PAVIMENTOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ENSAYO “Diseño y mantenimiento de los pavimen

Views 140 Downloads 8 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ENSAYO “Diseño y mantenimiento de los pavimentos en carreteras”

Autor BARRIGAS ALCÁNTARA, RENÁN

Asesor BRETONECHE GUTIERREZ, LUIS ALBERTO

LIMA – PERÚ 2017

ÍNDICE

Pág.

I.

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………3

II.

ARGUMENTACIÓN………………………………………………………………….4 ●

Control de calidad de los materiales…… …………………………4



Acabado y textura superficial………………………… ………….....4



Deterioro y fin de vida útil……………………………………………..4

III.

CONCLUSIONES……………………………………………………………………….5

IV.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………….6

2

I.

INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de carretas, estamos hablando uno de los temas más relevantes en nuestro país, es por ello que el diseño y el mantenimiento es la parte primordial que debemos tomar en cuenta para así tener resultados favorables y una máxima durabilidad de vida útil.

Nos preguntamos: ¿Qué relación existe entre el diseño de pavimentos y el mantenimiento de carreteras? Es la clasificación de los materiales para la elaboración del diseño con el fin de que esté bien construida y se le pueda dar un mantenimiento óptimo.

Por ello debemos analizar la relación que hay entre el diseño y el mantenimiento, debido a que las carreteras son de gran importancia para el país, por ende debe tener un adecuado estudio y un buen diseño para poder generar bienestar y seguridad del transporte desde luego mejor la calidad de vida de toda la población, se puede concluir que para tener una buena carretera debemos hacer un buen estudio tanto de los materiales, del terreno y también tiene que ver el clima ya que son factores de gran importancia que se debe tener en cuenta para lograr la gran capacidad de los pavimentos y alcanzar la máxima durabilidad de dicho material.

3

II.

ARGUMENTACIÓN



Control de calidad: Para el control de calidad se estipulan todos los ensayos que se van a realizar, el cual depende de los resultados del estudio para determinar si es apto los materiales para dicha obra.



Acabado y textura superficial: El acabado es muy importante ya que depende el desgaste de los neumáticos de los vehículos, no tiene que ser liso por lo que provocaría accidentes tiene que ser árido.



Deterioro y fin de vida útil: Los deterioros tiene que ver con el tráfico, el clima, los materiales de baja calidad y la falta de mantenimiento, el diseño tiene que más adecuado para alcanzar la máxima durabilidad.

4

III. CONCLUSIONES



En conclusión, el diseño de pavimentos es la parte más importante para lograr una carretera con una máxima durabilidad y un gran ahorro económico.



Que las carreteras tienen que tener un mantenimiento constante para no tener que causar daños a los vehículos.



Los ensayos tienen que realizarse en laboratorios el cual cumpla los requisitos de las normas ya establecidas.

5

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

RECUENCO A, EMILIO. “Firmes y pavimentos de carreteras y otras infraestructuras. 1°ed”. MADRID, 2014, 378 pp. ISBN: 978841542836.

6