PIF PRIMER CORTE DE ESTADISTICA 2

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY PIF ESTADISTICA II Juan Diego Bello Torres Código

Views 65 Downloads 7 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY

PIF ESTADISTICA II Juan Diego Bello Torres Código del estudiante: 1820010129

Juan David Garzón Gallego Código del estudiante: 1820010582

Andrés Felipe Gaitán Valencia Código del estudiante: 181001179

Universidad politécnico grancolombiano Septiembre 06 de 2020

Facultad de negocios internacionales, Universidad politécnico grancolombiano Docente: Henry David Bacca Morales Asignatura: Estadística II

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY

INTRODUCCION

Básicamente el black Friday es una famosa tradición originada en Estados unidos de norte América, su traducción en el idioma español es viernes negro, se determina como la “gran fiesta del consumismo” por muchos espectadores y población que ha estado para vivir este tipo de fenómenos anuales, lo cual, muchos se preguntaran porque se decide otorgar este nombre, y es debido a la época y etapa del dominio y la venta que generaba la esclavitud que transcendió esta nación, ya que esta costumbre coincidía con la ventas más económicas de esclavos en la temporada de invierno, eran rebajas exageradas por parte de los comerciantes de esclavos, podemos decir que es un hecho realmente triste y por ende es una fecha que merece respeto por parte de la sociedad, también otra famosa teoría a base del origen del black Friday se asocia e indica que es el aniversario del inicio de la revolución del 20 de noviembre de 1910, que coincide en algunas veces con el día de acción de gracias en este país; Muchos lo ven como una celebración, un día de suerte, incluso hacemos énfasis y comparamos el black Friday con el día sin IVA que el gobierno colombiano estableció debido a la pandemia del covid-19; Son bastante similares y ambas fechas hacen referencia a las principales rebajas y récord de ventas en estas fechas, la gran diferencia es que el black Friday tiene una trayectoria histórica, pero principalmente esta tradición a lo largo de los años ha logrado obtener un impacto a nivel mundial por lo que en distintos países del mundo se lleva a cabo en fechas especiales como lo es el mes de diciembre, donde todos somos realmente conscientes de que el consumismo es mayor que en otras épocas del año, en realidad la fecha exacta de este fenómeno es el 27 de noviembre, como su nombre lo indica el famoso y popular evento “buen fin” suele durar todo el fin de semana, es decir, desde que abarca su inicio (27 de noviembre) hasta el 30 de noviembre, solamente en algunos países que también ejecutan esta tradición probablemente se prolongue el tiempo de duración. El black Friday trae una serie de beneficios para las diversas cadenas de almacenes, vendedores, locales que ejerzan actividad comercial, y estos beneficios y/o ventajas son: -Atraer la mayor cantidad de consumidores en esta época donde los descuentos son impresionantes, en Estados unidos este es un factor importante para adquirir mayor desarrollo comercial en un fin de semana, ya que desde que comenzó esta tradición se evidencia claramente que las ventas se superan a estándares demasiado altos con el fin de cerrar inventarios por dicha temporada (último fin de semana de noviembre en estados unidos). -Comparando las ventas anuales en Estados unidos, justamente se incrementan ese ultimo fin de semana del mes de noviembre, es decir, el black Friday es una tradición que eleva la rentabilidad de muchos negocios en esta época del año, se considera un fenómeno ya que este día ejerce un punto extremo de equilibrio tanto en la oferta y la demanda de la suma de tantos productos que se logran vender ese fin de semana.

-El stock perjudica a un negocio si no tiene puertas de venta, es decir, el conjunto de mercancías y productos que se tienen almacenados en espera de su venta es perjudicial para un negocio que tenga una adecuada trayectoria o simplemente que este empezando a crecer y a obtener

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY

liquidez, principalmente el black Friday es la causa indispensable para ejercer la liberación de aquellos productos que no se han podido vender en otras temporadas del año, llamando la atención del cliente y de los principales consumidores que participan en esta tradición del viernes negro, “es un efecto totalmente psicológico”(grupo de economistas de karmarkar-año desconocido) , porque el cerebro del consumidor es muy susceptible a las grandes rebajas y/o exagerados descuentos que se aplican en esta tradición norte americana. Algunos estudios indican que han encontrado que el 99% de las ofertas realmente no valen la pena aprovechar de ellas (en algunos países, no en Estados unidos) por lo que se concluye que el registro de ventas es menor que en el país local donde se origina el viernes negro. Una investigación publicada en the fournal marketing research y realizada por un grupo de investigadores economistas del comportamiento liderados por uma karmarkar (Victor Roman, 2018), de Harvard bussines school, encontró que la apariencia de un buen trato nos influye fácilmente. Pero esa influencia es mucho más sutil de lo que pensamos. Este articulo científico se basa principalmente en que Karmarkar analizó lo que sucede con los cerebros de los consumidores bajo la influencia de una “oferta”. En la primera parte de la investigación, 40 dólares fueron dados a un grupo de estudiantes de Stanford para que los "gasten" y luego rastrearon sus respuestas a 80 compras potenciales al medir el flujo de sangre a través del cerebro usando una máquina de imágenes de resonancia magnética funcional. A veces, se mostraba primero el precio con descuento, luego el producto. Otras veces, el producto se mostraba primero, luego el precio. En todos los casos, se les mostró el producto y el precio juntos, y se les dio la oportunidad de indicar si querían o no comprar lo que habían visto pulsando un botón. Más tarde se les pidió que puntuaran cuánto les gustó lo que vieron en una escala de 1 a 7. Karmarkar y sus colegas se centraron en los patrones neuronales en el cerebro cuando a los sujetos se les mostró el precio y el producto juntos. Encontraron que la zona del cerebro que se encendía dependía de qué se le había mostrado al sujeto. Si era el precio, era el centro de valor (la corteza prefrontal medial), pero si era el producto, la actividad estaba en el centro de placer (el núcleo accumbens). Sin embargo, como recoge en Forbes la psicóloga financiera Elizabeth Harris, “ninguno de los resultados pareció influir en si los sujetos decidieron comprar el artículo o no”. “Ya sea que se les haya mostrado el precio o el producto primero, compraron aproximadamente la misma cantidad de artículos en general, y le gustaron aproximadamente a la misma velocidad”, agregó, destacando que se trataba de una elección bastante racional. Sin embargo, luego los investigadores continuaron con otro estudio que analizaba productos más utilitarios, como jarras de filtrado de agua y baterías. A los 83 participantes se les mostró un precio con descuento o el producto en sí durante unos segundos en una pantalla de

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY

computadora, y luego miraron una pantalla con el precio y el producto en pantalla. Se les pidió que calificaran su deseo de comprar de 0 a 100. En esta ocasión, era mucho más probable que los sujetos compren cuando se les mostró el precio descontado antes del producto. “Lo que demuestra que, en ciertas situaciones, la presencia de lo que parece ser una buena oferta tiene una profunda influencia en el comportamiento del consumidor”, explica Harris. Esta nos puede hacer dudar de si queremos o no el artículo. "[Esto] cambia la manera en que tu cerebro estima el valor del producto de ‘Me gusta esto’ a ‘Vale la pena’", explica Karmarkar. "Cuando los precios son buenos, eso puede hacer que te sientas más inclinado a comprarlos porque piensas en el valor primero", agrega. Sin embargo, estos experimentos se realizaron en un ambiente calmado. Pero si se tiene en cuenta el frenesí de la fecha, el gasto se puede exacerbar. "El Black Friday también es interesante porque las emociones son muy altas", afirma Karmarkar. "En esta situación, es posible que se centre en los regalos y que quiera disfrutar de la libertad de los descuentos que le permiten ser más generoso". JUSTIFICACION La suma importancia de tener esta tradición( black Friday) en Estados unidos es bastante útil para la economía de este país, debido a que ha demostrado ser una estrategia exitosa para concretar ventas y desarrollo comercial en tan solo un fin de semana (27 de noviembre-29 de noviembre, todos los años) ha tenido un desempeño excelente y gracias a su éxito, este fenómeno se considera un ejemplo y/o modelo para aplicar en muchos países del mundo, es bastante popular en países de latino América, como el nuestro, Colombia, un país lleno de riquezas minerales y en cuanto a recursos naturales somo una potencia a nivel mundial, nuestros diversos ecosistemas, fauna y flora es única en todo el mundo, lo cual hoy en día estos recursos suelen tender a explotarse demasiado, pero al fin y al cabo a Colombia no le sienta nada mal establecer un día o un fin de semana (como lo es en Estados unidos de norte América) para tener un desarrollo comercial mas efectivo que en todas las épocas del año, Colombia, un país donde es poco común que la población colombiana participe de estas fechas y/o eventos que por ejemplo en norte América ya es primordial y la población de estadounidense suele tomarse muy en serio este black Friday ya que ellos literalmente deben madrugar y en su defecto pasar la noche al frente de los locales o centros comerciales donde hay mejores promociones y ofertas que hacen honor al famoso viernes negro; Los colombianos suelen salir de compras mas que todo en el mes de diciembre, debido a ejercer el consumo por las épocas navideñas y de más, pero realmente nuestra sociedad no esta acostumbrada a este tipo de eventos, sabemos que solo en algunas cadenas de almacenes y centros comerciales dan luz verde para ejercer el black Friday, sin embargo es muy poco común y también muy poco frecuente que nosotros realicemos la función de fijar nuestra atención como consumidores en el 100% desde nuestro país local para brindarla y hacer el debido honor o reconocimiento al black Friday, desde nuestro punto de vista, creemos que los días sin IVA aplicados por el gobierno en el mes de junio, se pudo hacer un énfasis en

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY

estas jornadas que literalmente hicieron salir a miles de colombianos por todo el territorio nacional a solo dedicarse a comprar masivamente en estos días sin IVA, lo cual se analiza que es un comportamiento exagerado por parte de los consumidores ya que estábamos en pleno desarrollo de la pandemia del covid-19; Estos hechos dejan mucho que pensar, como decíamos en la introducción, suponemos que en Colombia los días sin IVA superan prolongadamente a una tradición anual como lo es el viernes negro o black Friday, los tres días sin IVA aplicados por el gobierno del presidente iban duque tenían como fin y único objetivo empezar a reactivar la economía en nuestro país; Por ultimo y no menos importante, podemos decir que nuestra cultura de consumidores excesivos nos lleva a generar más compras cada día, también por el hecho de la cuarentena en nuestro país que fue prolongada durante seis meses aproximadamente, esto nos lleva a realizar compras de todo tipo de aspecto, por ejemplo, productos de la canasta familiar(mercados), consolas y electrodomésticos para agotar el aburrimiento y la constante estadía en nuestros hogares, etc. Centrándonos en la relación estadística que existe en las ventas por jornadas del black Friday, se concluye que efectivamente en la base de datos el aporte de los comerciantes y vendedores que disponen de realizar sus respectivas ventas en este fin de semana o el evento de black Friday, se basan en organizar y administrar todo el stock que se genera por la acumulación de productos sin vender desde hace meses, entonces ellos son los principales encargados para ejecutar la función de suministrar este mercancía en el viernes negro, así que el papel que se juegan los vendedores de estas largas y agotadas jornadas, es fundamental para la mayor activación económica respecto a los gastos extremos por parte de los consumidores, los vendedores son totalmente conscientes de que se van a romper los récords de ventas anuales y por ende infieren en tener un espacio de suma relajación y evitando la sobrecarga de estrés porque en realidad son jornadas de alto nivel de trabajo, es decir, áreas laborales sobrecargadas de trabajo por parte de todos los funcionarios de los locales comerciales, ya que todos tienen un papel indispensable, un ejemplo claro son los cajeros, deben ser exactos y precisos a la hora de organizar todos los datos, valores y cifras que suben debido al fenómeno del black Friday; La siguiente grafica hace referencia a las estadísticas que se manifiestan en una situación de alta actividad comercial, como lo es el black Friday en un periodo de tiempo determinado, en este caso es desde el año 2010 hasta el año 2015.

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY

Bibliografía autor desconocido. (16 de febrero de 2020). la casa del libro. Obtenido de la casa del libro: https://www.casadellibro.com/black-friday-que-es-origen-historia National geographic . (desconocido). National geographic en español. Obtenido de National geographic en español: https://www.ngenespanol.com/el-mundo/nacio-termino-viernes-negro-blackfriday/ Victor Roman. (23 de Agosto de 2018). BLACK FRIDAY, ESTO LE PUEDE ESTAR OCURRIENDO HOY A TU CEREBRO. Obtenido de N+1 ciencia que suma: https://nmas1.org/news/2018/11/24/blackfriday-cerebro-ciencia

Encabezado: PIF ESTADISTICA II- INVESTIGACION ACERCA DEL BLACK FRIDAY

(autor desconocido, 2020) (National geographic , desconocido) (National geographic , desconocido) (National geographic , desconocido)