Patricio Lopez TareaSemana2Norka

Liderazgo en la gestión de calidad Patricio Lopez Cifuentes Normativas y Gestión de Calidad Instituto IACC Octubre de 20

Views 59 Downloads 0 File size 90KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Liderazgo en la gestión de calidad Patricio Lopez Cifuentes Normativas y Gestión de Calidad Instituto IACC Octubre de 2020

Desarrollo Usted está a cargo de una empresa del sector maderero que compra la materia prima para convertirla en puertas, placas estructurales de terciado, MDF y OSB para la construcción de viviendas, como además productos de terminaciones de interior como, pilastras, guardapolvos, junquillos, etc. Esta empresa actualmente está siendo afectada por una alta competencia a nivel nacional básicamente por la presencia de empresas de origen brasileño que han impactado a la industria nacional fuertemente con factores tales como precio, calidad, sustentabilidad e innovación. Por ello, se le pide que realice un resumen ejecutivo donde usted deberá responder las siguientes preguntas basadas en la situación de la empresa en la actualidad y de cómo poder sortear esta competencia con éxito. 1) ¿Cómo la alta dirección podría promover el pensamiento basado en riesgos? La alta direccion debe tener a mi parecer siempre pensamientos y mas de uno o varios basado en el riesgo por cualquier oportunidad o problema que se presente en una empresa. Por lo cual para promover este pensamiento basado en el riesgo debemos promover una solucion rapida y competitiva contra las empresas que estan haciendo que nuestra empresa se vea afectada por las decisiones de estas otras, tales como el tema de la innovacione, debemos tomar una deciscion para que nuestra economia valla en alta. Como por ejemplo en esta empresa del sector maderero se encuentra con un riesgo que le afecta directamente a su producción y con ello directamente tambien al precio de los productos, donde la empresa en competencia mejora fuertemente el precio, calidad, sustentabilidad e innovcacion, es ahí cuando debemos abordar y tomar una deciscion donde podamos competir que puede ser en el precio/calidad o innovar en algun producto o en los productos para que el consumidor prefiera nuestros productos y asi abarcar un amplio o recuperar el publico objetivo. Ademas debemos tomar decisiones arriesgadas como por ejemplo obtener menos ganancia al bajar nuestro precios para tener una competencia directamente con las demas empresas, pero a la vez debemos estar consiente de que esto significara que al bajar el precio de los prodcutos nuestra calidad debe ser igual y que nuestra produccion debe ser mucho mayor para poder compensar esta baja de precio, a la vez nos toparemos con que la deciscion basada en el riesgo si no funciona simplemente puede ser peor que como esta actualemnte esta empresa. 2) ¿Qué debería contemplar la política de calidad en términos contexto y las estrategias de la organización para articular a la empresa en un mejor plano competitivo? Debiese contemplar la politica de calidad una buena relacion de precio calidad para asi poder competir con las demas empresas que estan abarcando el publico objetivo al cual estamos apuntando nosotros como empresa. Esto quiere decir que la calidad debe ir articulada en la empresa desde la alta gerencia hasta el rango mas bajo en la empresa, de esta manera podremos

conseguir calidad en nuestros productos y asi tambien en un futuro si todo funciona bien expandirnos con nuestra calidad a diferentes sectores. Como la política de calidad tiene relación con las intenciones y orientaciones de la organización, tienen que estar alineadas con el SGC donde también está incluida la visión y misión en los principios de la gestión de calidad. Se debe tener claro los factores internos y externos que ayudaran a seguir en una mejora continua, para que la organización tenga una un lugar clave en la competitividad dentro de su rubro. Para que toda la calidad funcione dentro de la empresa y tanto fuera, debemos enfocarnos en mantener la satisfacción del cliente, la produccion de productos de calidad y motivación del personal, el compromiso con el cumplimiento al cliente, tanto reglamentarios como legales. Cada punto que tenga relación con el proveedor, producción, venta y manejo adecuado en la organización y a la vez poder entregar calidad en estos puntos, van en directa relación con el correcto manejo y tendremos mejoras en los beneficios economicos para nuestra empresa.

3 ) Uno de los beneficios de aplicar el liderazgo en las organizaciones es el aumento de la eficiencia en el cumplimiento de los objetivos, de ser así ¿cómo debería verse reflejado bajo este contexto el liderazgo para el ámbito eficiencia? Al haber liderazgo en las distintas areas encargadas de diferentes procesos de la produccion de la planta obtendremos la produccion necesaria cumpliendo los objetivos y metas deseadas para que nuestros beneficios economicos dentro de la empresa. Tener liderazgo a cargo en diferentes areas hara que los procesos sean mucho mas minuciosos y el termino de esto se reflejara en la calidad y con ello la eficiencia dentro de la empresa sera mucho mejor. Para que en una organización se vea eficiente y con un buen liderazgo, se debería partir viendo las fortalezas, debilidades y posibles amenazas, ya que si se tienen claros esos factores se puede realizar y desarrollar un plan estratégico que integre los objetivos, para lograr un servicio de calidad. Asi tambien tenemos que tener personal que sea capaz de responder de manera lider su puesto de trabajo, trabajadores que sean comprometidos y que tambien podamos entregarles beneficios por su compromiso haran que se cree un ambito de mutuo beneficio que se reflejara en el bienestar de la compañía. Si mejoramos la eficiencia y a la vez reducimos todo lo que nos trae perdidas o nos enfocamos en mejorar los procesos con personas lideres y comprometidas, nuestros costo tambien bajaran ya que nuestra produccion aumentara y nuestras perdidas en el transcurso de la produccion se disminuira, con lo cual el producto ademas de tener casi la maxima calidad posible sera mas economico. Entonces si se simplifican y mejoran los procesos al igual que realizar una capacitación a los trabajadores, ira en el correcto ahorro y mejora de la organización, al igual que se optimizaran los optimizaran los tiempos, incrementado la producción de manera significativa.

4) Según este contexto ¿Cómo cree usted que la alta dirección debería demostrar el liderazgo y el compromiso con el cliente? Explique brevemente. La alta direccion debe demostrar liderazgo y compromiso con el cliente entregandole o dandole a entender que los procesos o que cada procesos mejor dicho de la compañía esta debidamente certificada mediante procesos y personal capacitado y a la vez personal lider en cada procesos para que el cliente se lleve la mejor calidad del mercado. Al haber liderazgo seremos capaces de responder al cliente con lo que el busca, en el tiempo que el busca y al precio que el busca. Esto hara crecer la demanda de nuestros productos ya que el cliente sabra que estamos entregando lo mejor posible y de esa manera como ya lo he dicho antes nuestra produccion crecera y disminuiremos nuestras perdidas (economico,tiempo,produccion,etc) y asi podremos entregar al cliente satisfaccion en todo lo que el busca. Donde el cliente será el beneficiario que tendrá una mirada positiva a la organización que entrega y abastece con sus productos de manera responsable y sin contratiempos o problemas en la entrega. Para que todo eso ocurra debemos mencionar que se debe contemplar las mejoras continuas dentro de la organización, tanto en los procesos y en la gestión del sistema. Al tener todo un procesos y manejo de liderazgo y de calidad dentro de la planta, obtendremos los beneficios que buscamos y a la vez nuestros clientes tambien obtendran lo que ellos buscan y no podian encontrar en nosotros y si en la competencia.

Confeccione de forma ficticia y aproximada a la realidad de la empresa (mediana empresa) el organigrama con la finalidad de describir las principales actividades de cada nivel. Utilice como guía el organigrama de Forestal Arauco del siguiente link: https://bit.ly/2Z3yIND

Bibliografía



IACC Normativas y Gestión de la Calidad. Semana 2. 2020



Material de apoyo semana 2 normativas y gestion de calidad IACC 2020