Patologias en Edificaciones

PATOLOGIAS EN EDIFICACIONES Defectos, son aquellas relacionadas con las características intrínsecas de la estructura, so

Views 65 Downloads 0 File size 339KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PATOLOGIAS EN EDIFICACIONES Defectos, son aquellas relacionadas con las características intrínsecas de la estructura, son los efectos que surgen en la edificación producto de un mal diseño, una errada configuración estructural, una construcción mal elaborada, o un empleo de materiales deficientes o inapropiados para la obra. Daños, son las que se manifiestan durante y/o luego de la incidencia de una fuerza o agente externo a la edificación. Deterioro de la edificación. Las obras generalmente se diseñan para que funcionen durante una vida útil, pero con el transcurrir del tiempo, la estructura va presentando manifestaciones que deben ser atendidas con prontitud. CLASIFICACION GENEREAL DE LAS PATOLOGIAS DEFECTOS EN: DISEÑO, MATERIALES CONSTRUCCION DAÑOS POR: SOBRECARGAS, SISMOS, FUEGOS, DESLIZAMIENTO DE TIERRAS, SUSTANCIAS QUIMICAS. DETERIORO POR: EXPOSICION AMBIENTAL, VARIACION DE TEMPERATURA, SECADO MOJADO, REACCIONES ACIDAS ALCALINAS, TRANSCURRIR DEL TIEMPO. LAS CUALIDADES DE UN BUEN DISEÑO SISMORRESISTENTE: -Buena config. Estruct. Apropiada y tabiquería -Una selección adecuada del tipo de análisis estruct. - Un dimensionamiento detallado con capacidad de absorción y disipación de energía

-Un sistema de fundación que estabilidad gral. y transmisión eficaz de las cargas del suelo - Utilización de materiales de primera calidad -Ejecución de la obra controlada por una inspección honesta e inteligente. PATOLOGIAS POR DEFECTO DAÑOS GENERADOS POR DEFECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN • Errores en el replanteo • Modificaciones del proyecto • Incumplimiento de las normativas • Falta de definición del proyecto • Modificaciones en los materiales DEFECTOS EN LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN: • Deben ser materiales óptimos, que cumplan con requisitos mínimos de calidad • Todos los materiales y elementos constructivos, deben llegar a la obra en su estado correcto • Muchas veces por criterios económicos o falta de ética profesional, se emplean materiales inapropiados. LOS 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DISEÑO ESTRUCTURAL EN UN EVENTO SISMICO 1. La edificación debe ser lo más liviana posible. 2. La edificación debe ser suficientemente rígida y suficientemente dúctil. 3. La edificación debe ser sencilla y simétrica, tanto en planta como en altura ¿Cómo influye la longitud horizontal de la edificación? En edificaciones largas; las deformaciones y los esfuerzos se incrementan en este tipo de estructuras. (NO ES ACONSEJABLE) ¿Cómo influye la simetría en la planta de edificación?

Tienden a generar concentraciones de esfuerzos en las zonas de cambio de sección. ( RECOMIENDA SEGMENTAR LAS EDIFICACIONES) ¿Porqué evitar columnas débiles? Porque conllevan a pisos débiles; falta de paredes o muros en una planta, conlleva a un piso débil; irregularidades en el terreno sin el adecuado diseño para cada columna, conlleva también a columnas débiles. PATOLOGIAS POR DAÑO Los principales daños estructurales que ocurren durante un sismo, pueden deberse a: Vigas y columnas con grandes esfuerzos de cortante y de tensión. Fallas causadas por entrepisos que no poseen resistencia al corte Conexión columna - viga con falla de adherencia Muros de cortante con grandes esfuerzos. Asimetrías que causan efectos torsionales

•Descascaramiento y desintegración de elementos metálicos • La variación de temperatura y humedad ambiental originan cambios en el volumen de los materiales • Asentamientos producto de la consolidación del terreno. FISURAS Y GRIETAS Las fisuras pueden representar la totalidad del daño, pero también pueden señalar problemas de mayor magnitud Las fisuras sólo pueden repararse correctamente si se conocen sus causas de origen y si los procedimientos de reparación seleccionados son adecuados para dichas causas Las fisuras son roturas de distintas longitudes, espesores y profundidades, que aparecen en los elementos de concreto armado, y se manifiestan externamente con un desarrollo lineal

Golpeteo entre edificios

COMPORTAMIENTO: VIVAS ( EN MOVIMIENTO) Y MUERTAS (SON ESTATICAS )

Variaciones bruscas de rigidez a lo largo de la altura de la edificación

ESPESOR o TAMAÑO DE FISURA: MICROFISURAS, FISURAS Y MACROFISURAS

Amplificación de los desplazamientos en pisos superiores.

Evaluación de fisuras: Identificar, Monitorear, revisar, fisuras y vacíos internos, armaduras, posibles causas, representan algún problema, reparación.

Grandes esfuerzos causados por presencia de columnas cortas. PATOLOGIAS POR DETERIORO Puede causar efectos múltiples, entre los cuales pueden mencionarse: • Humedades y filtraciones en paredes, techos, losas y otros elementos. • Agrietamientos, descascaramientos e incluso desintegración, de elementos de concreto