passo 3

fase 3. Identificar métodos y herramientas de planeación estratégica. Presentado por: Johanna Liceth Pulgarin González C

Views 67 Downloads 3 File size 461KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

fase 3. Identificar métodos y herramientas de planeación estratégica. Presentado por: Johanna Liceth Pulgarin González Código: 1069872590

Docente:

Código del Curso: 102002

Planeación Estratégica Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Universidad Nacional Abierta y a Distancia 28 noviembre de 2019

Objetivo Comprender las diferentes teorías de planeación estratégica relacionadas

con filosofía institucional, análisis interno y externo de la empresa con el fin de definir y organizar estrategias de la empresa que permita obtener ventajas competitivas en el contexto empresarial, además de Identificar las herramientas y métodos que permiten una representación de los procesos de la empresa e identifica actividades que conlleven a la implementación y evaluación de estrategias

Introducción Realizar este trabajo me permitirá aprender conceptos básicos y Comprender las

diferentes teorías de planeación estratégica relacionadas con filosofía institucional, análisis interno y externo de la empresa con el fin de definir y organizar estrategias de la empresa que permita obtener ventajas competitivas en el contexto empresarial, el uso adecuado y la apropiación de conceptos me permitirán desarrollar y dar solución al caso puntual. Además de Identificar las herramientas y los métodos que permiten una representación de los procesos de la empresa e identifica actividades que conlleven a la implementación y evaluación de estrategias

Actividad individual a desarrollar

1. A nivel individual: Cada integrante basado en los contenidos de la la Unidad 2, responde a manera de resumen en un documento Word los siguientes puntos:

¿Qué es un mapa estratégico?

¿Que contiene un mapa estratégico, cuales sus partes? Explicar cada perspectiva.

¿Quiénes en la empresa se encargan de construir el mapa estratégico?

¿Cuál es el objetivo de un mapa estratégico?

Es una presentación visual de la estrategia de una compañía.

Contiene 4 perspectivas (financiero, clientes, proceso y aprendizaje). Comunican de forma gráfica, sencilla

Esta en cabeza de los directivos, pero todos los empleados de la compañía. Tienen que poner de su parte para que se cumpla la visión a través de objetivos concretos El trabajo en equipo para elaborarlos se traduce en un valioso

El objetivo es la reestructuración de organizaciones o empresas, Nos facilita la comprensión de la estrategia en la compañía

Gráfico de un Mapa estratégico

2. También a nivel individual y como aporte al trabajo colaborativo, con base en la empresa elegida por el grupo en la fase dos o actividad pasada, construye el mapa estratégico para esta empresa (incluyendo las perspectivas). Registran esta evidencia de su trabajo individual en un documento en Word en el foro.

3. Luego: Grupalmente definen y organizan con los mapas presentados individualmente uno solo unificando criterios y procesos. Este mapa se ubica en la pestaña 6 del archivo Excel que se bien trabajando. 4. Realizan un plan de acción de las estrategias mediante la elaboración del mapa estratégico y planificación de las actividades a desarrollar. Para ello continúan diligenciando las pestañas 6, 7 y 8 del archivo Excel plantilla elaboración plan estratégico. Paralelo a ello el grupo en un documento Word toma pantallazos a cada pestaña trabajada y van realizando una descripción o análisis de lo realizado en cada una. Bibliografía https://direccionplaneacionestrategica.blogspot.com

Apuntes empresariales (2017) recuperado de https://www.esan.edu.pe/apuntesempresariales/2017/07/que-es-unmapa-estrategico-y-que-utilidad-tiene-en-laorganizacion/ gestiopolis recuperado de https://www.gestiopolis.com/tecnicasherramientasplaneacion/ Pérez, J. (2014). Video Diagrama de flujo.