Pets 01 Ascenso y Descenso Con Jaula Trepadora Alimak

ACUMULACIÓN PARCOY Nº 1 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO OHSAS 18001 - ISO 14001 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO A

Views 112 Downloads 8 File size 307KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACUMULACIÓN PARCOY Nº 1

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO OHSAS 18001 - ISO 14001 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

ASCENSO Y DESCENSO CON JAULA TREPADORA ALIMAK FECHA EFECTIVA:

1.

2.

08-01-2019

VERSIÓN:

03

CÓDIGO:

PO-SSOMAC-100-01 AREA: MINA PÁGINA:

1 DE 2

PERSONAL

1.1 1.2 1.3

01 Líder perforista

2.1

Protector tipo ala ancha o tipo jockey con barbiquejo.

2.8

Respirador (con filtro para polvo y cartuchos para gases)

2.2 2.3

Correa portalámparas.

Tapón de oído.

2.4 2.5 2.6 2.7

Guantes de cuero.

2.9 2.10 2.11 2.12

01 Maestro perforista.

01 Ayudante perforista. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Chaleco de malla y short con cintas reflectivas. Guantes de jebe escamado. Botas de Jebe con punta de acero.

Orejeras auditivo. Arnés de seguridad. Línea de vida con amortiguador de impacto.

2.13 Ropa de jebe (juego completo).

Lentes de seguridad (malla).

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1 3.2 3.3 3.4

Equipo Trepador Alimak principal y Alicab (operativos). Dos radios portátiles de comunicación operativas, con sus respectivos cargadores. Equipo de monitoreo de gases. Dos auto rescatadores.

4. PROCEDIMIENTO 4.1 Recibir la orden de trabajo escrita por parte del Jefe de guardia y demás herramientas de gestión. 4.2 Los líderes de la labor juntamente con los 02 colaboradores verificaran e inspeccionaran la labor y acceso realizando el IPERC, VEO de Chimeneas Alimak, PETAR, Check List de los equipos, herramientas, máquinas perforadoras cumpliendo el llenado de las herramientas de gestión. 4.3 Colocarse todos los EPP de trabajos en altura. 4.4 Realizar 30 minutos de orden y limpieza del área de trabajo. 4.5 Realizar el monitoreo de gases en la chimenea. Si los gases están fuera de los límites máximos permitidos no ascender a la chimenea y continuar ventilando hasta que los gases y polvo se encuentren por debajo de los límites máximos permitidos. 4.6 Para la manipulación y/o carguío de las máquinas perforadoras y elementos de sostenimiento a la plataforma y jaula se realizará entre los tres personales en coordinación y comunicación constante; para el caso de máquinas perforadoras irán colocados en los culatines instalados en la plataforma del Alimak, las máquinas de soldar irán en la jaula y los arcos metálicos irán en la plataforma sujetado con sogas en la base del techo protector. 4.7 Las máquinas perforadoras y elementos de sostenimiento serán izados al equipo Alimak con el uso y apoyo de sogas de nylon de 3/4, para las máquinas de soldar se realizará entre dos trabajadores y si la altura a la jaula es mayor a 1.6 m se emplearán tecles (de 02 Ton de capacidad de levante). 4.8 Para colocarse el arnés de seguridad con su respectiva línea de anclaje antes de subir en la jaula (estas deben ser inspeccionadas). 4.9 Subir a la jaula trepadora portando una radio (antes inspeccionar su operatividad). 4.10 Proceder a cerrar el acceso o puerta de la jaula estirando la malla deslizadora. 4.11 Comunicar al ayudante perforista que ponga energía en el tablero eléctrico del equipo ubicado en jaula.

ACUMULACIÓN PARCOY Nº 1

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO OHSAS 18001 - ISO 14001 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

ASCENSO Y DESCENSO CON JAULA TREPADORA ALIMAK FECHA EFECTIVA:

08-01-2019

VERSIÓN:

03

CÓDIGO:

PO-SSOMAC-100-01 AREA: MINA PÁGINA:

2 DE 2

4.12 Activar el selector en marcha para ascender hacia la chimenea presionando el plush botón así 4.13 4.14

4.15

4.16 4.17

4.18

4.19 4.20 4.21 4.22 4.23 5.

mismo verificar que este no se quede pegado en los primeros tramos, caso contrario suspender el ascenso. El operador del equipo Alimak tendrá que tener libre el tablero eléctrico para mejor maniobrabilidad, en caso que el plush botón se quede pegado, inmediatamente se deberá poner el selector de marcha en neutro realizando la parada de emergencia. El personal que asciende en la chimenea deberá tener un control estricto del número de carriles (conteo) y monitorear los gases en la columna de la chimenea mientras realiza el ascenso, deberá de estar parando en los 2 últimos carriles para garantizar mayor certeza y a proximidad al punto de estacionamiento que se requiere. (Ultimo carril). Una vez llegado a la altura ideal, proceder a estacionara el equipo, para esto dejar de pulsar el plush botón y poner el selector de marcha en neutro, asegurar el estacionamiento del equipo con los frenos de mano y pie, comunicar inmediatamente al ayudante perforista para el corte de energía utilizando para ello la radio. La jaula trepadora cuenta con una compuerta en la parte del techo que sirve para que el personal suba y se sitúe en la plataforma del equipo para realizar los trabajos. Para el descenso del equipo trepador, este se podrá realizarse de dos maneras: energizando nuevamente el equipo, colocando el selector de marcha en descenso y coordinando con el ayudante perforista. La segunda manera de realizar el descenso será por el mismo peso del equipo sin energía, solamente por acción de la gravedad, controlando la velocidad de descenso mediante el uso del freno de pie, frenando cada 05 carriles, para evitar que se pueda activar el freno GA5 por un cambio brusco en la velocidad de descenso. En caso se active el freno de GA5 por el exceso de velocidad, se podrá desactivar el freno de igual manera con o sin energía: energizarlo nuevamente para ascender al menos 1 metro y volver a descender ya sea por gravedad o mediante el selector de marcha en descenso; o de igual manera manualmente volanteando la tambora de la transmisión en el sentido contrario al descenso, para luego de igual forma descender por gravedad o mediante el selector de marcha en descenso. Cuando el frente de la chimenea se encuentre cargado de explosivo la desactivación del freno GA5 se realizará manualmente mediante el volanteo de la tambora. Cuando se esté descendiendo y se esté cerca a los carriles curvos, se deberá de disminuir considerablemente la velocidad para evitar que el equipo con movimientos bruscos presente rotura de rodillos. Proceder a estacionar el equipo Alimak utilizando sus topes, frenos de parqueo, pie. Proceder a levantar la malla deslizante para poder salir de la jaula. Todo trabajo será ejecutado con un registro de PETAR.

RESTRICCIONES

5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 5.9

No ascender, cuando el frente de la chimenea este recién disparadas. No ascender, si no se encuentra ventilada la chimenea. No ingresar a chimeneas que se encuentren paralizadas uno o más días de estar paralizadas. No ascender, si los gases CO, CO2, NO2, O2 están fuera de los límites máximos permitidos. No ascender si no se ha inspeccionado la limpieza de los balines en los carriles curvos. No ascender ni descender sin antes comunicarse con el personal que está en la cámara. No ascender hacia la chimenea, si no se cuenta con las radios operativas. No ascender a la chimenea sin el arnés y línea de vida respectiva. No ascender si no se cuenta con una autorización interna para trabajos en altura.

Advertencia: Las Copias impresas de este documento son copias NO CONTROLADAS, la versión original se encuentra en los Archivos de Operaciones SEPROCAL y es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este documento impreso, antes de su uso.