Pi_17!02!05 Instalacion de Mangas Termocontractiles

PDVSA MANUAL DE INSPECCION VOLUMEN 3 PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION PDVSA N° TITULO INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRACT

Views 31 Downloads 0 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PDVSA MANUAL DE INSPECCION VOLUMEN 3 PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION

PDVSA N°

TITULO

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRACTILES PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS

PI–17–02–05

3

SEP.98

REVISION GENERAL

8

E.P.

L.T.

O.A.

2

DIC.96

REVISION GENERAL

7

P.D.

E. J.

A. N.

0

OCT.85

APROBADA

8

REV.

FECHA

APROB. Luis Tovar

E PDVSA, 1983

DESCRIPCION FECHA SEP.98

J. S.

PAG. REV. APROB. Oscar Adrianzén

APROB. APROB. FECHA SEP.98

ESPECIALISTAS

MANUAL DE INSPECCION

PDVSA .Menú Principal

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRAC. PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS Indice manual

Indice volumen

PDVSA PI–17–02–05 REVISION

FECHA

3

SEP.98

Página 1 Indice norma

Indice 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

2 NORMAS A CONSULTAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

3 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8

Limpieza con Solvente (SSPC–SP 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Limpieza Mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manga Tubular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manga Abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Falla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Contratista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inspector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Juntas de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 2 2 2 3 3 3 3

4 PREPARACION DE LA SUPERFICIE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

5 PRECALENTAMIENTO DE LA TUBERIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

6 INSTALACION DE LA MANGA TUBULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

7 INSTALACION DE LA MANGA ABIERTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

8 INSPECCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

8.1 8.2 8.3

Aspecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adhesión (ASTM D 1000) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Detección de Fallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 6 6

9 MANEJO, TRANSPORTE, Y ALMACENAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

ANEXO A: DIMENSIONES DE MANGAS ABIERTAS . . . . . . . . . . . . . .

8

MANUAL DE INSPECCION

PDVSA

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRAC. PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS

.Menú Principal

1

Indice manual

Indice volumen

PDVSA PI–17–02–05 REVISION

FECHA

3

SEP.98

Página 2 Indice norma

OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Este procedimiento describe las prácticas corrientes de inspección para la instalación de mangas termocontráctiles de polietileno, tubulares o abiertas, utilizadas en la protección anticorrosiva de juntas de campo y/o reparaciones de revestimientos de tubería metálica, que cumplan las especificaciones de la Norma PDVSA–EM–04–11/01, la cual deberá ser verificada con anterioridad a la aplicación de este procedimiento.

2

NORMAS A CONSULTAR Las últimas ediciones o revisiones de las siguientes especificaciones o normas forman parte del presente procedimiento. SSPC–SP 1 SSPC–SP 2 SSPC–SP 3 ASTM G 62

3 3.1

Solvent Cleaning Hand Tool Cleaning Power Tool Cleaning Standard test Methods for Holiday Detection in Pipeline Coatings

DEFINICIONES Limpieza con Solvente (SSPC–SP 1) Consiste en la remoción de cualquier material contaminante, como aceite, grasa y sales, mediante solventes, detergentes. Esta limpieza debe efectuarse antes de la aplicación de cualquier otro método de preparación de superficie.

3.2

Limpieza Mecánica Con herramientas de mano (SSPC–SP 2) Con herramientas de poder (SSPC–SP 3) Consiste en la remoción de todo óxido, sucio, costra y revestimientos mal adheridos, desconchados, o en otra forma mal adheridos, usando herramientas de mano o de poder (eléctricas o neumáticas).

3.3

Manga Tubular Tipo de manga cerrada en forma cilíndrica.

3.4

Manga Abierta Tipo de manga laminar que puede dársele forma cilíndrica.

MANUAL DE INSPECCION

PDVSA

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRAC. PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS

.Menú Principal

3.5

Indice manual

Indice volumen

PDVSA PI–17–02–05 REVISION

FECHA

3

SEP.98

Página 3 Indice norma

Falla Cualquier defecto y/o discontinuidad en un revestimiento aplicado que comprometa su normal desempeño o vida útil.

3.6

Contratista La persona, empresa o corporación que suministra cualquier material y/o que ejecuta un trabajo que debe ser realizado de acuerdo con este procedimiento.

3.7

Inspector La persona autorizada por PDVSA que actúa en representación de éstas para velar por el cumplimiento de este procedimiento.

3.8

Juntas de Campo Las operaciones de unir secciones de tuberías entre sí por medio de soldadura.

4

PREPARACION DE LA SUPERFICIE

4.1

Cualquier traza de aceite, grasa, alquitrán u otro producto orgánico que se encuentre adherido en la junta deberá removerse, utilizando un solvente volátil, de acuerdo con la Norma SSPC–SP 1. Se utilizarán solamente solventes no aceitosos, no deberá utilizarse gasolina o kerosene En ambientes cálidos, deberán usarse solventes de tipo espíritu mineral con un punto de inflamación inferior de 50 °C. Cuando la tubería venga protegida de fábrica con una capa de barniz puede ser necesario usar solventes especiales o un quemado de la misma mediante el uso de llama antes de realizar el proceso de preparación de superficie.

4.2

Se deberá eliminar de la unión soldada la escoria, rebabas, astillas y salpicaduras de soldadura por medio de lima, cepillo de alambre o esmeril. El acero expuesto deberá limpiarse con cepillo de alambre manual y/o mecánico hasta lograr una condición similar a lo especificado en las normas SSPC–SP 2 y/o SSPC–SP 3. El grado de preparación final de la superficie debe cumplir con los requisitos del fabricante, de acuerdo al tipo de manga a ser utilizada en la junta.

4.3

En caso que la tubería esté revestida con alquitrán de hulla o asfalto, por ser estos revestimientos de capa gruesa, se deberán biselar los extremos del revestimiento a criterio del inspector.

4.4

Para las reparaciones de la tubería revestida, la limpieza de la superficie metálica deberá hacerse de acuerdo a lo especificado anteriormente para la unión soldada, previa remoción completa del revestimiento en la zona afectada.

MANUAL DE INSPECCION

PDVSA .Menú Principal

5

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRAC. PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS Indice manual

Indice volumen

PDVSA PI–17–02–05 REVISION

FECHA

3

SEP.98

Página 4 Indice norma

PRECALENTAMIENTO DE LA TUBERIA

5.1

Cuando la manga a instalar sea del tipo tubular, antes de soldar los tubos,se debe introducir la manga y deslizarla a través de la tubería hasta una zona distante del área de la soldadura.

5.2

Con una antorcha de propano o butano se precalentará la zona a proteger hasta la temperatura indicada en las especificaciones del fabricante. Esto permitirá remover cualquier traza de humedad, mejorar la distribución y la adherencia de la manga. Para evitar quemar el revestimiento adyacente, se usarán mantas protectoras de fibra de vidrio u otro material adecuado.

5.3

El inspector asegurará que el precalentamiento se ha efectuado uniformemente sobre la superficie metálica, verificando la temperatura con un pirómetro o creyones graduados de fusión.

6

INSTALACION DE LA MANGA TUBULAR

6.1

Para la selección de las dimensiones de la manga tubular se deberá consultar el correspondiente catálogo del fabricante.

6.2

Después de efectuarse el precalentamiento de la tubería, se procederá a retirar la cubierta interior que protege el adhesivo incorporado a la manga (en caso de existir esta cubierta) y luego, se centrará la manga sobre la zona o junta a proteger.

6.3

Se debe colocar la manga haciéndola solapar un mínimo de 5 cm (2 pulg) por encima del revestimiento existente alrededor de la junta.

6.4

Se ajustará la antorcha con una llama de color amarillo de 20 cms de largo, manteniendo una distancia entre boquilla de antorcha y manga de 35 cms. Inmediatamente, se aplicará calor a la manga con un movimiento continuo, similar al efectuado cuando se pinta a brocha. El calentamiento se iniciará en el centro de la manga, comenzado por la parte inferior y desplazando la llama hasta arriba. Luego, se continuará de la misma manera hacia los extremos, calentando primero uno de ellos y luego el otro, a medida que ocurra la contracción.

6.5

Para instalar mangas a tuberías cuyo diámetro sea igual o mayor de 40,6 cm (16 pulg), se requieren dos personas aplicando calor en lados opuestos.

6.6

La instalación de la manga se considera terminada cuando fluya uniformemente el adhesivo por ambos extremos de la misma. En caso que las mangas no posean primer que fluya, el inspector debe asegurarse que la temperatura

MANUAL DE INSPECCION

PDVSA

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRAC. PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS

.Menú Principal

Indice manual

Indice volumen

PDVSA PI–17–02–05 REVISION

FECHA

3

SEP.98

Página 5 Indice norma

alcanzada sea igual a la requerida para la aplicación de la manga y ésta presente una apariencia uniforme.

6.7

7

Es posible que durante la contracción de la manga quede aire atrapado debajo de ella. Para eliminarlo se utilizará un pequeño rodillo manual por medio del cual las bolsas de aire serán desplazadas hacia los extremos de la manga. Esta operación deberá hacerse una vez que la manga haya sido debidamente instalada y antes de que el adhesivo solidifique.

INSTALACION DE LA MANGA ABIERTA

7.1

Para la selección del tamaño de la manga a utilizar y su respectivo parche de cierre, se deberá consultar el Anexo A o las especificaciones del fabricante.

7.2

Al terminar el precalentamiento de la zona a proteger, se procederá a retirar la cubierta interior que protege el adhesivo incorporado a la manga (en caso de que exista esta cubierta protectora).

7.3

Se deberá envolver la tubería con la manga, de forma que la solapa quede sobre la parte superior del tubo y la superficie a proteger centrada en la manga. Los extremos deberán solaparse de manera que la manga forme un cilindro mayor en diámetro 5 a 8 cm (2 a 3 pulg) que el diámetro de la tubería, y el solape de la manga sobre el revestimiento existente en la junta debe ser como mínimo 5 cm (2 pulg).

7.4

Luego, se retirará la cubierta que protege el adhesivo del parche de cierre y éste se colocará sobre la solapa de la manga, presionándola contra el borde, en una posición centrada.

7.5

Usando una antorcha o mechero de propano o butano, se calentará lentamente el parche de cierre hasta que la pintura termocrómica cambie de color. Con la mano enguantada se debe alisar el parche de cierre, trabajando en dirección del centro del mismo hacia los lados para evitar la formación de bolsas de aire; en el caso de utilizar parches de cierre sin pintura termocrómica, el inspector deberá verificar que se haya alcanzado la temperatura requerida para lograr la hermeticidad entre parche y manga.

7.6

Luego, se inicia el calentamiento de la manga y se continúa según lo descrito en los puntos 6.3 a 6.6 de este procedimiento.

8

INSPECCION La inspección para ambos tipos de mangas deberá efectuarse cuando estas hayan alcanzado la temperatura ambiente.

MANUAL DE INSPECCION

PDVSA .Menú Principal

8.1

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRAC. PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS Indice manual

Indice volumen

PDVSA PI–17–02–05 REVISION

FECHA

3

SEP.98

Página 6 Indice norma

Aspecto

8.1.1

La manga deberá quedar con una apariencia y color uniforme, libre de bolsas de aire, arrugas o cualquier otra irregularidad.

8.1.2

El flujo uniforme del adhesivo por los extremos de la manga indicará que la contracción ha sido completa. Si la manga no esta diseñada con este tipo de adhesivo, su apariencia final y color deben ser uniformes.

8.2

Adhesión (ASTM D 1000) Esta propiedad deberá ser verificada en los bordes de la manga, incluyendo el parche de cierre de la manga abierta. Se logra una adecuada adherencia cuando el adhesivo, o una gran porción de él, se queda pegado a la tubería al tratar de despegar un trozo de la manga. Mediante un dinamómetro o aparato similar se medirá la resistencia al desprendimiento sobre una tira de material de 2,54 cm (1 pulg) de ancho. El valor no deberá ser inferior a 4,4 kgf/cm (30 lb/pulg). Este ensayo se realizará a criterio del inspector.

8.3

Detección de Fallas

8.3.1

Cada manga instalada deberá ser inspeccionada 100% con el detector de fallas (Holiday Detector) tipo resorte, operando a un voltaje mínimo igual al 80 % de 1250 Ǹespesor (espesor en mils), antes de que la tubería sea colocada en la zanja o sumergida. Si se encuentran daños en la manga, ésta deberá ser removida y reemplazada siguiendo el procedimiento descrito entre los puntos 4 al 7 de este procedimiento sin costo adicional para PDVSA.

8.3.2

El detector de fallas deberá ser ajustado y verificado con un voltímetro adecuado (calibrado) en presencia del inspector de PDVSA; en ningún caso el contratista debe ajustarlo en ausencia de éste.

8.3.3

Bajo ningún aspecto se deberá sobrepasar el voltaje máximo establecido por PDVSA para la electroinspección.

9

MANEJO, TRANSPORTE, Y ALMACENAJE

9.1

La tubería revestida y particularmente en los sitios donde hayan sido instaladas las mangas, deberá manejarse cuidadosamente durante el levantamiento, manipulación, bajada a la zanja.

9.2

Las zonas donde hayan sido instaladas las mangas no deberán ser utilizadas para levantar la tubería.

9.3

No se permitirá caminar sobre la tubería revestida o reparada con mangas, ni colocar ningún tipo de cargas sobre ella.

MANUAL DE INSPECCION

PDVSA .Menú Principal

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRAC. PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS Indice manual

Indice volumen

PDVSA PI–17–02–05 REVISION

FECHA

3

SEP.98

Página 7 Indice norma

9.4

La tubería debe ser enterrada lo antes posible luego de la instalación de la manga, de no ser así deberán tomarse las previsiones necesarias para proteger las mangas de los rayos ultravioleta.

9.5

PDVSA o su representante se reservan el derecho de inspeccionar la tubería durante el manejo. Cualquier pieza que presente daños durante esta inspección será removida y reparada por cuenta del contratista.

MANUAL DE INSPECCION

PDVSA

PDVSA PI–17–02–05

INSTALACION DE MANGAS TERMOCONTRAC. PARA JUNTAS DE TUBERIAS QUE OPERAN A BAJAS Y ALTAS TEMPERATURAS

.Menú Principal

Indice manual

Indice volumen

REVISION

FECHA

3

SEP.98

Página 8 Indice norma

ANEXO D DIMENSIONES DE MANGAS ABIERTAS –

La selección adecuada de una manga abierta depende del diámetro externo de la tubería.



La manga abierta es suministrada por el fabricante en forma de pieza individual o en rollos de aproximadamente 30 m de largo para ser cortada en el campo.



El ancho de la manga abierta es una medida que oscila entre 28 cm (11 pulg) y 86 cm (34 pulg) , para el revestimiento de las juntas de campo el tamaño más usado es de 43 cm (17 pulg).



El parche de cierre, al igual que la manga tubular, es suplido solamente en forma de pieza individual.



La siguiente tabla deberá consultarse en el caso de hacer la selección de la longitud de la manga abierta y la dimensión del parche de cierre: Diámetro Externo de la Tubería cm – (pulg) 5,08 – (2) 7,62 – (3) 10,16 – (4) 15,24 – (6) 20,32 – (8) 25,40 – (10) 30,48 – (12) 35,56 – (14) 40,64 – (16) 45,72 – (18) 50,80 – (20) 55,88 – (22) 60,96 – (24) 66,04 – (26) 71,12 – (28) 76,20 – (30) 81,28 – (32) 86,36 – (34) 91,44 – (36) 96,52 – (38) 101,60 – (40)

Longitud Perimetral de la Manga cm – (pulg) 27,94 – (11) 30,48 – (12) 40,64 – (16) 58,42 – (23) 68,58 – (27) 104,14 – (41) 119,38 – (47) 129,54 – (51) 149,86 – (59) 165,10 – (65) 182,88 – (72) 198,12 – (78) 213,36 – (84) 231,14 – (91) 246,38 – (97) 261,62 – (103) 276,86 – (109) 294,64 – (116) 309,88 – (122) 325,12 – (128) 342,90 – (135)

Ancho Mínimo del Parche del Cierre cm – (pulg) 10,16 – (4) 10,16 – (4) 10,16 – (4) 15,24 – (6) 15,24 – (6) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8) 20,32 – (8)