Pepsi

ANALISIS DE IMAGEN CORPORATIVA PEPSI LICENCIATURA EN PSICOLOGIA INDUSTRIAL IMAGEN ORGANIZACIONAL ALUMNA CINTHIA DENISS

Views 114 Downloads 4 File size 501KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS DE IMAGEN CORPORATIVA PEPSI LICENCIATURA EN PSICOLOGIA INDUSTRIAL IMAGEN ORGANIZACIONAL

ALUMNA

CINTHIA DENISSE NARVAEZ LOPEZ 24093017 Ciclo: 201235-1 Horario : 9:00 a 11:00 Hrs. Maestro: JOSE ALMODOVAR RAMOS

INTRODUCCION • La marca como signo de identificación está en lugar de algo. Es una palabra, una frase, un sonido o un elemento gráfico - pictórico, que envía cierta información, actúa como un enlace que vincula al producto, a la empresa, a una determinada personalidad, a un concepto, etc. A la hora de diseñar, ya sea una marca o un sistema de identificación completo, se deriva de el un elemento cohesivo: su personalidad. • La unidad conceptual y simbólica recae en la personalidad visual auditiva, que actúa como el conductor de las múltiples manifestaciones de la marca.

DENOMINACION DE LA EMPRESA • Pepsi, antiguamente conocida como Pepsi Cola, es una bebida carbonatada de cola originaria de Estados Unidos y producida por la compañía pepsiCo. Su mayor competidora es la también estadounidense Coca- Cola. • En New Bern (Carolina del Norte), Pepsi fue diseñada originalmente para tratar trastornos digestivos y su nombre deriva precisamente de la enzima pepsina y la enfermedad dispepsia.

• Al principio está reconocida bebida se llamó Brad´s, más que todo para mostrar que había sido creada por Caleb. Este nombre no permaneció por mucho tiempo, es más, fue cambiado rápidamente al de Pepsi-Cola, que se mantiene hasta el día de hoy.

LOGOTIPO

1898 - 1905 - 1906 – 1940

• El cambio más significativo que tuvo el Logo de Pepsi se dio en la década de 1940 cuando Walter Mack, director de la compañía, tuvo la idea de diseñar una nueva botella para la bebida, esta tendría en la tapa el logo de Pepsi con los colores rojo, blanco y azul, como símbolo de apoyo a Estados Unidos durante la segunda guerra mundial.

• Este ultimo logo fue muy exitoso, y hasta ese momento el que mayor recordación había generado en el público, las marcas siguientes que tendría la compañía lo tomarían como base. La primera vez que podemos observar el “Globo de Pepsi” sin la tapa de botella seria en 1973, esta nueva versión se destacaría por tener una letra más pequeña que se muestra adentro del “globo”

• Se puede decir que después de 1998 los logos de Pepsi han sido diseñados dando un mayor protagonismo al símbolo. La nueva imagen de la compañía, creada en 2008, muestra varios cambios significativos en el diseño de este, también en el tipo de letra que se utiliza, más estilizada y en minúsculas.

EL NUEVO CONCEPTO • Las características del nuevo logo diseñado por el Grupo Omnicom, conservan los rasgos principales de su anterior versión corporativa pero introduciendo ciertas variantes o modificaciones en las formas de sus bandas "representando los rasgos de una leve sonrisa".

TIPOGRAFIA • La tipografía adoptada en Pepsi logotipo siempre ha sido simple y directa. Se han utilizado sobre todo romanas y cursivas que parecía imprescindible y sofisticado. Pero después de una serie de alteraciones a sus fuentes, la última aprobación de las fuentes incluye un estilo de todos los casos inferior. El objetivo era hacer que el nombre de la empresa más fácil de leer. • La tipografía de las letras es más liviana, esbelta y curva. Muy moderna y legible. La figura del logo ha sufrido cambios radicales, mantiene los 3 colores principales, el rojo, azul y blanco, pero ahora los 3 son más irregulares mostrando nuevas curvas.

CODIGO CROMATICO • Logotipo de Pepsi contiene dos colores diferentes tienen su propia belleza. Mientras que casi todo lo relacionado con el logotipo de Pepsi ha sido alterado en los últimos años, sus dos colores se han mantenido constantes. Un semicírculo es de color rojo, mientras que el otro es azul con un centro de color blanco, produciendo una imagen del producto que es muy atractivo. Estos colores fueron utilizados para representar un sentimiento de americanismo en el diseño del logotipo

SIGNIFICADO DE LOS COLORES COLOR

RAZGOS DESCRIPTIVOS

AZUL

Es el color más frío de todos y de débil luminosidad que parece retroceder. En consecuencia, acentúa el dinamismo de los colores cálidos. Es muy útil como fondo para contrastar con los detalles predominantes de gran colorido.

BLANCO

Engrosa las figuras. Este color da la idea de pureza, limpieza, frío, calma y paz. Rechaza los rayos solares y los refleja; por eso es un color fresco

ROJO

Es un color cálido, dinámico, que no se repliega sobre sí mismo, sino que avanza hacia el espectador, desbordándose y fluyendo sobre él. Este color no admite ser dominado por ningún otro y reina sobre cualquier conjunto. Recuerda la tonalidad del fuego en brasas y a la sangre que vivifica; tiene un significado simbólico de amor (rosa), orgullo (púrpura) y de agresividad, violencia y poder.

SIMBOLO • El símbolo que se utiliza en el logo de Pepsi es un objeto tridimensional con forma de globo terráqueo. Cuenta con dos colores complementarios y un jacuzzi en el centro que divide las dos partes del logo. Este símbolo ha sido modificado ligeramente con el tiempo. El último rediseño del logotipo de Pepsi tomó la forma inspirada en la sonrisa de la Mona Lisa. Otras semejanzas se encontraron con el diseño del logotipo de la campaña de Obama también, pero estas acusaciones fueron minimizadas por Pepsi Co.

• Pepsi quería conseguir un diseño de logotipo para su empresa que fue diseñado y se mantiene más o menos lo mismo hasta hoy. • La fama y la distinción del logotipo famoso globo de Pepsi se basa en sus principales elementos ciertos.

• El logotipo no es estático, este cambia de forma según el producto, con la finalidad de emular la forma de diferentes sonrisas.

CODIGOS DE ESTILO LINGÜISTICO Y FONETICO • Al pronunciar el nombre, es fundamental considerar que en la construcción verbal de la marca intervienen „letras‟ o más específicamente fonemas (modelos o tipos ideales de sonidos) con su particular connotación fonética. • Para algunas personas se convertía en un problema a la hora de pronunciar “PEPSI” , pero despues de la campaña “Pecsi” le ha dado la libertad al usuario de llamarlo como prefiera mismo que ha intervenido para aumentar las ventas de la compañía, con ello se logra transmitir el mensaje al público de que no importa como decida llamar al producto, lo importante es ahorrar.

CODIGOS ESTILO LITERARIO • ESLOGAN 2012: “Lo que puede ser, puede ser muy bueno. Puede ser Pepsi” • La oportunidad se esconde tras lo inesperado. Por eso, una buena actitud es lo que nos predispone a vivir un gran plan, allí donde sólo había un imprevisto. Es lo que le sucede al protagonista del nuevo spot de Pepsi, un joven que aprovecha cada oportunidad y convierte su viaje en una aventura con buena compañía. • “Lo que puede ser, puede ser muy bueno. Puede ser Pepsi” El atrevimiento creativo de la campaña es también el valor que se pide al consumidor, animar “a todos aquellos dispuestos a probar y dejarse sorprender”, para que den una oportunidad al sabor de Pepsi

LO NEGATIVO DE LA NUEVA IMAGEN • De acuerdo a la nueva imagen que Pepsi ha decidido hacer llegar a su público con un aire mas futurista y moderno en sus trazos, un diseñador americano llamado Lawrence Yang ha hecho una comparación que ha dejado mucho de que hablar, pues a raíz del cambio de imagen al que pepsi se sometió, la compañía se ha encontrado con bastante feedback negativo.

• La idea de la marca por renovar su imagen se debe a que en estos últimos años su crecimiento ha ido decayendo muy lentamente, y antes de esperar a que algo malo suceda, los diseñadores crearon un nuevo logo que supuestamente simula una sonrisa

CONCLUSION • Como podemos observar, a traves de los años la compañía se ha sometido a muchos cambios de imagen, pero hasta nuestros días conservan los colores predominantes en el logo así como su forma circular, lo que dennota que la empresa necesitaba estar en constante cambio pues tiene un fuerte competidor. • Sería arriesgado que en estos tiempos cambiaran los colores incluso el símbolo, ya que es una compañía que está posicionada y en contacto mas estrecho con la juventud a través de sus programas como "Pepsi Chart" que muestra conciertos de varios artistas, su segmentación podemos decir que principalmente va dirigido a los jóvenes.

• Los cambios mas recientes que han realizado en la imagen de pepsi, a pesar de las malas criticas tiene un lado bueno, ya que no cambia del todo, es decir no tendríamos que luchar contra la resistencia al cambio, pues el concepto sigue siendo el mismo solo que mas vanguardista. • A pesar de los cambios y críticas que ha sufrido la compañía, pepsi se mantiene en el mercado satisfaciendo aun mas a sus clientes y buscando mas métodos para hacer llegar su mensaje.

REFERENCIAS • http://www.taringa.net/posts/imagenes/2508155/Evolucion-y-NuevoLogo-de-Pepsi-y-de-Coca-Cola.html • http://www.novaeragc.com/historia-logo-de-pepsi/ • http://www.aeromental.com/2008/11/05/pepsi-estrena-nuevo-logo/ • http://articulosactualidad.com/2012/03/06/caracteristicas-de-disenofamoso-logotipo-de-pepsi/ • http://www.colparmex.org/Revista/Art10/48.htm • http://www.trabajo.com.mx/colores_para_los_logotipos.htm • http://scholar.google.com.mx/scholar?q=imagen+visual+corporativa +%28psicologia%29&btnG=&hl=es&as_sdt=0 • http://www.scielo.org.ar/pdf/ccedce/n42/n42a15.pdf