pensamiento y comunicacion eje 1

PENSAMIENTO Y COMUNICACIÓN EJE 1 SERGIO MONCADA GARIBELLO GRUPO:034 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA PREGRADO E

Views 127 Downloads 1 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PENSAMIENTO Y COMUNICACIÓN EJE 1

SERGIO MONCADA GARIBELLO GRUPO:034

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA PREGRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PENSAMIENTO Y COMUNICACION 2020

LA DAMA DEL PERRITO

La ‘dama del perrito’ es un cuento de Anton Chejov, publicado en diciembre de 1899, en el país de rusia; habla de una relación amorosa e infiel de una pareja que se conocieron en una ciudad llamada Yalta; donde un hombre mayor banquero, acostumbrado a serle infiel a su esposa y sentirse por encima de las mujeres, se apasiona por una mujer joven y de pensamiento ‘inocente’, pero igualmente comprometida, dividida en cuatro partes. Un hombre llamado Dmitri Dmitrich Gurov, trabajador de un banco, esposo y padre de tres hijos, con pensamientos machistas, el cual se refería a su esposa como la ‘raza inferior’ se encontraba en una ciudad llamada Yalta. un dia sentado en un pabellón junto al mar, se percibe de una mujer que va caminando acompañada de un perrito, le llama la presencia de la mujer, que decide investigar a la mujer, luego de varios días en un restaurante, Gurov ve que aquella mujer entrar con su perrito, se agacha a acariciar a la mascota, pero esta le gruñe, le pregunta a la mujer si le puede dar un hueso al perro, ella sonríe y con miradas tímidas, entablan una conversación, Gurov le pregunta que hace en aquella ciudad, ella le cuenta que estaba en la espera de su esposo, del cual poco sabia de su vida personal, ese dia Gurov supo el nombre de la mujer el cual era Ana Sergeyevna. Continúan saliendo por varios días, pasada una semana de amistad deciden ir a un hotel e ir más allá que una simple amistad, luego del acto Sergeyevna se siente frustrada por lo cometido con Gurov, ya que ella se describe como una mujer, fiel y pulcra, Gurov la calma y tranquiliza, aun que ella describe que no se siente arrepentida por la infidelidad echa a su esposo y que no había sentido tanta pasión como con Gurov, esta situación continua por varios días, hasta que Sergeyevna, recibe una

carta del marido, donde le pide que vuelva a la ciudad, ya que se siente muy mal, ella con tristeza y dolor decide marcharse de Yalta, Gurov la acompañarla al tren para despedirse de ella, con tartesia y dolor también, y Gurov decide volver con su familia también. Pasado un mes Gurov se siente indispuesto y no a dejado de pensar en Sergeyevna, aprovecha un viaje de negocios que tenia que hacer, para ir a san Petersburgo, para visitar a la Sergeyevna, cuando llega se hospeda en un hotel de lujo, y decide empezar a recorrer la ciudad en busca de la mujer, ve el cartel de un evento que se iba a realizar y pensó que ella podría asistir a ese evento, efectivamente, cuando llega al evento ve a Sergeyevna en compañía de lo que piensa quien es su esposo, en un descanso del evento el esposo de Sergeyevna sale a fumarse un cigarrillo, y el decide acercarse a saludarla, luego del encuentro, deciden seguir viéndose clandestinamente. Los invito a leer este cuento ya que habla de una problemática social, que se sigue viviendo.

COMENTARIO: Luego de terminado de leer el cuento, me parece muy interesante en la comunicación escrita en la que fue diseñada, ya que se expresa de una manera tan explicita, que se logra imaginar cada vez que hay una descripción del personaje o de algún contexto, es dividido en cuatro partes, que permiten diferenciar cada parte del cuento, además habla de un contexto que se vive en el trascender del ser humano , donde las infidelidades son de los más común actualmente, como el machismo, a pesar de ser un libro publicado en 1899, es una realidad que aún en la actualidad se sigue viviendo.