Pgi 08

PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRADA PGI-08-01 ANALISIS Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES HOJA DE ANALISIS Y CONTROL DE

Views 50 Downloads 0 File size 103KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRADA

PGI-08-01

ANALISIS Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES HOJA DE ANALISIS Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES

Afecta el patrimonio paisajístico

Paisaje

Generación de ruidos

Genera incomodidad hacia el medio biótico

Biota

3

3

3

2

3

0

Fecha:

20/11/19

Página:

1 de 1

Fecha:

Módulo de

MI D/I

PRIORIDAD

Impacto

2

T Factor

3

Contamina y altera la calidad Medio físico 2 del aire en el entorno

Alteración de paisaje

Emisión de gases contaminantes

I

Temporal

RECEPTOR

P

Intensidad Grado de

Polvos en suspensión

IMPACTO AMBIENTAL

S

Probabilidad Grado de

ASPECTO AMBIENTAL

Proceso: ELIMINACIÓN DE MAT. DE EXCAVACIÓN Revisión:

SensibilidadGrado de

Proyecto: TÚNEL YANANGO

Revisión:

20

36

MEDIDAS DE CONTROL

Humedecimiento periódico de las zonas de trabajo. Material transportado cubierto con toldo húmedo.

D

D

Secundario

Primaria

Clasificación de material para ser depositado en los depósitos establecidos en el proyecto. Restauración de áreas ocupadas. Eliminación de suelos contaminados y escarificado de todo suelo compactado. Utilización de suelo orgánico desplazado, para la recuperación de las áreas ocupadas. Colocación de depósitos de residuos señalizados y capacitación al personal.

2

3

3

1

20

I

Secundario

Revisión técnica de equipos de construcción antes de ingreso a obra y periódicamente.

Contamina y altera la calidad Medio físico 3 del aire en el entorno

3

3

3

36

D

Primaria

Revisión técnica de equipos de construcción antes de ingreso a obra y periódicamente.

158

PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRADA

PGI-08-01

ANALISIS Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES HOJA DE ANALISIS Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES

Biota

Trapos impregnados en aceites, combustibles o grasas

2

3

3

1

20/11/19

Página:

1 de 1

Fecha:

MI Módulo de

Genera incomodidad hacia el medio biótico

Revisión:

0

Fecha:

D/I

PRIORIDAD

MEDIDAS DE CONTROL

I

Secundario

Revisión técnica de equipos de construcción antes de ingreso a obra y periódicamente.

Impacto

Generación de ruidos

T Factor

RECEPTOR

I

Temporal

IMPACTO AMBIENTAL

P

Intensidad Grado de

ASPECTO AMBIENTAL

S

Probabilidad Grado de

Proceso: LANZADO DE CONCRETO

Sensibilidad Grado de

Proyecto: TÚNEL YANANGO

Revisión:

20

Control de derrames con uso de bandejas, trapos y paños absorbentes.

Contamina el medio físico

Medio físico 3

2

3

3

30

D

Primario

La zona de almacenamiento de combustible debe contar con una losa de concreto y una estructura contenedora para evitar derrames en el suelo.

PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRADA

PGI-08-01

ANALISIS Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES HOJA DE ANALISIS Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES

Biota

Trapos impregnados en aceites, combustibles o grasas

Contamina el medio físico

Polvos en suspensión

Generación de residuos

2

3

3

Página:

1 de 1

Fecha:

D/I

PRIORIDAD

MEDIDAS DE CONTROL

20

I

Secundario

Revisión técnica de equipos de construcción antes de ingreso a obra y periódicamente.

Control de derrames con uso de bandejas, trapos y paños absorbentes.

Medio físico 3

Contamina y altera la calidad Medio físico 2 del aire en el entorno

Contaminación del medio ambiente

1

20/11/19

MI Módulo de

Genera incomodidad hacia el medio biótico

0

Fecha:

Impacto

Generación de ruidos

T Factor

RECEPTOR

I

Temporal

IMPACTO AMBIENTAL

P

Intensidad Grado de

ASPECTO AMBIENTAL

S

Probabilidad Grado de

Proceso: COLOCACIÓN SIST. DE SOSTENIMIENTO Revisión:

Sensibilidad Grado de

Proyecto: TÚNEL YANANGO

Revisión:

Medio Antrópico

2

3

3

30

D

Primario

La zona de almacenamiento de combustible debe contar con una losa de concreto y una estructura contenedora para evitar derrames en el suelo. Humedecimiento periódico de las zonas de trabajo. Material transportado cubierto con toldo húmedo.

3

2

2

20

D

Secundario Clasificación de material para ser depositado en los depósitos establecidos en el proyecto. Controlar que no se arroje residuos sólidos domésticos. Manejo de desechos diferenciándolos por tipo de tratamiento y por peligrosidad: residuos orgánicos, residuos inorgánicos no contaminados, residuos metálicos no contaminados, residuos contaminados con hidrocarburos, residuos contaminados con sustancias tóxicas.

3

3

2

3

30

D

Primario

Conformar los depósitos y material excedente (botaderos) con taludes que garanticen su estabilidad. Almacenamiento de productos peligrosos en zonas seguras con sistema de contención apropiado y debidamente rotulados. Disposición de las hojas de datos de seguridad de estos productos (MSDS). Instalación de baños químicos portátiles.