Pasos Resumidos Del Kerigma

Pasos resumidos del Kerigma Tema 1 Dios te ama como Padre Amoroso: Objetivo: Mover a los participantes, no solo a "saber

Views 381 Downloads 75 File size 9KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pasos resumidos del Kerigma Tema 1 Dios te ama como Padre Amoroso: Objetivo: Mover a los participantes, no solo a "saber" que Dios lo ama, sino a "experimentar" el amor salvador de Dios que los ama gratuitamente y de manera personal e incondicional Tema 2 El pecado nos ha separado de Dios: Objetivo: Que los participantes descubran que el pecado los separa de Dios y les impide ser felices. Que se reconozcan y se confiesen pecadores delante de Dios, puesto que sólo quien se reconozca pecador, podrá ser perdonado y salvado. Tema 3 Jesús nos ha salvado del pecado: Objetivo: Que los participantes lleguen a tener su encuentro personal con Cristo resucitado como su Señor y Salvador, para que se dispongan a abrir las puertas de su vida para que Jesús entre en ella y permanezca en sus corazones. Tema 4 Fe y Conversión: Objetivo: Mover a los participantes a hacer su profesión de fe, proclamando a Cristo como su salvador personal y que se propongan una conversión de vida para entregarse a Jesús por entero y vivir de acuerdo a sus enseñanzas. Tema 5 Pedir y recibir al Espíritu Santo con María: Objetivo: Que los participantes se sientan acompañados de María como Madre y vean la presencia del Espíritu Santo como fuerza que guía y se manifiesta en sus dones y frutos. Tema 6 La Comunidad Cristiana: Objetivo: Que los participantes descubran la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y se comprometan a perseverar en su vida de comunión con su Parroquia o comunidad eclesial primaria. Acomodo propuesto por días y su conexión con cada día santo Lunes: tema 1 y 2: Descubrir en Jesús el amor personal de Dios y en el lavado de pies una muestra sensible de ese amor que nos hace reconocernos pecadores y necesitados de Jesús Martes: Tema 3 y 4: El señorío de Jesús lo celebramos por medio de la Pasión de Jesús, su sacrificio nos mueve a la conversión Miércoles: tema 5: Reflexionar en la presencia salvadora de Dios en la Historia de la Salvación, haciendo énfasis en la renovación de las promesas bautismales de la Vigilia Pascual Jueves: Depende de los horarios de la celebración, conviene repasar los signos de cada celebración, el ensayo de cantos propios y la reunión con los apóstoles (personas que se comprometen como servidores de su pueblo, ya sea como animadores, catequistas, lectores, etc.) Viernes: celebración propia del día (viacrucis, adoración de la Cruz, marcha del silencio, rosario del pésame) Sábado: Tema 6: el valor de la comunidad cristiana. En lo posible organizar una mini pascua juvenil para celebrar la Resurrección y hacer énfasis en la importancia de la comunidad para celebrar, crecer y vivir la fe por medio de una jornada deportiva, un convivio o lo que la comunidad pueda realizar.