Patricia Funes

Colegio : ISFD Año: 2016 Docente: Esp. HERNAN OCHOA Curso: TERCERO Div: II - Cuatrimestre: SEGUNDO Nivel: SUPERIOR (P

Views 153 Downloads 1 File size 780KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colegio : ISFD

Año: 2016

Docente: Esp. HERNAN OCHOA

Curso: TERCERO Div: II - Cuatrimestre: SEGUNDO Nivel: SUPERIOR (Profesorado de Educación Primaria)

TRABAJO PRACTICO Nº 1

Fecha de Entrega : 02/09/2016

Tema - AMERICA LATINA : LOS NOMBRES DEL NUEVO MUNDO - Patricia FUNES Alumnos/as: Lucia Ivalù – Melina Stemphelet - María Flores

Desarrollo: 1) Para saber de dónde proviene el nombre de “América”, debimos hacer un recorrido cronológico de los viaje de Américo Vespucio quien era un navegante italiano y que trabajaba en España. Entre 1497 y 1503 este realizó varios viajes persiguiendo las rutas de Colón. En su segunda expedición tenía orden de encontrar la manera de orillar a las islas descubiertas (las Indias), pero Américo Vespucio se dio cuenta de que en realidad tenia frente del él a un nuevo continente y no unas islas de la costa asiáticas. En 1504 y 1505 se publicaron las cartas de él donde explicaba con detalle su hallazgo, por ejemplo: "Y es lógico denominarlo un nuevo mundo, porque ninguno de estos países fue conocido para ninguno de nuestros antepasados, y para todos aquellos que oigan hablar de ellos serán totalmente nuevos... He descubierto un continente." (fragmento de Américo Vespucio) En año 1507, los monjes fascinandos por este descubrimiento y con los cartografos en su poder de los cuatros viajes de Americo vespucio, estos deciden cambiar el nombre de “MUNDUS NOVUS” por “AMÈRICA” en honor al descubridor . Lo femenino del nombre fue para que formara la cuarta parte de los tres continenetes ya bautizado Europa, Asia Y Africa.

Historia Argentina y latinoameriana- 3II Lucia Ivalú – Melina Stemphelet – María Flores

Página 1

Colegio : ISFD

Año: 2016

Docente: Esp. HERNAN OCHOA

Curso: TERCERO Div: II - Cuatrimestre: SEGUNDO Nivel: SUPERIOR (Profesorado de Educación Primaria)

TRABAJO PRACTICO Nº 1

Fecha de Entrega : 02/09/2016

Tema - AMERICA LATINA : LOS NOMBRES DEL NUEVO MUNDO - Patricia FUNES

2) América fue incomoda desde el principio y no entraba en el mapa, porque los conquistadores se enfrentn a nuevas situaciones donde se replantean cuestiones relacionadas al geocentrismo, cosmo y autoridades. Las tierras descubiertas, no tenian nombres y tampoco las identidades originarias, a quienes ellos se encargaron de llamar INDIOS la aparicion del nuevo continente los saca del eje, teniendo que romper su numero cabistico el tres. 3) Nuetra america se define asi por dos negativas: no somos europeos, no somos indios sino una especie interemedia entre los aborigenes y los españoles acenrua la continentalidad de la empresa emanacipadora y es quien propone un programa politico que involucra a los ex colonias en una unidad totalizante aun en los momentos mas algidos y deprimente de la guerra contra españa ya que tienen un origen, una lengua, unas contunbres y una religion, que deberian por consiguiente tener un solo gobierno que confederarse los diferentes estados que allan de formarse. El nuestra excluye desde los origenes a los estados unidos quienes terminaron de por apropiarse del gentilicio. 4) El palatismo se considera que es una comunidad agarrada a la tradicion cultural y lingüística del imperio romano. Esta ideología buscaba unir bajo la hegemonía francesa a aquellas naciones con una herencia y tradición cultural común, simbolizada en el origen común de sus lenguas. 5) “Nuetra america” de jose martin esloza el problema de la independencia de la corona española e incorpora como actores y protagonistas a negros mestizos y mulatos; como estos se unieron para defender y afianzar sus intereses y su opocision a los habitos del mando por parte de los opresores. A estos se sumo el intento de expantinismo estadounidense. Los estados unidos quirian invadir las naciones americanas llenandode productos invendibles con el fin de debilitar el poder de la America española y extender sus dominios ”…con lo cual urge decir que ha llegado la hora de declararla segunda indepencia”. Marti tambien expresa aque su oposicion a la emision, por parte de Estados Unidps del culumbus, una moneda unica (patron plata)de curso legalpara toda america y opta por la libertad de comercio y la multilatenalidad de los paises Historia Argentina y latinoameriana- 3II Lucia Ivalú – Melina Stemphelet – María Flores

Página 2

Colegio : ISFD

Año: 2016

Docente: Esp. HERNAN OCHOA

Curso: TERCERO Div: II - Cuatrimestre: SEGUNDO Nivel: SUPERIOR (Profesorado de Educación Primaria)

TRABAJO PRACTICO Nº 1

Fecha de Entrega : 02/09/2016

Tema - AMERICA LATINA : LOS NOMBRES DEL NUEVO MUNDO - Patricia FUNES

americanos. 6) La idología del panamericanismo supone que los países pertenecientes geograficamente al hemisferio NOVOMUNDISTA del Estadounidense. Estados Unidos diseñó una estrategia diplomática para el “resto de América” con la intención de neutralizar la fluencia política y económica de Europa sobre “Nuestra América” concepto del cual trataron de apropiarse los estadounidenses. 7) Los intelectuales positivista manifestaban que la composicion de las razas latinoamericanas eran causantes del freno de desarrollo de los paises que componian el hemisferio sur. Bajo la idea de “orden y progreso” del positivismo se busco imponer en las sociedades hispanoamericana una cultura, una costumbre, una moda una sangre que le pertenecía y la cual no se identificaban. Fomentaron la inmigración de las sociedades europea consideradas “ civilizadas” a fin de superar las barbaries de la sociedad americana, superación que consistió en excluir, explorar y sobre todo exterminar la raza, privándolos de derechos humanos civiles y políticos. 8) Mariategui junto a otros pensadores latinoamericanos planean una revisión de los valores precededentes una “nueva sensibilidad” vanguardistas y polémicas. Esta nueva generación revolucionaria y antiimperialista abogaba a la unidad de las naciones de América latina, unidad que les daría poder lo cual boicoteaba los planes de imperialismo de mantener a nuestra América fragmentada. Estos intelectuales consideraron a la expresión” indoamericana” como la más apropiada e inclusiva para referirse a la región. Es una denominación que comprende la pre historia, lo ibérico, lo latino, lo negro, lo mestizo y lo cósmico; connota la ideología la política y la cultura correspondiente a la etapa revolucionaria de nuestra América. 9) El cuadro “América invertida” del pintor constructivista Joaquín Torres García invierte la visión que el resto del mundo tiene hacia esta parte de continente. Es una revelación en relación del poder ya que la cultura sudamericana siempre es puesta por debajo del resto de los países. Expresa la “independencia” de América; una América equitativa en la cual no tenemos ni un norte, ni un sur sino por oposición uno con el otro; somos lo que queremos “libres e Historia Argentina y latinoameriana- 3II Lucia Ivalú – Melina Stemphelet – María Flores

Página 3

Colegio : ISFD

Año: 2016

Docente: Esp. HERNAN OCHOA

Curso: TERCERO Div: II - Cuatrimestre: SEGUNDO Nivel: SUPERIOR (Profesorado de Educación Primaria)

TRABAJO PRACTICO Nº 1

Fecha de Entrega : 02/09/2016

Tema - AMERICA LATINA : LOS NOMBRES DEL NUEVO MUNDO - Patricia FUNES

independiente” y no lo que quiere el resto del mundo.

Bibliografia:  LOS NOMBRES DEL NUEVO MUNDO - Patricia FUNES  www. Historiaconmapas.com

Historia Argentina y latinoameriana- 3II Lucia Ivalú – Melina Stemphelet – María Flores

Página 4