PCA RECURSOS HUMANOS 3ERO. CONTABILIDAD.doc

AÑO LECTIVO: 2019 - 2020 UNIDAD EDUCATIVA ATI II PILLAHUASO PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Docente:

Views 49 Downloads 0 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AÑO LECTIVO: 2019 - 2020

UNIDAD EDUCATIVA ATI II PILLAHUASO PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Docente: Grado: 2. TIEMPO Carga horaria semanal 3 horas 3. OBJETIVOS GENERALES

CONTABILIDAD

Asignatura:

TERCERO

Nivel Educativo:

No. Semanas de trabajo 40

Evaluación del aprendizaje e imprevistos 8 SEMANAS

Objetivos del área Realizar operaciones inherentes al manejo del proceso contable en diferentes actividades económicas dando cumplimiento a las obligaciones tributarias mediante la gestión del talento humano con sujeción a las leyes, normas, códigos, políticas, principios contables y procedimientos laborales, utilizando las herramientas tecnológicas, con eficiencia, eficacia y ética profesional. 4. EJES TRANSVERSALES:

GESTION DEL TALENTO HUMANO BACHILLERATO TÉCNICO

Total, de semanas clases 32

Total, de periodos 96 horas

Objetivos del grado/curso Determinar las obligaciones tributarias del sujeto pasivo de conformidad con la normativa vigente.

Los ejes transversales basados en el en el principio constitucional del SumakKawsay o Buen Vivir, constituyen grandes temáticas que deben ser atendidas en toda la proyección curricular, con actividades concretas integradas al desarrollo de las destrezas con criterios de desempeño de cada área de estudio, y son: Justicia J.1. Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva. Innovación I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión de futuro; asumimos liderazgos auténticos, procedemos con proactividad y responsabilidad en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva. Solidaridad S.1. Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con grupos heterogéneos, procediendo con comprensión, empatía y tolerancia.

5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN N.º

Título de la unidad de planificación

Objetivos específicos de la unidad de planificación

Contenidos

Orientaciones metodológicas

Evaluación

Duración en semanas

1

LA ADMINISTRACIÓN

Identificar las fases del Proceso Administrativo, fines y características para su correcta

LA ADMINISTRACIÓN: -Introducción a la administración. -Principios administrativos. -Proceso administrativo.

-Identificar los fundamentos principales de la administración en base a su campo de aplicación.

-Se han analizado correctamente las funciones y tareas del profesional en las distintas áreas administrativas.

6

aplicación en organizaciones.

2

SISTEMAS DEL TALENTO HUMANO

las

Los elementos del Sistema del Talento Humano para la contratación del personal.

SISTEMAS DEL TALENTO HUMANO: -Administración del Talento Humano. -Funciones del Departamento del Talento Humano. -Subsistemas del Talento Humano.

-Diferenciar las funciones del departamento de talento humano a fin de alcanzar objetivos propuestos. -Describir las fases del Proceso Administrativo para establecer su funcionalidad. -Identificar las actividades planificadas en la empresa con la finalidad de evitar la improvisación. -Definir los tipos de planes de acuerdo al plazo establecido para determinar su tiempo de acción. -Identificar las técnicas y herramientas de la planeación con el fin de alcanzar los objetivos empresariales. -Analizar las normas y principios de la Administración del Talento Humano de una Organización para determinar los derechos y obligaciones del personal. -Identificar las funciones del departamento del Talento Humano con el propósito de supervisar su cumplimiento. -Analizar los subsistemas que conforman el sistema del Talento Humano con la finalidad de seleccionar el personal idóneo. -Identificar los requisitos de los contratos de trabajo para establecer las condiciones laborales. -Analizar los beneficios sociales de los trabajadores con la finalidad de aplicar en la

-Se ha explicado adecuadamente la relación de cada una de las unidades. -Se ha precisado eficientemente la información existente -Se ha analizado correctamente las fases del Proceso Administrativo. - Se ha participado activamente en la lluvia de ideas sobre las actividades planificadas en cada uno de los departamentos y/ o áreas de la empresa. - Se la elaborado un organizador gráfico sobre los tipos de planes. - Se ha determinado los tipos de planes, técnicas y herramientas existentes en la planeación. -Diferenciar los subsistemas que conforman el sistema de talento humano con la finalidad de apoyar en el reclutamiento del personal. -Se ha elaborado correctamente un organizador gráfico sobre las normas y principios del Talento Humano. -Se ha elaborado adecuadamente un organigrama funcional de una empresa. -Se ha realizado un informe sobre la visita a una empresa. -Se ha diagramado correctamente los subsistemas para la contratación del Talento Humano. -Se ha elaborado adecuadamente un contrato de trabajo, considerando la

6

contratación laboral.

3

4

LA CONTRATACIÓN LABORAL

SISTEMATIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

Analizar los elementos que intervienen en el contrato de trabajo, sus modalidades y el proceso de contratación con el propósito de cumplimentar correctamente dichos documentos.

Archivar y actualizar adecuadamente la documentación recibida y generada en la empresa mediante archivo físico o magnético

LA CONTRATACIÓN LABORAL: -Tipos de contratos y nombramientos. -Actas de finiquito. -Beneficios sociales. -Afiliación, aportes, prestaciones y otros servicios del IESS.

SISTEMATIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: -Recepción, clasificación, seguimiento de la documentación y correspondencia. - El archivo. -Conservación, seguridad y acceso a de la documentación y correspondencia interna y externa.

-Analizar el proceso de contratación laboral con la finalidad de ajustarlo a la legislación vigente. -Identificar la documentación necesaria para realizar el proceso de contratación en base a la legislación vigente. -Rellenar los impresos y documentos utilizados en dicho proceso de contratación para realizar trámites respectivos. -Llenar los contratos y nombramientos de trabajo de los funcionarios o servidores públicos en base a la normativa vigente. -Identificar los beneficios sociales de los trabajadores con la finalidad de cumplir la normativa vigente. -Elaborar documentos para la gestión administrativa de acuerdo a los requerimientos de las organizaciones económicas y normativa vigente. -Aplicar los sistemas de seguridad, archivo y acceso a la información con la finalidad de mantener la documentación conservada, organizada y de fácil búsqueda. -Analizar las normas legales del archivo para un adecuado manejo y control de la

legislación laboral vigente. -Se ha determinado correctamente los beneficios sociales del Talento Humano. -Se ha realizado un informe sobre las visitas efectuadas contemplando la información más relevante. -Se ha solucionado el supuesto planteado en el que se ofrecen todos los datos necesarios en el proceso de contratación: oferta de empleo, contrato, registro de trabajadores.

-Se ha elaborado adecuadamente un esquema resumen sobre las normas legales del manejo y control de la documentación. -Se ha realizado correctamente un diagrama de los sistemas y procedimientos de la organización de la documentación. -Se ha archivado eficazmente la información de acuerdo a los sistemas de archivo físico o magnético.

14

6

documentación. -Identifica los sistemas y procedimientos de la organización de la documentación, para su archivo. -Aplicar los sistemas de seguridad y acceso a la información con la finalidad de mantener la confidencialidad de la documentación. 7. OBSERVACIONES

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición)

- Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. México: Mc Gram Hill Interamericana Editores S.A. -Introduccionalaadministracion-100713215244-phpapp02 -Holguin Cabezas, R. (2012). Elementos de Administración. Guayaquil: Holguin S.A. ELABORADO

REVISADO DIRECTOR DE ÁREA

APROBADO POR: COORDINADORA PEDAGÓGICA

RECTORADO

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha: