Pauta GP - Solemne 1 III-2015 Vs1

Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Industrial Gestión Producción Solemne I vs 1 Profesores: Miguel A. Gonzalez, Erw

Views 66 Downloads 0 File size 508KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Industrial Gestión Producción

Solemne I vs 1 Profesores: Miguel A. Gonzalez, Erwin Aliaga, Raúl Serón, Germán Toledo

Nombre:

Instrucciones:    

Responda las preguntas en el cuadernillo adjunto de forma ordenada y con letra clara. No olvide anotar el número de cada pregunta. Escriba su nombre en cada hoja. Duración: 120 minutos

1. Una pastelería está evaluando el lanzamiento de una línea de productos alimentarios. Después

de analizar el proceso de producción, los costos de materiales y las maquinas que intervienen, se concluyó que los costos variables de cada unidad producida no supera los $220 y los costos fijos mensuales ascienden a $ 400.000.- por conceptos de un operario y gastos comunes.a.- Si el precio de venta fuera $ 800 por unidad ¿Cuántas pasteles tendría que producir y vender la pyme mensualmente para que su margen de utilidad no genere perdidas ni ganancias? b.- Si el precio del pastel fuera de $ 900 por unidad, se estima que las ventas anuales alcanzarían las 10.000 unidades, pero si el precio fuera de $ 850, las ventas serían de 12.000 unidades. ¿Qué estrategia de precios daría por resultado la mayor contribución total a las ganancias? c).- Si la pastelería espera un Forecast anual de $ 3.000.000 de utilidad por su nuevo pastel, con un volumen de producción de 13.000 unidades, manteniendo los costos fijos y variables ¿cuál debe ser el precio de venta? Solución a) Cf: $400.000 Cv: $ 60 Q: 690 pasteles mensuales

b)

1) I=P*Q = 900 * 10.000 pasteles = $ 9.000.000.CT = CF + CV*Q ($400.000*12=$4.800.000) + (220*10.000=2.200.000) = 7.000.000 Margen=2.000.000.2) I=P*Q = 850 * 12.000 pasteles = $ 10.200.000.CT = CF + CV*Q ($400.000*12=$4.800.000) + (220*12.000=2.640.000) = 7.440.000 Margen=2.760.000.-

Se sugiere la opción por un pastel más económico y que alcance la meta de 12.000 pasteles anuales.c) CT = CF + CV*Q ($400.000*12=$4.800.000) + (220*13.000=2.860.000) = 7.660.000 I= P*Q 10.660.000 = P * 13.000 pasteles.- Precio = 820.Noviembre 2015

Página 1 de 5

Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Industrial Gestión Producción

Solemne I vs 1 Profesores: Miguel A. Gonzalez, Erwin Aliaga, Raúl Serón, Germán Toledo

2. El agricultor puede sembrar maíz o Soya. Las probabilidad de que los precios de la siguiente

cosecha suban, queden igual bajen o son 25%, 30% y 45%, respectivamente. Si los precios suben, la cosecha de maíz equivaldrá a $30.000, y la de la soya producirá $10.000. Si los precios no cambian, PÉREZ saldrá apenas sin pérdidas. Pero si los precios bajan, las cosechas de maíz y de soya tendrán pérdidas respectivas de $35.00 y $.5000, respectivamente a) Represente el problema como un árbol de decisión b) ¿Qué cultivo debe sembrar PÉREZ? Solución a)

b) El valor esperado del Maíz es -$8.250 y el de la Soya es de $250. Conviene la Soya.

Noviembre 2015

Página 2 de 5

Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Industrial Gestión Producción

Solemne I vs 1 Profesores: Miguel A. Gonzalez, Erwin Aliaga, Raúl Serón, Germán Toledo

3. Un call center desea pronosticar el número de llamadas entrantes que recibe, específicamente

de clientes de una prestigiosa compañía de comunicaciones. El call center programa el número necesarios de telefonistas, basado en el número de llamadas proyectadas. Se piensa que el registro de los doce días mas recientes, de volumen de llamadas, son representativos para realizar una estimación y poder determinar el número necesarios de telefonistas. Día 1 2 3 4 5 6

N° de Llamadas 159 217 186 161 173 157

Día 7 8 9 10 11 12

N° de Llamadas 203 195 188 168 198 159

Determine la cantidad de llamadas y el número de operarios necesarios para el día trece, si se sabe que cada telefonista es capaz de responder 10 llamadas diarias, utilizando los siguientes métodos: a) Promedio móvil ponderado con ponderaciones de 0,5; 0,3 y 0,2 b) Suavizamiento exponencial con tendencia con A0 =155 T0 =2 α=0,3 β=0,1 c) Considerando que:  Promedio móvil simple con n=3 para el día 13 es :175 unidades  Suavizamiento exponencial simple con α=0,3 es 177,76 unidades  Los resultados obtenidos en a) y b), calcule cuál es el mejor pronóstico para la semana 13, realice por el método MAD y normalice. Solución a) Promedio móvil ponderado con ponderaciones de 0,5; 0,3 y 0,2

Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Noviembre 2015

N° de Llamadas 159 217 186 161 173 157 203 195 188 168 198 159

At

Ft

Et

|Et|

189,90 179,70 172,00 162,60 183,20 189,80 193,10 179,40 187,00 172,50 Pronostico

189,90 179,70 172,00 162,60 183,20 189,80 193,10 179,40 187,00 172,5

-28,90 -6,70 -15,00 40,40 11,80 -1,80 -25,10 18,60 -28,00 Promedio -3,86

28,90 6,70 15,00 40,40 11,80 1,80 25,10 18,60 28,00 Promedio 19,59 Página 3 de 5

Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Industrial Gestión Producción

Solemne I vs 1 Profesores: Miguel A. Gonzalez, Erwin Aliaga, Raúl Serón, Germán Toledo

b) Suavizamiento exponencial con tendencia con A0 =155 T0 =2 α=0,3 β=0,1

Día 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

N° de Llamadas 159 217 186 161 173 157 203 195 188 168 198 159

At

Tt

Ft

Et

|Et|

155 157,60 176,86 182,25 178,63 179,17 174,57 184,61 189,80 191,48 186,56 191,56 183,55

2 2,06 3,78 3,94 3,19 2,92 2,17 2,96 3,18 3,03 2,23 2,51 1,46 Pronostico

157,00 159,66 180,64 186,19 181,82 182,09 176,73 187,57 192,98 194,51 188,79 194,07 185,00

2,00 57,34 5,36 -25,19 -8,82 -25,09 26,27 7,43 -4,98 -26,51 9,21 -35,07 Promedio -1,50

2,00 57,34 5,36 25,19 8,82 25,09 26,27 7,43 4,98 26,51 9,21 35,07 Promedio 19,44

c) Considerando que:  Promedio móvil simple con n=3 para el día 13 es :175 unidades  Suavizamiento exponencial simple con α=0,3 es 177,76 unidades  Los resultados obtenidos en a) y b), calcule cuál es el mejor pronóstico para la semana 13, realice por el método MAD y normalice.

E Medio= MAD= Método MAG E Medio= MAD= Promedio

Noviembre 2015

PMS -4,07 20,52

PMP -3,86 19,59

SES -3,41 16,63

SET -1,50 19,44

PMS 1,19 1,23 1,21

PMP 1,13 1,18 1,15

SES 1,00 1,00 1,00

SET 0,44 1,17 0,81

Página 4 de 5

Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Industrial Gestión Producción

Solemne I vs 1 Profesores: Miguel A. Gonzalez, Erwin Aliaga, Raúl Serón, Germán Toledo

Tabla para Cálculos a)

Día

Nº de Llamadas

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

At

Tt

155

2

Ft

Et

I Et I

Promedio

Promedio

Et

I Et I

Promedio

Promedio

159 217 186 161 173 157 203 195 188 168 198 159 Pronóstico b)

Día

Nº de Llamadas

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Noviembre 2015

At

Tt

155

2

Ft

159 217 186 161 173 157 203 195 188 168 198 159 Pronóstico

Página 5 de 5