Pauta Primera Entrevista Individual

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA Asignatura: Entrenamiento en Habilidades

Views 46 Downloads 1 File size 726KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA Asignatura: Entrenamiento en Habilidades Terapéuticas desde el Enfoque Sistémico LA PRIMERA ENTREVISTA -

El/la paciente debe sentir cómodo y seguro. El saludo y la presentación!!!! Establecer un contexto terapéutico. Conocer quien derivo y si está en tratamiento. Aquí en el Capsi, aclarar que esto es en el contexto de una asignatura de finalización clínica. Presentar el consentimiento informado. UNA PAUTA DE PRIMERA ENTREVISTA

Conocimiento del paciente y fase social -

Nombre Edad/fecha de nacimiento Ocupación Nivel educacional Condición de pareja y estado civil ¿Dónde vive? Genograma (nuclear) Gustos, hobbys, aficiones, se puede hacer alguna de estas preguntas: o ¿Cuáles son tus aficiones? o ¿Qué cosas son las que más disfrutas? o ¿Qué es lo que más valoras en tu vida, qué es lo más importante para ti? o Si preguntara a tu mejor amigo cuál es tu mejor cualidad, ¿qué me diría? o Si fuera un periodista que abordara a tu madre y le preguntara qué es lo que más le gusta de ti…. (Selekman) o Si tu hermana quisiera “venderte”, ¿cómo te anunciaría? (Beyebach) o Si yo tuviera el privilegio de conocerte realmente bien, durante muchos años ¿qué cosa tuya descubría, algo realmente especial, que no es muy evidente a primera vista pero que yo describiría? (Quick).

Motivo de consulta -

¿Por qué viniste? ¿Por qué te derivó? ¿Qué te trajo aquí?

La descripción del problema y las secuencias interaccionales -

¿Cómo es? Inicio Duración Intensidad Eventos asociados En qué contextos Secuencias interacciónales: qué sucede cuando se da, a continuación, cómo reaccionan Teoría del problema (causas atribuidas por el o la paciente ) En qué situaciones no se da el problema (excepciones) Qué pasaba cuándo se inició (historia del problema) Cuál ha sido tu experiencia en psicoterapias anteriores

Otros temas a incluir -

Situación actual/otros ámbitos de la vida Datos sobre la familia de origen extendida Ojo con las fortalezas. Estaá tomando medicamentos y/o en tratamiento médico

Creación de un proyecto común de trabajo -

Establecer un acuerdo sobre el propósito de la intervención y la naturaleza de nuestro trabajo conjunto. Aclarar nuestro papel en la ecología profesional Aclarar lo que quiere en terapia Qué esperas conseguir Pasar de la queja a una demanda ¿Por lo que entiendo quieres que te ayude en…? ¿Y cómo? Establecer algunos objetivos iniciales

Contrato terapéutico -

N° de sesiones aprox. Duración de cada una aprox. Responsabilidad de cada uno en el proceso. Como se dirigirán las sesiones

Basado en Beyebach, M. (2006). 24 Ideas para una Psicoterapia Breve. Barcelona: Herder. Adaptado por Maruzzella Valdivia Peralta. 2017