiles de escritorio)

Costos de mantenimiento Accesorios Mano de obra Herramientas

HH Kg

10 1.1085

4.41 10.00

902.2 2 44.10 529.20 11.09 133.02

Glb

1

40.00

20.00 240.00

Glb

1

35.00

HH %M O

120

4.41

20%

8,040 .48 35.00 420.00 6,350. 529.20 40 1,270. 08 8,942 .70

TOTAL (1) se considera 0.001 Kg de hipoclorito por m3

4.5.3 COSTOS INCREMENTALES Se determinó los costos incrementales para cada una de las alternativas. Considerando los mismos, por componentes del proyecto:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 57

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

CUADRO Nº 31

COSTOS INCREMENTALES En Nuevos Soles a Precios Privados Añ Alternativa Alternativa 2 o 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8

4,599,927.45 780.00 780.00 780.00 780.00 780.00 780.00 780.00 780.00

0.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00

9 10

780.00 780.00

1,560.00 1,560.00

CUADRO Nº 32

COSTOS INCREMENTALES En Nuevos Soles a Precios Sociales Añ o 0 1 2 3 4 5 6 7 8 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA 9 10

Alternativa 1

Alternativa 2

3,508,199.22 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20

0.00 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40

655.20 655.20

1,310.40 1,310.40

Páá giná 58

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

CUADRO Nº 33 Cronograma de Ejecución Fínanciera Principales Rubros

PRESUPUESTO

Expediente Técnico Costo Directo Gastos Generales (08 % ) Utilidades ( 7 %) Supervision TOTAL

MES III

MES IV

MES V

299,060.70

85,979.95 0 623055.5 623055.59 9 49844.45 49844.45

0 623055.5 9 49844.45

623055.5 9 49844.45

623055.5 9 49844.45

49838.47

299060.70

261,678.12

43613.89

43613.89

43613.89

43613.89

43613.89

43608.66

261678.12

214,949.88

35825.70 766669.9 1

35825.70

35825.70 766669.9 1

35825.70 766669.9 1

35825.70 766669.9 1

35821.40

214949.88

85,979.95 3,738,258.80

4,599,927.45

MES I

MES II

766669.91

MES VI

TOTAL 0

85,979.95

622980.83 3738258.80

766577.91 4599927.45

CUADRO Nº 34 Cronograma de Ejecución Física (% de avance) Principales Rubros

Expediente Técnico Costo Directo Supervisión Gastos Generales 10% UTLIDIDAD 8% TOTAL %

total

MES I

MES II

MES III

100 100 100 100 100 1.00

100 16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

0 16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

0 16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

MES IV

TOTAL

0 16.67 16.67 16.67 16.67 0.17

100 100.02 100.02 100.02 100.02 1.00

4.5. Beneficios del Proyecto 4.5.1 Beneficios en la situación sin proyecto: En la situación sin proyecto no existen beneficios, toda vez que no se brinda un servicio en adecuadas condiciones. 4.5.2 Beneficios en la situación con proyecto Los beneficios de un proyecto de saneamiento serian: - Disminución del tiempo ocupado en acarreo de agua.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 59

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

- Mejora del abastecimiento de servicios sanitarios para reducir las enfermedades que se derivan de la falta de agua o del hémelo de aguas infectadas. - Aumento de la cantidad de agua disponible para satisfacer el crecimiento de la demanda. - Acceso al agua potable acrecentando el bienestar económico y social. - Adecuadas condiciones para la eliminación de excretas. 4.5.3 Medición de beneficios a precios sociales CUADRO Nº 35 CÁLCULO DEL VALOR SOCIAL DEL TIEMPO DEDICADO AL ACARREO DE AGUA PARA EL CONSUMO

Persona que acarrea

Padres e hijos

Tiempo acarreo Por viaje (Minutos)

Nº Viajes día

(1)

(2)

50.00

3

Tiempo total Acarreo Horas (3)=(1)x(2)/ 60

Por hora S/.

De acarreo S/./día

(4)

(5)=(3)x(4)

2.50

1.6

4.00

Valor Tiempo

Total S/. /día por persona 4.00 - Se está considerando 16 lts por viaje por persona - Se considera 50 minutos como tiempo promedio por viaje en función a la distancia de las viviendas a los manantiales o pozos - Se ha tomado el costo señalado por el SNIP (S/. 1.6 por hora a precios Sociales Anexo SNIP 09 )

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 60

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

V.- EVALUACIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 61

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

5.1

Evaluación Social Letrinas Sanitarias. En cuanto al agua potable, la evaluación económica, se realiza, mediante la metodología costo beneficio. Se tiene en cuenta los siguientes datos de la situación sin proyecto. Y los siguientes datos en la situación con proyecto: De la evaluación del sistema de agua potable, se tiene los siguientes resultados: CUADRO Nº 36 LETRINAS SANITARIAS

EVALUACIÓN ECONÓMICA - ALTERNATIVA 1 En Nuevos Soles

Año

Familias

Habitan tes

0

117.00

183.00

1 2 3 4 5 6 7 8

61.63 62.26 62.90 63.55 64.21 64.87 65.54 66.21

184.88 186.79 188.71 190.66 192.62 194.60 196.61 198.63

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Inversió na Precios sociales

Costos de Operaci ón y Manten im.

3,508,199 .22 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20

Flujo de Costos a Precios sociales

3,508,199. 22 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20

Factor Valor Actual de del Flujo Descu Neto a ento Precios (9%) Sociales

1.00 0.92 0.84 0.77 0.71 0.65 0.60 0.55 0.50

3,508,199.22 601.10 551.47 505.93 464.16 425.84 390.67 358.42 328.82 Páá giná 62

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

9 10

66.89 67.58

200.68 202.75

TASA DE DESCUENTO 9%

655.20 655.20

ALTERNATIVAS

Alternativa Única

0.46 0.42

301.67 276.76

3,512,4 04.07 192.87 18210. 92

VAC = P.P.B = ICE

655.20 655.20

=

INDICADORES ECONÓMICOS VAC ICE 3,512,40 4.07 18210.92

ANALISIS DE SENSIBILIDAD CUADRO Nº 37 RESUMEN DEL ANALISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA UNICA INICIAL

INVERSÍO INVERSIÓ N (+50%)N (+100%)

INVERSIÓ INVERSION INVERSIO N (-50%) N (-80%) (+200%)

INVERSIÓN (-100%)

ALTERNATIVA 1 VAC (Soles )

3,512,404 5,266,50 .07 3.68

7,020,60 3.29

10,528,8 02.51

1,758,304. 705,844. 46 69

4,204.85

P.P.B

192.87

192.87

192.87

192.87

192.87

192.87

ICE

27,305.4 18,210.92 7

36,400.0 3

54,589.1 5

9,116.36

3,659.62

21.80

192.87

ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD La Sostenibilidad del proyecto está fundamentada en las siguientes razones:  La Municipalidad Distrital de Llama y la población de Huangamarca, Mutuy y La Cureña, a través de su Junta Administradora de Servicios de Saneamiento JAAS, van a asumir la responsabilidad de administrar, operar y mantener los servicios de Agua Potable, así mismo se comprometen a capacitarse para cumplir dicha responsabilidad, y a pagar las tarifas determinadas para cubrir los costos de administración, operación y mantenimiento. Este compromiso lo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 63

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

asumieron en Asamblea General, dejando constancia en un acta firmada por los asistentes. Será responsabilidad de la JAAS, hacer la cobranza mensual a todas las familias.  Participación de los beneficiarios: Las poblaciones beneficiarias también se comprometen a participar, durante la ejecución del proyecto, a los talleres de capacitación de educación sanitaria y hábitos de higiene. Así como al cumplimiento de sus aportes de cofinanciamiento para la ejecución de las obras. Tarifa por el Servicio De acuerdo a las encuestas realizadas, se determinó que el ingreso familiar promedio de la zona (estimado en S/. 380). En ese sentido existe capacidad de pago de la población para cubrir la tarifa del proyecto y garantizar de esta manera la sostenibilidad del mismo. Se adjunta cálculo de tarifas y tarifa propuesta para el proyecto: CUADRO Nº 38 LETRINAS SANITARIAS

COSTOS DE INVERSIÓN Y MANTENIMIENTO SEGÚN ALTERNATIVA En Nuevos Soles a Precios Privados

A ño

0 1 2 3 4 5 6 7

SIN PROYECTO Costos de O&M

CON PROYECTO Alternativa 1 Alternativa 2 Costos de Inversi Costos de Inversión O&M ón O&M 4,599,927. 45

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

0.00 780.00 780.00 780.00 780.00 780.00 780.00 780.00

1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 1,560.00 Páá giná 64

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

8 9 10

0.00 0.00 0.00

780.00 780.00 780.00

1,560.00 1,560.00 1,560.00

CUADRO Nº 39

COSTOS DE INVERSION Y MANTENIMIENTO SEGÚN ALTERNATIVA En Nuevos Soles a Precios Sociales CON PROYECTO A SIN PROYECTO Alternativa 1 Alternativa 2 ñ Costos de Inversió Costos de Inversi Costos de o O&M n O&M ón O&M 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3,508,199 .22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

0.00 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20 655.20

1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40 1,310.40

Páá giná 65

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS Del análisis económico, se debe considerar que para el caso de este proyecto se seleccionara la alternativa 01. CUADRO Nº 42 CUADRO RESUMEN Alternativa 1 AGUA LETRINA Inversión Total a Precios privados (S/.) Inversión Total a Precios Sociales (S/.)

Alternativa 2 AGUA LETRINA

2420,829.31

1’264,999.17

2´433,073.92

1’264,999.17

1’755,459.48

950,853.90

1819,208.14

950,853-90

351

Población Beneficiaria (promedio)

351

VAN

825,269.70

705,868.77

TIR

15%

14%

B/C

3.24

2.94

VAC = P.P.B = ICE

=

955,068.75

959,263.60

192.87

192.87

4951.74

4973.54

5.4 IMPACTO AMBIENTAL La Instalación del sistema del Agua Potable y letrinas Sanitarias para Huangamarca, Mutuy y La Cureña, no genera impacto ambiental negativo ni en la parte de ejecución del proyecto, ni durante la ejecución del mismo; por el contrario mejorando la calidad del servicio se evita la transmisión de enfermedades infecciosas ocasionadas por el consumo de agua cruda. Se ha proseguido la metodología MEF para proyectos a nivel de perfil. 1.

DESCRIPCION DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS LOCALIDADES DE MUTUY, HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO LLAMA, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”. EN LO QUE RESPECTA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE, LA ALTERNATIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA . MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE UN SISTEMA Páá giná 66 SELECCIONADA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS SANITARIAS.

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

2.

ASPECTOS AMBIENTALES Y SOCIALES RELEVANTES. LAS

LOCALIDADES DE HUANGAMARCA, MUTUY Y LA CUREÑA, SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA DE CHOTA, SU SUELO PRESENTA POCA VEGETACIÓN ; LAS CONDICIONES AMBIENTALES BUENAS, LA POBLACIÓN SE DEDICA A LA AGRICULTURA, GANADERIA Y A LA CRIANZA DE AVES EN MENOR ESCALA, SEGÚN EL INEI ES CLASIFICADA EN POBREZA Y TIENE UN ÍNDICE DE ANALFABETISMO DEL 32%., PERTENECE A UNA ZONA RURAL Y SU POBLACIÓN SE ENCUENTRA CENTRADA Y DISPERSA

DETERMINACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES CUADRO Nº 40

DETERMINACION DE IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS. ETAPA DE EJECUCIÓN POR

ESPACIO

MAGNITUD

CUÁNTO

AFECTADO

DE

LEVE

MODERADO

FUERTE

LOCAL

REGIONAL

NACIONAL

EFECTOS CORTO

MEDIANO

SI NO

Componentes y Variables Ambientales

LARGO

TIEMPO?

Identificación de Impactos

Medio Físico SUELO SE UTILIZARAN CANTERAS DE LA ZONA? X LOS MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y RESIDUOS DE X

X X

X X

X X

CONSTRUCCIÓN GENERARAN DESECHOS? ES POSIBLE QUE LAS OBRAS CONTAMINEN EL

X

X

X

SUELO? EXISTE LA

POSIBILIDAD

QUE

RESIDUOS TÓXICOS? AGUA PROBABLE CONTAMINACIÓN SUBTERRÁNEAS

POR

SE

DE

SUSTANCIAS

GENEREN

LAS

AGUAS

TOXICAS

X X

X

Y

NITRÓGENO? MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 67

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

SE ALTERARAN LOS CANALES DE LOS RÍOS? X SE PODRÍAN DEGRADAR LA CALIDAD DE LAS X

X

X

X

X X

X X

X X

X

X

X

X

BOFEDALES, AGUAJALES, ETC)? VEGETACIÓN DESTRUCCIÓN DE AMBIENTES VEGETALES. X FAUNA LA EJECUCIÓN DE OBRAS CAUSARAN DAÑOS X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

AGUAS RECEPTORAS DEBIDO AL DESBORDAMIENTO DE LAS AGUAS NEGRAS O POR TUBOS DE PASO? AIRE SE GENERARAN RUIDOS?

X X

SE CONTAMINARA EL AIRE CON PARTICULAS? Medio Biológico ZONAS DE ALTA BIODIVERSIDAD SE AFECTARAN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS? EL PROYECTO CRUZA POR ÁREAS PERMANENTEMENTE

X

(HUMEDALES,

INUNDADAS

SOBRE MADRIGUERAS, NIDOS, HÁBITATS DE VIDA SILVESTRE, ETC?

Medio Socioeconómico – Cultural SE AFECTARAN SITIOS DE INTERÉS ARQUEOLÓGICO EN LA ZONA DEL PROYECTO (DE EXISTIR)? EXISTEN POBLACIONES INDÍGENAS (COMUNIDADES NATIVAS

CAMPESINAS)

O

PROYECTO? SE RUBICARA

A

CERCANAS

RESIDENTES

PARA

X

X

AL

LA

X

CONSTRUCICON DE LA PLANTA? ES POSIBLE SE GENERE ALTERACIÓN EN LA VIDA X COTIDIANA

A

CAUSA

DE

LAS

OBRAS

DE

CONSTRUCCION? EL TRANSPORTE DE MATERIALES AFECTARA A TERCEROS?

(COMUNIDAD,

X

PROPIETARIOS

ADYACENTES) LOS OPERARIOS REALIZARAN TRABAJOS DE ALTO

X

RIESGO? LOS CAMPAMENTOS GENERARAN PROBLEMAS DE

X

SANEAMIENTO Y SALUD? PAISAJE SE AFECTARA VISUALMENTE EL ENTORNO POR LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS? OTROS IMPACTOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

X X

Páá giná 68

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO AL EJECUTAR EL PROYECTO ES TEPORAL POR CORTO TIEMPO, EL ESPACIO AFECTADO ES LOCAL, LA MAGNITUD DE LOS EFECTOS ES LEVE; SE TOMARAN LAS ACCIONES PARA MITIGACION DE ESTOS IMPACTOS.

JUSTIFICAR EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO EN LA ETAPA DE EJECUCION DEPENDIENDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO QUE MEJOR SE ADAPTE A LOS PARÁMETROS OBTENIDOS. CUADRO Nº 41 DETERMINACION DE IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS. ETAPA DE OPERACIÓN Por cuánto t i e ESPACIO m AFECTADO Identificación de Impactos Componentes y Variables Ambientales

p SI No

MAGNITUD DE EFECTOS

o

Medio Físico SUELO ES POSIBLE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN X

X

X

LOS SITIOS DE ALMACENAJE, REUTILIZACIÓN O ELIMINACIÓN DEL LODO? SE PUEDE CONTAMINAR EL SUELO POR DERRAMES

X

DE SUSTANCIAS TOXICAS? SE INCREMENTARAN LOS PROBLEMAS REGIONALES

X

DE MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, POR EL LODO? AGUA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

LEVE

MODERADO

FUERTE

LOCAL

REGIONAL

NACIONAL

Media cort o

Largo

?

Páá giná 69

X

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

CUANDO LAS AGUAS SERVIDAS SON EXPORTADAS

X

MEDIANTE SU RECOLECCION EN GRANDES AREAS AGUAS ARRIBA Y SU ELIMINACION AGUAS ABAJO, PODRÍAN ALTERAR EL EQUILIBRIO HIDROLÓGICO?

SE PODRIA DEGRADAR LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECEPTORAS,

A

PESAR

DEL

X

NORMAL

FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA? AIRE SE PROVOCARAN OLORES Y RUIDOS DEL PROCESO

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

DE TRATAMIENTO O DE LAS OPERACIONES DE ELIMINCACION DEL LODO? EL TRATAMIENTO DE LAS

SERVIDAS,

AGUAS

X

EMITIRAN COMPUESTOS ORGÁNICOSVOLÁTILES?

Medio Biológico VEGETACIÓN ES POSIBLE LA ALTERACIÓN O PERDIDA DE LA

X

VEGETACION ALEDAÑA A LA PLANTA, POR LA OPERACION DE ESTA? FAUNA LAS CONDICIONES DE

HABITABILIDAD

X

PARA

MODIFICARAN? Medio Socioeconómico – Cultural EXISTIRÁN PELIGROS PARA LA SALUD PÚBLICA X CIERTAS ESPECIES SE

EN LAS CERCANIAS A LOS SITIOS DE DESCARGA O REUTILIZACIÓN DE LODOS. EXISITIRAN MOLESTIAS Y PELIGROS A LA SALUD PUBLICA DEBIDO A ACCIDENTES CON

X

CLORO,

DERRAMES O ACUMULACIÓN DE AGUAS NEGRAS? SE PODRÍAN GENERAR ACCIDENTES LABORALES

X

DURANTE LA OPERACIÓN, TALES COMO EN LAS ZANJAS PROFUNDAS, O POR LA ACUMULACIÓN DE GASES EN LAS ALCANTARILLAS Y OTROS ESPACIOS ENCERRADOS,

O

POR

LA

DESCARGA

DE

MATERIALES PELIGROSOS? SE GENERARA UN DESARROLLO NO PLANIFICADO, INDUCIDO

O

FACILITADO

POR

INFRAESTRUCTURA? PAISAJE EL PAISAJE NATURAL QUEDARA ESTROPEADO?

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

X

LA

X

Páá giná 70

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

EN

LAS

CERCANIAS

A

LAS

OBRAS

HABRA

X

X

X

X

MOLESTIAS E IMPACTOS ESTETICOS ADVERSOS, PERCIBIDOS O REALES? OTROS IMPACTOS

.LA GENERACION DE IMPACTOS DURANTE LA ETAPA DE OPERACIÓN ES TEMPORAL, AFECTA AL ESPACIO LOCAL Y DE MAGNITUD LEVE. AMBIENTAL NEGATIVO EN JUSTIFICAR EL IMPACTO

OPERACION DEPENDIENDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO QUE MEJOR SE ADAPTE A LOS PARÁMETROS OBTENIDOS.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MITIGACION Y/O COMPENSACIÓN MEDIDAS PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN.-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 71

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

.

PRESUPUESTO AMBIENTAL. ESTE PRESUPUESTO DEBE SER INCLUIDO DENTRO DEL PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO.

FINALMENTE SE TIENE: PRESUPUESTO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

= 66,000.00 NUEVOS SOLES Páá giná 72

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

CONSOLIDAR EL PRESUPUESTO SOCIO-AMBIENTAL REQUERIDO COMO RESULTADO DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y/O COMPENSACIÓN DE LAS ETAPAS DE EJECUCIÓN Y OPERACIÓN.

5.5 Gestión del Proyecto: Para la ejecución del presente proyecto LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA, a través de la DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO,

Cuenta

con

el

personal

suficiente

con

capacidad

técnica,

administrativa y financiera. La comunidad beneficiaria conjuntamente con las autoridades, a través de una acta de operación y mantenimiento se comprometen a realizar continuamente los trabajos de operación y mantenimiento, los mismos que desde hace mucho tiempo vienen realizando esta funciones. Con respecto

a la modalidad de ejecución se recomienda realizarlo por

CONTRATA, A SUMA ALSADA, debido a que la unidad ejecutora actualmente no cuenta con suficiente personal técnico - administrativo equipos necesarios para llevar a cabo este proyecto que es de gran importancia y gran envergadura para LAS LOCALIDADES DE HUANGAMARCA, MUTUY Y LA CUREÑA CUADRO Nº 43 Cronograma de Ejecución Financiera Principales Rubros

PRESUPUESTO

MES I

MES II

MES III

85,979.95

85,979.95

0

0

3,738,258.80

623055.59

623055.59

Gastos Generales (08 % )

299,060.70

49844.45

Utilidades ( 7 %)

261,678.12

Supervision

Expediente Técnico Costo Directo

TOTAL

MES IV

MES V

MES VI 0

85,979.95

623055.59

623055.59

623055.59

622980.83

3738258.8

49844.45

49844.45

49844.45

49844.45

49838.47

299060.7

43613.89

43613.89

43613.89

43613.89

43613.89

43608.66

261678.1

214,949.88

35825.70

35825.70

35825.70

35825.70

35825.70

35821.40

214949.8

4,599,927.45

766669.91

766669.91

766669.91

766669.91

766669.91

766577.91 4,599,927.4

5.5.3 Financiamiento En cuanto al Financiamiento, se considera que es un proyecto de gran importancia y de un costo que se justifica por el beneficio y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población rural. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

TOTAL

Páá giná 73

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 74

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

5.6 Matriz del Marco Lógico del Proyecto para la Alternativa Seleccionada

 FIN



PROPOSITO

COMPONENTES







RESUMEN DE OBJETIVOS Contribuye a mejorar el nivel y calidad de vida de las poblaciones de MUTUY, HUANGAMARCA Y LA CUREÑA Baja incidencia de enfermedades entero parasitarias, infecciosas y de la piel, de las localidades de MUTUY, HUANGAMARCA Y LA CUREÑA Instalar la cobertura del servicio de agua potable mejorando su calidad para el consumo humano. Incremento de la cobertura del servicio y tratamiento de aguas servidas. Mejora de la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

INDICADORES

METAS

 Al año 5: el 65% de la  Disminución de las población encuestada NBI en 31% en el considera que ha mejorado su año 15 del horizonte calidad de vida. del proyecto.

 Al año 5: Por mejora de los servicios de saneamiento básico disminuye de 42% al 27% las enfermedades de origen hídrico.

 Reducir la tasa de incidencia de enfermedades entero parasitario e infeccioso al 23% en los primeros 5 años.

 Al año 2: 26% de la cobertura  100% de servicio de del servicio de agua servicio de incrementada y 100% de saneamiento en el pruebas bacteriológicas que año 10. se realizan son exitosas.  100% de  Al año 2: disminución de la capacitaciones en morosidad mensual del 65% educación de al 27% y se dispone de saneamiento. recursos para la adecuada operación y mantenimiento de los sistemas.

Páá giná 75

MEDIOS DE VERIFICACION

 Encuesta a Hogares.

 Encuesta de impacto.  Informe de monitoreo.  Informe epidemiológico de la Región de Salud, y del Centro de salud.  Evaluación intermedia del proyecto.  Evaluación ex post.  Informes del OTS.  Informe del OS.

SUPUESTOS  La población cumple con las prácticas de higiene y mantiene adecuadamente la infraestructura a lo largo del tiempo.

 Participación activa de la población, organizaciones y sectores.

 La Junta Administradora de los Servicios de Agua y Saneamiento (JAAS), asumen su responsabilidad de la gestión del proyecto.  Ejercicio de buenas prácticas de higiene.

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

gestión de los servicios y de la educación sanitaria.

 Ver presupuesto de la obra

ACCIONES

 Instalación del sistema de agua potable y Letrinas Sanitarias

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

 Perfil técnico S/.4,599,927.45 a Precios aprobado. Privados incluye Gastos  Sistema de agua Generales (10%) , Utilidad potable y Letrinas de (08%), Estudios Sanitarias operando Definitivos, Supervisión de al 100%. Obra, Expediente Técnico y  Población CIRA. capacitada en  Cronograma de ejecución de educación sanitaria y obra hábitos de higiene  Cronograma de desembolsos. en un 90%.

Páá giná 76

 Liquidación técnica.  Actas de entrega de obra.  Encuestas a las familias.  Informe de monitoreo de capacitación.

 Participación del Gobierno Local.  Participación de la población en la ejecución del proyecto.  Coordinación Efectiva entre el municipio, la comunidad y la JAAS

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

VI.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 6.1.- EL PIP VA A SER DECLARADO VIABLE CON ESTE NIVEL DE ESTUDIO De lo expuesto, se pueden señalar las siguientes conclusiones: 

Con la ejecución del proyecto se beneficiarán a 351 habitantes de las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña, en el distrito de Llama, Provincia Chota en el Departamento de Cajamarca; a lo largo del horizonte del proyecto.



La ejecución del Proyecto tendrá efecto fundamental en la reducción de los gastos en atención de salud, mejora de la calidad de vida y reducción en incidencia de enfermedades infectocontagiosas en las localidades de Mutuy, Huangamarca y La cureña, Distrito Llama, Provincia CHOTA.



Hay gran interés y ánimo de colaboración para la materialización del Proyecto por parte de los pobladores de Mutuy, Huangamarca y La cureña .



Se tiene proyectado beneficiar

durante el horizonte del proyecto al

100.00% de las familias en lo que corresponde a la cobertura de agua potable, e instalación de letrinas sanitarias.



En lo que corresponde a la instalación de letrinas sanitarias la alternativa propuesta es la que optimiza mejor la inversión por un monto de s/. 4’599,927.45. a precios privados y a precios sociales s/. 3’508,199.22. La evaluación económica a precios sociales, nos arroja indicadores mayor a cero, es decir VAC es = S/. 3’512404.07, Así como el ICE = 18,210.92, Para la alternativa seleccionada.



Respecto al análisis de sensibilidad del Proyecto podemos afirmar que por sus características, ésta se da fundamentalmente en los precios de los materiales así como en el costo de la mano de obra. Las estimaciones presentadas son costos actuales y se espera que en la etapa de ejecución no ocurra incremento de precios que afecte los supuestos asumidos a fin que permanezca constante el nivel de inversión.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 78

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.



Dadas las conclusiones positivas, se recomienda pasar a la siguiente etapa del ciclo del proyecto. El proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable e instalación de letrinas con sistema de arrastre hidráulico en los caseríos y sus anexos de Mutuy, Huangamarca, la Succha de Huangamarca y la Cureña, Distrito de LLama, Provincia Chota, Región Cajamarca”. Cuya meta específica consiste en: Captación, instalación domiciliaria de agua potable y letrinas Sanitarias, con un costo a precios de mercado que asciende a S/. 4’599,927.45 debe ser declarado VIABLE.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 79

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

VII.- ANEXOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 80

ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LATRINAS CON SISTEMA DE ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS CASERIOS Y SUS ANEXOS DE MUTUY, HUANGAMARCA, LA SUCCHA DE HUANGAMARCA Y LA CUREÑA, DISTRITO DE LLAMA,, PROVINCIA CHOTA, REGION CAJAMARCA”.

PLANOS DEL PROYECTO (VER TOMO II)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA

Páá giná 81