Paso 6 Evaluacion Final

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES EN PEQUEÑAS COMUNIDADES Unidad 2: (Unidades 1, 2 y 3 ) Fase 6 (Evaluación Final) Presentado

Views 117 Downloads 3 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES EN PEQUEÑAS COMUNIDADES

Unidad 2: (Unidades 1, 2 y 3 ) Fase 6 (Evaluación Final)

Presentado por: Johan Gerardo Pulido Ávila

Grupo: 201722_68

Presentado a: Ana María Ardila Alvarez ( Tutor del curso)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – “UNAD” Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio ambiente 04 de Noviembre del 2019

Introducción basada en la indagación de las unidades 1, 2 y 3 mediante la cual se conduce a los estudiantes hacia la investigación a partir de tres momentos evaluativos; inicial, intermedio y final. En este sentido, las actividades se encuentran como diferentes pasos dentro de los momentos de la estrategia de aprendizaje.

Actividades a desarrollar Individual En base a los conocimientos adquiridos en el curso, se tiene de caso aplicado una pequeña población que cuenta con una población de 1258 (tres últimos dígitos de su cedula) habitantes y una descarga de aguas residuales de 122 litros/habitante día y un coeficiente de retorno de 82%. Por lo tanto, deben establecer: 1. Mediante un plano, presenten un tren de tratamiento especificando cada una de las unidades elegidas para cada etapa y realice la justificación correspondiente de cada unidad seleccionada en base a criterios técnicos, ambientales y económicos. Elaborado Por: Johan Gerardo Pulido Avila Link:https://www.goconqr

Factores Económicos: Los costos son factores que tiene especial connotación sobre la decisión de elaboración del sistema de tratamiento que se vaya a implementar ya sea un PTAR u otro proceso de tratamiento de potabilización de aguas residuales, ya que se tiene que tener la disponibilidad del terreno y las tecnología a implementar en estos procesos de potabilización. Factores económicos y tecnológicos Confiabilidad en el proceso de optimización 

Resistencia a cargas choque de

Ponderación De Disponibilidad Máxima Máxima

materiales orgánicos y tóxicos 

Filtros percoladores

 

Lodos activados Sensibilidad De Operación Intermitente Buena



Filtros



Secador de lodos,

 

Espesador de lodos Costos



Requerimiento de terreno



Secadores de lodos



Espesador de lodos



Lodos activados

 Filtros percoladores Costos De Operación y Mantenimiento 

Tanque de contacto con el cloro



Filtros



Trampas De Gasa



Cribado



Desarenador

Maxima

Moderado

Tecnologías Convencionales

Tecnologías No Convencionales

. Filtros de arena: los filtros consisten de

Filtros De Mesa: son unos de las tecnologías

camas de arena fina de un metro de grosor sobre

empleadas en los sistemas de desinfección de agua

una cama de grava de 30cm de altura y un

y alimentos a nivel doméstico. Los primeros filtros

sistema de drenado. En el caso de los filtros

estaban equipados con elementos filtrantes de

lentos de arena, también son importantes los

cerámica , conocidos como velas filtrantes las

procesos biológicos ya que los filtros forman una

cuales sufrieron una rápida obturación y desgaste

película, delgada de microorganismos quienes

por los frecuentes lavados. El objetivo de la

atrapan y destruyen algas , bacterias y materia

filtración y específicamente de la micro-filtracion es

organica

separar las particulas en suspensión.

Desinfección: La desinfección mata o inactiva

Desinfección Por Radiación Solar: la

organismos causantes de enfermedades,

tecnología en un método sencillo y de fácil

mas la efectividad de la desinfección se juzga por

aplicación que utiliza la radiación

la capacidad de controlar a

solar( temperatura y rayos UV) para mejorar la

los organismos indicadores que son las bacterias

calidad bacteriológica del agua, es un método ideal

coliformes totales y fecales. Desarenador: Desarenador es una estructura

para poblaciones pequeñas. Hervir Agua: Un Metodo Tradicional Utilizado En

diseñada para retener la arena que traen las

El Mundo , consiste en hervir agua para eliminar los

aguas servidas o las aguas superficiales a fin de

contaminantes, el agua se hierve plenamente

evitar que ingresen al canal de aducción, a la

durante al menos uno a tres minutos , elimina la

central hidroeléctrica o al proceso de tratamiento

mayoría de patagenos , sin embargo cabe

y lo obstaculicen creando serios problemas.

mencionar que no es eficaz para la eliminación de

Secador De Lodos: Es en general el utimo

contaminantes químicos. Cloración: la cloración se puede lograr también

componente de una planta de tratamiento de

como un desinfectante solido , hipoclorito, calcio,

aguas servidas, son escogidas por ductos

este material es corrosivo y puede reaccionar

perforados para ser luego conducida al cuerpo

explosivamente cuando entra en contacto con

final. La otra parte del agua contenida se

materia organica.

evapora.

2. Establezca en un cuadro comparativo sobre las tecnologías convencionales y no convencionales que se pueden aplicar para el tratamiento de la población asignada.

BIBLIOGRAFIA 

http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/c ontent/article/847-plantilla-negocios-verdes-ysostenibles-31



http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/c ontent/article/847-plantilla-negocios-verdes-ysostenibles-31



http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2125/ehost/detail/det ail?vid=0&sid=a9f19b51-d619-4dc0-afbfb4906b367925%40sessionmgr103&bdata=Jmxhbmc9ZXM mc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=63486460&db=zbh



http://www.minminas.gov.co/documents/10180/558752/ Informe_Final_Consultoria_Plan_de_accion_Proure.pdf/e8 cdf796-d7b1-4bb1-90b9-e756c7f48347



https://es.slideshare.net/geolovic/fotografa-area-yfotointerpretacin



http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegrald elRecursoHidrico/pdf/Panorama



http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/vie w/953/948



http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S2071-00542011000300002



https://www.goconqr.com/es/mind_maps/20072827/edit