Pets 04. Voladura en Labores Mineras

ZICSA “SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES” PROCEDIMIENTO: VOLADURA EN SIG-PRO-ZIC LABORES MINERAS 04-08-01 SISTEMA INTEGRADO

Views 66 Downloads 1 File size 230KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ZICSA

“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES” PROCEDIMIENTO: VOLADURA EN SIG-PRO-ZIC LABORES MINERAS 04-08-01 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE ELEMENTO: 04 RIESGOS HOCHSCHILD MINING-DNV FECHA DE FECHA DE REVISION EMISION Página 1 de 2 20/ 10/16 30/10/16

PROYECTO INMACULADA

1. 1.1. 1.2.

PERSONAL Disparador (1) Ayudante Disparador.(1)

2. 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10.

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Casco minero /barbiquejo. Lentes de seguridad. Tapón de oído / auriculares. Respirador. Mameluco con cinta reflectiva. Correa porta autorescatador. Guantes. Botas de jebe con punta de acero. Lámpara a batería. Autorescatador.

3. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. 3.7. 3.8. 3.9. 3.10.

EQUIPOS /HERRAMIENTAS /MATERIALES Punzón de cobre o pvc. Pico. Lampa. Cuchillo. Chispero o fosforo. Atacadores de madera. Escalera. Reloj. Reflector. Cinta adhesiva.

4.

PROCEDIMIENTO Antes Hacer el instructivo diario de seguridad de 15 minutos. Verificar el orden y limpieza de la labor y realizar el redesatado de rocas sueltas del frente. Si el caso lo amerita se realizaran las protecciones de las instalaciones del área de voladura.

4.1. 4.2. 4.3.

4.4. 4.5. 4.6.

Durante Trasladar explosivo y los accesorios en mochilas y por separado a una distancia mínima de 10 metros. En labor colocar los explosivos y accesorios separados a una distancia mínima de 3 metros y en la parte más segura. En caso los taladros queden obstruidos, limpiar los taladros con cucharilla.

4.7. 4.8. 4.9. 4.10. 4.11.

4.12. 4.13. 4.14.

Preparar cebo (cartucho de explosivo con fulminante) con punzón de cobre o pvc. Cargarlos taladros colocando primero los cebos de acuerdo al número de fanel y secuencia de salida. Atacar con varilla de madera cada dos cartuchos en la carga de columna. Colocar y atacar los tacos de detritos arcilla u otros. Enganchar los conectores del fanel al cordón detonante, manteniendo ángulos rectos del circuito y cerrar el amarre con un circuito cerrado y con puente horizontal y/o vertical. Amarrar dos carmex al cordón detonante o con cinta adhesiva y conectar la mecha rápida a los carmex. Coordinar la voladura y antes del chispeo evacuar personas, equipos y apagar el ventilador. Chispeo del frente encendiendo la mecha rápida.

Después 4.15. Arrancar el ventilador. 4.16. Después del disparo ninguna persona entrara a la labor hasta que se haya ventilado mínimo 30 minutos. 5. 5.1. 5.2. 5.3. 5.4.

RESTRICCIONES No utilizar clavos para hacer el respectivo encebado. No llevar conjuntamente los fulminantes con los explosivos. No hacer la respectiva voladura si no existe una buena ventilación. No hacer la respectiva voladura si el personal que hace el manipuleo de explosivo no cuenta con DICSCAMEC.

ELABORADO POR:

ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

REPRESENTANTE DE TRABAJADORES

JEFE DE GUARDIA

JEFE DE SEGURIDAD

RESIDENTE DE OBRA

FECHA DE ELABORACION:

FECHA DE APROBACION: